Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Primer cielo, segundo cielo y tercer cielo.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Primer cielo, segundo cielo y tercer cielo.

 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jerónimo_7
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 5:48 pm    Asunto: Primer cielo, segundo cielo y tercer cielo.
Tema: Primer cielo, segundo cielo y tercer cielo.
Responder citando

¿Alguien podría explicame en detalle o teológicamente el significado de estos conceptos?
Primer cielo =
Segundo cielo =
Tercer cielo =

Muchas gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:14 am    Asunto:
Tema: Primer cielo, segundo cielo y tercer cielo.
Responder citando

Cita:
EL UNIVERSO SEMÍTICO.


La representación del mundo en que inscribe Israel sus experiencias fundamentales durante dos milenios no tiene nada de original. Le es común con la de todos los pueblos del próximo oriente.


El cielo.

El cielo es una realidad material, caracterizada por su estabilidad. El israelita se lo representa como una especie de inmensa cúpula que descansa sobre unos pilares (“Las columnas del cielo retiemblan, asustadas cuando el brama”, Job 26, 11). Ese firmamento, “duro como el espejo de metal fundido” (Job 37, 18 ), separa las aguas inferiores de las aguas inferiores (Gen 1, 6-8 ). Las ventanas, que solo se abren en caso de diluvio o cuando llueve, constituyen la única comunicación entre el cielo y la tierra (Gen 7, 11; 8, 2; Is 24, 18; 40, 42; Mal 3, 10).

Para ser más precisos, es encima del firmamento donde se encuentra el cielo; la palabra hebrea está siempre en plural: “los cielos”; este detalle lingüístico es interesante porque demuestra que en cierta época Israel consideró el cielo como formado por varios pisos: “Alabadlo, los espacios más elevados de los cielos” (Sal 148, 4). En Babilonia había tres cielos y el dios supremo tenía su trono en la parte superior.


La tierra.

La tierra es un disco plano que reposa sobre unos pilares cuyas bases se hunden en lo más profundo del mundo inferior:

“Se estremece la tierra en sus cimientos y sus columnas retiemblan” (Job 9, 6).

“Asentaste la tierra en sus cimientos y no vacilará jamás”(Sal 104, 5) (En este mismo sentido cf. Prov 8, 25-29; Job 26, 7).


El Sheol.

Finalmente, por debajo de la tierra se encuentra el mundo inferior, que los hebreos llaman “sheol”. Es una palabra misteriosa. El mismo Israel ha olvidado su origen, ya que se ha convertido en nombre propio.

Este mundo inferior (palabra que dio origen a nuestra palabra “infierno”) es imposible de describir. Por eso el israelita apela al lenguaje simbólico para hablar de él, ya que es el único capaz de integrar las incoherencias y contradicciones. Es un mundo de destrucción, de caos y de muerte. A través de las aguas que brotan de la tierra y las que a veces caen en tromba desde el cielo, el hombre vislumbra que la tierra está rodeada por el caos. Solo el acto creador de Dios, al separar (y seguir separando) lo que en su origen era caos y confusión, fija las fronteras entre la tierra y las aguas amenazadoras del sheol.


Bibliografía:

Alain Marchadour, “Muerte y vida en la Biblia”, Cuaderno bíblico 29. Verbo Divino. Navarra, España. (1994).

_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados