Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Amluz Esporádico
Registrado: 21 May 2007 Mensajes: 90
|
Publicado:
Vie Sep 28, 2007 10:25 pm Asunto:
Adán y Eva
Tema: Adán y Eva |
|
|
Quiero saber, si Adán y Eva existieron. O si como me dijeron, son sólo personajes bíblicon que representan a la humanidad en el momento de pecar, y que no existieron realmente, sino son algo así como los personajes de las parábolas que cuenta el Señor Jesús. Es decir, serían personajes ficticios..
Gracias! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Vie Sep 28, 2007 10:32 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
.
Por el P. Miguel Ángel Fuentes I.V.E.
Pregunta:
Estimado Padre: En relación a los primeros capítulos del Libro del Génesis, en donde se narra la creación del mundo, me gustaría me aclarara si el texto es metafórico o histórico y real. ¿Descendemos todos de Adán y Eva? ¿Adán y Eva, fueron una pareja realmente, o fueron un grupo al que Dios les insufló el alma, y de ellos descendemos todos? ¿Existían otras personas en los tiempos de Adán, Eva, Caín y Abel? Agradeciendo su paciencia y felicitándolo de todo corazón por el invaluable servicio que se presta por esta vía, lo saluda atentamente, J. M.
Respuesta:
Estimado:
Existen tres documentos principales que han tocado el tema: dos de la Pontificia Comisión bíblica (30 de junio de 1909 y 16 de enero de 1948) y la Encíclica Humani Generis, de Pío XII, del año 1950.
1) Comisión Bíblica (30 de junio de 1909) (cf. Denzinger-Hünermann, 3512-3519). Establece sintéticamente:
a) No tienen sólido fundamento los sistemas que con apariencia de ciencia excluyen el sentido literal de los tres primeros capítulos del Gn.
b) No puede enseñarse lo siguiente:
-que no contienen narraciones de cosas realmente sucedidas respondiendo a la realidad objetiva e historia, sino fábulas tomadas de mitologías y cosmogonías antiguas acomodadas por el autor sagrado a la doctrina monoteísta;
-que se trata de alegorías y símbolos, destituidos de todo fundamento real, ordenados a inculcar verdades religiosas y filosóficas;
-que se trata de leyendas, en parte históricas y en parte ficticias, libremente compuestas para instrucción o edificación de las almas.
c) No puede ponerse especialmente en duda el sentido literal histórico donde se trata de hechos narrados tocantes a los fundamentos de la religión cristiana, a saber:
-creación de todas las cosas por parte de Dios
-peculiar creación del hombre
-formación de la primera mujer del primer hombre
-unidad del linaje humano
-felicidad original de los primeros padres en el estado de justicia, integridad e inmortalidad
-el mandamiento impuesto por Dios para probar la obediencia
-la transgresión, por persuasión del diablo
-pérdida del estado primitivo de inocencia
-promesa del Reparador futuro.
d) Es lícito a cada uno seguir la sentencia que prudentemente aprobare allí donde han entendido diversamente los Padres y Doctores, salvo el juicio de la Iglesia y la analogía de la fe.
e) No es necesario que todas y cada una de las palabras y frases han de ser tomadas siempre en sentido propio, especialmente cuando las locuciones sean metafóricas o antropomórficas.
f) Salvado el sentido literal e histórico, puede emplearse la interpretación alegórica y profética de algunos pasajes, siguiendo a los Santos Padres.
g) No ha de buscarse en la interpretación de estas cosas exactamente y siempre el rigor de la lengua científica.
h) El lícito discutir libremente entre los exégetas el significado del término día (Yôm).
2) Comisión Bíblica (16 de enero de 1948) (cf. Denzinger-Hünermann, 3862)
Reivindica el valor del documento de 1906 hasta el punto tal de no reconocer ninguna necesidad de promulgar otros decretos sobre el argumento. Enseña que el género histórico usado por los autores sagrados no concuerda exactamente con nuestro concepto de historia moderna; pero al mismo tiempo sostiene que esto no quiere decir que esos relatos no contengan historia verdadera. Esto será aclarado en 1950 en la Humani Generis.
3) Encíclica Humani Generis (12 de agosto de 1950) (cf. Denzinger-Hünermann, 3898-3899)
Especialmente sostiene el monogenismo y da la correcta interpretación de la carta de la Comisión Bíblica de 1948 al Card. Suhard afirmando que los once primeros capítulos del Gn, 'aunque propiamente no concuerdan con el método histórico usado por los eximios historiadores greco-latinos y modernos, no obstante pertenecen al género histórico en un sentido verdadero, que los exegetas han de investigar y precisar' (Humani generis, 31).
Feunte: http://www.teologoresponde.com.ar/respuesta.asp?id=375 _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Sab Sep 29, 2007 3:46 am Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Cita: | II “Corpore et anima unus”
362 La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios.
Para leer el relato de la caída
390 El relato de la caída (Gn 3) utiliza un lenguaje hecho de imágenes, pero afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre (cf. GS 13,1). La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres (cf. Cc. de Trento: DS 1513; Pío XII: DS 3897; Pablo VI, discurso 11 Julio 1966).
III El pecado original
La prueba de la libertad
396 Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Criatura espiritual, el hombre no puede vivir esta amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios. Esto es lo que expresa la prohibición hecha al hombre de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, "porque el día que comieres de él, morirás" (Gn 2,17). "El árbol del conocimiento del bien y del mal" evoca simbólicamente el límite infranqueable que el hombre en cuanto criatura debe reconocer libremente y respetar con confianza. El hombre depende del Creador, está sometido a las leyes de la Creación y a las normas morales que regulan el uso de la libertad.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA. |
_________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Amluz Esporádico
Registrado: 21 May 2007 Mensajes: 90
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 12:36 am Asunto:
existieron o no?
Tema: Adán y Eva |
|
|
No me queda aún del todo caro, se dice que hay cosas que tienen un sentido literal, otras que son simbólicas...
Quiero saber cuál es la interpretación correcta. Si Adán y Eva existieron o son representantes de la humanidad. Porque me dijo una novicia que no existieron, sino que son personajes del relato...
Gracias! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Irrumio_P Nuevo
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 7:29 am Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
¿Y esto puede demostrarse de alguna manera? Yo también creo que son más bien metáfora. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Rodríguez Fuertes Asiduo
Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 215
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 8:34 am Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Naturalmente que existieron Adán y Eva. El propio Jesús vino a confirmar la validez del Antiguo Testamento. De hecho, como Él mismo dijo, no vino a abrogar la ley antigua, sino a perfeccionarla. Pero, además, negar el Génesis supone negar el pecado original, lo que haría inútil el sacrificio de Cristo por la Redención del hombre. Son las falsas teorías evolucionistas, que no han pasado de hipótesis, las que necesitan suprimir a Adán y Eva. Son esas falsas teorías que aún no han sido capaces de presentar ni un solo fósil de los presuntos animales en estado intermedio en esa supuesta evolución. |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 1:45 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
.
No es de extrañar que haya gente que piense que es una metáfora, pues hoy los estudios bíblicos están muy influenciados por la ciencia humana, especialmente por la teoría de la evolución . Yo conozco sacerdotes - y son muchos - que creen que se trata de un género literario mítico, simbólico y sólo muestra una enseñanza religiosa, a saber, que el hombre es criatura de Dios, el pecado original, etc.. Esta postura que puede sorprender a primera vista es estudiada hoy día en casi todos los seminarios diocesanos de España.
__________________________________________________________
Conviene advertir que el hecho de la evolución es una hipótesis; no algo científicamente indiscutible. Se afirma, pero no se prueba.
Se presenta el problema de si fue una sola pareja o fueron muchas las que Dios transformó en hombres. La primera teoría se llama monogenismo. La segunda, poligenismo.
La teología del pecado original se ha expresado siempre bajo la concepción monogenista del origen del hombre.
Actualmente los teólogos han realizado serios intentos para buscar una explicación del pecado original en la hipótesis del poligenismo , pero no han llegado a una solución plenamente satisfactoria.
Con todo, el monogenismo no puede ser considerado como una doctrina revelada o infaliblemente enseñada por la Iglesia ; pero es una doctrina considerada por buenos teólogos como próxima a la fe.
Extractos del libro "Para salvarte" - P. Jorge Loring.
___________________________________________________________
La Iglesia católica recibió con reservas la hipótesis evolucionista porque parecía contradecir a los relatos bíblicos del Génesis que entonces se interpretaban literalmente. Pero ya Pío XII en su encíclica Humana generis (1950) escribió: " El Magisterio de la Iglesia no prohibe que, según el estado actual de las Ciencias y de la Teología, en las investigaciones y disputas, entre los hombres más competentes de ambos campos, sea objeto de estudio la doctrina del evolucionismo, en cuanto busca el origen del cuerpo humano en una materia viva preexistente." (nº 29). Es verdad que en el 1950, el evolucionismo no se podía considerar más que como una hipótesis. El Papa actual, Juan Pablo II va ya mucho más lejos. En una Carta a los miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias de 22 de octubre de 1996 escribe: " Hoy cerca de medio siglo después de la publicación de la encíclica Humana generis, nuevos conocimientos conducen a no considerar más la teoría de la evolución como una mera hipótesis. Es digno de notarse que esta teoría se ha impuesto progresivamente a la atención de los investigadores, como consecuencia de una serie de descubrimientos en las diversas disciplinas del saber. La convergencia, no pretendida ni buscada, de los resultados llevados a cabo independientemente los unos de los otros, constituye por sí misma un argumento significativo a favor de esta teoría." (L´Osservatore Romano, 24 ottobre 1996, 7).
Fuente: Antropología filosófica. Autor: Carlos Valverde
- Catedrático de Filosofía -.
Catecismo de la Iglesia Católica:
360 Debido a la comunidad de origen, el género humano forma una unidad. Porque Dios "creó, de un solo principio, todo el linaje humano" (Hch 17,26; cf. Tb 8,6).
362 La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios.
369 El hombre y la mujer son creados, es decir, son queridos por Dios: por una parte, en una perfecta igualdad en tanto que personas humanas, y por otra, en su ser respectivo de hombre y de mujer.
371 Creados a la vez, el hombre y la mujer son queridos por Dios el uno para el otro.
374 El primer hombre fue no solamente creado bueno...
375 La Iglesia, interpretando de manera auténtica el simbolismo del lenguaje bíblico a la luz del Nuevo Testamento y de la Tradición, enseña que nuestros primeros padres Adán y Eva fueron constituidos en un estado "de sant idad y de justicia original" (Cc. de Trento: DS 1511).
390 El relato de la caída (Gn 3) utiliza un lenguaje hecho de imágenes, pero afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre (cf. GS 13,1). La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres (cf. Cc. de Trento: DS 1513; Pío XII: DS 3897; Pablo VI, discurso 11 Julio 1966).
____________________________________________________________
" E hizo Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y los creó macho y hembra; y los bendijo Dios diciéndoles: Procread y multiplicaos y henchid la tierra; sometedla y señoread en los peces del mar; y en las aves del cielo y en los animales que se mueven sobre la tierra" .( Gen, 27-28 )
Comentario: Dios creó una sola pareja de seres humanos de la que quiso descendiese por vía de reproducción natural, todo el género humano (Hechos, 17 , 26). Es esta la afirmación más categórica de la unidad de la especie humana y de la fraternidad universal de todos los hombres: todos tienen el mismo Creador en el cielo y el mismo Progenitor en la tierra.
Fuente: Sagrada Biblia. Notas y comentarios del Pontificio Instituto Bíblico de Roma bajo la dirección del P. Alberto Vaccari, S.J.
___________________________________________________________
Saludos en Cristo y María _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo (2) Asiduo
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 465 Ubicación: Puerto España
|
Publicado:
Lun Oct 01, 2007 3:09 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Querida Amluz, Lo importante y cierto del relato bíblico son sus connotaciones teológicas.
Ya las particularidades específicas de la historia se pueden entender como alegorías, fábulas, la serpiente que habla, y así todo.
Adán y Eva nos dejan una simiente de conocimiento de Dios y del ser humano de valor innegable y trascendente.
Como dato curioso, hoy existe una investigación seria y muy bien patrocinada, que a raiz del descubrimiento del ADN mitocondrial parece que se puede rastrear científicamente al hombre hasta sus orígenes. y lo que parece indicar por el momento es que todo el género humano desciende de una sola mujer.
Está prácticamente derrotada o por lo menos en franca retirada aquella postura que sostiene el orígen de la raza humana pudiera provenir de el concepto de parejas múltiples. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Irrumio_P Nuevo
Registrado: 26 Sep 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 8:03 am Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Carlos Rodríguez Fuertes escribió: | Naturalmente que existieron Adán y Eva. El propio Jesús vino a confirmar la validez del Antiguo Testamento. De hecho, como Él mismo dijo, no vino a abrogar la ley antigua, sino a perfeccionarla. Pero, además, negar el Génesis supone negar el pecado original, lo que haría inútil el sacrificio de Cristo por la Redención del hombre. Son las falsas teorías evolucionistas, que no han pasado de hipótesis, las que necesitan suprimir a Adán y Eva. Son esas falsas teorías que aún no han sido capaces de presentar ni un solo fósil de los presuntos animales en estado intermedio en esa supuesta evolución. |
Esto es una broma, ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Domingo Timarchi Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: Inglaterra
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 9:39 am Asunto:
Adan y Eva
Tema: Adán y Eva |
|
|
Hola...Es la primera vez que estoy escribiendo en un foro y me llamo mucho la atencion el tema de Adan y Eva...solo quiero decir algunas cosas al respecto.
En mi Escuela catolica me ensenaron hace mas de 30 anos, que la Biblia y por supuesto el Genesis, es la Palabra de Dios y que nos ensena eso..su Palabra. Por lo tanto es un libro de caracter esencialmente religioso, aunque contenga escritos de historia, geografia, poesia, antropologia, etc.
Nos ensena lo que la ciencia ni ningun ser humano puede alcanzar por si mismo..la verdad sobre Dios y sobre el hombre a ese nivel religioso y no a un nivel cientifico, por eso querer encontrar respuestas cientificas en un libro que no lo es, es un poco temerario a mi parecer.
Dejemos que la verdadera ciencia se encargue de su trabajo y la fe del suyo, pues a mi parecer se complementan perfectamente aunque cada uno a su nivel.
Me basta con saberme creado y amado por Dios desde siempre y por siempre, pendiente siempre de su amor....pero tambien buscandolo y purificandolo cada dia.
Eso me da mucha paz y quisiera compartirla...gracias
Jose _________________ Jose Timarchi
jtimarchi@aol.com |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 2:54 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
.
¿Existieron el Adán y la Eva tal como nos lo narra en la Biblia?
R= No, no existieron. El Adán y la Eva de la Biblia son personajes literarios.
¿Existió el primer hombre y la primera mujer?
R= Obviamente que sí existieron. Tan es así que estamos aquí.
¿Y como se llamaban?
R= La Biblia los llamo con nombres simbólicos. Al primer hombre le llama “Hombre” o “Humanidad”, y a la primera mujer le llama “Vida”. Otros pueblos pudieron haber recogido nombres diferentes. Por ejemplo, si alguien me preguntara que a quien dejó Jesús encargada su Iglesia, yo contestaría que a Pedro. Y esto es verdad, pero en otros lados le llaman Piter, en griego Petros, en arameo Cefas…
“Adán y Eva” son los nombres que los hebreos utilizaron para llamar a la primera pareja humana. Y es obvio que sí existieron. Pero la “historia de Adán y Eva” narrada en la Biblia no es una biografía. Sino una reflexión teológica. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 3:57 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Del Catecismo
375 La Iglesia, interpretando de manera auténtica el simbolismo del lenguaje bíblico a la luz del Nuevo Testamento y de la Tradición, enseña que nuestros primeros padres Adán y Eva fueron constituidos en un estado "de sant idad y de justicia original" (Cc. de Trento: DS 1511 ). Esta gracia de la santidad original era una "participación de la vida divina" (LG 2 ).
Si Adán y Eva son "simbólicos" entonces el Pecado original sería simbólico....lo cual es falso totalmente....
399 La Escritura muestra las consecuencias dramáticas de esta primera desobediencia. Adán y Eva pierden inmediatamente la gracia de la santidad original (cf. Rm 3,23 ). Tienen miedo del Dios (cf. Gn 3,9-10 ) de quien han concebido una falsa imagen, la de un Dios celoso de sus prerrogativas (cf. Gn 3,5 ).
404 ¿Cómo el pecado de Adán vino a ser el pecado de todos sus descendientes? Todo el género humano es en Adán "sicut unum corpus unius hominis" ("Como el cuerpo único de un único hombre") (S. Tomás de A., mal. 4,1 ). Por esta "unidad del género humano", todos los hombres están implicados en el pecado de Adán, como todos están implicados en la justicia de Cristo. Sin embargo, la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente. Pero sabemos por la Revelación que Adán había recibido la santidad y la justicia originales no para él solo sino para toda la naturaleza humana: cediendo al tentador, Adán y Eva cometen un pecado personal, pero este pecado afecta a la naturaleza humana, que transmitirán en un estado caído (cf. Cc. de Trento: DS 1511-12 ). Es un pecado que será transmitido por propagación a toda la humanidad, es decir, por la transmisión de una naturaleza humana privada de la santidad y de la justicia originales. Por eso, el pecado original es llamado "pecado" de manera análoga: es un pecado "contraído", "no cometido", un estado y no un acto.
Negar a Adán y Eva es negar el pecado original, negar el bautismo y negar la labor salvadora de Cristo. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 4:43 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Negar a Adán y Eva es negar el pecado original, negar el bautismo y negar la labor salvadora de Cristo. |
Si esto ve en relación con lo que puso CarlosRod, creo que más bien él trata de decir que no debemos entender literalmente palabra por palabra el Génesis (esto, obviamente, no implica dejar de creer lo que dice ahí, más bien, no irnos a un extremo).
En mi caso personal, no dudo de lo que el Génesis dice (al contrario, revela una Verdad maravillosa), simplemente no creo que el escritor de ese libro hay escrito las cosas con el mismo estilo y descripción exacta con los que un periodista (honesto) relata un hecho.
Reitero que el pensar como yo lo hago NO va en contra de lo que dice el Génesis, sólo que yo no me creo que la creación, desde el primer instante hasta que Dios vio terminada su obra, haya durado un período exacto de 144 horas (considerando, claro, que para Dios no hay tiempo, pero el tiempo es parte de la creación, así que sí implica aquí esa cuestión).
Sin embargo, y antes de que se me malinterprete, he de decir que el Génesis, como yo lo veo, sí dice qué pasó, pero con palabras más hermosas. Vamos, que por ejemplo, viendo la otra cara de la moneda, la ciencia descubre "en su idioma" la creación del universo; es decir, la describe de otra manera. De tal suerte que no se oponen porque hablan de lo mismo -salvando ciertas diferencias que marca la gente, no la ciencia-
Y esto incluye el tema de la Teoría de la Evolución; he hablado con personas ateas totalmente, pero sin engreísmos y de seriedad, y admiten que la idea de la Teoría de la Evolución NO se opone con la creencia (para nosotros, un hecho) de un Dios creador.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 4:50 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Hola Eagleheart
Entiendo y comprendo tu opinión. Estoy de acuerdo contigo. Pero negar la existencia de Adán y Eva como seres creados, hombre y mujer, que pecaron en contra de Dios dando origen al pecado original no es aceptable.
Si Dios formó a Adán de tierra o a partir de otra materia, o si dejó a Adán sin una costilla o no no es relevante. Pero negar su existencia como los primeros sere humanos sí es relevante.
Porque incluso, si el demonio tentó a "un simbolismo" y no podemos ser herederos de un pecado original basado en un simbolismo, no sería muestra de Justicia Divina.
Espero haberme explicado. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 4:56 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
hola eagle porque no entras al curso de la biblia? que esta aca en el foro?
en ese te explican todo eso
lo de los dias
lo de adan y eva y todo todo completo
deberias tomarlo!! _________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides) |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 5:09 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Hola Eagleheart
Entiendo y comprendo tu opinión. Estoy de acuerdo contigo. Pero negar la existencia de Adán y Eva como seres creados, hombre y mujer, que pecaron en contra de Dios dando origen al pecado original no es aceptable.
Si Dios formó a Adán de tierra o a partir de otra materia, o si dejó a Adán sin una costilla o no no es relevante. Pero negar su existencia como los primeros sere humanos sí es relevante.
Porque incluso, si el demonio tentó a "un simbolismo" y no podemos ser herederos de un pecado original basado en un simbolismo, no sería muestra de Justicia Divina.
Espero haberme explicado. |
A lo que está en negritas:
Es a lo que me refiero. Que ese tipo de cosas no las vamos a absolutizar en el sentido literal.
Y sí, te explicaste; y de hecho, a ese tipo de cosas me refería, nunca negué ni el Pecado Original ni la existencia de los primeros seres humanos creados por Dios.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 5:09 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
marina escribió: | hola eagle porque no entras al curso de la biblia? que esta aca en el foro?
en ese te explican todo eso
lo de los dias
lo de adan y eva y todo todo completo
deberias tomarlo!! |
Gracias ^^
Salu2 ^^ _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 5:14 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Eagleheart escribió: | Jaimevelbon escribió: | Hola Eagleheart
Entiendo y comprendo tu opinión. Estoy de acuerdo contigo. Pero negar la existencia de Adán y Eva como seres creados, hombre y mujer, que pecaron en contra de Dios dando origen al pecado original no es aceptable.
Si Dios formó a Adán de tierra o a partir de otra materia, o si dejó a Adán sin una costilla o no no es relevante. Pero negar su existencia como los primeros sere humanos sí es relevante.
Porque incluso, si el demonio tentó a "un simbolismo" y no podemos ser herederos de un pecado original basado en un simbolismo, no sería muestra de Justicia Divina.
Espero haberme explicado. |
A lo que está en negritas:
Es a lo que me refiero. Que ese tipo de cosas no las vamos a absolutizar en el sentido literal.
Exacto..........pero negar su existencia real como los primeros seres humanos es inadmisible!!!!
Y sí, te explicaste; y de hecho, a ese tipo de cosas me refería, nunca negué ni el Pecado Original ni la existencia de los primeros seres humanos creados por Dios.
Desgraciadamente CarlosRod sí lo hizo........
Salu2 |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 5:31 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Desgraciadamente CarlosRod sí lo hizo........ |
Bueno, yo no lo tomé así; más bien dijo de otra forma mi idea sobre el asunto.
Vamos, que de que hubo primeros humanos es cuestión de lógica, creer al pie de la letra, como ya lo dijimos, es llegar a caer en errores.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Eagleheart escribió: | Jaimevelbon escribió: | Desgraciadamente CarlosRod sí lo hizo........ |
Bueno, yo no lo tomé así; más bien dijo de otra forma mi idea sobre el asunto.
Vamos, que de que hubo primeros humanos es cuestión de lógica, creer al pie de la letra, como ya lo dijimos, es llegar a caer en errores.
Salu2 |
Para que veas la trascendencia de su ligero error........
CarlosRod escribió: | Pero la “historia de Adán y Eva” narrada en la Biblia no es una biografía. Sino una reflexión teológica. |
Entonces:
- Dios se molestó y rompió su enlace divino con el hombre por un simbolismo basado en una reflexión teológica..... o sea, un berrinche!!!
- El demonio es simbólico y no puede tentar al hombre
- La ofensa a Dios es simbólica, por lo tanto, la venida de Cristo debio ser simbólica también.
Como verás, la trascendencia de negar los hechos acontecidos en el paraíso y los actos cometidos por Adán y Eva son inmensos, ya que se niega el Pecado Original, las tentaciones del demonio, la ofensa, el castigo, la venida de Cristo, el seno de Abraham, etc etc etc..... si se niega el fundamento de nuestra naturaleza pecadora, entonces negamos la revelación de maneta total.
Adán y Eva existieron, fueron tentados y cometieron una ofensa a Dios....eso es innegable. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 6:09 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
.
Vamos a ver si este texto del P. Jordi Rivero aclara definitivamente esta cuestión:
El primer hombre. Creado por Dios del barro; de su costilla Dios creó la primera mujer, su esposa Eva. Ambos fueron creados a imagen de Dios. Ver Catecismo #374s. Ambos gozaban de la visión beatífica hasta que pecaron y fueron expulsados del Paraíso.
Sus hijos: La Biblia menciona tres: Caín, Abel y Set. Pero debieron tener mas, al menos una hija, para que la raza humana continuase.
Después de que su esposa Eva sucumbiera a la tentación, Adán se dejó arrastrar en la desobediencia y comió el fruto prohibido por Dios. Como consecuencia fue expulsado del paraíso del Edén y, como fruto de su pecado tuvo que cultivar la tierra con grandes labores. (Génesis 2-5). Trabajar no es castigo sino el trabajar con grandes esfuerzos produciendo poco.
Muchas doctrinas del Nuevo Testamento se remontan hasta Adán: el pecado original, Jesús como Nuevo Adán. Es por eso importante sostener la doctrina del Monogenismo (todos los hombres proceden de uno).
Si la caída de Adán no ocurrió, entonces la salvación de Cristo no era necesaria. San Pablo intencionalmente vincula y hace un paralelo entre estas dos en Romanos 6, llamando a Cristo el Nuevo Adán o el Segundo Adán. Si el primer Adán es un mito, el segundo Adán queda reducido a mito. Si la caída del primero no ocurrió, la redención del segundo tampoco.
Adán y la historia de la creación y la caída son hechos reales. No por eso creemos que la narración del Génesis sea una historia literal. Por ejemplo, el relato de la creación en Génesis 1-2. La creación ciertamente ocurrió como obra soberana de Dios. Pero está claro que estos capítulos son historia pero no literal. Utiliza símbolos y una forma poética para expresar la verdad.
Igualmente los dos árboles, la serpiente y la fruta pueden ser símbolos poéticos para explicar la historia. _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 6:29 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Alguna duda???? _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Amluz Esporádico
Registrado: 21 May 2007 Mensajes: 90
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 6:50 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Cita: | el Papa actual, Juan Pablo II va ya mucho más lejos. En una Carta a los miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias de 22 de octubre de 1996 escribe: " Hoy cerca de medio siglo después de la publicación de la encíclica Humana generis, nuevos conocimientos conducen a no considerar más la teoría de la evolución como una mera hipótesis. Es digno de notarse que esta teoría se ha impuesto progresivamente a la atención de los investigadores, como consecuencia de una serie de descubrimientos en las diversas disciplinas del saber. La convergencia, no pretendida ni buscada, de los resultados llevados a cabo independientemente los unos de los otros, constituye por sí misma un argumento significativo a favor de esta teoría." (L´Osservatore Romano, 24 ottobre 1996, 7). |
¿Entonces, eso quiere decir que el Papa Juan Pablo II aceptó la teoría del evolucionismo de Darwin? (el Papa como opinión personal, clro, no como doctrina de la Iglesia, si es así, supongo... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 7:20 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
.
Sí que la aceptó con ciertos matices - no al pie de la letra, sino desde una perspectiva cristiana- ; pero no deja de ser su opinión ( yo personalmente tengo otra visión al respecto, que me parece más razonable ). También escribió varios libros de filosofía, que son libres de discusión.
En ningún momento dijo que los fieles debían aceptar esa hipótesis o teoría.
Saludos en Cristo y Maria _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
.
Te aconsejo que leas la entrevista que le hacen al sacerdote Mariano Artigas fallecido hace unos meses, D.e.p.
Entrevista al académico Mariano Artigas
Fuente: Zenit (http://www.zenit.org/spanish/)
Código: ZS04092801
Fecha publicación: 28-09-2004
Evolucionismo y religión
PAMPLONA, martes, 28 septiembre 2004 (ZENIT.org).- Mariano Artigas acaba de publicar un libro sobre el evolucionismo y su relación con la filosofía y la religión, titulado «Las fronteras del evolucionismo» (Eunsa) en el que constata que hay cuestiones que la ciencia no pude resolver.
Artigas (Zaragoza, 1938) es miembro de la Academia Internacional de Filosofía de las Ciencias de Bruselas y de la Academia Pontifica de Santo Tomás del Vaticano.
Es Doctor en Ciencias Físicas y en Filosofía y es profesor ordinario de Filosofía de la Naturaleza y de las Ciencias en la Universidad de Navarra.
La ciencia es «uno de los logros más importantes de la historia humana», afirma en esta entrevista concedida a Zenit, pero advierte ante «el imperialismo científico que pretende juzgar todo mediante la ciencia: eso ya no es ciencia, sino una filosofía mala que suele denominarse cientificismo».
¿El título «Las fronteras del evolucionismo» indica que hay cuestiones que caen fuera de la competencia de la ciencia?
Artigas: Le responderé con palabras de Stephen Jay Gould, uno de los evolucionistas más importantes del siglo XX. Fue durante casi toda su vida profesor de la Universidad de Harvard. Fue autor, junto con Niles Eldredge, de la teoría del «equilibrio puntuado», que figura en todos los tratados de evolución. Murió de cáncer en 2002, a los 60 años. Era agnóstico. En sus últimos años publicó dos libros sobre las relaciones entre ciencia, humanidades y religión, y sostenía que ciencia y religión son «dos magisterios que no se superponen», porque la ciencia estudia la composición y funcionamiento del mundo natural, mientras que la religión trata sobre cuestiones espirituales y morales.
Gould afirmaba que no tiene sentido buscar respuesta a las preguntas sobre el sentido de la vida en la ciencia natural.
Otro evolucionista muy conocido, Richard Dawkins, profesor de la Universidad de Oxford, es ateo y ataca a la religión, pero reconoce que el estudio de la evolución no puede proporcionar respuesta a los problemas morales.
Es interesante su visión sobre evolución y creación: «La evolución sólo puede darse si existe algo capaz de evolucionar: una evolución desde la nada es un contrasentido. Por eso, las teorías evolucionistas no pueden ser utilizadas para afirmar ni negar la creación». ¿Puede iluminar más esta afirmación?
Artigas: La idea cristiana de creación se refiere a que todo lo que existe depende en su ser de Dios.
En cambio, la evolución se refiere a cómo proceden unos seres de otros en el mundo creado a través de una herencia con modificación. Son dos planos diferentes.
Esto ya fue reconocido por no pocos cristianos en el siglo XIX, y hace tiempo que es generalmente aceptado por casi todos los cristianos, exceptuando algunos grupos fundamentalistas protestantes que son minoritarios en los Estados Unidos pero arman mucho ruido.
Lo que pasa es que no es fácil imaginarse cómo es la acción de Dios, porque no tenemos otros ejemplos semejantes.
Usted no pretende criticar las teorías científicas de la evolución, pero hay algunos cristianos que lo hacen. ¿Qué opinión le merecen?
Artigas: Que están en su derecho. Cualquiera puede criticar las teorías científicas, que se formulan públicamente y se apoyan en argumentos conocidos.
Pero esas críticas, para que sean serias, deben apoyarse en razones bien fundamentadas. Los «creacionistas científicos» norteamericanos han utilizado argumentos bastante poco convincentes, y han utilizado la Biblia como si fuera un tratado científico, extrayendo de ella doctrinas que van más allá del sentido de los libros sagrados.
Pero, ¿qué hacemos con el Libro del Génesis?
Artigas: Pues extraer de él las doctrinas religiosas que contiene, que son muy importantes y que son las que han sido subrayadas por la Iglesia a través de los siglos: por ejemplo, que Dios es el creador de todo lo que existe, que tiene una providencia especial con el ser humano, que en sus orígenes el ser humano se apartó de Dios, que Dios tiene planes de salvación para el género humano y los ha desarrollado a través de la historia.
Hace siglos, en Occidente la Iglesia se ocupaba de casi toda la cultura; el desarrollo de la ciencia moderna ha ayudado a dejar más claro cuál es el ámbito de las verdades religiosas y a distinguir esas verdades del revestimiento en que han sido presentadas (los seis días, la manzana, la serpiente).
No debería haber ningún problema para combinar evolución y Dios, y, sin embargo, hay conflicto. ¿Cómo se resuelve?
Artigas: Estudiando y evitando prejuicios. Pensando en lo que significa que Dios es causa primera del ser de todo lo que existe, y que las criaturas son causas segundas, que causan de verdad, pero dependen completamente de Dios, aunque Dios respeta las capacidades que Él mismo les ha dado.
Advirtiendo que la ciencia es uno de los logros más importantes de la historia humana, pero evitando el imperialismo científico que pretende juzgar todo mediante la ciencia: eso ya no es ciencia, sino una filosofía mala que suele denominarse cientificismo. _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Erasmo escribió: | CarlosRod
Acaso estas por arriba de DIOS para afirmar con tanta seguridad y temeridad que no existieron ADAN y EVA ????
Comprate un compendio de Historia Sagrada para que te ilustres y no digas barbaridades dignas de Ateos Anticatólicos. |
Pues fijate que soy profeta......
No, ya en serio:
Aquí hay una confusión.
Podemos pensar que si algo no es histórico al 100 %, entonces no es verdad. Piensa en la parabola del hijo prodigo, no es una narración historica sin embargo es verdadera.
En el narración de Adán y Eva nos encontramos con algunas verdades de fé:
*Existe un Dios.
*Dios es el creador.
*Dios creó a la primera pareja humana. (Que los hebreos llaman "Adán y Eva", y que son nombres simbólicos... pero solo los nombres, las personas son reales, verdaderas y tan históricas que nosotros estamos aquí...)
*Y esta pareja desobedeció a Dios: es el pecado original.
*El pecado original sí existe, es real y verdadero.
*Etc...
¿Vamos bien?...
Pero la "narración de Adán y Eva"... la narración... no es una biografía.
La serpiente que habla, el arbol de la ciencia...
Son simbólicos.
Y simbolico no significa que sea un mito o una mentira, sino que es una forma de trasmitirnos una verdad.
Y si alguien no sabe de géneros literarios, o no sabe lo que es un simbolo, lo siento... pero se tiene que poner a estudiar.
Cita: | II “Corpore et anima unus”
362 La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios.
Para leer el relato de la caída
390 El relato de la caída (Gn 3) utiliza un lenguaje hecho de imágenes, pero afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre (cf. GS 13,1). La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres (cf. Cc. de Trento: DS 1513; Pío XII: DS 3897; Pablo VI, discurso 11 Julio 1966).
III El pecado original
La prueba de la libertad
396 Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Criatura espiritual, el hombre no puede vivir esta amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios. Esto es lo que expresa la prohibición hecha al hombre de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, "porque el día que comieres de él, morirás" (Gn 2,17). "El árbol del conocimiento del bien y del mal" evoca simbólicamente el límite infranqueable que el hombre en cuanto criatura debe reconocer libremente y respetar con confianza. El hombre depende del Creador, está sometido a las leyes de la Creación y a las normas morales que regulan el uso de la libertad.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA. |
Ha, y por cierto, si tengo un compendio de Historia Sagrada, entre otros libros...  _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 9:10 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Eagleheart escribió: | Jaimevelbon escribió: | Desgraciadamente CarlosRod sí lo hizo........ |
Bueno, yo no lo tomé así; más bien dijo de otra forma mi idea sobre el asunto.
Vamos, que de que hubo primeros humanos es cuestión de lógica, creer al pie de la letra, como ya lo dijimos, es llegar a caer en errores.
Salu2 |
Para que veas la trascendencia de su ligero error........
CarlosRod escribió: | Pero la “historia de Adán y Eva” narrada en la Biblia no es una biografía. Sino una reflexión teológica. |
Entonces:
- Dios se molestó y rompió su enlace divino con el hombre por un simbolismo basado en una reflexión teológica..... o sea, un berrinche!!!
- El demonio es simbólico y no puede tentar al hombre
- La ofensa a Dios es simbólica, por lo tanto, la venida de Cristo debio ser simbólica también.
Como verás, la trascendencia de negar los hechos acontecidos en el paraíso y los actos cometidos por Adán y Eva son inmensos, ya que se niega el Pecado Original, las tentaciones del demonio, la ofensa, el castigo, la venida de Cristo, el seno de Abraham, etc etc etc..... si se niega el fundamento de nuestra naturaleza pecadora, entonces negamos la revelación de maneta total.
Adán y Eva existieron, fueron tentados y cometieron una ofensa a Dios....eso es innegable. |
Disculpame Jaimevelbon, pero hay que aclarar algunas cosas...
CarlosRod escribió: | Pero la “historia de Adán y Eva” narrada en la Biblia no es una biografía. Sino una reflexión teológica. |
En la Biblia nos vamos a encontrar con diversos géneros literarios:
historiografía.
Poesía.
Himnos.
Canticos.
Parábolas.
Novelas.
Relatos de creación: Gn 1 - 12.
Etc...
No toda la Palabra de Dios se trasmite con narraciones históricas.
En el relato de Adán y Eva nos encontramos con ciertos elementos como:
*La creación del hombre con polvo de la tierra.
*La creación de la mujer de una costilla.
*Una serpiente que habla.
*Un arbol de la ciencia del bien y del mal.
El mismo texto nos está gritando . "Soy un relato de creación... soy un relato de creación...".
Y el simbolismo es una forma de narrarnos una verdad.
El simbolo no es una mentira o un mito.
Por ejemplo, el árbol de la vida sí existe, pero no es un árbol como los de manzana o naranjos... sino el arbol de la vida es un símbolo de nuestro Señor Jesucristo, él es el verdadero árbol de la vida...
El pecado original sí existe, es real.
Pero esta verdad no nos fue trasmitida por medio de una "biografía", sino por medio de un relato de creación, el cual contiene simbolos:
Cita: | II “Corpore et anima unus”
362 La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn 2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios.
Para leer el relato de la caída
390 El relato de la caída (Gn 3) utiliza un lenguaje hecho de imágenes, pero afirma un acontecimiento primordial, un hecho que tuvo lugar al comienzo de la historia del hombre (cf. GS 13,1). La Revelación nos da la certeza de fe de que toda la historia humana está marcada por el pecado original libremente cometido por nuestros primeros padres (cf. Cc. de Trento: DS 1513; Pío XII: DS 3897; Pablo VI, discurso 11 Julio 1966).
III El pecado original
La prueba de la libertad
396 Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Criatura espiritual, el hombre no puede vivir esta amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios. Esto es lo que expresa la prohibición hecha al hombre de comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, "porque el día que comieres de él, morirás" (Gn 2,17). "El árbol del conocimiento del bien y del mal" evoca simbólicamente el límite infranqueable que el hombre en cuanto criatura debe reconocer libremente y respetar con confianza. El hombre depende del Creador, está sometido a las leyes de la Creación y a las normas morales que regulan el uso de la libertad.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA. |
_________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 9:12 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Entiendo perfectamente lo qu eme dices........ pero tu mensaje inicial, al decir :
Cita: | ¿Existieron el Adán y la Eva tal como nos lo narra en la Biblia?
R= No, no existieron. El Adán y la Eva de la Biblia son personajes literarios. |
Se prestaba a muy malas interpretaciones y era necesario aclararlo. Adán y Eva sí existieron. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 9:30 pm Asunto:
Tema: Adán y Eva |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Entiendo perfectamente lo qu eme dices........ pero tu mensaje inicial, al decir :
Cita: | ¿Existieron el Adán y la Eva tal como nos lo narra en la Biblia?
R= No, no existieron. El Adán y la Eva de la Biblia son personajes literarios. |
Se prestaba a muy malas interpretaciones y era necesario aclararlo. Adán y Eva sí existieron. |
Sí entiendo tu punto de vista y tu preocupación, la cual es también la misma que la mía.
Pero dejame decirte porque lo hago así, tan tajante:
Cuando alguien pregunta: ¿Existieron Adán y Eva?
En lo que tienen duda en realidad es en saber si Adán fue creado con el polvo, y si Eva fue "sacada literalmente de una costilla"... como si fuera una operación quirurgica y televisada por discovery channel...
Este tipo de cosas chocan con su racionamiento, (y ni que hablar de la evolución).
Por eso digo las cosas así, de golpe.
Porque cuando surgen estas preguntas en lo que se esta pensando es en la historicidad o literalidad al 100 % de la narración.
Y lamentablemente, cuando se hacen este tipo de preguntas, en lo último que está pensando, el que pregunta, es en la verdad teológica del relato. Es decir, en las verdades de fe. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
|