Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
shaanath Constante
Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 526
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 2:35 am Asunto:
Duda sobre el rosario
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Tengo una duda
He visto que hay unas cuantas formas de rezar el rosario
y pues quisiera saber si el rezarlo asi es de forma correcta:
por la señal de la santa cruz...
acto de contriccion
credo
misterio y padre nuestro
10 ave marias
gloria
oh jesus mio perdona nuestros pecados...
asi hasta los 5 misterios
finalizando con un salve AMEN
-----Es que he visto que hay otras formas de rezarlo y terminan con las letanias .
Esta bien como exprese arriba o no???? _________________ Amen a Dios sobre todas las cosas
[URL=http://imageshack.us] |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 2:09 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
La formula que propones no es incorrecta, solo que para que sea un Rosario conforme a la tradición de Santo Domingo de Guzmán debes hacerlo con las Letanías. Las Letanías o Alabanzas a la Santísima Virgen es una manera de coronar el Santo Rosario de la mejor manera.
Siempre se ha aconsejado rezar el rosario conforme a las costumbres del lugar, por ejemplo el Credo se reza en Europa y el Pésame en América latina, rezar los dos es muy meritorio ya que estamos buscando o intentando una presencia de Dios al comenzar el Rosario.
Una hermosa manera de rezar el Rosario si se dispone de tiempo es hacer todos los misterios, o sea los veinte misterios durante el día, es lo que se hace cuando se hace una romería, como la llaman los españoles, aquí diríamos una peregrinación o una visita a una gruta o a un Santuario.
Como veras el Rosario es una oración que se presta para todos y para todas las costumbres. En lo personal creo que es una oración que se debe practicar diariamente, siempre y sin disculpas, yo lo rezo en el colectivo , caminando, según sea la situación y ciento que la Santísima Virgen va conmigo acompañándome todo el día.
Nuestra Señora del Rosario, ruega por nosotros.
Ultima edición por enriqueellena el Jue Ago 02, 2007 12:50 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
|
Volver arriba |
|
 |
shaanath Constante
Registrado: 16 Abr 2007 Mensajes: 526
|
Publicado:
Lun Jun 04, 2007 10:12 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Muchisimas gracias por la informacion.
Una preguntita mas
leyendo lo que escribio Leandro del sto rosario...a que se refiere lo de las indulgencias que abarcan ciertos dias??? _________________ Amen a Dios sobre todas las cosas
[URL=http://imageshack.us] |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 10:54 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Las letanías son una oración distinta del rosario.
"Como consecuencia de la prescripción del Papa León XIII de concluir, durante el mes de Octubre, la recitación del Rosario con el canto de las Letanías lauretanas, se creó en muchos fieles la convicción errónea de que las Letanías eran como una especie de apéndice del Rosario. En realidad, las Letanías son un acto de culto por sí mismas: pueden ser el elemento fundamental de un homenaje a la Virgen, pueden ser un canto procesional, formar parte de una celebración de la Palabra de Dios o de otras estructuras cultuales."
Directorio sobre la piedad popular y la liturgia. Doctrina católica sobre el sentido y recto proceder de la piedad popular. Número 203.
Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 17 de diciembre de 2001.
Saludos
PS.
En España se utilizan tanto peregrinación como romería, aunque cada una tiene sus matices. Por ejemplo, a Santiago de Compostela se va de peregrinación y no de romería y a Jerusalén lo mismo. Romería tiene una connotación festiva y colectiva; por ejemplo la Romería del Rocío o la de la Virgen de la Cabeza (dos romerías multitudinarias y festivas) o las de las patronas de los pueblos. Para aclararlo más: Al Rocío peregrina gente durante todo el año a ver a la Virgen, pero van de romería una sola vez, en una determinada fecha que es cuando se organiza una "marcha" colectiva y festiva.
Este carácter festivo asociado a romería es el que explica que aplicado, por ejemplo a una procesión de Semana Santa pueda tener un carácter peyorativo: Si de una procesión se dice "parece una romería" no se estará diciendo, en general, nada bueno.
Por cierto, la palabra romero procede de "el que va Roma (de peregrinación)"
En el caso concreto de ir individualmente o en pequeños grupos a un santuario o gruta yo que soy español no diría que voy de romería sino de peregrinación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Micaelius Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 363 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 4:03 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
enriqueellena: ¿has leído bien mi mensaje? No lo creo, pues yo no interpreto nada.
Me asombra que me preguntes en qué me fundamento cuando en mi mensaje hay un texto LITERAL, sin cambiar una coma, de las enseñanzas de la Iglesia tomadas del:
Directorio sobre la piedad popular y la liturgia. Doctrina católica sobre el sentido y recto proceder de la piedad popular. Número 203.
Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 17 de diciembre de 2001.
Todo lo que está en color rojo oscuro es una cita LITERAL de ese Directorio.
Espero que si relees mi mensaje veas que yo no he interpretado absolutamente nada. El texto en rojo oscuro no es mío sino de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 17 de diciembre de 2001.
Es más enriqueellena, las letanías gozan por sí mismas de indulgencia parcial cada vez que se recitan sin necesidad de rezar el rosario:
"29. Litaniæ (Letanías)
Están enriquecidas con indulgencia parcial las siguientes Letanías:
del Santísimo Nombre de Jesús
del Sacratísimo Corazón de Jesús
de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo
de la Santísima Virgen Maria
de San José y de los Santos"
Extraído del Enchiridion Indulgentiarum o Manual de Indulgencias, publicado en el Acta Apostolicae Sedis, el 29 de julio de 1968.
Al igual que antes, lo que está en rojo oscuro no es mío sino del Enchiridion Indulgentiarum.
Espero que estos textos de la Iglesia (y no míos) ayuden a aclarar tus dudas respecto a las letanías.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
THANYAROCK Nuevo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 1 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Lun Jul 23, 2007 11:19 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Y EN LA BIBLIA DONDE SE MENCIONA EL ROSARIO?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Jul 24, 2007 12:29 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
THANYAROCK escribió: | Y EN LA BIBLIA DONDE SE MENCIONA EL ROSARIO?  |
El rosario se compone del Padrenuestro, las Avemarías, y la meditación de los misterios evangélicos.
El Padrenuestro está en Mateo 6, 9-13. El Avemaría, en Lucas 1, 28.42.
Los misterios que se meditan en el rosario se encuentran en los siguientes pasajes bíblicos:
Las referencias bíblicas de todos los misterios:
1- MISTERIOS GOZOSOS
Lunes y sábados
Primer misterio gozoso: La anunciación.
Lucas 1, 26-38
Segundo misterio gozoso: La visitación.
Lucas 1, 39-56
Tercer misterio gozoso: El nacimiento de Jesús.
Lucas 2, 1-20
Cuarto misterio gozoso: La presentación de Jesús en el templo.
Lucas 2, 22-35
Quinto misterio gozoso: Jesús perdido y hallado en el templo.
Lucas 2, 41-50
2 - MISTERIOS LUMINOSOS
Jueves
Primer misterio luminoso: El bautismo de Jesús.
Mateo 3, 13-17
Marcos 1, 9-11
Lucas 3, 21-22
Segundo misterio luminoso: Las bodas de Caná.
Juan 2, 1-12
Tercer misterio luminoso: Llamada a la conversión.
Mateo, 4 12-17
Marcos, 1 14-15
Se puede servir de cualquier episodio evangélico en el que Jesús predica, como el Sermón de la Montaña sobre las Bienaventuranzas, y los sermones en el Evangelio según San Juan, como el del Buen Pastor, la Vid Verdadera, etc.
Cuarto misterio luminoso: La Transfiguración.
Mateo, 17 1-8
Marcos, 9 2-8
Lucas, 9 28-36
Quinto misterio luminoso: La institución de la Eucaristía.
Mateo, 26 26-29
Marcos, 14 22-25
Lucas, 22 19-20
Juan 6
3 - MISTERIOS DOLOROSOS
Martes y viernes
Primer misterio doloroso: La oración de Jesús en el huerto.
Mateo, 26 36-46
Marcos, 14 32-42
Lucas, 22 39-46
Segundo misterio doloroso: La flagelación.
Isaías 1, 4-6.
Isaías 53, 1-12
Mateo, 26 47-75; 27 1-26
Marcos, 14 43-72; 15 1-15
Juan, 18-19, 1
Tercer misterio doloroso: La corona de espinas.
Mateo, 27 27-30
Marcos, 15 16-19
Juan, 19 2-16
Cuarto misterio doloroso: La cruz a cuestas.
Mateo, 27 31-32
Marcos, 15 21-22
Lucas, 23 26-32
Juan, 19 16-17
Quinto misterio doloroso: La crucifixión y muerte de Jesús.
Mateo, 27 33-55
Marcos, 15 23-39
Lucas, 23 33-49
Juan, 19 18-37
4 - MISTERIOS GLORIOSOS
Miércoles y domingos
Primer misterio glorioso: La resurrección de Jesús.
Mateo, 28
Marcos, 16
Lucas, 24 1-49
Juan, 20-21, 1-23
Segundo misterio glorioso: La ascensión.
Marcos, 16 19
Lucas, 24 50-53
Hechos 1, 3-14.
Tercer misterio glorioso: La venida del Espíritu Santo
Hechos de los apóstoles 2, 1-13
Cuarto misterio glorioso: La asunción de María
María, concebida sin pecado original, no mereció la corrupción de la carne que es consecuencia de la desobediencia de nuestros primeros padres, por lo tanto fue glorificada en cuerpo y alma.
Podemos servirnos del capítulo 3 del libro de Sofonías que bien puede aplicarse a la preservación de María del pecado original, que la llama a alegrarse porque han sido retiradas las sentencias contra Ella, ha sido Ella preservada.
Cito el relato de la Asunción, según San Juan Damasceno:
Cita: |
Uno de los escritores más antiguos y más populares de la Iglesia es San Juan Damasceno. Este famoso autor describe así la muerte de Nuestra Señora:
La Madre de Dios no murió de enfermedad, porque ella, por no tener pecado original (fue concebida Inmaculada: o sea sin mancha de pecado original) no tenía que recibir el castigo de la enfermedad. Ella no murió de ancianidad, porque no tenía por qué envejecer, ya que a ella no le llegaba el castigo del pecado de los primeros padres: envejecer y acabarse por debilidad.
Ella murió de amor. Era tanto el deseo de irse al Cielo donde estaba su Hijo, que este amor la hizo morir.
Unos catorce años después de la muerte de Jesús, cuando ya había empleado todo su tiempo en enseñar la religión del Salvador a pequeños y grandes, cuando había consolado tantas personas tristes y había ayudado a tantos enfermos y moribundos, hizo saber a los Apóstoles que ya se aproximaba la fecha de partir de este mundo para la eternidad.
Los Apóstoles la amaban como la más bondadosa de todas las madres y se apresuraron a viajar para recibir de sus maternales labios sus últimos consejos, y de sus sacrosantas manos su última bendición.
Fueron llegando, y con lágrimas copiosas, y de rodillas, besaron esas manos santas que tantas veces los habían bendecido.
Para cada uno de ellos tuvo la excelsa Señora palabras de consuelo y esperanza. Y luego, como quien se duerme en el más plácido de los sueños, fue Ella cerrando santamente sus ojos, y su alma, mil veces bendita, partió para la eternidad.
La noticia cundió por toda la ciudad, y no hubo un cristiano que no viniera a llorar junto a su cadáver, como por la muerte de la propia madre.
Su entierro más parecía una procesión de Pascua que un funeral. Todos cantaban el Aleluya con la más firme esperanza de que ahora tenían una poderosísima Protectora en el Cielo, para interceder por cada uno de los Discípulos de Jesús.
En el aire se sentían suavísimos aromas, y parecía escuchar, cada uno, armonías de músicas muy suaves.
Pero Tomás, Apóstol, no había alcanzado a llegar a tiempo. Cuando arribó ya habían vuelto de sepultar a la Santísima Madre.
-Pedro -dijo Tomás- no me puedes negar el gran favor de poder ir a la tumba de mi Madre Amabilísima y darle un último beso a esas manos santas que tantas veces me bendijeron.
Y Pedro aceptó.
Se fueron todos hacia su santo sepulcro, y cuando ya estaban cerca empezaron a sentir de nuevo, suavísimos aromas en el ambiente y armoniosas músicas en el aire.
Abrieron el sepulcro y en vez del cadáver de la Virgen, encontraron solamente... una gran cantidad de flores muy hermosas. Jesucristo había venido, había resucitado a su Madre Santísima y la había llevado al Cielo.
Esto es lo que llamamos Asunción de la Virgen (cuya fiesta se celebra el 15 de agosto). |
Quinto misterio glorioso: La coronación de Nuestra Señora. María Reina.
Quien nace Rey, nace de Reina.
En Apocalipsis 1, 1 , María aparece coronada. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 12:21 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
enriqueellena escribió: | La formula que propones no es incorrecta, solo que para que sea un Rosario conforme a la tradición de Santo Domingo de Guzmán debes hacerlo con las Letanías. Las Letanías o Alabanzas a la Santísima Virgen es una manera de coronar el Santo Rosario de la mejor manera.
Siempre se ha aconsejado rezar el rosario conforme a las costumbres del lugar, por ejemplo el Credo se reza en Europa y el Pésame en América latina, rezar los dos es muy meritorio ya que estamos buscando o intentando una presencia de Dios al comenzar el Rosario.
Una hermosa manera de rezar el Rosario si se dispone de tiempo es hacer todos los misterios, o sea los sesentas misterios durante el día, es lo que se hace cuando se hace una romería, como la llaman los españoles, aquí diríamos una peregrinación o una visita a una gruta o a un Santuario.
Como veras el Rosario es una oración que se presta para todos y para todas las costumbres. En lo personal creo que es una oración que se debe practicar diariamente, siempre y sin disculpas, yo lo rezo en el colectivo , caminando, según sea la situación y ciento que la Santísima Virgen va conmigo acompañándome todo el día.
Nuestra Señora del Rosario, ruega por nosotros. |
Perdón; Enrique: sesenta misterios ??? Creo que son 20..........
Saludos _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 12:54 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Es así son veinte misterios, tienes toda la razón del mundo, se ve que ya no se multiplicar.
Mil disculpas
Cinco de Gozo, cinco de Dolor, cinco de Luz y cinco de Gloria |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Jue Ago 02, 2007 3:13 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Imagínate.........
Saludos........ _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Valdiviezo Olivas Asiduo
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 207
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 8:01 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
THANYAROCK escribió: | Y EN LA BIBLIA DONDE SE MENCIONA EL ROSARIO? :roll: |
La palabra Rosario , como muchas otras no se encuentra en la Biblia , pero la base Biblica del rosario es indiscutible . Los misterios , el Padrenuestro , el Ave Maria fueron tomados de la Biblia.
SANTA MARIA DE GUADALUPE REINA DE MEXICO
SALVA NUESTRA PATRIA Y CONSERVA NUESTRA FE
A JESUS POR MARIA |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Sep 26, 2007 8:26 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Shaanath,
Cita: | misterio y padre nuestro
10 ave marias
gloria
oh jesus mio perdona nuestros pecados... |
Esta ultima oracion que mencionas (oh Jesus mio, etc) fue enseñada a los pastorcitos de Fatima en dicha aparicion, y si bien la mayoria de la gente que reza el Rosario la utiliza, siguiendo esta tradicion, no es necesariamente una parte del Rosario como lo son las otras oraciones.
Es mas, hay personas/grupos que utilizan otra oracion alli, como invocaciones al Espiritu Santo, o oraciones del Sagrado Corazon, etc, segun su devocion particular.
Y el Santo Padre, Juan Pablo II, cuando añadio los Misterios de Luz, tambien hace la sugerencia de comenzar el Rosario con las palabras del Salmo (que se utilizan tambien como oracion inicial en la Liturgia de las Horas:
V: Señor abre mis labios
R: Y mi boca proclamara tu alabanza.
Aca te dejo el link al documento del Papa sobre el Rosario, es muy lindo!!! Leelo si tenes un tiempito, para entender bien de que se trata el rezo del Rosario.
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/apost_letters/documents/hf_jp-ii_apl_20021016_rosarium-virginis-mariae_sp.html _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Vie Sep 28, 2007 2:46 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
No, en la carta apostólica el Papa no sugiere comienzos, sino que menciona los más corrientes en distintas regiones, y no esa oración de la liturgia sino: «Dios mío ven en mi auxilio, Señor date prisa en socorrerme», del Salmo 69.  _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Sep 28, 2007 4:02 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Leandro:
Solo para aclarar:
Cita: | y no esa oración de la liturgia sino: «Dios mío ven en mi auxilio, Señor date prisa en socorrerme», del Salmo 69. |
La que vos mencionas, es la apertura de las Visperas (Oracion de la Tarde)
La que yo mencione arriba tambien esta en la Liturgia de las horas, y es la apertura de los Laudes (la oracion de la mañana), que proviene del Salmo 51. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 2:09 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Anastasia escribió: | Leandro:
Solo para aclarar:
Cita: | y no esa oración de la liturgia sino: «Dios mío ven en mi auxilio, Señor date prisa en socorrerme», del Salmo 69. |
La que vos mencionas, es la apertura de las Visperas (Oracion de la Tarde)
La que yo mencione arriba tambien esta en la Liturgia de las horas, y es la apertura de los Laudes (la oracion de la mañana), que proviene del Salmo 51. |
Todos los salmos están en la liturgia  _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Dom Sep 30, 2007 4:31 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Ay, Leandro...
A lo que me refiero es a que ese versiculo y respuesta es la oracion inicial del Laudes... En tu post me decias que no, que no estaba en la Liturgia de las Horas como saludo, por eso quise aclararlo.
A mi en lo particular me gusta iniciar el Rosario asi, porque me gusta mucho rezar la Liturgia de las Horas, y esa invocacion inicial es muy linda. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Hinseky Asiduo
Registrado: 25 Jun 2007 Mensajes: 260 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 11:58 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Yo tengo una duda sobre cual es la mejor forma de rezar el rosario:
-De rodillas.
-Sentado
-Echado en la cama.
-De pie
Y como puedo meditar cada misterio:
-Sólo leyendo la cita biblica correspondiente.
-Leer y hacer una pequeña oración personal, dando gracias, pidiendo perdón, alabando a Dios por rodo lo que nos da, antes de empezar a rezar.
-Recrear imágenes en nuestra mente de lo que leemos en la Biblia y meditar sobre ellas.
Y por último no sé como rezarle y pedirle a la Virgen Maria. _________________ Demos gracias a Dios por la vida que tenemos |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 2:40 am Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
Hinseky escribió: | Yo tengo una duda sobre cual es la mejor forma de rezar el rosario:
-De rodillas.
-Sentado
-Echado en la cama.
-De pie
Y como puedo meditar cada misterio:
-Sólo leyendo la cita biblica correspondiente.
-Leer y hacer una pequeña oración personal, dando gracias, pidiendo perdón, alabando a Dios por rodo lo que nos da, antes de empezar a rezar.
-Recrear imágenes en nuestra mente de lo que leemos en la Biblia y meditar sobre ellas.
Y por último no sé como rezarle y pedirle a la Virgen Maria. |
¡Hola!
La mejor forma de rezar el rosario es de rodillas frente al Santísimo.
Ahora, bien sabemos que es la disposición interior del corazón lo más importante, de modo que aún paseando en el parque en una caminata puede uno estar rezando muy bien el rosario
Si la disposición del corazón es de conversión a Jesús, entonces si vamos a responder cuál es la mejor postura y lugar para rezar el rosario, pues definitivamente no tiene igual que hacerlo de rodillas frente al Santísimo: es LA devoción.
Para ayudarte en la concentración de los misterios, la mejor práctica es el uso de las cláusulas, que es agregar a los Avemarías unas palabritas referentes al misterio, basándonos en los Evangelios. Puedes hacerlo si dispones de un ejemplar a mano con la Biblia frente a ti, así mientras vas recitando los Avemarías, recorres los versículos y los vas añadiendo a la salutación angélica. Irás leyendo el pasaje bíblico, paseando tu mirada sobre las Divinas Letras, mientras recitas los Avemarías
El uso de imágenes es otra excelente manera para ayudarse a concentrarse y muy aconsejable, sólo que es el menos práctico pues hay que disponer de las imágenes en el lugar donde reces.
Recrear imágenes en la mente es parte de la meditación en los misterios, pero debe ser fruto de las ayudas que nos proporcionamos para concentrarnos -cláusulas, pasajes bíblicos, láminas, etc-, porque si nos valemos de nuestro solo esfuerzo, va a ser inútil intentar detenerse en los misterios, y vamos a rezar mal el rosario. Necesitamos ayudas para concentrarnos, perdemos la concentración muy fácil, porque la imaginación es la loca de la casa (Santa Teresa de Jesús). Quien reza el rosario diario, y ha rezado el rosario ayudándose -por ejemplo con cláusulas-, y también lo ha rezado sin ninguna clase de asistencia, sabe que sin ayuda es tarea infructuosa intentar mantener la concentración en la meditación de los misterios.
Para aprender acerca de la verdadera devoción a María, lee el libro más bello que se ha escrito sobre Ella: el Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen María, de San Luis de Montfort. ¿Cómo tratar con la Virgen? Es tu mamá ante todo la dignísima Madre de Dios, que se deshace de amor por ti y te quiere encender el corazón de amor por su Hijo Divino tanto como lo ama Ella, que es como nadie lo amará jamás
Anastasia escribió: | Ay, Leandro...
A lo que me refiero es a que ese versiculo y respuesta es la oracion inicial del Laudes... En tu post me decias que no, que no estaba en la Liturgia de las Horas como saludo, por eso quise aclararlo.
|
No, no dije eso Leelo atentamente, dije que el Papa no menciona esa oración de la liturgia, nada más, no dije que no fuera de la liturgia.
Esto es una tontería, pero debemos leer atentamente las palabras de los mensajes de los hermanos, porque le podemos cambiar el sentido a lo que la persona nos está queriendo decir en realidad y crear una confusión en cosas realmente importantes -no como esta-.
Anastasia escribió: | A mi en lo particular me gusta iniciar el Rosario asi, porque me gusta mucho rezar la Liturgia de las Horas, y esa invocacion inicial es muy linda. |
 _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
teny Veterano
Registrado: 24 Jul 2007 Mensajes: 1560 Ubicación: Pachuca Hidalgo
|
Publicado:
Lun Oct 08, 2007 6:07 pm Asunto:
Tema: Duda sobre el rosario |
|
|
yo ayer compre un rosario de los misioneros, vienen en diferentes colores, pues son los continentes del mundo, pero mi duda es si se reza igual al rosario o tengo k hacer otras oraciones |
|
Volver arriba |
|
 |
|