Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 4:43 pm Asunto:
Discernimiento entre el bien y el mal
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
A raíz de la postura de nuestro buen amigo Toño Guerrero me vino a la mente este tema.
¿Cuales son los medios que usamos para este discernimiento?
Yo digo que una buena base es el Evangelio.
Maru y Ultra, me atrevo a inferir por sus aportes, dicen que es empaparse de las Escrituras y del Magisterio. Pero este proceso puede llevarnos toda una vida.
Una muy buena tutora me dice que hay que saber identificar nuestros sentimientos. Me dice que cuando se te presenta una situación, y esta te causa desasosiego o inquietud es que proviene del maligno, en cambio si permaneces tranquilo y en paz proviene de Dios. Pero a veces no tenemos esta virtud y se puede prestar a confusiones.
O bien podriamos siempre estar consultando lo que otros dicen, pero eso se me hace poco practico.
¿Que enredo no? _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 5:06 pm Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Hermana Maru:
¿Qué debe hacer entonces una persona que no tenga acceso a esos documentos? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 5:13 pm Asunto:
¿Qué hacer?
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Apreciados hermanos:
Todos los católicos tenemos la obligación de formarnos una recta conciencia.
Hay que estudiar, orar y actuar. El Señor Todopoderoso nos dará el Espíritu Santo para discernir su voluntad, lo que le agrada. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 5:30 pm Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Hermana Maru:
La respuesta que esperaba es que deben dirigirse al Sacerdote para recibir orientación. Hablamos de personas que sí quieren conocer sobre su fe y dicernir entre lo bueno y lo malo. Lo Sacerdotes están más que preparados para orientar a las personas en este respecto. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 7:42 pm Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Hermana Maru:
Me mal entiendes. Lo que digo es que en eso de dicernir entre bien y mal, los Sacerdotes conocen mejor que nosotros en la mayoría de los casos.
Claro que entiendo tu posición y si me acuerdo al menos cuando yo entré a los foros como era tu "cegera sacerdotal" jajajaja!!, pero si bien es cierto que el Magisterio es la fuente fiel a la doctrina, no es menos cierto que la inmediatez del asunto lo puede resolver un Sacerdote, pues el más o el que menos conoce lo que es dicernimiento. La consulta a los documentos del Magisterio puede servir precisamente de práctica dicertiva en relación a lo que el Sacerdote haya dicho. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 2:00 am Asunto:
Re: ¿Qué hacer?
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Pablo Torres escribió: | Apreciados hermanos:
Todos los católicos tenemos la obligación de formarnos una recta conciencia.
Hay que estudiar, orar y actuar. El Señor Todopoderoso nos dará el Espíritu Santo para discernir su voluntad, lo que le agrada. |
Aqui Pablo con un mensaje muy breve ha dado dos elementos importantisimos para el discernimiento.
1.- La formacion de la recta conciencia.- Que es un camino muy llano pero muy efectivo. A medida que uno va madurando en espiritualidad va profundizando en los designios de Dios, y por añadidura Dios le da los medios necesarios para formarse una recta conciencia. ¿Podria ser la asiduidad a Misa este camino llano? Tu que dices Pablo.
2.- La invocaciòn al Espìrtu Santo.- Que medio tan poderoso tenemos los catòlicos para discernir y para actuar. Nada mas ni nada menos que al mismisimo Dios en la persona del Espìritu Santo. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 3:34 pm Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Querida Maru:
Yo quisiera que en este tema trataramos sobre el discernimiento, y para mi no tendrian cabida los agentes externos; tratese de un sacerdote, catequista o familiar bien instruido.
Abri este tema pensando más en el proceso interno de la persona, que muchas veces es el que predomina en todos nosotros, aun cuando tengamos los agentes que mencione anteriormente; cuando alguno de nosotros toma alguna decisoin basados en nuestra experiencia, moral y sentimientos, es muy dificil cambiarla. Tal vez alguien comprometido o preparado si lo haga.
Siguiendo con lo que planteas, ¿que recomiendas del Magisterio para formar recta conciencia? _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 4:14 pm Asunto:
Empecemos por el principio...
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Queridos hermanos:
El principio de la fe, una vez bautizados (y aceptando en el corazón el señorío de Jesús, su dominio sobre nosotros, y pidiéndole siempre Espíritu Santo al Padre por mediación del Hijo), implica la adhesión a la Iglesia (que en este instante debe ser vista en toda la riqueza del capítulo VII de la Constitución Dogmática Lumen gentium, del Concilio Vaticano II).
Debemos conocer el depósito de la fe, que está en la Iglesia de nuestro Señor Jesucristo, y en eso lo básico son la Sagrada Escritura y el Catecismo. Ahora bien, la glorificación del Señor Jesucristo a la derecha del Padre, fue para enviarnos al Espíritu Santo, pero no nos obliga a recibirlo... Si no permanecemos en gracia, luchando permanentemente por mantener la fe, viviendo laz caridad, evitando el pecado y frecuentando los sacramentos (principalmente la eucaristía), el Espíritu Santo no habitará en nosotros, y nos haremos la ilusión de seguir sus inspiraciones, cuando en verdad seremos esclavos de nuestra concupiscencia.
Ahora, manteniendo el puerto seguro del catecismo, podemos ir aventurándonos a leer las encíclicas y documentos de la Iglesia. Debemos ser cuidadosos, porque si bien, muchos de ellos son destinados a todo el pueblo de Dios, otros son para los Obispos. Veo en ellos una fortísima formación, una profunda conceptualización teológica, moral, pastoral y doctrinal, pues son nuestros legítimos maestros en la fe, y cuando leamos algo dirigido a personas tan preparadas siendo nosotros legos (eso significa laicos), debemos evitar tergiversar el sentido e intención del mensaje papal o sinodal, bien por ignorancia, bien por aislamiento (esto último es un vicio común, descontextualizar. Por ejemplo, no debemos buscarle sentido a Nostra aetate, al margen de la Lumen gentium, la Gaudium et spes y la Dei Verbum. Ni debemos buscarle a éstas sentido sin una perspectiva de la fe milenaria de la Iglesia, a través del estudio de la Historia de la Iglesia y las Vidas de los Santos, ésto último no para "saber", sino para imitar sus virtudes).
Cuando eso ya no nos confunda, ya podemos iniciar a estudiar teología: dogmática, sacramental y moral (a veces, en nuestros estudios bíblicos iniciamos con la teología bíblica, que es otra cosa), y Patrística, sobre todo abrevando en las fuentes originales.
¿Qué dije en cristiano? (Así decían nuestros indígenas recién convertidos, para pedir que les hablaran en español) Que formar la conciencia es como la conversión, un proceso de toda la vida, cuya meta es la santidad. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 8:14 pm Asunto:
Pregunta??????
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Perdón, pero el tema es demasiado sencillo para no quererlo complicar un poco (jajajaja )
No me quedó claro de qué estmos hablando.
El epígrafe dice claramente el bien y el mal, pero luego casi todos los aportes se enfocan en lo bueno y lo malo, y esto se presta a confusión.
Lo bueno, obviamente te lleva al bien, y lo malo al mal, pero no se confunden.
El bien está (se consigue) cuando actúas correctamente, el mal, incorrectamente, de acuerdo a la Razón (a la Razón, no razón).
Lo bueno es aquello que nos ayuda a actuar correctamente.
Si la pregunta es como sé yo que estoy haciendo el bien cuando actúo así o asa, estamos pues hablando del ACTO Bueno, de la consecusión del bien.
En cambio si la pregunta es cómo se yo si tal o cual libro es bueno, si tal o cual Sacerdote predica bien o está descarrilado, o si el Magisterio dice o no dice tal cosa, pues estamos hablando de las COSAS buenas, de la promoción del bien.
Pregunto para no desviar el tema ¿Cuál es la intención de Bruno en este epígrafe? ¿Saber cuando se actúa bien, o saber distinguir las cosas buenas de las cosas malas? _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 8:25 pm Asunto:
Apreciado hermano Enrique
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
El tema del epígrafe, versa sobre cómo saber cuándo actúas bien y cuando mal, y las últimas aportaciones han ido en el sentido de la formación de la recta conciencia. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mauricio Lizarazo Asiduo
Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 107
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 8:58 pm Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Recta conciencia:
El catecismo de Nuestra Iglesia es muy rico en esto.
Para mas profundidad y educar nuestra conciencia es pedirle al Señor el Don del Discernimiento y al mismo tiempo centrarnos en lo que nos dicen los Diez Mandamientos y como los profundiza el catecismo.
Hay otro libro un poco mas viejo del año 1955 pero es excelente es de un Obispo de España de apellido Faria. Se llama Curso Inferior de Religión y detalla todo. Aún cada mandamiento con gran profundidad basándose en preguntas y respuestas.
Esto es una tarea que se puede comenzar ahora pero durará toda la vida.
Que la Virgen los acompañe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 12:20 am Asunto:
Re: Pregunta??????
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
jajajajajaja
Pablo Torres escribió: | El tema del epígrafe, versa sobre cómo saber cuándo actúas bien y cuando mal, y las últimas aportaciones han ido en el sentido de la formación de la recta conciencia. |
Maru Courtney escribió: | ¿Cuales son los medios que usamos para este discernimiento? |
A ver póngase de acuerdo.
Jajajaj _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 12:30 am Asunto:
No te rías Henry...
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Apreciado hermano en Cristo Enrique:
Aunque hay motivos para la risa (a mí también me dio risa percatarme de que "cada loco con su tema" o "cada chango en su mecate"), no seas gachillo, mejor apórtale al discernimiento del bien y el mal...
 _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mauricio Lizarazo Asiduo
Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 107
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 1:09 am Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Queridos Hermanos:
La recta conciencia, el discernimiento del bien y del mal van muy ligados, por eso si no tenemos una conciencia bien formada o rectamante formada, nuestro discernimiento puede ser errado y llevarnos por caminos errantes.
Ej: Un niño que de sus padres al verlos robar el aprende a robar, el en su discernir puede justificarse como algo aprendido como una acto bueno.
Pero si este niño hubiese sido educado de tal manera que supiera que robar no es bueno su conciencia lo llevará a evitar estos actos y todo esto por el discernimiento que le da Dios a nuestros corazones, porque acordemonos que los Diez Mandamientos con la venida de CRisto han quedado grabados en nuestro corazón.
Por eso es necesario educar la conciencia para que esté de acuerdo con la ley que fue grabada en Nuestro corazón.
El discernimiento pude ser desviado sin una recta conciencia, por eso hay tantos separados de la Iglesia, tantas denominaciones, y tantas opiniones desviadas de la verdad.
Paz y Bien en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 1:18 am Asunto:
Buen aporte Mauricio
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Apreciado en Cristo Mauricio:
Cita: | La recta conciencia, el discernimiento del bien y del mal van muy ligados, por eso si no tenemos una conciencia bien formada o rectamante formada, nuestro discernimiento puede ser errado y llevarnos por caminos errantes. |
Ese es el punto hermano. Buenos aportes, gracias.
Tu saludo franciscano de paz y bien, me trajo a la memoria algo que ayuda a desarrollar la prudencia como virtud verdadera, según el 380 del Compendio del Catecismo, y es la oración de San Francisco.
Buen aporte en verdad, ojalá yo aprenda aunque sea un poco de la vivencia de la espiritualidad franciscana. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 1:25 am Asunto:
Re: No te rías Henry...
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Pablo Torres escribió: | Apreciado hermano en Cristo Enrique:
Aunque hay motivos para la risa (a mí también me dio risa percatarme de que "cada loco con su tema" o "cada chango en su mecate"), no seas gachillo, mejor apórtale al discernimiento del bien y el mal...
 |
Jajaja,
A ver si puedo enfocar el tema (con la venia de Bruno)
El acto bueno, ya sabemos, se dicierne en tres etapas. Objeto, Intención, y Circunstancias.
Aunque el objeto no siempre conlleva una carga moral, no siempre está claro si es bueno o es malo. ¿Que es el objeto? Es el acto material. Por ejemplo en el caso del aborto, la matanza del feto, o en el caso de un "robo", la sustracción.
Casi todos nuestros actos no conllevan una carga moral. Correr, sustraer, respirar, etc. Y la bondad o maldad les viene dada por la circunstancia o la intención. En el caso del robo "sustraer un reloj" la carga moral viene dada por la circunstancias, El reloj no es mío.
Partiendo de aquí yo distingo tres posibles dificultades en el discernimiento del bien y del mal.
1.- ¿Cuando las cosas se complican? Cuando hablamos de una cadena de actos unidos por una misma finalidad pero con distintas circunstancias. Y así vemos que estudiamos un carrera, para formarnos, en la cual estamos 4 años y distintas clases, distintas relaciones personales, etc. ¿Que tan moral es eso? Etc.
El trabajo, la vida familiar, empiezan a convertirse en problemas de conciencia porque no tenemos claro que tan buenas o no son las circuntancias o que tan permanente es nuestra finalidad.
Y es aquí cuando el discernimiento sobre el bien y el mal de nuestros actos se empieza a nublar un poquito. Pero ojo, hablo por ejemplo de la vida familiar, una actividad fuera de ella como un acto de INFIDELIDAD, no es parte de esa vida y por lo mismo, jamás debería ser un problema su discernimiento moral (que lo hagas o que no lo hagas eso es otra cosa, todos hacemos el mal, sabiendo que es malo).
2.- Por supuesto, que también se dificulta el discernimiento del bien y del mal, cuando continuamente justifico mi mal actuar. Es decir cuando voy debilitando mi conciencia, es decir esa facultad de la razón para catalogar un acto como bueno o como malo. Si yo sólo alimento mi juicio de razones por las que un acto no es malo, pues entonces no será malo. Sin embargo aquí el discernimiento es controlado, y aquí sí hay romordimiento de conciencia, por que no nos podemos autoengañar, aunque nos justifiquemos.
3.- También el discernimiento sobre el bien y el mal se ve opacado, o no claro, cuando se te ha enseñado desde siempre a actuar mal, es decir jamás has reflexionado sobre la moralidad de un acto en específico ya que fuiste enseñado que ese acto era normal. "Comer carne Humana", "Tener esclavos", "Quemar a los Herejes", "Pelear por el rey". En este caso no es que se dificulte tu discernimiento sobre el bien y el mal, es que simplemente no haces dicho discernimiento, aceptas el juicio que la sociedad ha hecho. Lo cual es natural, ya que de la sociedad por osmosis vas aprendiendo tu forma de actuar. Sin embargo no es la sociedad el criterio del bien y del mal, y por lo mismo, tu razón debe hacer el jucio sobre tus actos.
Ahora, ¿cómo se pueden superar estos tres escollos? Veamos que opinan los demás foristas para que sigamos enriqueciendo el tema.  _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Mauricio Lizarazo Asiduo
Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 107
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 2:31 am Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Querido Hermano en Cristo;
Lo que acabas de esbribir es cierto, entiendo tu enredo y creo que el de todos nosotros los cristianos.
Pero miremos una de las tantas cosas a las que vino Cristo,
A darle perfección a la ley. Por tal motivo ahora nos basamos en el amor.
Entonces nuetros cimientos deben ser Cristo lucha inagotable de todos hasta el fin lograr que la casa que Cristo quiere edificar en nosotros sea EL con los cimientos en El.
Que es esto ? es llegar a decir, ojalá todos, algún día lo mismo que dijo San Pablo:
"No soy yo es Cristo quien vive en mi".
De tal manara nuestro discernimiento basado en los cimientos de Cristo darán mejores frutos para Cristo. De ahí si miramos algunos Santos como Santo Tomás no necesitaba estudiar tanto, el se dedicaba a la oración y de ahí sacaba los mejores frutos, a tal punto de llegar a ser un gran doctor de la iglesia.
El estudio es necesario pero los frutos de la oración lo supera todo para un buen discernimiento con nuestra conciencia reposada en Cristo.
Paz y bien en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 5:11 pm Asunto:
Re: No te rías Henry...
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Quiero aclarar que no abri el tema con la idea de corregir a Toño Guerrero. En cuanto a él me refiero mas a la postura de advertir a otros sobre su propio discernimiento.
Pero no siempre vamos a tener a otros diciendonos o adviertiendonos.
Ahora el enfoque que le ha dado Enrique me parece AdHoc.
Enrique Basaguren escribió: |
Jajaja,
A ver si puedo enfocar el tema (con la venia de Bruno)
|
Puede caballero, puede.
Enrique Basaguren escribió: |
1.- ¿Cuando las cosas se complican? Cuando hablamos de una cadena de actos unidos por una misma finalidad pero con distintas circunstancias. |
La primera dificultad de la que hablas, a mi parecer es la más dura de confrontar. Abrumado por las circunstancias puedes caer en la justificación. Es cuando hay que se más fuertes y permanecer en Cristo ¿Podriamos hablar de que Dios nos este probando? Tal vez si, solo así sabremos que tan fuerte es nuestra fe.
Enrique Basaguren escribió: | 2.- Por supuesto, que también se dificulta el discernimiento del bien y del mal, cuando continuamente justifico mi mal actuar. |
El continuo engaño. Me parece que la primera dificultad es para cristianos maduros, y esta ya seria apropiada para cristianos tibios, que no se atreven a afrontar sus malos actos. Tal vez aqui ya no cabe el discernimiento mas bien seria un enderazamiento.
Enrique Basaguren escribió: | 3.- También el discernimiento sobre el bien y el mal se ve opacado, o no claro, cuando se te ha enseñado desde siempre a actuar mal, |
Y por último como aqui mencionas ya ni siquiera se tiene conciencia del bien. Estos cristianos estarán en una etapa formativa.
Saludos. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Mauricio Lizarazo Asiduo
Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 107
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 7:35 pm Asunto:
Tema: Discernimiento entre el bien y el mal |
|
|
Paz y Bien en Crito,
DE algo que leí en un mansaje arriba una corrección fraterna: Epístola de Santiago 1, 13-14.
Y siguiendo con el tema:
El fin no justifica los medios, pero recordemos un mal menor en lugar de un mal mayor.
Aún entendiendolo todo, sino está sembrado en el corazón la buena semilla no puede dar fruto.
De ahí que que NUestr5o Señor Jesús nos haya interpelado de que no todos nos hicieramos sabios, ni todos profetas,etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
|