Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 6:44 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Si alcanza.... gracias _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 6:55 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Pero de eso fue hace ya muchos siglos ¿no?
Como ya dije en otro mensaje, si los españoles le echasemos la culpa de nuestras desgracias a todos los pueblos que han pasado por aqui y nos han expoliado, desde romanos (estos si que nos expoliaron de verdad) cartagineses, godos, arabes, hasta los franceses expoliaron nuestras iglesias, museos y se llevaron gran cantidad de riquezas, y todo a base de espada, luchas y destrozar las anteriores civilizaciones y culturas....
Hay que dejarse de culpar a los demas y ver como se pueden mejorar las cosas de las que unicamente somos culpables nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 6:58 pm Asunto:
De cuántos siglos?
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
tylly escribió: | Pero de eso fue hace ya muchos siglos ¿no?
Como ya dije en otro mensaje, si los españoles le echasemos la culpa de nuestras desgracias a todos los pueblos que han pasado por aqui y nos han expoliado, desde romanos (estos si que nos expoliaron de verdad) cartagineses, godos, arabes, hasta los franceses expoliaron nuestras iglesias, museos y se llevaron gran cantidad de riquezas, y todo a base de espada, luchas y destrozar las anteriores civilizaciones y culturas....
Hay que dejarse de culpar a los demas y ver como se pueden mejorar las cosas de las que unicamente somos culpables nosotros. |
Perdón, de cuántos siglos estás hablando?? Porque a ustedes los habrán invadido los romanos hace 2000 años, pero a nosotros nos siguen exprimiendo tirios y troyanos. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Xcroll Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:05 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Blanca, no te esfuerces. Hablar con un católico acérrimo es tan útil como explicarle a un hámster la Ley de Gravitación Universal. |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:08 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
España hoy dia está llena de inmigrantes. Yo vivo en Malaga, y te diré que aunque tengo carnet de conducir, me gusta irme en el autobus a mi trabajo. Pues bien, mas que autobus parece la torre de Babel, argentinos hay muchisimos, de Europa del este (ucranianos, bulgaros, etc.), marroquies, subsaharianos, chinos tambien hay muchos. Creo que españoles somos los menos.
Si vas a Madrid, todo Ecuador está alli. España es un crisol de culturas porque ademas la costa mediterranea está invadida de ingleses, mas aun alemanes, y nuestros pueblos y tierras las estan comprando ellos por poco dinero.
En las fronteras de Melilla y Ceuta, segun un comunicado del encargado para la inmigracion de la EU, están esperando saltar la valla, de 30.000 a 40.000 subsaharianos. ¿Y dices que España cierra sus fronteras? yo no lo creo.
Sobre la herencia musulmana de España, alabo lo bueno, pero doy gracias a Dios de no ser musulmana, ¿que quieres que te diga? |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:10 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Cuando digo nuestros pueblos y tierras las estan comprando los extranjeros, me refiero logicamente a las casas de nuestros pueblos, (todavia no hay pueblos enteros en venta, aunque todo puede llegar) |
|
Volver arriba |
|
 |
Xcroll Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:12 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Sí los hay.
Riomalo de Arriba, en Cáceres, ha sido arrendado por cien años a un particular.
En el Pirineo catalán los venden, directamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:39 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Xcroll escribió: | Blanca, no te esfuerces. Hablar con un católico acérrimo es tan útil como explicarle a un hámster la Ley de Gravitación Universal. |
Y según vos qué es un católico acérrimo? porque en este foro todos somos católicos al 100%, aunque tengamos algunas diferencias de opinión. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Xcroll Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:41 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Pues un católico acérrimo es, como indica el adjetivo acérrimo, un católico intransigente y hasta fanático, cerrado en sus creencias. Que no es lo mismo que ser católico a secas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:42 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Por favor amigos del foro, ya hemos visto anteriormente los resultados que trae seguirle el juego a este tipo de personas. Por favor apliquemos todos la ley de hielo. Y por supuesto oraciones.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Xcroll Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:43 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Deja de perseguirme, por favor. Además de ser descortés, indica cómo de educada eres... |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 7:47 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
tylly escribió: | España hoy dia está llena de inmigrantes. Yo vivo en Malaga, y te diré que aunque tengo carnet de conducir, me gusta irme en el autobus a mi trabajo. Pues bien, mas que autobus parece la torre de Babel, argentinos hay muchisimos, de Europa del este (ucranianos, bulgaros, etc.), marroquies, subsaharianos, chinos tambien hay muchos. Creo que españoles somos los menos.
Si vas a Madrid, todo Ecuador está alli. España es un crisol de culturas porque ademas la costa mediterranea está invadida de ingleses, mas aun alemanes, y nuestros pueblos y tierras las estan comprando ellos por poco dinero.
En las fronteras de Melilla y Ceuta, segun un comunicado del encargado para la inmigracion de la EU, están esperando saltar la valla, de 30.000 a 40.000 subsaharianos. ¿Y dices que España cierra sus fronteras? yo no lo creo.
Sobre la herencia musulmana de España, alabo lo bueno, pero doy gracias a Dios de no ser musulmana, ¿que quieres que te diga? |
Y si las fronteras no están cerradas: para qué tanto alambrado? la verdad, mi querida, es que la postura de Europa ante los inmigrantes es la de la zorra y las uvas: los soportan porque no hay más remedio, pero da la impresión de que con gusto los tirarían a todos al mar.
No sé Tilly, yo vivo en un país hecho por inmigrantes, que nunca dejó de tener inmigrantes y que los sigue teniendo de los cuatro puntos cardinales, de países vecinos y de países lejanos, con las culturas y las lenguas que se mezclan y reaparecen con nueva forma, así que no se cual es el rollo de los europeos con los inmigrantes. De qué tienen miedo? qué les molesta? Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 8:01 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Bueno, habria que preguntar a un experto el por qué no se deja que un continente se traslade a otro, seguramente habrá una explicacion para que haya un control ante la avallancha de inmigracion.
Si alguien sabe estos motivos que los exponga.
Aunque creo que lo ideal no es que el hombre tenga que emigrar, dejar su pais, sus costumbres, su familia....lo bueno seria que hubiera un orden mundial que velase porque no hubiera tiranos, corruptos, explotacion, en los gobiernos de esos paises que emigran y sobre todo ayuda para el desarrollo de estos pueblos. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 8:13 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Xcroll escribió: | Pues un católico acérrimo es, como indica el adjetivo acérrimo, un católico intransigente y hasta fanático, cerrado en sus creencias. Que no es lo mismo que ser católico a secas. |
M'hijo, podremos tener problemas con quienes no terminan de aceptar el Concilio o quienes lo aplican de manera demasiado terrena, pero no se customiza la religión, no podemos adecuar el Mensaje a gusto de quien lo recibe ni picotear los bocados que nos gustan. O estás adentro o estás afuera. Tenés la libertad de quedarte o de salirte, pero no de cambiar la Palabra. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Xcroll Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 8:16 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Vale, genial. Ahora si me explicas la lógica argumentativa que sigues para... bueno, para lo que pretendas con tu respuesta, pues genial.
Porque yo te doy una definición del DRAE, y tú me saltas por lo que en España se llama "cerros de Úbeda", que ignoro si se usa o no en Argentina, pero que viene a significar algo así como que "no tiene relación alguna". |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 8:27 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Xcroll escribió: | Vale, genial. Ahora si me explicas la lógica argumentativa que sigues para... bueno, para lo que pretendas con tu respuesta, pues genial.
Porque yo te doy una definición del DRAE, y tú me saltas por lo que en España se llama "cerros de Úbeda", que ignoro si se usa o no en Argentina, pero que viene a significar algo así como que "no tiene relación alguna". |
Es que no siempre se puede aplicar en sentido lato la definición del diccionario, y en este caso, lo que para vos es un católico "acérrimo" es simplemente...un católico. Como te dije, no es posible adecuar el Mensaje a gusto de quien lo usa, sino que debe respetarse tal y cual fue dicho por el mensajero. Encontrarás acá diferentes estilos para decir las cosas, a veces tenemos discusiones, pero la esencia no cambia. Estamos? Y si no te resulta cómodo, pues qué pena, realmente. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Xcroll Nuevo
Registrado: 14 Oct 2005 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 14, 2005 9:02 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Yerras. Una cosa es alguien católico, y otra alguien católico "x" Mi madre es católica, a secas, por ejemplo. Y no porque sea mi madre xD |
|
Volver arriba |
|
 |
Jezabel Esporádico
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 70 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 3:14 am Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Cita: | jezabel, hermana, creo que dentro de nuestras imperfecciones, que son muchas, no caeremos en ésta de los europeos. En todo caso, somos demasiado religiosos Tenemos cantidad de denominaciones cristianas, sincretismos religiosos surtidos, muchas religines de naciones indígenas siguen fuertes, pero el Catolicismo enraizó hondo. America es esencialmente católica. A pesar de errores pasados, la barca no naufragó. Optó simplemente porvolver a su cauce esencial: aplicar la Palabra y optar por los pobres |
Amiga Blanca, España es un pais con una tremenda tradicion catolica y mira nada + los problemas q tienen, y no es + q x culpa de una minoria q distorsiona la realidad y le hace creer a sus ciudadanos q la iglesia es una peste y lo peor de todo es q lo estan consiguiendo, aca en sudamerica no te kepa la menor duda de q los hay y de q iran en aumento, tampoco quiero ser paranoica pero no debemos confiarnos tanto. Mira te cito esta noticia q me llego:
Cita: | VATICANO, 08 Oct. 05 (ACI).- Tras manifestar en la sesión del Sínodo de los Obispos su preocupación por el descenso del uno por ciento anual del número de católicos en Brasil, el Arzobispo de San Pablo, Cardenal Claudio Hummes, preguntó a los presentes hasta cuándo será América Latina un continente católico.
"Nos estamos preguntando con mucha angustia, ¿Hasta cuándo Brasil será todavía un país católico y hasta cuándo será América Latina un continente católico?", dijo el Purpurado en la sala vaticana ante unos 250 obispos.
Ante esta situación, el Cardenal brasilero enfatizó que "la Iglesia tiene que ser misionera y debe estar profundamente centrada en la Eucaristía, que es fuente de misión". "Brasil y América Latina tienen una urgente necesidad de esta acción misionera alimentada por la Eucaristía", agregó.
"Esta hace crecer al discípulo, anunciándole la Palabra de Dios y llevándolo a un encuentro personal y comunitario con Cristo, a través de la muerte y la Resurrección del Señor por la comunión sacramental con Él", continuó el Cardenal Hummes.
"De este encuentro, realizado en el Espíritu Santo, el discípulo es impulsado a anunciar también a los otros aquello que ha vivido y experimentado. El discípulo se convierte así en misionero”, concluyó el Purpurado. |
Cita: | Aunque creo que lo ideal no es que el hombre tenga que emigrar, dejar su pais, sus costumbres, su familia....lo bueno seria que hubiera un orden mundial que velase porque no hubiera tiranos, corruptos, explotacion, en los gobiernos de esos paises que emigran y sobre todo ayuda para el desarrollo de estos pueblos | .
El problema Tylly es q no existe ese orden, y no hay voluntad politica para acabar con el hambre, osea q ese orden no va a existir nunca simplemente xq es imposible, aunq sea duro de admitir, lo unico q podemos hacer como catolicos es ser solidarios. Pues en Europa se limitan a prometer la canallada del 0,7% a los paises pobres cuando + del 30% de su riqueza proviene directa% del expolio a los paises empobrecidos. El hambre es un problema politico, el hambre tiene solucion xq existen medios para alimentar al doble de la poblacion mundial. Esto es nada + q fruto de un sistema politico injusto.
Saludos
PD: Xcroll ERES CATOLICO?? no entiendo q tienen q ver tus comentarios con lo q se habla.  |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 12:38 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
Jezabel escribió: | Cita: | jezabel, hermana, creo que dentro de nuestras imperfecciones, que son muchas, no caeremos en ésta de los europeos. En todo caso, somos demasiado religiosos Tenemos cantidad de denominaciones cristianas, sincretismos religiosos surtidos, muchas religines de naciones indígenas siguen fuertes, pero el Catolicismo enraizó hondo. America es esencialmente católica. A pesar de errores pasados, la barca no naufragó. Optó simplemente porvolver a su cauce esencial: aplicar la Palabra y optar por los pobres |
Amiga Blanca, España es un pais con una tremenda tradicion catolica y mira nada + los problemas q tienen, y no es + q x culpa de una minoria q distorsiona la realidad y le hace creer a sus ciudadanos q la iglesia es una peste y lo peor de todo es q lo estan consiguiendo, aca en sudamerica no te kepa la menor duda de q los hay y de q iran en aumento, tampoco quiero ser paranoica pero no debemos confiarnos tanto. Mira te cito esta noticia q me llego:
Cita: | VATICANO, 08 Oct. 05 (ACI).- Tras manifestar en la sesión del Sínodo de los Obispos su preocupación por el descenso del uno por ciento anual del número de católicos en Brasil, el Arzobispo de San Pablo, Cardenal Claudio Hummes, preguntó a los presentes hasta cuándo será América Latina un continente católico.
"Nos estamos preguntando con mucha angustia, ¿Hasta cuándo Brasil será todavía un país católico y hasta cuándo será América Latina un continente católico?", dijo el Purpurado en la sala vaticana ante unos 250 obispos.
Ante esta situación, el Cardenal brasilero enfatizó que "la Iglesia tiene que ser misionera y debe estar profundamente centrada en la Eucaristía, que es fuente de misión". "Brasil y América Latina tienen una urgente necesidad de esta acción misionera alimentada por la Eucaristía", agregó.
"Esta hace crecer al discípulo, anunciándole la Palabra de Dios y llevándolo a un encuentro personal y comunitario con Cristo, a través de la muerte y la Resurrección del Señor por la comunión sacramental con Él", continuó el Cardenal Hummes.
"De este encuentro, realizado en el Espíritu Santo, el discípulo es impulsado a anunciar también a los otros aquello que ha vivido y experimentado. El discípulo se convierte así en misionero”, concluyó el Purpurado. |
Cita: | Aunque creo que lo ideal no es que el hombre tenga que emigrar, dejar su pais, sus costumbres, su familia....lo bueno seria que hubiera un orden mundial que velase porque no hubiera tiranos, corruptos, explotacion, en los gobiernos de esos paises que emigran y sobre todo ayuda para el desarrollo de estos pueblos | .
El problema Tylly es q no existe ese orden, y no hay voluntad politica para acabar con el hambre, osea q ese orden no va a existir nunca simplemente xq es imposible, aunq sea duro de admitir, lo unico q podemos hacer como catolicos es ser solidarios. Pues en Europa se limitan a prometer la canallada del 0,7% a los paises pobres cuando + del 30% de su riqueza proviene directa% del expolio a los paises empobrecidos. El hambre es un problema politico, el hambre tiene solucion xq existen medios para alimentar al doble de la poblacion mundial. Esto es nada + q fruto de un sistema politico injusto.
Saludos
PD: Xcroll ERES CATOLICO?? no entiendo q tienen q ver tus comentarios con lo q se habla.  |
jezabel querida, al sincretismo en América no lo saca nadie. Pero el problema no es tanto ese sino el caer en la indiferencia religiosa, que es para dodne enfila Europa.. Por qué? POrque al que ya está predispuesto hacia la fe, pues es más sencillo llevarlo por el buen camino que a quien se frega de cualquier relación con lo divino.
Y los errores, dudas y tibiezas de muchos bautizados se corrigen con más y mejor evangelización, misionando en nuestras sociedades. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 3:43 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
No digas tan pronto que no Blanca. Pongo unos parrafos, donde se observa como se formó y porqué, la Union Europea. ¿No se podria hacer algo asi a nivel mundial? Yo creo que al menos habria que intentarlo.
Historia de la Union Europea
Los Antecedentes 1945-1957
*
Del fin de la guerra a la Declaración Schuman (1945-1950)
*
De la Declaración Schuman al Tratado de Roma (1950-1957)
Del fin de la guerra a la Declaración Schuman (1945-1950)
Europa tuvo que esperar a una segunda catástrofe, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), para que se apreciase en toda su extensión el absurdo suicida al que había llevado al continente la rivalidad nacionalista. La necesidad de algún tipo de integración europea que marcara una nueva manera de reordenar el mapa político europeo se hizo evidente.
Tres realidades mostraron la necesidad de esta nueva orientación hacia la integración europea:
*
En primer lugar, la conciencia de los europeos de su propia debilidad. La Segunda Guerra Mundial había puesto fin definitivo a la tradicional hegemonía europea en el mundo. Las dos nuevas superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, tenían un poder económico, político y militar muy superior al del heterogéneo conjunto de estados europeos.
*
En segundo lugar, la convicción de que había que evitar por todos los medios la vuelta a un enfrentamiento entre los estados europeos. Las dos guerras mundiales se habían iniciado como "guerras civiles" europeas, y nuestro continente había sido el principal campo de batalla en ambas. Se trataba, esencialmente, de buscar un acomodo entre Francia y Alemania, que contara con el visto bueno de EE.UU. La unidad era el camino para garantizar la paz.
*
En tercer lugar, el deseo extendido entre muchos europeos de crear un continente más libre, justo y próspero en el que las relaciones internacionales se desarrollaran en un marco de concordia. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 6:18 pm Asunto:
decir no a que?
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
tylly escribió: | No digas tan pronto que no Blanca. Pongo unos parrafos, donde se observa como se formó y porqué, la Union Europea. ¿No se podria hacer algo asi a nivel mundial? Yo creo que al menos habria que intentarlo.
Historia de la Union Europea
Los Antecedentes 1945-1957
*
Del fin de la guerra a la Declaración Schuman (1945-1950)
*
De la Declaración Schuman al Tratado de Roma (1950-1957)
Del fin de la guerra a la Declaración Schuman (1945-1950)
Europa tuvo que esperar a una segunda catástrofe, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), para que se apreciase en toda su extensión el absurdo suicida al que había llevado al continente la rivalidad nacionalista. La necesidad de algún tipo de integración europea que marcara una nueva manera de reordenar el mapa político europeo se hizo evidente.
Tres realidades mostraron la necesidad de esta nueva orientación hacia la integración europea:
*
En primer lugar, la conciencia de los europeos de su propia debilidad. La Segunda Guerra Mundial había puesto fin definitivo a la tradicional hegemonía europea en el mundo. Las dos nuevas superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética, tenían un poder económico, político y militar muy superior al del heterogéneo conjunto de estados europeos.
*
En segundo lugar, la convicción de que había que evitar por todos los medios la vuelta a un enfrentamiento entre los estados europeos. Las dos guerras mundiales se habían iniciado como "guerras civiles" europeas, y nuestro continente había sido el principal campo de batalla en ambas. Se trataba, esencialmente, de buscar un acomodo entre Francia y Alemania, que contara con el visto bueno de EE.UU. La unidad era el camino para garantizar la paz.
*
En tercer lugar, el deseo extendido entre muchos europeos de crear un continente más libre, justo y próspero en el que las relaciones internacionales se desarrollaran en un marco de concordia. |
Que no diga no a qué? Yo el único no que puse es que no es posible eliminar el sincretismo religioso.
En cuanto a la Unióin Europea...no creo que sea el lugar para hablar del tema. Lo que sí me parece algo simplista es eso de la creación de un continente más libre, y que las guerras, etc y bla bla. Las guerras se las van a pelear a otro lado y la prosperidad no la comparten mucho que digamos con los más desfavorecidos.
En lo que respecta a nivel mundial, salvando el escollo que es utópico que tooodos los países del mundo se pongan de acuerdo, está la ONU, que, aunque así como está de mucho no sirve, por lo menos hace el intento. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Sab Oct 15, 2005 7:31 pm Asunto:
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
No se trata de poner de acuerdo a todos los paises, sino de corregir abusos y evitar que un pueblo muera de hambre, que se vea tiranizado por gobernantes corruptos, etc... La ONU es un buen invento, solo que deberia funcionar. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Dom Oct 16, 2005 3:49 am Asunto:
evangelizar la cultura
Tema: inmigrantes en Melilla |
|
|
tylly escribió: | No se trata de poner de acuerdo a todos los paises, sino de corregir abusos y evitar que un pueblo muera de hambre, que se vea tiranizado por gobernantes corruptos, etc... La ONU es un buen invento, solo que deberia funcionar. |
Pues en lo que nos toca como cristianos, nada más aplicar los criterios y las actitudes de Jesucristo para hacer que algo cambie. Es cuestión de no olvidar que la misión de la Iglesia es evangelizar,o sea anunciar la buena nueva que abarca tambien actividades como la promoción de la justicia, la liberación humana, el diálogo interreligioso, que no son tareas secundarias, sino formas verdaderas de evangelización. La evangelización tiene dos efectos simultáneos: produce una demanda religiosa y al mismo tiempo anuncia que la fe tiene un sentido y que da sentido a la vida, a la transformación de la sociedad y la creación de un mundo nuevo. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
|