Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
chiquichoria Nuevo
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 10 Ubicación: Valladolid
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:31 pm Asunto:
política e Iglesia
Tema: política e Iglesia |
|
|
Tengo serias dudas en cuestiones políticas y explicaré por qué:
Por mis ideales (influenciado por el cristianismo), sueño con un mundo igualitario, libre y donde el pueblo piense y decida.
Sin embargo aunque mi corazón es muy de izquierdas porque promueve la solidaridad, igualdad, democracia, libertad de pensamiento, etc. La Iglesia critica estos movimientos (comunistas y anarquistas), porque promueven el ateismo, masonería y esas cosas. Aunque conozco cristianos de base, (muy buena gente) que luchan por hacer un mundo mejor. No puedo ser Capitalista y de derechas porque sinceramente el cuerpo no me lo pide. (Respeto a la gente que lo sea) aunque comparto con ellos el rechazo al aborto, porque ante todo soy cristiano.
Creo que Benedicto XVI no debería demonizar estos movimientos políticos porque en ellos también estamos cristianos de muy buena voluntad. Creo que debería ser más tolerante con la condición homosexsual en la Iglesia.
Mi pregunta es ¿Se puede ser Cristiano y Anarco-comunista? (aunque sus movimientos promuevan el ateismo)
¿Como ser Cristiano y Capitalista, si el capitalismo está basado en el egoismo individual y promueve la explotación del hombre por el hombre aunque condenen el aborto?
No se si me he sabido explicar bien gracias. _________________ Sin solidaridad el mundo no tendrá futuro |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 240 Ubicación: Alicante (España)
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 3:58 pm Asunto:
Re: política e Iglesia
Tema: política e Iglesia |
|
|
chiquichoria escribió: |
Por mis ideales (influenciado por el cristianismo), sueño con un mundo igualitario, libre y donde el pueblo piense y decida.
|
YA SOMOS DOS
Prefiero cristianos decididos, que obligados (con miedo o por ley).
Del mismo modo prefiero gente informada y que haya tomado su propia decisión, que borregos.
chiquichoria escribió: |
Sin embargo aunque mi corazón es muy de izquierdas porque promueve la solidaridad, igualdad, democracia, libertad de pensamiento, etc. La Iglesia critica estos movimientos (comunistas y anarquistas), porque promueven el ateismo, masonería y esas cosas.
|
¿En qué te basas para sacar tan conclusión?
El pretender la LIBERTAD de las personas a decidir POR SI MISMAS no es sinónimo de promover el ateismo. Yo no veo a las personas de izquierdas, al menos donde yo vivo, hablando en contra de Cristo, o diciendo cosas en contra de cualquier creencia, más bien veo respeto.
NO entiendo en qué basas tu conclusión, ¿En tu experiencia personal?
Desde luego, pretender vivir en un mundo en el que las personas sepamos respetarnos mutuamente es algo que Cristo defendió y dió su vida por ello. Otros "cristianos" tienen otra forma de ver el mundo, su propia realidad, que no es más que una mentira, porque cuando IMPONES una creencia deja de ser una verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Castrejón Asiduo
Registrado: 09 Oct 2005 Mensajes: 248 Ubicación: Madrid - España
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 7:18 pm Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
¿El marxismo es una liberación?
¿De qué?
El marxismo lo que es es un camino para la imposición de otro yugo,más pesado, más asfixiante...
Lo vemos en las concreciones históricas.
YO NO SOY PARTIDARIO DEL IGUALITARISMO.
YO soy sólo partidario de la justicia, que consiste en dar a cada uno lo que le corresponda. _________________ "Escuché un rumor como el de una gran multitud,, como ruido de aguas torrenciales, como fragor de truenos muy fuertes: ¡Aleluya, ya reina el Señor, nuestro Dios Todopoderoso!"
-Apocalipsis- |
|
Volver arriba |
|
 |
joefer Asiduo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 226
|
Publicado:
Sab Ene 07, 2006 11:21 pm Asunto:
Re: política e Iglesia
Tema: política e Iglesia |
|
|
chiquichoria escribió: | Tengo serias dudas en cuestiones políticas y explicaré por qué:
Por mis ideales (influenciado por el cristianismo), sueño con un mundo igualitario, libre y donde el pueblo piense y decida.
Sin embargo aunque mi corazón es muy de izquierdas porque promueve la solidaridad, igualdad, democracia, [color=orange]libertad de pensamiento[/color], etc. La Iglesia critica estos movimientos (comunistas y anarquistas), porque promueven el ateismo, masonería y esas cosas.
Hola:
la solidaridad en un valor cristiano, lo que a la iglesia no le parece es que se funde en la nada, por que las cosas sin fundamentos no funcionan es como la casa construida sobre arena.
el igualitarismo que tu mencionas, o que la izquierda menciona, esta ciertamente inspirado en el ideal revolucionario y masonico de la igualdad de los humanos, y no es la igualdad de la que nos habla y promueve el cristianismo, ¿por que?, la igualdad cristiana nos habla de que todos los seres humanos tenemos la misma dignidad puesto que todos somos hijos de Dios, pero no todos somos iguales, es decir, tu no eres una masa ni parte de una masa unica, tu eres unico, la persona es unica, cada individuo tiene una relacion con Dios, hasi como una funcion en el plan de salvacion, la mentira mas grande y mas degradante para la humanidad ha sido decir que hombres y mujeres somos iguales, para nada, ambos tenemos la misma dignidad, debemos tener los mismos derechos, pero no somos iguales, es decir hay funciones que la misma naturaleza otorgo a las mujeres y funciones otorgadas a los hombres, muchos problemas de la sociedad actual fueron ocasionados por esto,basicamente el igualitarismo de la izquierda se trata de una unificacion de criterios, e s decir, acabar con la persona individual y sumarla a una masa homogenea, facil de moldear, para conseguir los ideales del comunismo.
LIBERTAD DE PENSAMIENTO, el concepto de libertad emanado de la revolucion francesa no respeta la libertad de los hijos de Dios, la libertad es la eleccion del bien mayor entre dos o mas opciones distintas, no es lo que se nos a metido en la cabeza de que la libertad es hacer lo que queramos cuando queramos, ¿ por que?, siempre estaremos influenciados por una cosa o por otra esterna al propio bien, es decir, siempre habra algo que nos anime a actuar, pongo un ejemplo:
" tengo 23 años, llevo 2 con mi novia, ambos nos amamos y nos llevamos super bien, ambos somos catolicos, yo soy un chavo responsable, pero en este momento no tabajo, solo estudio, una buena noche nos quiere ganar la pasion y el deceo, vamos a un lugar y de pronto ambos nos encontramos desnudos, y me encuentro ante la pregunta ¿lo hago o no?, ahora bien, la libertad de la masoneria diria, hazlo, todo tu cuerpo te lo pide, es lo que quieres hacer, total si queda embarazada, pues eres responsable, te casas con ella buscas un empleo por hay y pues hacen su vida, pero esa decicion no es libre, puesto que me estan condicionando mis impulsos fisicos sobre la razon, la libertad se encuentra en la razon, y la razon y la verdadera libertad, me diria, no lo hagas, si queda embarazada no tienes con que mantenerla y aplasarias tu carrera, no lo hagas, entonces habria tomado la mejor decicion entre esas dos opciones, aqui estaria influenciado tambien, solo que aqui la influencia la tiene la razon, esa es la diferencia. nose si me explique"
Aunque conozco cristianos de base, (muy buena gente) que luchan por hacer un mundo mejor. No puedo ser Capitalista y de derechas porque sinceramente el cuerpo no me lo pide. (Respeto a la gente que lo sea) aunque comparto con ellos el rechazo al aborto, porque ante todo soy cristiano.
Creo que Benedicto XVI no debería demonizar estos movimientos políticos porque en ellos también estamos cristianos de muy buena voluntad. Creo que debería ser más tolerante con la condición homosexsual en la Iglesia.
la iglesia es tolerante con esta condicion, como lo es con el alcholismo, la drogadiccion, etc.
Mi pregunta es ¿Se puede ser Cristiano y Anarco-comunista? (aunque sus movimientos promuevan el ateismo)
la respuesta es no, no se puede ser cristiano y comunista.
¿Como ser Cristiano y Capitalista, si el capitalismo está basado en el egoismo individual y promueve la explotación del hombre por el hombre aunque condenen el aborto?
la iglesia no es capitalista, solo condena al comunismo actual, al marxismo, por ser doctrinas equivocadas que dañan al hombre y lo apartan de su fin ultimo, por que obstaculizan su salvacion.No se si me he sabido explicar bien gracias. |
espero tambien yo explicarme bien, quedo a tu dispocicion. _________________ ¡ viva Cristo Rey¡ |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 2:00 am Asunto:
Re: política e Iglesia
Tema: política e Iglesia |
|
|
Cita: | Por mis ideales (influenciado por el cristianismo), sueño con un mundo igualitario, libre y donde el pueblo piense y decida. |
Felicidades.
Código: | Creo que Benedicto XVI no debería demonizar estos movimientos políticos porque en ellos también estamos cristianos de muy buena voluntad. Creo que debería ser más tolerante con la condición homosexsual en la Iglesia. |
¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? No pueden haber homosexuales en la Iglesia por diversas razones, la más importante es porque se le considera pecado.
Código: | Mi pregunta es ¿Se puede ser Cristiano y Anarco-comunista? (aunque sus movimientos promuevan el ateismo) |
No, no se puede. Sobre todo anarquista, Bakunin declara que Dios es el estado, y debe ser abolido, coloca a la creencia en Dios como una atadura inecesaria, en cuanto al comunismo, no funciona porque depende de la buena voluntad de las personas para conseguir sus fines, bellos y demás, y las personas no siempre tienen buena voluntad, por ello para evitar que alguno haga trampa se requeriría de un mecanismo de vigilancia continua, y finalmente una tiranía salvaje, está más que demostrado que no funciona.
Código: | ¿Como ser Cristiano y Capitalista, si el capitalismo está basado en el egoismo individual y promueve la explotación del hombre por el hombre aunque condenen el aborto? |
El Papa ha hablado en contra del capitalismo exagerado, como si fuese la solución a todos los problemas. Obviamente el capitalismo no es perfecto, pero es lo mejor que tenemos, y es lo mejor porque evoluciona frente a los problemas nuevos y las nuevas industrias, cosa que el comunismo no hace. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Dom Ene 08, 2006 3:11 am Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
Que gran ignorancia respecto al marxismo.
El marxismo no proclama la libertad de pensamiento. ¿quien les dijo eso?
En el marxismo quien no es marxista es un enemigo, indigno de ser escuchado.
En el marxismo se potencia la lucha de clases: los oprimidos y los opresores, se trata de eliminar a los ultimos.
En el marxismo no hay lugar para la religion.
Estan confundiendo el termino de "izquierda" con el marxismo.
El marxismo no es democrata, el marxismo es totalitarista, promueve la dictadura del proletariado, ¿ Desde cuando una dictadura se define como democrata?
Ayayay, lo que tiene uno que leer....  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
chiquichoria Nuevo
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 10 Ubicación: Valladolid
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 1:24 am Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
"destinada a promover orgánica e institucionalmente el bien común»,[10] que comprende la promoción y defensa de bienes tales como el orden público y la paz, la libertad y la igualdad, el respeto de la vida humana y el ambiente, la justicia, la solidaridad, etc. "
De acuerdo con lo que es el BIEN COMUN pero realmente creeis que la derecha o los partidos que no son comunistas socialistas defienden
- La paz? Vendiendo armas y organizando guerras
- La igualdad? Recortando derechos sociales y reduciendo impuestos a los que mas tienen
- El medio ambiente: Ya vemos como está nuestro planeta
- La justicia: En las carceles estan los pobres.
- La solidaridad: Olvidan a los inmigrantes, y su concepción de Estado es no intervencionista. Lo dejan todo en manos del mercado. Lo de dar a cada uno lo que necesita ¿que es? Dar al rico mas y al pobre menos?
Por otro lado reconozco que la izquierda no lucha por la vida (aborto eutanasia) aunque la derecha tampoco demasiado porque financia clinicas abortivas privadas
De todas formas algunas cosas de las que he dicho para la derecha tampoco la izquierda las cumple.
Os invito a que veais un nuevo partido (SAIN) Solidaridad autogestionaria internacionalista) Es de inspiración cristiana. Lo llevan los del Movimiento Cultural Cristiano. Para el amigo Jose Antonio Guerrero decirte que son mas papistas que tu (es broma) ya que:
Se basan en el magisterio de la Iglesia
Condenan el aborto, eutanasia etc.
Ponen como primer punto acabar con el hambre del planeta, el paro y la esclavitud infantil.
Entienden por defensa de la vida, no solo la concepcion desde el comienzo hasta el final sino tambien la lucha contra las causas del hambre el paro, etc. que por supuesto estan en este sistema capitalista y en nuestro egoismo.
Con esto no quiero decir que la salida tenga que ser el comunismo sino la solidaridad cristiana. Una solidaridad que combine libertad mas igualdad y sobretodo fraternidad y AMOR. DIOS Es AMOR. Esto hemos de llevarlo a la política. _________________ Sin solidaridad el mundo no tendrá futuro |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Bruno Asiduo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 140
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 12:42 pm Asunto:
Capitalismo y Marxismo.
Tema: política e Iglesia |
|
|
Un Sacerdote Católico exorcista le llamo al diablo Maestro de Seducción, el diablo le llamo al Sacerdote Maestro de Israel.
Esto es lo que es el diablo un Maestro de Seducción, para cada uno usa un arte, no hay ninguna asignatura ó tema en el que no trabaje el este catedrático de la mentira para ruina de nuestras Almas.
Nadie nos obliga a ser de derechas ó de izquierdas, el capitalismo y el comunismo, llevan al hombre al materialismo,
El capitalismo es la máxima explotación del hombre por el hombre, genera pobreza en todo lo que le rodea, llegando a exterminar a millones de personas generando hambre, el capitalismo a través de las multinacionales explotan muchos países, llevándose sus riquezas, si eso fuera poco aprueban leyes donde se prohíbe abortar, cuantos millones de niños indefensos se matan al año, luego se habla de la inquisición.
Pero el comunismo es la ideología mas seductora de masas lanzada por satanas, Habla de las injusticias sociales de la pobreza, quiere establecer la igualdad, pero donde esta su verdadero fin, el hecho no es aislado ataca la Iglesia, la persigue, la pretende anular, prohíbe el conocimiento de Dios, el Culto.
La mejor frase que define al marxismo, es suya, la religión es el opio del pueblo.
En un estudio celebrado en Inglaterra propusieron una encuesta de proponer a las personas más influyentes de la historia, y haber quien había sido el más influyente,
En la encuesta salio que Carlos Marx, entre muchas conclusiones que se sacaron del estudio, que a pesar de ser una persona de que no estuvieron mas de 10 personas en su sepelio, cuando murió en Londres en el año 1883.
Esta persona había seducido a tantas personas como nadie, pero además había seducido a los mayores asesinos de la Historia, personas como Lenin, Stalin, Mao tse-tung de China,
Y lo explicaron así después de la revolución rusa, realizaron unas purgas de personas dentro de Rusia que los historiadores no se ponen de acuerdo si fueron 25 Millones ó 35 Millones.
Lo mismo ocurrió con Mao en China los historiadores hablan de 45 Millones de Chinos.
Exterminio de seres humanos por motivos religiosos, políticos, etc.
En plena segunda guerra mundial, Stalin publico una orden que esta guarda en los archivos rusos, en la que ordenaba que todos los Sacerdotes y seminaristas fueran deportados a Liberia, la orden fue extendida hasta Polonia en la invasión de Polonia por los rusos en plena segunda guerra mundial, y al Papa Juan Pablo II le libro, que por designios de Dios, un teniente ruso que era aficionado a la historia lo tenia escondido a Juan Pablo II para que le tradujere libros de historia, que iban requisando según avanzaban las tropas rusas, como así contó el teniente mismo, el teniente llego a catedrático de historia en Moscú.
Todo esto lo contó dicho catedrático, después de Morir Juan Pablo II, además el Papa no se olvido de El, puesto que el año pasado año le felicito su cumpleaños el DIA 6 de Marzo
En el libro de TU SABES QUE YO TE AMO, dice JESÚS este siglo XX, es el siglo que mas MARTIRES A PRODUCIDO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esenio Esporádico
Registrado: 28 Dic 2005 Mensajes: 40
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 3:13 pm Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
José Antonio Guerrero citó:
Cita: | En tal contexto, hay que añadir que la conciencia cristiana bien formada no permite a nadie favorecer con el propio voto la realización de un programa político o la aprobación de una ley particular que contengan propuestas alternativas o contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral. Ya que las verdades de fe constituyen una unidad inseparable, no es lógico el aislamiento de uno solo de sus contenidos en detrimento de la totalidad de la doctrina católica. |
Eso significa una cosa: un católico sencillamente no puede votar a ningún partido político. En en caso de España, ni PSOE, ni IU, ni PP ni nadie. Como siempre, hay que optar por tomar la ley de forma flexible y atemperada por el sentido común. Juan Pablo II quizá lo expresó de forma más eficaz que que Benedicto XVI: ningún sistema político garantizará jamás que se cumplan los valores cristianos. A partir de ahí escojamos el mar menor... |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 3:38 pm Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
Saludos Esenio.
Muy equivocado tu criterio de escoger el mal menor, tenemos que tender que escoger la opcion que mejor garantize el bien comun...  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 10:22 pm Asunto:
Re: política e Iglesia
Tema: política e Iglesia |
|
|
chiquichoria escribió: | Tengo serias dudas en cuestiones políticas y explicaré por qué:
Por mis ideales (influenciado por el cristianismo), sueño con un mundo igualitario, libre y donde el pueblo piense y decida.
Sin embargo aunque mi corazón es muy de izquierdas porque promueve la solidaridad, igualdad, democracia, libertad de pensamiento, etc. La Iglesia critica estos movimientos (comunistas y anarquistas), porque promueven el ateismo, masonería y esas cosas. Aunque conozco cristianos de base, (muy buena gente) que luchan por hacer un mundo mejor. No puedo ser Capitalista y de derechas porque sinceramente el cuerpo no me lo pide. (Respeto a la gente que lo sea) aunque comparto con ellos el rechazo al aborto, porque ante todo soy cristiano.
Creo que Benedicto XVI no debería demonizar estos movimientos políticos porque en ellos también estamos cristianos de muy buena voluntad. Creo que debería ser más tolerante con la condición homosexsual en la Iglesia.
Mi pregunta es ¿Se puede ser Cristiano y Anarco-comunista? (aunque sus movimientos promuevan el ateismo)
¿Como ser Cristiano y Capitalista, si el capitalismo está basado en el egoismo individual y promueve la explotación del hombre por el hombre aunque condenen el aborto?
No se si me he sabido explicar bien gracias. |
Saludos...
Este tema ha levantado ampollas en el otro Foro ( Controvertidos).
Supongo que aquì participan otras personas, asì que sin afàn de copiar las mismas respuestas de allà, `tratarè de ser màs preciso.
1.- La Fè no es una ideologìa. Es un encuentro PERSONAL entre Dios y el Hombre que en COmunidad le recibe ( Iglesia).
2.- El ser humano es un ser social. Es decir, convive con otras personas desde el vientre materno.
Y èstas relaciones pueden tener ser juzgadas desde varios puntos de vista: ètico, social, econòmicos ( como se mantiene y como mantiene a su propia comunidad), polìticos: ( Como se organiza en comunidad, a nivel cercano, como en un barrio, o a nivel mas grande, como en un paìs).
3.- La Fè no va a sustituir ni a "imponer" ningun modo de organizar la economìa o la polìtica. Pero sì puede orientar sobre la forma y fondo de còmo hacerlo. tomemos algunos principios:
a) la dignidad intrìnseca del ser humano.
b) El ser humano es un ser que vive en Comunidad.
c)Nuestro origen es el mismo: fuimos creados por Dios a su imagen y semejanza. La Revelacion es descubrirnos èsta realidad. Pero la dignidad ya se tiene. Es decir, tenemos la invitacion a aceptarlo.
Si partimos de èstos tres principios contenidos en la Doctrina Social de la Iglesia, efectivamente buscaremos hacer que nuestra Fè influya en la forma en que nos organizamos los seres humanos. Para ser fieles al Proyecto de Dios.
4.- La Realidad social es totalmente contraria al Proyecto de Dios: injusticias, violencia, explotacion laboral, prostitucion infantil, miseria extrema, guerras por petròleo y destruccion del medio ambiente.
Esta realidad al tener una misma ideologìa o conjunto de ideas muy parecidas, se le suele llamar Sistema.
Entre ellas:
a) El lucro como objetivo del mercado y de la economìa.
b) la avaricia como motor del desarrollo humano.
c) los seres humanos vivimos en competencia. No hay sociedad "voluntaria". Hay multitudes que viven en ciudades por egoìsmo. Los seres humanos son diferentes y ademàs hay clases. Es lo natural. Siempre han existido los amos y los esclavos. Las clases sociales son la organizacion natural de los seres humanos.
d) la pobreza es por la pereza de los pobres. Si acaso, hay que dar migajas. Pero no se puede dar gratis nada.
5.- Muchos cristianos se dejan convencer por èstas tesis del "mundo". Y viven repitiendo que el mundo asì es y nada se puede hacer solo esperar a que llegue el Juicio final.
Muchos cristianos optan por taparse los oìdos. Incluso a los Documentos que los obispos y el Papa han publicado como una Voz poderosa que muchas veces cae en el desierto.
Incluso, hay quienes han dicho que el Magisterio de la Iglesia es "marxismo".
6.- Hay ideologìas que han creìdo hallar la solucion a èse Sistema Capitalista ( Por basarse en la acumulacion de dinero o sea capital).
Para ello, diseñaron soluciones que defendian la dictadura. ( Del proletariado, de Seguridad Nacional, de oligarquìas, militares)
7.- Sin embargo, tales soluciones faltaron a muchos principios èticos que la Fè ha subrayado:
a) Ninguna dictadura ( de izquierda o derecha, socialista o liberal o conservadora) respeta la dignidad de a persona humana.
b) Creer que el ser humano es solo un tornillo en la organizacion de la economìa es un error del marxismo y del liberalismo/capitalismo.
El Ser Humano al vivir en Comunidad tiene su plena realizacion. Por aquì viene la respuesta: Cooperativismo, ayuda mutua, comunitarismo, Empresa Comunitaria, etc...
c) Obviamente, hay confrontacion con las tesis abiertamente anti-religiosas de Marx o Bakunin. Pero tambièn, hay que advertirlo: el capitalismo no niega la religion: simplemente la envilece, la convierte en un simple moralismo light. La despoja de su sentido crìtico y profètico.
8.- En Latinoamerica, el Magisterio de la Iglesia ha sido claro: Urge ( URGE !!!!) crear alternativas al capitalismo y al totalitarismo.
La democracia liberal no es la solucion, aunque nos garantice que cuando menos no nos van a perseguir o asesinar por decir lo que pensamos, como fuè en tiempos de dictaduras.
Leer los Documentos de Medellin, de Puebla, de Santo Domingo...
Leer lo que han dicho los Obispos en general de Nuestra Amèrica nos abre los ojos.
9.- En mi opinion, la militancia polìtica no debe justificarse por razones religiosas.
( "Soy comunista por que Jesùs nos dice que hay que vivir en Comunidad" o " Soy capitalista porque Dios hizo las clases sociales y la libertad")
Los Cristianos deben/debemos crear organizaciones que NO SON PARTE DE LA IGLESIA. PERO SON INSPIRADAS POR EL EVANGELIO Y EL REINO.
Es decir, no formar "partidos catolicos". Sino organizaciones donde se vivan los valores del evangelio y donde el proyecto polìtico-econòmico, social y cultural vaya de acuerdo con el Proyecto de Jesùs.
10.- Oracion, mètodo Ver, Pensar y actuar, y trabajar en la calle, con la gente, son los pasos de un trabajo cristiano en lo polìtico.
REspetando los tiempos y espacios que corresponden a lo pastoral y a la vivencia del espìritu, y respetando los espacios y tiempos que hay que dedicar a la lucha comunitaria y social, incluso electoral.
Pero siendo congruentes.
Por ùltimo: el nombre de una ideologia es lo de menos. Hay quienes se hacen llamar Anarco-Cristianos, o Socialistas Cristianos o en mi caso, soy Sinarquista.
Lo importante es ser Fieles a Jesùs y a la Comunidad de Creyentes, su Iglesia.
Asì, estaremos a salvo de caer en las tentaciones de quienes buscan transformar la sociedad humana.
Atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 1:04 am Asunto:
avencemos
Tema: política e Iglesia |
|
|
La Fe y la política, tienen la misma relación que la Fe y la razón. Es decir no se confunden, no son lo mismo, cada una tiene sus propios métodos y su propio objeto, sin embargo no están peleadas, se complementan.
Lo grande de la Fe católica, es que tiene un gran conocimiento de lo que es el Ser Humano, su antropología es totalmente coherente, y por lo mismo puede dimensionarlo a nivel social.
Es claro que los sistemas políticos basados en un sistema económico son reduccionistas y generadores de vicios y problemas. Sin embargo la unión entre un sistema político y uno económico es inevitable. Y por ello tendemos a ver uno con el prisma del otro.
Entonces lo primero que hay que decidir es que entiendo por Sistema político, que más o menos y sin tratar de definirlo debe ser la manera en que un grupo de personas se pone de acuerdo para alcanzar el bien común. Y el sistema económico es la manera en que nos ponemos de acuerdo para alcanzar el bienestar. Como ven son muy parecidos y por eso tanta confusión.
La ley viene a ser la forma como se plasma las relaciones entre los miembros de la sociedad, y busca alcanzar la Justicia en dichas relaciones.
Tenemos pues Bien común, Bienestar y Justicia, como metas de un Sistema Global. Sin emabargo estas son metas sociales, que por obvias razones ignoran el fin trasecendental (es decir no social, ni inmanente) de la persona. Y he ahí el primer error.
El segundo error es el objetivar al "individuo", lo mencionaba Tena con la frase "un tornillo más", siendo que el Individuo es siempre persona y como persona, siempre es sujeto.
Y el tercer error a mi modo de ver, es la consideración de la sociedad como un bien superior a la persona, en donde hay que hacer que ganen los más posibles, no importando que algunos no ganen, mientras sean los menos.
Estos tres errores de concepción que para mí son los más significativos pues son los que más pesan en la toma de decisiones, se ven confrontados constantemente por la Iglesia, y esto hace que se contrapongan Sistemas políticos y Fe.
Por otro lado, la Iglesia tiene por su parte una misión social, que la obliga a entrometerse en política, cuando algún principio en el orden trascendental se ve afectado por injusticas en el orden inmanente. Y esto suele ser frecuente dada la unidad intrínseca material-espiritual del hombre.
Sin embargo la Fe no es la política, ni la economía, ni el derecho y cuando esto se ha confundido, ha cauzado más daño a la sociedad que bien. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 1:16 am Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
Buscas una paz imposible para el mundo
Solo es posible para DIOS
UTOPIA es el nombre del mundo libre sin Dios
U-Toppos... Platon decia. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 1:20 am Asunto:
Tema: política e Iglesia |
|
|
Cita: | Creo que debería ser más tolerante con la condición homosexsual en la Iglesia. |
Por que todo un discurso politico acaba solo en la homosexualidad ¿?
Acaso hay alguien en este mundo que entienda la homosexualidad ¿?
Seria bueno que si tu amiga puedes hacerlo, nos expliques por que la homosexualidad es normal y no es una parafilia... o si es genetico, psicologico o de eleccion personal ¿?
Me podrias explicar por que deberia de aceptar el casamiento de un homosexual, y no el casamiento de un Padre con su Hija ¿?
Dios te Bendiga.. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:29 pm Asunto:
sigamos reflexionando
Tema: política e Iglesia |
|
|
Debo de admitir que a mi, el tema de la Igualdad no me es tan claro, ni tan obvio. Es decir estamos claros que todos tenemos los mismos derechos (en este sentido somos iguales), sin embargo para que se "cumplan" esos derechos en todos las acciones deben de er desiguales.
Además es claro que no todos somos iguales, empezando por hombres y mujeres y terminando en niños y ancianos, unos y otros son distintos, viven de distinta manera y buscan distintas cosas.
Es decir para mí, esa "igualdad" no puede ser buscada, debe ser un principio de acción, pero no una meta a conseguir.
Para intentar exponer mi punto: No es igual la fraternidad que debe ser una meta a alcanzar, que la Igualdad que es un principio de acción, que la libertad que es una condición de posibilidad.
Por lo mismo creo que cuando no entendemos estas diferencias, nuestros sitemas políticos carecen de sentido, y buscan lo imposible (ejemplo: el marxismo comunista).
La igualdad no es posible como meta por que no es justa, como tampoco es justa la pobreza y por lo mismo no puede ser una meta. La justicia es el principio que dice que hay que dar a cada quien lo que se merece, por lo mismo la igualdad rompería ese principio. Al igual que la pobreza rompe ese principio por que el ser humano merece vivir con dignidad, y cuando no la tiene se rompe la justicia. Y en este sentido el acto de caridad, ela cto de amor es el gran justiciero.
Concluyendo: Creo que mal enfocar la igualdad trae problemas mayores de los que intenta resolver. Es un principio de acción y no una meta a alcanzar y buscado como meta afecta directamente la justicia social. _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Feb 03, 2006 8:51 pm Asunto:
Re: sigamos reflexionando
Tema: política e Iglesia |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Debo de admitir que a mi, el tema de la Igualdad no me es tan claro, ni tan obvio. Es decir estamos claros que todos tenemos los mismos derechos (en este sentido somos iguales), sin embargo para que se "cumplan" esos derechos en todos las acciones deben de er desiguales.
Además es claro que no todos somos iguales, empezando por hombres y mujeres y terminando en niños y ancianos, unos y otros son distintos, viven de distinta manera y buscan distintas cosas.
Es decir para mí, esa "igualdad" no puede ser buscada, debe ser un principio de acción, pero no una meta a conseguir.
Para intentar exponer mi punto: No es igual la fraternidad que debe ser una meta a alcanzar, que la Igualdad que es un principio de acción, que la libertad que es una condición de posibilidad.
Por lo mismo creo que cuando no entendemos estas diferencias, nuestros sitemas políticos carecen de sentido, y buscan lo imposible (ejemplo: el marxismo comunista).
La igualdad no es posible como meta por que no es justa, como tampoco es justa la pobreza y por lo mismo no puede ser una meta. La justicia es el principio que dice que hay que dar a cada quien lo que se merece, por lo mismo la igualdad rompería ese principio. Al igual que la pobreza rompe ese principio por que el ser humano merece vivir con dignidad, y cuando no la tiene se rompe la justicia. Y en este sentido el acto de caridad, ela cto de amor es el gran justiciero.
Concluyendo: Creo que mal enfocar la igualdad trae problemas mayores de los que intenta resolver. Es un principio de acción y no una meta a alcanzar y buscado como meta afecta directamente la justicia social. |
Saludos Enrique, saludos a todos...
Respecto a la igualdad, hay que ubicar el contexto y el sentido profundo de tal palabrita.
"Unos somos màs iguales que otros", Decìa Fidel Velàzquez, cuando le preguntaban porquè, siendo lìder de trabajadores, el vivìa como millonario y sus esclavos de la CTM mal vivìan con pèsimos salarios y èncima, si se salìan de su juego, la CTM contaba con matones profesionales.
El lema de Igualdad, Libertad y Fraternidad del liberalismo francès, pugnaba por hacer una sociedad donde hubiera las mismas oportunidades para estudiar, pòner un negocio, practicar una creencia, etc..
El tèrmino no significaba lo mismo siempre, pues es sabido que el esclavismo y el imperialismo no desapareciò de la mente de los liberales franceses. El mensaje pues era: los franceses son mas iguales que los otros: los haitianos, argelinos, etc... todos aquellos que seguìan siendo esclavos o colonos.
Lo mismo en el liberalismo norteamericano: los WASP, es decir, los Blancos - Anglo Sajones- Protestantes, merecen vivir en libertad, en igualdad y con una constitucion que respalda su derecho y la libertad de pensar y vivir... Sì, pero no los negros, ni los mexicanos, ni los puertoriqueños, ni un largo etc....
La Igualdad al estilo liberal, es igualdad para los que son considerados ciudadanos. Por lo tanto, solo aquellos que son efectivamente ciudadanos merecen tener la proteccion de las leyes.
Para los regìmenes de fuerza, o totalitarios, la igualdad es otra cosa. De hecho no se menciona como tal. Por ejemplo, los fascismos defienden una sociedad jeràrquica, donde el Estado es el intèrprete de la Voluntad del Pueblo. Y en la cabeza del estado, el caudillo es el responsable.
En el marxismo clàsico, la igualdad tampoco se menciona. Se habla de Democracia Popular ( Dictadura del Proletariado hasta la època de Stalin). Lo que significaba que el Estado es el responsable de conducir a los Trabajadores hacia la organizacion de un nuevo sistema social. Y quien està al frente del Estado le toca decidir.
Hay que aclarar que desde luego, la igualdad no se refiere a lo psicològico, o al gènero. Ninguna ideologia polìtica dice eso.
La igualdad polìtica siempre se refiere a que los ciudadanos, sea cual sea su situacion, deben respetar la ley por igual, asì como ser beneficiarios de los Derechos marcados por la ley.
En resumen: la Igualdad es que todo ciudadano debe tener los mismos derechos y mismos deberes segun la Constitucion vigente ( Ley General).
Por ultimo, no aplica a la situacion econòmica. Es precisamente lo que argumenta el liberalismo: quien invierte màs , gana màs. Quien aporta menos, gana menos.
El industrial que invierte su dinero tiene derecho a decidir sobre su empresa, incluida la mano de obra ( incluso, aquì, se considera a las personas que trabajan para èl, como "capital humano", se despersonaliza y se le valora solo en la medida en que es ùtil).
El que no aporta, no puede decidir.
Esta es precisamente la crìtica al igualitarismo liberal.
Que su igualdad jurìdica se termina en la puerta de la empresa y de la distribucion de la riqueza. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|