Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 10:46 am Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
IDEMIGUELB escribió: | ¿Y cómo lo hacemos? ¿Votando al PP, que también lo promueve?
Tal vez lo ideal sería crear un partido nuevo. |
Yo en lo que se refiere a abolir la pena de muerte estoy de acuerdo. No me parece coherente que la Iglesia apoye el asesinato a sangre fría de una persona, ni siquiera en condiciones extremas. ¿Qué pasa con el quinto mandamiento? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 11:26 am Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Para empezar, yo estoy en contra de la pena de muerte. Pero decir que la Iglesia la apoya hoy, es mentir. Y desde luego, no es comparable la pena de muerte contra un asesino que la ejecución de un inocente.
Y no, no creo que la solución para el aborto sea votar al PP. Fue el gobierno de Aznar quien legalizó la píldora abortiva. No son tan malos como el PSOE en este asunto, pero son malos. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 12:52 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Luis Fernando escribió: | Para empezar, yo estoy en contra de la pena de muerte. Pero decir que la Iglesia la apoya hoy, es mentir.
Perdón, pero la Iglesia, hoy y siempre, acepta desde el plano moral la aplicación de la pena de muerte en casos excepcionales. Sólo que hoy en día esas circunstancias no se dan. Pero eso no quita fuerza al apoyo desde un punto de vista moral, en cuanto que las matizaciones se realizan sobre si la realidad actual necesita o no de su aplicación, pero no sobre su justicia moral.
Y desde luego, no es comparable la pena de muerte contra un asesino que la ejecución de un inocente.
Esto tampoco es cierto. La muerte de un ser humano siempre es triste. Y, desde luego, si la Iglesia apoya la pena es por su carácter preventivo, no por la idea de ajusticiar a un delincuente. Verguenza y oprobio para quien piense lo contrario!
Y no, no creo que la solución para el aborto sea votar al PP. Fue el gobierno de Aznar quien legalizó la píldora abortiva. No son tan malos como el PSOE en este asunto, pero son malos. |
Y por qué no son tan malos? Mantuvieron lo del PSOE y lo ampliaron. Por qué no son tan malos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 1:03 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Arcadio:
Perdón, pero la Iglesia, hoy y siempre, acepta desde el plano moral la aplicación de la pena de muerte en casos excepcionales. Pero eso no quita fuerza al apoyo desde un punto de vista moral, en cuanto que las matizaciones se realizan sobre si la realidad actual necesita o no de su aplicación, pero no sobre su justicia moral.
Luis:
Pues sencilla y llanamente eso es así porque así se desprende de la Revelación de Dios
Arcadio:
Esto tampoco es cierto. La muerte de un ser humano siempre es triste. Y, desde luego, si la Iglesia apoya la pena es por su carácter preventivo, no por la idea de ajusticiar a un delincuente. Verguenza y oprobio para quien piense lo contrario!
Luis:
La muerte de un ser humano siempre es triste. Pero no es ética y moralmente equiparable la muerte de un inocente con la aplicación de la espada (Rom 13,3-4) contra un delincuente por parte de lo magistrados, siguiendo la enseñanza de la Escritura. Y quien piense lo contrario, es que no está conforme a la Revelación y la fe católica.
Arcadio:
Y por qué no son tan malos? Mantuvieron lo del PSOE y lo ampliaron. Por qué no son tan malos?
Luis:
Básicamente porque no parece que vaya a ampliar los supuestos y a legalizar el aborto durante toda la gestación como sí puede que haga el PSOE. En cualquier caso, no seré yo quien defienda al PP. Me salí de ese partido, del que era afiliado, el mismo día en que se aprobó la píldora abortiva. Así que tengo muy claro ese tema. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 1:46 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Luis Fernando escribió: | Arcadio:
Perdón, pero la Iglesia, hoy y siempre, acepta desde el plano moral la aplicación de la pena de muerte en casos excepcionales. Pero eso no quita fuerza al apoyo desde un punto de vista moral, en cuanto que las matizaciones se realizan sobre si la realidad actual necesita o no de su aplicación, pero no sobre su justicia moral.
Luis:
Pues sencilla y llanamente eso es así porque así se desprende de la Revelación de Dios
¿De qué parte? ¿Del quinto mandamiento o de la instrucción de Jesús de no juzgar, de amar a los enemigos o de no tirar la piedra?
Arcadio:
Esto tampoco es cierto. La muerte de un ser humano siempre es triste. Y, desde luego, si la Iglesia apoya la pena es por su carácter preventivo, no por la idea de ajusticiar a un delincuente. Verguenza y oprobio para quien piense lo contrario!
Luis:
La muerte de un ser humano siempre es triste. Pero no es ética y moralmente equiparable la muerte de un inocente con la aplicación de la espada (Rom 13,3-4) contra un delincuente por parte de lo magistrados, siguiendo la enseñanza de la Escritura. Y quien piense lo contrario, es que no está conforme a la Revelación y la fe católica.
Perdón, pero eminentes teólogos y prominentes obispos y cardenales se han manifestado en público en contra de todo ello, con el soporte de la tradición y el Evangelio. Jesús, que yo sepa, nunca mató a nadie y pidió el perdón para los asesinos. ¿Seguir su mensaje es compatible con la pena de muerte? Y no me diga lo de los Romanos, que, como todo en la Biblia, ha de ser interpretado en su contexto histórico. ¿O también se debe quemar viva a la mujer infliel?
Arcadio:
Y por qué no son tan malos? Mantuvieron lo del PSOE y lo ampliaron. Por qué no son tan malos?
Luis:
Básicamente porque no parece que vaya a ampliar los supuestos y a legalizar el aborto durante toda la gestación como sí puede que haga el PSOE. En cualquier caso, no seré yo quien defienda al PP. Me salí de ese partido, del que era afiliado, el mismo día en que se aprobó la píldora abortiva. Así que tengo muy claro ese tema. |
Eso también es absurdo. Al menos, si amplian los supuestos, acabarán con la hipocresía del sistema actual. Por lo menos son sinceros. Los del PP son iguales, salvo que más hipócritas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 1:53 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
¿De qué parte? ¿Del quinto mandamiento o de la instrucción de Jesús de no juzgar, de amar a los enemigos o de no tirar la piedra?
En la parte del justo castigo.
Lucas 23
39 Uno de los malhechores colgados le insultaba: "¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!"
40 Pero el otro le respondió diciendo: "¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena?
41 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
|
Saludos _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 2:38 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: |
¿De qué parte? ¿Del quinto mandamiento o de la instrucción de Jesús de no juzgar, de amar a los enemigos o de no tirar la piedra?
En la parte del justo castigo.
Lucas 23
39 Uno de los malhechores colgados le insultaba: "¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!"
40 Pero el otro le respondió diciendo: "¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena?
41 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
|
El ladrón decía que merecían la muerte por sus hechos, no Jesús. Jesús nunca dijo: "matad a vuestros enemigos, a los malhechores y a los blasfemos". Por encima de lo que uno merece está el perdón. El católico que mate a otro por venganza, mal católico será.Saludos |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 2:48 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
El ladrón decía que merecían la muerte por sus hechos, no Jesús.
Nadie ha dicho lo contrario
Jesús nunca dijo: "matad a vuestros enemigos, a los malhechores y a los blasfemos".
Nadie ha dicho lo contrario
Por encima de lo que uno merece está el perdón.
Nadie ha dicho lo contrario
El católico que mate a otro por venganza, mal católico será
Nadie ha dicho lo contrario
.Saludos |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 2:58 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Entonces, ¿cómo sostener que de la Revelación se deduce que la pena de muerte es admisible? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:02 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: | Entonces, ¿cómo sostener que de la Revelación se deduce que la pena de muerte es admisible? |
Repito
Lucas 2341 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
Aqui se menciona un merecimiento de castigo por lo actos y reconoce justicia en su pena (..con razón...) Recordemos que el ladrón, en ese instante ya se encontraba lleno del Espíritu Santo, al realizar ese acto de Fe. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:06 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: | Entonces, ¿cómo sostener que de la Revelación se deduce que la pena de muerte es admisible? |
Repito
Lucas 2341 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
Aqui se menciona un merecimiento de castigo por lo actos y reconoce justicia en su pena (..con razón...) Recordemos que el ladrón, en ese instante ya se encontraba lleno del Espíritu Santo, al realizar ese acto de Fe. |
Yo no lo creo así. Una persona, aún dotada de fe, puede incurrir en graves errores. Es más, la Iglesia, que vive inspirada, ha cometido terribles errores, por los que, gracias a Dios, ha pedido perdón. Es más, ese tipo de argumentos eran los que empleaban los inquisidores cuando condenaban a seres humanos a la hoguera. Me rompe el corazón ver que la semilla del fuego sigue en algunos corazones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:14 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
Yo no lo creo así. Una persona, aún dotada de fe, puede incurrir en graves errores. Es más, la Iglesia, que vive inspirada, ha cometido terribles errores, por los que, gracias a Dios, ha pedido perdón.
AGUAS!!!!!
No te confundas, la Iglesia pidió perdón por lo errores cometidos por miembros de la iglesia, no por errores cometidos por la iglesia como institución. Si recordarás, la iglesia está asistida por el Espíritu Santo y no se equivoca en materia de Fe y Moral.
Es más, ese tipo de argumentos eran los que empleaban los inquisidores cuando condenaban a seres humanos a la hoguera.
La inquisición determinaba la herejía y los que condenaban a muerte eran las autoridades civiles.
Me rompe el corazón ver que la semilla del fuego sigue en algunos corazones.
Me rompe el corazón ver que la semilla de la desconfianza en la Iglesia sigue en algunos corazones
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:33 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: |
Yo no lo creo así. Una persona, aún dotada de fe, puede incurrir en graves errores. Es más, la Iglesia, que vive inspirada, ha cometido terribles errores, por los que, gracias a Dios, ha pedido perdón.
AGUAS!!!!!
No te confundas, la Iglesia pidió perdón por lo errores cometidos por miembros de la iglesia, no por errores cometidos por la iglesia como institución. Si recordarás, la iglesia está asistida por el Espíritu Santo y no se equivoca en materia de Fe y Moral.
Como dijo el Papa, "Como sucesor de Pedro pido que en este año de misericordia la Iglesia, fuerte por la santidad que recibe de su Señor, se ponga de rodillas ante Dios e implore el perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos". Es la Iglesia la que implora el perdón por los pecados de sus hijos. Y eran hijos inspirados por el Espíritu Santo. Luego no me cuente que cuando el ladrón dijo esto pronunció una verdad de fe. También tenía fe San Pedro cuando cortó la oreja, y Jesús le reprendió por ello.
Es más, ese tipo de argumentos eran los que empleaban los inquisidores cuando condenaban a seres humanos a la hoguera.
La inquisición determinaba la herejía y los que condenaban a muerte eran las autoridades civiles.
Sí, sobre todo en los Estados Pontificios, donde el poder civil y eclesiástico coincidían. ¿Allí quien condenaba a muerte?
Me rompe el corazón ver que la semilla del fuego sigue en algunos corazones.
Me rompe el corazón ver que la semilla de la desconfianza en la Iglesia sigue en algunos corazones
Con la Iglesia, ninguna desconfianza. Con muchos de sus miembros, toda.
|
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:34 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: |
Yo no lo creo así. Una persona, aún dotada de fe, puede incurrir en graves errores. Es más, la Iglesia, que vive inspirada, ha cometido terribles errores, por los que, gracias a Dios, ha pedido perdón.
AGUAS!!!!!
No te confundas, la Iglesia pidió perdón por lo errores cometidos por miembros de la iglesia, no por errores cometidos por la iglesia como institución. Si recordarás, la iglesia está asistida por el Espíritu Santo y no se equivoca en materia de Fe y Moral.
Como dijo el Papa, "Como sucesor de Pedro pido que en este año de misericordia la Iglesia, fuerte por la santidad que recibe de su Señor, se ponga de rodillas ante Dios e implore el perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos". Es la Iglesia la que implora el perdón por los pecados de sus hijos. Y eran hijos inspirados por el Espíritu Santo. Luego no me cuente que cuando el ladrón dijo esto pronunció una verdad de fe. También tenía fe San Pedro cuando cortó la oreja, y Jesús le reprendió por ello.
Es más, ese tipo de argumentos eran los que empleaban los inquisidores cuando condenaban a seres humanos a la hoguera.
La inquisición determinaba la herejía y los que condenaban a muerte eran las autoridades civiles.
Sí, sobre todo en los Estados Pontificios, donde el poder civil y eclesiástico coincidían. ¿Allí quien condenaba a muerte?
Me rompe el corazón ver que la semilla del fuego sigue en algunos corazones.
Me rompe el corazón ver que la semilla de la desconfianza en la Iglesia sigue en algunos corazones
|
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:40 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
Como dijo el Papa, "Como sucesor de Pedro pido que en este año de misericordia la Iglesia, fuerte por la santidad que recibe de su Señor, se ponga de rodillas ante Dios e implore el perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos". Es la Iglesia la que implora el perdón por los pecados de sus hijos.
No hay nada que aclarar
Y eran hijos inspirados por el Espíritu Santo.
Los pecadores son inspirados por el Espíritu Santo?????........No, los pecadores no están inspirados por el Espíritu Santo.
Luego no me cuente que cuando el ladrón dijo esto pronunció una verdad de fe. También tenía fe San Pedro cuando cortó la oreja, y Jesús le reprendió por ello.
No veo relación en una cosa con otra.....el ladrón, inspirado en el Espíritu, reconoce su castigo y pide a Dios perdón (que se acuerde de él). En cambio, en el otro pasaje, Pedro comete un acto de rebelión. No encuentro la relación.
Con la Iglesia, ninguna desconfianza. Con muchos de sus miembros, toda.
Pero esos que cometen esos errores NO están inspirados en el Espíritu Santo.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 3:46 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: |
Como dijo el Papa, "Como sucesor de Pedro pido que en este año de misericordia la Iglesia, fuerte por la santidad que recibe de su Señor, se ponga de rodillas ante Dios e implore el perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos". Es la Iglesia la que implora el perdón por los pecados de sus hijos.
No hay nada que aclarar
Y eran hijos inspirados por el Espíritu Santo.
Los pecadores son inspirados por el Espíritu Santo?????........No, los pecadores no están inspirados por el Espíritu Santo.
[color=red]Y el ladrón no era pecaminoso? ¿Cómo sabe que todo su discurso estaba inspirado o no? ¿Y cuando los papas mandaban quemar herejes en los Estados Pontificios? ¿Estaban inspirados?[/color]
¿Y cómo consigue distinguir si un hombre santo dice algo pecaminoso?
Luego no me cuente que cuando el ladrón dijo esto pronunció una verdad de fe. También tenía fe San Pedro cuando cortó la oreja, y Jesús le reprendió por ello.
No veo relación en una cosa con otra.....el ladrón, inspirado en el Espíritu, reconoce su castigo y pide a Dios perdón (que se acuerde de él). En cambio, en el otro pasaje, Pedro comete un acto de rebelión. No encuentro la relación.
Fácil: ¿cómo sabe usted que el ladrón estaba inspirado en ese momento? ¿Cómo se distingue el momento de inspiración?
Con la Iglesia, ninguna desconfianza. Con muchos de sus miembros, toda.
Pero esos que cometen esos errores NO están inspirados en el Espíritu Santo.
|
|
¿Está diciendo eso? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 4:24 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio.....antes de seguir con la plática. Estás enojado????
arcadio buendía escribió: |
Y el ladrón no era pecaminoso? ¿Cómo sabe que todo su discurso estaba inspirado o no?
Lucas 23
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
Si no estuviera lleno del Espíritu Santo no estaría con Dios ESE MISMO DIA en el paraíso. Ni siquiera pasó por el purgatorio.
¿Y cómo consigue distinguir si un hombre santo dice algo pecaminoso?
Primero que nada..... no existen los "hombres santos", sólo Jesús fue y ES santo en vida. Ningún hombre es santo en esta vida. Por lo tanto, podemos saber si alguien dice o hace algo pecaminoso si está en contra de la Doctrina de la Iglesia.
¿Está diciendo eso?
La GRACIA SANTIFICANTE se pierde con el pecado, no olvide eso. Incluso un Papa, infalible en cuestiones de Fe y moral, podría caer en el pecado.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 4:32 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio.....antes de seguir con la plática. Estás enojado????
No, no estoy enojado.
arcadio buendía escribió: |
Y el ladrón no era pecaminoso? ¿Cómo sabe que todo su discurso estaba inspirado o no?
Lucas 23
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
Si no estuviera lleno del Espíritu Santo no estaría con Dios ESE MISMO DIA en el paraíso. Ni siquiera pasó por el purgatorio.
Pero hombre, la parte de "hoy" es alegórica. El paraíso no entiende de dimensiones temporales. Y el hecho de que se fuera a salvar no significa que todo lo que dijera fuera acertado. De hecho, su condena fue contraria a la doctrina de la Iglesia, por cuanto no se cumplían las condiciones de excepcionalidad a las que la Santa Madre somete la aplicación de la pena. O la doctrina yerra (cosa imposible) o tu razonamiento es incorrecto.
¿Y cómo consigue distinguir si un hombre santo dice algo pecaminoso?
Primero que nada..... no existen los "hombres santos", sólo Jesús fue y ES santo en vida. Ningún hombre es santo en esta vida. Por lo tanto, podemos saber si alguien dice o hace algo pecaminoso si está en contra de la Doctrina de la Iglesia.
¿Está diciendo eso?
La GRACIA SANTIFICANTE se pierde con el pecado, no olvide eso. Incluso un Papa, infalible en cuestiones de Fe y moral, podría caer en el pecado.
|
|
¿Y cómo sabemos cuando uno está inspirado y cuando no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 4:41 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: | Pero hombre, la parte de "hoy" es alegórica.
Alegórica????.........en este caso es muy literal, sabía que moriría ese día.
El paraíso no entiende de dimensiones temporales. Y el hecho de que se fuera a salvar no significa que todo lo que dijera fuera acertado.
Al revés Arcadio....por lo que dijo se salvó. No al revés.
De hecho, su condena fue contraria a la doctrina de la Iglesia, por cuanto no se cumplían las condiciones de excepcionalidad a las que la Santa Madre somete la aplicación de la pena. O la doctrina yerra (cosa imposible) o tu razonamiento es incorrecto.
La iglesia no estaba establecida aún, así que no era contraria a la Doctrina. La iglesia se instaura con la resurección de Jesucristo, cuando construye el nuevo "templo" y se confirma la nueva alianza
Y cómo sabemos cuando uno está inspirado y cuando no?
Eso ya lo contesté Arcadio........Por lo tanto, podemos saber si alguien dice o hace algo pecaminoso si está en contra de la Doctrina de la Iglesia.
Si dice ago pecaminosos, evidentemente no estará inspirado por el Espíritu Santo. |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 4:58 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: | Pero hombre, la parte de "hoy" es alegórica.
Alegórica????.........en este caso es muy literal, sabía que moriría ese día.
El paraíso no entiende de dimensiones temporales. Y el hecho de que se fuera a salvar no significa que todo lo que dijera fuera acertado.
Al revés Arcadio....por lo que dijo se salvó. No al revés.
Sí, pero se salvó por reconocer a Jesús como Dios, no por hablar de su pena de muerte...
De hecho, su condena fue contraria a la doctrina de la Iglesia, por cuanto no se cumplían las condiciones de excepcionalidad a las que la Santa Madre somete la aplicación de la pena. O la doctrina yerra (cosa imposible) o tu razonamiento es incorrecto.
La iglesia no estaba establecida aún, así que no era contraria a la Doctrina. La iglesia se instaura con la resurección de Jesucristo, cuando construye el nuevo "templo" y se confirma la nueva alianza
Pero hombre, hermano, siguiendo ese razonamiento, quienes mataron a Jesús tampoco fueron contra la doctrina...
Y cómo sabemos cuando uno está inspirado y cuando no?
Eso ya lo contesté Arcadio........Por lo tanto, podemos saber si alguien dice o hace algo pecaminoso si está en contra de la Doctrina de la Iglesia.
Si dice ago pecaminosos, evidentemente no estará inspirado por el Espíritu Santo. |
|
Ya, pero la doctrina cambia. Y cambia porque se la critica racionalmente. Así que, ¿como distinguir la sana crítica del pecado? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 5:17 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
Ya, pero la doctrina cambia. Y cambia porque se la critica racionalmente. Así que, ¿como distinguir la sana crítica del pecado? |
Podrías darme un ejemplo válido de cambio en la doctrina oficial de la Iglesia Católica en 2000 años??? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Yo lo que sé es que no he copiado el artículo aquí para discutir sobre la pena de muerte, respecto de la cual me adhiero completamente a lo que enseña el magisterio, y que además en España está abolida desde hace 30 años, sino para denunciar la masacre del aborto, que en este país ha provocado más de un millón de víctimas inocentes en los últimos 15. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 6:04 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: |
Ya, pero la doctrina cambia. Y cambia porque se la critica racionalmente. Así que, ¿como distinguir la sana crítica del pecado? |
Podrías darme un ejemplo válido de cambio en la doctrina oficial de la Iglesia Católica en 2000 años??? |
[color=green]Hombre, digo yo que el que ahora no se enseñe que matar infieles agrada al señor (Dios lo quiere), que los judíos han de ser perseguidos por la muerte de Cristo, que la herejía ha de ser castigada con la muerte en la hoguera o que los sacerdotes deben ser célibes son cambios doctrinales importantes.
Y, por cierto, a lo otro no me has contestado...[/color] |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 6:09 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
Hombre, digo yo que el que ahora no se enseñe que matar infieles agrada al señor (Dios lo quiere), que los judíos han de ser perseguidos por la muerte de Cristo, que la herejía ha de ser castigada con la muerte en la hoguera o que los sacerdotes deben ser célibes son cambios doctrinales importantes.
Y, por cierto, a lo otro no me has contestado... |
Te pedí un ejemplo de DOCTRINA OFICIAL de la Iglesia que haya cambiado, no de actos civiles de miembros de la Iglesia. Te repito, las autoridades civiles condenaban a muerte por el delito de herejía. Aún en los estados pontificios existían legislaturas civiles.
Cosa muy distinta es la Doctrina de la Iglesia Católica.
Qué cosa no he contestado??? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
arcadio buendía Esporádico
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 40
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 6:15 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaimevelbon escribió: | arcadio buendía escribió: |
Hombre, digo yo que el que ahora no se enseñe que matar infieles agrada al señor (Dios lo quiere), que los judíos han de ser perseguidos por la muerte de Cristo, que la herejía ha de ser castigada con la muerte en la hoguera o que los sacerdotes deben ser célibes son cambios doctrinales importantes.
Y, por cierto, a lo otro no me has contestado... |
Te pedí un ejemplo de DOCTRINA OFICIAL de la Iglesia que haya cambiado, no de actos civiles de miembros de la Iglesia. Te repito, las autoridades civiles condenaban a muerte por el delito de herejía. Aún en los estados pontificios existían legislaturas civiles.
¿Cómo que en los Estados Pontificios existían legislaturas civiles? Pero si eran los Estados de la Iglesia. La Iglesia decidía su legislatura.
Y si todo lo que te he citado no es materia doctrinal, me dirás por qué la herejía sí lo es...
Cosa muy distinta es la Doctrina de la Iglesia Católica.
Qué cosa no he contestado??? |
Lo de que si quien crucificó al ladrón no fue en contra de la doctrina por motivos temporales, tampoco lo hizo quien mató a Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 6:25 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Jaime y Arcadio:
Le suplico utilizar bien la herramienta de las citas, poniendo entre "quote" sólo lo que el otro dijo y poniendo sus aportaciones fuera del recuadro, pues con los colores, ya no se sabe quién dijo qué y parece un diálogo de locos para los que intentamos leerlo desde fuera.
También les recuerdo que los foros de Catholic.net no pueden ser usados para la difamación de personas u obras, así que les suplico que se abstengan de poner nombres cuando den sus ejemplos.
Gracias! _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
arcadio buendía escribió: |
¿Cómo que en los Estados Pontificios existían legislaturas civiles? Pero si eran los Estados de la Iglesia. La Iglesia decidía su legislatura.
|
Pues por eso Arcadio!!!!!
La doctrina de la Iglesia NO ES una legislación gubernamental.
Cita: | Y si todo lo que te he citado no es materia doctrinal, me dirás por qué la herejía sí lo es |
De qué estás hablando?????
Cita: | Lo de que si quien crucificó al ladrón no fue en contra de la doctrina por motivos temporales, tampoco lo hizo quien mató a Jesús. |
Se nota que no lees mis mensajes Arcadio.....por tercera vez te cito el pasaje bíblico, para que lo leas y lo medites.
Lucas 23
39 Uno de los malhechores colgados le insultaba: "¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!"
40 Pero el otro le respondió diciendo: "¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena?
41 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
El mismo pasaje bíblico contesta tu pregunta.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
IX Asiduo
Registrado: 04 Ago 2007 Mensajes: 189
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
JAIME:
Tú que, por lo visto, defiendes la legitimidad de la pena de muerte, ¿qué delitos castigarías con ella? _________________
«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»
José Ortega y Gasset |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
Estimado en Cristo Jaime:
Creo que el hermano Arcadio tiene razón en cuanto a que no tenemos bases para tomar las palabras del buen ladrón relativas a su condena como una justificación en la Fé de que la condena de muerte puede ser legítima (evidentemente tampoco podemos hacer lo contrario).
La razón es que, como correctamente lo señaló el hermano Arcadio en algún punto, el buen ladrón se salvó por su profesión de Fé en Jesucristo; lo que le llevó a unir sus propios sufrimientos a los de Cristo (de donde se deduce que definitivamente debía estar lleno del Espíritu Santo para realizar una profesión tan perfecta), expiando así de un golpe y no por sus propios méritos, sino por los de Cristo, no sólo la culpa, sino también la pena debida a sus pecados.
Ahora bien, es cierto que durante esa profesión, indudablemente llena del Espíritu Santo, como hemos dicho, el ladrón dice que él recibe el pago por sus acciones, mientras que Jesús nada malo ha hecho. Pero desde el punto de vista de la Fé, esto tiene relevancia tan sólo en cuanto a un reconocimiento de su propia naturaleza pecadora frente a la absoluta inocencia de Cristo, el Cordero sin mancha.
En cambio, querer deducir de ahí la justicia (o no) de la propia condena como un elemento integral del acto de Fé equivale a atribuir a la Fé un elemento que no es materia de la misma, pues ni siquiera estaría juzgando el buen ladrón sobre el aspecto general de la condena de un culpable, sino estaría juzgando sobre el aspecto particular de su propia condena. Esto en todo punto equivale precisamente al error que, por otra parte, comete el hermano Arcadio al querer atribuir naturaleza doctrinal a cosas que son meros juicios humanos.
De este modo, desde mi punto de vista es completamente imposible usar este pasaje para determinar (o no) la moralidad de la pena de muerte.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Ago 29, 2007 9:08 pm Asunto:
Tema: Pena de muerte |
|
|
IX escribió: | JAIME:
Tú que, por lo visto, defiendes la legitimidad de la pena de muerte, ¿qué delitos castigarías con ella? |
Saludos en Cristo IX:
Adelantándome un poco a la respuesta que pueda proporcionar el hermano Jaime y aprovechando para dar una opinión más general sobre el tema, desde el punto de vista moral y de la doctrina católica, la pena de muerte no puede aplicarse únicamente en función del delito que se pretende castigar.
Y esto es precisamente por otro punto en el que tiene razón el hermano Arcadio, que es que la pena de muerte, desde el punto de vista moral católico, no puede ser aceptable como un castigo, es decir como una retribución a los actos de una persona; sino es aceptable únicamente en cuanto una medida "preventiva" por la cual la sociedad busca defenderse de un agresor que -se requiere así sea- de no ser detenido a través de la muerte es claramente previsible que continuará con una conducta fuertemente destructiva hacia la sociedad.
Así pues, para que tales condiciones se cumplan de manera efectiva, es necesario que el agresor pueda ejercer su acción perniciosa aún cuando la sociedad utilizara otros medios coercitivos que tiene a su alcance (p.ej. prisión). Es decir, el agresor debe ser capaz de atacar seriamente a la sociedad, de un modo u otro, aún desde la prisión, y sin que la sociedad pueda hacer nada para evitarlo. Si la prisión es efectiva en prevenir este tipo de acción de parte del agresor, la pena de muerte entonces carecería por completo de justificación moral desde el punto de vista católico independientemente de la naturaleza del delito cometido.
Es claro que plasmar estos principios de acuerdo con la manera que usualmente se estructura el derecho es sumamente complicado. Por eso la mayor parte de los códigos penales que admiten la pena de muerte a la vez admiten medios de indulto, con los cuales se pudiesen corregir las posibles injusticias que una aplicación literal de la ley con frecuencia cometería. Desafortunadamente los medios de indulto en muy rara ocasión se utilizan correctamente, convirtiéndose más en herramientas políticas que en instrumentos para corregir la injusticia.
Así pues, la realidad es que la mayor parte de las condenas a muerte que realizan los diferentes países que aceptan esta pena se llevan a cabo mucho más como actos de venganza, intimidación, presión y hasta discriminación, que como verdaderos actos de defensa de la sociedad.
Por otra parte, dados los medios de control con los que cuentan las sociedades contemporáneas, es realmente raro que en una persona concurran realmente las condiciones que pueden convertir a una pena de muerte en un legítimo acto de defensa de la sociedad.
Por todo lo anterior, es que la Iglesia ha tomado con toda claridad cada vez una posición más crítica hacia la pena de muerte, buscando activamente que esta figura jurídica desaparezca en la práctica de los códigos penales del mundo.
De ahí que sea incorrecto afirmar, como lo hacía el hermano Arcadio, que la Iglesia "apoye" la pena de muerte. Pues es muy distinto que la Iglesia admita que existan circunstancias extremas que moralmente la justifican a decir que la apoya, lo cual sería equivalente a afirmar que la Iglesia activamente busca su aplicación, cuando el caso es precisamente el contrario: la Iglesia hoy está fuertemente comprometida a desincentivar su aplicación.
Divido aquí el aporte para facilitar su lectura... |
|
Volver arriba |
|
 |
|