Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - comadres compadres
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


comadres compadres

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 4:00 pm    Asunto: comadres compadres
Tema: comadres compadres
Responder citando

COMADRES y compadres en mexico porque no se como sea en los otros paises.

Esta característica de la familia mexicana ha sido reconocida en todos lados, ya que el compadrazgo reafirma la unión y los valores que la conforman, incluso en aspectos como el económico.

Según un estudio realizado por el antropólogo e investigador David Robichaux, de la Universidad Iberoamericana, en las relaciones de compadrazgo destacan la solidaridad, la cooperación económica y el deseo de profundizar la relación de amistad entre los compadres, así como el establecimiento de relaciones entre los parientes o amigos de una familia.

Las comadres o los compadres, se “comprometen” a cuidar del ahijado, pero más allá de esa formalidad, muy respetable, los lazos de unión de sus familias se estrechan.

Se dice que el compadre es un pariente ideal, porque a diferencia de los padres o los hijos, nosotros lo escogemos; no es casualidad que, como menciona la autoridad religiosa, es una relación que establecemos para toda la vida.

Los hombres establecen los lazos de compadrazgo para mejorar su posición en el pueblo, como una estrategia para crear una base de apoyo en la vida pública.

Pero por qué en nuestra cultura se escoge a los compadres o a las comadres. Es tradicional que para esta función, las mujeres escojan a sus hermanas o parientes más cercanos, por la razón de que saben que les serán incondicionales. Pero más allá de esta realidad, se trata de establecer una relación de amistad más profunda, en la que, a similitud de sus pares masculinos, la amistad es lo más importante y la solidaridad, tanto en el aspecto económico como en el afectivo, son a prueba de todo.
de : oncetv-ipn.net/

y bueno, yo creia que los compadres eran por los bautizos como dice el articulo, con un ahijado y todo, pero al parecer hay comadre de pastel, de luna de miel, de todo, en bodas, primeras comuniones, etc etc, y que tambien si llevan a bendecir la casa, el carro, etc. te llevas a alguien y le dices que sea madrina y ya. al parecer cuando estrenas algo ya tienes compadre.

mm es decir al parecer los padrinos o madrinas tienen que poner $$$
y cuando son madrinas de bautizo veo que a la mayoria no les interesa inculcar la religion, ya ellos veran cual es la religion que quieran cuando sean mayores de edad"...

como se hacen los compadres o comadres generalmente? y no podrian los padres hacer algunas preguntas para aceptar o no a los padrinos? cuando solo fueron a misa por el bautizo???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 2:39 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

alguien me puede decir

como se hacen los compadres o comadres generalmente?

podrian los padres hacer algunas preguntas para aceptar o no a los padrinos? gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 2:41 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

los compadres y comadres se forman a la union de un bautizo, de unos quince años, son familiares o amigos de la pareja que eligen para que lleven por el buen camino a la persona que se bautiza o la presenta ante la sociedad como son los quince años
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

En Mexico a los padrinos que se eligen para quye nuestros hijos sean bautizados nosotros les llamamos compadres, y al hijo ahijado.

Tradicion mexicana muy arraigada que se ha deformado porque efectivamente se quieren buscar compadres(que velen por el hijo en solo lo economico) y la funcion primordial es el guiarlos en la fe hay un dicho tambien por mi pais que dice que a falta de padres padrinos de bautizo(o los compadres)a vieron a Salma H que escogio como su padreino de bautizo nada menos que al hombre mas rico del mundo se le conoce como el Dr. Sami que puso las farmacias similares en mi pais.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cq_54
Veterano


Registrado: 07 May 2007
Mensajes: 1893
Ubicación: El salvador

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

bueno en mi pais los comprades y comadres solo son los padrinos de los hijos de alguien o de algun niño , su funcion es velar por la fe de esos pequeños y responder en caso que falten los padres, pero no en funcion economica como se ver por ahy entre lo que escribistes,
ha tambien el que da los regalos de navidad jajajajjaja Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

marina escribió:
alguien me puede decir

como se hacen los compadres o comadres generalmente?

podrian los padres hacer algunas preguntas para aceptar o no a los padrinos? gracias




Hola Marina!

Pues te cuento que en mi paìs, existen tres tipos de "compadres", bàsicamente: los que eliges para el bautismo de tu hijo, los que tù y/o tu hijo eligen para su confirmaciòn, y los que la pareja elige para su boda.

Hablando de los padrinos de bautizo: correctamente, deben elegirse personas que vivan la fè catòlica de manera verdadera, para que sean apoyo de la pareja en la formaciòn en la fé del bautizado, y/o para que puedan suplir a los padres en esta funciòn, en caso de su ausencia. Creo que màs que preguntas directas, los padres reconoceràn a los padrinos idòneos para sus hijos, a partir de su testimonio de vida, que si es el correcto, hablará por sì mismo. Very Happy


Te copio acà fragmentos que elegì de un artìculo publicado por Catholic.net, ( http://es.catholic.net/preguntasfrecuentes/show.php?id=49&ts=4) que nos detalla datos bastante claros acerca de los padrinos de bautismo, basado en lo que nuestra Iglecia nos dice:




Cita:
¿Quién puede ser Padrino o Madrina de un sacramento?


En el Código de Derecho Canónico que rige a la Iglesia Latina, encontramos en el canon 872, indicando que es una función de asistencia en la iniciación cristiana del adulto que se bautiza; en el caso que sea un infante quien recibe el bautismo tiene la función de presentarlo juntamente con sus padres, y procurar que después lleve una vida cristiana congruente con el bautismo y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo. Anexo a estas funciones, en el canon 855 se indica que juntamente con los padres del bautizado y el párroco, es quien procura que no se imponga un nombre ajeno al sentir cristiano.

Quien pensaba que ser padrino o madrina es algo sencillo, con la indicación de estas funciones comprobará que no es así. Las mismas funciones requieren a una persona que tenga la calidad de vida cristiana de acuerdo al compromiso que asume, pues, aunque no se expresa como tal en el Código de Derecho, es un verdadero representante de la Comunidad que de manera especial “vigila” y “acompaña” en el crecimiento de la fe.

De esta manera es comprensible que el canon 874 ponga las condiciones con el adjetivo “necesarias”, para que una persona sea admitida como padrino o madrina:

a) haya sido elegido por quien va a bautizarse (en el caso de una persona que ha entrado al uso de razón), o por sus padres (los cuales tienen la obligación de hacer que sus hijos sean bautizados en las primera semanas: cfr. canon 867 § 1), o por quienes ocupan su lugar (es decir tutores), o por el párroco o ministro; se requiere además que tenga capacidad para esta misión así como intención de desempeñarla. Estos dos últimos requisitos deben ser contemporáneos al momento de asumir el compromiso.

b) Se requiere edad suficiente y el Código dispone que sea de dieciséis años, pero permite que el Obispo Diocesano establezca otra edad, y asimismo faculta al párroco o ministro para que por justa causa pueda admitir una excepción.

c) El tercer requisito es consecuente, y es que el padrino tiene que ser católico, estar confirmado y haber recibido el Sacramento Santísimo de la Eucaristía; en otras palabras, si va a asistir en la iniciación cristina del adulto o procurar que el infante lleve una vida congruente con el bautismo, además de vigilar que cumpla sus obligaciones inherentes al mismo, es indispensable que él mismo sea ejemplo; por ello, la segunda parte del inciso indica que debe llevar una vida congruente con la fe y la misión que va a asumir. Sería un tema de reflexión propia la “misión de los padrinos”, que no es posible realizar en este momento.

d) Asimismo no ha de estar afectado por una pena canónica.

e) La misión de padrino no puede ejercerla el padre, por lo que se indica que tiene que ser diferente.

Además de estas indicaciones el Código ve oportuno no multiplicar a los responsables del acompañamiento. Por ello el canon 873 establece que se nombre un padrino o una madrina, o uno y una.



No sè si esto satisface tu inquietud. No sé si era esa la informaciòn que requerìas, o si estabas pidiendo las "tradiciones" de cada paìs con respecto a los "compadrazgos" que no tienen relaciòn con Sacramentos.

De cualquier manera, es diferente el "compadrazgo" respaldado por la Iglesia, producto de un Sacramento, y los "compadrazgos" humanos, motivados por distintas circunstancias como las que tù y otros han descrito.


Saludos, Dios te bendiga.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

gracias!!! me aclararon muchas dudas!!
lo que pasa es que segun veo la gente tiene la idea de que para ser padrino en un bautizo se tiene que pagar algo$$ o comprar algo al niño o eso.

o tambien los papas buscan una persona que pueda hacerse cargo de su hijo si ellos faltan, pero esa persona no la buscan catolica practicante.

pues me tope con madrinas que dicen fueron al bautizo porque eran las madrinas pero no les interesa enseñarles de religion que ya el niño sabra que religion seguir cuando sean mayores

por eso mismo, no hacen examenes o algo asi a los padrinos o madrinas?? para saber si les interesa o no??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:10 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

marina escribió:
gracias!!! me aclararon muchas dudas!!
lo que pasa es que segun veo la gente tiene la idea de que para ser padrino en un bautizo se tiene que pagar algo$$ o comprar algo al niño o eso.

o tambien los papas buscan una persona que pueda hacerse cargo de su hijo si ellos faltan, pero esa persona no la buscan catolica practicante.

pues me tope con madrinas que dicen fueron al bautizo porque eran las madrinas pero no les interesa enseñarles de religion que ya el niño sabra que religion seguir cuando sean mayores

por eso mismo, no hacen examenes o algo asi a los padrinos o madrinas?? para saber si les interesa o no??




Marina:

Creo que, en el caso que nos comentas, lastimosamente, se mezcla, como en muchas otras cosas, la tradiciòn humana con el verdadero sentido de un Sacramento, en mi opiniòn.

Creo tambièn, que la clave para que los padrinos de bautizo sean conforme nuestra fé catòlica lo indica, pues es que los padres sean como nuestra fè catòlica lo indica. Son los padres los que "marcan el paso". Son ellos los que segùn su vida de fè, sabràn elegir a los padrinos adecuados. No es tanto de "pasarles un examen para ver si les interesa o no". Desconozco si en algùn paìs lo hagan, aunque no creo.

Los padres por lo general, piden favor a los candidatos a padrinos, para que les acompañen a bautizar a su hijo. En ese momento los padrinos pueden aceptar o negarse. Si los padrinos son practicantes de su fè, veo difìcil que se nieguen pues estaràn bien conscientes de lo que eso implica. Y de cualquier manera, padres y padrinos deben asistir a un curso de preparaciòn antes del bautizo (al menos en mi paìs asì es). En ese momento, si durante el curso descubren compromisos que desconocìan y no estàn dispuestos a asumir, pues creo que podràn y/o deberàn rechazar el ser padrinos y dejar que alguien màs tome su lugar.

Saludos, Dios te bendiga.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 5:17 pm    Asunto:
Tema: comadres compadres
Responder citando

Hola;
Después de las sugerencias muy buenas que te han dado;

Los compadres se llaman así por ser CO-PADRES;
copartícpes en la fe.
El compromiso es para toda la vida.
Deben dar buen ejemplo
Estar cerca del niño..........no en otro país
entender de qué se tratay aceptarlo
y llevar una vida católica práctica...

Los términos y palabras: compadre y comadre
también se usan como indicando confianza
y no es necesario que aporten todo el gasto.
Ahora en las parroquias han hecho muy fáciles los trámites y las ceremonias son comunitarias.
así el gasto es mínimo.

Al elegir los padrinos de los hijos o propios
no hay que precipitarse; pues es algo para SIEMPRE.
Es mejor una familia sencilla y devota que el Tío rico
o la amiga de la oficina (sin formación o espiritu religioso)

Ah! y el padre del niño, se compromete a haer caso al padrino
cuando éste le haga alguna observación acerca de la conducta
del padre o del niño.

saludos!!
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados