Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
mayra karem cornejo corne Nuevo
Registrado: 16 Ago 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Ago 16, 2007 9:39 pm Asunto:
liturgia
Tema: liturgia |
|
|
hola amigos me gustarioa saber las funciones del monitor y en que parte del presbiterio debe de estar gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
SECRETMAN Constante
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 564
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 3:55 pm Asunto:
Tema: liturgia |
|
|
mayra karem:
Lo que te han hecho creer que existe un tal “monitor” en la acción liturgica, no es más que una de las tantas “innovaciones” (innovación= introducir elemento ajeno y extraño, diferente de “renovación”), con las que nos han acostumbrado a vivir, convivir, transigir y condescender (por lo menos en los últimos 37 años).
El individuo que lee moniciones, les dice a los asistentes los cantos que se van a elegir del himnario ese día en la Misa, les enseña las “coreografias” de las canciones, y un largo etcetera; ese individuo, jamás ha existido, ni está prescrito en ninguna parte que deba existir.
Por lo tanto, es mejor no “alimentar al engendro”, es decir, lo lógico es que se propenda por extirpar esas desviaciones en lugar de tratar de regularlas, en este caso, tratando de buscar argumentos de ‘liturgistas’ que sustenten y expliquen (y le encuentren oficio), la existencia de los tales ‘monitores’; porque eso sí, te aseguro que van a aparecer foristas con interminables citas de ‘liturgistas’ de esos, así que ¡atenta!.
Gracias y Dios los bendiga! _________________ IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ
SECRETMAN
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaudeamus Asiduo
Registrado: 27 Dic 2005 Mensajes: 260 Ubicación: Campana (Buenos Aires)
|
Publicado:
Sab Sep 22, 2007 5:18 pm Asunto:
Tema: liturgia |
|
|
mayra karem, Secretman:
en Argentina se los suele llamar "guias".
Yo, desde hace mucho tiempo, observo que deberían haber desaparecido de la misa.
Quiso cumplir una función introductoria y de traducción cuando la misa era obligatoriamente en latín, según me han contado, así "nació".
Un motivo más para que desaparezca: ahora no hay nada que traducir; aunque pienso que tampoco deberían existir aunque la misa fuese integramente en latín. De hecho, en Italia he notado que en las parroquias ya no están más.
Sin embargo, lamentablemente, releyendo la "Musicam Sacram" de 1967 he advertido que están contemplados... en el número 13. ¡Los equipara a los lectores y a los cantores! Ahora veo que la misma "Sacrosanctum Concilium" los nombra en el num. 29, del mismo modo, llamándolos "comentadores".
Una pena, porque es un invento totalmente extraño a la naturaleza de la liturgia que, como ministerio, no tiene razón de ser.
Saludos,
Omar |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Dom Sep 23, 2007 12:56 am Asunto:
Tema: liturgia |
|
|
Ese "ministerio" no esxiste ni en el concilio ni en las rubricas de Pablo VI. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 12:29 am Asunto:
Tema: liturgia |
|
|
Me parece que todas las opiniones son muy respetables así como el legítimo celo de algunos, sobre lo que consideran debiera ser la liturgia y, no quisiera entrar en polémica sobre si el rito actual o el rito anterior, etc. Lo que si creo, es que es justo decir las cosas tal y como son.
SECRETMAN escribió: | El individuo que lee moniciones, les dice a los asistentes los cantos que se van a elegir del himnario ese día en la Misa, les enseña las “coreografias” de las canciones, y un largo etcetera; ese individuo, jamás ha existido, ni está prescrito en ninguna parte que deba existir. |
arturus escribió: | Ese "ministerio" no esxiste ni en el concilio ni en las rubricas de Pablo VI. |
La Constitución Sacrosanctum Concilium, sobre la Sagrada Liturgia, dada en Roma por el Papa Paulo VI en diciembre de 1963, fruto del Santo Concilio Ecuménico Vaticano II y, vigente a la fecha, dice lo siguiente:
Auténtico ministerio litúrgico
29. Los acólitos, lectores, comentadores y cuantos pertenecen a la Schola Cantorum, desempeñan un auténtico ministerio litúrgico. Ejerzan, por tanto, su oficio con la sincera piedad y orden que convienen a tan gran ministerio y les exige con razón el Pueblo de Dios.
Con ese fin es preciso que cada uno, a su manera, esté profundamente penetrado del espíritu de la Liturgia y sea instruido para cumplir su función debida y ordenadamente.
Biblia, predicación y catequesis litúrgica
35. Para que aparezca con claridad la íntima conexión entre la palabra y el rito en la Liturgia:
3). Incúlquese también por todos los medios la catequesis más directamente litúrgica, y si es preciso téngase previstas en los ritos mismos, breves moniciones, que dirá el sacerdote u otro ministro competente, pero solo en los momentos más oportunos, con palabras prescritas u otras semejantes.
Véase en la página oficial de la Santa Sede: CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA
Y como es de suponer, de las moniciones y del monitor, también se ocupa la Institución General del Misal Romano, véanse lo números 13, 38, 43 y 105-b) _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 1:09 am Asunto:
Tema: liturgia |
|
|
entiendase como dentro de la schola cantorum a los miembros del coro y los servidores del altar y los lectores, que pueden leer las mociones, mas no que sea un puesto aparte ni mucho menos es obligatorio.
Por otro lado cito el articulo dice Mociones dicha spor un Sacerdote o ministro. No un puesto inventado _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 2:47 pm Asunto:
Tema: liturgia |
|
|
Estimado hermano arturus, la interpretación que hago de lo que dice la Constitución Sacrosanctum Concilium, difiere un poco de la tuya pues a mi me parece que según la redacción del número 29, es claro que los ministerios de acólito, lector y comentador (monitor) son distintos de los del canto y, creo que lo más relevante de este numeral, es que además les da un carácter que aprentemente hasta entonces no se les había reconocido y, los define como auténtico ministerio litúrgico; en consecuencia lo que menciona el número 35 inciso 3), cuando habla de las moniciones que hará el sacerdote u otro ministro competente, me parece que muy bien ese ministro competente puede ser el monitor o comentador.
Por otro lado estoy muy de acuerdo en que, en muchas iglesias, los monitores o comentadores, no han sido suficientemente instruidos para desempeñar ese ministerio, y en la mayoría de los casos hemos improvisado a cualquier persona que se anime a estar delante de un microfono para leer textos de forma mecanica e impersonal y esas personas en muchas ocasiones no tienen ni idea de la liturgia. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
|