Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 2:08 pm Asunto:
Concilio de Nicea - La verdad
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Constantemente se dice que en el Concilio de Nicea se "creo" la religión católica, lo cual es una total mentira. Cómo es posible que se creara una religión en un Concilio de personas que ya profesaban esa religión?
Entonces, para aclarar esas dudas, de manera breve expongo el motivo real del Concilio de Nicea.
Los comentarios son extraídos de un artículo publicado en este portal.
Para qué se convocó al Concilio de Nicea?
Es el Primer Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica, que se celebró en el año 325 con motivo de la herejía de Arrio (Arrianismo).
Por qué era necesario un concilio para debatir una herejía?
Anteriormente, en el año 320, o en el 321, San Alejandro, obispo de Alejandría, había convocado en dicha ciudad un concilio en el cual más de cien obispos de Egipto y Libia anatematizaron a Arrio. Pero éste continuó oficiando en su iglesia y reclutando adeptos. Cuando, finalmente, fue expulsado, se dirigió a Palestina y, desde allí, a Nicomedia. Durante este tiempo, San Alejandro publicó su "Epistola encyclica", que fue contestada por Arrio; a partir de este momento fue evidente que la polémica había llegado a un punto que escapaba a la posibilidad del control humano
Quién convocó el Concilio de Nicea?
No queda demostrado históricamente si el emperador Constantino, al convocar el Concilio, actuó por su cuenta y en su propio nombre o si lo hizo de acuerdo con el Papa; sin embargo, es probable que Constantino y Silvestre hubieran llegado a un acuerdo. Con objeto de facilitar la asistencia al Concilio, el emperador puso a disposición de los obispos los medios de transporte públicos y los correos del imperio; incluso, mientras se celebraba el Concilio, aportó provisiones abundantes para el mantenimiento de los asistentes.
Por qué se hizo en Nicea?
La elección de Nicea fue positiva para facilitar la asistencia de un importante número de obispos. Era fácilmente accesible para los obispos de casi todas las provincias, pero especialmente para los de Asia, Siria, Palestina, Egipto, Grecia y Tracia
Cuántos Obispos asistieros al Concilio de Nicea?
San Atanasio, miembro del Concilio, habla de 300 y en su carta "Ad Afros" menciona explícitamente 318. Esta cifra está aceptada casi universalmente y no parece que haya razón alguna para rechazarla
Manipuló Constantino el Concilio de Nicea?
El emperador abrió la sesión en calidad de presidente honorífico y, además, asistió a las sesiones posteriores, pero dejó la dirección de las discusiones teológicas, como era justo, en manos de las autoridades eclesiásticas del Concilio. Parece que el presidente fue, realmente, Osio de Córdoba, asistido por los representantes del Papa, Víctor y Vincentius.
San Atanasio nos asegura que las actividades del Concilio no se vieron, de ninguna manera, perturbadas por la presencia de Constantino.
A qué conclusiones llegaron en el Concilio de Nicea?
.........Osio, a quien, junto con San Atanasio, hay que atribuir una influencia preponderante en la formulación del símbolo del Primer Concilio Ecuménico, del cual el texto que figura a continuación es una traducción literal:
Creemos en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador de todas las cosas visibles e invisibles; y en un solo Señor Jesucristo, el unigénito del Padre, esto es, de la sustancia [ek tes ousias] del Padre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre [homoousion to patri], por quien todo fue hecho, en el cielo y en la tierra; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, se encarnó y se hizo hombre, padeció y resucitó al tercer día, subió a los cielos y volverá para juzgar a vivos y a muertos. Y en el Espíritu Santo. Aquellos que dicen: hubo un tiempo en el que Él no existía, y Él no existía antes de ser engendrado; y que Él fue creado de la nada (ex ouk onton); o quienes mantienen que Él es de otra naturaleza o de otra sustancia [que el Padre], o que el Hijo de Dios es creado, o mudable, o sujeto a cambios, [a ellos] la Iglesia Católica los anatematiza.
Se trataron otros temas en el Concilio de Nicea?
Otros asuntos que se trataron en el Concilio fueron la controversia sobre la época de la celebración de la Pascua y el cisma de Melecio. El primero de ambos se encuentra tratado como PASCUA, Controversia de Pascua; el segundo, como MELECIO DE LICÓPOLIS.
Existen los textos originales del Concilio de Nicea?
De todas las Actas del Concilio, que, según se ha afirmado, fueron numerosas, solamente han llegado hasta nosotros tres fragmentos: el credo, o símbolo, reproducido más arriba; los cánones; y el decreto sinodal.
En realidad, nunca han existido otras actas oficiales, aparte de éstas. Pero las noticias que nos llegan a través de Eusebio, Sócrates, Sozomenes, Teodoreto y Rufino, junto con algunos datos conservados por San Atanasio y una historia del Concilio de Nicea escrita en griego en el siglo V por Gelasio de Cícico, pueden ser consideradas como fuentes muy importantes de información histórica
Qué cánones se establecieron en Nicea?
Se ha discutido mucho acerca de los cánones del Primer Concilio de Nicea. Todas las colecciones de cánones, tanto en latín como en griego, compuestas en los siglos IV y V coinciden en atribuir a este Concilio solamente los 20 cánones que conocemos actualmente. A continuación figura un breve resumen de su contenido:
Canon 1: Sobre la admisión, ayuda o expulsión de los eclesiásticos mutilados voluntaria o violentamente.
Canon 2: Reglas a tener en cuenta para la ordenación, la evitación de precipitaciones indebidas y la deposición de quienes son culpables de faltas graves.
Canon 3: Se prohíbe a todos los clérigos tener relaciones con cualquier mujer, excepto con su madre, una hermana o una tía.
Canon 4: Relativo a las elecciones episcopales.
Canon 5: Relativo a la excomunión.
Canon 6: Relativo a los patriarcas y su jurisdicción.
Canon 7: Confirma el derecho de los obispos de Jerusalén a disfrutar de determinados honores.
Canon 8: Se refiere a los novacianos.
Canon 9: Ciertos pecados conocidos después de la ordenación implican su invalidez.
Canon 10: Lapsi quienes hayan sido ordenados maliciosa o fraudulentamente, deben ser excluidos tan pronto como se conozca la irregularidad.
Canon 11: Penitencia que debe ser impuesta a los apóstatas en la persecución de Licinio.
Canon 12: Penitencia que debe ser impuesta a quienes apoyaron a Licinio en su guerra contra los Cristianos.
Canon 13: Indulgencia que debe ser otorgada a las personas excomulgadas que se encuentran en peligro de muerte.
Canon 14: Penitencia que debe ser impuesta a los catecúmenos que desfallecieron durante la persecución.
Canon 15: Obispos, sacerdotes y diáconos no pueden pasar de una iglesia a otra.
Canon 16: Se prohíbe a todos los clérigos abandonar su iglesia. Se prohíbe formalmente a los obispos que ordenen para su diócesis a un clérigo que pertenece a una diócesis distinta.
Canon 17: Se prohíbe a los clérigos que presten con interés.
Canon 18: Se recuerda a los diáconos su posición subordinada respecto a los sacerdotes.
Canon 19: Reglas a tener en cuenta respecto a los partidarios de Pablo de Samosata que deseaban retornar a la Iglesia.
Canon 20: Los domingos y durante la Pascua las oraciones deben rezarse en pie.
http://es.catholic.net/sacerdotes/222/2454/articulo.php?id=23221 _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Sep 05, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Inukai escribió: |
Esto oscurece las cosas, desgraciadamente. Pero la oscuridad viene por el lado del arrianismo, de un mado mas tremendo todavia, segun se desprende de la siguiente historia, que habla de unos monjes catolicos en :
Cita: | Como se les hiciesen magníficas promesas si abrazaban el arrianismo, los monjes respondieron al unísono: “Confesamos que hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. En cuanto a nuestros cuerpos, haz de ellos lo que te parezca y guárdate las riquezas perecederas que nos ofreces.” Entonces el juez mando que se los encadenase y se los encerrase en una mazmorra. Cuando el rey lo supo, redobló tiránicamente la pena impuesta por el juez y poco después los mandó quemar vivos |
Como la pira no se encendia, acabó por
Cita: | romperles el cráneo a mazazos. |
|
A eso se refiere........que la polémica había llegado a un punto que escapaba a la posibilidad del control humano
Saludos _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Sep 06, 2007 4:53 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
El tema me resulta muy interesante; desde luego considero que el debate debería ir mas allá del cortar-pegar.
Ciertamente la no asistencia del papa a dicho concilio suscitó la controversia desde el principio. Tampoco está suficientemente claro que hubiera asistentes en "representación" del papa.
Me hace gracia eso de que el emprerador asistiera como "presidente honorifico" del concilio.
En cualquier caso, el tema interesantisimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Sep 06, 2007 4:59 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
emepen escribió: |
Ciertamente la no asistencia del papa a dicho concilio suscitó la controversia desde el principio. Tampoco está suficientemente claro que hubiera asistentes en "representación" del papa. |
Si está específicao la asistencia de los representantes del Papa.
..........Parece que el presidente fue, realmente, Osio de Córdoba, asistido por los representantes del Papa, Víctor y Vincentius.
emepen escribió: | Me hace gracia eso de que el emprerador asistiera como "presidente honorifico" del concilio. |
..........Parece que el presidente fue, realmente, Osio de Córdoba, asistido por los representantes del Papa, Víctor y Vincentius. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Jue Sep 06, 2007 11:12 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
El Concilio de Nicea fué el evento en el cual se dejaron establecidos por votación (vaya método sagrado) buena parte de los dogmas que luego caracterizarían a las creencias católicas.
En realidad hubo concilios previos y posteriores que siguieron modelando por votación lo que después sería tomado por verdad divina, pero quizá el de más impacto haya sido el de Nicea, por lo que muchos lo toman como el mojón que marcó el inicio del verdadero catolicismo.
Si lo vemos desde el punto de vista cronológico, la evolución del catolicismo fué gradual, y en él se fueron silenciando (por motivos y por mecanismos bien distintos a "verdades reveladas") las voces disidentes, como el caso de Marción, Arrio, de Néstor, de Eutiques de Constantinopla, etc.
Es decir, los Concilios (el de Nicea entre ellos) fueron mecanismos humanos para unificar un corpus de creencias que cada tanto iba degenerando en ramas diferentes según las diferentes corrientes. De este modo los Concilios "crean" la doctrina oficial del catolicismo, es decir el catolicismo en sí mismo, que no es más que una creación humana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Sep 06, 2007 11:29 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Cagliostro escribió: | El Concilio de Nicea fué el evento en el cual se dejaron establecidos por votación (vaya método sagrado) buena parte de los dogmas que luego caracterizarían a las creencias católicas.
Ya lo puse eso, está establecido en el Credo o símbolo. Y no procede de votaión, sino de descubrir la Verdad Revelada. La creencia religiosa no es consecuencia de votaciones sino de la Revelación.
En realidad hubo concilios previos y posteriores que siguieron modelando por votación lo que después sería tomado por verdad divina, pero quizá el de más impacto haya sido el de Nicea, por lo que muchos lo toman como el mojón que marcó el inicio del verdadero catolicismo.
No, no fué el inició del catolicismo, simplemente fué el primer Concilio donde se establecieron cánones y un Credo conjuto para las diferentes regiones. El catolicismo existe por Cristo, no por el concilio, incluso, los Apóstoles tenían su Credo, el cual es reafirmado en el Concilio de Nicea
Si lo vemos desde el punto de vista cronológico, la evolución del catolicismo fué gradual,
Su expansión fue gradual. El catolicismo inicia con Cristo, al fundar la iglesia.
Y gradualmente se comprendieron mejor muchas verdades reveladas y se establecieron dogmas, no por votación o capricho, sino basados en esa verdad revelada
y en él se fueron silenciando (por motivos y por mecanismos bien distintos a "verdades reveladas") las voces disidentes, como el caso de Marción, Arrio, de Néstor, de Eutiques de Constantinopla, etc.
Danos un ejemplo de "mecanismos distintos a verdades reveladas".
Las herejías siempre han existido, y si alguien dice herejías y las profesa como verdades, era obligación de los católicos (sigue siendo obligacón) corregirlos.
Por ejemplo, Arrio negaba que Cristo era Dios, creías que Cristo era un ser creado, siendo esto falso.
El Concilio de Nicea REAFIRMO (no estableció) la doctrina de que Cristo es Dios
Es decir, los Concilios (el de Nicea entre ellos) fueron mecanismos humanos para unificar un corpus de creencias que cada tanto iba degenerando en ramas diferentes según las diferentes corrientes.
Pos sí, unificar la comprensión de una verdad revelada. Y la manera de transmitirla a los fieles, resolver dudas dogmáticas y teológicas, etc etc
De este modo los Concilios "crean" la doctrina oficial del catolicismo, es decir el catolicismo en sí mismo, que no es más que una creación humana.
La organización interna de la iglesia sí, en eso tienes mucha razón, pero no en cuestión doctrinal. Las verdades reveladas existen desde Cristo. |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 4:26 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Las grandes preguntas que surgen a la mente al hablar de los Concilios son :
¿ quién decidía cuál de las verdades era la revelada ?
¿ cómo sabían que Arrio estaba equivocado ?
¿ cómo se decició que el Nestorianismo era herético ?
es decir :
¿ qué método se usaba en estos Concilios para elegir cuáles eran las "verdades verdaderas" ?
necesariamente debió ser algún método sobrenatural, pues de no ser así sería completamente discutible los criterios de elección por parte de HOMBRES de doctrinas supuestamente legadas por DIOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuario0 Constante
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 922
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 6:50 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
La verdad q el tema me parece muy interesante pq va a la raiz del catolicismo como se conoce, y me apunto a las preguntas de Cagliostro, pq desconozco cuales son los metodos.
¿ quién decidía cuál de las verdades era la revelada ?
¿ cómo sabían que Arrio estaba equivocado ?
¿ cómo se decició que el Nestorianismo era herético ?
es decir :
¿ qué método se usaba en estos Concilios para elegir cuáles eran las "verdades verdaderas" ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 1:45 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Cagliostro escribió: | Las grandes preguntas que surgen a la mente al hablar de los Concilios son :
¿ quién decidía cuál de las verdades era la revelada ?
¿ cómo sabían que Arrio estaba equivocado ?
¿ cómo se decició que el Nestorianismo era herético ?
es decir :
¿ qué método se usaba en estos Concilios para elegir cuáles eran las "verdades verdaderas" ?
necesariamente debió ser algún método sobrenatural, pues de no ser así sería completamente discutible los criterios de elección por parte de HOMBRES de doctrinas supuestamente legadas por DIOS |
Cagliostro, la religión católica no surge de un capricho personal del Papa en turno. La verdad revelada, contenida en la Biblia, se va descubriendo al paso de los años.
Por poner un ejemplo, la revelación se descubre, como se descubren leyes físicas o teoremas matemáticos. No se inventan, se descubren.
Las revelaciones privadas complementan la doctrina y de ahí se determinan los dogmas. Simplemente es descubrir lo ya revelado.
Repecto al método sobrenatural :
Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas de Hades no prevalecerán sobre ella
Estaré con Ustedes hasta el fin de los tiempos
Estos pasajes bíblicos nos dicen que Dios no abandonará a su iglesia, la asistirá durante todos los tiempos. Evidentemente se establecieron criterios humanos para determinar cuales textos eran y cuales no eran inspirados, según la tradición y la enseñanza de Jesucristo transmitida a los apóstoles.
De estos pasajes se determina la infalibildad papal, ya que creemos que Dios cumple su promesa de no abandonarnos. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 1:47 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Inukai escribió: | Cita: | La creencia religiosa no es consecuencia de votaciones sino de la Revelación. |
¿Podrian indicarme en que consiste la revelacion? No acabo de entender si se trata de una experiencia mistica o de una puesta en comun de ideas. |
Se refiere a la enseñanza de Jesucristo.
Vayan por el mundo y enseñen lo que yo les he enseñado
Existen mensajes privados adicionales, como lo fué la Virgen de Guadalupe, Fátima y Lourdes. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 1:50 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Usuario0 escribió: |
¿ quién decidía cuál de las verdades era la revelada ?
Jesucristo
¿ cómo sabían que Arrio estaba equivocado ?
Porque contradecía a Jesucristo, al decir que Jesús no era Dios, sino un hombre "especial"
¿ cómo se decició que el Nestorianismo era herético ?
Porque contradecía a Jesucristo, al decir que Jesús eran dos naturalezas separadas, una humana y otra divina.
es decir :
¿ qué método se usaba en estos Concilios para elegir cuáles eran las "verdades verdaderas" ?
Inspiración y asistencia del Espíritu Santo
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Usuario0 Constante
Registrado: 20 Nov 2005 Mensajes: 922
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 4:37 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Pues si es asi esto es interpretativo de cada persona y quien dice q su interpretacion es la verdadera y quien dice q el otro no tiene el espiritu, la verdad es q si es asi es totalmente especulativo y demasiado volatil y poner la fe en ello es poco mas q inocente, si en esto se sustenta pues la verdad es q es de desear, veo mas religioso entonces cuando los sacerdotes de las religiones antiguas leian el oraculo o simplemente leian en los higados de los animales, al menos habia algo establecido y no era q uno dice q tiene el espiritu y su interpretacion es la q manda, pq quien confirma esto, supongo q solo los q quieren pensar como ellos y nada mas.
NO puede ser de esa manera sino todos pueden decir lo mismo, si es asi pues vaya. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 5:32 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Usuario0 escribió: | Pues si es asi esto es interpretativo de cada persona y quien dice q su interpretacion es la verdadera y quien dice q el otro no tiene el espiritu, la verdad es q si es asi es totalmente especulativo y demasiado volatil y poner la fe en ello es poco mas q inocente,
Por eso surgieron las sectas protestantes, por hacer jsutamente eso que expresas, y no confiar en la revelación y en la correcta interpretación
si en esto se sustenta pues la verdad es q es de desear, veo mas religioso entonces cuando los sacerdotes de las religiones antiguas leian el oraculo o simplemente leian en los higados de los animales, al menos habia algo establecido y no era q uno dice q tiene el espiritu y su interpretacion es la q manda,
Ya dije anteriormente que eso no funciona así, ojalá lo leas. La iglesia realiza estudios extenuantes antes de expresar a las fieles una verdad dogmática, de doctrina, de Fe o de moral. Repito, la interpretación no es capricho del papa en turno.
pq quien confirma esto, supongo q solo los q quieren pensar como ellos y nada mas.
No, deben confirmarlo las comisiones establecidas y el Papa
NO puede ser de esa manera sino todos pueden decir lo mismo, si es asi pues vaya.
Obviamente no
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Un claro ejemplo de cuán inspiradas son estas decisiones
El Concilio de Trento (1546 d.C.) estableció por el canon occidental, el cual definió la lista actual de 27 libros como un artículo de la fe católica, mediante el VOTO que fué como sigue :
24 a favor
15 en contra
16 abstenciones
(24 inspirados contra 31 no inspirados)
Vaya poco poder de persuasión que tienen estas "inspiraciones". |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 5:42 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Cagliostro escribió: | Un claro ejemplo de cuán inspiradas son estas decisiones
El Concilio de Trento (1546 d.C.) estableció por el canon occidental, el cual definió la lista actual de 27 libros como un artículo de la fe católica, mediante el VOTO que fué como sigue :
24 a favor
15 en contra
16 abstenciones
(24 inspirados contra 31 no inspirados)
Vaya poco poder de persuasión que tienen estas "inspiraciones". |
Fuente????? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 5:50 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Cagliostro....... dime la verdad????
1 - O no lees bien
2 - A lo haces maliciosamente
En el Concilio de Trento NO se definió cuáles eran los libros inspirados, sino cual versión de la Biblia era la correcta, la que no presentaba adulteraciones. Te paso una fragmento del texto.
Cita: | DECRETO SOBRE LA EDICIÓN Y USO DE LA SAGRADA ESCRITURA
Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla. |
Y no era un dogma de FE. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 6:15 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Repito mi pregunta:
1 - No lees bien;
2 - Lo haces con total malicia
En la primer página del primer enlace dice:
Cita: | IV 8.04.1546
Decreto sobre la recepción de los libros sagrados, de las tradiciones de los apóstoles y de la Vulgata.
Fijación del canon de las Escrituras. La Vulgata es declarada "texto auténtico" de la Biblia. |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 6:27 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
es frecuente que quienes son creyentes atribuyan "malicia" o directamente maldad, ignorancia, etc a quienes somos escépticos, porque de alguna manera se sienten agredidos por nuestra absoluta "falta de respeto" hacia sus creencias (que no es tal)
la verdad está allí escrita : se declara cuáles son los textos "verdaderos" (es decir, los que están en la Vulgata)
si tú quieres interpretarlo de otra forma, pues eres libre de hacerlo, pero la verdad está clara |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 6:32 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Cagliostro escribió: | es frecuente que quienes son creyentes atribuyan "malicia" o directamente maldad, ignorancia, etc a quienes somos escépticos, porque de alguna manera se sienten agredidos por nuestra absoluta "falta de respeto" hacia sus creencias (que no es tal)
Estás diciendo que en Concilio de Trento se establecierons los libros inspirados (FALSO), muestras una votación de algo que es falso.
Cómo se le llama a eso????
la verdad está allí escrita : se declara cuáles son los textos "verdaderos" (es decir, los que están en la Vulgata)
Se refiere a la TRADUCCION.........
si tú quieres interpretarlo de otra forma, pues eres libre de hacerlo, pero la verdad está clara
No, es alrevés, eres tú quien le da la interpretación como se le dá la gana. Los libros inspirados fueron declarados así más de mil años antes.
Eres tú quien maliciosamente no quiere reconocer que constantemente se equivoca cuando opina de algo que no sabe, en este caso, de la Iglesia Católica. Pierdes credibilidad con cada mensaje.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 8:26 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Nomás para dejar en claro el punto del Canon de la Biblia
Cita: | La Iglesia establece el Canon de la Biblia
Es importante entender que la Iglesia fundada por Cristo precede al Nuevo Testamento. Es la Iglesia la autoridad que establece el canon de la Biblia y no al revés como creen algunos Protestantes. Cuando en el NT habla de las "Escrituras" se refiere al AT. El nombre de "Nuevo Testamento" no se usó hasta el siglo II.
Un creciente número de libros se presentaban como sagrados y causaban controversia. Entre ellos muchos eran de influencia gnóstica. Se presentaron diversas herejías. Por otra parte algunos, como los seguidores de Marción, rechazaban libros generalmente reconocidos por los Padres. La Iglesia, con la autoridad Apostólica que Cristo le dio, definió la lista (canon) de los Libros Sagrados de la Biblia.
Los concilios de la Iglesia Católica - el Concilio de Hipo, en el año 393 A.D. y el Concilio de Cartago, en el año 397 y 419 A.D., ambos en el norte de África - confirmaron el canon Alejandrino (con 46 libros para el Antiguo Testamento) y también fijaron el canon del Nuevo Testamento con 27 libros.
Para reconocer los libros del Nuevo Testamento usaban como criterio que fuese escrito por un Apóstol (o su discípulo); su uso, especialmente en la liturgia de las Iglesias Apostólicas y la conformidad con la fe de la Iglesia.
Fue según estos criterios que algunos evangelios atribuidos a los Apóstoles (ej. Ev de Tomás, Ev. de Pedro) fueron rechazados por la Iglesia. Por otra parte fueron aceptados libros (ej. Evangelio de San Juan y Apocalipsis) que por largo tiempo habían sido controversiales por el atractivo que tienen con grupos sectarios y milenaristas.
La carta del Papa S. Inocencio I en el 405, oficialmente lista el canon ya fijo de 46 libros del A.T. y los 27 del N.T. El Concilio de Florencia (1442) confirmó una vez mas el canon, como lo hizo también el Concilio de Trento. |
http://www.corazones.org/biblia_y_liturgia/biblia/canon_desarrollo.htm _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Inukai escribió: |
Esto no aclara nada las cosas,
Cómo no???.........ese pasaje establece claramente que Jesucristo ENSEÑO a los apóstoles. La Revelación está dada por Jesucristo
porque la enseñanza de Jesucrsito puede interpretarse de muchos modos.
No debiendo ser así.
La correcta ionterpretación d ela Iglesia Católica está sustentada en diversos versículos.
Yo he orado por ti para que tu Fe no falte, y tú una vez vuelto confirma a tus hermanos
Tu eres Pedro Y Sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas de Hades no prevalecerán sobre ella
A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos
Si se refiere a lo que se transmite en los Evangelios, lo veo totalmente insuficiente.
La misma biblia lo dice. En el útimo versículo del Evangelio de Juan dice, que no todo está escrito. La revelación se complementa de la tradición apostólica.
Creo que debio haber algun otro tipo de enseñanza y transmision, que o bien se ha perdido, o bien se mantiene en circulos muy estrechos.
No, para nada, se llama TRADICION y es perfectamente conocido. La tradición apostólica recae en las autoridades eclesiásticas. Aqui se repite el versículo inicial:[/color]
Vayan por el mundo y enseñen lo que yo les he enseñado
El cual no limita la revelación a lo escrito, sino que da amplitud a la Tradición Apostólica
Digo esto porque, en el caso de Buda, aquello que esta escrito, El Canon Pali, Los Sutras, o el Tripitaka, aun siendo enormemente importante, no constituye en modo alguno la enseñanza central de Sakyamuni Buda. Nosotros en el Zen pensamos que la verdadera enseñanza se transmitio sin palabras y ha seguido un linaje ininterrumpido hasta nuestros dias. ¿Existe algo asi para ustedes, en el caso de Jesus? Yo nunca oí hablar de ello.
Como ya lo dije anteriormente, es la tradición apostólica. La cual no ha enseñado muchas cosas, por ejemplo, el uso de imágenes en los templos. El NT no las condena ni las promueve, la tradición sí.
El NT no revela claramente el dogma de la asunción de María, la tradición sí, etc etc.
|
Me expliqué?? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Sep 07, 2007 9:09 pm Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Repito mi mensaje porque no use bien los colores y mis comentarios se pueden confundir. Moderador, podría borrar mi mensaje anterior??
Gracias.
Inukai, repito mi respuesta, espero que ya no haya errores de colores....perdón.
Inukai escribió: |
Esto no aclara nada las cosas,
Cómo no???.........ese pasaje establece claramente que Jesucristo ENSEÑO a los apóstoles. La Revelación está dada por Jesucristo
porque la enseñanza de Jesucrsito puede interpretarse de muchos modos.
No debiendo ser así.
La correcta interpretación de la Iglesia Católica está sustentada en diversos versículos.
Yo he orado por ti para que tu Fe no falte, y tú una vez vuelto confirma a tus hermanos
Tu eres Pedro Y Sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas de Hades no prevalecerán sobre ella
A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos
Estas citas conllevan la Primacía de Pedro, el establecimiento de jerarquías eclesiásticas y el fundamento de la correcta interpretación de la Revelación.
Si se refiere a lo que se transmite en los Evangelios, lo veo totalmente insuficiente.
La misma biblia lo dice. En el útimo versículo del Evangelio de Juan dice, que no todo está escrito. La revelación se complementa de la tradición apostólica.
Creo que debio haber algun otro tipo de enseñanza y transmision, que o bien se ha perdido, o bien se mantiene en circulos muy estrechos.
No, para nada, se llama TRADICION y es perfectamente conocido. La tradición apostólica recae en las autoridades eclesiásticas. Aqui se repite el versículo inicial:
Vayan por el mundo y enseñen lo que yo les he enseñado
El cual no limita la revelación a lo escrito, sino que da amplitud a la Tradición Apostólica
Digo esto porque, en el caso de Buda, aquello que esta escrito, El Canon Pali, Los Sutras, o el Tripitaka, aun siendo enormemente importante, no constituye en modo alguno la enseñanza central de Sakyamuni Buda. Nosotros en el Zen pensamos que la verdadera enseñanza se transmitio sin palabras y ha seguido un linaje ininterrumpido hasta nuestros dias. ¿Existe algo asi para ustedes, en el caso de Jesus? Yo nunca oí hablar de ello.
Como ya lo dije anteriormente, es la tradición apostólica. La cual no ha enseñado muchas cosas, por ejemplo, el uso de imágenes en los templos. El NT no las condena ni las promueve, la tradición sí.
El NT no revela claramente el dogma de la asunción de María, la tradición sí, etc etc.
|
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Sab Sep 08, 2007 3:45 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
El profesor Etienne Trocmé en su Historia de las Religiones, en el vol 5 comenta acerca del Concilio de Nicea y el decreto de que Jesús era consustancial al Padre (homoousios):
<< Cuando llegó la hora de firmar el texto redactado, el Emperador (se refiere a Constantino) hizo saber que aquellos clérigos que se negaran a ello serían desterrados de inmediato por las autoridades imperiales.
Sólo Arrio y sus partidarios egipcios se resistieron al chantaje.(......)
Los demás asistentes se vinvularon a tal decisión, incluso aquellos que antes consideraban al homoousios como una fórmula herética. (.........)
Poco después de la disolución del Concilio los obispos Eusebio de Nicomedia, Maris de Calcedonia y Teognis de Nicea hicieron saber públicamente que sólo habían firmado por temor al Emperador, y que deseaban retractarse, ante lo cual Constantino los expidió sin más a la Galia, exigiendo la elección de nuevos obispos para suplantarlos
El obispo Teodoro de Laodicea (Siria) sospechoso de querer imitar a los rebeldes, recibió de Constantino una carta brutal que lo invitaba a meditar sobre la triste suerte de Eusebio y Teognis>>
Historia de las Religiones. Ed. SXXI, Vol 5, pp 434-437
Es decir, otro de los dogmas del catolicismo (la consustancialidad con el Padre) surge de una forma bastante tardía y por demás oscura, nada más lejos de la "inspiración divina". |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Sep 09, 2007 4:30 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
JAJAJAJAJAJAJAJA
Ya llegó el que andaba ausente!!!!.....................jajajajajajajaja _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Sep 09, 2007 5:04 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Causio escribió: |
EL CONCILIO FUE CONVOCADO POR CONSTANTINO
jajajaja...........no sabes leer Causio??
La primer línea díce ---> No queda demostrado históricamente si el emperador Constantino, al convocar el Concilio, actuó por su cuenta y en su propio nombre o si lo hizo de acuerdo con el Papa.
jajajajajaja.............tanto grito para algo que ya se había dicho!!!!....jajajaja
CONSTANTINO PAGO TODOS LOS GASTOS
Y no solo los pago, sino entregó provisiones y alojamiento, seguridad en los caminos y todo tipo de asistencioa al Concilio. Eso ya lo sabemos, no necesitas gritarlo.
Cita: | Manipuló Constantino el Concilio de Nicea?
El emperador abrió la sesión en calidad de presidente honorífico y, además, asistió a las sesiones posteriores, pero dejó la dirección de las discusiones teológicas, como era justo, en manos de las autoridades eclesiásticas del Concilio. Parece que el presidente fue, realmente, Osio de Córdoba, asistido por los representantes del Papa, Víctor y Vincentius.
San Atanasio nos asegura que las actividades del Concilio no se vieron, de ninguna manera, perturbadas por la presencia de Constantino. |
CONSTANTINO SI MANIPULO EL CONCILIO
San Anastacio dice que no..... así que no tenemos la seguridad, y todo quedaría en especulación.
SI SE TRATARON Y SON SORPRENDENTES
1.-En primer lugar, había un pequeño grupo de arrianos convencidos.........
Ese fue le motivo prinipal del Concilio, rechazar y probar la herejía de Arrio. Eso ya lo dijismos
ESTOS SON CANONES DIFERENTES EN DOCTRINA A LA DOCTRINA PURA DE CRISTO VEAMOS
Cita: | Canon 1: Sobre la admisión, ayuda o expulsión de los eclesiásticos mutilados voluntaria o violentamente. |
Se reemplaza el amor a los enemigos, la tolerancia, el perdon, la reconcilicacion, todas enseñanzas de Cristo, por la violencia, las ejecuciones por creencia, el quemar en hogueras a los que no creian como ellos , las trouras, la persecuicion , etc etc.
No seas tonto, no se refiere a eso..........jajajaja..........la inquisición fue 1000 años después........ lee con calma Causio, sin apasionamientos
Cita: | Canon 2: Reglas a tener en cuenta para la ordenación, la evitación de precipitaciones indebidas y la deposición de quienes son culpables de faltas graves | .
esto es mas o menos lo mismo
Lo mismo????..............jajajajajajaja.......... son procesos para la imposición del sacerdocio.........jajajaja
Cita: | Canon 3: Se prohíbe a todos los clérigos tener relaciones con cualquier mujer, excepto con su madre, una hermana o una tía. |
Los Obispos, que deberian ser maridos irreprensibles de una sola mujer, se les impone el celibato, cosa contraria a la doctrina de Cristo.
Cristo es célibe!!!!!...............jajajajajajaja
Cita: | Canon 4: Relativo a las elecciones episcopales. |
Se trasnforma totalmente la dignidad y la humildad el servicio y la vocacion sencilla de amar al pobre y al necesitado, por la extirpe, el conocimiento, la prestancia la alta alcurnia para llegar a cargos episcopales.
Nada que ver con el canon..... por lo menos argumenta algo de acuerdo al enunciado anterior Causio, no se trata de calumniar sin sentido, al menos hazlo con estilo y con pruebas, sin apasionamientos absurdos.
Cita: | Canon 5: Relativo a la excomunión. |
Casi Igual, pero con procedimientos violentos con algunos excomulgados
jajajajajaja.... No tienes ni la más remota idea de lo que es un canon..........jajajajaja.........este canon establecía los motivos por los cuales una persona puede ser sujeta al pena de excomunión y como levantarse dicha excomunión.
Cita: | Canon 6: Relativo a los patriarcas y su jurisdicción.
Canon 7: Confirma el derecho de los obispos de Jerusalén a disfrutar de determinados honores. |
Para compensar el celibato impuesto a los obispos , se llena de privilegios honorificos a los Obispos, de oro , plata y poder, ademas de vestiduras ostentosas, y de vivir en la opiulencia,
Al igual que cualquier trabajador, empresario o persona con éxito profesional. Pero el canon no se refería a eso, pero bueno, tenías que soltar la lengua (dedos) para levantar calumnias.
NEGANDO la direccion que Cristo habia señalado a los Obispos, de ser servidore humildes y ejemplos de sencilles y de un anheloso servicio al pobre y al necesitado. HOY los obispos estan muy alejados de la necesidad humana y del pueblo pobre y humilde.
Claro, si los odias, les hes muy difícil acercarse a ti. Pero no a aquellos que diariamente buscan su consuelo, ayuda, asistencia, etc etc etc.... no seas ciego Causio.
Cita: | Canon 8: Se refiere a los novacianos.
Canon 9: Ciertos pecados conocidos después de la ordenación implican su invalidez.
Canon 10: Lapsi quienes hayan sido ordenados maliciosa o fraudulentamente, deben ser excluidos tan pronto como se conozca la irregularidad.
Canon 11: Penitencia que debe ser impuesta a los apóstatas en la persecución de Licinio. |
Esto de las penitencias, ante su poco efecto, dio por origen a EL SANTO OFICIO y a su magra mano LA SANTA INQUISICION ,
No, sino a la proliferación de herejías y sectas
que dejo solo mala fama a la Iglesia, torturas, muertes sumarias, destruccion, y corrupcion en en el centro mismo de la iglesia, daño del que aun no se ha podido recuperar, y que los papas, han estado mpidiendo disculpas al mundo casi siempre.Todas estas cosas, contrarias a la doc trina de cristo.
jajajajajaja...........no seas mentiroso Causio, el Papa solo ha pedido disculpas una vez por los pecados cometidos por católicos en contra de la humanidad.
Cita: | Canon 12: Penitencia que debe ser impuesta a quienes apoyaron a Licinio en su guerra contra los Cristianos.
Canon 13: Indulgencia que debe ser otorgada a las personas excomulgadas que se encuentran en peligro de muerte. |
Como una forma de promover la recaudacion, el dinero, se creo las indulgencia,
Eso es falso Causio.... en una época se abuso de la indulgencia, pero eso fue ampliamente condenado por el Papa en su momento. No fue algo normal, fueron casos excepcionales. No generalices
doctrina desconocida en el evnagelio de cristo, es decir PGARA POR EL PERDON,
Falso, una indulgencia no concede el perdón. Eso demuestra que no sabes de los que estás hablando
que permitio muchos abusos de la iglesia a todos sus feligreses, en especial los ricos.
Eso sí, como ya dije anteriormente, algunos eclesiásticos abusaron de dichas indulgencias y cometieron errores y pecados graves. Pero no generalices.
Y si supieras que una indulgencia no necesariamente requiere de un clérigo, no hablarías con tanta zaña
Cita: | Canon 14: Penitencia que debe ser impuesta a los catecúmenos que desfallecieron durante la persecución.
Canon 15: Obispos, sacerdotes y diáconos no pueden pasar de una iglesia a otra.
Canon 16: Se prohíbe a todos los clérigos abandonar su iglesia. Se prohíbe formalmente a los obispos que ordenen para su diócesis a un clérigo que pertenece a una diócesis distinta.
Canon 17: Se prohíbe a los clérigos que presten con interés.
Canon 18: Se recuerda a los diáconos su posición subordinada respecto a los sacerdotes.
Canon 19: Reglas a tener en cuenta respecto a los partidarios de Pablo de Samosata que deseaban retornar a la Iglesia.
Canon 20: Los domingos y durante la Pascua las oraciones deben rezarse en pie. |
Estas son casi deciciones administrativas , que contribuyeron a fortalecer la autoridad de los obispos sobre los sacerdotes de menor jerarquia.
Cierto, desiciones administrativas, pero no para fortalecer autoridad, esa autoridad está conferida en la embestidura de Obispo, no por los procesos administrativos.
Todos sabemos que la iglesia es jerárquica, así la estableción Jesucristo, era necesario establecer los procesos y medios administrativos para organizar la diversas y dispersas diósecis. Lógico y adecuado
Entonces, que paso en el el concilio de nicea? nacio la iglesia catolica???
No, ya habían ocurrido sínodos anteriormente de obispos. La iglesia nace en Pentecostés, con la llegada del Espíritu Santo a los Apóstoles, así como Jesucristo la había prometido
PORSUPUESTO QUE SI, todas las doctrina INVENTADAS en ese concilio,
Inventadas????????.................jajajajajajaja
Cómo es posible que alguien que sigue las ideas de un gringo del siglo XIX nos acuse de semejante absurdo??............jajajajajajaja
Además, el concilio de Nicea estableció el Credo y rechazó dos herejías y el establecimiento de la Pascua, eso ya se dijo.
Desgraciadamente, el odio a la Iglesia de Cristo te hace ciego ante la verdad. Repito mi pregunta de la primer línea del tema--->Cómo es posible que se creara una religión en un Concilio de personas que ya profesaban esa religión?
son las mismas doctrinas que se encuentran en en catecismo catolico, asi que NO ES UNA MEMNTIRA ,
Al contrario, el catecismo demuestra que la iglesia no ha cambiado de doctrina en 2000 años, ya que está fundamentada en Cristo, San Pedro y en la suceción apostólica, cosa que tu "iglesia" no tiene.
Tu "iglesia" nació en el siglo XIX por visiones de un americano. Sin sucesión apsotólica y sin autoridad eclesíástica. Sin el Espíritu Santo.
el que la historia firme que alli fue dinde se origino la Iglesia universal.
No mi estimado Causio, sabes perfectamente que eso no es cierto. Si la iglesia hubiera nacido en Nicea, no existieran Obispos establecidos por el Papa, ni representantes del Vicario de Cristo (Vícnitor y Vincentius), ni una doctrina establecida, ni canones prestablecidos, ni sometimiento de Constantino a las autoridades eclesiásticas, etc etc etc..... no seas ciego, la ICAR procede custodia y prevalece en la sucesión apostólica. Tu "iglesia" no.
Las citas fueron extraidas de http://www.enlace-editado-por-moderacion.htm
atte
Causio |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Sep 09, 2007 5:06 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Causio escribió: |
Todos sabemos que la congregacion de la doctrina de la Fe es
nada mas y nada menos que la santa Inquisicion .
atte
Causio |
Descubriste le hilo negro!!! ...............Felicidades, al fin le atinas a una!!!
jajajajajajajajajaja _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Sep 09, 2007 5:07 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Causio escribió: | Nota de moderación:
Mensaje editado por romper las normas del foro.
3. Acerca de los temas a tratar en estos foros
3f. No está permitido copiar y pegar textos de autores que han sido reprendidos o prohibidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe. Los Foros de Catholic.net no servirán de ventana para enseñanzas contrarias al Magisterio de la Iglesia. |
Causio: No hay nada como decir medias verdades, y las verdades retorcerlas de tal manera, hasta convertirlas en mentiras totales, verdad?
Es como el que sube a un edificio, con una almohada llenas de plumas (falsedades), la rompe al viento y luego intenta recogerlas. Por mas que quiera, jamás podrá recogerlas todas. Las que no se pudieron recoger, siempre llegan a manos de alguien..., es la técnica, verdad?
Saludos. _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Dom Sep 09, 2007 5:10 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Calendula escribió: | Causio: No hay nada como decir medias verdades, y las verdades retorcerlas de tal manera, hasta convertirlas en mentiras totales, verdad?
Es como el que sube a un edificio, con una almohada llenas de plumas (falsedades), la rompe al viento y luego intenta recogerlas. Por mas que quiera, jamás podrá recogerlas todas. Las que no se pudieron recoger, siempre llegan a manos de alguien..., es la técnica, verdad? |
Caléndula, le diste al clavo .
Y si no, que le pregunten a José Smith, le funcionó al 100%, jejejeje.
(Aunque claro, Smith ni se preocupó por tratar de recoger las plumas). _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
calendula Constante
Registrado: 27 Abr 2007 Mensajes: 762 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Sep 09, 2007 5:30 am Asunto:
Tema: Concilio de Nicea - La verdad |
|
|
Bedoyita escribió: | Calendula escribió: | Causio: No hay nada como decir medias verdades, y las verdades retorcerlas de tal manera, hasta convertirlas en mentiras totales, verdad?
Es como el que sube a un edificio, con una almohada llenas de plumas (falsedades), la rompe al viento y luego intenta recogerlas. Por mas que quiera, jamás podrá recogerlas todas. Las que no se pudieron recoger, siempre llegan a manos de alguien..., es la técnica, verdad? |
Caléndula, le diste al clavo .
Y si no, que le pregunten a José Smith, le funcionó al 100%, jejejeje.
(Aunque claro, Smith ni se preocupó por tratar de recoger las plumas). |
JAJAJA....creo que también se puso a soplar!!!!!!  _________________ JESUS EN TI CONFIO |
|
Volver arriba |
|
 |
|