Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Ago 30, 2007 10:49 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Secretman:
En mi parroquia los sacerdotes pusieron a disposicion de los fieles una hoja en la cual solicitan las firmas para quienes quieran participar de la MIsa TRidentina alli. Si se llega al numero determinado por el documento del Papa como "grupo estable" que lo solicite, tendremos en mi parroquia la Misa TRidentina muy pronto. Creo que se lograra, porque hay muchas personas interesadas. (Mi parroquia ya tiene 8 Misas dominicales cada fin de semana, asi que esta adicion probablemente signifique mas trabajo para nuestros sacerdotes, pero son realmente trabajadores incansables!!!)
(No mas para que se vea que no es todo negro... cuando las cosas se manejan como debe ser) _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Ago 30, 2007 10:55 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
¡8 misas!
Eso es bastante, pero para evitarse más trabajo ¿cambiarán una misa ordinaria por una extraordinaria? |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Ago 30, 2007 11:02 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Danilo:
Quiza, no lo se... como las Misas son 4 en español y 4 en ingles, quiza reemplzar una de ellas por una en latin les ayude... al menos no tienen que agregar dos Misas ...
Aunque tambien es posible que la Misa TRidentina "atraiga" a mas feligreces de ciudades aledañas, que hasta hoy tienen que manejar bastantes kilometros para ir a una MIsa Tridentina.
Ya veremos, les mantengo informados en como se implementa. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Jue Ago 30, 2007 11:27 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Acá en santiago hay rumores de implementar una iglesia para la celebración exclusiva de la Misa Extraordinaria, pero aun nada oficial, ya sabremos el 14 de Septiembre.
Una iglesia para una ciudad tan grande parece poco, pero todo depende del interés que despierte en los feligreses. |
|
Volver arriba |
|
 |
CreerEnMexico Esporádico
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 51
|
Publicado:
Lun Sep 03, 2007 9:10 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Anastacia: Me parece muy bien lo que comentas, pero el Motu Proprio no establece ningún mínimo de personas. Osea que literalmente, con 2 personas ya se cumple el requisito del Motu.
Saludos. _________________ Felipe
http://creerenmexico.org |
|
Volver arriba |
|
 |
CreerEnMexico Esporádico
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 51
|
Publicado:
Lun Sep 03, 2007 9:11 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Por cierto ¿en qué ciudad estás?.
En mi blog llega algún número significativo de hispanos en EEUU, me gustaría poder anunciar lo que comentas. _________________ Felipe
http://creerenmexico.org |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Sep 04, 2007 1:35 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Danilo82 escribió: | Acá en santiago hay rumores de implementar una iglesia para la celebración exclusiva de la Misa Extraordinaria, pero aun nada oficial, ya sabremos el 14 de Septiembre.
Una iglesia para una ciudad tan grande parece poco, pero todo depende del interés que despierte en los feligreses. |
En Santiago existe el oratorio Santa Teresa del Niño Jesus del Injstituto del Buen Pastor, que es de rito extraordinario. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Sep 04, 2007 4:36 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Sí, desde Octubre del año pasado, pero está bastante alejado, y es más bien pequeño.
Alguna de las antiguas Iglesias del centro (como toda ciudad colonial en Santiago abundan las iglesias en el casco antiguo) se prestaría muy bien al rito extraordinario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Sep 04, 2007 8:18 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Aunque lo he comentado en otro foro lo hago también en este:
Me preocupa el que algunas iglesias "se adapten" para celebrar con el rito extraordinario de modo que el resultado sea que en ellas no se pueda o se dificulte celebrar en el rito ordinario.
Creo que en toda iglesia católica latina deberían poder celebrarse ambos ritos sin tener que eliminar altares existentes, re-construir comulgatorios, volver a los antiguos púlpitos o a altares "empotrados" en retablos, etc.
Pero nada al respecto ha dicho Roma por el momento ¿o sí?
Además me temo que se tome la disposición interior de las iglesias de finales del siglo XIX (por ejemplo, sólo a partir de 1863 fue obligatorio el sagrario en el altar) como modelo "tradicional" e invariable a lo largo de los siglos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
CreerEnMexico Esporádico
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 51
|
Publicado:
Mar Sep 04, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Micaelius:
Creo que sería realmente más preocupante que las Iglesias se sigan adaptando a las tendencias minimalistas modernas. En este caso está la mayoría. O adaptándose a expresiones litúrgicas inventadas recientemente como los Neocatecumenos que ponen el altar al centro de la Iglesia. ¿Eso también te ha estado preocupando recientemente?¿o también te preocupó que las Iglesias estén adaptadas de modo que no se pueda celebrar la forma extraordinaria? _________________ Felipe
http://creerenmexico.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Sep 04, 2007 10:02 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
A algunos les preocupó cuando los viejos altares fueron rotos a martillazos, y eso pasó.
Por lo demás, el rito ordinario podría celebrarse en una iglesia sin haber cometido semejantes atrocidades.
Ver la catedral de Santiago de Chile con su nuevo altar, que ni siquiera es "mesita", sino un bloque de concreto (sí, del mismo color y textura) eso sí es preocupante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 5:17 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Micaelius escribió: | Aunque lo he comentado en otro foro lo hago también en este:
Me preocupa el que algunas iglesias "se adapten" para celebrar con el rito extraordinario de modo que el resultado sea que en ellas no se pueda o se dificulte celebrar en el rito ordinario. |
Micaelius,
Si bien en la Argentina muchas iglesias antiguas con altares de gran valor artístico han susbsistido sin problemas, tendrías que ver las mutilaciones que han sufrido otras, en nombre de la "renovación litúrgica" de los años 70.
Tus preocupaciones actuales me hicieron recordar aquellas mutilaciones... todas injustificadas.
Saludos,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 10:07 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Felipe:
No sé que entenderás por tendencias "minimalistas modernas". Pero te recuerdo que existen muchas iglesias de los años 30, 40, 50 y 60 que no tienen nada que ver con el modelo estereotipado del siglo XIX que parece algunos tienen como el modelo perfecto y eterno que ha de seguirse hasta la consumación de los siglos. Y en todas esas iglesias se ha celebrado sin ningún problema la misa conforme al rito antiguo.
Por otra parte, cuando mencionas a los kikos: ¿debo entender que según tú lo mejor es que a unos errores se sumen otros? y si no ¿qué pintan los kikos en esto?
En vez de hacerte preguntas retóricas sobre lo que yo piense sobre las iglesias de los kikos deberías pensar si lo que he dicho es tan disparatado. ¿Es tan disparatado esperar que haya unas directrices de Roma (o de quien proceda) para hacer frente a la nueva situación? ¿por qué? Actualmente hay unas directrices para la edificación de iglesias y para la disposición de los diversos elementos (altar, ambón, etc.) que se refieren solo al rito ordinario ¿Es un disparate esperar a que con la mayor urgencia posible y para evitar los errores del pasado se den unas directrices que tengan en cuenta la nueva situación?
Danilo82:
Te digo algo parecido a Felipe: ¿quieres decir que altares rotos a martillazos en el pasado justifican altares rotos a martillazos en el futuro? ¿entonces? ¿esto tiene algo que ver con el deseo de que haya directrices para que se pueda celebrar en ambos ritos sin necesidad de repetir los errores del pasado?.
En fin, de vedad que no comprendo vuestra reacción. Parece que los errores que se hayan podido cometer en el pasado justifican nuevos errores por venir. Y me sorprende que no os interese en absoluto que haya unas directrices de Roma o de las Conferencias episcopales en las que se aborde el asunto.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 11:39 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Bueno, yo supongo que el rito romano extraordinario se podrá celebrar en iglesias construidas después de la renovación litúrgica.
Debería haber instrucciones más claras al respecto.
Claramente ni yo ni muchos (no me atrevo a decir todos) queremos martillazos de nuevo.
Pero tampoco queremos iglesias barrocas y neoclásicas con bloques de concreto a modo de altar que no junta ni pega (y no digo góticas ni románicas porque en América no las hay, claro, por cierto, en América son comunes los pastiches de estos estilos como notaste tú). |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 3:29 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
He buscado fotos de la catedral de Santiago pero no he encontrado ninguna del altar. En la Wikipedia (fuente poco fiable donde las haya) dice que el nuevo altar es del 2006 y es de granito. ¿Es un error más de la Wikipedia?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
CreerEnMexico Esporádico
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 51
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 4:35 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
No, para nada. No me parecería mal que hubiera lineamientos desde Roma. Incluso que se limiten probables excesos.
Por eso te preguntaba lo de "los kikos" tenía curiosidad en saber si eso también te preocupaba, más aún cuando Roma ya les pidió que se ajustaran a los lineamientos litúrgicos.
La situación de "caos" actual es real y sobre la que expresas preocupación solo es hipotética. Lo estás presentando como si el regreso de la Tradición litúrgica fuera un peligro que atenta contra el orden actual, lo que en mi opinión personal es cuando menos paradójico.
Saludos. _________________ Felipe
http://creerenmexico.org |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 4:52 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
A mi tambien me parece excelente que se emitan lineamientos extra, pero creo que al igual que el Motu Proprio demoro sus años en salir, asi saldran las normativas. Todo a su Tiempo _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 11:44 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Micaelius escribió: | He buscado fotos de la catedral de Santiago pero no he encontrado ninguna del altar. En la Wikipedia (fuente poco fiable donde las haya) dice que el nuevo altar es del 2006 y es de granito. ¿Es un error más de la Wikipedia?
Saludos |
No, es correcto. Es del 2006 y de granito "natural", dando la impresión de un gran bloque de concreto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Lun Sep 10, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Felipe:
Volviendo de mis vacaciones te respondo
Cita: | Anastacia: Me parece muy bien lo que comentas, pero el Motu Proprio no establece ningún mínimo de personas. Osea que literalmente, con 2 personas ya se cumple el requisito del Motu.
|
Creo que en realidad lo del grupo de personas que comente no es del Motu Propio, sino la manera que en mi parroquia estan tratando de ver si hay suficiente gente como para reemplazar una de las Misas del rito ordinario por una del rito extraordinario.
En lo particular en mi parroquia ocurre que ya hay 8 Misas (una cada 2 hs) los domingos, por lo que no se puede creo "agregar" otra, pero si hay un numero significativo que quiera participar, se reemplazara supongo una de las 8 de rito ordinario por una de rito extraordinario, minimizando cualquier problema para los que quieran participar tanto en una como en otra. (Cada Misa en general llena la capacidad del templo, creo que por eso se ha hecho la junta de firmas, con fines practicos.)
Mi parroquia esta en la ciudad de Hawaiian Gardens, en la Arquidiocesis de los Angeles.
Vale decir que el rito ordinario se celebra alli con mucha devocion y decoro, y siguiendo las normas liturgicas.
Con lo que comentan de los altares, me hicieron acordar que el altar de mi parroquia (que es una parroquia "pobre" (materialmente hablando) comparada con otras de Los Angeles) es muy bello, de marmol, con bajorrelieves del Sagardo corazon, y lo recibimos donado de otra iglesia mas pudiente, que lo reeplazo por uno "moderno" y que iban a tirarlo a la basura...
Sin embargo alli esta con nosotros, y cada vez que lo veo me da una gran felicidad saber que pudo conservarse, y que alli esta, dandole honor a NUestro Señor, como deben hacerlo todas las cosas bellas... _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Sep 11, 2007 2:14 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Por cierto, no todas las iglesias que conozco han seguido el ejemplo de la Catedral de Santiago.
El altar de un santuario de mi ciudad natal, que reemplazó el viejo altar mayor (que si fue destruido a martillazos) es bastante bello, de marmol y con bajorelieves, con lo que no choca con la arquitectura original, aun siendo de tipo "mesa". Y creo que el rito en forma extraordinaria puede ser celebrado perfectamente en estos altares, me gustaría que se aclare esto en futuros documentos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Lun Sep 17, 2007 6:26 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Micaelius escribió: | He buscado fotos de la catedral de Santiago pero no he encontrado ninguna del altar. En la Wikipedia (fuente poco fiable donde las haya) dice que el nuevo altar es del 2006 y es de granito. ¿Es un error más de la Wikipedia?
Saludos |
[img]http://www.seminariopontificio.cl/galeria/semana_santa/vigilia_pascual/images/P1010100.JPG[img] |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Lun Sep 17, 2007 6:27 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Bah, alguien recuerdeme como se hacía para pegar imágenes |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Lun Sep 17, 2007 6:30 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Lun Sep 17, 2007 6:31 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Sep 17, 2007 8:41 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Gracias Danilo.
Lo que no entiendo es por qué decías que era o parecía de cemento.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Lun Sep 17, 2007 6:37 pm Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
¡Ah! Bueno más que el material, yo hablaba de la forma de bloque.
Es decir, hay altares en ese estilo que son más bellos, se pudo haber hecho mejor.
Y no soy el único que piensa así, a mucha gente no le pareció precisamente "bonito". |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 7:12 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
Entendido.
Lo curioso del caso es que la forma de poner el mantel en ese altar es a la antigua usanza, totalmente ajustado a los bordes delantero y trasero y colgando por los laterales. Para un altar de este tipo lo lógico sería que el mantel colgara un poco por delante y por detrás con lo cual se reduciría el aspecto de "bloque".
En fin sobre este tema habría mucho que hablar. Creo que, en general, hay una falta de criterio en los responsables a la hora de preparar los altares (incluyendo los de la forma extraordinaria).
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Danilo82 Veterano
Registrado: 04 Jul 2007 Mensajes: 1066 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 7:41 am Asunto:
Tema: Misa tridentina en EWTN |
|
|
El reparo de muchos santiaguinos es que el altar parece algo completamente "alien" a la catedral en general.
Quizás justamente se buscó que con su aspecto poco llamativo fuera neutral. Pero la sensación que da es de un objeto que claramente no encaja bien en las lineas generales de la catedral de santiago.
Detrás se observa el altar antiguo, que de todas maneras tampoco es el original, creo que data de 1912, si no me equivoco.
La historia del altar es un tema interesantísimo, hasta se podría crear un tema dedicado a esto.
Hasta podría salir con una cámara a fotografiar algunos altares de esta ciudad, para mostrar una idea general de cómo son.
Por cierto, en algunos artículos que he leido ultimamente sobre la historia del altar, los altares hispanos antiguos que nos comentaste conservarían la forma más antigua de altar. hay algunas ilustraciones de altarer, por ejemplo, de Francia, que corresponden a la forma de T o mesa con una columna. A veces decorados con simbolos cristianos, palomas, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
|