Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - cristianismo en crisis
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


cristianismo en crisis

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Manuel 78
Constante


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 521

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 12:54 pm    Asunto: cristianismo en crisis
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Quisiera compartir esta reflexión con vosotros, en parte para aliviar un poco ese dolor que siento de ver el camino que ha tomado la juventud en nuestros dias.

Ayer, como tantas otras veces, surgió entre nuestro grupo de amigos un intenso debate sobre la religión. Una de las amigas se declaraba profundamente atea, le da pánico entrar en una iglesia así que ni le digamos de casarse. Otra se declara “progresista”que cree en Dios y hasta tiene el titulo de profesora de religión pero a la Iglesia no le ve un hueso sano y dice que es intolerante con los homosexuales por no darles la comunión y tal… en fin, algo muy triste. Los otros dicen creer en algo pero nada más y volví a escuchar esa sentencia de que a la Iglesia no le queda mucho tiempo y aparentemente por el numero de jovenes que se alejan de ella los hechos le dan la razón. La tachan de anticuada, intolerante, homófoba y demasiado opulenta. Esto es la opinión de estos amigos pero ciertamente la gran parte de la juventud parece pensar igual. Si, ya sé que me diréis que en otras partes es distinto pero la situación en general es alarmante.

Lo más grave a mi parecer es que gran parte de la gente de mi generación hemos tenido una formación cristiana, algo que no esta asegurado para las generaciones que vienen. Nos han dado catequesis y muchos de nosotros hemos estudiado en un colegio religioso pero es curioso como después de todo esto me atrevo a decir que el porcentaje de católicos practicantes después de acabar la confirmación no llega al 5% el resto se desentiende y aborrece lo que ha aprendido. Entonces creo que es ya mucho pedir que encima surjan vocaciones cuando el 90% por ciento ni va a la misa. Es verdad que sobre el papel somos muchos católicos pero la cruda realidad es terrible. Aquí en Andalucía el catolicismo se ha convertido para mucha gente en una mezcla extraña de creencias y de relativismo pasmoso. Un ejemplo: Las fiestas dedicadas a la Virgen, en cualquiera de sus advocaciones. Resulta curioso como muchos dicen ser devotos de tal o cual Virgen y el día de su fiesta patronal los puedes ver en la misa, con sus medallas al cuello y sus estandartes, el resto del año ya han cumplido. Y luego la fiesta que se suele montar alrededor de los santuarios parece más una reunión de moteros: borracheras, comilonas, baile y todo lo que se ofrezca. Eso es ser “católico” para todos esos.Recuerdo hace años cuando yo iba con mis amigos a estas cosas y en un momento determinado nos encontramos delante de la capilla con la imagen de la Virgen y creo que sentí una profunda verguenza de estar alli en esa fiesta y ese estado Embarassed No me extraña que luego los evangélicos que conozco pongan el grito en el cielo y los traten de paganos e idolatras si ciertamente esas fiestas se han convertido en algo extraño que daña mucho la imagen de los pocos creyentes que quedan, eso por no mencionar que ya me parecen una falta de respeto total a Dios.

La imagen de la Iglesia entre gran parte de la juventud es… en una palabra: nefasta. Yo me pregunto ¿En que nos estamos equivocando ?. Algo debemos estar haciendo mal y si es posible hay que arreglarlo antes de que sea tarde. ¿POR QUE EL CRISTIANISMO NO ES ATRACTIVO PARA LOS JOVENES?
Siento una gran impotencia al ver esto.

La gente critica continuamente “las riquezas” de la Iglesia y que no se moderniza. Algunas veces me siento cansado de nadar contra corriente, siempre son las mismas críticas una y otra vez y que conste que yo defiendo a la Iglesia pero siento mucha frustración de tener que defender siempre contra los mismos argumentos y me quedo de piedra con el nivel de ignorancia religiosa. Cuando me hablan de cambiar las normas de la Iglesia como quien se cambia de calcetines. En definitiva, para muchos, el cristianismo es algo malo para la sociedad que hay que superar.

¿Qué va pasar en las próximas generaciones cuando la sociedad sea más “libre” y los niños ya no sepan ni quien es Cristo?. ¿Qué sociedad estamos construyendo?. Muchas veces deseo en mi corazón que El Señor venga pronto por que no veo otra esperanza. Ciertamente, como dijo otro forista alguna vez. “ Estamos mal pero seguramente llegaremos a estar mucho peor”


Bueno, perdonadme pero necesitaba expresar todo esto que siento. Al menos con vosotros aún tengo un rinconcito donde tomar fuerzas.

Que Dios os bendiga.
_________________
Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 1:39 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Hermano Manuel:
Tus observaciones las afirmo con mi experiencia. Al igual que tu constato esa realidad actual de la Iglesia Española. No es solo en Andalucia sino tambien en Castilla.
Cuando la Iglesia pierde numero gana calidad de manera que los que quedan en ella son mas cristianos y mas catolicos según creo yo.
Lo ideal seria que esa calidad fuera la de los cuarenta reunidos en Pentecostes pero mucho me temo que no tenemos entre nosotros a figuras tan relevantes como la Virgen, San Juan, San Pedro etc, aunque seamos mayor número.
Tambien a mi me invade el pesimismo sobre el dia de mañana. Veo un porvenir oscuro para la Iglesia en España y no somos tu y yo los unicos.
Pero tambien se por la promesa de Jesucristo que la Iglesia prevalecerá incluso hasta a la propias puertas del infierno.
La reforma de la Iglesia se esta llevando a cabo desde dentro al igual que el Carmelo. Este tuvo un ramillete de santos encabezados por Santa Teresa y la Iglesia tambien los esta teniendo como San Jose Maria Escrivá de Balaguer, Santa Teresa de Calcuta, San Juan Pablo II(Ya se que estos dos ultimos aún no son santos pero tengo fé en que lo seran) y tantos otros muchos como Pablo VI, Juan XIII, Juan Pablo I y por ultimo Benedicto XVI que estan o han estado aqui en la reforma eclesial conciliar o postconciliar y que son ese ramillete necesario como lo fueron San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesus, San Juan de Dios(por nombrar los que mas conozco) y que estuvieron en la reforma del Carmelo.
Hermanos que leeis esto: Quiero deciros que la responsabilidad de los cristianos es mas grande ahora para nosotros porque ya no vasta con hablar los curas en las Iglesias sino que los seglares debemos si podemos colaborar en la predicación evangelica o en cualquier otra función que nos encomiende nuestra iglesia. A mi me parece estar en tierra de misiones e incluso una tierra de las peores.
Lo digo porque lo dicen hasta los propios misioneros mormones que desde Estados Unidos vienen a traernos la buena nueva, como hicimos nosotros por alli en otros tiempos.
A ellos les dicen que les han obligado a ser catolicos y que relacionan a la Iglesia con Franco y que no quieren hablar de religion.
A nosotros, la legion de Maria, nos dicen que nos callemos que no quieren oirnos hablar de una manera bastante imperativa. Te lo prometo llegamos incluso a creer que no existe libertad de expresión cuando queremos expresar la palabra de Dios.
Pero soy optimista porque la palabra de Dios es la Verdad absoluta y por muchas ofertas que el hombre disfrute hoy en dia. Ningun mercado puede superar la oferta de Dios. ¿Acaso alguien puede ofrecerte algo mejor que la vida eterna en un paraiso celestial?
Las luces de neón que hoy brillan como luciernagas nocturnas en muchos corazones españoles no prevaleceran sobre Luz con mayusculas que es la palabra de Dios o su evangelio o su buena nueva.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 2:16 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Estoy muy de acuerdo con lo afirmado por Jusmar, y decirte Manuel que no te desanimes, pues hubo tiempos mucho peores para la Iglesia, y esta salió adelante fortalecida. Recordemos las persecuciones en tiempos del imperio romano, las guerras de religión, los Papas corruptos del Renacimiento, o el horror del nazismo o el estalinismo.

Épocas como la nuestra en España son épocas duras, en las que el oro se prueba en el crisol para ver si es realmente oro o es una baratija. La fe de cada uno se pone a prueba, pues ya no vivimos en una sociedad en la que está bien visto ser católico e ir a misa (como en el franquismo), sino que nuestra sociedad es atea, anticlerical y agresiva contra nuestra fe. Ya no hay sitio para un cristianismo de pacotilla, para un aparentar, sino que quien se declara cristiano y está dispuesto a sufrir por ello, demuestra tener verdadera fe, y actúa como testigo de esa fe (no olvidemos que testigo en griego se dice mártir). Épocas como la nuestra, aunque aparentemente destruyen el cristianismo, suponen una purificación y un fortalecimiento de la fe.

¿Cómo podemos luchar frente al laicismo agresivo que se nos pretende imponer? Cada uno debe hacerlo desde su ámbito personal, en las pequeñas cosas de cada día: en su familia, trabajo, amigos, ser capaces de dar testimonio de lo que creemos. Para ello, es primordial procurar formarnos todo lo que nos sea posible, para que cuando se nos pidan razones de nuestra fe, podamos dar argumentos convincentes. Y fundamental: por mal que esté todo a nuestro alrededor, no desesperar, y permanecer unidos a Dios, dispuestos a ser pequeños e inútiles instrumentos suyos, de los que se sirva para ir plantando la semilla en los corazones descreídos. No todo depende de nosotros, Él también trabaja.

Un abrazo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 2:53 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

¿Calidad o cantidad?

Aunque comparto sus apreciaciones, quisiera ofrecer otro punto de vista
sobre las mismas: El criterio de la calidad.

Si bien es cierto que hay una notoria disminuciòn de la cantidad de
católicos "de verdad" en nuestros tiempos, por el otro lado esa disminución
ha provocado un aumento en la calidad de los que van quedando.

Cuando yo era niño, todo el mundo iba a Misa los domingos pero casi nadie
sabía por qué ni para qué. Los pocos que hoy asisten saben lo que está
pasando y participan de corazón en el misterio eucarístico.

Ignoro cómo era esa relación cuando hasta los Reyes se denominaban Católicos,
pero extrapolando conclusiones intuyo que poquísimas personas del año 1500
sabían algo de las verdades cristianas. Si esas pocas han logrado
que la Iglesia Católica siga viva hasta hoy, ¿qué no podrán lograr los cientos
y quizás miles o millones de católicos comprometidos de hoy?

Una ley natural (creada por Dios) dice que ante toda acción hay una reacción IGUAL y opuesta.

Parece un contrasentido, pero bajo esa óptica podemos ver con fe, alegría y esperanza
que haya tanta oposición a la Iglesia de hoy, porque la reacción a eso es IGUAL y opuesta:

Menos católicos, pero mejores católicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 5:09 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Hola Manuel (y demás gente)

Tu comentario describe muy bien la realidad del cristianismo aquí... no hay que ser un lince para comprobarlo. En la zona de España donde vivo es igual. Y pienso que una de las causas más importantes (hay más de una) de por qué se ha llegado a esta situación la has apuntado tú: el nivel de ignorancia religiosa es brutal. Y esto pasa en un país en que casi todos hemos estudiado en colegios religiosos ¿paradójico, no? y sin embargo es así. Sé que es injusto generalizar pero es incuestionable que los responsables de educarnos tienen su responsabilidad y deberían hacer autocrítica. Voy a lo concreto: en mi colegio el catolicismo era de ONG. No estudiábamos Sagrada Escritura, ni nos explicaban historia de la Iglesia ni doctrina... y en los colegios del resto de mis amigos y conocidos más de lo mismo. Y lo mismo en las parroquias, que eran como reuniones de los boy scouts. Creo que la catequesis no ha sido del todo acertada. ¡¡¡y todavía dicen de los jóvenes!!!! Hay que fastidiarse!!!!!!

Otro problema: ¿cómo es la formación de nuestros pastores? ¡¡pero si algunos no saben mucho más que nosotros!!

En fin, sólo he mencionado dos aspectos en los que se insiste poco. Es verdad que la realidad tiene más caras... y que el ambiente no es bueno. Y que hay gente que odia (sí, si, odia) a la Iglesia. Pues sí. Y el resumen es que esto es como la caida del imperio romano pero en cutre, chaval, sin arte ninguno. Volvemos al paganismo pero sin clase, encima. Lo de las romerías que comentas es aquello de para muestra un botón... pero todos sabemos que hay más

Por eso algunos como jusmar decís que los seglares tenemos que evangelizar. Y estoy de acuerdo, ya se va haciendo. Pero puntualizo que no debemos clericalizarnos y que el sacerdote siempre debe ocupar su lugar específico. A cada uno lo suyo.

Por último, el comentario de Kabei es bastante obvio, lo único que se puede decir para que no cunda el desánimo. Es lo que nos queda, saber que el Señor sabe nuestros nombres y El es el dueño de la viña. El sabe escribir derecho con renglones torcidos.

saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 6:25 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

De Luna Lunera
Cita:
Pero puntualizo que no debemos clericalizarnos y que el sacerdote siempre debe ocupar su lugar específico. A cada uno lo suyo.

Totalmente de acuerdo, solo organizarnos y en toda organización siempre debe haber quien mande y quien obedezca. En la parroquia es el parroco, en el ovispado el ovispo y en Roma Benedicto XVI
Cuando propongo que los laicos tengamos una participación mas activa en la Iglesia no estoy diciendo que ocupemos el puesto de pastoreo que corresponde al parroco sino que como colaboradores fieles al parroco tengamos mentalmente hacia él como una especie del mismo voto de obediencia que él tiene al papa.
Lo que propongo es que usemos las herramientas modernas, como la informatica, el asesoramiento y el marketing(por poner un ejemplo). Pues tenemos la obligacion, tanto pastores como laicos, de seguir fomentando el incremento del pueblo santo que es la Iglesia. La informatica para mantener la informacion necesaria y si alguien se acerca para que su hijo reciba el bautismo ¿Por que vamos a abandonar los niños en manos de padres y padrinos no practicantes? ¿Acaso no es eso un infanticio espiritual? La palabra mas propia es como si practicaramos el aborto cristiano. Nuestra obligación no termina aqui sino que debemos mirar nuestros archivos y visitar a los padres para animarlos a que sus niños se acerquen a recibir la primera comunión e igual con la confirmación.
Marketing porque nadie ofrece algo mejor que la vida eterna en el cielo.
Asesoramiento, porque aunque el pastoreo le corresponde al parroco, nosotros somos tambien ovejas del rebaño y podemos informarles a nuestros pastores de aquellos pastos que mejor se adaptan a nuestra fe.
Catequesis de mayores porque si dejamos en manos de los mayores (padres y padrinos) a un bebe, estos, como tu muy bien dices, han de tener al menos la formación de unos pocos dias. ¿Que hay que dar diplomas reconocidos por los parrocos? se les da(yo desearia que se abriera un lazo de cariño entre la iglesia y esos padres para que no nos dejen ya, para que nuestra iglesia sea el lugar que deseen para la educacion de sus hijos y de ellos mismos. ¿Que no pueden asistir, no asisten pero se les hace unos apuntes para que en ratos lean y luego en una especie de reunión-examen con el parroco le muestren lo asimilado para recibir su diploma. O cualquier otra cosa ¿Una medallita de la Virgen Milagrosa? bueno pues una medallita, lo que sea mejor.
Bueno esto o cualquier otra cosa que cambie el chip de esta sociedad que tiene hijos y se esmera en educarlos para la vida de aqui y pasa soberanamente de su educación para la vida de alla donde conviviran eternamente.
Un intercambio interparroquial de informacion para las familias que emigran. etc etc.
Yo ansio ese despertar del pueblo catolico que no se puede quedar estancado en sus grandezas iniciales ni anteriores. Por muy cristalinas, bravas y rapidas que fueran sus corrientes de alta montaña con la Iglesia de Pentecostes, por muy verdes, caudalosas, pacificas y fertiles que luego llegaran a ser sus cauces en el valle. El rio que es la Iglesia ha de seguir hasta su eterna desembocadura y no permitir el estancamiento que lleva al desbordamiento, a la podredumbre de sus aguas, a la charca malolienta y al pulular de mosquitos y bichos perjudiciales para el entorno de su recorrido.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Dom Ago 26, 2007 11:00 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Estimado Hermano Manuel:

Todo lo que has descrito se resume como actitudes relativistas, en los últimos tiempos hemos tratado de acomodar a Dios a nuestras necesidades.

San Benito Abad en un momento de su vida se quejo que los cristianos modernos eran mediocres, comparados con el nivel de compromiso de los primeros cristianos.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 6:33 am    Asunto: Re: cristianismo en crisis
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Manuel 78 escribió:
...
Lo más grave a mi parecer es que gran parte de la gente de mi generación hemos tenido una formación cristiana, algo que no esta asegurado para las generaciones que vienen...


Estimado en Cristo Manuel:

Creo que la base del problema está en esto que has escrito, pero al revés.
Es evidente que tu generación NO recibió una formación cristiana en España. Recibieron códigos de valores, recibieron imposición de costumbres, pero no recibieron un testimonio creible de que Cristo está vivo entre nosotros. Simplemente no recibieron el Evangelio.
Recibieron una doctrina sin fundamentos y, al darse cuenta de ello, simplemente renegaron de ella.
Es cierto, como lo dijiste en algún punto, que la situación no es igual en todo el mundo y en muchos lugares la Iglesia vive un periodo de expansión y crecimiento. Pero no se necesita ser muy sabio para darse cuenta de que Europa, y en particular España, no son de esos lugares.
Consciente de de esta situación, el Siervo de Dios Juan Pablo II se enfocó mucho en los jovenes, de todo el mundo, pero particularmente creo que en los de Europa. Era evidente que sería casi imposible ganarlos a todos, pero no se necesitan todos de golpe, con unos cuantos basta. Después de todo, Cristo comenzó su Iglesia con sus 12 discípulos y luego fueron ellos los encargados de diseminar su mensaje por el mundo entero.
Así pues, el objetivo era claro: darle a la nueva generación, aunque fuese tan sólo a una pequeña parte de ella, lo que la generación anterior no tuvo: una formación cristiana. Dicha generación será la base misionera de la cual recibirán su formación generaciones posteriores.
Esta semilla apenas ha sido sembrada y tardará mucho aún en fructificar, mientras que el daño de la mala formación es extenso y creo yo que no han acabado aún de sentirse sus más duros efectos. Al menos un par de generaciones creo yo antes de que puedas ver una sensible tendencia a recuperar la España que me parece que todo verdadero católico español añora.

Sinceramente y viendo las cosas un poco desde afuera, creo que el problema ya existía en una cierta medida desde hace mucho, pero que fue ganando raíz poco a poco en la medida en que ideologías provenientes de otros países iban permeando en el pueblo español. Lo cual exacerbó el uso del mal remedio que, como dije, ya desde tiempo antes se venía practicando: el de tratar de imponer en lugar de testimoniar la religión.
El colmo de esto fue tratar de usar la religión como un medio de control social. El resultado es claro: los destinatarios aprendieron correctamente su lección y hoy España tiene, me parece a mí, una cultura cívica bastante razonable que permite, ETAs y similares aparte, mantener un buen control social del país. Pero los mismos destinatarios dijeron: "si ya tenemos control social y cultura cívica, que es lo que en el fondo se buscaba ¿para qué conservar el simple empaque en el que venía envuelto?"... es decir, la religión.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 12:43 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Precisamente estas vacaciones, un día de diario que fui a misa, pensé sobre este tema al encontrarnos en la iglesia 7 mujeres. Y las otras seis pasaban de los 70 años. La misa fue preciosa y el ambiente encantador.

Pienso, como habeis dicho, que más vale calidad que cantidad, y que nos llegó la hora de darle sentido a nuestra fe.

Lo que me preocupa en este tema es el acercamiento a la Fe de los que no la tienen. Pueden ser personas que están comenzando... y no ven eco en la propia iglesia, en otros católicos, ni en los mismos sacerdotes.

A veces es difícil incluso encontrar un grupo adecuado. Los horarios de trabajo y la atención a los niños (si no tienes a nadie a quien dejarlos), hace a veces muy complicado unirte a cualquier grupo.

Ahí veo más dificultad, pero sé que Dios actúa por medios que desconocemos, y que la oración todo lo puede.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

En Argentina pasa lo mismo. Es doloroso ver a mucha gnete antes catolica practicante que ahora adhiere a la Nueva Era, movimiento positivamente anticlerical, anticristiano, incluso. Gente muy allegada a mi se ha vuelto a esa mentalidad y son tremendamente relativistas...como si nada importara y tienen un mensaje así tal cual contra el Santo Padre contra La Iglesia. Sobre todo en el sur, donde vivo en Viedma, Rio negro. Donde faltan sacerdotes....Es tremendo, Incluso la gente que va a Misa ha caido en un relativismo tremendo. Viedma es una ciudad chica (50.000 hab.) y la mayoria se conoce. Uno ve tomar la comunion a gente divorciada y en pareja. Gente soltera que vive en concubinato...
En una conversacion que tuve con un ministro extraordinario de la Eucaristia comentó que le habia dicho a una joven que vivia en concubinato, madre de una niña que tomaba la comunion, y queria comulgar y el sacerdote de la parroquia no le habia autorizado a tomarla por esa razon. Le dijo que la tomara igual, que si "sentia ganas de recibir la Eucaristia" que la tomara igual, que los sacerdotes estaban fuera de tiempo...
A veces me siento como Don Quijote, peleando contra molinos de viento. Cuando defender? cuándo callar?
Y los sacerdotes con "la opcion preferencia a los pobres" a los que no somos tan pobres no nos consideran...las homilias parecen dirijidas solo a los economicamente pobres y los otros? los pobres espirituales que necesitamos esas palabras de esperanza fortaleza parra no sucumbir en un mundo tan competitivo y agresivo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

de tu amiga progresista, segun se, todos pueden comulgar, los homosexuales tambien, y se tienen relaciones sexuales fuera del matrimonio, pues como es un pecado, entonces no puedes comulgar pero eso es para todos. bueno eso es lo que recuerdo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Manuel 78
Constante


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 521

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

marina escribió:
de tu amiga progresista, segun se, todos pueden comulgar, los homosexuales tambien, y se tienen relaciones sexuales fuera del matrimonio, pues como es un pecado, entonces no puedes comulgar pero eso es para todos. bueno eso es lo que recuerdo



El problema es que ella interpreta que no les dan la comunión por su condición sexual, y por tanto los discriminan, no por el hecho de que esten pecando ya que me da la impresión que esto no tiene mucha importancia para mi amiga.No ve la gravedad del pecado en cuestión. ¿Como le voy a esplicar que es Jesús mismo el que esta en ese sacramento?
_________________
Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 6:45 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Hola

Jusmar: estoy muy de acuerdo con el contenido de tu mensaje. Hace un par de meses le comenté a mi párroco algo parecido a lo que dices de la formación para padres previa al bautismo, y sabes me dijo que está intentando reforzarla (porque reuniones previas hay) pero que se encuentra con padres que llegan con idea de celebrar un rito "social" y que no quieren saber más. Preguntado por mi sobre por qué no limitaban la administración del bautismo cuando los padres se declaraban ateos etc me dijo que era inútil que actuara así porque se quejarían al obispado y no le iban a apoyar. Las cosas están difíciles, pero hay que hacer lo que se pueda, dentro de lo que nuestras obligaciones lo permitan.

Speravit: ánimo, no estás solo. La Iglesia es santa.
pero ¿no tienes otra parroquia cercana con menos desmadre? ¿no podrías comentarle lo que piensas al sacerdote, pero finamente y sin parecer el "chivato del barrio"?
Si no puedes cambiar nada, no te queda más que ser fiel en lo poco y resistir con la oración

Para todos: como estamos hablando de lo importante que es la formación para todos nosotros, os recuerdo que mañana sale a la venta en lengua española el libro de nuestro Benedicto XVI titulado "Jesús de Nazaret".. .¡¡que lo disfrutemos, pues!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanbei
Esporádico


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 72

MensajePublicado: Lun Ago 27, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Teofilus,

no quitándote razón, que la tienes y mucha, quisiera puntualizar que mucha de la culpa de la situación que atravesamos en España la tenemos los propios católicos, empezando por los fieles, y terminando incluso por buena parte de la propia Conferencia Episcopal.

Ataques a la fe los va a haber siempre. Los hubo en la época del imperio romano (terribles, con muchos muertos), y las hubo mucho más recientemente (la propia Guerra Civil)...el problema para mi es la actitud de los creyentes, que si en otras épocas respondieron con fortaleza y coraje, hasta el derramamiento de la sangre (dentro de poco se va a beatificar a cerca de 500 mártires de nuestra contienda civil), hoy en día se muestran muy cómodos, incapaces a renunciar a su tranquilidad, a "buscarse problemas" frente a una sociedad hostil. De esta manera, nos encontramos con "católicos" que se declaran "no practicantes", padres que no enseñan a rezar a sus hijos porque "podría aburrirles", catequistas que convierten las catequesis en tratados de moral, en lugar de propiciar la oración y el encuentro con el Señor.

Por eso hablaba de que el momento actual es un momento de purificación. Los tibios no tienen cabida, sino sólo aquellos dispuestos a entregarse al precio que sea, aquellos dispuestos a un compromiso de vida serio.

Un abrazo.
_________________
"Habla, Señor, que tu siervo escucha".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 3:32 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Con vuestro permiso voy a actuar como "abogado del diablo"

En tiempos de Roma hubo persecuciones y mártires, pero también hubo muchos que se escondieron o que prefirieron acomodarse a las circunstancias para no perecer. Nos acordamos de los mártires y de los otros no, pero existieron y fueron muchos.

En tiempo de moros pasó lo mismo. Muchos emigraron, pero de los que se quedaron unos resistieron y otros se acomodaron a la cultura dominante o incluso apostataron. Nos acordamos de S. Eulogio (que se quejaba amargamente de esto que digo) y de los mártires de Córdoba o de los mozárabes de Toledo y de los otros no, pero existieron y fueron muchos.

En tiempos de la Desamortización (es decir, del Gran Expolio) centenares de monasterios fueron saqueados, sus monjes puestos de patitas en la calle con lo puesto y los archivos, bibliotecas, y obras de arte que contenían robadas o destruidas. Y mientras tanto ¿qué hacían los católicos de la época? Pues en general no preocuparse de ello o incluso algunos obtener beneficios de ese saqueo.

Ahora recordamos a los mártires de la persecución de 1931-1939, pero fijaos cómo describía el Nuncio de España la situación de la Iglesia en 1931 al llegar la infausta República:

"Hace ya muchos años que el clero español no predica el Evangelio, el pueblo no aprende el catecismo y mucha gente no sabe ni el Padrenuestro. Por ello me atrevo a decir que la causa fundamental de la actual revolución española está en la ignorancia del clero y del pueblo. Los seminarios han sido cuarteles o reformatorios, llenos de inmoralidades y libertades intolerables. Y el clero, fruto de ese árbol ha olvidado el espíritu sobrenatural y se ha preocupado del pan y de la carrera. Los seminaristas, procedentes en su mayoría de las clases más humildes y hasta miserables, no han recibido educación, ni formación, ha faltado estímulo y orientación acertada.[...]"

(y suprimo la última frase que es muy fuerte)

Federico Tedeschini, Arzobispo Titular de Lepanto, Nuncio en España.
Citado en: Vicente Cárcel Ortí. La persecución religiosa en España durante la Segunda República (1931-1939).


Tendemos a idealizar el pasado; es natural: lo que nos duele es lo de ahora y creemos que antes todo era mejor...

La Iglesia siempre está a punto de desaparecer. El propio Cristo se preguntaba ¿pero encontrará fe cuando vuelva el Hijo del Hombre? (Lc 18,8 )

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Aunque en principio estoy de acuerdo con nuestro autodenominado "advocatus diaboli"
(ahora se dice "promotor de la fe", para no ofender) Wink
creo que sí hay una diferencia y es esencialmente numérica.

Sin duda somos más los habitantes del mundo y sin duda la proporción
de católicos se ha reducido con respecto al pasado reciente,
pero, nuevamente de acuerdo, no con respecto a los primeros tiempos
del cristianismo.

¿Nos dirigimos hacia una nueva era de religión en catacumbas?
No me parece completamente irreal tal posibilidad... ni tampoco me
parece del todo mala.

¿Se atreverían ustedes a decirle adiós a los templos magníficos, al Vaticano
y a la influencia política (cada vez más escasa) en beneficio de
una religiosidad más auténtica y comprometida?
Yo creo que sí. Y es posible que algún día no sea una decisión nuestra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Kanbei escribió:
Teofilus,

no quitándote razón, que la tienes y mucha, quisiera puntualizar que mucha de la culpa de la situación que atravesamos en España la tenemos los propios católicos, empezando por los fieles, y terminando incluso por buena parte de la propia Conferencia Episcopal.

Ataques a la fe los va a haber siempre. Los hubo en la época del imperio romano (terribles, con muchos muertos), y las hubo mucho más recientemente (la propia Guerra Civil)...el problema para mi es la actitud de los creyentes, que si en otras épocas respondieron con fortaleza y coraje, hasta el derramamiento de la sangre (dentro de poco se va a beatificar a cerca de 500 mártires de nuestra contienda civil), hoy en día se muestran muy cómodos, incapaces a renunciar a su tranquilidad, a "buscarse problemas" frente a una sociedad hostil. De esta manera, nos encontramos con "católicos" que se declaran "no practicantes", padres que no enseñan a rezar a sus hijos porque "podría aburrirles", catequistas que convierten las catequesis en tratados de moral, en lugar de propiciar la oración y el encuentro con el Señor.

Por eso hablaba de que el momento actual es un momento de purificación. Los tibios no tienen cabida, sino sólo aquellos dispuestos a entregarse al precio que sea, aquellos dispuestos a un compromiso de vida serio.

Un abrazo.


Aunque estoy de acuerdo en líneas generales pienso que la principal responsabilidad en que se haya llegado a esta situación en lo que a ignorancia se refiere no es de los fieles católicos sino de sus pastores que eran los principales responsables de la educación de los fieles en la fe ¿acaso lo dudas? ¿no son los que tienen encomendado el gobierno de la Iglesia? O para unas cosas si son y para otras no? ¿o es que no conocemos todos alguna parroquia en que juegan a "progresistas"?

La responsabilidad es de buena parte de la Conferencia Episcopal y luego también de los fieles católicos. Y puntualizo porque en este caso el orden de factores sí es importante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 12:35 am    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Hermanos:
Parece ser que todos coincidimos en la necesidad de reacionar ante las situaciones actuales que tiene la Iglesia.
Constatamos que nuestras autoridades ya han comenzado a reaciónar con el concilio Vaticano.
Estamos en una epoca en que la pluralidad de ideas se ejercita y se respetan ideas diferentes si no son contrarias a esta pruralidad.
La Iglesia ha sido siempre prural, si esta pruralidad ha estado dentro del evangelio y su doctrina.
Constato que no todos coincidimos en las directrices a llevar. Pero eso no es nuestra obligación de hijos de la Iglesia, me refiero a los laicos, sino el ilusionar a nuestros pastores para que ellos se animen tambien a poner la vela en posición y a cogter el timon para que los vientos postconciliares lleven nuestra barca con mas alegria por los mares españoles y mundiales. Anclada no esta, lo sabemos, yo diria que solo necesita el buen golpe de timon y el colocar las velas en posición de que reciban ese viento.
Viento de pluralidad siempre y cuando esté dentro de su doctrina y de la comunión de los santos y de toda la totalidad del credo y que no es otra comunión y credo que el evangelio. ¡Que dificil que estemos en comunion con los santos si no aceptamos las cartas de San Pablo, san Pedro, San Juan o los hechos de los primeros cristianos. ¡Que dificil que nuestro credo sea el correcto si no se fundamenta en la vida y enseñanza de Jesucristo.
No es una reforma-ruptura sino una remorma desde dentro navegando contra viento y marea si es preciso.
Santa Teresa fué muy incomprendida en el seno de la Iglesia. Pero ella, persevero y se mantuvo dentro siempre de ese seno y no fue como Lutero. Ese valor para mi es el modelo de santidad a seguir. Esa perseverancia de Santa Teresa, ese anhelo de morir dentro de la Iglesia ese amor que contagiaba a sus hermanos son de la calidad de la Iglesia de Pentecostes y la calidad que necesitamos para pegar un golpe de timon y poner a la barca universal otra vez a flor de viento en nuestras aguas. Ya el papa San Juan Pablo II llamaba a los jovenes en España para que esa calidad evangelica brotara. Todos nosotros estamos llamados a ello, porque hoy, no van a las Iglesias a escuchar el mensaje la inmensa mayoria y tenemos la obligacion de salir a su encuntro para que vengan. No vasta con ir a la Iglesia a escuchar hay que ser altavoz para la Iglesia si tu kerigma es la catequesis. Hay que ser asesor del consejo parroquial si tu kerigma es la administración. Hay que ser guia espiritual de la juventud si tu kerigma es la enseñanza, hay que ser.... hay que ser..... Hay que ser segun tus valores miembros activos de la Iglesia. Muchas madres no podran muchos padres tampoco, muchos jovenes tendran el tiempo limitado, pero aún asi, si estamos organizados, creo que conseguiremos buenos resultados.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 1:31 am    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

speravit escribió:
En Argentina pasa lo mismo. Es doloroso ver a mucha gnete antes catolica practicante que ahora adhiere a la Nueva Era, movimiento positivamente anticlerical, anticristiano, incluso. Gente muy allegada a mi se ha vuelto a esa mentalidad y son tremendamente relativistas...como si nada importara y tienen un mensaje así tal cual contra el Santo Padre contra La Iglesia. Sobre todo en el sur, donde vivo en Viedma, Rio negro. Donde faltan sacerdotes....Es tremendo, Incluso la gente que va a Misa ha caido en un relativismo tremendo. Viedma es una ciudad chica (50.000 hab.) y la mayoria se conoce. Uno ve tomar la comunion a gente divorciada y en pareja. Gente soltera que vive en concubinato...
En una conversacion que tuve con un ministro extraordinario de la Eucaristia comentó que le habia dicho a una joven que vivia en concubinato, madre de una niña que tomaba la comunion, y queria comulgar y el sacerdote de la parroquia no le habia autorizado a tomarla por esa razon. Le dijo que la tomara igual, que si "sentia ganas de recibir la Eucaristia" que la tomara igual, que los sacerdotes estaban fuera de tiempo...
A veces me siento como Don Quijote, peleando contra molinos de viento. Cuando defender? cuándo callar?Y los sacerdotes con "la opcion preferencia a los pobres" a los que no somos tan pobres no nos consideran...las homilias parecen dirijidas solo a los economicamente pobres y los otros? los pobres espirituales que necesitamos esas palabras de esperanza fortaleza parra no sucumbir en un mundo tan competitivo y agresivo?



Si es muy doloroso, y se nos pedirá cuentas de hacernos guajes y no hacer nada...cuando pudimos hacerlo.....y si a ésto le sumamos que por defender la Fé nos tachan de fundamentalistas....uy la cosa se pone peor....por ésto hay personas que guardan sus Biblias y se desapegan a la sana doctrina por el ataque de los guangos relativistas...... yo lo unico que te digo es que no sueltes las armas que Dios nos ha dado, la Oración y nuestro Alimento Espiritual , la Eucaristía, De la mano de María que en sus manos ponemos nuestra esperanza y nuestros apostolados y no te rindas, sigue luchando al pié de la Cruz....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
diego.la
Nuevo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 3:01 am    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Hola a todos. La verdad me llamó la atención ver este tema justo en un momento en el que me pregunto muchas cosas de mi trabajo pastoral pues a veces pienso que hay más intereses personales de los que organizan este tipo de cosas y se olvidan de la verdadera esencia de esto: Dios. Pero me preocupa demasiado que el cristianismo esté en decaida, especialmente en la juventud. Yo que soy joven lo digo: la esperanza de la Iglesia está en nosotros, en la manera en como se nos de el mensaje de Jesús y lo apliquemos en la vida diaria. Existen muchos movimientos juveniles pero no son conocidos. Es la cruel verdad y por esto muchos muchachos que podrían estar animando un grupo estan perdiendo el tiempo en placeres mundanos.

¿Saben cual es otra raiz del problema? Por lo menos en el sitio donde vivo no hay mucha difusión de la Iglesia (diocesana) hacia la juventud y no se abre a la sociedad actual. No se trata de ceder en problemáticas como el aborto o el homosexualismo, sino de actualizarse un poco en la manera de enseñar los fundamentos cristianos. Me he fijado en muchas iglesias evangélicas y noto que atraen a bastantes por medio de la música, sólo por dar un ejemplo, mientras que en un templo siempre cantan las mismas canciones tradicionales. Siempre hay excepciones: en una iglesia de terciarios capuchinos que conozco las misas son agradables: el padre se mantiene comunicado con los feligreses y las canciones son alegres.

Las congregaciones religiosas no se salvan. A pesar de que luchan por difundir su carisma y algunas lo hacen bastante bien, cabe decir que hay algunas de ellas que son celosas con otras y no mantienen comunicación por aquellas "envidias". Si hay una Iglesia dividida, ¿cómo es posible que no haya crisis?. A proposito de esto ultimo, queria crear un tema con respecto a esto pero esta ahora a la decisión de ustedes.

No sé si esté en lo correcto. Al menos, espero no seguir viendo al cristianismo como una religión en crisis, donde nadie se pone de acuerdo, todos toman caminos diferentes y donde la esperanza de la juventud se desvanece.
_________________
"Hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo."
Luchando por una Causa: lasallistaamigoniano.blogspot.com
Diego(L.A.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:15 am    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

Cita:
No sé si esté en lo correcto. Al menos, espero no seguir viendo al cristianismo como una religión en crisis, donde nadie se pone de acuerdo, todos toman caminos diferentes y donde la esperanza de la juventud se desvanece
¿Que si estas en lo cierto?. Claro que si lo estas. Hay muchos corazones que hacen las cosas por amor y que desconocen que el camino de la vida eterna es el amor. Los Beatles cantando al amor terrenal nos arrebatarón en mi juventud y no llevaban un mensaje mejor que el nuestro. Por eso porque la juventud no ha dejado de creer en el amor, hay que conseguir, en mi modesta opinión personas que sepan encauzarles hacia el bien y esplicarles que sus hijos han de tener padre y madre y que no tienen que desde la cuna condenarlos a ser huerfanos y que para eso esta el matrimonio. Que el matrimonio no es la compra o adquisición de un hombre o una mujer sino que va mas alla del contrato de compraventa y que si en el contrato de compraventa se exige la honradez y que no salga rana el vendedor o el comprador, cuanto mas en un si de amor, y que ese unico si verdadero es el matrimonio canonico.
Que matar a un hijo no es lo que hicieron tus padres contigo. Que.... Que .... Que... Que lo que les interesa de verdad es la felicidad de una vida amorosa aqui y eterna alli Que el placer puede llenar y dar unos momentos de felicidad pero que ese mismo placer en el santo matrimonio da toda una vida llena de amor y felicidad.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

David Quiroa escribió:
¿Nos dirigimos hacia una nueva era de religión en catacumbas? No me parece completamente irreal tal posibilidad... ni tampoco me parece del todo mala.

¿Se atreverían ustedes a decirle adiós a los templos magníficos, al Vaticano y a la influencia política (cada vez más escasa) en beneficio de
una religiosidad más auténtica y comprometida? Yo creo que sí. Y es posible que algún día no sea una decisión nuestra.


Pues los mexicanos ya celebramos la eucaristía en templos prestados, las parroquias sólo se consideran depositarias y salvaguardas de las obras de arte bajo su custodia...

Independientemente de lo romántico que suene la "religión de catacumbas", nadie enciende una luz para ponerla debajo de la cama, más bien creo que debemos buscar ser luz. O formamos parte de las soluciones, o seguramente, somos parte del problema. Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 8:31 pm    Asunto:
Tema: cristianismo en crisis
Responder citando

De Pablo
Cita:

Independientemente de lo romántico que suene la "religión de catacumbas", nadie enciende una luz para ponerla debajo de la cama, más bien creo que debemos buscar ser luz. O formamos parte de las soluciones, o seguramente, somos parte del problema. Bendiciones.

Claro que si hijo, claro que si. Hay que ser reflejo de la Luz con mayusculas. Hay que ser como la luna(La Virgen Maria) es para la tierra cuando la noche tenebrosa(La falta de luz solar o creencia en Jesucristo) empieza a sombrear en la tierra.
Gracias por recordarnos que un candil de luz(El papa) se pone en lo mas alto para que nos ilumine y no debajo de la cama. Eres eco de su Voz cuando predicas su balabra, eres reflejo del sol cuando iluminas con su Luz y sus obras la tierra.
Si fuera necesario volver a catacumbas ¿Por que no ibamos a volver? ¡pero si la Iglesia prevaleció y prevalecera hasta a las propias puertas del infierno!
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados