Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 9:20 am Asunto:
Escalar una montaña
Tema: Escalar una montaña |
|
|
Así dice la voz de un jesuita de nuestros días: "La vida es como escalar una montaña. Si sé que en la cima me espera una fiesta preparada para mí, podré vivir la fatiga de la salida con alegría y esperanza". Felipe Clerici
La esperanza es un empuje para cada día de nuestra vida. Un hombre que hizo de su vida una forma de escalada ininterrumpida, acompañado por niños, jóvenes, colaboradores, personas que le animaron en sus trabajos, fue Juan Bosco, llamado Don Bosco, cuya fiesta es el 31. Hizo de su vida una fiesta, en lo cotidiano, con la alegría como condimento especial de sus jornadas, aunque las penas no le faltaban, ni las contrariedades (le llegaron a creer loco por ir con los jóvenes de una parte a otra para poder ayudarles, y carecer de lugar donde establecer su obra), pero la esperanza le hizo activo y siempre en marcha. ¿Podríamos procurar conocerle, imitarle y pedirle que seamos algo parecidos en nuestra vida personal, familiar, parroquial, comunitaria?
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 2:52 pm Asunto:
Re: Escalar una montaña
Tema: Escalar una montaña |
|
|
Orpam Saretnoc Laverz escribió: | Así dice la voz de un jesuita de nuestros días: "La vida es como escalar una montaña. Si sé que en la cima me espera una fiesta preparada para mí, podré vivir la fatiga de la salida con alegría y esperanza". Felipe Clerici
La esperanza es un empuje para cada día de nuestra vida. Un hombre que hizo de su vida una forma de escalada ininterrumpida, acompañado por niños, jóvenes, colaboradores, personas que le animaron en sus trabajos, fue Juan Bosco, llamado Don Bosco, cuya fiesta es el 31. Hizo de su vida una fiesta, en lo cotidiano, con la alegría como condimento especial de sus jornadas, aunque las penas no le faltaban, ni las contrariedades (le llegaron a creer loco por ir con los jóvenes de una parte a otra para poder ayudarles, y carecer de lugar donde establecer su obra), pero la esperanza le hizo activo y siempre en marcha. ¿Podríamos procurar conocerle, imitarle y pedirle que seamos algo parecidos en nuestra vida personal, familiar, parroquial, comunitaria?
Orpam Saretnoc Laverz |
El símbolo místico de "escalar una montaña", es bastante antiguo, es usado por los grandes orantes contemplativos, por los hombres y mujeres que buscan lo más trascendental que hay en sus vidas.
Como hebreos-cristianos, tenemos la gran "montaña del Carmelo", que tanto nombran los "misticos carmelitas"; muy significativo es el "monte Alvernia" donde Francisco fue estigmatizado, mejor, crucificado por medio de tres luces llameantes.....
Escalar la montaña.....es el destino necesario de todos aquellos que queremos gustar de ese "banquete escatológico y eterno que se celebra en la cima de la misma".
Existe otra montaña que deseo escalar con la ayuda de otros, porque sólo no creo poder hacerlo: es el ascenso a la "montaña del Cráneo". Creo que allí se encuentra una misteriosa "mesa-altar", donde se sirve el más exquisito vino....y un extraordinario pan de salvación.
Pensamientos..... _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|