Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Dom Sep 30, 2007 11:31 pm Asunto:
¿Que me decis de esto?
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
La Comunion de los Santos
Muy resumido: Significa que las gracias acumuladas por otros cristianos ya fallecidos, son aplicables a pecadores que no merecerían de otra forma la salvación. Es lo que se llama el Tesoro de la Iglesia,( que algunos ignorantes protestantes confundían con riquezas ocultas cuando leían sobre ello).
Traducido: Un perfecto criminal se podrá salvar del infierno no por sus obras, pero sí por las de su madre. O las tuyas.
Es, con mucho, una de las doctrinas más bellas y grandiosas del credo católico y el sostén último para que no se pueda negar dogmáticamente que al final todos los hombres serán salvados. (Tampoco vale para afirmarlo, ojo).
No por sus méritos, sino por aquellos acumulados por Cristo en la cruz, por la Santísima Virgen, los Santos Mártires, etc, etc. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Mar Simón Asiduo
Registrado: 29 May 2007 Mensajes: 402
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 7:53 am Asunto:
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
Para que eso sea posible, (la salvación de alguien) supongo que se necesitará que ese alguien esté arrepentido por lo menos de haber hecho mal o de no haber hecho el bien ¿no?
Si está arrepentido, ya se habrá salvado, aunque no vaya directamente al cielo.
Y si ha ido al infierno ¿tiene sentido rezar por él/ella? Supongo que se sumará al tesoro, pero no podrá ser destinado a ese alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 1:33 pm Asunto:
gran tesoro
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
Hola a todos:
Gracias Tylly, por recordandonos el poder de la oración y del ofrecimiento de los actos.
Santa Teresita que hoy recoramos ofreció por varios días sacrificios para la salvación (del alma) de un delicuente que iban a ejecutar. El delicuente obviamente no estaba en el purgatorio, estaba en la cárcel.
Uno pide gracias al señor para que ayude a x persona en su vida. Así rezamos para que alguno salga bien en un examen, salga bien de una operación, gané el partido de fútbol...etc, etc, etc.
Cuentan que un sacerdote fue a confesar al hospital a un pecador, y el pecador no quiso confesarse, así que fue durante varios días ya que estaba en estado terminal. Una mañana mientras saboreba el café del desayuno se dijo: "es el café". Y dejo de tomar el café que tanto le gustaba en las mañanas, al día siguiente se confesó el moribundo y se murió ese día.
El sacrificio y la oración es el gran tesoro de la Iglesia y si me preguntan mejor ofrecerlo por los que no se han salvado (i.e. todos nosotros) que por los que ya están salvados (i.e. las almas del purgatorio). Además las indulgencias plenarias sólo pueden ofrecidas por personas en el purgatorio, así ofrecan las indulgencias para las almas del purgatorio y los sacrificios y oraciones por los 6 mil millones de personas vivas que tanto lo necesitamos. Es sólo sugerencia, jejeje
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 8:35 pm Asunto:
Re: ¿Que me decis de esto?
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
tylly escribió: | La Comunion de los Santos
Muy resumido: Significa que las gracias acumuladas por otros cristianos ya fallecidos, son aplicables a pecadores que no merecerían de otra forma la salvación. Es lo que se llama el Tesoro de la Iglesia,( que algunos ignorantes protestantes confundían con riquezas ocultas cuando leían sobre ello).
Traducido: Un perfecto criminal se podrá salvar del infierno no por sus obras, pero sí por las de su madre. O las tuyas.
Es, con mucho, una de las doctrinas más bellas y grandiosas del credo católico y el sostén último para que no se pueda negar dogmáticamente que al final todos los hombres serán salvados. (Tampoco vale para afirmarlo, ojo).
No por sus méritos, sino por aquellos acumulados por Cristo en la cruz, por la Santísima Virgen, los Santos Mártires, etc, etc. |
tylly: Creo que su explicación cuadra apropiadamente con el pasaje bíblico en Hechos de los Apóstoles, donde el protomártir Esteban, cuando estaba cerca de re encontrarse con Cristo, oró pidiendo que ese pecado que cometían sus hermanos al apedrearlo no les sea tomado en cuenta.... y lo siguiente que relata la Santa Biblia es la conversión de Saulo, un hombre que antes de la aparición del Señor en su delante, persiguió a sus hermanos de la fe, sin saberlo.
¿Puede ser posible entonces, que el sacrificio de Esteban y su petición ante Dios permitió al Señor obrar para convertir a Saulo, un hombre que hasta entonces merecía otra cosa? La intercesión de los santos, El tesoro acumulado en el cielo viene por medio de gracias y hasta milagros cuando se reza a los santos por su ayuda. ¡Qué maravillosa es la grandeza, gloria y gracia de Dios para su creación!
Yo creo que sí, por lo que urge alentar a los hermanitos y hermanitas a que, aquellos sacrificios que hacen en procurar vivir en gracia divina, sin pecar, sirven de una u otra manera en avanzar el reino de Dios, aunque a su alrededor vean a taaanta gente que, sin saber de su desdicha, andan viviendo desparramadamente y en excesos, como ser la vida hedonista y de fiestas y tragos que a la larga se tornan amargos. A rezar por ellas yo también voy. _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 9:29 pm Asunto:
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
Qué es la comunión de los Santos??
LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS
946 Después de haber confesado "la Santa Iglesia católica", el Símbolo de los Apóstoles añade "la comunión de los santos". Este artículo es, en cierto modo, una explicitación del anterior: "¿Qué es la Iglesia, sino la asamblea de todos los santos?" (Nicetas, symb. 10). La comunión de los santos es precisamente la Iglesia. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 11:11 pm Asunto:
Re: ¿Que me decis de esto?
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
tylly escribió: |
Traducido: Un perfecto criminal se podrá salvar del infierno no por sus obras, pero sí por las de su madre. O las tuyas.
|
Esto que dices es falso..........
1425 "Habéis sido lavados, habéis sido santificados, habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios" (1 Co 6,11). Es preciso darse cuenta de la grandeza del don de Dios que se nos hace en los sacramentos de la iniciación cristiana para comprender hasta qué punto el pecado es algo que no cabe en aquél que "se ha revestido de Cristo" (Ga 3,27). Pero el apóstol S. Juan dice también: "Si decimos: `no tenemos pecado', nos engañamos y la verdad no está en nosotros" (1 Jn 1,8 ). Y el Señor mismo nos enseñó a orar: "Perdona nuestras ofensas" (Lc 11,4) uniendo el perdón mutuo de nuestras ofensas al perdón que Dios concederá a nuestros pecados.
Las obras y méritos de los santos, en este mundo y en prescencia de Dios nos ayudan a encontrar a Cristo, el cuál es el único que nos salva a través de la Gracia sacramental.
Los méritos de otros no nos salvan, sólo nos asisten a encontrar el verdadero camino de Verdad y Vida : Cristo.
Cristo es el único Redentor _________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Ultima edición por Jaimevelbon el Mar Oct 02, 2007 11:18 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 11:15 pm Asunto:
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
La cmunión de los Santos (La Iglesia) es el vínculo de unión de los santos, pero este vínculo no salva, se requiere de la Gracia Santificante, obtenida a través de los sacramentos.
1475 En la comunión de los santos, por consiguiente, "existe entre los fieles -tanto entre quienes ya son bienaventurados como entre los que expían en el purgatorio o los que que peregrinan todavía en la tierra - un constante vínculo de amor y un abundante intercambio de todos los bienes" (Pablo VI, ibid). En este intercambio admirable, la santidad de uno aprovecha a los otros, más allá del daño que el pecado de uno pudo causar a los demás. Así, el recurso a la comunión de los santos permite al pecador contrito estar antes y más eficazmente purificado de las penas del pecado.
Es necesario el arrepentimiento de los propios pecados para pertenecer al cuerpo místico de Cristo y estár en comunión con lo santos. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 12:06 am Asunto:
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
Viendolo desde un punto de vista menos filosofico y teologico, el camino de la salvación esta enriquecido por la comunion de los Santos; y todo pecador que acepte la misericordia de Dios a través del arrepentimiento y el seguimiento de las enseñanzas de nuestra Iglesia, podra salvarse.
Los Santos no hacen nada extraordinario, sino buscan a traves de su ejemplo enseñarños cual es el camino a Jesús.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 2:57 am Asunto:
Re: ¿Que me decis de esto?
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
Hermana Tylly:
¡Paz y bien!
tylly escribió: | La Comunion de los Santos
Muy resumido: Significa que las gracias acumuladas por otros cristianos ya fallecidos, son aplicables a pecadores que no merecerían de otra forma la salvación. Es lo que se llama el Tesoro de la Iglesia,( que algunos ignorantes protestantes confundían con riquezas ocultas cuando leían sobre ello). |
No tengo elementos de juicio para dar los méritos necesarios a esta interpretación. Solo se que no tiene base doctrinal. Por un lado la Comunión de los Santos supone la unión con Cristo en el Sacramento Eucarístico. Por otro lado es la participación en un mismo espíritu de caridad, amor, fraternidad, trasmitido por aquellos cristianos que son testigos del Amor de Dios. La incluturización de la fe mediante la oración nos lleva a estar en comunión en la pura y eficaz Luz del Espíritu Santo. Esto es lo que la Doctrina define como Comunión de los Santos. La Salvación solo nos viene de Jesús, no por méritos nuestros ni de los santos, pues en definitiva aquellos son santos por la santidad de Cristo y no por méritos suyos. Lo que quiere decir que solo Dios es Tres veces Santo, los santos de la Iglesia lo son en el solo reflejo de los méritos de Cristo, nunca, nunca, nunca los méritos de ellos.
tylly escribió: | Traducido: Un perfecto criminal se podrá salvar del infierno no por sus obras, pero sí por las de su madre. O las tuyas. |
Falso, ese criminal se podría salvar unicamente si se arrepiente de sus pecados y acepta los únicos méritos de salvación; los de Cristo.
tylly escribió: | Es, con mucho, una de las doctrinas más bellas y grandiosas del credo católico y el sostén último para que no se pueda negar dogmáticamente que al final todos los hombres serán salvados. (Tampoco vale para afirmarlo, ojo). |
Dios quiere que todos se salven, pero eso no supone que todos se salvarán.
tylly escribió: | No por sus méritos, sino por aquellos acumulados por Cristo en la cruz, por la Santísima Virgen, los Santos Mártires, etc, etc. |
Los méritos de la Virgen y los santos, son los de Cristo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 3:14 pm Asunto:
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
.
tylly escribió: | La Comunion de los Santos
Muy resumido: Significa que las gracias acumuladas por otros cristianos ya fallecidos, son aplicables a pecadores que no merecerían de otra forma la salvación. Es lo que se llama el Tesoro de la Iglesia,( que algunos ignorantes protestantes confundían con riquezas ocultas cuando leían sobre ello).
Traducido: Un perfecto criminal se podrá salvar del infierno no por sus obras, pero sí por las de su madre. O las tuyas.
Es, con mucho, una de las doctrinas más bellas y grandiosas del credo católico y el sostén último para que no se pueda negar dogmáticamente que al final todos los hombres serán salvados. (Tampoco vale para afirmarlo, ojo).
No por sus méritos, sino por aquellos acumulados por Cristo en la cruz, por la Santísima Virgen, los Santos Mártires, etc, etc. |
Tylly estás bastante confundida doctrinalmente, y tus afirmaciones están muy lejos de lo que la Iglesia católica enseña. Lee estos documentos y verás el porqué estás equivocada.
Saludos
COMUNION DE LOS SANTOS
Hay tres estados en la Iglesia:
1- La iglesia peregrina en la tierra, estos somos nosotros hasta el día de nuestra muerte.
2- La iglesia purgante (en el purgatorio), son los difuntos que aun no han ido al cielo. Por estos oramos el día de los difuntos, el 2 de noviembre.
3- La iglesia triunfante, ya glorificada en el cielo, estos son los santos que celebramos el 1 de Noviembre..
"Así pues, hasta que el Señor venga en su esplendor con todos sus ángeles y, destruida la muerte, tenga sometido todo, sus discípulos, unos peregrinan en la tierra; otros ya difuntos, se purifican; mientras otros están glorificados, contemplando 'claramente a Dios mismo, uno y trino, tal cual es." (LG #49)
Dice el Catecismo de la Iglesia Católica, citando L.G. #49: "Como todos los creyentes formamos un solo cuerpo, es decir, (los del cielo y los de la tierra), el bien de los unos se comunica a los otros... es, pues, necesario creer que existe una comunión de bienes en la Iglesia. Pero el miembro más importante es Cristo, ya que Él es la cabeza... Así, el bien de Cristo es comunicado a todos los miembros, y esta comunicación se hace por los sacramentos de la Iglesia".
"La unión de los miembros de la Iglesia peregrina con los hermanos que durmieron en la paz de Cristo de ninguna manera se interrumpe. Más, aún, según la constante fe de la Iglesia, se refuerza con la comunicación de los bienes espirituales".
¿Qué significa esta cita de Lumen Gentium?
1. Los santos interceden por nosotros:
Como ellos están más íntimamente unidos a Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad... no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio de Jesucristo, los méritos que adquirieron en la tierra a través de sus vidas de santidad, de virtud, de buenas obras y de sufrimiento. Su solicitud fraterna ayuda, pues nuestra debilidad. (LG #49)
- Esto hay que entenderlo bien, es decir, mientras estemos en gracia de Dios, pues el que está en pecado mortal ya no pertenece al cuerpo místico de Cristo. Como dice San Pablo, hay otro cuerpo que Cristo se va formando al correr de los siglos; ese cuerpo es la Iglesia, son las almas que, por la gracia, viven la vida de Cristo.- Esas almas constituyen juntas con Cristo un cuerpo único, un cuerpo místico cuya cabeza es Cristo. [Místico no se opone a real, sino a físico, como acabamos de ver. Se le llama místico, no sólo para distinguirlo del cuerpo natural de Cristo, sino para indicar el carácter sobrenatural e íntimo a la vez de la unión de Cristo con la Iglesia; unión que está fundada y mantenida por misterios perceptibles tan sólo a la fe. La Iglesia es un organismo vivo, con la vida de la gracia de Cristo que el Espíritu Santo le va inoculando].
2. La comunión de los santos:
No sólo veneramos el recuerdo de los del cielo como modelos nuestros, sino, sobre todo, para que la unión de toda la Iglesia en el Espíritu se vea forzada por la práctica del amor fraterno.
Dice San Bernardo Abad, en uno de sus sermones (oficio del día de todos los santos):
¿De qué sirven a los santos nuestras alabanzas, nuestra glorificación, esta misma solemnidad que celebramos?
¿De qué les sirven los honores terrenos o nuestros elogios, si reciben del Padre celestial los honores que les había prometido verazmente el Hijo?
Los santos no necesitan de nuestros honores, mas sin embargo, la veneración de su memoria redunda en provecho nuestro. Despierta en nosotros dos deseos:
1. El de gozar de su compañía, tan deseable, y de llegar a ser conciudadanos con los bienaventurados, santos, patriarcas, mártires, apóstoles, confesores, las vírgenes, para resumir, asociarnos y alegrarnos juntos en la comunión de todos los santos.
2. Que como a ellos, también a nosotros se nos manifieste Cristo, que es nuestra vida, y que nos manifestemos también nosotros con él, revestidos de gloria.
3. La comunión con los difuntos:
"La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció por ellos oraciones - pues es una idea santa y provechosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados - (2 Ma 12:45)" (LG 50).
Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor.
CONCLUSIÓN:
"Creemos en la comunión de todos los que peregrinan en la tierra, de los que se purifican después de muertos y de los que gozan de la bienaventuranza celeste, y que todos se unen en una sola Iglesia; y creemos igualmente que en esa comunión está a nuestra disposición el amor misericordioso de Dios y de sus santos, que siempre ofrecen oídos atentos a nuestras oraciones " (SPF 30).
Catecismo de la Iglesia católica
LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS
946 Después de haber confesado "la Santa Iglesia católica", el Símbolo de los Apóstoles añade "la comunión de los santos". Este artículo es, en cierto modo, una explicitación del anterior: "¿Qué es la Iglesia, sino la asamblea de todos los santos?" (Nicetas, symb. 10). La comunión de los santos es precisamente la Iglesia.
947 "Como todos los creyentes forman un solo cuerpo, el bien de los unos se comunica a los otros ... Es, pues, necesario creer que existe una comunión de bienes en la Iglesia. Pero el miembro más importante es Cristo, ya que El es la cabeza ... Así, el bien de Cristo es comunicado a todos los miembros, y esta comunicación se hace por los sacramentos de la Iglesia" (Santo Tomás, symb.10). "Como esta Iglesia está gobernada por un solo y mismo Espíritu, todos los bienes que ella ha recibido forman necesariamente un fondo común" (Catech. R. 1, 10, 24).
948 La expresión "comunión de los santos" tiene entonces dos significados estrechamente relacionados: "comunión en las cosas santas ['sancta']" y "comunión entre las personas santas ['sancti']".
"Sancta sanctis" [lo que es santo para los que son santos] es lo que se proclama por el celebrante en la mayoría de las liturgias orientales en el momento de la elevación de los santos Dones antes de la distribución de la comunión. Los fieles ["sancti"] se alimentan con el cuerpo y la sangre de Cristo ["sancta"] para crecer en la comunión con el Espíritu Santo ["Koinônia"] y comunicarla al mundo.
Fuente: http://www.corazones.org/diccionario/comunion_santos.htm
_____________________________________________________________
Los miembros que forman parte del cuerpo místico de Cristo pueden ser perfectos o imperfectos.
Son miembros perfectos todos los bautizados, de cualquier raza o condición (ICor.12,12-13; Gál.3,27-28 ). Estar bautizados e incorporados a la Iglesia es idéntico. Pero, así como Dios pone condiciones para entrar en la Iglesia, las pone también para permanecer en ella. Podemos resolverlas en dos:
1. aceptar todas las verdades predicadas por los apóstoles y
2. obedecer a la legítima autoridad por El establecida. Jesús dijo que el que no crea se condenará (Mc. 16, 16) y confió todo su rebaño a Pedro para que lo defienda y lo apaciente (Jn.21,15 ss)
Quedan por lo tanto fuera de la Iglesia: quiénes voluntaria y conscientemente niegan una verdad revelada por Cristo y propuesta por el Magisterio; quiénes niegan obediencia al Romano Pontífice, sucesor de Pedro; los excomulgados, ya que la Iglesia recibió el poder de alejar de sí los miembros que resistan sus órdenes (Mt.18, 17-18 ).
Los luteranos y calvinistas del siglo XVI enseñaron erróneamente que sólo los justos y predestinados son miembros de la Iglesia.
Jesús no concibió su Iglesia como una agrupación de justos y predestinados al paraíso, sino como una sociedad en la que viven justos buenos y malos (Mt. 13, 47-50), vírgenes necias y prudentes (25, 1-13), trigo y cizaña (13, 24 ss.). Precisamente por esto Jesús instituyó el sacramento de la penitencia para perdonar los pecados (Jn. 20, 23).
Los miembros imperfectos de la Iglesia son:
1. Los catecúmenos, que, aunque todavía no están incorporados a Cristo por el bautismo, tienen la explícita voluntad de recibir el sacramento, de aceptar las enseñanzas de la Iglesia y de obedecer a sus legítimos pastores.
2. Los bautizados que no poseen la integridad de la fe, que no aceptan lo que enseña la Iglesia, que no admiten la autoridad del Papa. Sin embargo, son muchos todavía los vínculos que los une a la Iglesia Católica: admiten la Escritura como norma de fe y conducta moral; tienen un bautismo válido y poseen también otros sacramentos como la confirmación y la eucaristía, y en el caso de los ortodoxos, los siete; tienen algunos el episcopado y veneran a la Virgen María, madre de Dios. Todo lo cual hace que el Espíritu Santo produzca en ellos, aunque de modo limitado frutos de santidad. Estos vínculos confieren un fundamento teológico sobre el que se apoya la actividad ecuménica que trata de evitar el escándalo de la división a cuantos sienten la llamada de Cristo.
3. Los no cristianos, especialmente el pueblo judío, que, aunque no aceptó a Cristo, fue depositario de las promesas mesiánicas y es descendiente de aquellos patriarcas de quiénes los cristianos son hijos espirituales. Por tener fe en el verdadero Dios y el hecho que un día, que sólo Dios sabe, aceptarán a Cristo, permite decir que los hebreos están también ordenados al pueblo de Dios.
4. Los paganos, que no han conocido jamás el Evangelio del Dios viviente, pero que lo buscan todavía siempre que intentan vivir en armonía con la ley natural grabada en su corazón y en la que, al menos implícitamente, reconocen la voz de Dios que desea que todos al conocimiento de la verdad (I Tim. 2, 4).
Fuente: http://www.churchforum.org.mx/info/Iglesia/elcuerpo.htm _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
carloseduguti Asiduo
Registrado: 23 Jul 2007 Mensajes: 259
|
Publicado:
Mie Oct 17, 2007 6:57 pm Asunto:
Tema: ¿Que me decis de esto? |
|
|
Hermano
Si pides por alguien fallecido para que se acerque rapidamente a Dios,veras que ascendera por los planos espirituales del purgatorio mas rapidamente que si nadie rezara por ella.Es decir los angeles vendran hacia ella y la llevaran hacia Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
|