Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿será esto el infierno?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿será esto el infierno?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 9:33 am    Asunto: ¿será esto el infierno?
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

La respuesta que yo le doy a esta pregunta es: sí. La vida es recorrer un camino tremendamente pedregoso con una o varias cruces a cuestas y con la probabilidad, nada despreciable, de que te caiga una piedra encima y te acabe de machacar. Y encima tenemos que estar al tanto de no pensar nada malo, de mirar todos los matices para no equivocarnos, porque el movernos un poquito del camino significa caer por el abismo.
Estamos amenazados por fatalidades inminentes, cómo si aquí estuvieramos de campo y playa... , e hiciera falta un poco más de miedo en este mundo cargado de desgracias. Alguien me dirá que hay mil cosas buenas, y sí parece que las hay, pero cuando menos te lo esperas las pierdes, mueren o se transforman en pesadillas.
Estás solo frente a la vida; si rezas puede que se arregle lo que te hace sufrir, pero puede que no y que el sufrimiento se convierta en pesadilla interminable.
¿Cómo les dices a los niños víctimas de abusos, guerras, hambre, malos tratos, que el ángel de la guarda les protege si ellos saben mejor que nadie qué es sentirse desprotegido y a merced de la barbarie o de la enfermedad?
Esto será el infierno, porque si aún hemos de esperar más horror más nos valdría no haber nacidol.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 11:22 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Estimada Maite, María Teresa, Teresa de María.......¿dónde está la esperanza?. ¿Dónde?. Perder la esperanza es pecado contra el Espíritu Santo. Pueden caer 20.000 bombas atómicas y destruir todo el planeta, voy más allá, destruir todo el Universo, pero lo que no destruirán es el Cielo que tenemos prometido.
Te voy a contar un episodio que me pasó por allá el año 1949 cuando yo tenía 5 añitos. Dormía en la misma habitación con mi hermanito Salvadorito, que entonces tenía 8 años, y mi hermano contrajo una enfermedad incurable en aquellos tiempos, una meningitis tuberculosa. Le causaba dolores de cabeza. Pues una noche yo quería jugar, antes de dormir como hacíamos habitualmete, quería jugar con él, que ya estaba metido en la cama, a espadachines.
-Venga Salvadorito, juguemos. Venga.
-Tomás, me duele la cabeza. No tengo ganas.
-Va, Salvadorito. Juega conmigo a espadachines.
Se echó a llorar: -Tomás, ¿que no sabes que me estoy muriendo?.
Fue un bombazo. Verlo llorar y decirme una cosa tan grave y tan trascendental. No acababa de creérmelo, de aceptarlo.
-Va Salvadorito. No es verdad que estás muriéndote.
Y llorando me lo afirmó otra vez. Yo no sabía qué decirle para que parase de llorar, y se me ocurrió decirle:
-Bueno Salvadorito, si te mueres tendrás la suerte de ver a la Virgen.
Medicina total. Dejó de llorar, se le iluminó la cara y dijo:
-Es cierto, Tomás, veré a la Virgen.
Al verle ya tranquilo me atreví a pedirle:
-Salvadorito, cuando estés en el Cielo ¿rezarás por mí?.
Y ME CONTESTÓ:SÍÍÍ.
Y ya nos pusimos a dormir.

Esta fue la conversación entre dos niños, uno de 8 años y otro de 5 años. Mi hermano murió el 1 de agosto de 1949.
Y TE ASEGURO QUE MI HERMANO HA REZADO POR MI DESDE EL CIELO. Si no, no estaría escribiendo aquí esta experiencia inolvidable, ALEGRE, GOZOSA Y LLENA DE ESPERANZA.

No perdamos la esperanza. Pueden martirizarnos 10000 veces, pero nos espera un Cielo eterno. Toda una eternidad en el Cielo. Ojos que no vieron. mente que no puede imaginar......
Maite, ¡ten esperanza, mujer!.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 12:54 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Sí, pero todavía falta.

Muchos han definido el infierno como la falta de esperanza y de la presencia de Dios.

Has descrito con mucha precisión lo que significa no tener esperanza
y mantener a Dios alejado de la vida:
Eso es el infierno.

Afortunadamente, aquí en la tierra todavía podemos cambiar.
Podemos decidir tener esperanza y podemos pedirle a Dios que nos acompañe y El,
que nunca se ha alejado, nos hará sentir su presencia.

En el infierno ya no se puede.

Pero sí, has hecho una descripción muy acertada del infierno, dentro de las limitaciones de nuestra realidad humana.
¿Te imaginas cómo podrá ser eso mismo cuando ya no haya posibilidad de dar vuelta atrás?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 3:08 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Lo cierto es que Maite ha hecho una descripción bastante ajustada a la realidad de lo que es esta vida.
Y se puede rezar, y mucho, y aunque sepas con la certeza de la fe que Dios te acompaña, las cosas pueden seguir yendo igual y la vida puede ser igualmente muy triste. No para todos se cumple lo de "pedid y se os dará"
Y es que como después de esta vida las cosas puedan empeorar es lo que nos faltaba Sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 8:15 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Estimado David,

la esperanza es una dama sensible; si quieres forzarla a vivir contigo se te escurre muy aprisa, habita dónde menos te lo esperas y crece cuando le pones unas gafas de sol a tu alma y pasas un poco de largo, sin ver demasiado, lo que es el mundo y la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 8:32 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Pues sí querida Luna, sólo nos faltaba tener que pensar que igual en el otro mundo las cosas puedan ir peor. Es para coger, sentarse en un recodo del camino, y abandonar.

Los apóstoles tenían sus dudas, perdían la esperanza y la fe, y ¡tenían a Jesús con ellos! ¡le veían, le tocaban, podían conversar con Él! y vivían en un entorno relativamente pequeño. Ahora nosotros tenemos conciencia de lo que pasa en nuestro pueblo, en nuestra casa; pero también vivimos lo que pasa al otro lado del mundo a miles de kilómetros.
Somos pequeños, débiles y si, cuando vemos sufrir a los seres queridos rezamos y no obtenemos alivio a su sufrimiento nos desconcertamos, porque no podemos comprender.

No entiendo el sentido de todo esto, no comprendo porque hay terremotos (cómo el de Perú), que dejan a niños sin padres, a padres sin hijos, a mujeres solas, a ancianos sin nada... Ancianos que lucharon toda la vida por andar lo más recto posible por el camino, niños recién nacidos que sus padres amaban y habían esperado con ilusión y por los que se hubieran dejado arrancar el corazón.

Y sí está la esperanza del cielo, pero también puede ser el terror del infierno. De momento lo que hay, y lo que se puede sentir es lo que tenemos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 1:19 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite Noguera escribió:
Estimado David,

la esperanza es una dama sensible; si quieres forzarla a vivir contigo se te escurre muy aprisa, habita dónde menos te lo esperas y crece cuando le pones unas gafas de sol a tu alma y pasas un poco de largo, sin ver demasiado, lo que es el mundo y la vida.


Linda poesía, Maite, pero muy inexacta.

La esperanza es poner nuestra confianza en las promesas de Cristo
apoyándonos no en nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo. (Cf CIC 1817)

Tener esperanza no es hacerse de la vista gorda, sino por el contrario,
ver con nuevos ojos, atravesar la simple apariencia de muerte y destrucción
y ver que más allá de todo eso se esconde la Vida Eterna y el Reino de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 19, 2007 4:09 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Hola Maite,

vuelvo a estar de acuerdo contigo. Esperemos que los escombros de esta vida no nos aplasten, como aplastaron las paredes de sus casas y sus templos a esos pobres peruanos... ¿sabes qué te digo? que aunque las piezas del puzle no encajan, por mi parte miro a la cruz y sigo rezando. Y pienso que en el otro mundo nos lo explicarán todo. Tiene que haber una explicación porque Dios el mal es lo opuesto a El. Y ahora parece que está en silencio. Pero espero el día en que el Señor diga la última palabra.

Salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 12:42 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite Noguera escribió:

Y sí está la esperanza del cielo, pero también puede ser el terror del infierno. De momento lo que hay, y lo que se puede sentir es lo que tenemos.


Quien tiene a Dios nada le falta.

Mayte, presiento un alma que escribe atormentada por la conciencia de la realidad de este mundo, que como te has dado cuenta, parece no valer un comino, en ocasiones llego a la misma conclusión, pero no comparto contigo el temor a la muerte, al infierno, al contrario, la muerte es la liberación, la recompensa viene luego. Nadie que sea justo e inocente puede vivir eternamente en sufrimientos, pues el otro mundo no es como este, nosotros somos católicos, pensamos como católicos, creemos como católicos, tenemos esa hermosa promesa hecha por el Hijo de Dios. “Dichosos los que sufren, por que ellos serán consolados, de ellos es el reino de los cielos”.

¡Cuán importante es importante llevar la palabra de Dios a todo aquel que sufre!

Puedes pasar desnudez, hambre, persecución, dolor, sufrimiento, falta de trabajo, falta de amor, pero si también falta Cristo, entonces verdaderamente es un infierno, por que te están faltando todos los bienes y virtudes.

Ante dolor valor, contra el sufrimiento fortaleza, si no hay trabajo hay que buscarlo, si te falta amor ofrécelo tú primero.
“perdió a sus padres...” nuestro Padre celestial jamás nos abandona. Mira a aquel niño lleno de llagas consumiendo su vida entre terribles dolores y su alma conforme y esperando con ansia llegar con Dios, feliz pese a su larga agonía, Francisco. Aquel otro a quien arrancaron la piel estando vivo y glorificando a Dios, sufriendo con gozo mientras espera la entrevista con Dios., y aquel otro clavado en un poste ardiendo en ramas secas de paja, cantando y glorificando a Dios mientras el poco oxígeno se lo permite. ¿Sufrirán eternamente? ¿acaso no hay recompensa para ellos?

Dios está más presente que nunca en el dolor. Si no lo puedes ver búscalo, que no te tiente el Enemigo para huir de El cuando más lo necesitas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Siempre recomendaré leer sobre la vida de los santos “ vidas ejemplares “ o entrar en profundidad en la vida que el mismo Jesús tuvo aquí en la tierra para comprender que pase lo que pase si hay esperanza y amor a Dios todo se supera hasta el punto que el sacrificio deja de serlo para convertirse en ofrenda constante hecha por amor a tu amor “ Dios “ .

Esto es así y nadie lo puede negar pues son muchos testimonios incluso de personas que podemos encontrarnos por la calle que teniendo una vida muy dura siempre van con su sonrisa en la boca .

Dejo un testimonio uno de millones que existen de una persona que vive en la esperanza y que ciertamente esta madura espiritualmente para volver un día a los brazos de su Padre .

Entrañable Olga , una vida que no la desearía nadie en pleno juicio y que en cambio a ella le hace ser feliz por tener siempre presente la prioridad de las cosas de esta vida :

Olga tiene treinta años y vive en Logroño. Una enfermedad incurable y progresiva la encadena a su silla de ruedas. No ve ni habla y sólo puede mover algún dedo de la mano derecha. Sin embargo logra comunicarse con un ingenioso lenguaje de signos, y ya ha publicado dos libros: "Voz de papel" y "Alma de color salmón".

Cuenta Olga que un día tuvo un sueño:

— "Una voz me explicó cómo los salmones pasan toda su vida nadando contracorriente. Han de luchar contra la fuerza del agua, y es precisamente esa lucha la que les hace tener la carne deliciosa, de textura firme y de color entre rosa y naranja. Así, a algunas personas entre las cuales te encuentras tú -me decía aquella voz-, la vida no os resulta fácil; por el contrario, desde la mañana a la noche tenéis que vivir luchando sin interrupción para que no os lleve la corriente. Ese esfuerzo tiene una recompensa: a medida que el individuo se supera, su interior se va transformando, y cuando llega al final de la vida, su alma será de color salmón, será un alma muy apreciada, pues el sufrimiento la habrá impregnado de un valor especial".

Olga es una mujer feliz. Resulta difícil entenderlo, pero es así. Basta con leer sus libros para comprobarlo. Acompañada por su madre y su enfermera, vive en presencia de Dios, hablando con su Ángel Custodio, con el alma bien despierta y el corazón listo para la batalla.

Y si se siente "como un vegetal", se llama a sí misma "lechuguita" y piensa, con razón, que es "un vegetal muy activo". ¡Cómo se reiría, si pudiera mover algún músculo de la cara!

Olga sí que merece una película, ¿no te parece, Amenábar? Con tu talento podrías, al fin, filmar la vida más que la muerte, la alegría más que la angustia, la lucha más que la resignación. Te sugiero un título: "Río arriba". Así vive mi amiga Olga. Como los salmones que brincan contracorriente para ganar la cumbre. Por eso su alma está madura para Dios. Por eso su espíritu vuela libre aunque tenga la carne encadenada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ago 20, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Gracias, Francisco. Tu aporte nos hace volar como las águilas aunque en realidad volemos como las gallinas. Gracias, porque tu aporte demuestra que nuestro ser total es materia y espíritu, un espíritu que hace elevar a la materia y una materia que hace ver a los demás el vuelo del espíritu. La mayor injusticia social, decía Julián Marías, es quitarle la esperanza a los hombres, decirles que todo acaba en esta vida y que no nos espera un Cielo.
Gracias Francisco.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 10:25 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

El que tiene fe y esperanza, cómo Olga, tiene un gran tesoro.

Yo no sé cómo alcanzarlo.

Veo a Dios muy lejos, y me siento cómo en un desierto, a merced del viento, del sol y de la arena; tengo la sensación que nadie va a protegerme, porque veo a muchos desprotegidos. Y ante todo: soy débil... yo no tengo esa fortaleza de espíritu de los santos, ni esa fe inquebrantable de los mártires.

Quizás algún día entenderemos porque la vida es así. Pero de momento nos toca la incertidumbre, el miedo, la inseguridad y el sufrimiento.

¿Porque hay gente que actúa mal y sin embargo la vida les sonríe?
¿Porque hay gente justa y buena que son azotados implacablemente por la desgracia?

Dios lo sabe, pero mi mente es humana y no puede comprender cosas cómo ésas.

No soy nada, no valgo nada, sólo un puntito en el universo, y no puedo con nada. Necesito sentir la fortaleza de Dios, Su misericordia, porqué yo me siento desfallecer, siento mi fe herida de muerte.

Señor no me abandones, aunque yo te abandone.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 10:38 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite Noguera escribió:
No soy nada, no valgo nada, sólo un puntito en el universo, y no puedo con nada. Necesito sentir la fortaleza de Dios, Su misericordia, porqué yo me siento desfallecer, siento mi fe herida de muerte.


¿Cómo puedes decir que no vales nada si eres hija de Dios y heredera de toda su Creación?

¿Qué puntito del universo puede darse el lujo de decir que Dios Padre mandó a su Unico Hijo a morir por sus pecados?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:46 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite, no mires lo que te "falta" para ser feliz, disfruta lo que Dios te ha dado, cada día es una bendición, no compares tu vida con la de nadie porque hay muchos espejismos, particularmente no creo que tener una vida hueca pueda dar felicidad sino a lo mucho placer y alegría momentánea pero la verdadera felicidad es algo que sólo Dios nos puede dar y que nada ni nadie nos puede arrebatar, es confiar que aun en medio de la más grande de la tinieblas siempre brillará la luz de Nuestro Señor.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ago 21, 2007 11:47 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

De Mercaba.org:
Cita:


VIRTUD DE LA FORTALEZA

2. NT. La fortaleza se interioriza. El matiz teocéntrico pasa a ser cristocéntrico: Cristo está en la raíz y origen de la fortaleza. La lucha y el combate con que el cristiano se compromete ante las exigencias de la caridad, se sintetizan en el esfuerzo por permanecer fiel y firme en la verdad, afrontando con paciencia y valentía los peligros que provienen de uno mismo y del enemigo.

La fortaleza que brinda Cristo, supone el reconocimiento previo de la propia debilidad.


Antes morir que ser infiel. Es una virtud humana que se puede elevar a lo sobrenatural. Está relacionada con la fe y con la esperanza: Sacrificio de la cruz: sumo grado de la fortaleza en el martirio. Bienes superiores a la vida humana.

Mt 10, 28: "No tengáis miedo a los que matan al cuerpo y al alma no pueden matar; temed más bien a los que pueden matar al alma."

Debe ser precedida por un acto de humildad, para reconocer que contra el pecado y sobre todo contra el demonio, sus solas fuerzas no son suficientes.
Se enfrenta a fuerzas que le superan. S. Tomás dice que el hombre sin gracia frente al demonio se puede echar a temblar. Lo que más le maravilla en el mundo (preguntado después de un éxtasis) es que el hombre puede dormir estando en pecado mortal.

La fortaleza cristiana es, por tanto, una realidad espiritual basada en la aceptación de la Palabra de Dios, y en la seguridad de la consecución de los bienes arduos e imperecederos del Reino de los Cielos (esperanza).
Una realidad moral con la que el cristiano, reconocida previamente su debilidad radical, se mantiene firme en la Verdad de Dios y se enfrenta a los peligros de las tinieblas de este mundo, y a los poderes del pecado y de la muerte.

2 Cor 12, 9: cuando parezco débil, entonces es cuando soy fuerte.
La victoria del espíritu sobre la carne, "te basta mi gracia". Esta virtud viene sólo de Dios (2 Cor 4, 7; 1 Cor 2, 1; 1 Tim 1, 12...): actúa sobre la incapacidad del hombre caído en orden a las cosas del Espíritu.

La concesión de este don está condicionada a un reconocimiento humilde y consciente de nuestra debilidad y de la existencia de un enemigo insidioso, dominador y poderoso (Efe 6, 10).


¿Ves, Maite?. No vas desencaminada. Te sientes débil, ¡toma, y yo!. Y pobrecito del que se crea que con sus propias fuerzas alcanzará el Cielo. Que no necesita a Dios para nada, ya que se cree dios. Lo que le pasó a los diablos y a Adán y Eva.
Jesús dijo: "Si no os hacéis como los niños no entraréis en el Reino de los Cielos".
¿Por qué dijo esto?. ¿Acaso porque los niños son inocentes?. Nooooo. Los niños saben llorar, berrear, patalear y molestar a los padres cuando quieren conseguir algo. Jesús lo dijo porque los niños se sienten débiles y "dependientes" de sus padres. ¿Qué hace un niño cuando se pierde?. Grita llamando a sus papás, y cuando llegan sus papás y lo cogen de las manos, el niño se siente seguro, fuerte. En su debilidad, al aceptarla, reconoce que debe recurrir a sus papás. Pues nosostros lo mismo. En nuestra debilidad tenemos que gritar ¡Abba, Papá-Dios!, ¡Mamá, Virgen María!, y cogidos de la mano de Dios y de la Virgen nos sentimos fuertes, en nuestra debilidad nos sentimos fuertes ya que al ir cogidos de las manos de Dios y de la Virgen, Ellos nos transmiten su fortaleza. Si nos soltamos de sus manos..........¡estamos perdidos!.
Para sentirte fuerte, primero tienes que reconocer tu debilidad, y este paso ya lo has dado. Te falta sólo el segundo, llamar al Papá y a la Mamá.
MAITE, ESTAS MUY CERCA DE DIOS.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 2:17 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Con respecto a la oracion te pido que te fijes en otro lugar del foro donde habri un debate con el titulo "la oracion de los santos",en cuanto a lo demas te comento que si bien considero que esto no puede llamarse infierno,tengo la casi certeza que en realidad estamos en el PURGATORIO.
Lo caracteristico de estar en un lugar asi es que no nos damos cuenta de ello.Creemos y pensamos que estamos en un buen lugar y que hay que vivir la vida.No nos damos cuenta de nuestra situacion.Pero en realidad no es tan terrible pues como sabes la vida pasa rapidamente y despues podremos descansar de estar en este lugar de purificacion
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 2:48 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

carloseduguti escribió:
,tengo la casi certeza que en realidad estamos en el PURGATORIO.
Lo caracteristico de estar en un lugar asi es que no nos damos cuenta de ello.


Yo supongo que no tendría estar en el purgatorio y no saber que allí se está.
El sentido del purgatorio es corregirse, sabiendo (no "creyendo") cuál es la recompensa,
así como el castigo del infierno (en parte) es saber que rechazamos la recompensa voluntariamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:04 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Lo siento amigos, no os enfadéis conmigo por lo que voy a decir, pero es que llevo conmigo esta duda desde hace varios días y necesito poder hablar de ello. Debe ser un pecado terrible pensar eso pero cuanto más quiero evitar este pensamiento más me acosa: ¿y si despues de todo, Dios no existiera? ¿y si hubiera una explicación lógica para todo lo inexplicable? ¿y si estuviéramos todos en manos del azar?

Lo que vemos a nuestro alrededor no es precisamente sinónimo de orden (incluso en la naturaleza) ni de amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carloseduguti
Asiduo


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 259

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:20 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Claro,pero justamente en el purgatorio ya nada se puede hacer(pues lo bueno o lo mano ya lo hicimos anteriormente),solamente resta esperar la liberacion hasta llegar a la luz.Si esto es cierto nada de lo que hagamos en este plano tendria merito o castigo como creemos erroneamente
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 3:30 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Hola Maite

Aunque he estado más bien de acuerdo con lo que escribiste hasta ahora, discrepo con este último post tuyo precisamente porque sí hay señales de amor en esta vida. El mal "canta" más y se aprecia más fácilmente a nivel global, mundial.. y nos hace sufrir. Pero yo sí encuentro amor, amistad y compañerismo todos los días aunque sea a pequeña escala y en plan pelín cutre si quieres.

Ese amor casi escondido es como una velita en la oscuridad.
Es muy típica la imagen de la fe es como tabla que flota en el agua a la que se agarra un naúfrago...y es que parece que es débil y que casi no puede con nosotros... y sin embargo nos sostiene. No pienso que la gente que no tenga el regalo de la fe tenga más seguridad ni mejores respuestas que los creyentes. Aunque vayan de más "científicos" por la vida. Los creyentes les ponemos a prueba y somos como un interrogante para ellos, si son sinceros consigo mismos.

En fin, piensa que Dios es un Dios muy cercano y que se fija en el humilde. Para El la amistad, los detalles de pequeña escala que te dije antes no pasan desapercibidos.

Bueno, no me enrollo más, que otra gente te dará respuestas mejores. Que sigas bien.
Salu2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite Noguera escribió:

Lo que vemos a nuestro alrededor no es precisamente sinónimo de orden (incluso en la naturaleza) ni de amor.


¿Cómo de que no? Toda la naturaleza alaba al Señor y es Su obra.

Observa la foto de un huracán y verás el resultado de la más compleja fórmula matemática, que encima de todo es hermosa, y es idéntica a la que forma la concha de un caracol y la forma como se retuerce un papel al ser quemado.

Yo, que trabajo con números y azar
(ahora deben estar todos confundidos porque antes dije que trabajo con palabras. No hay problema: Soy publicista y hago investigación de mercados).
veo la mano de Dios en cada objeto, en cada hoja, en cada persona.

Y donde esta Dios no puede haber nada que no sea Amor.
Tanto ama Dios al mundo, que le permite vivir por igual al santo
que al asesino, al fiel que al adúltero, y a todos nos ofrece
la misma recompensa. ¿No es eso amor?

Tu ves azar, muerte y destrucción en un terremoto
y yo veo la maravilla de la naturaleza funcionando como Dios mandó,
personas alcanzando más rápidamente el objetivo que a todos nos espera
y renovación, tan necesaria para nuestras almas como para la Tierra.

¿Negamos la existencia de Dios cuando un adolescente mata a un niño
de un balazo en el cuello?
¿No deberíamos alabarlo al notar que sus leyes se cumplen
y que el asesino podría estar en camino de su santificación
si se arrepiente, confiesa y enmienda y la víctima descansa a Su lado?

Cuestión de puntos de vista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Y entonces, David, ¿porqué no siento el amor de Dios en mi vida, porqué no veo salida a mis problemas, porque me estoy alejando de la fe cuál barca a la deriva y el Señor no me agarra del brazo y me saca de esta tempestad? ¿porqué ya no veo luz?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 8:54 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite Noguera escribió:
Y entonces, David, ¿porqué no siento el amor de Dios en mi vida, porqué no veo salida a mis problemas, porque me estoy alejando de la fe cuál barca a la deriva y el Señor no me agarra del brazo y me saca de esta tempestad? ¿porqué ya no veo luz?
Tal vez te falta el "hágase tu voluntad", muchas veces queremos que las cosas se hagan a nuestro estilo, sufrimos por los problemas que tenemos y en ningún momento se nos ocurre pensar que a pesar de... las cosas podrían haber sido peor, que si bien carecemos de algo también hay cosas que poseemos y no valoramos, no meditamos en que si Dios nos envío a su único Hijo y que Él se quedó con nostros en la Eucaristía cualquier otra cosa comparada con eso es nada, y el sólo hecho de trabajar para el reino es suficiente motivo para vivir y ser feliz, las cruces que se nos presentan tenemos que aceptarlas, esperar confiadamente sabiendo que todo sucede para bien de aquellos que aman al Señor.
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 12:06 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Maite Noguera escribió:
Y entonces, David, ¿porqué no siento el amor de Dios en mi vida,


yo pienso que estás esperando, como los protestantes, sentir un fuego
divino recorriéndote el cuerpo y caer extasiada levantando los brazos
bailando y hablando incoherencias.

Eso bien podría ser una gripe, pero no necesariamente es amor de Dios.
No tener manifestaciones físicas del amor de Dios no significa que no exista.


Maite Noguera escribió:
porqué no veo salida a mis problemas, porque me estoy alejando de la fe cuál barca a la deriva y el Señor no me agarra del brazo y me saca de esta tempestad? ?


Porque Dios respeta tu libre albedrío, tu voluntad personal.
Si te alejas de la fe es porque quieres, Dios no te va a forzar
a regresar. Cuando toques fondo y decidas regresar, Cristo
estará allí esperándote.

Maite Noguera escribió:
¿porqué ya no veo luz?

Porque la estás buscando donde no está. Bùscala en "esos hermanos míos más pequeños" y allí la podrás ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GUAYMALLEN
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2007
Mensajes: 87
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 4:33 am    Asunto: SERA ESTO EL INFIERNO
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Pienso que la vida terrenal no es un jardin de flores hermosas, desde el momento en que nacemos luchamos por vivir o subsistir. Podemos padecer mas o menos, pero el efimero transito por este bendito mundo de facil nada. Lo importante,creo yo, es diferenciar bien lo que significa la existencia terrenal y la vida eterna que nos espera despues al lado del Señor. Leo que se preguntan¿Que le decimos a nuestros hijos sobre la hambrunas,violaciones,delitos,corrupciones,etc.?. No creo que sea tan dificil o complicada la respuesta. Todo ello es la respuesta a la accion del hombre en su vida terrenal(tampoco debemos caer en meter a todos en la misma bolsa...hay por suerte muchisimas excepciones), y por ello debemos estar alertas y todos los dias reemplantearnos nuestra fe en el Señor y transmitir a nuestros allegados lo que nos dicen las Sagradas Escrituras...de esa forma ponemos nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor. Lo demas sera cuestion de rendir cuenta cuando nos toque ponernos ante el Señor...Dicho esto, dejo bien claro que lo que ocurre para que esto parezca un infierno no es culpa mas que de nosotros mismos, porque pensamos mas con el estomago y el bolsillo que con el corazon, y sobre todo porque creemos que siguiendo lo que nos dice El estamos fuera de moda o fuera de las generales de la cotidiana vida, y nada mas fuera de la realidad.
_________________
NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 8:15 am    Asunto: Re: SERA ESTO EL INFIERNO
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

guaymallen dijo:...Dicho esto, dejo bien claro que lo que ocurre para que esto parezca un infierno no es culpa mas que de nosotros mismos, porque pensamos mas con el estomago y el bolsillo que con el corazon, y sobre todo porque creemos que siguiendo lo que nos dice El estamos fuera de moda o fuera de las generales de la cotidiana vida, y nada mas fuera de la realidad.[/quote]

Estoy de acuerdo contigo en que hay cosas que pasan que son culpa de nosotros mismos, pero hay muchísimas más que no. ¿Nosotros tenemos la culpa del terremoto de Perú, de las inundaciones que hay por todas partes y de que en otros lugares del planeta no haya agua ni para que beba una hormiga? ¿nosotros tenemos la culpa de que haya bebés con cáncer, niños que nacen con paráralisis cerebral o cualquier otra enfermedad? ¿es culpa nuestra que haya niños que se queden sin padres, o padres que se queden sin sus hijos? ¿es culpa nuestra que haya hijos enfermos y sufrientes y que los padres deban contemplar ese sufrimiento sin poder hacer nada?

Y no... no espero una aparición de los poderes de Dios en plan espectáculo cómo me habéis dicho, nada más lejos de la realidad.
Pero yo sé que si alguien se preocupa por mí yo lo noto, es cómo cuando estás de espaldas a alguien y ese alguien te mira, tú lo notas aunque no lo veas. Sólo querría notar el amor de Dios, notar que Dios se preocupa por mí, por mis cosas; que no está lejos.

Y me pregunto porqué, porqué Dios está en silencio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maite Noguera
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 136
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 8:26 am    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

theos escribió:
Maite Noguera escribió:
Y entonces, David, ¿porqué no siento el amor de Dios en mi vida, porqué no veo salida a mis problemas, porque me estoy alejando de la fe cuál barca a la deriva y el Señor no me agarra del brazo y me saca de esta tempestad? ¿porqué ya no veo luz?


Un consejito ......juntate con gente que te edifique y te acerque a Dios, y ten visitas frecuentes al Santisimo Sacramento, si no tienes ganas de orar, no lo hagas, solo quedate ahi con El. Su sola presencia sana y vivifica el alma


Pues la verdad, ya lo he intentado pero por desgracia veo que al final, no cambia nada...

Dios calla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 12:25 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Digo lo mismo y seguiré diciéndolo....

Debes insistir y permanecer en la fe .... perseverancia .

Y la vida de los santos reflejaron muchas situaciones parecidas a la tuya .

¿ Has leído sobre sus vidas ?

No , cuando nacieron y que hicieron tal y cual cosa que también es de mucho interés sino por lo que pasaron .

Leemos mucho ¿ Cuanto sobre Dios ?
Hablamos mucho ¿ Cuanto sobre Dios ?
Damos muchos consejos y críticas ¿ Cuantas para edificar el alma de los demás ?

En el evangelio esta todo .
En los santos está la práctica fiel del evangelio .

La vida de santidad se ve lejos , pero que pasaría si Dios te preguntara ¿ Deseas una vida de santidad ?

El lo puede todo . Entonces contéstale a El y espera en paciencia y en Santa perseverancia .

Dios da la libertad al hombre . El hombre es el UNICO responsable si hay hambre en el mundo . si hay dolor , soledad y desconsuelo .

La creación no parece a veces respetar al hombre , si lo hizo en el paraíso pero el hombre dio la espalda a Dios ( Adan y Eva ).

Hoy en día ¿ Se da la espalda a Dios ?

¿ Debe por la fe que procesamos a Dios la creación respetar la vida de los hombres ?

¿ Es el aborto con sus 50 millones de asesinatos una manera de acercarnos mejor a Dios y pedir que la creación nos siga respetando ?

Y por último .

La vida no es lo que estás viendo . TU VIDA es eterna . lo que ves , el principio y fin de la carne no es la vida sino la puerta para abrir tu corazón a Dios .

NO TODO ACABA AQUÍ ,,,, NO .

Abre la puerta

ABRE LA PUERTA A DIOS .

Si no pasa .....será imposible sentirlo .

Dos caminos nos enseño Jesús y San Francisco de Asis , el mayor imitador de Cristo en la historia de la humanidad .

Oración o Predicación .

Oras o te entregas por la fe a tus hermanos y todo dentro del marco y las circunstancias personales de tu propia vida y dentro de la vocación elegida libremente por ti .

Y los momentos de soledad donde parece que Dios se retira de nuestra vida son normales , nos pasan y seguirán pasando .

Te prueban amiga . Prueban tu fe .

¿ Como debes contestar a esto ?

Si te pierdes . Lee , lee sobre ellos ....los santos y tendrás paz y después de esa paz .....

LO TENDRAS A EL .

Que Dios despierte tu felicidad en todo momento .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 12:45 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Charla cuaresmal del que fue Primado de España y Cardenal de Toledo D. Marcelo González Martín:
Cita:

CRISTIANISMO SIN CRUZ, LA GRAN TENTACIÓN:
"Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame"(Lc 9,23).

El sufrimiento de Cristo, su muerte en la cruz, su entrega total es el ejemplo supremo dado a los hombres y con el que nos tenemos que identificar de una manera radical y existencial. Nadie puede pretender un cristianismo sin cruz. "Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame"(Lc 9,23). Porque la vida de los hombres, nuestra historia, es una historia de salvación; el sufrimiento, el dolor, la dificultad, en una palabra, lo que nos crucifica, no puede ser considerado en esta historia como una maldición sino como el camino que hay que recorrer para llegar a la resurrección. "Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la pierde; el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna. El que me sirva, que siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor" (Jn 12,24-26). "Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?" (Jn 11,25-26).
La pregunta salta por encima del tiempo y se dirige a las diferentes épocas, sociedades, familias, hombres y mujeres de toda edad, sexo y condición, sin exclusión absolutamente de ninguna clase: ¿Creéis esto? ¿Crees esto? ¿Creo esto?, ¿creo que no me sirve de nada ganar todo el mundo si mi historia personal no entra en la historia de la salvación?.
Tenemos que hacer vida en nosotros lo que sólo cada uno personalmente puede hacer: asimilar la redención y salvación del Señor. Convertirse en hijos adoptivos de Dios y desarrollar esa vida nueva en la que hemos sido regenerados por la vida, pasión, muerte y resurrección del Señor, sólo puede hacerse por una lucha constante, y ahí está nuestra verdadera cruz. "Pues toda la ley alcanza su plenitud en este solo precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis y os devoráis mutuamente, ¡mirad no vayáis mutuamente a destruiros! Por mi parte os digo: Si vivís según el Espíritu no daréis satisfacción a las apetencias de la carne. Pues la carne tiene apetencias contrarias al espíritu y el espíritu contrarias a la carne, como que son entre sí antagónicos, de forma que no hacéis lo que quisierais. Pero si sois conducidos por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones, envidias, embriagueces, orgías y cosas semejantes, sobre las cuales os prevengo, como ya os previne, que quienes hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios. En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pues los que son de Cristo Jesús, han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias. Si vivimos según el Espíritu, obremos según el Espíritu. No busquemos la gloria vana provocándonos los unos a los otros y envidiándonos mutuamente" (Gal 5,14-26).
Tenemos miedo a todo lo que nos crucifica, es natural. Preferimos,muchas veces hasta inconscientemente, algo así como "planificarnos nuestra cruz", saber por dónde viene y "situarnos" ante ella. Todos somos capaces de cumplir un programa, por duro que sea, que nos hayamos propuesto, marchar en una línea de exigencias marcadas por nosotros mismos, coger un determinado aspecto del Evangelio a nuestro modo y llevarlo hasta los más extremos rigores; pero, ¿y de vivir diciendo "hágase en mí según tu palabra", "hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo", crucificar la carne y vivir según el Espíritu no buscando la vana gloria, preferir la gloria de Dios a la de los hombres, tomar la cruz de cada día, y vivir como un verdadero pobre ante la voluntad de Dios?.
Ësa es nuestra verdadera grandeza, y la fuerza y sabiduría de Dios. "Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la vida!; y pocos son los que la encuentran" (Mt 7,13-14). "Muchos me dirán aquel día: Señor, Señor ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad" (Mt 7,22-23). Pidamos al Señor sinceridad y lealtad, y a su luz examinemos cómo construimos. "¡Mire cada cual cómo construye! Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo" (1 Cor 3,10-11).
La alegría de nuestra fe tiene que inundarnos; la esperanza, abrirnos un magnífico horizonte, y la mutua caridad, fuerza y vigor. Cristo Jesús es una realidad, y gracias a Él todo tiene sentido: la vida, el trabajo, el sufrimiento, la dificultad, la muerte. "Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. Que vuestra bondad sea conocida de todos los hombres... Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Por lo demás, hermanos, todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo ello tenedlo en cuenta" (Fil 4,4-5 y 7-9).

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 25, 2007 1:11 pm    Asunto:
Tema: ¿será esto el infierno?
Responder citando

Añado otro aporte, de Zenit. org, relativo a que los malos se lo pasan siempre chupi-piruli y los buenos están siempre amargados.
Cita:

Predicador del Papa: ¿Son muchos o pocos los que se salvan?

Comentario del padre Cantalamessa a la liturgia del próximo domingo

ROMA, viernes, 24 agosto 2007 (ZENIT.org).- Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, ofmcap., predicador de la Casa Pontificia, a la liturgia del próximo domingo, XXI del tiempo ordinario.

* * *
XXI Domingo del tiempo ordinario
Isaías 66, 18-21; Hebreos 12, 5-7.11-13; Lucas 13, 22-30

Entrar por la puerta estrecha

Existe un interrogante que siempre ha agobiado a los creyentes: ¿son muchos o pocos los que se salvan? En ciertas épocas, este problema se hizo tan agudo que sumergió a algunas personas en una angustia terrible. El Evangelio de este domingo nos informa de que un día se planteó a Jesús este problema: «Mientras caminaba hacia Jerusalén, uno le dijo: "Señor, ¿son pocos los que se salvan?"». La pregunta, como se ve, trata sobre el número, sobre cuántos se salvan: ¿muchos o pocos? Jesús, en su respuesta, traslada el centro de atención de cuántos se salvan a cómo salvarse, esto es, entrando «por la puerta estrecha».

Es la misma actitud que observamos respecto al retorno final de Cristo. Los discípulos preguntan cuándo sucederá el regreso del Hijo del hombre, y Jesús responde indicando cómo prepararse para esa venida, qué hacer en la espera (Mt 24, 3-4). Esta forma de actuar de Jesús no es extraña o descortés. Sencillamente es la manera de obrar de alguien que quiere educar a sus discípulos para que pasen del plano de la curiosidad al de la verdadera sabiduría; de las cuestiones ociosas que apasionan a la gente a los verdaderos problemas que importan en la vida.

En este punto ya podemos entender lo absurdo de aquellos que, como los Testigos de Jehová, creen saber hasta el número preciso de los salvados: ciento cuarenta y cuatro mil. Este número, que recurre en el Apocalipsis, tiene un valor puramente simbólico (12 al cuadrado, el número de las tribus de Israel, multiplicado por mil) y se explica inmediatamente con la expresión que le sigue: «una muchedumbre inmensa que nadie podría contar» (Ap 7, 4.9).

Además, si ese fuera de verdad el número de los salvados, entonces ya podemos cerrar la tienda, nosotros y ellos. En la puerta del paraíso debe estar colgado, desde hace tiempo, como en la entrada de los aparcamientos, el cartel de «Completo».

Por lo tanto, si a Jesús no le interesa tanto revelarnos el número de los salvados como el modo de salvarse, veamos qué nos dice al respecto. Dos cosas sustancialmente: una negativa, una positiva; primero, lo que no es necesario, después lo que sí lo es para salvarse. No es necesario, o en cualquier caso no basta, el hecho de pertenecer a un determinado pueblo, a una determinada raza, tradición o institución, aunque fuera el pueblo elegido del que proviene el Salvador. Lo que sitúa en el camino de la salvación no es un cierto título de propiedad («Hemos comido y bebido en tu presencia...»), sino una decisión personal seguida de una coherente conducta de vida. Esto está más claro aún en el texto de Mateo, que contrapone dos caminos y dos entradas, una estrecha y otra ancha (Mateo 7, 13-14).

¿Por qué a estos dos caminos se les llama respectivamente el camino «ancho» y el «estrecho»? ¿Es tal vez el camino del mal siempre fácil y agradable de recorrer y el camino del bien siempre duro y fatigoso? Aquí hay que estar atentos para no caer en la frecuente tentación de creer que todo les va magníficamente bien, aquí abajo, a los malvados, y sin embargo todo les va siempre mal a los buenos. El camino de los impíos es ancho, sí, pero sólo al principio; a medida que se adentran en él, se hace estrecho y amargo. Y en todo caso es estrechísimo al final, porque se llega a un callejón sin salida. El disfrute que en este camino se experimenta tiene como característica que disminuye a medida que se prueba, hasta generar náusea y tristeza. Ello se ve en ciertos tipos de ebriedades, como la droga, el alcohol, el sexo. Se necesita una dosis o un estímulo cada vez mayor para lograr un placer de la misma intensidad. Hasta que el organismo ya no responde y llega la ruina, frecuentemente también física. El camino de los justos en cambio es estrecho al comienzo, cuando se emprende, pero después se transforma en una vía espaciosa, porque en ella se encuentra esperanza, alegría y paz en el corazón.

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados