Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
caifan.i Nuevo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 2 Ubicación: Mérida, Yucatán, México
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 2:43 am Asunto:
Músico reprimido...
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Hola a todos:
Antes que nada, mi intención no es armar un alboroto en este foro, pero tengo algo que decir que no me parece bien en nuestra iglesia.
Desde hace ya algunos añitos, un grupo de amigos y yo hemos formado una banda de música católica, tenemos de todo: guitarras acústicas, eléctricas, bajo, batería, percusiones y teclado.
Cuando empezamos, todo era color de rosa, al menos en nuestra parroquia, ya que a los frailes que nos guiaban les gustaban mucho nuestros estilos: baladas, rock, tropical, punk, etcétera. Al irnos conociendo la gente, principalmente jóvenes, fuimos haciendo que estos se acerquen más a la iglesia, y creemos que la música tiene mucho que ver con la participación juvenil, principalmente en Misa, ya que nosotros tocamos todos los domingos y el templo se llena hasta afuera, en su mayoria de adolescentes. El fraile que celebra está muy de acuerdo con el estilo que tenemos, aunque la verdad, tampoco tocamos rock alborotado en Misa, sabemos respetar también los oidos de la gente mayor, jejeje.
Bueno, eso fue hace algun tiempo, pero desde que empezamos a tocar en otras iglesias, nos ha pasado esto: CASI TODOS los sacerdotes se cierran a decir con un tono gruñón: "es que no deben tocar mas que con guitarras acústicas y nada más"; y tan de repente en esas iglesias... ¡no hay jóvenes! y luego en sus homilías, esos padres se quejan de que no participan.
Todos mis amigos y yo pensamos que si la música católica no progresa, es por que nuestros propios guías espirituales nos reprimen.
Sonará exagerado, pero creanme que al menos en México, existe esa situación.
Yo creo que si en mi país hubieran grupos como Rosa de Saron, Iahweh, o el Padre Jonny (enfocados a la juventud), los chavos a los que les gusta la música religiosa, se olvidarian de oir canciones protestantes que los confunden con respecto a nuestra fe. Y es que la verdad es más fácil encontrar música protestante que católica.
Ya basta de esto, necesitamos expandir nuestra música, la música católica, ¿Pero que podemos hacer un grupo tan pequeño como nosotros? Tal vez haya más jóvenes que compartan nuestra opinión: "con padres así, mejor protesto y alabo a Dios con la música que me gusta", ¿no creen? En las sectas se alaba a Dios con cualquier estilo musical, y no solo con una simple guitarra y un pandero. Si Dios nos dió instrumentos eléctricos, ¡Usémoslos para adorarlo! Por favor, que esto se acabe ya, ¡¡Tenemos que revolucionar la música católica!!
¿Qué me podrían comentar ustedes sobre esto? |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 4:15 am Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Que tal hermano:
Déjame decirte que comprendo perfectamente tu postura, dada la situación que nos platicas. Puedo decirte de entrada que no te deprimas, que te mantengas firme en el sincero deseo de servir a Dios a través de la música. Y que en todo esto seguramente habrá algo positivo y mejor.
Quiero comentarte también algunas cosas que espero te sean útiles para iluminar un poco esta situación.
Primera idea: Hay como 2 grandes campos de acción o de batalla para el Músico en la Iglesia: El Campo litúrgico y el Campo Evangelizador.
En el primero la Iglesia dicta disposiciones puntuales, debido principalmente a que hay que mantener la primacía de la oración, de la palabra, del texto, sobre el estilo musical. Hay por lo tanto una normatividad cuidada al respecto, que hay que observar tal como es.
En el Campo Evangelizador el asunto es diferente, las letras son más libres y caben hoy en día prácticamente muchos estilos musicales.
Segunda idea Hoy en día y ya desde hace un buen tiempo no hemos sabido distinguir lo anterior. Hemos permitido la mutua invasión entre estos dos campos, principalmente de la música evangelizadora en la liturgia.
Es cierto que hay una gran necesidad de atender a los jóvenes, y que es común tener poca asistencia juvenil en la Misa.
Pero este no es un problema de la liturgia, sino de la Evangelización y Catequesis. Es allí donde hay que redoblar esfuerzos, y en donde la música, con mayor libertad, es una poderosa arma para dar a conocer a Cristo.
Ampliando la idea: la participación litúrgica es como una cumbre a la que se llega transitando por una ladera que es la Evangelización y la Catequesis. Un joven, y en general cualquier persona verdaderamente evangelizada, sabrá apreciar y entender lo rico de una celebración solemne, llena de hermosos signos, entre ellos la música más apropiada que exige la disposición litúrgica.
Entiendo que muchos jóvenes y muchos Sacerdotes, con toda la buena intención del mundo, y en afán de "atraer" a los jóvenes insertan sin ningún cuidado estilos musicales que pertenecen sin duda más al campo evangelizador.
Espero que estos comentarios te sean útiles.
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 4:22 am Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Me olvidaba...
decirte que todo esto debe ser enseñado de buena manera. Necesitamos que la gente obre en nuestra iglesia por convicción y conocimiento. Es superimportante dar a conocer las razones de las cosas.
Un saludo en Cristo _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
josefhz Veterano
Registrado: 28 Feb 2006 Mensajes: 1782 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Lun Sep 24, 2007 9:17 pm Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Saludos amigos
con lo que decias Caifan es cierto cuesta mucho hacer conciencia en la gente y que acepten nuevos metodos para evangelizar, pero tambien hay que tomar en cuenta lo que dice Martin hay que saber diferenciar entre la música para la Liturgia y la música para evangelizar. Ademas tambien podrian intentar algo que he visto en muchas Iglesias aqui en Guatemala no se si alla lo han hecho pero aqui en varias han seleccionado un horario especifico para la misa de Jovenes por asi decirlo donde la música es mas juvenil y atractiva para ellos al igual que el sacerdote da una Homilia mas amena e interesante para los jovenes.
A veces no a toda la gente les gusta nuestro estilo o no comparten nuestra forma de ver la vida como jovenes pero hay que buscar la forma de llegar a un acuerdo para que no sea lo que digan unos cuantos sino que todos tengamos espacio para expresarnos y estar en comunión con Jesús asi como somos.
Algo que deben hacer muchos musicos es hacer conciencia en la juventud de la importancia que tiene la Eucaristia y todas las riquezas que tenemos en nuestra Iglesia asi como el amor a nuestra Madre Maria porque muchas veces musicos que son católicos en su musica nunca tratan temas referentes a esto y al final hasta pareciera que no fueran catolicos porque nunca mencionan nada, como decimos aqui ni señas de algo referente a la Iglesia Catolica. Y me gusta mucho eso en la música de Fernando el ministro del Reggaeton que no deja a dudas que es 100% católico y asi muchos musicos buenisimos tambien.
Tambien debemos buscar la forma de presentar a la gente la música de una forma que les sea atractiva y que tengan los medios para poder estar en contacto con ella asi es que te cuento que tengo un programa de radio que es de Música 100% Católica con ritmos como rock, pop, rap, reggaeton, merengue, etc. y si ustedes tienen música grabada de tu ministerio me la pueden enviar a lavozsalmo29@gmail.com para incluirla en la programación. El programa se llama La Voz del Señor y lo podes escuchar en www.lavozsalmo29.blogspot.com
Y debemos animar a mas gente a hacer programas asi y emisoras tambien que apoyen esta música porque si queremos que la gente la acepte y la apoye les debemos dar los medios para que puedan hacerlo y debemos hacerlos que se interesen por esta música que tienen un gran mensaje, no podemos imponerle a la gente sino que debemos ser mas listos e inteligentes y darles los medios para que ellos se interesen mas por esta música.
Asi es que animo y a no estar mas desanimado ni deprimidos porque no es una tarea fácil mas no estamos solos Jesús esta a nuestro lado y él es quien obra y su palabra nunca dejara de dar frutos asi ahorita sean 1 o 2 los que cambien su vida por el mensaje que des mañana pueden ser 1000 o 10000 o quien sabe hasta donde pueda llegar ese pequeño mensaje  _________________
Musica 100% Catolica www.lavozsalmo29.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
monika Veterano
Registrado: 31 Ago 2007 Mensajes: 1310 Ubicación: servidora
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 12:56 am Asunto:
Re: Músico reprimido...
Tema: Músico reprimido... |
|
|
caifan.i escribió: |
Cuando empezamos, todo era color de rosa, al menos en nuestra parroquia, ya que a los frailes que nos guiaban les gustaban mucho nuestros estilos: baladas, rock, tropical, punk, etcétera. Al irnos conociendo la gente, principalmente jóvenes, fuimos haciendo que estos se acerquen más a la iglesia, y creemos que la música tiene mucho que ver con la participación juvenil, principalmente en Misa, ya que nosotros tocamos todos los domingos y el templo se llena hasta afuera, en su mayoria de adolescentes. El fraile que celebra está muy de acuerdo con el estilo que tenemos, aunque la verdad, tampoco tocamos rock alborotado en Misa, sabemos respetar también los oidos de la gente mayor, jejeje.
Bueno, eso fue hace algun tiempo, pero desde que empezamos a tocar en otras iglesias, nos ha pasado esto: CASI TODOS los sacerdotes se cierran a decir con un tono gruñón: "es que no deben tocar mas que con guitarras acústicas y nada más"; y tan de repente en esas iglesias... ¡no hay jóvenes! y luego en sus homilías, esos padres se quejan de que no participan.
Todos mis amigos y yo pensamos que si la música católica no progresa, es por que nuestros propios guías espirituales nos reprimen.
Sonará exagerado, pero creanme que al menos en México, existe esa situación.
Ya basta de esto, necesitamos expandir nuestra música, la música católica, ¿Pero que podemos hacer un grupo tan pequeño como nosotros? Tal vez haya más jóvenes que compartan nuestra opinión: "con padres así, mejor protesto y alabo a Dios con la música que me gusta", ¿no creen? En las sectas se alaba a Dios con cualquier estilo musical, y no solo con una simple guitarra y un pandero. Si Dios nos dió instrumentos eléctricos, ¡Usémoslos para adorarlo! Por favor, que esto se acabe ya, ¡¡Tenemos que revolucionar la música católica!!
¿Qué me podrían comentar ustedes sobre esto? |
Estoy de acuerdo contigo por eso yo estoy en la RCC que se permite alabar y bailar. Es verdad que no es para estar con un sonido muy fuerte.
Pero que se sienta la alegría. Pero debes respetar algunos sacerdotes conservadores como pasivos. Mi consejo crea tu estilo y presentalo en retiros o en conciertos especiales. Pero recuerda no es para estar con sonidos exagerados o metal. El motivo es que se entienda el mensaje. |
|
Volver arriba |
|
 |
monika Veterano
Registrado: 31 Ago 2007 Mensajes: 1310 Ubicación: servidora
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 12:57 am Asunto:
Re: Músico reprimido...
Tema: Músico reprimido... |
|
|
monika escribió: | caifan.i escribió: |
Cuando empezamos, todo era color de rosa, al menos en nuestra parroquia, ya que a los frailes que nos guiaban les gustaban mucho nuestros estilos: baladas, rock, tropical, punk, etcétera. Al irnos conociendo la gente, principalmente jóvenes, fuimos haciendo que estos se acerquen más a la iglesia, y creemos que la música tiene mucho que ver con la participación juvenil, principalmente en Misa, ya que nosotros tocamos todos los domingos y el templo se llena hasta afuera, en su mayoria de adolescentes. El fraile que celebra está muy de acuerdo con el estilo que tenemos, aunque la verdad, tampoco tocamos rock alborotado en Misa, sabemos respetar también los oidos de la gente mayor, jejeje.
Bueno, eso fue hace algun tiempo, pero desde que empezamos a tocar en otras iglesias, nos ha pasado esto: CASI TODOS los sacerdotes se cierran a decir con un tono gruñón: "es que no deben tocar mas que con guitarras acústicas y nada más"; y tan de repente en esas iglesias... ¡no hay jóvenes! y luego en sus homilías, esos padres se quejan de que no participan.
Todos mis amigos y yo pensamos que si la música católica no progresa, es por que nuestros propios guías espirituales nos reprimen.
Sonará exagerado, pero creanme que al menos en México, existe esa situación.
Ya basta de esto, necesitamos expandir nuestra música, la música católica, ¿Pero que podemos hacer un grupo tan pequeño como nosotros? Tal vez haya más jóvenes que compartan nuestra opinión: "con padres así, mejor protesto y alabo a Dios con la música que me gusta", ¿no creen? En las sectas se alaba a Dios con cualquier estilo musical, y no solo con una simple guitarra y un pandero. Si Dios nos dió instrumentos eléctricos, ¡Usémoslos para adorarlo! Por favor, que esto se acabe ya, ¡¡Tenemos que revolucionar la música católica!!
¿Qué me podrían comentar ustedes sobre esto? |
Estoy de acuerdo contigo por eso yo estoy en la RCC que se permite alabar y bailar. Es verdad que no es para estar con un sonido muy fuerte.
Pero que se sienta la alegría. Pero debes respetar algunos sacerdotes conservadores como pasivos. Mi consejo crea tu estilo y presentalo en retiros o en conciertos especiales. Pero recuerda no es para estar con sonidos exagerados o metal. El motivo es que se entienda el mensaje. |
De evangelizar. La palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 1:19 am Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Pues todo tiene su lugar, la musica en la Liturgia debe de ser un poco mas conservadora, en mi coro a veces usamos guitarras electricas, un bajo, guitarra acustica, bateria, violin, bongoes (algo asi se escribe) jeje pero en un ritmo calmado y se escucha muy bien...
Pero con los demas generos musicales es mejor que lo utilices para retiros, o conciertos juveniles u otras actividades las cuales se prestan para eso...  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 6:10 am Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Hola de nuevo:
Creo necesario matizar que lo de "Cada música en su lugar" se desprende de las enseñanzas de la Iglesia y no de respetables opiniones personales.
En cuanto a la "alegría" y otras características tan buscadas y exigidas hoy día en la Música que se ejecuta en la liturgia, no pocas veces tales deseos provienen de algún hermano o hermana que no ha tenido la oportunidad de recibir la formación necesaria para comprender el ser y quehacer de la liturgia, y el gran tesoro de la Música Sagrada.
Como miembros de la Iglesia somos hijos del siglo y de lo que caracteriza a nuestra generación, pero también nuestra "genética de fe" atraviesa el tiempo y nos hace (aunque no lo reconozcamos) ser hijos de la sabiduría milenaria de la Iglesia, y herederos de un tesoro litúrgico, artístico y musical al que despreciamos porque no le conocemos lo suficiente.
Muchas veces el resultado es una liturgia plagada de elementos no aptos, e incluso contrarios a la fe. En el caso de la música estos casos no son nada raros.
Entresaco algunas palabras del entonces Cardenal Joseph Ratzinger expresadas en su carácter de Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, con las que orientaba a aquellos que "querían o anhelaban una liturgia más personalizada", es decir, más hecha a nuestro gusto:
Cita: | Ratzinger afirma que la liturgia no es sólo un componente ritual, sino que representa un elemento central de la Iglesia católica y de la fe cristiana, y precisamente por esto es capaz de acercar a los fieles a la unión con Dios y a su obra universal. Pero el mundo moderno socava la posibilidad de entender este tipo de planteamiento: «El gran peligro de nuestro tiempo para la liturgia (como también para la catequesis) es que su dimensión cósmica es demasiado extraña a nuestra cultura individualista». |
y otra más...
Cita: | «Tantas personas se lamentan hoy del hecho de que ya no haya dos misas iguales –explica Ratzinger– hasta el punto de llegar a preguntarse si existe todavía una liturgia católica. Este punto de vista es sin duda exagerado, pero el peligro existe. De aquí mi invitación: liberémonos de nosotros mismos y abandonémonos a una realidad más grande». |
El texto completo no tiene desperdicio. Les invito a leerlo y meditarlo. Lo encuentran aquí:
http://es.catholic.net/sacerdotes/228/2252/articulo.php?id=5162
De corazón, bendiciones para todos. _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 6:13 am Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Por cierto:
En el artículo que les recomiendo aparece una observación directa al respecto de la danza, que creo puede servir para aquellos que estén en duda sobre su idoneidad litúrgica.
Cita: | El cardenal no ofrece ejemplos concretos; pero en su obra «El espíritu de la liturgia» critica el uso de la danza: «Yo mismo he asistido a una celebración en la que el acto penitencial ha sido sustituido por una representación de danza que, como es obvio, concluyó con un aplauso: ¿se nos podía alejar de un modo mejor de aquello que realmente es la penitencia?» Y añade: «Ningún rito cristiano conoce la danza». |
Bendiciones _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
monika Veterano
Registrado: 31 Ago 2007 Mensajes: 1310 Ubicación: servidora
|
Publicado:
Mar Sep 25, 2007 1:50 pm Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Pablo Jose escribió: | Pues todo tiene su lugar, la musica en la Liturgia debe de ser un poco mas conservadora, en mi coro a veces usamos guitarras electricas, un bajo, guitarra acustica, bateria, violin, bongoes (algo asi se escribe) jeje pero en un ritmo calmado y se escucha muy bien...
Pero con los demas generos musicales es mejor que lo utilices para retiros, o conciertos juveniles u otras actividades las cuales se prestan para eso...  |
Es verdad la música debe ser mas tranquila en la liturgia. Y frente al Santísimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Vie Oct 12, 2007 10:33 pm Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Hola caifan!!
Soltaste el tema y te fuiste. ¿Cómo estás? ¿Más tranquilo? ¿te hemos ayudado?
Un saludo en Cristo _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 13, 2007 11:35 pm Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
hola
me llamo la intencion este tema ya que soy musico jiji
creo que la musica de rock influye mucho en la juventud por el tipo de ritmo que ejecuta ya que estimula el sistema nervioso de las personas y hasta produce hormonas (endorfinas y adrenalina) que si no son canalizadas adecuadamente pueden producir efectos de euforia cual si fuese una droga
ahora bien como dice martin para evangelizar es perfecta ya que atrae a muchos jovenes que estan en la busqueda de "algo" que en el fondo es jesus y que aun no lo saben
hacerles conocer la liturgia considero, es tambien trabajo del evangelizador, es decir, primero los enamoras con el rock y luego les explicas el por què de la eucarestia y su importancia para la realizacion del ser humano por agradecimiento a Dios nuestro señor
un abrazo
es una sencilla opinion y espero sea de ayuda a caifan _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
caifan.i Nuevo
Registrado: 24 Sep 2007 Mensajes: 2 Ubicación: Mérida, Yucatán, México
|
Publicado:
Mar Oct 30, 2007 3:55 am Asunto:
hola
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Hola a todos, antes que nada, una disculpa, he estado muy ocupado (por la escuela y la banda).
Puedo ver que tienen distintos puntos de vista, pero sobre sale el de permitir a los padres seguir con su estilo conservador. La verdad no los culpo, pero como dice el poeta arrepentido, nuestra idea es jalar jóvenes a la iglesia, acercarlos a Dios con nuestro estilo. Es lo que al menos en mi parroquia quieren los frailes, una juventud participativa.
Por cierto, estamos pensando organizar un concierto y desquitar ahi todo lo que hemos guardado hasta ahora, descargar toda nuestra energía alabando a Dios, desde la primera hasta la última gota de talento será para Él en ese momento.
Ah, Martín, sí estoy tranquilo, hace poco vi con mis amigos el concierto Enredados (Brasil), y en el momento de verlo, recordé que hay sacerdotes como les contaba, que nos limitan, pero de repente habló el padre Fabio de Melo y todo lo que dijo, cambió mi manera de pensar... Qué grande es Dios, por medio de un video y un cura me hizo reflexionar... jeje.
Gracias a todos, hermanos... desde mi rinconcito del mundo!! |
|
Volver arriba |
|
 |
elpoetaarrepentido Asiduo
Registrado: 11 May 2007 Mensajes: 347 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 30, 2007 6:07 pm Asunto:
hola musico evangelizador
Tema: Músico reprimido... |
|
|
hola caifan.i
creo que jesus nos enseño que la alegria es un estado natural de los seres que aman
te deseo mucha suerte y bendiciones para que en tu concierto reunas una multitud de aplausos para jesuscristo
un abrazo _________________ DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO
Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Martín + Moderador

Registrado: 28 Sep 2005 Mensajes: 1378
|
Publicado:
Mar Oct 30, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Hola caifan:
Es bueno tenerte por aquí. Veo que eres un joven interesado en los otros jóvenes. Que nunca se apague esa llama que tienes y siempre la pongas al servicio de Cristo y la Iglesia.
Sobre esto...
Cita: | Puedo ver que tienen distintos puntos de vista, pero sobre sale el de permitir a los padres seguir con su estilo conservador. La verdad no los culpo, pero como dice el poeta arrepentido, nuestra idea es jalar jóvenes a la iglesia, acercarlos a Dios con nuestro estilo. Es lo que al menos en mi parroquia quieren los frailes, una juventud participativa. |
te comento...
Yo creo que todos queremos que el Evangelio llegue a los jóvenes, y que estos se enamoren de Cristo y su Iglesia. Pero con una auténtica Acción Pastoral concertada y reflexionada. La Misa con jóvenes lo pide, lo exige, al igual de las Misa con niños, pero no al "ai se va". (Eres de México, por eso te lo puse así...), sino con una reflexión bien hecha, y además...con el sustento de una buena evangelización y catequesis.
Esto último se me hace bien importante, porque no pocos pastores quieren concentrar toda su acción en la liturgia, sencillamente por no ocuparse debidamente de las "etapas base" (Evangelización y Catequesis). De allí que en la liturgia tengamos "celebraciones" en las que queremos "atascar" a la asamblea de muchas cosas (Biblia, alabanza, Kerigma, instrucción religiosa etc) olvidándose de su naturaleza precisamente celebrativa de la fe.
Hay preocupación porque muchos hermanos, incluso no pocos sacerdotes (de buena voluntad muchos) que son partidarios de admitir sin discernir "creatividades", "modas" etc. Ojo, digo sin discernir. Y vuelven la liturgia un "collage" lleno de moda y atractivo externo, pero vacío.
Y no se trata de "estilos" liberal o conservador, nada de eso. Se trata de buscar los medios más adecuados, sin temores, con creatividad, con actualidad, con lozanía, pero siempre y cuando no hagamos de la liturgia un rehén, algo sacrificable.
Me sigue pareciendo lo más indicado, "jalar jóvenes" con una buena Evangelización y Catequesis, en la que la música sin duda debe tener un papel crucial.
Y la liturgia con jóvenes debe tener adaptaciones discernidas, sin temores ni angustias, de manera especial en lo musical, pero respetando también las bases ya trazadas por los documentos eclesiales, que no desdicen de los orígenes , ni desprecian la tradición. Considero esto el mejor camino para una liturgia adaptada a los jóvenes de hoy.
Bendiciones caifan _________________
"Para tí es mi Música Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
andrea_ale Nuevo
Registrado: 17 Nov 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Lun Nov 26, 2007 3:37 am Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
oración y obediencia y se te van a abrir los caminos
Por otro lado te recomiendo que estudies un poco de liturgia... cada canto en la misa tiene su función... a veces hay la tendencia a querer hacer todos de alabanza y pues no está bien, hay cantos que no son de alabanza, el aleluya si puede ser alegre. Hay cantos que el pueblo debe cantar... jamás debe la misa de ser un concierto. La música debe de elevarte a Dios... no estar muy padre o hacerte sentir bien, tiene que cumplir, en la liturgia, cierta función. Si quieren tocar otro tipo de música mejor busca un espacio de alabanza fuera de la misa. Hay textos que se deben respetar.... muchas cosas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Berrios Asiduo
Registrado: 22 Jul 2007 Mensajes: 286
|
Publicado:
Lun Nov 26, 2007 12:36 pm Asunto:
Tema: Músico reprimido... |
|
|
Caifan
Al igual que tu, yo formé parte de una banda rock católica hace muchos años y creeme que fue bastante duro. Hubieron muy buenos momentos y otros un poco malos. Por eso toma todas esas vivencias como parte del camino de seguir a Cristo.
Lo que nunca se te debe olvidar es que primero eres hijo de Dios y luego músico. Que quiero decir con esto, que debes nutrirte con la oración, la misa, los sacramentos. Pues, muchas veces pasa que uno quiere lo mejor para Dios, y por ello tomamos clases de canto, de guitarra, bateria,etc..y nos vamos perfeccionando para llegar a ser músicos de buen nivel, pero y que pasa con nuestro espíritu? Lo olvidamos y ese es nuestro más grande error.
Es por ello que te debes formar en liturgia, en biblia, en doctrina, pues así podrás discernir que es de Dios y que es del mundo. Y al hablar del mundo me refiero a las tentaciones de "creerse" el cuento de ser "músicos" y comienzas a dar autografos, sacarte fotos,etc...Siempre ten presente lo que dice Martín Valverde en sus concierto. Por favor los aplausos para "El artista" Jesús...!!! Como músico católico siempre los aplausos son para Cristo. Los músicos somos unas cañas huecas por donde el Espíritu de Dios sopla y produce sonidos. Somos sus instrumentos.
Es una gran responsabilidad ser músico católico. Una muy bonita responsabilidad, por ello te reitero, fórmate, aprende, educate y por sobre todo mucha oración, sin descansar. Jamás te alejes de los sacramentos. Pues nuestra fortaleza proviene de Dios.
Un abrazo hermanito y sigue en esta hermosa lucha de conquistar corazones para Jesús y María. _________________ Hijos de la Luz |
|
Volver arriba |
|
 |
|