Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Juan 1:1
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Juan 1:1
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:45 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

goyervid escribió:
Agustino 3L escribió:
goyervid escribió:

Se dice infalibilidad, no infabilidad!!!
Y se dice "cononicidad", no canocidad, no sea ignorante mi'jo...

Tampoco es cononicidad, sino canonicidad!!...no continués siendo ignorante!! Cool

La velocidad traiciona!!

goyervid escribió:
Canocidad es lo que ustedes me sacan con sus terquedades, ya tengo los cabellos blancos... Laughing Laughing Laughing

No culpés a los demás, por las consecuencias de tus terquedades personales!!


Acepta que te fregué Agustino Laughing Laughing Laughing tu sabes que eso fue error de dedo, los tuyos no... ya no trates de arreglarle... déjalo así Laughing Laughing Laughing

El único que se fraguó vergonzosamente fuiste vos, quien te mandó a corregir la ortografía con otro error ortográfico??

Además centrate en los argumentos y deja de recurrir a cortinas de humco como salida, que ya viste, que no te fue bien!! Wink
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:50 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Agustino 3L escribió:
goyervid escribió:
Agustino 3L escribió:
goyervid escribió:

Se dice infalibilidad, no infabilidad!!!
Y se dice "cononicidad", no canocidad, no sea ignorante mi'jo...

Tampoco es cononicidad, sino canonicidad!!...no continués siendo ignorante!! Cool

La velocidad traiciona!!

goyervid escribió:
Canocidad es lo que ustedes me sacan con sus terquedades, ya tengo los cabellos blancos... Laughing Laughing Laughing

No culpés a los demás, por las consecuencias de tus terquedades personales!!


Acepta que te fregué Agustino Laughing Laughing Laughing tu sabes que eso fue error de dedo, los tuyos no... ya no trates de arreglarle... déjalo así Laughing Laughing Laughing

El único que se fraguó vergonzosamente fuiste vos, quien te mandó a corregir la ortografía con otro error ortográfico??

Además centrate en los argumentos y deja de recurrir a cortinas de humco como salida, que ya viste, que no te fue bien!! Wink


Te fregué Agustine, acéptalo Laughing Laughing Laughing

Y, por cierto, no se dice humco, se dice humo, no la humques Laughing Laughing Laughing

Y se dice céntrate, y fué Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Gepeto escribió:
goyervid escribió:
Jaimevelbon escribió:
Goyer............por qué no corriges los errores ortográficos de Gepe.... todos coludos o todos rabones!!!!........... aunque unos tengas granja avícola!!!!


Cuáles errores? Ora hasta ciego salistes mmmhmmm Rolling Eyes

Y si sigues molestando a Gepe, te voy a mandar a trabajar a su granja, y ya sabes que trabajo te va a tocar... con las gallinas... ay mamachita!!!

remember, clasified: brown jumbo!!!

Laughing Laughing Laughing


Laughing Laughing Laughing


Laughing Laughing Laughing

Estoy dispuesto a ofrecer over time!!! Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:52 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Gepeto escribió:
goyervid escribió:
Jaimevelbon escribió:
Goyer............por qué no corriges los errores ortográficos de Gepe.... todos coludos o todos rabones!!!!........... aunque unos tengas granja avícola!!!!


Cuáles errores? Ora hasta ciego salistes mmmhmmm Rolling Eyes

Y si sigues molestando a Gepe, te voy a mandar a trabajar a su granja, y ya sabes que trabajo te va a tocar... con las gallinas... ay mamachita!!!

remember, clasified: brown jumbo!!!

Laughing Laughing Laughing



Laughing Laughing Laughing

Estoy dispuesto a ofrecer over time!!! Laughing Laughing Laughing


Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 6:59 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Gepeto escribió:
Jaimevelbon escribió:
goyervid escribió:

Cuáles errores? Ora hasta ciego salistes mmmhmmm



rapidisimos

friamente





Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes


A mi se me hace que te ofreció los huevos gratis.....de su granja avícola


Hey, mi granja no es avicola, no tengo ni una sola ave, aquello fue un sueño que yo tuve. Pero no te desanimes, tengo un toro, dos caballos, dos berracos, dos carneros, cuatro chivos, si quieres los puedes ver, digo, en caso de que te interece la oferta... Laughing


Si va a necesitar over time, sobre todo con el toro... Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Gepeto escribió:
Jaimevelbon escribió:
goyervid escribió:

Cuáles errores? Ora hasta ciego salistes mmmhmmm



rapidisimos

friamente





Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes


A mi se me hace que te ofreció los huevos gratis.....de su granja avícola


Hey, mi granja no es avicola, no tengo ni una sola ave, aquello fue un sueño que yo tuve. Pero no te desanimes, tengo un toro, dos caballos, dos berracos, dos carneros, cuatro chivos, si quieres los puedes ver, digo, en caso de que te interece la oferta... Laughing


Estás peor que corrido norteño!!!!........jajajajajaja


Esto me recordó a una canción que decía "chivos y ... mulas... y uno que otro viejo buey...." ajúa!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

goyervid escribió:
Jaimevelbon escribió:
Gepeto escribió:
Jaimevelbon escribió:
goyervid escribió:

Cuáles errores? Ora hasta ciego salistes mmmhmmm



rapidisimos

friamente





Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes


A mi se me hace que te ofreció los huevos gratis.....de su granja avícola


Hey, mi granja no es avicola, no tengo ni una sola ave, aquello fue un sueño que yo tuve. Pero no te desanimes, tengo un toro, dos caballos, dos berracos, dos carneros, cuatro chivos, si quieres los puedes ver, digo, en caso de que te interece la oferta... Laughing


Estás peor que corrido norteño!!!!........jajajajajaja


Esto me recordó a una canción que decía "chivos y ... mulas... y uno que otro viejo buey...." ajúa!!!!


Mi pistola y mi sombrerooooooo, para queeeeee se sientaaaaa el reeeeeyyyyyyyyyyyyy.

Juan Gabriel. Very Happy


Oye, no te pases demasiado con el gatito, mira la ametralladora que usa... Wink
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Cita:
Oye, no te pases demasiado con el gatito, mira la ametralladora que usa...


"A mi no me asustan tipos lenguas largas,
eso lo presumen por apantallar,
yo soy de los hombre que no temen nada,
y aunque este perdido no me se rajar"

Vicente Fernández ajúa!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 8:28 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

goyervid escribió:
Agustino 3L escribió:
goyervid escribió:
Agustino 3L escribió:
goyervid escribió:

Se dice infalibilidad, no infabilidad!!!
Y se dice "cononicidad", no canocidad, no sea ignorante mi'jo...

Tampoco es cononicidad, sino canonicidad!!...no continués siendo ignorante!! Cool

La velocidad traiciona!!

goyervid escribió:
Canocidad es lo que ustedes me sacan con sus terquedades, ya tengo los cabellos blancos... Laughing Laughing Laughing

No culpés a los demás, por las consecuencias de tus terquedades personales!!


Acepta que te fregué Agustino Laughing Laughing Laughing tu sabes que eso fue error de dedo, los tuyos no... ya no trates de arreglarle... déjalo así Laughing Laughing Laughing

El único que se fraguó vergonzosamente fuiste vos, quien te mandó a corregir la ortografía con otro error ortográfico??

Además centrate en los argumentos y deja de recurrir a cortinas de humco como salida, que ya viste, que no te fue bien!! Wink


Te fregué Agustine, acéptalo Laughing Laughing Laughing

jejeje, bastante, sobre todo cuando quisiste corregirme escribiendo horrendamente 'cononocidad'

goyervid escribió:
Y, por cierto, no se dice humco, se dice humo, no la humques Laughing Laughing Laughing

Y se dice céntrate, y fué Wink

'Centrate', se usa correctamente sin acento cuando se dice 'vos' en lugar de 'tú'....por lo demás comentarios, tiene relativamente poca o nada de importancia con el asunto!!, pues no dejan de ser más que solo excusas. Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 8:49 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

La regaste agustino, la regaste, acéptalo hombre Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 9:56 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

goyervid escribió:
La regaste agustino, la regaste, acéptalo hombre Wink

Por lo visto, tampoco esto contribuye al tema, así que no me sorprende que supriman los aportes vacíos que compartirmos en decir quien la regó, cuando vos otra parte dijiste 'cononocidad' en lugar de 'canonocidad', pero si no tenés nada interesante que decir, nos vemos el Lunes!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 10:36 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
Oye, no te pases demasiado con el gatito, mira la ametralladora que usa...


"A mi no me asustan tipos lenguas largas,
eso lo presumen por apantallar,
yo soy de los hombre que no temen nada,
y aunque este perdido no me se rajar"

Vicente Fernández ajúa!!!!


Laughing Laughing

Ta wena esa!!

Oye, queria hacerte un cuento:

Este era un nino que le dijo a su mama: Mama, mama, la gallina pusio un huevo! La mama de replica: No nino, no se dice pusio, se dice ponio. Y el padre que los oia dijo: JAJAJA, ninguno supio! Laughing

Cita:
Por lo visto, tampoco esto contribuye al tema, así que no me sorprende que supriman los aportes vacíos que compartirmos en decir quien la regó, cuando vos otra parte dijiste 'cononocidad' en lugar de 'canonocidad', pero si no tenés nada interesante que decir, nos vemos el Lunes!!


Laughing Laughing Laughing
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 10:44 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Gepeto escribió:
Cita:
Por lo visto, tampoco esto contribuye al tema, así que no me sorprende que supriman los aportes vacíos que compartirmos en decir quien la regó, cuando vos otra parte dijiste 'cononocidad' en lugar de 'canonocidad', pero si no tenés nada interesante que decir, nos vemos el Lunes!!


Laughing Laughing Laughing

ups Embarassed Embarassed , verdad!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Gepeto escribió:
Cita:
Por lo visto, tampoco esto contribuye al tema, así que no me sorprende que supriman los aportes vacíos que compartirmos en decir quien la regó, cuando vos otra parte dijiste 'cononocidad' en lugar de 'canonocidad', pero si no tenés nada interesante que decir, nos vemos el Lunes!!


Laughing Laughing Laughing

ups Embarassed Embarassed , verdad!!


Ay Agustino Laughing Laughing Laughing te dije que le dejaras así, ya vete a dormir Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:13 am    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Danilo82 escribió:
Gepeto, vas a tener que explicarme qué son según tú las "escrituras", qué son las "biblias" y qué es la "Biblia".





Escrituras: [Segun Gepeto] Comienzan desde Gn. 1:1 y terminan en Ap. 22:21 [Mas unos que otros Libros que a los doctos se les ha antojado excluir] Palabras de Dios escritas por sus profetas inspirados por medio de ellos mismos o de escribas destinados para tal ministerio. Estos escritos fueron hechos en tres etapas: el Antiguo Pacto que comprende el Pentateuco, los escritos Sapienciales y los profetas. El Nuevo Pacto, las Palabras que Jesus proclamo y luego sus Apostoles tambien lo hicieran dejandolo testificado por escrito. Tambien algunos escritos intertestamentarios, los cuales algunas iglesias los incluyen en sus "canones" y otras los excluyen, como son los casos de los "Libros de Los Macabeos" y "el Libro de Enoc", por citar algunos ejemplos.

"Biblias": Conjunto de versiones que se hacen de las copias existen de Las Escrituras, y que varian notoriamente segun las denominaciones de cada traductores y "Biblistas" envueltos en dicha traduccion.

"Biblia": Palabra que los doctos emplearon para referirse a La Escritura, pero que lejos esta de serlo.

Cita:
El punto de lógos es que traducirlo como "palabra" o como "verbum" es perder parte de su significado.


No es lo mismo "EL VERBO" que "LA PALABRA" sencillamente porque no es lo mismo que se diga: "en el estaba la vida" que: "en ella estaba la vida", y eso es una inmensa diferencia, al menos en el plano espiritual, pues que la vida está en ella, en LA PALABRA, en LA Escritura... Wink

Cita:
Ya que sabes griego, te invito a que traduzcas todos esos terminos femeninos remarcados en negrita, a ver si "cuadran" con el masculino "el Logos"...

ENEL * principio ya era la Palabra: y la Palabra era acerca de Dios, y * Dios era la Palabra.
2 Esta era enel principio acerca de Dios.
3 * Todas las cosas por esta fueron hechas: y sin ella nada de loque es hecho, fue hecho.
4 En ella estaua la vida. y * la vida era la Luz de los hombres.


Cita:
1. Εν αρχή ην ο Λόγος, και ο Λόγος ην προς τον Θεόν, και Θεός ην ο Λόγος.
2. Ούτος ην εν αρχή προς τον Θεόν.
3. πάντα δι΄ αυτού εγένετο, και χωρίς αυτού εγένετο ουδέ εν ο γέγονεν.
4. εν αυτώ ζωή ην, και η ζωή ην το φως των ανθρώπων.

No sé qué pretendes con ver "si cuadran", claro que cuadran, porque en griego lógos es masculino, y los pronombres anafóricos del texto que hacen referencia a lógos lo son. SI traduzco "en verbo" en castellano, cambio todos los pronombres a masculino.


Tiene el griego articulo masculino y articulo femenino como el castellano "el" y "la"? Solo eso me gustaria saber, luego sigo este punto.


Cita:
Gracias por el texto de la Biblia del oso, me acabo de percatar de dos cosillas:

Nuestro amigo Casiodoro traduce:
Εν αρχή ην ο Λόγος por "en el principio ya era la palabra", ese ya no lo veo por ninguna parte.
Traduce: Ούτος ην εν αρχή προς τον Θεόν por "Esta era en el principio acerca de Dios." o sea, asume que προς + acusativo tiene un valor igual a perí + acusativo, y traduce "acerca", en lugar de "junto a", "frente a".

Sólo me parece... interesante.


De que texto te apoyas para afirmar eso? Puedes asegurar que sea el mismo con que conto Casiodoro en su traduccion? Puedes asegurar que el texto en el que te apoyas sea el correcto? No olvides que los textos a los que ha tenido acceso La Iglesia de Dios solo son "copias de copias"... Wink

Cita:
Por supuesto, veo que estamos de acuerdo, la palabra se hizo carne, y es Cristo


Amen!!

Saludos.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 4:21 am    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Entoces lógos si aparece en las escrituras.

El griego tiene tres articulos: masculino ho, femenino hê y neutro tó.
En el texto griego ho lógos (masculino) y todos los pronombres que siguen son masculinos (hacen referencia al logos).
Pero eso es irrelevante, si yo traduzco "el verbo" pongo "en él", si traduzco "la palabra" pongo "en ella", no influye absolutamente en nada.

respecto al "ya" faltante, tienes razón, quizás se apoyó en un texto distinto.
Respecto al "pròs tòn Theón" traducido como "acerca de Dios", no conozco variantes de esa frase, y la encuentro una traducción bastante antojadiza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 1:26 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Danilo82 escribió:
Entoces lógos si aparece en las escrituras.



No pororó Very Happy



Lógos.

(Del gr. λόγος).


1. m. Fil. Discurso que da razón de las cosas.

2. m. Razón, principio racional del universo.

3. m. En la teología cristiana, Verbo o Hijo de Dios.

ORTOGR. Escr. con may. inicial.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Cita:
El griego tiene tres articulos: masculino ho, femenino hê y neutro tó.
En el texto griego ho lógos (masculino) y todos los pronombres que siguen son masculinos (hacen referencia al logos).


Pos yo no veo el "ho" en ese texto griego que citaste...

Cita:
Cita:
1. Εν αρχή ην ο Λόγος, και ο Λόγος ην προς τον Θεόν, και Θεός ην ο Λόγος.
2. Ούτος ην εν αρχή προς τον Θεόν.
3. πάντα δι΄ αυτού εγένετο, και χωρίς αυτού εγένετο ουδέ εν ο γέγονεν.
4. εν αυτώ ζωή ην, και η ζωή ην το φως των ανθρώπων.


Rolling Eyes No veo "ho" ni "hê" por ninguna parte...

Solamente avisto el "to" en el verso 4 Shocked

Cita:
No sé qué pretendes con ver "si cuadran", claro que cuadran, porque en griego lógos es masculino, y los pronombres anafóricos del texto que hacen referencia a lógos lo son. SI traduzco "en verbo" en castellano, cambio todos los pronombres a masculino.


Eso que acabo de objetar. Very Happy

Cita:
Pero eso es irrelevante, si yo traduzco "el verbo" pongo "en él", si traduzco "la palabra" pongo "en ella", no influye absolutamente en nada.


No se trata de "como lo traduzcas" sino de "como esta escrito"

Cita:
respecto al "ya" faltante, tienes razón, quizás se apoyó en un texto distinto.


Wink

Cita:
Respecto al "pròs tòn Theón" traducido como "acerca de Dios", no conozco variantes de esa frase, y la encuentro una traducción bastante antojadiza.


No veo por que se te haga antojadizo el hecho de que La Palabra sea acerca de Dios, no crees que de eso tratan Las Escrituras?

Bendiciones!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:25 pm    Asunto: Re: Juan 1:1
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:
Gepeto escribió:
Esther Filomena escribió:


Estimado Gepeto:

Si no tratas de insunuar nada, entonces de que tratas?




Se trata de Las Escrituras.

Cita:
La Palabra de Dios es mucho mas que la Biblia,


Las Escrituras son La Palabra de Dios. Vosotros hablais de "Biblias", yo hablo de Las Sagradas Escrituras, "La Biblia" es lo que los doctos religiosos optaron por llamar a un grupo de libros agrupados a la conveniencia de cada una de sus denominaciones, algunas mas extensas que otras y con un variado y amplio campo de traduccion, dependiendo tambien de los "Biblistas" encargados de elaborarlas... Wink


Y cuales son las "Sagradas Escrituras"?

Esta interesante eso...



Las que pueden hacer sabio al creyente para la salvacion, estas:

15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 16Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,
[2 Ti. 3]

Gepeto escribió:
Cita:
la Palabra de Dios sigue VIVA en la Iglesia.


1) Tu iglesia no es La Iglesia. La Iglesia son quienes se limpian y son sin mancha en el mundo, quienes se limpian con La Palabra [La Escritura]. Wink


Cita:
Y la Iglesia Católica no es la Iglesia solo porque tu lo dices, por qué debemos aceptar tan rotunda afirmacion, en que te basas.


En Las Sagradas Escrituras:

1En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
[Hch. 12]

Como vez, la Iglesia son los fieles, no la catedral de San Pedro... Wink

Gepeto escribió:
25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
[Ef. 5]

Hay que contar con esos requisitos... Wink


Cita:
La Iglesia es pura y santa,


Los muros son muros, la Iglesia no son los muros...

Cita:
mas los Integrantes no so son,


Los que no se limpian de sus impurezas no son La Iglesia de Dios:

6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. 8El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.
[1 Jn. 3]

Wink

Cita:
si tu requisito es ese, TODOS estamos perdidos,


Ved que no es mi requisito, es Requisito de Dios!!

Cita:
porque no hay nadie puro y sin mancha, excepto quien por gracia de Dios estuvo destinada a ser la Madre de Dios.


Esto, dejame recordar...Enoc, Noe, Job, Daniel, Abraham, Jose, etc, etc. Very Happy

Gepeto escribió:
[2) Cierto, La Palabra de Dios sigue viva y algunos pretenden matarla, pero:

8Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.
[Is. 40]

Cita:
La Palabra de Dios no ha enmudecido,


Amen.

Cita:
ni se ha encasillado en un libro como ustedes hermanitos protestantes se han autoconvencido.


No se ha encasillado en un libro, sino que es El Libro Sagrado.


Cita:
Con tu afirmación anterior no se a que libro te refieres... de cualquier forma un libro por mas sagrado que sea, no puede contener a Dios, de poder hacerlo entonces no sería Dios, porque sería limitado.


Al Los Libros Sagrados.

Gepeto escribió:
Cita:
La Biblia no existiría si no hubiera existido antes la Iglesia.


Cierto, fueron vosotros quienes la inventaron Very Happy Pero Las Sagradas Escrituras existieron mucho antes de que los Papas y los Concilios... Wink


Cita:
???????? voy a esperar con paciencia la respuesta, cuales "Sagradas Escrituras"???


Las que Dios inspiro a sus santos profetas y Apostoles.

Gepeto escribió:
Cita:
Fueron miembros de la Iglesia quienes la escribieron y luego le dieron forma y por ultimo aprobaron el Canon.


Fueron los profetas de Dios y los Apostoles instituidos por Dios, quienes se encargaron de escribir Las Sagradas Escrituras a travez de ellos mismos o ayudados por escribas instituidos para este proposito.


Cita:
Si???


Si pirirí.

Cita:
Y donde estan los pergaminos y cartas escritos a puño y letra por parte de ellos.


Solo quedan copias de copias.


Cita:
Y si las tuvieras, como sabes que fueron los "originales".Hubo muchos copistas lo sabías???


Si, tambien hubieron muchos copistas mentirosos.

Cita:
Y muchas versiones de Evangelios...


Si.

Gepeto escribió:
Cita:
La Biblia no cayó del cielo, directamente en manos de Lutero y de los otros reformadores, ni de los miles de líderes protestantes actuales, o de los que se han formado su doctrina personal y pretenden no estar "alineados" ni con Dios ni con el diablo, pero que lo mismo estan separados del Cuerpo de Cristo.


La "Biblia" quien sabe de donde cayó, pero las Escrituras Sagradas si cayeron del cielo, de la boca del mismisimo Dios, sobre los hombres que El escogió para que las escribieran y perduraran por la eternidad.



Cita:
Y donde estan???


En donde puede ser hayada, desde luego, para quienes buscan...

Gepeto escribió:
Cita:
La Palabra de Dios llega hasta nosotros de diversas formas bastante conocidas, mediante la Biblia, la Tradición y el Magisterio.


Lo que dicen el Mgisterio y la Tradicion, el Magisterio y la Tradicion lo dicen, lo que dice La Santa Escritura, eso es lo que dice Dios!!

Cita:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta2 Tes 2,15


15Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Cita:
Paz y bien


Bien!!




Cita:
Me muero por saber de cuales "Sagradas Escrituras" hablas y donde están... Wink


Estan bien cerca de cada uno de nosotros, pero es necesario sembrar para cosechar, es necesario trabajar para obtener salario, es necesario buscar para encontrar, es nescesario llamar para que nos abran, es necesario entrar para reposar...


Cita:
Paz y bien


Bendiciones!



Estimado hermano:

No cantinflees tanto, simplemente responde que es lo que tu llamas "Sagrada Escritura". Concreto.

Donde esta y como certificas tu que es realmente una Escritura Sagrada.


Es una pregunta sencilla creo.


Tu dijiste que no es la Biblia.


Y no puede serlo, porque la Biblia no la escribió Dios si no hombres como cualquiera, inspirados si, pero en hojas de palma como era costumbre en esa epoca.

De la Escritura "original" de la Biblia no queda nada, solo copias o códices, todos dispersos por el mundo. A partir de estos códices, se han escrito ediciones críticas de la Biblia y a partir de estas recien cada traductor a transcrito su "version" de la Biblia.

Por lo tanto la Biblia solo tiene valor si alguien con AUTORIDAD le da su respaldo. Y ese alguien es la Iglesia. Si no fuera así es un libro mas.

Paz y bien


Luego de la cortina de humo...

Me puedes responder...


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 6:37 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

gepeto, me cansaste.
Es como discutir con un niño de 5 años.


Me rindo, me rindo, me rindo.

Adiós.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Eso te pasa por no saber el alfabeto griego.
Te estaba ofreciendo la transliteración..

Artículo "ho", aparece miles de veces en el Nuevo testamento y en cualquier texto griego, es obvio!!!
Puede aparecer como nominativo: ho, como acusativo tón, como dativo tô, como genitivo toû:

Cita:
1. Εν αρχή ην ο Λόγος, και ο Λόγος ην προς τον Θεόν, και Θεός ην ο Λόγος.
2. Ούτος ην εν αρχή προς τον Θεόν.
3. πάντα δι΄ αυτού εγένετο, και χωρίς αυτού εγένετο ουδέ εν ο γέγονεν.
4. εν αυτώ ζωή ην, και η ζωή ην το φως των ανθρώπων.

Hê no aparece por ningún lado en ese texto, porque curiosamente no aparece ninguna palabra de género femenino con artículo en esos versículos, ahora ¿so what?????????????? Rolling Eyes


Todavía no entiendo qué diablos estoy discutiendo contigo. Simplemente que "ho lógos" según tú no aparecía en ningún lado de las escrituras. Te mostré que aparece en Juan 1, y tú sigues insistiendo que no, simplemente porque en las traducciones españolas aparece como "verbo" o como "palabra" ¿y qué con eso?
Y en la biblia King james dice:
In the beggining was the Word, and the Word was with God, and the Word was God.
The same was in the beggining with God.
All things were made by him; and without him was not any thing made that was made.
In him was life; and the life was the light of men.

Tampoco traduce "pròs tòn Theón" como "acerca de Dios" (como lo hizo casiodoro), sino como "junto a Dios" o "ante Dios" (si usamos el sentido antiguo de la proposición with).

Con te mi stanco caro mio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Ya que tu pareces saber tanto de la traducción de Casiodoro, quizás podrías contarnos que manuscritos pudo haber usado ¿se sabe eso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Por cierto, la versión que saqué yo se basa en: la recensión bizantina, la recensión alejandrina, Stephanus 1550, Scrivener 1894 (sí, los dos últimos son la base de la King James y Rolling Eyes ).
Se registran las variantes donde las hay, pero no las hay en esos versículos.
No descarto de que haya variantes en otros manuscritos y es más, te las puedo averiguar en mi iglesia, pero luego de fiestas patrias, porque el país se paraliza entero por una semana. Wink Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:02 pm    Asunto: Re: Juan 1:1
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Esther Filomena escribió:


Perdoname querida hermana! No me habia percatado que te hacia esperar. Embarassed Perdon. Wink


Cita:
Estimado hermano:

No cantinflees tanto, simplemente responde que es lo que tu llamas "Sagrada Escritura". Concreto.


Cita:
Escrituras: [Segun Gepeto] Comienzan desde Gn. 1:1 y terminan en Ap. 22:21 [Mas unos que otros Libros que a los doctos se les ha antojado excluir] Palabras de Dios escritas por sus profetas inspirados por medio de ellos mismos o de escribas destinados para tal ministerio. Estos escritos fueron hechos en tres etapas: el Antiguo Pacto que comprende el Pentateuco, los escritos Sapienciales y los profetas. El Nuevo Pacto, las Palabras que Jesus proclamo y luego sus Apostoles tambien lo hicieran dejandolo testificado por escrito. Tambien algunos escritos intertestamentarios, los cuales algunas iglesias los incluyen en sus "canones" y otras los excluyen, como son los casos de los "Libros de Los Macabeos" y "el Libro de Enoc", por citar algunos ejemplos.


Cita:
Donde esta y como certificas tu que es realmente una Escritura Sagrada.


Yo certificar? Shocked No tengo ninguno de esos titulos que tienen los teologoa y biblistas. En todo caso podria decirte que los distingo. Wink

Cita:
Es una pregunta sencilla creo.


Espero haber satisfecho tu curiosidad.

Cita:
Tu dijiste que no es la Biblia.


Claro que no, eso es otro invento mas...

Cita:
"Biblias": Conjunto de versiones que se hacen de las copias existen de Las Escrituras, y que varian notoriamente segun las denominaciones de cada traductores y "Biblistas" envueltos en dicha traduccion.

"Biblia": Palabra que los doctos emplearon para referirse a La Escritura, pero que lejos esta de serlo.



Cita:
Y no puede serlo, porque la Biblia no la escribió Dios si no hombres como cualquiera, inspirados si, pero en hojas de palma como era costumbre en esa epoca.


"La Biblia" las transcribieron hombres, cierto. Las Escrituras las escribieron hombres, tambien cierto, pero en este caso se escribia lo que Dios inspiraba, en el caso de las "biblias" se ponia lo que a los hombres les parecia... Wink Ah, por cierto, no se de donde sacaste las hojas de palma... Rolling Eyes

Cita:
De la Escritura "original" de la Biblia no queda nada, solo copias o códices, todos dispersos por el mundo.


Copias de copias de copias.

Cita:
A partir de estos códices, se han escrito ediciones críticas de la Biblia y a partir de estas recien cada traductor a transcrito su "version" de la Biblia.


Exacto! Y dependiendo de las denominaciones de esos traductores tenemos un chorriciento de versiones de "la biblia", como diria la caperucita roja: "Como han cambia'o mi cuento!!! Laughing

Cita:
Por lo tanto la Biblia solo tiene valor si alguien con AUTORIDAD le da su respaldo.


"La Biblia" no tiene mas valor que lo que realmente quizo Dios decir, lo que los doctos torcieron tiene 0 valor.

Cita:
Y ese alguien es la Iglesia.


La Autoridad viene del cielo.

Cita:
Si no fuera así es un libro mas.


Es un libro mas...

Cita:
Paz y bien


Paz!

Cita:
Luego de la cortina de humo...

Me puedes responder...


Perdona mi despistada. Wink


Bendiciones!
_________________
Esther Filomena
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:04 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Danilo82 escribió:
gepeto, me cansaste.
Es como discutir con un niño de 5 años.


Me rindo, me rindo, me rindo.

Adiós.


Es que no me tienen paciencia! Laughing
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Danilo82 escribió:
Eso te pasa por no saber el alfabeto griego.
Te estaba ofreciendo la transliteración..



Me lo sospeche desde un principio. Sad

Cita:
Artículo "ho", aparece miles de veces en el Nuevo testamento y en cualquier texto griego, es obvio!!!
Puede aparecer como nominativo: ho, como acusativo tón, como dativo tô, como genitivo toû:


No me acuses ni me des ni geniecitos conmigo ok? Very Happy

Cita:
Cita:
1. Εν αρχή ην ο Λόγος, και ο Λόγος ην προς τον Θεόν, και Θεός ην ο Λόγος.
2. Ούτος ην εν αρχή προς τον Θεόν.
3. πάντα δι΄ αυτού εγένετο, και χωρίς αυτού εγένετο ουδέ εν ο γέγονεν.
4. εν αυτώ ζωή ην, και η ζωή ην το φως των ανθρώπων.

Hê no aparece por ningún lado en ese texto, porque curiosamente no aparece ninguna palabra de género femenino con artículo en esos versículos, ahora ¿so what?????????????? Rolling Eyes


Que de que? Que o que? Shocked

Cita:
Todavía no entiendo qué diablos estoy discutiendo contigo.


Mejor que no metas ese maleficio en nuestro dialogo... Sad

Cita:
Simplemente que "ho lógos" según tú no aparecía en ningún lado de las escrituras. Te mostré que aparece en Juan 1, y tú sigues insistiendo que no, simplemente porque en las traducciones españolas aparece como "verbo" o como "palabra" ¿y qué con eso?


Que "Logos" no puede aparecer en un texto griego porque esa palabra es castellana, inventada por un filosofo, no leiste el link que te deje?

Cita:
Y en la biblia King james dice:
In the beggining was the Word, and the Word was with God, and the Word was God.
The same was in the beggining with God.
All things were made by him; and without him was not any thing made that was made.
In him was life; and the life was the light of men.


Pos, si pirirí. Esta version inglesa tambien traduce "Word", "Palabra" Wink

Cita:
Tampoco traduce "pròs tòn Theón" como "acerca de Dios" (como lo hizo casiodoro), sino como "junto a Dios" o "ante Dios" (si usamos el sentido antiguo de la proposición with).


Ta' weno bro!

Cita:
Con te mi stanco caro mio.


Pos no te estanque hermano mio! Laughing
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Danilo82 escribió:
Ya que tu pareces saber tanto de la traducción de Casiodoro, quizás podrías contarnos que manuscritos pudo haber usado ¿se sabe eso?


No se mas de lo poquito que me toco en la fila, y llegue ultimo a la reparticion. Very Happy

Aqui te pongo la informacion, lo hare en varios post, es muy extenso:


La Biblia del Oso
ESTUDIO INTRODUCTORIO Casiodoro de Reina y la compilación de la Biblia del Oso. Basilea, 1569
A. GORDON KINDER
© Sociedad Biblica Santa Engracia, 133 28003 Madrid
PRESENTACION
Nos complace presenter por tercera vez una edición facsímil de la “Biblia del Oso”. Nuestro propósito en esta ocasión es doble: Por una parte sumarnos a la celebración del Quinto Centenario (1492–1992) del “Encuentro de Dos Mundos”, poniendo al alcance de todo el público una traducción que ha servido de inspiración a muchos creyentes en España y Latinoamérica hasta el día de hoy. Por otra parte contribuir al conocimiento de la lengua castellana, dando al lector un texto clásico del «Siglo de Oro”.
Para la reproducción, hecha en 1970 por la Sociedad Bíblica, se usó el ejemplar que Casiodoro ofreció en 1573 al municipio de Francfort que actualmente se encuentra en la Biblioteca Universitaria de la ciudad. En 1986 se añadieron las “Anotaciones” que se encontraban solamente en algunos ejemplares R–103 de la Biblioteca Nacional.
En esta ocasión creemos que hemos mejorado mucho tanto la calidad de la impresión como su encuadernación, adecuándolas al aspecto que este libro debería tener en el siglo XVI.
El breve estudio que sirve de introducción ha sido preparado por el Dr. A. Gordon Kinder de la Universidad de Manchester, máximo especialista en la figura de Casiodoro de Reina, el cual nos ofrece una aproximación a la biografía del traductor y un relato de las dificultades que hubieron de superarse para llevar a cabo aquella enseñanza.
Deseamos que esta nueva edición sea del agrado de los lectores y que sirva para acercarnos más a la Palabra de Dios.
José Luis G. Escriche Sociedad Bíblica Madrid, Septiembre 1990
CASIODORO DE REINA Y LA COMPILACION DE LA BIBLIA DEL OSO
Todas las versiones españolas de las Sagradas Escrituras hechas durante el siglo XVI, período clásico de la traducción de la Biblia, fueron producidas por exiliados excluidos de su patria por la intolerancia religiosa. Todas estas versiones tenían la ventaja de ser traducidas de los idiomas originales, hebreo y griego. Cada una de la Biblias anteriores a la gran hazaña de Casiodoro de Reina de 1569 contribuyó a ella de alguna manera. Aunque el Antiguo Testamento de Ferrara de 1553 fuese producido por dos judíos hispanohablantes, Jerónimo de Vargas (Yom Tob Atias) y Duarte Pinel (Abraham Usque), su sintaxis es demasiado literal y su estilo carece de animación, pero es útil para la compresión del hebreo. Francisco de Enzinas (Dryander) fue un célebre estudioso del griego que hizo su versión del Nuevo Testamento en Wittenberg a petición del eminente Felipe Melanchton. Impresa en Amberes en 1543, fue dedicada y presentada a Carlos V, pero inmediatamente después fue condenada, y muchos ejemplares fueron destruidos. Así, aunque no todos se perdiesen totalmente, no quedaron bastantes para responder a la demanda, falta que suplió Juan Pérez de Pineda con su versión impresa en Ginebra en 1556*. No cabe dude de que éste se sirvió de la obra de Enzinas para llevar a cabo su proyecto, pero un cotejo de los dos Testamentos demuestran que el suyo no es una mera revisión del otro, como algunos afirman. En 1562 Pérez añadió su versión de los Salmos, igualmente impresa en Ginebra.* Suponemos que todo el trabajo preliminar fue hecho fuera de España, a diferencia de la versién de Casiodoro, que muestra indicios de que al menos la empezó mientras vivía en San Isidoro.
No sabemos nada preciso acerca de la vida de Casiodoro de Reina antes de localizarle como fraile jerónimo de la observancia en el monasterio de San Isidoro de Santiponce, no muy lejos de Sevilla.* Podemos calcular, y sólo aproximadamente, la fecha de su nacimiento por lo que dice en el prefacio de un libro publicado en 1573, en el cual se describe como ya entrado en la vejez; y aún el nombre y apellido que tenía al nacer quedan ocultos bajo los que tomó cuando entró en la orden: el de su población de origen, Reina, y su nombre de profeso, Casiodoro –por el célebre monje del siglo VI Casiodoro Flavio Magno Aurelio. La Inquisición dice que nació en Montemolín, lo cual no se contradice en absoluto, pues dicha población se haya muy cerca de Reina. En fechas desconocidas cursó estudios de letras en la Universidad de Sevilla, y fue ordenado sacerdote.
Ya es más conocido que, durante la estancia de Casiodoro en San Isidoro, este monasterio fue profundamente influido por el movimiento evangélico sevillano de los años 1550–57. En efecto, los documentos inquisitoriales le categorizaron como dogmatizador. Los evangélicos tuvieron la suerte que alguien –tal vez un pariente de Antonio del Corro– les comunicara en secreto que la Inquisición iniciaba una investigación de sus actividades y, en 1557, junto con unos doce compañeros, Casiodoro logró escaper de las manos amenazadoras, fugándose al extranjero. Es probable que llevara consigo una parte ya hecha de su traducción de la Biblia, porque ésta estaba bastante avanzada cuando las maquinaciones de los agentes provocadores españoles le obligaron a huir de Inglaterra en Septiembre de 1563, abandonando a su grey de españoles protestantes y el manuscrito de esta Biblia, que rescató el obispo anglicano de Londres, Edmund Grindal, y que finalmente lo hizo llegar a Casiodoro en Francfort.
El año siguiente fue muy ajetreado para Casiodoro: fue primero a Amberes, donde por poco le prenden los agentes españoles, pero huyó a Francfort, ciudad natal de su esposa; luego fue a París, y después a Orleans para esperar a Antonio del Corro que iba a llevarle a Bergerac. Aquí, la llegada de Renata de Francia, –duquesa viuda de Ferrara y hermana del Rey de Francia–, les salvó de una situación política desagradable, llevándolos con ella a su castillo en Montargis. Un poco más tarde Casiodoro se reunió con su esposa en Francfort, donde tuvo que ganarse la vida y parece ser que se dedicó al comercio de seda y de libros, viajando entre Francfort y las grandes ciudades del sistema fluvial hasta Basilea. Habiendo recuperado el manuscrito de su Biblia, es evidente que seguía trabajando en él en unas circunstancias que no favorecían mucho al estudio. Los dos propósitos predominantes de su vida eran producir una versión española de la Biblia entera, y hacerse otra vez pastor. En 1565 se le pidió que pastoreara una congregación de habla francesa en Estrasburgo. Fue lleno de ilusión para, una vez allí, ver como todo se frustraba por intervenciones de Ginebra y Heildelberg que se ponían reparos doctrinales y morales. Se quedó en Estrasburgo con la esperanza de ver resueltas estas dificultades y, al parecer, la habilidad de su esposa en la costura le ayudó a sobrevivir.* Entretanto, el Rector y Escolarcas* de la ciudad, reveló en una carte de Marzo de 1565 que había acabado de traducir la Biblia entera, y que estaba corrigiéndola y añadiendo notas.
Un año más tarde Casiodoro estaba negociando con Oporino, el impresor humanista de Basilea, para la impresión de la Biblia. Su correspondencia deja claro que hubiera preferido que se hiciese en Ginebra por varias razones: hubiera costado menos; el impresor, Jean Crespin, ya tenía importante experiencia en imprimir libros en español; las bibliotecas de allí tenían material que hubiera sido útil para mejorar su versión pero, por desgracia para él, no gozaba del favor de muchas personas influyentes de la ciudad.
No se puede negar que Casiodoro se sirvió de la obra de otros para ayudarse en su traducción; grupos de muchas personas que se dedican a semejantes empresas hacen lo mismo. En todo caso lo reconoce en su prefacio, pero no hay que imaginar que Menéndez Pelayo tuviera razón en pretender que Casiodoro no conocía el hebreo.* Sabía que Juan Pérez de Pineda había ido a París en 1566 para supervisar la impresión de una segunda edición de su Nuevo Testamento, colaborando con los impresores españoles Diego López y Baltasar Gómez. En septiembre de 1567, Casiodoro escribió a éstos dos, pidiéndoles que viajaran a Basilea para trabajar en su Biblia, y que llevasen un ejemplar de la nueva versión del Nuevo Testamento de Pérez. No consta que supiera que Pérez había muerto, pero sí que no sabía que las autoridades francesas habían confiscado y destruido todos los impresos en los cuales habían trabajado López y Gómez.* No se asombra uno de saber que no llegó respuesta de París; Marcos Pérez, el financiero de Amberes, que por entonces vivía exiliado en Basilea, y en cuya case se hospedaba Casiodoro, escribió en Junio de 1568 a los dos impresores con la misma petición. Su carte fue interceptada y, por consiguiente, quedó sin respuesta. Sin embargo, parece evidente que para terminar lo más pronto posible su trabajo, Casiodoro se sirvió del texto de la edición anterior del Nuevo Testamento de Pérez de Ginebra de 1556, copiando casi palabra por palabra los últimos seis libros, incluyendo los resúmenes de los capítulos, con muy ligeras diferencias.*
Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:24 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Casiodoro había acordado con Oporino que se imprimiesen mil cien ejemplares de la Biblia a un precio de algo más de quinientos escudos. El impresor se quedaría con doscientos, dejando novecientos para Casiodoro y para quienes proporcionaron el dinero para la impresión. Una parte de este dinero la ponía Marcos Pérez, pero la mayor parte venia de fondos levantados por Juan Pérez, los cuales tenía en Francfort su administrador principal, el mercader francés Agustín Legrand.
La composición tipográfica había empezado en firme en Febrero de 1568, pero no iba a ser cosa de coser y cantar. Viajando entre Estrasburgo y Basilea en Junio de 1568, Casiodoro enfermó y tuvo que guardar cama cinco semanas, durante las cuales murió Oporino dejando sus asuntos en un estado desordenado, con deudas de 15.000 florines. El adelanto de cuatrocientos florines ya pagado por Casiodoro no constituía más que una pequeña parte de esta cantidad; los acreedores, que eran ciudadanos de Basilea, tenían prioridad y Casiodoro hacia esfuerzos para descubrir si había acreedores en Francfort y/o Estrasburgo, en cuyas ciudades Casiodoro tendría cierta prioridad como residente. Al mismo tiempo procuraba persuadir al ayuntamiento de Basilea para que entregara los cuatrocientos florines, alegando que éstos eran fondos eclesiásticos reservados para fines específicos. Otra dificultad era que las autoridades de Basilea estaban poco dispuestas a permitir que la Biblia contuviera más notas que las filológicas y las contrarreferencias, mientras que Casiodoro había producido un aparato entero, gran parte del cual tenía que desechar.
En la correspondencia posterior aparece el nombre de Thomas Guarin, y es evidente que en algún punto Oporino le había subcontratado el trabajo a él. Guarin era de Tornay, de donde se había exiliado por motivos religiosos y se había establecido como impresor en Basilea en 1557. Su emblema es una palmera, lo cual no es lo que se ve en la portada de la Biblia de Casiodoro. El oso en busca de la miel que vemos es el emblema de Samuel Biener o Apiario, un impresor que había llegado a Basilea en 1565, procedente de Berna para trabajar a destajo. En dicho emblema, el oso representa Berna (en alemán: Bär), y las abejas hacen referencia al significado del nombre Biener (apicultor). Se conjetura que adicionalmente Guarin le había subcontratado el trabajo a Biener, aunque esta opinión no es la de todos. Carlos Gilly, por ejemplo, la rechaza, sosteniendo que el emblema no simboliza mas que el lector pio buscando la miel de la pura palabra de Dios. Sin embargo, no explica por qué Apiario hubiera permitido que se emplease.* El asunto queda en el nivel de conjetura. Se presentaron mas dificultades acerca de la cesión de fondos de Francfort, y el problema del dinero entregado a Oporino tardó en arreglarse.
A pesar de todos estos infortunios, el trabajo adelantaba, si bien se produjo otra interrupción relativa a la dedicatoria de la Biblia, que Casiodoro quería dirigir a la reina Isabel de Inglaterra y la autorización para lo cual intentó obtener por medio de Johann Sturn de Estrasburgo. Por qué razón pudo considerar esto, y al mismo tiempo esconder su propio nombre, resulta estraño. Quería que la Biblia entrase en España, y su nombre lo habría hecho imposible, pero, a primera vista, el de la hereje reina Isabel tendría la misma consecuencia. De todas formas, los documentos de la Inquisición revelan que las autoridades españolas ya sabían de antemano que esta Biblia se preparaba meses antes que apareciera, y hacían preparativos para impedir su introducción en el país. Esta correspondencia con Sturn ha conducido a algunos a seguir a Menéndez Pelayo en la suposición de que la dedicatoria fue escrita por el académico de Estasburgo, aunque está firmada claramente “C.R.” Gilly argüye con mucho tino que de hecho Casiodoro era su autor, y que prudentemente quitó el nombre de la reina Isabel, sustituyéndolo por los de los gobernadores y magistrados de toda Europa, como destinatarios más generales y rogando que concedieran su protección a los traductores y traducciones de la Biblia.*
Después de aparecer esta Biblia, Casiodoro volvió a su vida normal, trabajando también con un impresor. Además de traducir y preparer libros para la imprenta, publicó en 1573 dos comentarios bíblicos, uno sobre el evangelio de Juan, el otro sobre el cuarto capítulo de Mateo, y en 1577, el texto de la confesión de fe redactada en 1561 para la iglesia española de Londres. Mientras tanto, siguió siendo un inquieto miembro de la iglesia reformada de habla francesa de Francfort, cuyo libro de actas demuestra cuántas veces el consistorio y él no estaban de acuerdo. Pero iba haciendo amistad con personas que tenían influencia en la iglesia luterana nacional de la ciudad imperial libre en que vivía. Dicha iglesia era madrina de la iglesia luterana de Amberes, donde a los luteranos francófonos les faltaban pastores, y pidieron ayuda a Francfort. Casiodoro respondió a la petición pero, sin resolverse las acusaciones de Londres, no le consideraban deseable. Así es que, dejando en Francfort a su mujer e hijos, se puso rumbo a Londres a fines de 1578. Ante el tribunal del arzobispo anglicano de Cantórbery obtuvo en marzo de 1579 su exculpación doctrinal y moral. No quedaba impedimento, y fue a Amberes para empezar su pastorado. El ayuntamiento le autorizó a ello el 6 de Agosto del mismo año, pero no sin dificultades por parte de la iglesia reformada de Amberes. No obstante, parece que sus colegas y seguidores tenían en mucho su actividad, porque le propusieron en 1581 como inspector eclesiástico (es decir, obispo) de la Iglesia Luterana de Amberes. Pero los días de libertad de culto en la ciudad llegaban a su fin; en Enero de 1583 las tropas francesas atacaron a los protestantes en la llamada furia francesa, y en Agosto de 1585 las tropas españolas dirigidas por Alejandro Farnese ocuparon Amberes, dando a los protestantes cuatro años para dejar la ciudad. En la despoblación enorme que resultó, Casiodoro llevó a su congregación consigo a Francfort, donde estableció una iglesia luterana de habla francesa. Se les dio el edificio del antiguo convento llamado de las Damas Blancas o monjas cistercienses. Al mismo tiempo, Casiodoro instituyó un fondo de socorro para refugiados flamencos indigentes. Aunque la iglesia fue bombardeada durante la guerra de 1939–1945, el fondo caritativo existe aún hoy en forma de un hogar de ancianos. Al cabo de un tiempo, el ayuntamiento de Francfort le reconoció como pastor. Esta vida tan agitada y aventurera, pero piadosa y útil a la cause del Evangelio, terminó el 15 de Marzo de 1594.* Su esposa Ana le sobrevivió dieciocho años, y su hijo mayor Marcos le siguió como pastor de la iglesia.
A. Gordon Kinder Manchester, 1990

Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:26 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

DECRETVM CONCIL TRID. IN INDICE libr. prohib. Regula 4.
CVM experimento manifestum sit, Si Sacra Biblia vulgari lingua passim sine discrimine permittantur,plus inde ob homium temeritatem detrimenti, quàm vtiliatis oriri:hac in parte iudicio episcopi aut Inquisitoris Stetur:vt cum consilio parochi vel confessarii Bibliorum à catho licis autoribus versorum lectionem in vulgari lingua eis cocerdere possint, quos intellexerint ex huiusmodi lectione non damnum, sed fidei atq€ pietatis augmentum capere posse: quam facultatem in Scriptis habeant. Qui autem adsq€ tali facultate ea legre, seu hadere præsumpserit, nifi prius Bibliis ordinario redditis, peccatorum adsolutinem percipere non possit &c.
DECRETO DEL CONCIL. DE TRENTO en el catalogo de los libros prohibidos.Reg.4.
COmo sea manifiesto por la experiẽcia, que si los sacros libros en lengua vulgar se permitan á cada passo à todos, nace deello mas daño que prouecho por la temeridad de los hombres:en esta parte se esté por el juyzio del obispo o del Inquisidor, para que con consejo del cura o del confessor puedan conceder la licion de la Biblia en lengua vulgar, trasladada por authores catholicos, à los que entendieren que de la tal licion antes recibiran augmento de fe y de piedad, que algun daño:la qual facultad tengan en escripto: y elque sin la tal facultad presumiere leerla, o tenerla, no pueda recebir absolucion de sus preccados, sin auer primero buelto Biblia al Ordinario &c.
IDEM CONCIL. REGVLA 3.
Si quæ verò annotationes cum huiusmodi, quæ permittuntur, versionibus circumserũtur, expunctis locis suspectis à facultate Theologica alicuius Vniuersitatis Catholicæ, aut Inquisitione generali, permitti eisdem poterunt, quibus & versiones.
EL Mismo Concil. Reg.3.
Y Si algunas annotaciones andan con las Translaciones que se permitẽ, podranse permitir a los mismos, a quien (se permiten) las Translaciones, quitados los lugares sospechosos por alguna facultad Theologica de alguna Vniuersidad catholica, o por la Inquisicion general.
AD SERENISS. ILLVSTISS. GENEROSOS, NOBILES, PRVDEN- tes: Reges, Electores, Principes, Comites, Barones, E- quites, atq€ Magistratus ciuitatum cùm totius Europæ, tum in primis S.Rom. Imperii,
PRÆFATIO HISPANICI SACRORVM BIBLIOrum Interpretis, in qua exprima visione Ezechielis Prophetæ disserit de officio piorum Principum Euangelium Christi verè & ex animo profitentium:acsimul versionis huius patrocinium & tutelam, quanta potest reuerentia atq€ animi submissione, eis commendat.
EXERCVIT hactenus vehementer sacrarum literarum interpretes omnes tum veteres tum recentiores prima illa visio Ezechielis primo capite suarum prophetiarum, in qua mirabilem currum, & currui insidentem Dei Maiestatem, mirabilia quoq€ animalia currum trahentia diuinus Propheta describit, neq€ immeritó. Cum enim ex rebus, quę passim occurrunt fenfibus nostris, ad sua nobis mysteria significandum, Spritus Sanctus typos desumit, bona iam pars eorundem mysteriorum nobis quodammodo manifesta est, vt pote qui ex communi rerum vsu ea iam nouimus, quæ abditatum rerum finga Spritus Sanctus effe voluit:neque in eisdem primùm cõfingendis, cooptandisq€́ quidquam elaborandum est. Multò secus res habet, cùm non modò quæ repræsentantur arcana à nostris sensibus omino sunt remota, verùm etiam in ipsis quoque typis non mediocris subest difficultas, vt qui sint nobis non minus, quam res ipsæ, obscuri, ignoti, nusquam visi, nusquam extantes. Dei Maiestas, nisi rerum qu€ o culis nostris obuersantur, imaginibus vtcunque depingatur, ineffabilis atq€ incomprehensibilis omnino nobis est. Modus item quo in rebus à se creatis, vel etiam in Ecclesiæ suæ gubernatione versatur, haud minus ignotus. Dispositio deniq€ totius Regni sui, atq€ adeò dispensatio arcanorum suorum iudiciorum in mundo, ignotiffima. Ea iam nobis significantur per prodigiosa animalia, fingula quadriformia, alata quaternis alis, oculata vndique, manibus humanis, vitulinis pedibus prædita:eisdem rursus rectis, id est nullis compagibus, suffraginibus, autiuncturis, quibus complicari crura poffint, elephanti inftar. Per currum quem trahant magno impetu, stridore terribili, tum per terram, tum per ipsa æthera:eum rursus quatuor constantem rotis, quæ, aliis quatuor eisdem implicatis, iam non quatuor, sed octo sint. Oculata vsquequaq€ omnia, viuentia omnia, imo & ratione angelica prędita omnia. Hæc quia in tota rerum vniuersitate nunquam vidimus, ne his quidem quoquo modo similia, solertibus interpretibus haud minùs in ipsis primùm imaginibus statuendis elaborandum est, quàm, ipsis iam vt decet constitutis, in ipsa rerum abditarum inuestigatione postea. Itaque cùm eam visionem nunc susceperimus explicandam, primæ huic parti officii nostri cupientes satisfacere, interiectam hîc figuram meditati fumus, adhibitis etiam eruditorum iudiciis, qui in eadem enucleãda hactenus quicquam præstitere, vt quoad fieri posset per imbecilles ingenii nostri vires, Prophetæ mentem ipsius inhærentes vestigiis in ea exprimeremus.Id primùm citra eorum præiudicium factum cupimus, qui idem ante nos tẽtarunt. Fuerunt præterea nonnulla addenda, vt mensa inter ipsas rotas tum ad ignis sedem, tum etiam vt currus constaret ratio. Columnæ item quibus cælum infernèfulciretur:stellæ, quibus per expansionem illam Crystallini aspectus significari cælum ipsum, quod sedes Dei sit, ostenderemus. Licet non dubitem, quæ addidimus, haud quaquam sine certo consilio à Spirtu Sancto fuisse omissa, quòd scilicet hæc cæli machina solio Dei deputata nullis aliis fulcris præterquam vno Dei verbo sustentetur: quòd currus ipse & totus igneus sit, & arcana quadã, & humanæ rationi imperuestigabili dispositione sibi constet: quòd eadem ratione rotæ ipsæ sponte sua, nullis ligaminibus cohæreant, nullisque lororum adminiculis materiæ huius, sed arbitrio voluntatis spontaneo Cherubinis rectoribus pareant, præeuntesque sequantur. Hæc tamen quia ad partium figurę cognitionem humano sensui necessaria visa sunt, quamuis præter ipsius prophetæ præscriptum addita esse videantur, non tamen præter ipsius mentem sunt iudicanda. Ergo figura iam vtcumq€ constituta, ad ipsius interpretationem accedamus.
Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas


Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Principió arcuerunt Rabbini suos discipulos iuniores, ceu à re inaccessa, ab huius visionis lectione, in qua tamen neque seniores postea, neque ipsi demum magistri felicius versati sunt.* Ex nostris, veteres quidem vno ferè consensu omnes animalia quatuor Euangelistas interpretati sunt: vnde postea disiũctis, ac diffectis à se inuicem formis quatuor, quæ vnà in singulis manere semper debuissent, materia nugandi pictoribus data est, qui singulis Euangeliftarum vna tantum forma attributa, pro Matthæo humanam, pro Marco leoninam, pro Luca taurinam, pro Johanne aquilinam nobis exhibent: licet eum errorem vtcunq€ excusare potest, quòd ipse Johannes in sua Apocalypsi easdem formas separatim ita distribuat.* Vt. verò ad veterum interpretationem redeamus, si animalium interpretationi pro Euangelistis Gloriam Dei currui insidentem ipsi Euangelio attributam addidssent, & in reliquis figurę partibus ad eundem scopum dextrè collimassent, tolerabilis profecto fuissset interpretatio, neq€ infrugifera, tantisper faltem dum verior & germanior appareret, quæ ambigendi vltra, esset ne ista vel illa, omnem occasionem præcideret.
*Itaque neotericorum quidam, hacveterum reiecta interpretatione, aliam pia quidem doctrina fœcundam, tamen (quod cum bona ipforum venia dixero) iudicio meo, remotiorem, & loco nihilo magis congruentem fubstituerunt: eàmque. ni fallor, mutuatam à Rabbinis. Ostendi hîc scilicet, Quo pacto Dei Prouidentia res creatas gubernet eiusmodi ordine, vt quæ infima sunt à superioribus, superiora verò à supremis regantur: qua ratione fit, vt hominum negotia, casus, euentus, atque adeò res naturales omnes, & quicquid demum sub sole fit, Spirituum virtute ac solerti ministerio dirigãtur, atque administrentur. Quo rursus fíat, vt quantumvis videatur cæcis hominibus res suas administrari cæca fortuna, revera certissimo atque inuariabili Dei consilio, quod cælestes illi spiritus exequantur, administrentur, diriganturq€́ ad certum Gloriæ Dei scopum, Prouidentia ipsius oculata vndique, admiranda, imo adoranda potius, fapientia voluente omnia, rotis viuentibus, oculatissimis, & suprema atque admirabili ratione aciudicio præditis, circumuolutionibus minime cæcis, temere, & sine vllo consilio aut ratione, vt Fortunam cum suarota mundi sapientia finxit. Hæc, vt demus omino vera esse, quemadmodum & re vera funt, & allusio ad Fortunæ cæcitatem & errores, quam vulgus hominum existimauit, per pulchrè respondeat, tamen (vt mihi quidem videtur) maiori ex parte philosophica funt, neq€ ad præsentis prophetiæ institutum satis comparata, nisi longiusculis fortassis canalibus, vt sieri solet, deducantur. Hîc enim de communi rerum gubernatione per diuinam Prouidentiam nul lus sermo est: sed de Ecclesiæ statu, de Dei circa illam Prouidentia singularia, & dispensatione iudicii ipsius: neq€ id in genere, sed quatenus in eo statu erat.* & in euismodi siguris interpretandis, quas prophetæ subinde solent doctrinæ suæ adhibere, doctrinæ illius habendam imprimis esse rationem, ad quam vtiq€ figuræ comparatæ esse soleant, docti omnes & periti harum rerum artifices censuerunt.
*Illi, meo quidem iudicio, nonnihil propiùs ad rem accefferunt, qui priori veterum interpretationi addidere, quod in ea desderabamus: videlicet pro Dei Gloria, quæ hîc describitur, ipsam Euangelii substantiam intelligentes: per animalia verò non Euagelii ipsius scriptores modò, sed quoscunq€ fidos Euangelii ministros. Deinde visionis, seu imaginis partes omneis tum officio, tum personis, quoad eíeri potuit, adaptarunt. Neq€ horum iudicium sua vel optima ratione caruit. Quid enim magis Fidei regulæ, ac proinde veræ theologiæ consentaneum, quàm Dei Maiestatem & Gloriam, qua Deus (alioqui inuisibilis, incomprehensibilis, inaccessus) hominibus sít conspicuus, Euangelio tribuere?* Nos autem (inquit Paulus) retecta facie Gloriam Domini contemplantes in eadem imaginem transformamur. Et paulo pòst, Ipse (inquit) illuxit in cordibus nostris ad illuminationem cognitionis Gloriæ Dei in facie Christi Iesu. Ad hoc etiam imprimis facit illa hominis simisimilitudo throno insidens, non insra, sed supra cælum, quæ in præsenti figura Dei personam sustinebat, qua, nisi Christum ipsum,* quid intelligas, euectum supra omnes cælos, acsedentem ad dexteram Maiestatis in locis supercælestibus, vt ipse Paulus inquit, adimplentem omnia? Id vel vno Iohannis Euangelistæ ac verè theologi testimonio confirmatum abundè testatum nobis esse debet, qui prænuntiatam per prophetas Iudæorum cęcitatem asserens cùm Iesaiæ visionem sexti capitis huie præsenti similem allegaret, Christum ipsum constanter affirmat suisse qui in throno illo tremendo sedens à Propheta fuerit visus, *Hæc, inquit, dixit Esaias, quando vidit Gloriam eius, nempè Christi, & loquutus est de eo. Itaque veri & sidi Euangelii Ministri, qui vnum Christum purè annuntiant, nihil aliud quàm Dei Gloriam & Maiestatem in ipso Christo conspicuam spectandam toti orbi offerunt. Cætera etiam omnia quæ in ipsa pictura & animalium & currus totius apparent, officio piorum Ministrorũ & personis haud malè quadrare monstraremus, nisi ad institutum esset properandum, quo proposuimus visionis huius difficillimæ genuinam ac indubitatam ex positionem elicere, quam nisi Dei benificio nacti essemus ex ipsiusmet Prophetæ verbis, nõ dubium quin hanc postremam essem amplexuri.
*Igitur, relictis suo loco aliorum sententiis, quarum nonnullę (vt nonnihil iam attigimus) & ingeniosę, & pia doctrina alioqui sunt refertæ, germana loci huius expositio ea demum existimanda est, quæ ab ipso autore Spiritu Sancto, & per eundem Prophetam erit prodita. Neque expectare debemus, vt ipsi semper prophetæ in eiusmodi salebris nos expressè de genuino sensu admoneant, licet id etiam præstent nonnunquam: sed attentè legendum, non oscitanter: & ea quæ retrò reliquimus, in promptu semper habenda. Fit enim plerunque vt ipsi Prophetæ in sequentibus vno aut altero verbo addito in ipso orationis cursu rapidissimo subostendant, quid in obscurioribus præcedentibus ænigmatis incluserint. Illud vnum verbũ si oscitantem prætereat lectorem, clauem sibi prorsus excidisse existimet, qua vna seram illam humano ingenio plus quàm obseratam referare facilè potuisset. Deinde cùm haud raro accedat philautia, qua nihil nos ignorasse videri volumus, ad propria commenta recurrendũ est, in quibus quò quisq€ fuerit acutior, eò & sibi primùm ipsi, & lectori deinde credulo facilius fucum facit.
*Propheta ipse noster, quæ in initio animalia vocarat, Cherubinos po stea vocat. Ii cum ferendæ Gloriæ Dei inseruiant, non dubium quin ad Propitiatorii ligneos, inauratos, & vniformes Cherubinos per tacitam quandam antithesin sit allusum. Ergo habemus, animalia illa Cherubinos esse, qui & Propitiatorii, & diuinæ Arcæ Legis Dei sunt custodes: quiq̨́, cùm iam non lignei stipites, sed viuentes cælesti vita pro collatis sibi donis legitimèsuas obiuerint partes, Gloriam Dei per orbem circumtulisse, meritò dici possunt. Iam quínamisti sint, videndum superest, qua vna in re totius visionis subest difficultas.*
Idem Propheta cùm postea in Regem. Tyri inuehitur, miserum illum é sublimi illo fastigio mox deturbaturus gloriã ipsius prius describit inter alia his verbis, Tu, inquit, omnes tum perfectionis, tum pulchri tudinis, tum etiam sapientiæ absoluis numeros. * In Eden, in Horto Dei suisti. vestimentum tuum omni lapide precioso ornatum: Sardio, Topazio, Adamante, Iacyntho, Onychio, Beryllo, Carbunculo, Smaragdo, auro. Quo die creatus suisti, tympana tua & tibiæ præsto erant. Tu Cherub *Magnus, *Coopertus, quem & ego posuí: in Monte sancto Dei suisti, in medio lapidum ignorum incessisti, &c. His circunstantiis, licet raptim & veluti in transcursu recitatis, tamen haud obscurè clauem dat Propheta attentis lectoribus, qua apertè intelligant, & citra omnem hæsitationem, per admirabiles illos Cherubinos, quæ animalia primùm tanquam minùs attentè contemplatus iudicauerat, PIOS OMNES REGES AC MAGISTRATVS SIGNIFICARI, quos ad suicultus cognitionem prímùm deductos in summo illo honorís gradu Deus ipse collocet, quò iam non Homines quodam modo, sed Cherubini sint, nõ lignei quidem inaurati, neque simplici forma præditi, vtilli erant, qui per Mosem in Tabernaculo illo ligneo, & per Solomonem postea in Templo suerant postiti, vt ibi immobiles permanerent, & veluti inclusam retinerent Dei Gloriam intra populi Judaici limites, sed viuẽtes, vita & spiritu cęlesti pręditi, diuinis donis atq€ virtutibus ceu incõparabilis pretii vnionibus adornati, quadriformes, id est (vtmox dicemus) absolutissimi, & diuinæ Maiestatis participes, ab ipso Deo positi, qui Gloriam ipsius ad omnes quatuor orbis angulos recto ferant tramite, & tremendam atque adorandam vniuerso orbi oftentent.
Tyrius revera in Eden nunquam fuit:sortassis neque Hiersolymas aut Sionis montem vidit vnquam:amicissimum verò ac fratris loco suis se Solomoni, * gratulatum ipsi vehementer adepto regno, suppetias tulisse magnostudio, neq€ minore sumptu, in ædificando Templo, ex sacra historia manifestum est. Ergo eatenus Cherub suit serendæ gloriæ Dei inseruiẽs vnà cum ipso Solomone à Deo positus in id officii in Eden & in Monte Dei. Eiusmodi officium Tyrius præstitisset nũquam, nisiveri Dei cognitione primùm donatus, quæ citra vllam controuersiam verè atq€ adeò summæ sapientiæ nomine cenferi debet. Illud ipsum officium præstare summus atq€ incõparabilis erat per se honoris gradus: compẽsabat tamen illud Deus in præfens ingẽtibus opibus, claritate nominis eximia, regno florẽtissimo, æternis atq€ intermorituris nunquam bonis postea compensaturus.* Sortem illam beatissimam Hirami posteri veluti à pio parente per manus traditam sua quoq€ side & pietate conferuare debuissent:cessantes ab officio primùm, cõuerfi deinde & ipsi in hostes infensissimos populo Dei plectuntur meritò, atq€ in suo supplicio eius dignitatis incomparabilis habẽtur corruptores, quã fortassis nunquam, nisi in pio tantum parente, possederunt. Itaque habentes iam, quod attinet animalia, indubiatum Prophetæ sensum ex ipsiusmet expositione, non est quod ad aliud quippiam figuræ totius scopũ transferamus:quin potiùs eam attentè inspiciamus, & veluti emblema quoddam contemplemur, in quo Christiani Regis officiũ atq€ dignitas ex ipsa Dei voluntate certissima, non ex hominum commentis, pulcherrimè descripta est. Enimuero mundani reges eam sortem omni infelicitate cumulatã nacti sunt, vt Glorię Dei in mundo vsq€ aduersentur, & eam, quoad in ipsis est, extinctam cupiant.
*Ergo habent hîc iam, qui pii Reges esse volunt, Quales exipsa Dei institutione sint, Quæ ipsorũ gloria, Quis eisdem in mũdo locus, Quod officium. Sunt quidem, si humanam conditionem spectare velint (& ne in sublimi illo fastigio diuinos aliquãdo honores obliti sui ipsorum exposcant, id subinde spectare debẽt) eisdem obnoxii ægritudinibus, quibus cæteri hominum, vtpote ex eadem omnino massa, non sublimiori. At si cælestem considerent vocationem, non homines modò, sed Cheru bini quadricipites, id est in quibus humanæ mentis acumen diuina cognitione atq€ sapiẽtia vltra humanas vires subleuatum, leonina, & aquilina, ac taurina cùm fortitudo, tum maiestas regia concurrant: quæ vtiq€ symbolis ex terrenis rebus desumptis declarari amplioribus nõ potuerunt. * Dum enim ex omni animatiũ genere ea delegit Spiritus Sanctus in huius rei typum, quę citra controuersiam sunt præcipua, significari apertè voluit, nihil virtutis esse sparsum in tota hac rerum vniuersitate, quod in sacro Cherub nõ sit completum:idcirco & ad Tyrium dicit, absolutum eum fuisse omnibus numeris. Alatis quaternis alis (quibus ingentem & plus quam humanam virtutem atq€ potentiam in diuino illo ministerio significari complures docti ante nos tradiderunt) duæ volatui, eædemq€ contactui mutuo ad alios sui ordinis Cherubinos, quasi in symbolum mutui in Dei opere auxilii, inferuiunt: duæ corpori, id est toti regno, cui præsunt, & operimento, hoc est protectioni, & ornamẽto sunt: *quare & idem Tyrius Cherub coopertus, seu cooperiẽs est vocatus. *Nihil præterea in eis videre est, siue alas, sîue sub ipsis alis latentes manus, siue vniuersam eorũ carnẽ quacunq€ ex parte cõtempleris, quod vigilantissimis ac pellucentibus oculis non sit respersum. Id.eximiam quandam, & quæ nullo Mercurii cuiuspiã astu eludi possit, tum perspicacitatem, tum vigilantiam, & ex sacris & ex profanis literis interpretari sas est. Ardent præterea toti vndiq€ cœlesti ac terrifico igne Gloriæ Dei. vibrant ex se scintillas æris cãdentis, imo & fulguris corruscantis instar, dum ad officia discurrunt, neq€ quicquã esse apparet in vniuersa rerum natura, q̊d aut auertere eorũ cursum, aut remorari possit. En quales sint. Quæ ipsorum gloria, tum ex iis eisdem quæ modò diximus, tum ex eis quæ ad eundem inauspicatũ Regem Tyri dicuntur, certò agnoscent: Tu (inquit) omnes perfectæ sapientiæ & absolutæ pulchritudinis absoluis numeros. * Vestimẽtum tuũ omni lapide pretioso ornatu, Sardio, &c. Ingentem hîc gloriã, & qua maior nisi vestimẽto omni vnionũ genere ornato significari non potuit, & ad quã ipse etiam Deus, qui eos posuit (ait enim, Ego te posui) in lætitiæ & triumphisignũ tympana & tibias, quæ in ipsorum creatione, hoc est inuestitura & inauguratione regni, audita sunt, adhibuerit, interpretari licet. * Locus, qui, vt cætera omnia, gloriam ipsam in immẽsum auget, In Edẽ, inquit, in Horto Dei, & in sancto eius Monte, id est, in eisdẽ locis in quibus Deus, cuius Gloriã ferũt, & Gloriã & Maiestatẽ suã hominib.patefecit familiariús. Deinde & inter lapides illos, inqut, ignitos. Descripserat antea primo cap.solium Dei in ipsius Gloria simile hasmal, siue electro candenti, ac si intus essetignis:ipsum etiam soliũ, necnon & rotæ ipsę currus videbantur esse ex Saphyro lapide:omnia verò igne illo terrifîco gloriæ Dei veluti conflagrantia: haud ab re ergo suerit, ex ista verborũ collatione ipsorum locũ in ipso Dei solio, suo gradu tamen, interpretari: quo quid dici potuit augustius.
Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 11:29 pm    Asunto:
Tema: Juan 1:1
Responder citando

Officium, vt duobus verbis dictũ sit, Sacrosancti Ministerii Euangelici esse custodes:item, Reuelatã in eo Dei Gloriam continenter pro virili propagare, ferreq€́ supra capita per totũ orbẽ ad quatuor mundi plagas, quaquauersum vocarit Deus, idq€ * bouino, siue rotundo, id est sirmis simo, recto, inflexibili, ac planè elephãtico pede, & à semel instituto tra mite reuerti nescio:humana item manut, id est ministerio benigno & ad durissima quæq€ ingenia benignitate, quo ad sieri possit, ad pietatẽ allicienda cõparato:quando & ministerium istud adeò sublime in homines à Deo institutum per homines ipsos, non per sublimioris cuiuspiam naturæ creaturas administrari ipse voluit. *
Spiritu Dei ad officiũ ita animatos atq€ concitatos rotæ sequẽtur eodem vtiq€ spiritu impulsæ:non fallent. Quo cunq€ ipsi se conuerterint, po nè ipsos procedentrotæ non minus atq€ ipsi sublimes, aspectu terribiles omni carni, oculatæ vndiq€. * Harũ nomine pia illorũ consilia, actionesq€ omnes, quibus Dei Gloriã vsquã promouebunt, intelligo. Hęc inquam, si eodẽ cælesti ac Gloriæ Dei studio vnicè flagrãti spiritu, quo ipsi Cherubini esse debent, impulsæ suerint, ac veluti animatæ, vigilãtes, circunspectæq€ vndiq€ erũt, ver sapiẽtia planæ, aptæ quaquauersum velocem atq€ indefessum cursum intendere ingenti cum terrore aduesariæ cuiuscunq€ potestatis:neq€ felix euentus fallet vnquam. Præter illum ignem (vt & hoc quoq€ paucis attingamus) quo omnia in sacro hoc curru, atq€ etiã extra tota nubes, per circuitũ ardere videntur, ignis alius est, quẽ inter rotas ipsas Cherubini gestant, *dispensantq€ pro suo arbitrio, per manus tamen viri cuiusdã lineis indumentis vestiti, neq€ sine triumphantis Christi iussu, vt ex cap. 10. apparet. Quid hoc aliud sibi velle diuinemius, q€̄ diuinam vindictã, quã in eodem illo curru cum ipsa Dei Gloria Cherubini gerant in contemptores? Neq€ hoc ipsum ab Euangelii natura est alienum.nam in illo ipso Euangelio, quod (teste Paulo) *potẽtia Dei est in salutem credentibus, ira Dei de cælo reuelatur aduersus eos, qui corruptissimis mundi studiis dediti tantũ bonũ sastidierint. Hinc etiã in miserandi regis Tyrii supplicio mox legemus, Deum ad ipsum dixisse, Ergo & ego eduxiignem èmedio tui, &c.
O vtinã Reges atq€ potẽtatus omnes, quotquot Christũ profitentur, & aut Catholici, aut Christianissimi, siue etiã Euangelici dici volunt, hîc mihi adessent:& à suis siue voluptatibus, siue ad suos quisq€ fines extendendum conatibus frigidis, siue à suis alii furoribus, per quos ex regnis florentissimis patriæ (cuius patres potius esse debuissent) sepulchra faciunt, siue ab aliis quibusvis vanis studiis paulisperse ad hanc picturã intuendã auocari paterentur, qua conditionem suã verè felicem agnoscerent, si ex animo esse vellent quod dicuntur:sin verò minus. exitũ peræquè calamitosum, qui iustissimo, eodemq€ certissimo Dei iudicio ipsos manet, de quo vel vnũ Tyrii Regis exemplũ abũdè posset eos edocere. Illud subiicere ab instituto nostro haud erit alienũ. Quia (inquit Propheta) * elatũ suit cor tuum, & dixisti, Deus ego sum, & in throno Dei sedeo in corde maris, cum sis homo & non Deus: posuisti verò cor tuũ vt cor Dei, sapientissimus, opulentissimus. Ob multã negotiationem tuã euasisti iniquitate plenus, & peccasti, ego etiã eiecite è medio lapidum igni torum, o Cherub Cooperte. Ob pulchritudinem tuam cor tuũ sese extulit: ob splẽdorem tuũ sapientiã tuam corrupisti. Ergo deiiciam te ad terram, aliisq€ ostentabo regibus, qui in te aspicient. Iniquitatum tuarũ multitudine, & negotiatione tua iniqua polluisti sanctuariũ tuum. Ergo & ego eduxi ignem è medio tui, teq€́ absumpsit: teq€́ redegi in cineres super terram sub oculis omnium qui te aspiciunt. Omnes in populis qui te no runt, super te obstupescent: dimouêre, neq€ eris amplius in æternum.
Sanè eminẽtissimi huius gradus gloria tãta est, vt periculũ sit, ne, qui in eo sunt cõstituti, se, suas eximias ac planè diuinas dotes, locũ, dignitatẽ, nõ Deũipsum, qui eos posuit (libẽter vtor Dei verbo, Ego te posui) intuentes, amore rapiantur sui:seseq€ contempo Deo, extollant, admirentur, glorificent, adorent: atq€ ex sapientissimis Cherubinis eò deueniant infaniæ, vt eisdem illis admirandis Dei donis Deo ipsi bellum inferre tentent, vt eum è solio suo deiiciant, perinde ac si in animis suis ausi essent dicere, Deus ego sum, Quod & Tyrius fecit. Quid deinde? Videlicet Cherub ille Magnus, diuinis virtutibus ceu pretiosissimis gemmis vndiquaq€ conuestitus, tã alatus, tã oculatus quaquauersum, qui re vera fuerat in Dei throno inter ignitos illos diuini solii lapides, è solio deturbatus est, proiectus ad terrã, protritus pedibus Chaldælig;orũ, vastata atq€ diruta regia vrbe sua, clarissima, atq€ opulẽtissima, frequentissimo orbis emporio: eiusq€ ruinis multis postea seculis per Alexandrum Magnum, teste Curtio, in ipsum mare cõportatis, vt etiã idem Propheta suerat illi vaticinatus, quod vnũ ad illa vsq€ tẽpora deesse videbatur totius prophe tię de Tyri vastatione complemẽto. * Erate hic ille ignis diuinę vindictæ, quẽ in sacro curru Cherubinos sacros gestare. supra oftendimus, de quo & nũc audiuimus, Ergo & ego eduxi ignẽ è medio tui &c.quasi diceret, Gestabas tu, ô Cherub eximie, vnà cum aliis sociis tuis Gloriã meã, cuius vnius conspectu beabas alio, alios verò extrema miseria afficiebas: illos, quia reuerenter Gloriam meã excepissent, hos, quia contẽpsissent. Nunc verò quia eandem Maiestatẽ meam & ipse cõtempsisti, in idẽ incurristi vindictæ meæ iudiciũ, quod in hostes meos. Gloriæ ac Imperii mei impios contemptores, gestare ipse eras solitus. Accurant, accurrãt ergo huc Christiani Reges nobilissimum suppliciũ spectaturi, quo Dei iudicio per Chaldæos carnifices primũ incepto, deinde tot postea seculis per Alexandrũ consumato homo sui ordinis de officio in trahendo Dei curru malè præstito pœnas dat in totius orbis theatro, vt & ipsi discãt manere in officio:sin verò, familia sibi, regnis suis, & vniuersæ gloriæ suæ polliceantur:quando ad hoc spectaculũ licet orbis vniuersus cõuocetur, tamen reges ipsi speciatim vt accurant, admonentur: Et oftentabo te, inquit, Regibus, qui in te aspicient, id est exemplo supplicii de te sumpti reddentur & ipsi cautiores.
Casiodoro de Reina 1569. 1569.; 2003. Biblia del Oso, Casiodoro de Reina 1569; Casiodoro de Reina 1569 . Sociedades Bíblicas Unidas

Continua...
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11  Siguiente
Página 8 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados