Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Vie Sep 21, 2007 5:09 pm Asunto:
MODA Y NO SÓLO…
Tema: MODA Y NO SÓLO… |
|
|
Amigos Roberto V.G., cruzadohugo, ceci*, Eufemia, Margalia, bodhisattva, Natsinroshin, y los que estáis ahora aquí.
Leo:
"Hoy la moda es un medio de comunicación de masas que se reproduce y se difunde según sus propias modalidades y que, al mismo tiempo, entra en relación con otros sistemas de los medios de comunicación: periodismo especializado, fotografía, cine, mercadotecnia, publicidad…
La moda se caracteriza como “arte mundano” secularizado tanto en el taller del gran estilista como delante del espejo de casa, aunque hoy se prefiere hablar de estilo, de aspecto, look".
Esto no nos es nuevo, pero sí que hay que pensar en ello, al menos en el momento en que queremos seguir esos pasos, nosotros mismos.
Una amiga escribía en una revista internacional:
El cuerpo “escrito”
Cuando se habla de moda se habla del cuerpo que esta moda reviste/desviste; un sujeto “en proceso” que construye, a través del aspecto visible su estar en el mundo, su estilo de las apariencias. La moda hace de forma que el cuerpo se convierte en un texto a través del cual se comunica. Si todo esto es verdad podemos decir que el cuerpo, la moda, el estilo que el joven emplea al referirse a sí mismo y al mundo se hace texto no para juzgar sino para leer e interpretar.
Ciertamente es su forma de ver todo ese asunto.
Lo importante es que el aumento de esa "escritura" en el cuerpo humano revela cómo es el que, la que graba en su persona lo que quiere que se "vea".
Todo ello ¿es importante para nosotros? o es que ¿no somos capaces de expresarnos de otra forma sino con esa "aparente y manifiesta" escrita en nuestro propia carne?
No estaría mal que lo habláramos con quienes pueden decirnos qué piensan sobre el tema. ¿Sí o no, amigos?
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Vie Sep 21, 2007 10:52 pm Asunto:
Tema: MODA Y NO SÓLO… |
|
|
Cita: | Todo ello ¿es importante para nosotros? o es que ¿no somos capaces de expresarnos de otra forma sino con esa "aparente y manifiesta" escrita en nuestro propia carne? |
Yo no estoy en desacuerdo de la moda porque es algo que siempre va estar en este mundo y que siempre va estar cambiando continuamente.
En lo que estoy en descuerdo es que muchos jovenes y personas ponen a la moda en primer lugar, lo cual los hacen superficiale a esas personas que estan a la "ULTIMA MODA", y no miran a la persona como Dios la mira osea el corazon sino solo apariencias....
 _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 4:23 pm Asunto:
Tema: MODA Y NO SÓLO… |
|
|
Orpam !!!! hola!!
La función básica de la indumentaria es la protección del cuerpo de las condiciones climatológicas, para vestirse, cubrirse y protegerse tambien de otros agentes (sector industrial y de salud por ejemplo).
En la moda de los jovenes tienen que ver una serie de variables sociológicas , como bien dices los medios de comunicación y los famosos, como grupos musicales, etc.., la edad es un factor determinante a la hora de elegir la indumentaria
Como dice Pablo José, la moda siempre ha estado tenemos los antecedentes históricos de las pinturas egipcias por ejemplo (Historia y Sociología de la moda) y estará presente dado que expresa la forma de vida y los valores de la época
Sin dejar de mencionar lo que la moda "underground" da a la sociedad: mensajes altisonantes, doble sentido, insultos, etc... en las prendas, la basura textil existe.
saludin
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 4:26 pm Asunto:
Tema: MODA Y NO SÓLO… |
|
|
Orpam Saretnoc Laverz escribió: | Amigos foreros, y vosotros Ida, Íride italianas, Ignacio, Ilm de Dinamarca, Ilka brasileña, Ingrid, Ingrid Luz, Insaf abogada tunecina, Irene, Indalecia, Genar catalanes, Isabel castellana, Esmeralda G., Genaro (D.), Geneviève en una Revista internacional una joven amiga italiana trató un tema que luego envié al mundo en nuestro idioma. Recogí unas líneas para que pudiéramos reflexionar.
Espero que no sea tiempo perdido.
"Cuando el cuerpo revestido asume una forma de actuar, de comunicar está claro que es importante para un educador el conocimiento y diría la acogida incondicional pero crítica de este lenguaje. El cuerpo de nuestros jóvenes nos habla de su necesidad de identidad, de ganas de pertenecer, pero también de distinguirse, de estar enrolados pero también de ser ellos mismos, de cruzar el umbral que les hace salir de una suerte de mundo mágico y de una infancia y adolescencia prolongada. El estar a la moda, acoger un estilo es signo de pertenencia, liberación del miedo de no ser aceptados, acogidos, amados… El conocimiento amoroso de las claves de lectura de tales fenómenos consiente al educador observar los mismos, menos superficialmente, en los adolescentes y en los jóvenes, captar la multiplicidad de sus mensajes e interpretar en su integridad la complejidad de la edad juvenil, tensa hacia la búsqueda de la propia identidad y de los valores fijos gratificantes.
Así, manifestaciones corpóreas que, exteriormente, parecen sólo experimentaciones contingentes, son faros de las personalidades juveniles que se van definiendo, pero también espejo de la sociedad que hoy, por desgracia, a menudo es incapaz de dar respuestas y certezas adecuadas a los interrogantes de las nuevas generaciones.
Tarea y reto de los educadores no es por eso sólo intentar comprender estos fenómenos, sino también acompañar con equilibrio al joven al descubrimiento de su “ego” y proporcionar, junto a la sociedad, las piezas necesarias y los valores mejores para que el adolescente pueda construir su vida futura".
Naturalmente no sólo los adolescentes y los jóvenes queremos distinguir nuestro ser personal, la identidad nuestra, sino también los adultos.
El sábado fui a una boda y en la Iglesia me llamó la atención un chico, a la que tenía a mi lado le di un golpecito para que lo mirara.
Luego hablé con él de cerca, cara a cara, en el convite de la cena; tenía una mirada preciosa, clara, sus ojos eran transparentes y limpios, también lo que me dijo "luego bailaremos"... me alegré de haber hablado con él.
La persona de mi lado me dijo en el convite "fíjate en su pareja, parecen de la Edad Media sólo les falta el caballo".
¿Por qué os digo esto? porque en la apariencia tal y como iban parecían lo que creo no eran. Él iba elegante pero su melena era pobladísima, su bigote, barbilla, rizos, se hizo una coleta, pero era tanto el cabello que casi no se distinguía coleta.
Como el ejemplo es tan reciente parece que lo estoy viendo. Lo cual me reafirma que la búsqueda de la identidad con lo que vamos buscando en la vida nos llevará a buen puerto, y si nos guían ¡mucho mejor!.
¿O no pensáis así vosotros, amigos míos?
Orpam Saretnoc Laverz  |
_________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 5:06 pm Asunto:
Mensaje de Luciana
Tema: MODA Y NO SÓLO… |
|
|
Amiga recibo tu mensaje, pero no era lo mismo, el primer tema incidía en un aspecto, el segundo era "directo" a cada cual. De todas formas quizás no quedó muy claro. Hay que ver siempre el contenido, para descifrar ¿verdad amiga?
Orpam Saretnoc Laverz |
|
Volver arriba |
|
 |
|