Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 12:39 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Conclusión:
EL limbo se fue al ... limbo
Saludos.
PD: Por cierto, se han dado cuenta... esto pone a prueba la infalibilidad de nuestra Iglesia!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 3:38 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Ultimamente me dedico a leer los aportes más que a participar. No sé qué me pasa pero me encuentro cansado, como desganado. ¿Será que necesito el descanso del guerrero?. Pero he seguido el tema sobre la Virgen, y quiero hacer notar una cosa. Decidme, si lo conocéis, un solo santo que no haya sido un gran devoto de la Virgen María. Nombradme sólo un santo. Que yo sepa, todos, todos, han sido marianos, grandes marianos. Y por los frutos los conoceréis. Si queremos llegar a ser santos debemos estar enamorados de la Virgen. A Cristo le encanta que estemos enamorados de su Madre. ¿A qué hijo no le gusta que ensalcen a su madre?. ¿Y a qué madre no le gusta hablar de su hijo?. Luego no nos preocupemos, que la Virgen, nuestra Madre y Madre de Dios nos hablará y nos presentará a su Hijo. Sólo se me ocurre esta reflexión. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 3:47 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Hermano Tomás:
Realmente estas muy cansado...este tema es sobre el limbo, no sobre María. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 3:54 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Perdón, ¿veis cómo estoy un poco cansado o despistadillo?. El aporte anterior era para el tema de la Virgen y no para éste. Pero ya que estoy os explicaré lo que hacía cuando veía que íbamos a perder un hijo, cuando mi esposa empezaba a perder, a sangrar estando embarazada de tres faltas. Esperaba a que mi esposa estuviese dormida para no hacerla sufrir más, y cuando estaba dormida rezaba: "Señor, haz una "trampita". Haz que el líquido amniótico sea agua, y así mi hijo estará sumergido en agua". Y dicho esto pronunciaba las palabras del bautismo. No tengo fundamentos para decir si era válido o no, pero sí tengo la poca fe de que el bautismo de deseo existía.
Lo que dice el P. March sobre que no hay que demorar el bautismo es cierto. Cuanto antes se bautice a un niño antes es hijo de Dios, hijo de la Iglesia, y la Gracia ya empieca a actuar sobre él. Debemos darle este gran regalo a nuestros hijos cuanto antes. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 4:06 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Cita: | Por eso (y ¡cúbranse hermanos que ahí va la pedrada! ) se sirve mucho mejor a la caridad con el que sufre a través de la verdad plena, clara y sólidamente fundamentada; que a través de frases piadosas sobre lo que, a nuestro juicio, "la misericordia de Dios", debería o no debería hacer, independientemente de lo que enseñe el magisterio de la Iglesia.
|
le dire una cosa sr eduardo:
se lo dire con calma , ya que me parece que usted no se dio cuenta de lo afectada que estaba esta sra y que en estos casos hay que socorrer , con urgencia y CARIDAD , al que se desespera y no esta en condiciones emocionales de hacer analisis teologicos.
YO , le he respondido con todo mi amor de cristiana y con total verdad , ¿ o me va negar que hasta el pa march , no ha negado la misericordia divina , en este caso???????
¿que es eso de , independientemente del magisterio??????????
asi que si alguien llora desesperada y pide ayuda espiritual, le voy a salir con toda la teologia ?????????????
NO NO Y NO , en esos casos yo ayudo , como pide CRISTO , poniendome en su lugar y su dolor y hablandole de su amor .
y eso señor, se llama caridad y amor al projimo .y eso señor no esta FUERA DEL MAGISTERIO.
y si usted tira una piedra , yo la recojo, y si tira mil , recojere mil.
pero le contestare como catolica .
en cuanto a la misericordia de DIOS , TODO lo puede hacer, independiente a lo que usted y yo creamos .
despues de contener y consolar , con palabras de JESUS , siga con la teologia , es muy bueno el estudio , pero SIEMPRE ESTARA PRIMERO , EL DOLOR DE MI HERMANO , QUE ES EL DOLOR DE CRISTO . |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mar Ene 31, 2006 9:17 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
federico: creo que el bautismo es un SACRAMENTO, que nos hace hijos de DIOS .
lo que expuse anteriormente es sobre una situacion en especial , que se dio en determinado momento .
son casos particulares ,y no me retracto de nada de lo que dije . |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 12:21 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
AURORA BOUZENARD escribió: |
le dire una cosa sr eduardo:
se lo dire con calma , ya que me parece que usted no se dio cuenta de lo afectada que estaba esta sra y que en estos casos hay que socorrer , con urgencia y CARIDAD , al que se desespera y no esta en condiciones emocionales de hacer analisis teologicos.
YO , le he respondido con todo mi amor de cristiana y con total verdad , ¿ o me va negar que hasta el pa march , no ha negado la misericordia divina , en este caso???????
¿que es eso de , independientemente del magisterio??????????
|
Nunca negué el amor de ustedes y su recta intención, antes bien los reconocí. Y en repetidas ocasiones señalé que el punto era que yo consideraba que mis palabras eran necesarias, pues me parece que de esta manera el consuelo de Marielsi quedaría debidamente apuntalado directamente en la Palabra de Nuestro Señor.
Con todo el respeto que ambos me merecen, aquí me parece usted y el padre March leyeron mal lo que escribí, ¡lo que estoy diciendo por supuesto que no es que se pueda opinar en contra del magisterio o independientemente de él!
Todo lo contrario, estoy diciendo que no se puede opinar, ni aún para consolar a alguien, lo que la a nuestro parecer la misericordia de Dios debería hacer EN CONTRA o INDEPENDIENTEMENTE de lo que enseña el magisterio; pues sustentar un consuelo en algo que NO sea la Palabra de Cristo, que es lo que interpreta y enseña el Magisterio, es basarlo sobre la arena y será fácilmente destruido.
Cita: |
asi que si alguien llora desesperada y pide ayuda espiritual, le voy a salir con toda la teologia ?????????????
|
Disculpeme, pero fue la misma Marielsi y no yo quien escribió:
"ahora yo me pregunta para que sirve la reflexion teologica sino da respuestas claras a las cuestiones de la vida cotidiana."
Con lo cual, Santo Tomás (por favor lea su respuesta a la primera pregunta de la Summa Teológica) y yo estamos totalmente de acuerdo: la teología estudia la Revelación, y la Revelación debidamente interpretada y enseñada por el Magisterio es la Palabra de Dios Viva:
Cita: | Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.
Juan 1, 14 |
Con todo respeto, si usted cree que esta no es una fuente de consuelo ¿entonces qué puede serlo?
Ese es el problema y por eso nuestra civilización y cultura están en el grado de degeneración en el que están; pues creame que Santo Tomás no consideraba a la teología como una ciencia fría propia de los círculos de estudio, bibliotecas y universidades. ¡Sino el estudio de la Palabra de Dios Viva y Verdadera!
Con numerosos sacerdotes daba Gloria a Dios un servidor ante la elección de Benedicto XVI: después de un magno Papa filósofo y humanista, el Espíritu Santo nos concedió un Papa que es un enorme teólogo (antes de que alguien salte, por supuesto que no estoy diciendo que Juan Pablo II no fuera un admirable teólogo; simplemente que Benedicto XVI está aún más en su especialidad en esa materia) Todos los mensajes de nuestro nuevo Papa están impregnados de esa profunda enseñanza teológica VIVA, lo cual nos da profundas esperanzas de que, por la gracia de Dios, un enorme despertar y revivir teológico se está gestando en todas esas millones de personas que Juan Pablo II atrajo a la Iglesia.
Cita: |
NO NO Y NO , en esos casos yo ayudo , como pide CRISTO , poniendome en su lugar y su dolor y hablandole de su amor .
|
Dice usted que quiere ponerse en su lugar. Quiera Nuestro Señor que nunca le haya tocado, ni lo toque, estar ahí; y se lo digo, porque no leyó usted bien: Yo he estado ahí.
Si: tengo a dos chiquitos en el Cielo. Y uno de ellos fue precisamente una chiquita que murió a los 6 días de nacida por una cardiopatía congénita, justo como Camila. Por la gracia de Dios a esa la pudimos bautizar, pero el otro murió antes de nacer, por tanto, el bautismo fue únicamente de deseo.
¿Cree usted ahora que no sé de qué estoy hablando?
¿Insiste en pretender que mis palabras son fríos consejos salidos de una biblioteca y carentes de todo conocimiento y cuidado de la situación personal de Marielsi?
¿Cree que no he reflexionado, preguntado, investigado, averiguado, rezado sobre estos temas en y con todas las instancias eclesiales de las muchísimas que Dios ha tenido a bien poner a mi alcance?
Dejeme decirle que sopesé cada palabra que dije a Marielsi en función del impacto que entonces hubiera tenido en mí, o mejor aún, en mi esposa.
Y creame que entonces las palabras de aliento, incluso piadosas, de los pocos que se atrevían a siquiera pronunciarlas, hacían por sí mismas muy poco por ofrecer consuelo alguno. Lo único que nos sostuvo con una firmeza admirable fue nuestra profunda formación teológica, la que nos hacía saber con certeza que estos chiquitos estaban con Dios, lo cual no fue una simple aspirinita para él alma; sino la poderosa mano del Espíritu Santo que transformó nuestro intenso e indecible dolor en una de las mayores, si no es que la mayor alegría que Dios nos ha concedido: !saber que Dios ya ha concedido la salvación a dos de nuestros chiquitos¡
Cita: |
y eso señor, se llama caridad y amor al projimo .y eso señor no esta FUERA DEL MAGISTERIO.
y si usted tira una piedra , yo la recojo, y si tira mil , recojere mil.
pero le contestare como catolica .
en cuanto a la misericordia de DIOS , TODO lo puede hacer, independiente a lo que usted y yo creamos .
|
Si, pero el Magisterio es la instancia que Dios nos ha dado para SABER qué es lo que le place a Él hacer en esa infinita misericordia, independientemente de lo que usted y yo creamos.
Cita: |
despues de contener y consolar , con palabras de JESUS , siga con la teologia , es muy bueno el estudio , pero SIEMPRE ESTARA PRIMERO , EL DOLOR DE MI HERMANO , QUE ES EL DOLOR DE CRISTO .[/color] |
Ya se lo dije, pero insisto, no hablé en teoría de que podía ser útil y que no, hablé de lo único que a nosotros nos había sido realmente útil, previa oración al Espíritu Santo y a nuestra amadísima madre, la Santísima Virgen María (y lo confieso, también a nuestros chiquitos) de que pusieran en mi las palabras adecuadas para Marielsi.
Saludos y que la paz de Cristo habite en los corazones de todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 1:12 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
José March escribió: |
Digo:
¿Qué significa lo que independientemente enseña el magisterio de la Iglesia? ¿Me podrías indicar qué enseña independientemente?
|
Padre March: ya en otro mensaje indiqué que me parece que hubo una lectura equívoca de lo que escribí, ¡a la próxima tendré mayor cuidado al redactar!
Sin embargo, volviendo a leer las dos objeciones que surgieron de esa frase no me acaba de quedar claro qué es lo que se entendió, pero definitivamente si me queda claro que no se entendió lo que quise decir.
Obviamente no sostengo que se deba opinar en contra o independientemente del Magisterio; tampoco que soy el depositario de una enseñanza secreta e independiente; tampoco, si esa fue la lectura, que el Magisterio enseñara "algo independientemente de la misericordia de Dios"; ni mucho que exista una "enseñanza independiente" de un "magisterio" contestatario, si aún peor esa fue la lectura.
Mi intención era únicamente decir que una doctrina que se base irrestrictamente en la misericordia de Dios independientemente de la opinión del Magisterio de la Iglesia, única y legítima custodia del depositum fidei; corre el peligro de transformarse total o parcialmente en esa herejía, tan en boga hoy en día, que sostiene que la misericordia de Dios hace imposibles el infierno y la condenación. ¡Como si Dios tuviera la culpa de nuestros pecados!
Creo que a la luz de esta explicación estaremos de acuerdo.
Y antes de que alguien vuelva a saltar, nunca afirmé que alguien hubiera caído en ese peligro. Pero el peligro era tan real, que usted mismo padre se sintió obligado a usar su autoridad para decir:
Cita: |
-------
Y por el ambiente que se está formando, tengo que afirmar rotundamente: No hay que confiar en que los niños sin bautizar van al cielo. Hay que bautizarlos cuanto antes, y criticar severamente a esas madres que por dejadez y falta de fe lo dejan todo "a la buena de Dios". Si alguien tiene fe, es lo primero que tiene que pensar cuando tiene un hijo/a en condiciones de muerte.
|
En lo cual, como podrá constatar de lo que dije también en el mensaje previo, no sólo estoy de acuerdo, sino que en mi vida he hecho todo lo que está en mi mano para ponerlo por obra. Tanto con los chiquitos que Nuestro Señor tuvo a bien llamar a temprana edad; como con los otros, quienes han sido bautizados tan pronto como las normas de la Iglesia, que prohiben bautizar ordinariamente en el hospital, y la logística de conseguir un templo y a cualquiera del montón de amigos sacerdotes que Dios nos ha concedido, lo ha permitido (lease: al día siguiente de salir del hospital, sin pachanga material, pero sí espiritual ).
Tampoco desaprovecho la oportunidad del "comercial-regaño" a todos aquellos que veo que, por negligencia, o por poner el festejo por encima del sacramento y sus frutos, se toman su tiempo para bautizar a sus niños. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 2:32 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Cita: | Dice usted que quiere ponerse en su lugar. Quiera Nuestro Señor que nunca le haya tocado, ni lo toque, estar ahí; y se lo digo, porque no leyó usted bien: Yo he estado ahí.
|
SI ESTUVE EN ESE LUGAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pero no hablare de eso , jamas. en un foro .
este comentario suyo , sin conocer nada de mi , y su discurso tan elocuente y bueno, solo me deja ver una soberbia , que tendria que revisar , porque me parece que a usted le falta caridad.
por lo menos le ha faltado conmigo , no puede hablarme sin saber ni siquiera imaginar un poco la prudencia que debe tener con estos temas.
y con las personas.
y no seguire hablando de esto , aca termina .
DIOS lo acompañe[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
uma Asiduo
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 120 Ubicación: Repúlica Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 2:43 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Si quieren saber de la existencia del limbo recomiendo la lectura del libro "Saquen nos de aquí" María Simma habla con Nicky Eltz o el que habla con Sor Emanuelle.
El Limbo EXISTE, y antes de discutir su existencia, oren por los que allí se encuentran de ese modo asienden más rápido al cielo.
Bendiciones _________________
Bendiciones
Uma |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:13 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
AURORA BOUZENARD escribió: | Cita: | Dice usted que quiere ponerse en su lugar. Quiera Nuestro Señor que nunca le haya tocado, ni lo toque, estar ahí; y se lo digo, porque no leyó usted bien: Yo he estado ahí.
|
SI ESTUVE EN ESE LUGAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pero no hablare de eso , jamas. en un foro .
este comentario suyo , sin conocer nada de mi , y su discurso tan elocuente y bueno, solo me deja ver una soberbia , que tendria que revisar , porque me parece que a usted le falta caridad.
por lo menos le ha faltado conmigo , no puede hablarme sin saber ni siquiera imaginar un poco la prudencia que debe tener con estos temas.
y con las personas.
y no seguire hablando de esto , aca termina .
DIOS lo acompañe[/b] |
Estimada hermana Aurora:
No se crea, claro que sé respetar y bien sé que estos temas son extraordinariamente delicados, por eso no continuaré más.
Disculpe si en algo le ofendí, desde luego que no era esa mi intención.
Sólo me gustaría que revalorara mis comentarios cuando haya pasado un poco la emoción de este momento; y que se atenga a la enseñanza del Magisterio en el Catecismo que alguien ya citó, la cual en sí misma es sumamente consoladora.
Nuevamente una disculpa y sabe que cuenta con nuestras oraciones.
Su hermano en Cristo
Eduardo |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:29 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Bueno...una pregunta que espero los que niegan rotundamente el "limbo" la respondan, no como desafío, sino como una forma de enriquecer el epígrafe:
Lucas 16, 22 "Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado".
¿Qué es el "Seno de Abraham"? ¿Quienes estaban ahí?
1 Pe 3, 19-20 "En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios"
¿Dónde estaban encarcelados esos espíritus?
Símbolo Apostólico: "Descendió a los infienros, al tercer día resucitó de entre los muertos"
¿Cuál es ese "infierno" al cual descendió Cristo?
Zac 9, 11 "En cuanto a ti, por la sangre de tu alianza, yo soltaré a tus cautivos de la fosa en la que no hay agua".
¿Cuál es esa fosa sin "agua" (sin bautismo¿?) de la que los cautivos pordrá salir por la sangre derramada?
Salmo 16, 10 "pues no has de abandonar mi alma al infierno"
¿Qué es ese infierno, donde no quedó el alma del Mesías? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:36 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
¿que tiene que ver , afirmar o negar el limbo, con estas respuestas ?
estas hablando del infierno , preguntando sobre JESUS.
no entiendo la relacion ¿cual es? |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:39 am Asunto:
Prueba
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Es una simple prueba |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:42 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
El punto es que las Escrituras hablan de un lugar donde habitan almas de justos, pero que no están en el cielo.
No veo que es difícild e entender, mi pregunta es simle: ¿Cuál sería ese lugar? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:43 am Asunto:
Re: Prueba
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
quasistellae escribió: | Es una simple prueba |
gracias, la verdad no me di cuenta .
pero si maellus , desea un examen deberia pedirlo directamente, ¿no te parece?
gracias
|
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:45 am Asunto:
Re: Prueba
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
AURORA BOUZENARD escribió: | quasistellae escribió: | Es una simple prueba |
gracias, la verdad no me di cuenta .
pero si maellus , desea un examen deberia pedirlo directamente, ¿no te parece?
gracias
|
¡Pido calma! tengo miedo que se empiece a personalizar aquí.
Yo escribí, al inicio, esto:
"Bueno...una pregunta que espero los que niegan rotundamente el "limbo" la respondan, no como desafío, sino como una forma de enriquecer el epígrafe"
¿Dónde ven que quería hecr un examen?
El sarcasmo no es buena idea.... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:45 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | El punto es que las Escrituras hablan de un lugar donde habitan almas de justos, pero que no están en el cielo.
No veo que es difícild e entender, mi pregunta es simle: ¿Cuál sería ese lugar? |
eso se llama PURGATORIO |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:47 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
AURORA BOUZENARD escribió: | Maellus haereticorum escribió: | El punto es que las Escrituras hablan de un lugar donde habitan almas de justos, pero que no están en el cielo.
No veo que es difícild e entender, mi pregunta es simle: ¿Cuál sería ese lugar? |
eso se llama PURGATORIO |
¿Estás segura?
¿Cristo predicó a espírtus encadenados en el Purgatorio?
¿Creés que Abraham, el padre de la Fe estaba Purgando algo para estar en el Purgatorio?
¿Cuál es el concepto de Purgatorio, y en que se diferencia de los textos que he colocado? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:48 am Asunto:
Re: Prueba
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
quasistellae escribió: | Es una simple prueba |
bienvenido/a al foro |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:55 am Asunto:
El Limbo sí existe y está bien lleno de almas en espera
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
El Limbo sí existe, hay millones de almas en él.
Pero esas almas no permanecerán allí eternamente, su destino final es el Cielo.
Sin embargo, permanecerán allí hasta que Dios les aplique un Bautismo por vía extraordinaria, a través de la Iglesia militante.
Nadie, y digo absolutamente nadie, puede entrar al Cielo sin antes ser bautizado. Jesús mismo, que era Dios, precisó en cuanto Hombre, ser bautizado, y Jesús es Cabeza de la Iglesia; el Cuerpo entero de la Iglesia ha de entrar por donde mismo entró la Cabeza y seguir sus mismos pasos.
Ahora bien, es cierto, y la Iglesia lo reconoce, que hay vías extraordinarias para que un alma en esas circunstancias pueda recibir el Bautismo (Bautismo de Deseo).
Saludos.
David. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:56 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | AURORA BOUZENARD escribió: | Maellus haereticorum escribió: | El punto es que las Escrituras hablan de un lugar donde habitan almas de justos, pero que no están en el cielo.
No veo que es difícild e entender, mi pregunta es simle: ¿Cuál sería ese lugar? |
eso se llama PURGATORIO |
¿Estás segura?
¿Cristo predicó a espírtus encadenados en el Purgatorio?
¿Creés que Abraham, el padre de la Fe estaba Purgando algo para estar en el Purgatorio?
¿Cuál es el concepto de Purgatorio, y en que se diferencia de los textos que he colocado? |
maellus , maellus................. .....
sabes muy bien como me manejo en las respuestas , cuando yo termine de pegar todo lo que hace falta para documentar esto que me pides , llegamos a navidad .
no tengo tu rapidez , ni tus conocimientos de teologia , lo siento ..........
tendras que esperar , cuando lo tenga listo te aviso , SI?
chau  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:08 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
NADIE VA AL CIELO directamente, NADIE,ni los que fueron santos .
algunas almas estaran 1 dia y otras miles de años pero TODOS estaran alli , en el purgatorio, .
(excepto el caso de niños no bautizados , que ya se hablo )
LA VIRGEN MARIA , PORSUPUESTO QUE NO.
te lo aclaro por las dudas............. |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:09 am Asunto:
Oración dictada por el Cielo para liberar almas del Limbo
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Esta oración, por ejemplo, pues hay más, es válida para liberar almas del Limbo, y fue dictada por el Cielo a un alma santa de Madrid, llamada Manoli:
1º.- Sacrificarse en este día en algo (por ejemplo, no tomar agua por un tiempo, no comer algo que nos gusta, ayunar, o abstenerse de comprar algo que nos gusta, dar limosna de lo que necesitamos, etc.)
2º.- En la noche decir:
Buen Dios, ya que tu muerte sirvió para sacar a todos los que estaban en el Limbo, yo con mi sacrificio os pido por favor que en el Agua y Sangre de tu Rendición, Purifiquéis y Bauticéis a los niños del Limbo para que gozando en Dios puedan alabar al Creador con los demás niños. Os lo suplico por vuestra Madre que sufre y llora por esos niños. Que así sea. Amén.
3º.- Seguidamente se rocía con agua bendita con la señal de la Cruz y se les pone Nombres (si no se dispone de agua bendita, ofrecer en su lugar un misterio del Rosario Luminoso, el Bautismo de Jesús en el Río Jordán), y después hacer la señal de la Cruz y dar Nombres. Por ejemplo, los nombres de los Ángeles del Cielo, y pedir a Nuestra Madre que se los ponga, pues Ella será la Madrina de Honor.
Se entiende que por cada nombre será liberada una de las almas del Limbo. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:24 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Cita: | Querida Aurora, solo como aclaracion
Cita:
Dios ha llamado a todos los hombres a ser santos: "Sean santos... porque Yo, el Señor, soy santo" (Lev 19,2; Mt 5, 4. Cristo vino al mundo para hacer posible nuestra santidad. Es por eso que en el Nuevo Testamento se le llama "santos" a los cristianos (1Cor 1, 12; Rm 1, 5; 1Pe 1, 15-16). Claro que son santos tan solo si viven su fe (Apoc 21, 2.10). Santos son los que murieron en gracia de Dios y están en el cielo, pero la santidad comienza en la tierra.
|
gracias maru , pero nadie , ni estos ni ningun santo , deja de pasar aunque sea 1 segundo por el purgatorio.
y a ti no necesito pegarte nada , cariños  |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:48 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Cita: | Maellus haereticorum escribió:
Lucas 16, 22 "Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado".
¿Qué es el "Seno de Abraham"? ¿Quienes estaban ahí?
Como pregunta....que no el Seno de Abraham era lo que en el AT se conocia como "cielo" o "gloria" Question |
No, el Seno de Abraham no es la "gloria" en el Antiguo Testamento.
Cita: | Maellus haereticorum escribió:
1 Pe 3, 19-20 "En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios"
¿Dónde estaban encarcelados esos espíritus?
En el purgatorio |
No, Maru, no es el Purgatorio.
Cita: | Maellus haereticorum escribió:
Símbolo Apostólico: "Descendió a los infienros, al tercer día resucitó de entre los muertos"
¿Cuál es ese "infierno" al cual descendió Cristo?
Purgatorio |
No, Maru, no es el Purgatorio.
Cita: | Maellus haereticorum escribió:
Zac 9, 11 "En cuanto a ti, por la sangre de tu alianza, yo soltaré a tus cautivos de la fosa en la que no hay agua".
¿Cuál es esa fosa sin "agua" (sin bautismo¿?) de la que los cautivos pordrá salir por la sangre derramada?
Purgatorio |
No Maru, no es el Purgatorio.
Cita: |
Maellus haereticorum escribió:
Salmo 16, 10 "pues no has de abandonar mi alma al infierno"
¿Qué es ese infierno, donde no quedó el alma del Mesías?
Purgatorio |
No Maru, no es el Purgatorio.
Veamos los hechos:
El Purgatorio es la purificación final de los salvos, es el amor de Dios que nos purifica.
En el texto de 1 Pedro 3, 19-20, no es en lo más mínimo el Purgatorio.
San Pedro habla que Cristo fue a predicar a espíritus incrédulos...y en el Purgatorio no hay incrédulos, solo creyentes. Además, en el Purgatorio no hay necesidad de predicación, ya que solo es una purificación.
Pedro se refiere a un lugar donde habitaban "incrédulos", justos, pero incrédulos.
Respecto al Símbolo Apostólico y al Salmo 16, 10, tampoco vemos al Purgatorio en ambos textos. Cristo no descendió al Purgatorio, descendió a los "infiernos" que es muy diferente. Además, en toda la doctrina católica, jamás se ha llamado al Purgatorio como "infierno", ya que, como dije antes, el Purgatorio es solo para los salvos.
Respecto a Zacarías 9, 11, hay que dudar que se refiere al Purgatorio, por en las Escrituras, el Purgatorio es simbolizado con fuego, y el bautismo con "agua", y en ese texto se habla de una fosa seca, sin agua, sin bautismo.
Además, la Doctrina oficial de la Iglesia, habla que en el infierno (Seol o Hades) no es un "solo lugar", si no:
"Sin embargo, estas cavidades no son todas de una sola ni de una misma clase. Pues existe una cárcel horribilísima y muy oscura, donde con fuego perpetuo e inextinguible, son atormentadas las almas de los condenados, juntamente con los espíritus infernales...Existe una última cavidad...en donde sin sentir dolor alguno, sostenidos con la esperanza dichosa de la redención, disfrutaban de pacíficas moradas...." (Catecismo Tridentino, parte Prmera, capítulo VI, literal 3).
Y el mismo magisterio, diferencia la última morada del Purgatorio.
En otras palabras, según las Escrituras y el Magisterio, existe un lugar diferente del infierno y del Purgatorio, ¿por que no se puede aceptar que tal lugar es el limbo?
Cita: | NADIE VA AL CIELO directamente, NADIE,ni los que fueron santos .
algunas almas estaran 1 dia y otras miles de años pero TODOS estaran alli , en el purgatorio |
Aurora, lo que has escrito no es doctrina católica.
Esto dice la Doctrina Católica:
Benedicto XII, Constitución "Benedictus Deus":
"Por esta Constitución que ha de valer para siempre, por autoridad apostólica definimos que, según la común ordenación de Dios, las almas de todos los santos que salieron de este mundo antes de la pasión de nuestro Señor Jesucristo, así como las de los santos Apóstoles, mártires, confesores, vírgenes, y de los otros fieles muertos después de recibir el bautismo de Cristo, en los que no había nada que purgar al salir de este mundos ni habrá cuando salgan igualmente en lo futuro, o si entonces lo hubo o habrá luego algo purgable en ellos, cuando después de su muerte se hubieren purgado; y que las almas de los niños renacidos por el mismo bautismo de Cristo o de los que han de ser bautizados, cuando hubieren sido bautizados, que mueren antes del uso del libre albedrío, inmediatamente después de su muerte o de la dicha purgación los que necesitaron de ella, aun antes de la reasunción de sus cuerpos y del juicio universal, después de la ascensión del Salvador Señor nuestro Jesucristo al cielo, estuvieron, están y estarán en el cielo, en el reino de los cielos y paraíso celeste con Cristo..."
Benedicto XII declara como dogma de Fe que hay personas que no necesitan purgar nada y que pueden entrar inmediatamente al cielo.
Ejemplo de ello, los mártires.
Catecismo de la Iglesia Católica de 1992:
1022 Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo, bien a través de una purificación (cf. Cc de Lyon: DS 857–858; Cc de Florencia: DS 1304–1306; Cc de Trento: DS 1820), bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del cielo (cf. Benedicto XII: DS 1000–1001; Juan XXII: DS 990), bien para condenarse inmediatamente para siempre (cf. Benedicto XII: DS 1002).
Te sugiero que abandonés esa idea, que no es Doctrina Católica. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:03 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | Bueno...una pregunta que espero los que niegan rotundamente el "limbo" la respondan, no como desafío, sino como una forma de enriquecer el epígrafe:
Lucas 16, 22 "Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado".
¿Qué es el "Seno de Abraham"? ¿Quienes estaban ahí?
1 Pe 3, 19-20 "En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios"
¿Dónde estaban encarcelados esos espíritus?
Símbolo Apostólico: "Descendió a los infienros, al tercer día resucitó de entre los muertos"
¿Cuál es ese "infierno" al cual descendió Cristo?
Zac 9, 11 "En cuanto a ti, por la sangre de tu alianza, yo soltaré a tus cautivos de la fosa en la que no hay agua".
¿Cuál es esa fosa sin "agua" (sin bautismo¿?) de la que los cautivos pordrá salir por la sangre derramada?
Salmo 16, 10 "pues no has de abandonar mi alma al infierno"
¿Qué es ese infierno, donde no quedó el alma del Mesías? |
El Sheol Judio donde ellos esperaban la venida del Cristo.. este "lugar" dejo de existir o tener sentido una vez que Cristo abrio las puertas del cielo.. de ahi no habia mas que dos, Cielo o Infierno.. el purgatorio no es mas q una extención del cielo.. o la "antesala"...
El Limbo por el contrario es un lugar de "nada"... donde no se espera "nada", si no que se esta ahi por q no se les aplico un "bautismo" a niños inocentes... supongo que el "sacramento" es mas inteligente y misericordioso que Dios _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:06 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Padre March yo no desprecio la Teologia, claro que Jesucristo es Teologo de ENTRADA es obvio es la palabra encarnada.
Me referia a Teologo desde la prespectiva humana.. ahora veo mi error.
El punto que queria aclarar es que Jesucristo no dejo TODO dicho, ni su intención era hablar de todos los temas posibles ni dejar deliniado todo lo que el magisterio la tradicion y los Santos completarian posteriormente _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:57 am Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
Maru Courtney escribió: |
Eduardo, vas a ver como se le pasa a mi querida Aurora, ella es muy linda, pero como yo de impulsiva. Luego las mujeres cuando nos "toca" un tema nos ponemos muy sensibles, a todas nos ha pasado.
Vas a ver que esto no pasa de un mal entendido y todo regresa a la normalidad.
Quiero aprovechar el dar gracias a Dios, que de mis tres embarazos los 3 vivos. |
Lo se Maru, pero debo respetarla, por eso por ahora conviene callar.
Muchas gracias de todas formas por tu comentario.
Y de verdad que debes dar gracias a Dios por lo que dices, pues de todas formas tienes un montón de intercesores que llevan tus mismos apellidos en la Patria celestial.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:36 pm Asunto:
Tema: La existencia del Limbo, ¿dogma de fe? |
|
|
CarlosR26† escribió: |
El Sheol Judio donde ellos esperaban la venida del Cristo.. este "lugar" dejo de existir o tener sentido una vez que Cristo abrio las puertas del cielo.. de ahi no habia mas que dos, Cielo o Infierno.. el purgatorio no es mas q una extención del cielo.. o la "antesala"...
El Limbo por el contrario es un lugar de "nada"... donde no se espera "nada", si no que se esta ahi por q no se les aplico un "bautismo" a niños inocentes... supongo que el "sacramento" es mas inteligente y misericordioso que Dios |
No Carlos, lo que has escrito no es cierto, y deseo aclarate el por que no es cierto:
Los judíos no tenían claro lo que era el Seol, ya que era un concepto muy ambiguo, pero en ningún caso, Seol es utilizado como un "lugar donde se esperaba la venida de Cristo".
Los judíos llamaban Seol al lugar a donde se dirigían todos los muertos, bienaventurados o no (Ecc 9:3, 10). El patriarca que moría era «unido a su pueblo» (Gen 25:8, etc.). Samuel afirma a Saúl y a sus hijos que al día siguiente ellos estarían donde él se encontraba (1 Sam 28:19). David, llorando a su hijo, dijo que él se reuniría con su pequeño (2 Sa 12:23); al morir, el rey «durmió con sus padres» (1 Rey 2:10). Se hablaba de «descender al Seol», como si estuviera cerca de la tumba o como si los cuerpos fueran depositados allí (Num 16:30-33; Eze 31:17; Amo 9:2). El Seol era considerado en el Antigo Testamento como lugar de olvido y de reposo para el creyente (Job 3:13-19). En Eclesiastés, donde se contempla todo desde la perspectiva de «debajo del sol», todo vuelve al polvo, tanto el hombre como la bestia (Ecc 3:19-21); los muertos nada saben, nada poseen ni ninguna obra hacen, y no tienen ya parte en nada de lo que se hace bajo el sol (Ecc 5:14). Sin embargo, en otros pasajes del mismo libro se admite claramente que, aunque los muertos ya no tienen relación con la actividad de esta tierra, siguen existiendo (Ecc 11:9; 12:7, 14). En muchos otros pasajes del Antiguo Testamento también se hallan alusiones a la existencia de las almas en el Seol; cfr. Samuel (1 Sam 28:15). Los impíos mantienen su personalidad en el Seol (Isa 14:9-10; Exo 32:21-31).
Pero en ningún caso, y lo repito, en ningún caso, el Seol es un lugar de "espera del Mesías"...¿Dónde leíste ese concepto, ajeno a las Escrituras por cierto?
Además, también me llama la atención lo que has declarado:
Cita: | este "lugar" dejo de existir o tener sentido una vez que Cristo abrio las puertas del cielo.. de ahi no habia mas que dos, Cielo o Infierno.. |
Veo muy osado afirmar que un lugar espiritual ha dejado de existir. Sí estoy de acuerdo con el concepto que has manifestado sobre el Purgatorio, pero el afirmar que un lugar ha dejado de existir no me parece. ¿Podrías compartir las bases de esa declararción, por favor?
Además, el párrafo que he citado antes, contradice el Magisterio de la Iglesia, que enefecto habla de un lugar diferente al infierno de los condenados y del Purgatorio:
"Sin embargo, estas cavidades no son todas de una sola ni de una misma clase. Pues existe una cárcel horribilísima y muy oscura, donde con fuego perpetuo e inextinguible, son atormentadas las almas de los condenados, juntamente con los espíritus infernales...Existe una última cavidad...en donde sin sentir dolor alguno, sostenidos con la esperanza dichosa de la redención, disfrutaban de pacíficas moradas...." (Catecismo Tridentino, parte Primera, capítulo VI, literal 3).
Cita: | si no que se esta ahi por q no se les aplico un "bautismo" a niños inocentes.. | .
Escribiré algo, y espero no "herir sensibilidades", pero tengo que hacerlo para ser objetivo:
Ningún niño es "inocente". Todos somos concebidos en pecado, por lo tanto, culpables, aunque es cierto que la culpa de los niños es diferente a la de los adultos con uso de razón, no es un concepto bíblico que existan los niños inocentes:
Rom. 5,19 "porque así como por la desobediencia de uno muchos todos los hombres fueron hechos pecadores"
Salmo 51, 5 "Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre"
Si los niños fueran "inocentes", ¿Por que bautizarlos? ¿Por que no adoptar la costumbre protestante y esperar hasta que "pierdan esa inocencia" para bautizarlos?
Y aclaro: No digo que los niños son pecadores a la forma de alguien con uso de razón; solo digo que elos niños no son "puros" en sentido absoluto y sus almas sí tienen un pecado. Y acalro eso por que luego la gente lee a la ligera y empeiza decir que uno ha escrito cosas que no son así.
Y aclaro algo más: Jesús y María fueron las únicas excepciones a la regla; y tengo que escribirlo, por que de repente sale alguien sarcástico manipulando lo que uno escribe para dar la impresión que uno no cree en esas verdades de Fe.
Por lo tanto Carlos, según las Escrituras, y la Iglesia, los niños sí tienen pecado.
Me llama la atención que hasta el moneto, ni un solo forista haya comentado el Magisterio de la Iglesia, el cual dice claramente que los que mueren sin bautismo, al menos, en el cielo por hoy, no están:
Han comentado lo que dijo tal cura o lo que dijo algún Ministro del Vaticano, o lo que aparece en algún artículo por ahí...pero no lo que dice el Magisterio:
Concilio II de Lyon (XIV Ecuménico):
"Las almas, empero, de aquellos que mueren en pecado mortal, o solo con el pecado original, descieden inmediatamente al infierno, para ser castigadas, aunque con penas desiguales" (IV Sesión, del 6 de julio de 1274, bajo Gregorio X)
Carta "Nequaquam sine dolore",a los armenios, 21 de noviembre de 1321, Juan XXII:
"[La Iglesia Romana enseña]...Las almas de aquellos que mueren en pecado mortal o solo con el pecado original, bajan inmediatamente al infierno, para ser, sin embargo, castigados con penas distintas y en lugares distintos"
Concilio de Florencia (XVII Ecuménico)
"Pero las almas de aquellos que mueren en pecado moratl actual o con solo el original, bajan inmediatamente al infierno para ser castigadas, si bien con penas diferentes" (Bula "Laetentur caeli" del 6 de julio de 1439, bajo Eugenio IV)
Constitución "Auctorem fidei" del 28 de agosto de 1794, Pío VI
"26. La doctrina que reprueba como fábula pelagiana el lugar de los infiernos (al que corriente mente designan los fieles con el nombre de limbo de los párvulos), en que las almas de los que mueren con sola la culpa original son castigados con pena de daño sin la pena del fuego, como si los que suprimen en él la pena del fuego, por este mero hecho introdujeran aquel lugar y estado carente de culpa y pena, como intermedio entre el reino de Dios y la condenación eterna, como lo imaginaban los pelagianos: es falsa, temeraria e injuriosa contra las escuelas católicas". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|