| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 4:44 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Gepeto escribió: | 	 		   Es obvio que no os poneis de acuerdo    
 
 
En fin, esta vez, opino que la hermana Ester tiene razon, la RV si esta distorcionada .
 
 
Saludos a ambos esperando que se pongan de acuerdo! | 	  
 
 
Estimado  Gepeto:
 
 
No  hay  problema  alguno  en  que  no  nos  pongamos  de  acuerdo,   eso  es  normal.   Lo  importante  es  la  obediencia  y  la  humildad  que  todo  buen  católico  sabe  que  debe  guardarle  a  la  Iglesia.   El   Magisterio  nos enseña   el  camino  y   solo  hay  que  seguirlo.
 
 
Si  la  fe   dependiera  de  ponernos  de  acuerdo,  seriamos  como   nuestros  hermanitos  protestantes,  cada   uno  con  su   propia  doctrina.   Y  ya  sabes  mas  de  50000   grupitos  de  toda  clase...   
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		arturus Veterano
 
  Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 4:58 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Yo en un sentido personal Desapruebo totalmente la RV, es mas la considero como una de las versiones mas distorcionadas. Por eso yo uso la Vulgata en Latin proveida por la Santa Sede. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Gepeto Veterano
 
  Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 5:54 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | salvador melara escribió: | 	 		  | Gepetío.....  | 	  
 
 
Tienes una falta de respeto en mi nick, digo, una falta de ortografia    
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | tú estás emocionado por la compubliblia que tenés... pero no creo que tengas ninguna acreditación como biblista o sí.......  | 	  
 
 
Ni siquiera me gradue de secundaria...     
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Porque si eres un biblista, con estudios en ciencias bíblicas.... creo que serías de mucho provecho para nuestra ignorancia. | 	   
 
 
Yo soy responsable de la mia propia, la vuestra, no se...
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | En cuanto a lo que dijiste de ponernos de acuerdo con Esther, es en cuanto a criterios muy propios y personales. Mi criterio con respecto a la Reyna Valera... ya no es mi Biblia, hoy es la Jerusalén, no digo que es la Biblia infalible como pensaba antes, sé que tiene algunas problemas de traducción, pero si yo me limito a una biblia, considerando que hay muchas traducciones y versiones, entonces tengo un problema como teólogo. | 	   
 
 
Ya vez, tu tienes un titulo: "teologo" y estas en tu derecho de opinar acerca de la RV; yo sin ser "teologo" tambien opino como mi hermana Ester que la "Biblia" que fue tu estandarte por mas de 20 anios esta tergiversada y solo me limitaba a exhortaros que os pongais de acuerdo, porque eso de "hablar diferentes cosas" no son cosas de harmanos no protestantes...    
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Además, como católico, Esther es bien clara cuando la Iglesia "recomienda" la lectura de libros aprobados por la Iglesia y yo voy a obedecer lo que me dice. | 	   
 
 
Vez? Eso es ponerse de acuerdo!!! Bravo!
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Pero no anula mi criterio ni mi capacidad de investigar. | 	  
 
 
Por supuesto. _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Gepeto Veterano
 
  Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 5:59 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Gepeto escribió: | 	 		   Es obvio que no os poneis de acuerdo    
 
 
En fin, esta vez, opino que la hermana Ester tiene razon, la RV si esta distorcionada .
 
 
Saludos a ambos esperando que se pongan de acuerdo! | 	  
 
 
Estimado  Gepeto:
 
 
No  hay  problema  alguno  en  que  no  nos  pongamos  de  acuerdo,   eso  es  normal.   Lo  importante  es  la  obediencia  y  la  humildad  que  todo  buen  católico  sabe  que  debe  guardarle  a  la  Iglesia.   El   Magisterio  nos enseña   el  camino  y   solo  hay  que  seguirlo.
 
 
Si  la  fe   dependiera  de  ponernos  de  acuerdo,  seriamos  como   nuestros  hermanitos  protestantes,  cada   uno  con  su   propia  doctrina.   Y  ya  sabes  mas  de  50000   grupitos  de  toda  clase...   
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
Claro, asi como: "la RV es buena", "la RV es mala"...    
 
 
Estos protestantes!... Siempre protestando!...
 
 
Paz! _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		salvador melara Veterano
 
  Registrado: 02 Jul 2006 Mensajes: 1324
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 6:20 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				gepeto, no fué mi intención faltarle el respeto a tu nick... fué un diminutivo de cariño.....   Gracias a mis papás terminé la secundaria... porque yo no quería ir y ellos me hacían ir o me ablandaban un palo en la espalda... en cuánto a teólogo... eso es lo que dice el título de la universidad donde me gradué..... y ahí sí fuí por mi propia voluntad.... En cuanto a la Reyna Valera... decir una cosa u otra de dicha versión sin ser erudito es muy aventurado, pero recalco.... ya no es mi Biblia, no la defiendo por ser la mejor... ya dije, tiene sus cositas también... Arturus.. qué dichoso eres para leer la Biblia en latín... porque no todos tienen ese privilegio de haberlo aprendido... eres sacerdote..... porque si lo eres creo que tus comentarios serían de mucho beneficio para nosotros en cuanto  a este tema. _________________ www.caminohaciaroma.com
 
http://caminohaciaroma.com/blog/
 
http://salvadormelara.hi5.com
 
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 10:59 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola Tito Dios este contigo hoy y siempre.
 
 
Agradezco de antemano todos los comentarios que mucho me ayudan a entender mejor las cosas.
 
 
Haber Tito, vamos a ver 
 
 
 	  | TITO escribió: | 	 		    Estos fieles el autor se refiere a los evangelicos no a los catolicos.   | 	  
 
 
   Lo que no entiendo es como le van a decir a un evangélico que en ausencia de una Biblia Católica, puede usar una evangélica?    
 
 
Creo que tiene más lógica lo que dice Miguel, que se refiere a los hermanos católicos ortodoxos.
 
 
Punto y seguido.
 
 
Me podrían decir cual es su punto de vista al comentario de:  ya que no traiciona los textos originales. _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 11:09 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | elmiguelito escribió: | 	 		  | Hermana Patricia muchas gracias por seguir participando en este foro, y más gracias por tu prudencia y respeto.  | 	  
 
Gracias por tus palabras hermano Miguel la paz de Dios este contigo y con tu familia  _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 05, 2007 11:37 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Para   qué  exponerse  a  una  Biblia  incompleta  y  distorcionada? | 	  
 
 
Hola Esther Dios te bendiga
 
 
A tu comentario de  incompleta, ya sabemos que es cuestión de enfoque. 
 
 
En relación de lo del canon estoy con poco conocimiento, necesito documentarme al respecto para poder decir un poco mas, solo entiendo que más o menos dice algo así como este ejemplo:
 
 
Que los mexicanos que estaban en México tenían el canon corto y los mexicanos que estaban dispersos tenían el canon largo
 
 
Y al comentario de distorsionada pues que diremos
 
 
El texto del que estamos hablando  dice que no traiciona los textos originales. _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Sep 06, 2007 12:16 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Estimado  Tito: Me   permitiria   sugerir humildemente  que  se  localice  al  autor  de  ese  artículo  para   hacer  la  corrección   correspondiente,   porque  da  a  lugar  la  confusion  de  la  hermana  y   supongo  de  cualquier  lector  desprevenido  (me  paso  a  mí  que  leí   sin   percatarme  de  la  confusion). | 	  
 
 
Menos mal que estoy leyendo esto, ya estaba pensando en inscribirme nuevamente en la primaria, o cuando menos pedir que me recomendaran  un buen libro para comprensión de la lectura   _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Sep 06, 2007 1:17 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | Para   qué  exponerse  a  una  Biblia  incompleta  y  distorcionada? | 	  
 
 
Hola Esther Dios te bendiga
 
 
A tu comentario de  incompleta, ya sabemos que es cuestión de enfoque. | 	  
 
 
No,  eso  es  relativismo.  La  verdad  es  una  sola,   por  tanto  no  existe  eso   de  "enfoques",   si   la  Iglesia dice la  verdad  simplemente  el  protestantismo  se  equivoca,  no  hay  mas.
 
 
 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  En relación de lo del canon estoy con poco conocimiento, necesito documentarme al respecto para poder decir un poco mas, solo entiendo que más o menos dice algo así como este ejemplo:
 
 
Que los mexicanos que estaban en México tenían el canon corto y los mexicanos que estaban dispersos tenían el canon largo | 	  
 
 
No,   el  canon   esta  bien  establecido   y   se  realizo  Concilios  para  determinar  esto.   La  Reforma  Protestante  alteró  el  Canon  a  conveniencia,  para  respaldar   sus doctrinas  ya  conocidas  y  debatidas  en  otros  temas.
 
 
En  este  asunto  es  importante  establecer  que  la  Iglesia  es  la  que  dió   forma   a  la  Biblia  y  no al  revés   como  señalan  repetidamente  nuestros  hermanos  protestantes.   La  Iglesia  con  la  AUTORIDAD   que  le  dió  el  Señor  Jesucristo  estableció   el  Canon.
 
 
Para  esto  se  reunieron  en  Concilio  como  dije  antes en  el  año 393  en Hipo,  el  año 397  en  Cartago,  en  el año 397 y 419  en  el  norte  de  Africa   confirmaron  el  Canon  Alejandrino  con 46 libros para el Antiguo Testamento y también fijaron el canon del Nuevo Testamento con 27 libros. 
 
 
Para reconocer los libros del Nuevo Testamento usaban como criterio que fuese escrito por un Apóstol o su discípulo; su uso, especialmente en la liturgia de las Iglesias Apostólicas y la conformidad con la fe de la Iglesia.  
 
La carta del Papa San Inocencio I en el 405, oficialmente lista el canon ya fijo de 46 libros del A.T. y los 27 del N.T.  El Concilio de Florencia (1442) confirmó una vez mas el canon, como lo hizo también el Concilio de Trento.
 
 
Lutero no solo eliminó libros del Antiguo Testamento sino que hizo cambios en el Nuevo Testamento para adaptarlo a su doctrina.
 
 
Martín Lutero había declarado que la persona es justifica solo por la fe, entendiendo la fe como una declaración legal sin necesidad de obrar en el amor. Según el todas las doctrinas deben basarse solo en la Biblia, pero la Biblia según la acomoda e interpreta.  Llegó incluso a añadir la palabra "solamente" después de la palabra "justificado" en su traducción alemana de Romanos 3, 28. Se refirió a la epístola de Santiago como epístola "de paja" porque en ella Santiago dice explícitamente: "Veis que por las obras se justifica el hombre y no sólo por la fe".  
 
 
Lutero además se tomó la libertad de separar los libros del Nuevo Testamento de la siguiente manera: 
 
 
Libros sobre la obra de Dios para la salvación: Juan, Romanos, Gálatas, Efesios, I Pedro y I Juan 
 
Otros libros canónicos: Mateo, Marcos, Lucas, Hechos, el resto de las cartas de Pablo, II Pedro y II de Juan 
 
Los libros no canónicos: Hebreos, Santiago, Judas, Apocalipsis y libros del Antiguo Testamento.   
 
 
   
 
 
La  Biblia   en  cuestion  es  resultado  de  estas  reformas,   por  tanto  no   puede  ser  aprobada   por  la  Iglesia.
 
 
 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  Y al comentario de distorsionada pues que diremos
 
 
El texto del que estamos hablando  dice que no traiciona los textos originales. | 	  
 
 
 
Pero   ya  hemos  aclarado   que  es  una   opinion  personal,  y  al  parecer  redactado  a  la  rápida   sin  por   ello servir  de  texto  para  afirmar   que  es  opinion  de  la  Iglesia  que  la  RV   "no  traiciona  los  textos  originales".
 
 
La  Biblia  Reina_valera es   poco  confiable   porque  contiene traducciones  con  la  franca  intencion  de  tergiversar  y  por  supuesto  llevar  agua  al  molino  protestante.   Ya  en  otras  ocasiones  se  a  tratado  el  tema.
 
 
 
Creo  que  el  presente  tema  se  basa   en  la  opinion   vertida   en  un  artículo  que  apareció  en  Catholic.net y   creo  que  se  ha  establecido   que  no  es  la  posición  de  la  Iglesia.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		TITO Moderador
  
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Sep 06, 2007 7:32 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  Hola Tito Dios este contigo hoy y siempre.
 
 
Agradezco de antemano todos los comentarios que mucho me ayudan a entender mejor las cosas.
 
 
Haber Tito, vamos a ver 
 
 
 	  | TITO escribió: | 	 		    Estos fieles el autor se refiere a los evangelicos no a los catolicos.   | 	  
 
 
   Lo que no entiendo es como le van a decir a un evangélico que en ausencia de una Biblia Católica, puede usar una evangélica?    
 
 
Creo que tiene más lógica lo que dice Miguel, que se refiere a los hermanos católicos ortodoxos.
 
 
Punto y seguido.
 
 
Me podrían decir cual es su punto de vista al comentario de:  ya que no traiciona los textos originales. | 	  
 
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		     Lo que no entiendo es como le van a decir a un evangélico que en ausencia de una Biblia Católica, puede usar una evangélica?     | 	  
 
 
 
 El articulista no esta escribiendo para evangelicos sino para catolicos y solo hace el enfasis que seria ideal que los evangelicos tuviesen una version catolica por ser la que tiene el canon completo del A.T.
 
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Me podrían decir cual es su punto de vista al comentario de:  ya que no traiciona los textos originales. | 	  [/quote]
 
 
 
 De que hay malas traducciones, como la de los testigos, otras no tan malas que seria le Reina Valera y la Dios habla hoy y otras mas buenas...
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | Creo que tiene más lógica lo que dice Miguel, que se refiere a los hermanos católicos ortodoxos. | 	  
 
 
 Lo malo es que en el texto no se habla de los hermanos ortodoxos Leamos el texto  en su contexto:
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Los hermanos separados de occidente, inspirados por Martín Lutero, también se remitieron, desde el s. XVI, al canon corto de Palestina, agregando a él los 27 libros del NT, por lo que su versión de la Biblia es de 66 libros, traducida por los egregios biblistas Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, versión que, con leves modificaciones, conservan hasta el día de hoy. Se caracteriza porque no tiene introducciones ni notas, pero sí abundantes concordancias bíblicas. 
 
 
En ausencia de Biblia católica, éstos fieles pueden, con toda tranquilidad, usar esta versión, ya que no traiciona los textos originales. Lo único es que no van a contar con los 7 libros Deuterocanónicos. | 	  
 
 
 Sinceramente siento que estan haciendo una tormenta en un vaso de agua por:
 
 
 No poner atencion en lo que leen. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		elmiguelito Asiduo
 
  Registrado: 05 Abr 2006 Mensajes: 336 Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Sep 08, 2007 7:07 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  
 
 	  | Cita: | 	 		  | Creo que tiene más lógica lo que dice Miguel, que se refiere a los hermanos católicos ortodoxos. | 	  
 
 
 Lo malo es que en el texto no se habla de los hermanos ortodoxos Leamos el texto  en su contexto:
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Los hermanos separados de occidente, inspirados por Martín Lutero, también se remitieron, desde el s. XVI, al canon corto de Palestina, agregando a él los 27 libros del NT, por lo que su versión de la Biblia es de 66 libros, traducida por los egregios biblistas Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, versión que, con leves modificaciones, conservan hasta el día de hoy. Se caracteriza porque no tiene introducciones ni notas, pero sí abundantes concordancias bíblicas. 
 
 
En ausencia de Biblia católica, éstos fieles pueden, con toda tranquilidad, usar esta versión, ya que no traiciona los textos originales. Lo único es que no van a contar con los 7 libros Deuterocanónicos. | 	  
 
 
 Sinceramente siento que estan haciendo una tormenta en un vaso de agua por:
 
 
 No poner atencion en lo que leen. | 	  
 
 
OOOPSSS!!!!
 
 
Patricia y TITO, les pido una disculpa, no leí bien!       
 
 
Dios los Bendiga!   _________________ La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!! | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bedoyita Control de Plagas
  
 
  Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Sep 08, 2007 7:23 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  Los hermanos separados de occidente, inspirados por Martín Lutero, también se remitieron, desde el s. XVI, al canon corto de Palestina, agregando a él los 27 libros del NT, por lo que su versión de la Biblia es de 66 libros, traducida por los egregios biblistas Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, versión que, con leves modificaciones, conservan hasta el día de hoy. Se caracteriza porque no tiene introducciones ni notas, pero sí abundantes concordancias bíblicas.
 
 
En ausencia de Biblia católica, éstos fieles pueden, con toda tranquilidad, usar esta versión, ya que no traiciona los textos originales. Lo único es que no van a contar con los 7 libros Deuterocanónicos. | 	  
 
 
A ver, traduzco:
 
 
La biblia de nuestros hermanos separados está tijereteada y retocada. No contiene notas e introducciones por que para ellos la biblia es de "interprétese al gusto".
 
 
Como ni por error tocarían una Biblia Católica, nuestros hermanos separados pueden usar la biblia Reina Valera tranquilamente por que en lo que cabe no traiciona los textos originales, aunque sí está tijereteada. _________________
  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Sep 10, 2007 7:23 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | No,   el  canon   esta  bien  establcido   y   se  realizo  Concilios  para  determinar  esto.   La  Reforma  Protestante  alteró  el  Canon  a  conveniencia,  para  respaldar   sus doctrinas  ya  conocidas  y  debatidas  en  otros  temas. | 	  
 
 
Dios te bendiga Esther
 
 
Regresando al artículo en cuestión en donde dice:
 
 
Cánones de la Biblia. 
 
 
Los judíos tenían dos cánones o conjunto de libros del AT: Un canon corto, el de Palestina, escrito en hebreo  con 39 libros. 
 
 
Un canon largo, el de Alejandría, escrito en griego, con 46 libros. Éste era utilizado por los judíos que vivían diseminados por el Imperio, fuera de Israel, y que ya no hablaban el hebreo.
 
 
Que significa para ti? _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Sep 11, 2007 7:04 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				subiendo.....   _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Sep 11, 2007 10:11 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | No,   el  canon   esta  bien  establcido   y   se  realizo  Concilios  para  determinar  esto.   La  Reforma  Protestante  alteró  el  Canon  a  conveniencia,  para  respaldar   sus doctrinas  ya  conocidas  y  debatidas  en  otros  temas. | 	  
 
 
Dios te bendiga Esther
 
 
Regresando al artículo en cuestión en donde dice:
 
 
Cánones de la Biblia. 
 
 
Los judíos tenían dos cánones o conjunto de libros del AT: Un canon corto, el de Palestina, escrito en hebreo  con 39 libros. 
 
 
Un canon largo, el de Alejandría, escrito en griego, con 46 libros. Éste era utilizado por los judíos que vivían diseminados por el Imperio, fuera de Israel, y que ya no hablaban el hebreo.
 
 
Que significa para ti? | 	  
 
 
 
Estimada  hermana:
 
 
Lo  que  realmente  importa  es  que los  Apóstoles  y  primeros  cristianos  usaban  como  Sagrada Escritura  la  "Septuaginta"  o LXX,   que  incluia 46 libros.  
 
 
La versión de los Setenta era la Biblia de los judíos de habla griega, o helenistas, cuyo centro literario e intelectual se encontraba en Alejandría.  Los Cristianos continuaron usando la Septuaginta   durante  los  tres  primeros  siglos  pese  a  que  los  Judios  removieron  los  Deuterocanonicos  en  el  concilio  de  Jammia.   En 397 el  canon del Antiguo Testamento conteniendo 46 libros fue formalizado junto con los 27 libros inspirados del Nuevo Testamento en el Concilio de Cartago. San Jerónimo completó una traducción Latina de la Biblia completa en el año 405, llamada la "Vulgata" la cual todavía existe.
 
 
 
La definición más explícita del canon católico es la que dio el Concilio de Trento, en 1546. La  lista del Antiguo Testamento es como sigue:
 
 
Los cinco libros de Moisés (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio), Josué, Jueces, Rut, los cuatro libros de los Reyes, dos de los Paralipómenos, Esdras I y II (que después se llamó Nehemías), Tobías, Judit, Ester, Job, el salterio de David (que tiene 150 salmos), Proverbios, Esclesiatés, El Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico, Isaías, Jeremías, con Baruc, Ezequiel, Daniel, los doce profetas menores (Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías), dos libros de los Macabeos, el I y el II. 
 
 
El orden de los libros sigue el del Concilio de Florencia, de 1442, y el plan general de los Setenta. La divergencia de los títulos respecto a los que se encuentran en las versiones protestantes se debe al hecho que la Vulgata Latina oficial retuvo las formas de los Setenta.
 
 
 
 
Paz y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Sep 11, 2007 11:02 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  | La versión de los Setenta era la Biblia de los judíos de habla griega, o helenistas, cuyo centro literario e intelectual se encontraba en Alejandría.   | 	  
 
 
Gracias Esther por continuar en este dialogo que deseo que sea de aprovechamiento mutuo,
 
 
En el tema de: preguntas a las que ningún protestante puede responder cuando se estaba hablando de los libros de Macabeos acabo de poner la siguiente información
 
 
El escrito es muy largo, pero saco un par de puntos que me parece bastante necesario conocer y creo que conviene tratarlo por aquí también.
 
 
 
http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm#IB 
 
 
 
B. El canon entre los judíos de Alejandria 
 
 
(Los libros deutorocanónicos) 
 
 
Si bien los Macabeos están ausentes en el Codex Vaticanus (la copia más antigua del Antiguo Testamento griego), todos los manuscritos enteros contienen todos los escritos deutero. Donde los manuscritos de los Setenta muestran diferencias entre si, con la excepción ya mencionada, 
 
 
 
Así que, de los datos con los que contamos, podemos concluir en justicia que aunque los deuterocanónicos fueron admitidos como libros sagrados por los judíos alejandrinos, siempre tuvieron un grado inferior de santidad y autoridad que los que habían sido aceptados desde antes, i.e., los Hagiographa y los profetas palestinos, que era inferiores, a su vez, que la Ley. 
 
 
 
http://www.enciclopediacatolica.com/v/versiondelossetenta.htm 
 
 
Manuscritos 
 
 
Los tres más celebrados manuscritos de los Setenta que se conocen son el Vaticano, “Codex Vaticanus” ( siglo cuarto), el Alejandrino “Codex Alexandrinus” ( siglo quinto) ahora en el Museo Británico de Londres y el del Sinai “Codex Sinaiticus” ( siglo cuarto) encontrado por Tischendorf en el convento de Santa Catalina en el Monte Sinaí en 1844 y 1849, y que ahora está parte en Leipzig y parte en S. Petersburgo. Todos ellos escritos en unciales. 
 
 
El “Codex Vaticanus” es el más puro de los tres. _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Sep 11, 2007 11:24 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
Los Cristianos continuaron usando la Septuaginta   durante  los  tres  primeros  siglos  pese  a  que  los  Judios  removieron  los  Deuterocanonicos   | 	  
 
 
También te quiero compartir, hasta donde he podido entender no es que los judíos hayan removido los deuterocanonicos,  Sino más bien los agregaron.
 
 
http://www.apologetica.org/historia-canon-prel.htm
 
 
4. Libros protocanónicos y deuterocanónicos. 
 
 
La distinción de los Libros Sagrados en protocanónicos y deuterocanónicos trae a la mente el recuerdo de controversias que surgieron en la antigüedad a propósito de la canonicidad de ciertos libros de la Biblia. Pero con ella no se intenta establecer una distinción del valor canónico y normativo, ni desde el punto de vista de la dignidad, entre los proto y deuterocanónicos. 
 
 
Bajo este aspecto, todos los Libros Sagrados contenidos en la Biblia tienen el mismo valor y dignidad, pues todos tienen igualmente a Dios por autor. 
 
 
La distinción es legítima sólo desde el punto de vista histórico, del tiempo, en cuanto que los libros deuterocanónicos fueron recibidos en el canon de las Sagradas Escrituras sólo más tarde a causa de ciertas dudas surgidas a propósito de su origen divino. _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 12, 2007 12:47 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  |   En 397 el  canon del Antiguo Testamento conteniendo 46 libros fue formalizado junto con los 27 libros inspirados del Nuevo Testamento en el Concilio de Cartago. San Jerónimo completó una traducción Latina de la Biblia completa en el año 405, llamada la "Vulgata" la cual todavía existe. | 	  
 
 
Hermanos me pase leyendo mucho y tratando de simplificar el largo escrito, espero en Dios no haber cometido errores, y pongo a su consideración esta información.
 
 
http://www.enciclopediacatolica.com/c/canonantiguo.htm#IIC
 
 
C. El canon del Antiguo Testamento durante el siglo cuarto y la primera mitad del quinto 
 
 
En ese período no está tan segura la posición de la literatura deuterocanónica como en la época primitiva. 
 
 
Por otro lado, la situación se hizo posible debido precisamente a la falta de una definición apostólica o eclesiástica del canon. 
 
 
San Atanasio, el vigilante pastor de ese rebaño, queriendo proteger a éste de influencias perniciosas, elaboró un catálogo de libros señalando en él los valores que se le habían de dar a cada uno. Primero, el canon estricto y fuente autorizada de verdad es el Antiguo Testamento judío, excluido el libro de Ester. Hay, además, ciertos libros a los que los Padres señalaron como fuente de edificación e instrucción para los catecúmenos. Ellos son: la Sabiduría de Salomón, la Sabiduría de Sirac (Eclesiástico), Ester, Judit, Tobías, el Didaché o Doctrina de los Apóstoles y el Pastor de Hermas. Todos los demás son apócrifos e invenciones de los herejes (Epístola Festal, para 367). 
 
 
Siguiendo el precedente de Orígenes y de la tradición alejandrina, el santo doctor no reconoció más canon formal del Antiguo Testamento que el hebreo.
 
 
Empero, fiel a la misma tradición, en la práctica admitió para los libros deuterocanónicos una dignidad escriturística, como puede verse en la forma como los utiliza.
 
 
En Jerusalén se daba entonces un renacimiento, o quizás una sobrevivencia, de las ideas judías, cuya tendencia era claramente desfavorable para los deuterocanónicos. 
 
 
San Cirilo, quien defiende el derecho de la Iglesia de fijar el canon, ubica estos últimos entre los apócrifos, y prohíbe igualmente la lectura privada de cualquier libro que no sea leído en el templo.
 
 
La actitud era un poco más favorable en Antioquia y Siria. San Epifanio no muestra duda alguna acerca del rango de los deutero: los estima, pero a sus ojos no ocupan el mismo nivel que los libros hebreos. 
 
 
El historiador Eusebio atestigua la amplitud con la que se habían extendido las dudas en su tiempo. Él clasifica los deuterocanónicos entre los antilegomena, o libros en disputa, y a la par de Atanasio los coloca en una categoría intermedia entre los libros aceptados por todos y los apócrifos. 
 
 
El canon número 59 (ó 60) del concilio provincial de Laodicea (cuya autenticidad es a veces objeto de debate) propone un catálogo de la Escrituras que es totalmente acorde con las ideas de San Cirilo de Jerusalén. 
 
 
La influencia del canon estrecho de Orígenes  y de Atanasio se extendió naturalmente al Occidente. 
 
 
San Hilario de Poitiers y Rufino siguieron sus huellas al excluir teóricamente del rango canónico a los deuteros, aunque los admitiesen en la práctica. El último de ellos los llama “libros eclesiásticos”, aunque de menor autoridad que el resto de las Escrituras. 
 
 
San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos. En su famoso “Prologus Galeatus”, o prefacio de su traducción de Samuel y de Reyes, él declara que todo lo que no sea hebreo debe ser clasificado entre los apócrifos. Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada. 
 
 
Obviamente, el rango inferior al que autoridades como Orígens, Atanasio y Jerónimo los relegaban se debían a una concepción muy rígida de canonicidad, que exigía que un libro, para ser elevado a esa dignidad suprema, debería ser reconocido por todos, tener la sanción de la antigüedad judía y ser apto no sólo para edificar sino para “confirmar la doctrina de la Iglesia”, para utilizar una frase de Jerónimo. 
 
 
Pero mientras eminentes estudiosos y teoréticos continuaban despreciando los escritos adicionales, la actitud oficial de la Iglesia Latina, siempre a favor de ellos, 
 
 
San Agustín parece reconocer teóricamente varios grados de inspiración, pero en la práctica emplea los protos y los deuteros sin discriminación alguna. En su “De doctrina Christiana” él enumera los componentes del Antiguo Testamento completo. El sínodo de Hipona (393) y los tres de Cartago (393,397 y 419), en los cuales Agustín indiscutiblemente fue el espíritu lider, hallaron necesario tratar explícitamente del problema del canon, 
 
 
 _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Sep 12, 2007 12:53 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
Los Cristianos continuaron usando la Septuaginta   durante  los  tres  primeros  siglos  pese  a  que  los  Judios  removieron  los  Deuterocanonicos   | 	  
 
 
También te quiero compartir, hasta donde he podido entender no es que los judíos hayan removido los deuterocanonicos,  Sino más bien los agregaron. | 	  
 
 
 
Y  que  quieres  decir  con  esto?
 
 
Son  los  judios  los  que  escribieron  el  AT  y   son  ellos  mismos  los  que  atestiguaban  su  autenticidad.
 
 El  "Concilio de Jamnia"  de verdad removió esos libros. El hecho es que Jamnia no era un concilio Cristiano, sino uno Judío, llamado específicamente para oponer la Cristiandad. Los Apóstoles y Cristianos en general, usaron los "Septuaginta", como la Biblia en el primer siglo. Esto molestó a los Judíos, así es que decidieron llamar a un concilio para estudiar la materia. La Septuaginta es la traducción del Antiguo Testamento del hebreo a griego que los Judíos completaron en Alejandría en el segundo siglo a.C. y tenía todos los 46 libros, incluídos los Deuterocanónicos. Los Judíos decidieron traducirlo y remover referencias que podían ser de utilidad a los Cristianos. 
 
 
Ellos establecieron 4 criterias que todos los libros tenían que asumir en orden para ser incluídos. 
 
 
1. Los libros tenían que ajustarse al Pentateuco (los primeros 5 libros). 
 
 
2. Los libros tenían que ser escritos en Hebreo. 
 
 
3. Los libros tenían que ser escritos en Palestina. 
 
 
4. Los libros tenían que ser escritos antes del año 400 B.C.. 
 
 
Los siete libros no se ajustaban a las 4 criterias establecidas por los Judíos... 
 
 
Baruc no fue escrito en Palestina. Descalificado por razón 3. 
 
 
Eclesiastico y 1Macabeos fueron escritos despues del año 400 a.C.. Descalificado por razón 4. 
 
 
Tobias y fragmentos de Daniel y Ester fueron escritos en Arameo y fuera de Palestina. Descalificados por razones 2 y 3. 
 
 
Judit fue escrito en  Arameo. Descalificado por razón 2. 
 
 
Sabiduría fue escrito en Griego. Descalificado por razón 2. 
 
 
2Macabeos fue escrito después del  400 a.C. y en Griego. Descalificado por razones 2 y 4.
 
 
Sin  embargo, los Cristianos continuaron usando la Septuaginta.  Ahora  las  razones  por  las  que  estos  libros  fueron  removidos  generaron  dudas,  lo  cual  no  tiene  nada  extraño   por   eso  se  discutió  el  Canon   en  varios  Concilios  hasta  establecer   sin  lugar  a  dudas,   que los  Deuterocanonicos  son  libros  inspirados,  los  mimo  que  los  "protocanonicos".
 
 
Paz y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		TITO Moderador
  
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Sep 13, 2007 1:30 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Saludos Pati.
 
 
 Un detalle que se te paso:
 
 
C. El canon del Antiguo Testamento durante el siglo cuarto y la primera mitad del quinto 
 
 
En ese período no está tan segura la posición de la literatura deuterocanónica como en la época primitiva.
 
 
 Si te fijas  en la epoca primitiva si utilizaba los deuteros, ( como los llamas), es interesante pero los evangelicos al tratar (segun ellos) de volver a la pureza de los cristianos primitivos, no siguen el canon que utilizaron estos cristianos primitivos....   _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Sep 13, 2007 9:19 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  
 
 Un detalle que se te paso:
 
 
C. El canon del Antiguo Testamento durante el siglo cuarto y la primera mitad del quinto 
 
 
En ese período no está tan segura la posición de la literatura deuterocanónica como en la época primitiva.
 
 
 Si te fijas  en la epoca primitiva si utilizaba los deuteros, ( como los llamas), es interesante pero los evangelicos al tratar (segun ellos) de volver a la pureza de los cristianos primitivos, no siguen el canon que utilizaron estos cristianos primitivos....   | 	  
 
 
Hola Tito Dios te bendiga hoy y siempre
 
 
¿Leíste toda mi participación?
 
 
No Tito, no se me pasa ese detalle
 
 
Lo que si me pasa
 
 
Es que no entiendo porque decir:
 
 
Que  si los  protestantes 
 
 
Que si  Lutero
 
 
Cuando fueron los mismos católicos los que tuvieron en duda estos libros
 
 
Sinceramente te digo que esto es parte de lo que no entiendo, basta leer todas las aportaciones de ustedes en este foro acerca de que los protestantes tienen una Biblia mutilada, cuando teólogos católicos, Padres de la Iglesia importantes como:
 
 
San Atanasio
 
San Cirilo
 
San Epifanio
 
San Hilario de Poitiers 
 
Rufino,
 
San Jerónimo
 
San Agustín
 
 
También tuvieron dichos libros fuera del canon.
 
 
 
¿Que vamos hacer con ellos? ¿Les decimos herejes también ? ¿Les decimos sectarios? ¿Les decimos protestantes?
 
 
 
San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos. En su famoso “Prologus Galeatus”, o prefacio de su traducción de Samuel y de Reyes, él declara que todo lo que no sea hebreo debe ser clasificado entre los apócrifos. Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. 
 
 
Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada.
 
 
 
Estas siguientes palabras las escribo con  tristeza.
 
 
Yo no tenia mucho conocimientro en este tema, y me puse a buscar y me dolió mucho encontrar que dentro de la misma iglesia católica a niveles muy altos se discutió este tema, y se lo pasan a los católicos  como que el problema empieza con  Lutero. 
 
 _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Sep 13, 2007 1:42 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		   	  | TITO escribió: | 	 		  
 
 Un detalle que se te paso:
 
 
C. El canon del Antiguo Testamento durante el siglo cuarto y la primera mitad del quinto 
 
 
En ese período no está tan segura la posición de la literatura deuterocanónica como en la época primitiva.
 
 
 Si te fijas  en la epoca primitiva si utilizaba los deuteros, ( como los llamas), es interesante pero los evangelicos al tratar (segun ellos) de volver a la pureza de los cristianos primitivos, no siguen el canon que utilizaron estos cristianos primitivos....   | 	  
 
 
Hola Tito Dios te bendiga hoy y siempre
 
 
¿Leíste toda mi participación?
 
 
No Tito, no se me pasa ese detalle
 
 
Lo que si me pasa
 
 
Es que no entiendo porque decir:
 
 
Que  si los  protestantes 
 
 
Que si  Lutero
 
 
Cuando fueron los mismos católicos los que tuvieron en duda estos libros
 
 
Sinceramente te digo que esto es parte de lo que no entiendo, basta leer todas las aportaciones de ustedes en este foro acerca de que los protestantes tienen una Biblia mutilada, cuando teólogos católicos, Padres de la Iglesia importantes como:
 
 
San Atanasio
 
San Cirilo
 
San Epifanio
 
San Hilario de Poitiers 
 
Rufino,
 
San Jerónimo
 
San Agustín
 
 
También tuvieron dichos libros fuera del canon.
 
 
 
¿Que vamos hacer con ellos? ¿Les decimos herejes también ? ¿Les decimos sectarios? ¿Les decimos protestantes?
 
 
 
San Jerónimo echó su considerable peso hacia el lado desfavorable a los libros discutidos. En su famoso “Prologus Galeatus”, o prefacio de su traducción de Samuel y de Reyes, él declara que todo lo que no sea hebreo debe ser clasificado entre los apócrifos. Explícitamente afirma que Sabiduría, Eclesiástico, Tobías y Judit no pertenecen al canon. 
 
 
Añade que esos libros se leen en los templos para la edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada.
 
 
 
Estas siguientes palabras las escribo con  tristeza.
 
 
Yo no tenia mucho conocimientro en este tema, y me puse a buscar y me dolió mucho encontrar que dentro de la misma iglesia católica a niveles muy altos se discutió este tema, y se lo pasan a los católicos  como que el problema empieza con  Lutero. 
 
 | 	  
 
 
Estimada  Patricia:
 
 
Es  evidente   que  hay  mucha  gente  desinformada,   pero   es  un  hecho  evidente   que el  trabajo  de  revisar  y  apartar   los  libros  que  integrarian  en  el  Canon  de  la  Biblia debió  haber  sido  arduo.
 
 
Recuerda   que  en  esa  epoca  no  habian  ni  siquiera  materiales  resistentes  para  escribir,  especialmente  para   la  gente  común.   Los  más,  escribían  en  papiro  y  este  se  deteriora.   Por  otro  lado,  era  una  época  de  franca  persecusión,  en  la   que  guardar   documentos  se  hacía  difícil,   por  lo   que  se  perdieron   copias  y  aparecieron  otras  falsas y  separar  el  trigo y  la  paja  es  un   gran  trabajo.
 
 
Este  trabajo  lo  hizo  la  Iglesia,  y   no  hay   problema  de  decir   que  hubieron  dudas,   pero   eso  no   quiere  decir  otra  cosa,  sino que  hubieron  dudas.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Sep 15, 2007 1:56 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola Esther gracias por continuar en este tema.
 
 
Me podrías hacer el favor de decir  que significa la palabra Deuterocanónicos. 
 
 
Gracias de antemano _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Sep 17, 2007 5:04 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  Hola Esther gracias por continuar en este tema.
 
 
Me podrías hacer el favor de decir  que significa la palabra Deuterocanónicos. 
 
 
Gracias de antemano | 	  
 
 
Estimada Patricia:
 
 
 
Sixto de Siena (+ 1596)fue el primero que empleó los términos protocanónicos para designar los libros que ya desde un principio fueron recibidos en el canon, pues todos los consideraban como canónicos, y deuterocanónicos, para significar aquellos libros que, si bien gozaban de la misma dignidad y autoridad, sólo en tiempo posterior fueron recibidos en el canon de las Sagradas Escrituras, porque su origen divino fue puesto en tela de juicio por muchos.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Sep 17, 2007 7:34 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		   	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  | Me podrían decir cual es su punto de vista al comentario de:  ya que no traiciona los textos originales. | 	 
  | 	  
 
 
 De que hay malas traducciones, como la de los testigos, otras no tan malas que seria le Reina Valera y la Dios habla hoy y otras mas buenas...
 
 
 No poner atencion en lo que leen.
 
 
Hola Tito Dios nos acompañe durante toda esta semana que esta empezando
 
 
Tito en el párrafo del cual estamos hablando 
 
 
No esta diciendo que si es buena o media buena o mala, el articulista como tu le llamas esta claramente diciendo que no traiciona los textos originales Lo único es que no van a contar con los 7 libros Deuterocanónicos. _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Patricia Ramos Constante
 
  Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Sep 17, 2007 8:07 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
Sixto de Siena (+ 1596)fue el primero que empleó los términos protocanónicos para designar los libros que ya desde un principio fueron recibidos en el canon, pues todos los consideraban como canónicos, y deuterocanónicos, para significar aquellos libros que, si bien gozaban de la misma dignidad y autoridad, sólo en tiempo posterior fueron recibidos en el canon de las Sagradas Escrituras, porque su origen divino fue puesto en tela de juicio por muchos.
 
 
 | 	  
 
 
Dios te bendiga Esther deseo que hayas tenido un precioso fin de semana, y que la que esta empezando sea mejor.
 
 
Continuando con este dialogo que Dios nos permita que sea de edificación mutua.
 
 
Según he entendido en todo lo que he estado leyendo, es precisamente como dices tu. 
 
 
Protocanónicos fueron primeros en colocarse en el canon 
 
 
Deuterocanónicos posteriores  ó segundos en colocarse en el canon
 
 
Como que si tenía yo algo de razón cuando escribí que se agregaron :   
 
 
Lo que no entiendo es esto
 
 
 
http://www.corazones.org/santos/jeronimo.htm 
 
 
SAN JERÓNIMO
 
 
Uno de los cuatro Doctores originales de la Iglesia Latina. Padre de las ciencias bíblicas y traductor de la Biblia al latín. Presbítero, hombre de vida ascética, eminente literato.(343-420)
 
Por eso, la Iglesia le reconoce como a un hombre especialmente elegido por Dios y le tiene por el mayor de sus grandes doctores en la exposición, la explicación y el comentario de la divina palabra. 
 
 
El Papa Clemente VIII no tuvo escrúpulos en afirmar que Jerónimo tuvo la asistencia divina al traducir la Biblia. 
 
 
Pero no hay duda de que, además de todo eso, Jerónimo recibió la ayuda del cielo para obtener el espíritu, el temperamento y la gracia indispensables para ser admitido en el santuario de la divina sabiduría y comprenderla.
 
 
Las únicas partes de la Biblia en latín conocida como la Vulgata que no fueron traducidas por San Jerónimo, son los libros de la Sabiduría, el Eclesiástico, el de Baruch y los dos libros de los Macabeos.
 
 
 
¿Qué Paso?
 
 
En el momento que el dijo que los libros en discusión no deberían estar en el canon 
 
 
Sinceramente te digo que hasta me siento mal en hacer  la pregunta
 
 
 ¿Ahí perdió toda la asistencia divina?
 
 
Esta es una de las partes de la iglesia que no comprendo _________________ Juan 14:21 
 
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Jaimevelbon Moderador
  
 
  Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Sep 17, 2007 9:49 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  [
 
¿Ahí perdió toda la asistencia divina?
 
 | 	  
 
 
No la perdió, solo que otros la tenían más fuerte.........            
 
 
 
La iglesia no se basa en la opinión o capricho de una persona, recuerda que los apóstoles eran 12, y entre todos decidían y se apoyaban (incluso se regañaban)....el Magisterio no lo compone una sola persona. _________________
   
 
MCC 517
 
Catequista.....yo????? | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Sep 17, 2007 9:54 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		  
 
Sixto de Siena (+ 1596)fue el primero que empleó los términos protocanónicos para designar los libros que ya desde un principio fueron recibidos en el canon, pues todos los consideraban como canónicos, y deuterocanónicos, para significar aquellos libros que, si bien gozaban de la misma dignidad y autoridad, sólo en tiempo posterior fueron recibidos en el canon de las Sagradas Escrituras, porque su origen divino fue puesto en tela de juicio por muchos.
 
 
 | 	  
 
 
Dios te bendiga Esther deseo que hayas tenido un precioso fin de semana, y que la que esta empezando sea mejor.
 
 
Continuando con este dialogo que Dios nos permita que sea de edificación mutua.
 
 
Según he entendido en todo lo que he estado leyendo, es precisamente como dices tu. 
 
 
Protocanónicos fueron primeros en colocarse en el canon 
 
 
Deuterocanónicos posteriores  ó segundos en colocarse en el canon
 
 
Como que si tenía yo algo de razón cuando escribí que se agregaron :   
 
 
Lo que no entiendo es esto
 
 
 
http://www.corazones.org/santos/jeronimo.htm 
 
 
SAN JERÓNIMO
 
 
Uno de los cuatro Doctores originales de la Iglesia Latina. Padre de las ciencias bíblicas y traductor de la Biblia al latín. Presbítero, hombre de vida ascética, eminente literato.(343-420)
 
Por eso, la Iglesia le reconoce como a un hombre especialmente elegido por Dios y le tiene por el mayor de sus grandes doctores en la exposición, la explicación y el comentario de la divina palabra. 
 
 
El Papa Clemente VIII no tuvo escrúpulos en afirmar que Jerónimo tuvo la asistencia divina al traducir la Biblia. 
 
 
Pero no hay duda de que, además de todo eso, Jerónimo recibió la ayuda del cielo para obtener el espíritu, el temperamento y la gracia indispensables para ser admitido en el santuario de la divina sabiduría y comprenderla.
 
 
Las únicas partes de la Biblia en latín conocida como la Vulgata que no fueron traducidas por San Jerónimo, son los libros de la Sabiduría, el Eclesiástico, el de Baruch y los dos libros de los Macabeos.
 
 
 
¿Qué Paso?
 
 
En el momento que el dijo que los libros en discusión no deberían estar en el canon 
 
 
Sinceramente te digo que hasta me siento mal en hacer  la pregunta
 
 
 ¿Ahí perdió toda la asistencia divina?
 
 
Esta es una de las partes de la iglesia que no comprendo | 	  
 
 
Estimada  hermana:
 
 
El  punto  es  que  entendemos por  "asistencia  divina".   A  los  protestantes les  parece  que  "asistencia  divina"  significa  un  tipo  de  posesión,  en  que  Dios  mismo  se  manifiesta  por lo  tanto  la  voluntad  y la  razón  del hombre  quedan anulados, lo  que  no  es  verdad.
 
 
La  “asistencia divina” como  lo  entendemos en  la  Iglesia, son manifestaciones que Dios puede conceder de vez en cuando a cualquiera de los fieles para que la mente comprenda el sentido de alguna verdad religiosa hasta el momento captada en forma confusa,   estos  fieles  suelen  ser  en  su  generalidad  dotados  de  santidad, e  incluso manifestar  algunos dones  extraordinarios,  por  ejemplo  milagros.   Pero  aun  así,  estas  personas conservan  su  libertad  y  en  algunos  casos hasta  pueden  errar,   sin  que  por  ello, sean  puestos  en  duda los  favores  concedidos  por Dios.
 
 
Aun cuando  reciban  asistencia  divina,  eso  no  significa que no  pudiesen retardar,  torcer  u  errar  en  el  camino.   Claro  ejemplo es el relato  de  los  Hechos  en que hombres  que  habían  recibido  el  Espíritu  Santo  en  Pentecostés,  disputaban  sobre  algunos  asuntos.
 
 
También lo vemos claramente  en  la  Biblia,  cuando  esta  misma   presenta  algunas   discrepancias  aparentes,   que  requieren  un  estudio  particular  para  poder  comprender  aparentes  contradicciones.
 
 
San  Jerónimo  es  una  gran  Santo, sin  embargo,  no es  infalible,  las causas que originaron estas dudas debieron de ser varias. En primer lugar, las disputas con los judíos. Como éstos negaban la autoridad de los deuterocanónicos, los apologistas, al disputar con ellos, se veían obligados a servirse sólo de los libros protocanónicos. Esto debió de influir sobre ciertos escritores  como  suponemos san Jerónimo, que comenzaron a dudar de la autoridad divina de los deuterocanónicos.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Gepeto Veterano
 
  Registrado: 26 May 2006 Mensajes: 1941
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Sep 18, 2007 1:11 am    Asunto:
             
            Tema: ¿Para los catolicos,la Reina Valera es una buena Traduccion?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Jaimevelbon escribió: | 	 		   	  | Patricia Ramos escribió: | 	 		  [
 
¿Ahí perdió toda la asistencia divina?
 
 | 	  
 
 
No la perdió, solo que otros la tenían más fuerte.........            
 
 
 
La iglesia no se basa en la opinión o capricho de una persona, . | 	  
 
 
   
 
 
JEJEJE, Ahora que recuerdo, hay dos Papas...    
 
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | recuerda que los apóstoles eran 12, y entre todos decidían y se apoyaban (incluso se regañaban).... | 	  
 
 
Los Apostoles eran doce y solo teneis un Papa, chinito no complende...    
 
 
 	  | Cita: | 	 		  | el Magisterio no lo compone una sola persona | 	  
 
 
Serio: Quienes componen el Magisterio?
 
 
Saludos! _________________ SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |