Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:03 am Asunto:
El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
¿Alguien ha padecido alguna vez algún terror por encierro o inmovilidad forzada?
¿Se han imaginado padecer el grado más extremo de claustrofobia y quedar atrapados dentro de un conducto de sección rectangular de concreto suficientemente ancho como para que quepa una persona después de resbalarase hacia dentro de él varios cientos de metros hacia la completa oscuridad, y el ducto se derrumba inmediatamente y sólo queda el espacio donde estamos atrapados y sin siquiera poder mover los brazos ni poder darse vuelta y sabido de la total imposibilidad de que alguien se entere que caímos allí?
Encierro, imposibilidad de movimiento y oscuridad absoluta y sin absolutamente ninguna esperazna de que alguien pueda ir a sacarnos de allí, del corazón de una montaña de miles de toneladas de tierra maciza, y dentro de un espacio más pequeño que un carcófago. Ahora imaginemos que dentro de este terror insoportable ni siquiera por 10 segundos, supiéramos que no podremos morir y que viviremos así por los siglos de los siglos...
Pues según nos cuentan los místicos que han visto el infierno -los pastorcitos de Fátima, Santa Faustina, entre tantos otros- este sufrimiento que describo arriba no es nada comparado con lo que se sufre en el purgatorio o en el infierno. Los pastorcitos primitos Martos ya no pudieron vivir con tranquilidd después de haber visto el infierno y no dejaron de orar y mortificarse por los "pobres pecadores", y murieron niños. La única diferencia en el purgatorio es que las almas saben que un día saldrán de allí. Mientras tanto son con total razón son llamadas por la tradición las "pobres" almas del purgatorio.
No es broma el castigo del infierno y el sufrimiento del purgatorio. Y Jesús advierte contra él (el llanto y el "crujir de dientes" dice Jesús). Ni siquiera nos podemos imaginar el sufrimiento, no hay nada en la tierra que pueda darnos siquiera una idea de ese sufimiento.
Estamos a tiempo para expiar y sacar a muchas almas del purgatorio.
Tenemos que ofrecer nuestros sufrimientos, porque en el tiempo sí gozan de merecimientos, lo que es imposible en el purgatorio y el infierno. Las almas del purgatorio no pueden ofrecer sus sufrimientos por ninguna intención.
En el diario de Santa Faustina, Jesús le pide a ella, después de mostrarle el infierno (que la horrorizó de modo inimaginable) que haga una escriba una declaración firmada por su puño y letra en la que haga constar que existe el infierno.
Estoy seguro que me he quedado cortísimo en mi descripción de arriba para comprender los sufrimientos del purgatorio (temporales) y los del infierno (eternos). |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:16 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Pues ahora, podrás dormir mejor. Conociendo y valorando más el amor de Jesús y entendiendo la razón de su sacrificio.
Dios quiera que ya estés vivita y coleando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:28 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
¿Será muy dificil entrar directamente al Cielo?
Yo padezco claustrofobia, luego entonces, mi sufrimiento será peor.
Upps! Dije, mi sufrimiento será peor ¿Me estaré resignando?
Dios les bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:38 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
He encontrado una foto que me tranquilizó:
Cita: | http://www.apologetica.org/pablo-purgatorio.jpg |
Así, que voy a llegar y me voy a enjabonar y enjuagar _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:39 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
 _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:40 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Estimado Sergio, me imagino que Jesús se sonreirá cuando caemos en la cuenta de aquello de lo que El nos ha salvado, y cuando entendemos mejor esos pedidos dramáticos de María y de los santos de que oremos y ayunemos.
Santa Teresa de Calcutta estaba cuerdísima! Lo más lógico sería que todos fuéramos como ella, y como San Francisco de Asís o San Maximiliano Kolbe o San Luis María de MOntfort, que cargaba un cilicio cuyos picos se le insertaban siempre en la carne... y pidió que lo sepultaran con esos cilicios.
Echémonos, como niños, en los brazos de María, para que Ella nos presente Jesús.
Recuerda que Juan, el discípulo amado, aquél que llevo a María a vivir a su casa, fue el único de los apóstoles que no murió martirizado. No porque él no quisiera, sino porque la Madre no lo permitiría. y ¿qué madre lo permitiría si lo puede evitar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:40 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Perdón, perdón, perdón por la palabrota, jamás se ma había salido una.
Prometo poner siempre vista preliminar de aquí pa´l real.
PERDÓN!!! _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:44 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Querido Alejandro. Siempre he pensado que ese fuego espiritual del que habla san Pablo, debe ser muy fuerte, pero creo que a muchos nos tocará. Yo me he dejado caer en los brazos de María, y rezo el Rosario todos los días, en verdad se siente gran alivio y felicidad, ahora, que hay de cierto, en eso de que te quita tiempo en el Purgatorio el hacerlo diario ¿Alguien lo sabe?
PD. Sigo apenadísimo _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
ruveg Esporádico
Registrado: 23 Dic 2005 Mensajes: 31 Ubicación: JEREZ (ESPAÑA)
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 10:47 am Asunto:
EL INFIERNO
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Estimado Alejandro:
Quiero decirte que no creo en absoluto en ese infierno y mucho menos en ese purgatorio que tu nos describes.
No lo veo tan"físico" como tu dices. Piensa que tan solo la privación de una comunicación con Dios y una imposibilidad de gozar plenamente de las potencias del alma, especialmente del entedimiento y sobre todo del AMOR compartido con Dios y a través de los demás seres que han alcanzado la gloria es ya de por sí suficiente tormento.
Y ya que pones ejemplos similares a los de la tierra, te pediré que por favor imagines una familia donde todos se llevan bien y la cordialidad y el amor es fluida entre ellos. Y ahora imagina también que alguien de esa familia por su egoismo no comparte ese buen clima y ambiente. ¿No se sentiría aislado? ¿No sufriría viendo como las demás personas de esa familia vivien felices y él no lo es por la propia incapacidad de amar?
Creo que se sentiría aislado, perdido fuera de lugar y con una gran infelicidad.
Pues eso sería un sentimiento muy cercano al del infierno, al menos eso es lo que yo creo.
El sufrimiento es subjetivo y es más por pasividad que por actividad. Pero no olvidemos que Dios siempre nos da y nos dará una oportunidad para redimirnos si le aceptamos. Sólo si lo negamos y rechazamos al Espíritu Santo y no tenemos la conversión, entonces estaremos privado del Cielo que nos aguarda.
Esta es mi modesta opinión al respecto
Gracias por leerme
José J. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 2:43 pm Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Allí está el problema, José, que pensamos que la lejanía de Dios es similar a estar lejos de los seres queridos o algo así. No me cabe ninguna pero ninguna duda de que el infierno y el purgatorio son diferentes a lo que yo describo, muy ciertamente, pero porque su sufrimiento es mucho peor de lo que yo describo: inimaginable.
(No me voy a detener a aclarar que yo no sugerí que el purgatorio o el infierno fueran lugares físicos porque es evidente que no sugerí eso, sino que sólo hablé del tipo de sufrimiento)
Yo te aseguro que la absoluta ausencia de Dios es mucho más terrorífica y produce más horror en el alma que la que sentiría un claustrofóbico enterrrado vivo en un sarcófago en el que apenas cabe. Ni el más vil de los pecadores en la tierra ni siquiera tiene idea de lo que es la absoluta ausencia de Dios, porque siempre está rodeado de la bondad de Dios en todo el universo.
Jesús no se ahorra expresiones como la de la "gehena" y el "crujir de dientes" para alarmarnos por el pelirgo, como buen Padre y Hermano, y nos invita, evidentemente, a que sintamos verdadero temor o terror ante esa posibilidad, y nos ha dicho que "muchos son los llamados y pocos los escogigos" y nos ha dicho que "muchos bucan la puerta ancha en lugar de ir por la angosta".
En resumen, José, estoy completamente de acuerdo en que el sufrimiento en el purgatorio y el infierno es diferente del que yo describo, completamente de acuerdo, pero porque es mil veces más horrible. Nos lo dice Jesús, los santos místicos nos cuentan que cuando Dios les da una visión del infierno que pasan días para poderse recuperar sólo de haberlo "visto".
Tenemos que estar asustados ante tal posibilidad, y muy asustandos. No es malo que la temamos para nosotros y para los nuestros.
José, yo pienso que has escrito con corrección y honestidad, pero ahora piensa ¿qué quiere el diablo que nosotros pensemos respecto del sufrimiento en el infierno y el purgatorio? ¿qué nos dice Jesús en el Evangelio y qué nos dicen los místicos a quienes Dios les ha dado una visión del infierno? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 3:49 pm Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Quiero aclarar que tampoco sugiero que el infierno no sea un lugar físico, puesto que vamos a resucitar todos, todos sin excepción: los condenados y los bienaventurados; unos para la desgracia eterna y otros, para poseer a Dios eternamente. Esto es lo que estamos obligados a saber, porque esto es lo que nos ha sido revelado en lenguaje explícito por el Verbo de Dios hecho carne en el vientre purísimo de María. No hay que tratar de hacer pasar por el filtro de nuestra inteligencia -mucho menos por el de la cultura actual- esta verdad revelada.
Así como la bondad de Dios es infinita para los que amando su justicia se acogen a su misericordia, también su justicia es terrible, y la Biblia ni intenta ocultar este atributo de Dios, para que estemos advertidos.
Sólo Dios sabe cómo son exactamente el purgatorio y el infierno... y aquellos a quienes El se lo ha revelado mediante experiencias místicas. Si alguien quiere leer una descripción del infierno según lo revelado por Jesús, está en el Diario de Santa Faustina. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 6:49 pm Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Hola ruveg! Paz en tu corazón. La existencia del Infierno, y del purgatorio (De niño yo le decía pulgatorio) no es cuestión de creer o no creer, sino es algo existente, y tan es existente que Dios mismo mencionó ambos, Infierno y Purgatorio ¿Qué caso tendría que nos amenazaran con algo que no esxiste? Y es necesario creer en el y tenerle miedo, para que no sea en uno el llanto y el rechinar de dientes.
Que Dios te bendiga _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Ene 29, 2006 4:35 am Asunto:
Visiones de Santa Faustina
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
En corazones.org está la descripción de las visiones que le dio Dios a Santa Faustina del purgatorio y del infierno.
Visión del Purgatorio
Mientras estaba en Skolimow, casi al final de su Postulantado, Santa Faustina le preguntó al Señor por quién mas debía orar y la noche siguiente tuvo esta visión. "Esa noche vi a mi ángel de la Guarda, quien me pidió que lo siguiera. En un momento me vi en un lugar lleno de fuego y de almas sufrientes. Estaban orando fervientemente por si mismas pero no era válido, solamente nosotras podemos ayudarlas. Las llamas que las quemaban no podían tocarme. Mi ángel de la guarda no me dejó sola ni un momento. Yo pregunté a las almas que es lo que mas las hacía sufrir. Ellas me contestaron que era el sentirse abandonadas por Dios...Vi a Nuestra Señora visitando a las almas del Purgatorio, la llamaban Estrella del Mar. Luego mi ángel guardián me pidió que regresáramos, al salir de esta prisión de sufrimiento, escuché la voz interior del Señor que decía: ‘Mi Misericordia no quiere esto, pero lo pide mi Justicia’".
Visión del Infierno
Durante un retiro de ocho días en octubre de 1936, se le mostró a Sor Faustina el abismo del infierno con sus varios tormentos, y por pedido de Jesús ella dejó una descripción de lo que se le permitió ver: "Hoy día fui llevada por un Ángel al abismo del infierno. Es un sitio de gran tormento. ¡Cuán terriblemente grande y, extenso es!. Las clases de torturas que vi:
La primera es la privación de Dios;
la segunda es el perpetuo remordimiento de conciencia;
la tercera es que la condición de uno nunca cambiará;
la cuarta es el fuego que penetra en el alma sin destruirla -un sufrimiento
terrible, ya que es puramente fuego espiritual,-prendido por la ira de Dios.
La quinta es una oscuridad continua y un olor sofocante terrible. A pesar de la oscuridad, las almas de los condenados se ven entre ellos;
la sexta es la compañía constante de Satanás;
la séptima es una angustia horrible, odio a Dios, palabras indecentes y blasfemia.
Estos son los tormentos que sufren los condenados, pero no es el fin de los sufrimientos. Existen tormentos especiales destinados para almas en particular. Estos son los tormentos de los sentidos. Cada alma pasa por sufrimientos terribles e indescriptibles, relacionado con el tipo de pecado que ha cometido.
Existen cavernas y fosas de tortura donde cada forma de agonía difiere de la otra. Yo hubiera fallecido a cada vista de las torturas si la Omnipotencia de Dios no me hubiera sostenido. Estoy escribiendo esto por orden de Dios, para que ninguna alma encuentre una excusa diciendo que no existe el infierno, o que nadie a estado ahí y por lo tanto, nadie puede describirlo."
El Señor fue preparando de esta forma el corazón de Santa Faustina para que por medio de su intercesión se salvaran muchas almas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ahuja Michel Esporádico
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 41 Ubicación: Mérida Yuc. México
|
Publicado:
Dom Ene 29, 2006 7:58 am Asunto:
Purgatorio e infierno ¿Un lugar o un estado?
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Nuestras Almas están alojadas temporalmente en un cuerpo material.
Uno de los peores sufrimientos que podemos imaginar para este, nuestro cuerpo material es ser quemados vivos.............. imaginamos el purgatorio y el infierno como un lugar en el cual el fuego será nuestro mayor sufrimiento si no morimos en estado de gracia.
Pienso que el purgatorio y el infierno no son un lugar sino un estado del alma y la pero tortura que esta puede tener es no poder estar en la presencia de Dios, unos en forma temporal y otros en forma definitiva.
Si alguno de los participantes del Foro desea opinar al respecto, estaré agradecido ya que estoy aquí para aprender de quien tiene mayores conocimientos que yo.
Sergio _________________ No hay caminos para la paz, la paz es el camino
Mahatma Gandhi |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Ene 29, 2006 8:28 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Maru Courtney escribió: | Sergio Ceceña escribió: |  |
Sergio, me das permiso de piratearme la caricatura? por ahi puse un aporte sobre mi concepto de purgatorio en el que quedaria de maravilla. |
Sure! Maru _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 3:02 am Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Está muy gracioso el chiste, y de veras que me sacó una sonrisa, por lo tanto, les pido que no me vayan a mlinterpretar lo que les voy decir. Al autor de ese chiste gracioso aunque es piadoso le falta conocimiento de doctrina, porque las cosas no son como las sugiere.
Es el alma misma la que, bajo la influencia del don de la absolusta sinceridad consigo misma -un don que no puede rechazar- nota meridianamente que todavía está manchada por el pecado. Se siente sucia y hedionda, por así decir, y completamente indigna e incapaz de fundirse en un abrazo eterno con la Limpieza absoluta, y ella misma, presa de un gran dolor y una frustración indecible, quiere la purificación en el sufrimiento pasivo del purgatorio. Y allí espera, presa de enormes sufrimientos, a terminar de purgar sus pecados o a que alguien en la tierra se compadezca de ella y ofrezca merecimientos porque se acorte su período de puriricación.
Todo esto es muy dramático, y es doloroso en tal medida que es indecriptible por lenguaje humano alguno: el dolor de saberse salvado pero no poder todavía gozar de Dios: el dolor de la separación total de Dios, que se vive tan clara como jamás se vivió en la tierra. Es el mismo dolor que sufrió Jesús en Getsemaní, y después en la cruz: "Dios mío, por qué me has abandonado", un dolor más grande que los dolores físicos que padeció, siendo tan horribles como estos fueron. |
|
Volver arriba |
|
 |
ruveg Esporádico
Registrado: 23 Dic 2005 Mensajes: 31 Ubicación: JEREZ (ESPAÑA)
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 1:43 pm Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Sergio Ceceña escribió: | Hola ruveg! Paz en tu corazón. La existencia del Infierno, y del purgatorio (De niño yo le decía pulgatorio) no es cuestión de creer o no creer, sino es algo existente, y tan es existente que Dios mismo mencionó ambos, Infierno y Purgatorio ¿Qué caso tendría que nos amenazaran con algo que no esxiste? Y es necesario creer en el y tenerle miedo, para que no sea en uno el llanto y el rechinar de dientes.
Que Dios te bendiga |
Estimado Sergio:
Quiero aclararte que en religión todo es cuestión de fé. No hay pruebas científicas de nada y además añadiré que es común la frase en la que se dice: "Tan pocas pruebas hay de que Dios existe como de que no existe." Con esto quiero decir que si creemos en un Dios omnipotente y en la Santísima Trinidad es porque Él ha querido distinguirnos con la gracia de la fé.
Por otra parte yo no niego que exista el Infierno ni el Purgatorio, pero tampoco pretendo ni quiero olvidar la eterna e infinita misericordia de nuestro Padre. Pienso que la vida es muy corta y nuestras pobres almas demasiado limitadas como para condenarnos eternamente por unos hechos puntuales en la infinitud de Dios. Es posible que asi sea pero yo prefiero creer que simpre habrá una posibilidad para aquellas almas que quieran ser perdonadas y volver a Dios, máxime cuando tenemos a un Jesús que nos redimió a todos y nos mostró que habia que perdonar siempre. Si nosotros que somos poca cosa debemos perdonar ¿qué no hará Dios Padre si se lo pedimos por nosotros y por los demás? (Comunión de los Santos)
Gracias por el debate. Saludos cordiales
José J. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 8:00 pm Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
ruveg escribió: | Sergio Ceceña escribió: | Hola ruveg! Paz en tu corazón. La existencia del Infierno, y del purgatorio (De niño yo le decía pulgatorio) no es cuestión de creer o no creer, sino es algo existente, y tan es existente que Dios mismo mencionó ambos, Infierno y Purgatorio ¿Qué caso tendría que nos amenazaran con algo que no esxiste? Y es necesario creer en el y tenerle miedo, para que no sea en uno el llanto y el rechinar de dientes.
Que Dios te bendiga |
Estimado Sergio:
Quiero aclararte que en religión todo es cuestión de fé. No hay pruebas científicas de nada y además añadiré que es común la frase en la que se dice: "Tan pocas pruebas hay de que Dios existe como de que no existe." Con esto quiero decir que si creemos en un Dios omnipotente y en la Santísima Trinidad es porque Él ha querido distinguirnos con la gracia de la fé.
Por otra parte yo no niego que exista el Infierno ni el Purgatorio, pero tampoco pretendo ni quiero olvidar la eterna e infinita misericordia de nuestro Padre. Pienso que la vida es muy corta y nuestras pobres almas demasiado limitadas como para condenarnos eternamente por unos hechos puntuales en la infinitud de Dios. Es posible que asi sea pero yo prefiero creer que simpre habrá una posibilidad para aquellas almas que quieran ser perdonadas y volver a Dios, máxime cuando tenemos a un Jesús que nos redimió a todos y nos mostró que habia que perdonar siempre. Si nosotros que somos poca cosa debemos perdonar ¿qué no hará Dios Padre si se lo pedimos por nosotros y por los demás? (Comunión de los Santos)
Gracias por el debate. Saludos cordiales
José J. |
Ruveg, si me permites una aclaración, para que no se vayan a dar malentendidos con lo que dije.
La condenación eterna es sólo para las almas que no quieren ser perdonadas y no quieren volver a Dios, y mantuvieron esta actitud hasta los últimos instantes de su vida en la tierra. Y no es excusa para esta actitud rechazadora de Dios su auto-engaño, por muy convincentes que hubieran sido consigo mismas estas almas.
Por otro lado, creo que es importante que notemos que el infierno y el purgarorio no son "peros" a la misericordia divina, sino que son parte de una unidad divina justa y misericordiosa en medida infinita a la vez.
Y sabemos que estos castigos y purificaciones existen porque Dios nos lo reveló, por lo tanto se trata de verdades, y no de 'meros' objetos de fe.... a menos que la fe no tomara como verdades sus objetos, sino como "sus" objetos; en cuyo caso la fe sería más expresión de subjetivismo o relativismo, y no versaría sobre la realidad.
El infierno y el purgatorio es verdad que existen porque nos fue revelado, y es también revelado que gente va al infierno, no digamos al purgatorio.
Ruveg, no olvidemos que hay gente que va al infierno porque no quiso ser perdonada -por soberbia- y esto nos puede pasar a tí y a mi. El mismo San Pablo temió está posibilidad cuando dijo: "no vaya a ser que habéndoles yo predicado, resulte descalificado". Y se trataba de San Pablo, un Apóstol!.
Tú sabes que con Dios no se juega, es decir, no puede uno atenerse a su misericordia si antes no ama su justicia. Y en la medida en que ame su justicia, podría atenerse a su misericordia.
Tú sabes bien, como católico, que apelar a la misericordia divina sin poner atención a su justicia es jugar con Dios, y raya en el pecado contra el Espíritu Santo que es la presunción de salvarse.
Y recordemos que sostener la absoluta incapacidad del alma para seguir los mandatos de Dios por causa de una corrupción radical de la naturaleza causada por el pecado original es una herejía protestante. El alma dañada por el pecado original no tiende por necesidad al pecado. La gracia no hace que el pecado sea evitable -porque antes ya lo era- sino que ayuda al alma en esta lucha por hacer el bien y evitar el mal, y une la obra del justo a los merecimientos de Cristo.
Sólo quería aclarar esto... |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Asiduo
Registrado: 01 Dic 2005 Mensajes: 125 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 10:19 pm Asunto:
Re: Purgatorio e infierno ¿Un lugar o un estado?
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Sergio Ahuja Michel escribió: | Nuestras Almas están alojadas temporalmente en un cuerpo material.
Uno de los peores sufrimientos que podemos imaginar para este, nuestro cuerpo material es ser quemados vivos.............. imaginamos el purgatorio y el infierno como un lugar en el cual el fuego será nuestro mayor sufrimiento si no morimos en estado de gracia.
Pienso que el purgatorio y el infierno no son un lugar sino un estado del alma y la pero tortura que esta puede tener es no poder estar en la presencia de Dios, unos en forma temporal y otros en forma definitiva.
Si alguno de los participantes del Foro desea opinar al respecto, estaré agradecido ya que estoy aquí para aprender de quien tiene mayores conocimientos que yo.
Sergio |
Envío esto que es muy interesanate y aclara muchas cosas y además..... es VERIDICO!!
TRES HORAS EN EL PURGATORIO
Las almas que están en el Purgatorio siempre desean ir lo más pronto a Dios, se siente amadas por nuestro Padre Dios, desean la presencia de Jesucristo, algo que les haría olvidar los sufrimientos que padecen. Pero han de esperar todo el tiempo que Dios haya determinado hasta quedar totalmente purificadas todas las almas que están el Purgatorio.
Hay personas que dicen que pasarán al Purgatorio antes de ir al cielo. Pues nada manchado puede entrar el Reino de Dios. Se le podría preguntar, ¿Quieres pasar de aquí al Purgatorio cuando no puedes soportar los sufrimientos que Dios te permite tener con las enfermedades, adversidades ahora que puedes? ¿Y te quejas mucho? Ya quisieran las almas del purgatorio sufrir tus enfermedades, lo llevarían mucho mejor, pues existe una gran diferencia.
Pero seria mejor que el Purgatorio lo debemos pasar en la tierra. A Fray Daniele también pensaba que después de morir pasaría un tiempo en el Purgatorio, pero el Señor le llevó allí en vida para hacerle reflexionar.
Una cosa es pensar, pero otra es vivirla, sentir en su propio ser los padecimientos, las penas del Purgatorio. Después de que en su cuerpo sintió el gran rigor de las penas del Purgatorio, y cuando volvió en sí, determinó servir de un modo más perfecto a Dios y pasar su purgatorio en vida. Y esto es lo que debemos hacer todo. Porque la experiencia de Fray Daniele, nos hace saber que un momento en el Purgatorio es mucho tiempo; una hora en el Purgatorio parece una eternidad.
Vivamos en gracia de Dios, pidamos a Dios ahora que podemos que nos de fortaleza para no sucumbir en nuestros dolores. Por muy terrible que nos parezca todo tipo de dolores, de persecuciones, de adversidades, de incomprensiones, todo eso es nada ante la eternidad feliz que Dios tiene preparado para sus fieles, para sus hijos. Soportémoslo todo como lo hizo con infinita perfección nuestro Santísimo Señor Jesucristo y la Santísima Virgen María.
SOL DE FATIMA publica el testimonio de Fray Daniele, compañero inseparable del P. Pío. Este interesante relato sobre la experiencia del Fray Daniele y el purgatorio y posterior resurrección, está tomado del libro «Omagio a Fray Daniele». Traducción del italiano del libro «Omagio a Fra'Daniele, capuchino». Autor, Padre Remigio Fiore, capuchino y sobrino de Fray Daniele,
Aprobación eclesiástica de Monseñor Serafino Spreafico, Obispo Capuchino, 29 de julio de 1998. «Convento de Santa María de las Gracias», San Giovanni Rotondo Foggia).
Fray Daniele y el purgatorio Relato de Fray Daniele Soy un simple hermano lego capuchino.
He desenvuelto mi vida haciendo el trabajo que me correspondía; de portero, sacristán, pedir limosnas y cocinero. Con frecuencia me iba con la mochila en la espalda a pedir limosnas de puerta en puerta. Hacía la compra todos los días para el convento. Todos me conocían y me querían bien. Siempre que compraba alguna cosa me hacían descuentos, y aquellas pocas liras que recogía, en vez de entregárselas al superior, las conservaba para la correspondencia, para mis pequeñas necesidades y también para ayudar a los militares que llamaban a la puerta del convento.
Inmediatamente después de la guerra, me encontraba en San Giovanni Rotondo, mi pueblo nativo, en el mismo convento del P. Pío. Un poco tiempo después comencé con algunos dolores en el aparato digestivo y me fui a una consulta médica, y el médico me diagnosticó un mal incurable: un tumor.
Pensando ya en la muerte, fui a referírselo todo al Padre Pío, el que -después de haberme escuchado- bruscamente me dijo: «Opérate.» Permanecí confuso y reaccionando le dije: «Padre, no me vale la pena. El médico no me ha dado ninguna esperanza. Ahora sé que debo morir.»
«No importa lo que te ha dicho el médico: opérate, pero en Roma en tal clínica y con tal profesor.»
El P. me dijo esto con tal fuerza y con tanta seguridad que le contesté:
«Si Padre, lo haré». Entonces él me miró con dulzura y, conmovido, añadió:
«No temas, yo estaré siempre contigo».
A la mañana siguiente salí ya en viaje para roma, y estando sentado en el tren. Advertí al lado mío una presencia misteriosa: era el Padre Pío que mantenía la promesa de estar conmigo.
Cuando llegué a Roma super que la clínica era «Regina Elena», y que el profesor se llamaba Ricardo Moretti. Hacia el atardecer ingresé en la clínica. Parecía que todos me esperaban, como si alguno hubiera anunciado mi llegada, y me acogieron inmediatamente.
A las 7 de la mañana estaba ya en la sala de operaciones. Me prepararon la intervención. A pesar de la anestesia, permanecí despierto y me encomendé al Señor con las mismas palabras que Él dirigía al Padre antes de morir:
«Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu».
Comenzaron los médicos la intervención y yo sentía todo lo que decían. Sufría dolores atroces, pero no me lamentaba, al contrario, estaba contento de soportar tanto dolor que ofrecía a Jesús, ya que aquellos todos sufrimientos purificaban mi alma de mis pecados. Un rato después me adormecí.
Cuando recobré la conciencia me dijeron que había estado tres días en coma antes de morir. Me presenté delante del Trono de Dios. Veía a Dios pero no como juez severo, sino como Padre afectuoso y lleno de amor. Entonces comprendí que el Señor había hecho todo por amor hacia mí desde el primero al último instante de mi vida, amándome como si fuera la única criatura existente sobre la tierra.
No obstante me di cuenta también de que no solamente no había cambiado este inmenso amor divino, sino que lo había descuidado totalmente.
Fui condenado a dos / tres horas de Purgatorio
«¿Pero cómo? -me pregunté- ¿Solamente dos / tres horas? Y después podré quedarme siempre próximo a Dios eterno amor? Di un salto de alegría y me sentía como hijo predilecto. La visión desapareció y me volví a encontrar en el Purgatorio.
Las dos / tres horas de Purgatorio fueron dadas sobre todo por haber faltado al voto de pobreza, es decir, por haber conservado para mí unas pocas liras -como dije antes.
Eran unos dolores terribles que no sabia de donde venia, pero se sentía intensamente. Los sentidos con los cuales se había ofendido más a Dios en este mundo: los ojos, la lengua... experimentaba mayor dolor y era una cosa increíble porque allí abajo, en el Purgatorio, uno se siente como si tuviese cuerpo y conoce / reconoce a los demás como sucede en el mundo.
Mientras tanto, que no había pasado más que unos instantes con aquellas penas, me parecía ya que fuera una eternidad. Lo que más hace sufrir en el Purgatorio no es tanto el fuego -también muy intenso- sino aqueel sentirse lejos de Dios -y lo que más aflige es haber tenido todos los medios a disposición para la salvación y no haber sabido aprovecharse de ellos.
Fue entonces cuando pensé ir a un hermano de mi convento para pedirle que rezara por mí que estaba en el Purgatorio. Aquel hermano quedó maravillado porque sentía mi voz pero no me veía y me preguntó:
¿Dónde estás, porque no te veo?
Yo insistían y, viendo que no tenía otro medio para llegar a él, pero mis brazos se cruzaban pero no llegaba. Sólo entonces me di cuenta que estaba sin cuerpo. Me contenté con insistirle para que rezase mucho por mí y me fuera del Purgatorio.
«¿Pero cómo? -me decía a mí mismo- ¿no debería estar solo dos / tres horas en el Purgatorio? Y han transcurrido ya trescientos años? Por lo menos así me parecía. De repente se me aparece la Bienaventurada Virgen María y le pedí insistentemente, le supliqué, diciéndole:
«¡Oh Santísima Virgen María, Madre de Dios, consígueme del Señor la gracia de volver a la tierra para vivir y trabajar solamente por amor de Dios!».
Acudí también ante el P. Pío e igualmente le supliqué: «Por tus atroces dolores, por tus benditas llagas, padre Pío, ruega por mí a Dios para que me libere de estas llamas y me conceda continuar el Purgatorio en la tierra».
Después no vi nada más, pero me di cuenta de que el Padre hablaba a la Virgen. Unos instantes después se me apareció nuevamente la Bienaventurada Virgen María: era Santa María de las gracias, pero venía sin el Niño Jesús, inclinó la cabeza y me sonrió. En aquel mismo momento volví a tomar posesión de mi cuerpo, abrí los ojos y extendí los brazos. Después, con un movimiento brusco, me liberó de la sabana que me cubría. Estaba contento, había recibido la gracia. La Santísima Virgen me había escuchado.
Inmediatamente después los que me velaban y rezaban, asustadísimos, se precipitaron fuera de la sala a buscar enfermeros y doctores. En pocos minutos la clínica estaba abarrotada de gente. Todos creían que yo era un fantasma y decidieron cerrar bien las puertas y desaparecer, por cierto temor a los espíritus.
A la mañana siguiente me levanté muy pronto y me senté en una butaca. A pesar de que la puerta estaba cuidadosamente vigilada, algunos lograron entrar y me pidieron les explicara lo que me había sucedido. Para tranquilizarles, les dije que estaba llegando el médico de guardia, al cual tenía que decir lo que me había pasado. Corrientemente los médicos no llegaba antes de las diez, pero aquella mañana todavía no eran las siete y dije a los presentes:
«Mirad; el médico está llegando; ahora está aparcando el coche en tal puesto».
Pero nadie me creía. Y yo continuaba diciéndole:
«Ahora está atravesando la carretera, lleva la chaqueta sobre el brazo y se pasa la mano por la cabeza como si estuviera preocupado, no sé que tendrá»...
Pero nadie daba crédito a mis palabras. Entonces dije: «Para que me creáis que no os miento, os confirmo que ahora el médico está subiendo en el ascensor y está para llamar a la puerta». Apenas había terminado de hablar, se abre la puerta y entró el médico quedando maravillados todos los presentes. Con lagrimas en los ojos, el doctor dijo:
«Sí, ahora creo en Dios, creo en la Iglesia y creo en el Padre Pío...».
Aquel médico que primero no creía o cuya fe era como agua de rosas, confesó que aquella noche no había logrado cerrar los ojos pensando en mi muerte, que él había comprobado, sin dar más explicaciones. Dijo que a pesar del certificado de muerte que había escrito, había vuelto para cerciorarse qué era lo que había sucedido aquella noche que tantas pesadillas le había ocasionado, porque aquel muerto (que era yo) no era un muerto como los demás y que, efectivamente, no se había equivocado.
Conclusión Después de esta experiencia, Fray Daniele vivió verdaderamente el Purgatorio en esta tierra, purificándose a través de enfermedades, sufrimientos y dolores, conformándose siempre y en todo con la voluntad de Dios. Solamente recuerdo algunas intervenciones que sufrió: de próstata, coliscititis, aneurisma de la vena abdominal con relativa prótesis; otra intervención después de un accidente callejero cerca de Bolonia, prescindiendo ya de otros dolores no sólo físicos, sino también morales.
A la hermana Felicetta, que le preguntó cómo se sentía de salud, Fray Daniele le confió: «Hermana mía, hace más de 40 años que no recuerdo que significa estar bien».
Para terminar podría decir que este relato de Fray Daniele es un episodio más que prueba el amor de Fray Daniele por la Virgen. Fray Daniele falleció el 6 de julio de 1994. Mientras colocaban convenientemente sus restos mortales en la capilla de la Enfermería del Convento de los Hermanos Capuchinos, en San Giovanni Rotondo, y se recitaba el Rosario en sufragio de su alma, a algunos de los presentes les parecía que Fray Daniele movía los labios como para contestar al Ave María del Rosario. La voz se difundió tan rápidamente, que el superior, Padre Livio de Matteo, para quedar tranquilo, quiso cerciorarse de que no se trataba de una muerte aparente. Por este motivo hizo venir de la Casa Alivio del sufrimiento próxima, al doctor Nicolás Silvestri, ayudante de Medicina Legal y doctor José Pasanella, asistente también de medicina Legal, los cuales hicieron un electrocardiograma a Fray Daniele y le tomaron la temperatura, por lo cual confirmaron definitivamente su muerte.
Ahora Fray Daniele goza ciertamente de la visión beatifica de Dios y, desde el cielo, sonríe, bendice y protege.
(SOL DE FATIMA, número 188, pagina 26-27. noviembre-diciembre, 1999),
«A algunos de los presentes les parecía que Fray Daniele moviera los labios, como para contestar al Ave María del rosario». Después de que el alma ya no estaba en el cuerpo de Fray Daniele, aún así, para aquellos, algunos de los presentes, veían como seguía orando al Señor.
«Y lo vieron más de uno.»
El cuerpo acostumbrado a tanta oración, todavía permanecía como si estuviera bien vivo, aunque en ese mismo momento su alma ya gozaba de la presencia de Dios. Se había convertido en instrumento de oración, aun cuando su alma había quedado libre de aquel cuerpo bendecido por Dios. Se cuenta también en la historia que ha habido personas que poco antes de morir, tuvieron deseos de pecar, y acabaron en ruina perpetua. Unos cuerpos se convierten en bendición y otros en maldición.
A esto, remito el Santo Rosario que Adry Treviño nos ha aportado para alivio de las benditas almas del Purgatorio:
Sagrado Corazón de Jesús en Vos Confío, Sagrado Inmaculado Corazon de María Santisima, sed nuestra salvación. Jesús y María Santísima, bendecid y proteged a todos tus hijos e hijas que participan con deseos de aprender las enseñanzas de Jesús en la Iglesia católica, Santa, Apostólica y Romana. _________________ "Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, en Vos confio"
www.inmaculadamadre-salta.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 10:39 pm Asunto:
Tema: El sufrimiento en el purgatorio y en el infierno |
|
|
Qué impresionante historia, Cristina. Muchas gracias pro copiarla. No pude parar de leerla!
Yo les recomiendo a quienes quieran conocer un poco más acerca de las almas del purgatorio que se consigan algún librito de María Simma (QEPD) |
|
Volver arriba |
|
 |
|