Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 8:33 am Asunto:
Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios?
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Jesucristo no permitía jamás que nadie le tocase de su propia iniciativa.
Sin embargo, a veces Él accedía a tocar a otros, enfermos, niños, etc., pero partía de Su Decisión.
Fijémonos cómo cuando pretendían acercarle los niños para que los tocase, los apóstoles lo prohibieron, señal de que existía la prohibición. Pero entonces Jesús les da el permiso. De no ser así, la norma general era que nadie tocase al Maestro, por lo que se entiende.
Que el hombre por voluntad propia se atreva a tocar a Dios, no hay ningún caso recogido en las Escrituras.
Los casos más atrevidos son los de quienes se atrevieron a tocar "la orla de Su Manto", sin atreverse a pasar de ahí.
Cuando María Magdalena lo quiso tocar, tras la resurrección, Jesús se lo prohibió: "no me toques".
Sin embargo, con la Eucaristía hace una excepción y se entrega totalmente, pero únicamente a sus Apóstoles, los Obispos y Sacerdotes, no al resto de discípulos, y muchísimo menos al pueblo.
Luego, el Espíritu Santo de Dios, impedía que nadie tocase el Cuerpo y Sangre de Cristo por voluntad humana. Y podemos concluir que tocar por voluntad humana el Cuerpo de Cristo, una persona no ordenada sacerdote, quebranta la Voluntad del Espíritu Santo, y es pecado.
Efectivamente, la Comunión en la Mano, no es conforme con las Escrituras ni con la Voluntad manifiesta de Cristo. Si bien la Iglesia ha concedido un indulto para permitirlo, es sólo un indulto, y contradice el propio Magisterio y Tradición de la Iglesia. El Concilio de Trento, por poner un ejemplo, prohibió tajantemente la Comunión en la Mano para siempre; por eso actualmente se ejerce esta práctica en base a un indulto (permiso excepcional) ya que no se puede elaborar un contra-magisterio, un Papa no puede legislar contra otro Papa en materia dogmática.
CONCLUSIÓN: La Comunión en la Mano es contraria al Deseo del Espíritu Santo y es pecaminosa; autorizada sí, excepcionalmente y mediante indulto, por la Iglesia, pero pecaminosa, pues no es conforme con las Escrituras. |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 8:53 am Asunto:
La Pasión de Jesús en manos profanas
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
La única ocasión en que la mano humana, y la voluntad humana, estuvo sobre Jesús, fue para martirizarle en la cruenta Pasión y llevarle a la muerte de Cruz.
Esos fueron los momentos en que Jesús cayó en manos de los hombres, y sirven como perfecta imagen de lo que supone la Comunión en la Mano: el ultraje, pasión y humillación y muerte de Jesús.
Los no sacerdotes, no tienen manos consagradas para tocar la Eucaristía, son manos profanas, y son indignos de tocar a Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Krátistos Asiduo
Registrado: 22 Dic 2005 Mensajes: 364
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 9:37 am Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Estimado quasistellae,
Aunque en lo personal prefiero la comunión en la boca, sin embargo, no está definido dogmánticamente, como tú dices la comunión en la boca.
Esta práctica pertenece al derecho Eclesiástico, no al derecho divino, como el matrimonio. Por lo mismo puede cambiar, pues con la misma autoridad que ejercía el Concilo de Trento y el Papa para legislar la comunión en la boca para la Iglesia de esa época, con la misma autoridad el Concilio Vaticano II y el Papa legisla ahora para nuestros tiempos.
Los argumentos de la Escritura que colocas no son conducentes, pues en los primeros tiempos dificilmente se puede sostener que los cristianos comulgaban en la boca.
En cuanto a tocar el cuerpo de Jesús, dices que:
Los casos más atrevidos son los de quienes se atrevieron a tocar "la orla de Su Manto", sin atreverse a pasar de ahí.
sin embargo en este mismo pasaje sus discípulos le reprochaban a Jesús:
Lucas 8:45: Jesús dijo: «¿Quién me ha tocado?» Como todos negasen, dijo Pedro: «Maestro, las gentes te aprietan y te oprimen».
Solo una persona la había tocado con fe, es diverso a que no se pudiese tocar.
El pasaje de "no me toques" viene de la traducción latina: "noli me tangere", sin embargo la palabra que usa el griego original se traduce más correctamente como "deja de entretenerme", o "deja de abrazarme".
En fin, con todo sí debemos tener mucho respeto para recibir la Eucaristía y sí recomiendo a todos (recomiendo, no obligo), comulgar en la boca.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
catholicus Asiduo
Registrado: 01 Nov 2005 Mensajes: 181
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 9:56 am Asunto:
Re: La Pasión de Jesús en manos profanas
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Al fin y al cabo, siempre tocamos el cuerpo del señor con nuestro cuerpo al comulgar. ¿O es que la lengua no forma parte del cuerpo humano?
Además, no llamaría yo indignos a los hijos de Dios. Y eso es lo que somos los cristianos: hijos de Dios _________________ Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 10:10 am Asunto:
Re: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios?
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
quasistellae escribió: | Jesucristo no permitía jamás que nadie le tocase de su propia iniciativa.
Sin embargo, a veces Él accedía a tocar a otros, enfermos, niños, etc., pero partía de Su Decisión.
Fijémonos cómo cuando pretendían acercarle los niños para que los tocase, los apóstoles lo prohibieron, señal de que existía la prohibición. Pero entonces Jesús les da el permiso. De no ser así, la norma general era que nadie tocase al Maestro, por lo que se entiende.
Que el hombre por voluntad propia se atreva a tocar a Dios, no hay ningún caso recogido en las Escrituras.
|
¡Como de que no! ¿Qué es esto entonces?
Cita: | Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. Y la casa se llenó del olor del perfume.
Juan 12,3 |
¡Y lejos de reprenderla, Jesús mismo afirmó que lo estaba preparando para su sepultura! ¿A eso le llamas pecado?
Cita: |
Los casos más atrevidos son los de quienes se atrevieron a tocar "la orla de Su Manto", sin atreverse a pasar de ahí.
|
Si, y ve nada más la respuesta:
Y una mujer, que ya tenía doce años con un flujo de sangre, se le acercó por detrás y le tocó la orla de su manto; porque se decía: "Con sólo tocar la orla de su manto, me curaré."
Entonces Jesús, volviéndose y mirándola, le dijo: "Hija, ten confianza; tu fé te ha curado"; y en ese mismo punto sanó la mujer.
Mateo 9, 20-22
¿No estaremos cayendo un poquito en la exageración?
Cita: |
Cuando María Magdalena lo quiso tocar, tras la resurrección, Jesús se lo prohibió: "no me toques".
|
"...Porque aún no he subido a mi Padre"
Detalles, detalles, meros detalles.
Cita: |
Sin embargo, con la Eucaristía hace una excepción y se entrega totalmente, pero únicamente a sus Apóstoles, los Obispos y Sacerdotes, no al resto de discípulos, y muchísimo menos al pueblo.
Luego, el Espíritu Santo de Dios, impedía que nadie tocase el Cuerpo y Sangre de Cristo por voluntad humana. Y podemos concluir que tocar por voluntad humana el Cuerpo de Cristo, una persona no ordenada sacerdote, quebranta la Voluntad del Espíritu Santo, y es pecado.
|
Hemos demostrado con el caso de María que la premisa fundamental del razonamiento es incorrecta, por lo mismo todo el razonamiento lo es. Además de que, en cualquier caso se estaría deduciendo la bondad moral de un acto en función de una mera suposición de la voluntad del Espíritu Santo, lo que no es en modo alguno correcto o lícito hacer a un fiel; sino que definitivamente se trataría de un juicio reservado a la Santa Madre Iglesia.
Cita: |
Efectivamente, la Comunión en la Mano, no es conforme con las Escrituras ni con la Voluntad manifiesta de Cristo. Si bien la Iglesia ha concedido un indulto para permitirlo, es sólo un indulto, y contradice el propio Magisterio y Tradición de la Iglesia. El Concilio de Trento, por poner un ejemplo, prohibió tajantemente la Comunión en la Mano para siempre; por eso actualmente se ejerce esta práctica en base a un indulto (permiso excepcional) ya que no se puede elaborar un contra-magisterio, un Papa no puede legislar contra otro Papa en materia dogmática.
|
Personalmente no me parece que sea una cuestión dogmática (fé y moral), sino meramente una cuestión de forma, si bien toca el aspecto dogmático del respeto que se le debe a la Sagrada Forma; por tanto, lo que es deber de la Santa Sede es el garantizar ese respeto a través de las normas que se establezcan.
La Santa Sede ha tenido ha bien establecer normas que regulan la comunión por propia mano en los diferentes documentos que norman la liturgia; normas que garantizan el debido respecto a Jesús Eucaristía. Por consiguiente, no contradicen a ninguna instancia previa del Magisterio en materia dogmática, y nadie dijo que no podían existir cambios de formas.
En cualquier caso, recuerda lo que dijo Nuestro Señor Jesucristo:
Cita: | A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.
Mateo 16, 19 |
Por tanto, si la Santa Sede lo ha aprobado, entonces es conforme a la voluntad del Espíritu Santo; de lo contrario, Cristo hubiera dicho falsedades, lo cual no puede ser.
Cita: |
CONCLUSIÓN: La Comunión en la Mano es contraria al Deseo del Espíritu Santo y es pecaminosa; autorizada sí, excepcionalmente y mediante indulto, por la Iglesia, pero pecaminosa, pues no es conforme con las Escrituras. |
Ya demostramos que no es contraria al deseo del Espíritu Santo, pues fue aprobada por la Santa Sede, aunque siempre y cuando se sigan las autorizaciones particulares y cuidados por ella señalados.
Ya también demostramos con el caso de María que no es contraria a las Escrituras.
Por consiguiente ¡no es pecaminosa!
Finalmente el razonamiento tiene dos fallas adicionales:
Si el que recibe la Sagrada Forma lo hace por voluntad propia, entonces y de acuerdo a tu razonamiento sería tan pecaminoso tocar con la mano como tocar con la boca.
Pero la verdad es que el que recibe a Jesús Eucaristía nunca lo hace por voluntad propia, sino que es el sacerdote, que en el sacramento de la Eucaristía personifica a Jesucristo, quien se la administra; por tanto, el fiel que recibe la Eucaristía, sea por la boca o sea en su mano, está recibiendo a Jesucristo por voluntad del mismo Cristo; es decir, ha sido "invitado" a tocarlo según tú mismo dijiste.
Caso muy distinto es el del fiel que, sin el debido respeto y por propia iniciativa decida en cualquier momento tomar la Forma Consagrada y profanarla. Eso ciertamente el Magisterio de la Iglesia ha enseñado consistentemente que es un pecado y puede llegar a serlo tan grave, que cuando tal acción se realiza con un fin sacrílego, la absolución queda reservada a la Congregación para la Doctrina de la Fé.
Que la paz de Cristo reine siempre entre nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 10:13 am Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Perdón, olvidé decir que personalmente también tengo preferencia por la comunión en la boca.
Pero definitivamente una cosa es mi preferencia, y otra es lo que la Santa Sede, en pleno uso de las facultades a ella conferidas por Jesucristo Nuestro Señor, determine qué es lo permisible y qué es lo más apropiado para el bien de los fieles. |
|
Volver arriba |
|
 |
teresiano Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 262
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 11:58 am Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Yo creo que mientras sea con sumo cuidado y con sumo respeto se puede recibir en la mano.
Dijo Cristo en la última cena "TOMAD y comed".
Saludos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 2:55 pm Asunto:
Jamás nadie tocó a Jesús sin Su Consentimiento
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Queridos amigos,
Lo siento por ustedes, pero yo reto a que alguno me muestre un solo caso, uno solo, en todo el Evangelio, en que alguna persona se atrevió a tocar a Jesús sin su consentimiento.
No hay ni un solo caso.
¿El caso de la mujer que ungió los pies de Jesús, fue sin consentimiento expreso de Jesús? ¡Naturalmente que hubo consentimiento, y es más, Jesús aprovechó el caso para dar una enseñanza.!
En el caso de la mujer que padecía flujo, apenas se atrevió a tocar el borde de Su Manto, no se atrevió a tocar su cuerpo, y esto fue inspiración del Espíritu Santo (Mt 9,20; Mc 5,25-34; Lc 8,44-48)
El Nuevo Testamento demuestra que la "Norma general" de conducta era que nadie tocase a Jesús, salvo excepciones en las cuales era precisa la iniciativa de Jesús o bien se pedía su consentimiento previo.
Por tanto, la Norma general aún hoy es que nadie toque el Cuerpo de Jesús, si no ha recibido permiso expreso para ello. Los únicos que han recibido ese permiso son los Apóstoles (Obispos y Sacerdotes). |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:07 pm Asunto:
Parábola de un Rey que visita a Su Pueblo
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Supongamos un Rey que va de visita a su pueblo.
A nadie le es lícito acercarse al Rey, y muchísimo menos tocarle. A menos que el Rey de su propia iniciativa le toque, o bien él mismo personalmente dé permiso a su súbdito para tocarle.
Pero si el súbdito de propia iniciativa y sin permiso ni consentimiento del Rey, se atreve a acercársele y a tocarle, el Rey y sus cortesanos lo considerarán una osadía y gravísima ofensa, por la que rendirá cuentas.
Igual pasaba con Jesús, quien es Rey Supremo de todos los pueblos y reyes. Nadie osaba tocarle, ¡nadie!, sin su consentimiento, pues el Espíritu Santo movía las almas a tenerle ese Respeto. La única persona que alguna vez se atrevió a tocarle fue la hemorroísa y algún otro caso similar, creo, pero únicamente se atrevieron a tocar Su Manto, ¡jamás Su Cuerpo!, como está clarificado en las Escrituras. |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:27 pm Asunto:
La Norma General: Está prohibido tocar a Jesús
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Entiéndase bien, una cosa es que Jesús permita ser tocado consciente y voluntariamente, o bien que Él mismo toque a alguien de Su propia Iniciativa...
Pero algo muy distinto es que sin Jesús desearlo, otra persona, por su sólo y humano deseo, se atreviera a tocarlo. ¡Esto jamás sucedió!.
La prueba de que esto estaba prohibido es que los apóstoles impedían que nadie se le acercase, y cuando quisieron presentarle los niños, Jesús hubo de dar permiso previamente. Cuando la hemorroísa le tocó el manto, Jesús enseguida pidió cuentas a sus apóstoles preguntándo quién le había tocado, y los apóstoles se excusaron de no haber podido controlar a tanta gente como les rodeaba. ¡Los apóstoles se excusaron de que una persona se les escapase!.
Luego, es indudable que la norma general era que estaba prohibido tocar a Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco González del S. Nuevo
Registrado: 01 Feb 2006 Mensajes: 8
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:29 pm Asunto:
Comunión en la mano
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
El Hecho de comulgar con la mano, no tiene nada de malo. Si nos vamos a fijar en nuestra dignidad creo que nada tiene que hacer la eucaristía en nuestro cuerpo.
En muchos casos se ha prohibido por el temor a profanación. Aunque ahora vemos que se puede tomar la cominión casi de cualquier forma. Particularmente a mí me gustaría tomarla de rodillas y en la boca, pero pedir eso sería armar un escándalo innecesario, así que la tomo directamente en la boca, luego de hacer la reverencia correspondiente.
AMDG |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:49 pm Asunto:
Re: Jamás nadie tocó a Jesús sin Su Consentimiento
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
quasistellae escribió: | Queridos amigos,
Lo siento por ustedes, pero yo reto a que alguno me muestre un solo caso, uno solo, en todo el Evangelio, en que alguna persona se atrevió a tocar a Jesús sin su consentimiento.
No hay ni un solo caso.
¿El caso de la mujer que ungió los pies de Jesús, fue sin consentimiento expreso de Jesús? ¡Naturalmente que hubo consentimiento, y es más, Jesús aprovechó el caso para dar una enseñanza.!
|
Quasistellae, ya lo comenté antes: la Escritura no documenta en forma alguna un consentimiento de Jesús previo al evento en el que definitivamente María, la hermana de Lázaro SI toca el cuerpo de Jesús. Así mismo, se encuentra este otro caso que no debe confundirse con el anterior, pues María enjugó a Jesús en su propia casa, mientras que lo que a continuación expongo ocurrió en casa de un fariseo:
Cita: | Había en la ciudad una mujer pecadora pública, quien al saber que estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume, y poniéndose detrás, a los pies de él, comenzó a llorar, y con sus lágrimas le mojaba los pies y con los cabellos de su cabeza se los secaba; besaba sus pies y los ungía con el perfume.
Al verlo el fariseo que le había invitado, se decía para sí: Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que le está tocando, pues es una pecadora.
Jesús le respondió: Simón, tengo algo que decirte. El dijo: Di, maestro.
Un acreedor tenía dos deudores: uno debía quinientos denarios y el otro cincuenta.
Como no tenían para pagarle, perdonó a los dos. ¿Quién de ellos le amará más?
Respondió Simón: Supongo que aquel a quien perdonó más. El le dijo: Has juzgado bien, y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: ¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para los pies. Ella, en cambio, ha mojado mis pies con lágrimas, y los ha secado con sus cabellos.
No me diste el beso. Ella, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies.
No ungiste mi cabeza con aceite. Ella ha ungido mis pies con perfume.
Por eso te digo que quedan perdonados sus muchos pecados, porque ha mostrado mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra.
Y le dijo a ella: Tus pecados quedan perdonados.
Los comensales empezaron a decirse para sí: ¿Quién es éste que hasta perdona los pecados?
Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado. Vete en paz.
Lucas 7, 37-50 |
Cristo no sólo permite que la mujer lo toque, sino reprende al fariseo por no haberlo hecho.
Por consiguiente, en función de esto podría argumentarse que existe un consentimiento tácito previo por parte de Jesús en el caso de María al derramar el perfume; consentimiento dado, por ejemplo, por el sólo hecho de entrar en su casa, donde ya vimos que el dueño debía dar el ósculo de la paz, etc., por lo que, al entrar Jesús en casa de María, de algún modo autorizaría en forma explícita esas atenciones.
Cita: |
Por tanto, la Norma general aún hoy es que nadie toque el Cuerpo de Jesús, si no ha recibido permiso expreso para ello. Los únicos que han recibido ese permiso son los Apóstoles (Obispos y Sacerdotes). |
Sin embargo, definitivamente no puede argumentarse lo mismo con respecto a la mujer pecadora; pues no estaba en su casa, por lo que no tenía ni siquiera ese permiso tácito de Jesús.
Por último y en un intento desesperado por salvar el argumento, se podría sostener que Jesús había dado el permiso al fariseo, pero al faltar este a las atenciones debidas con Nuestro Señor, la publicana, arrepentida de sus pecados y no pudiendo tolerar esa altanería del fariseo, hace uso del permiso tácito que había sido concedido al fariseo y rinde las atenciones al Maestro en su lugar.
Lo anterior ya es forzar demasiado la interpretación a tu favor, pero aceptemos que así sea: ambas mujeres actuaron de acuerdo a un permiso tácito de Nuestro Señor. Si entonces a las mujeres les fue concedido tocar al Señor sin un permiso expreso, con mucha mayor razón se puede afirmar que es permisible la comunión por propia mano (que ya señalé no es mi preferencia personal) pues quien lo hace bajo las circunstancias aprobadas por la Santa Sede ha recibido el permiso expreso de Jesucristo transmitido a través de su Vicario Apostólico.
Conclusión: ten cuidado, no hay que juzgar como los fariseos. Si la Santa Sede ya ha dado un juicio al respecto expresado a través de sus normas y disposiciones. Seas quien seas no eres quién para juzgar a la Esposa de Cristo. Antes bien, el verdadero católico con humildad debe someterse al juicio de nuestra Santa Madre Iglesia.
Y quizá entonces tengas razón en ese sentido: quien no atiende a esas disposiciones y circunstancias aprobadas por la Santa Sede de manera intencional, está en grave riesgo de cometer profanación y por consiguiente, caer en pecado.
Gracia y paz de parte de Cristo el Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 3:55 pm Asunto:
Comunión en la boca sí, pero en la mano no
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Comunión en la boca sí, pero en la mano no
1. Fijémonos que cuando comulgamos en la mano hacemos una apropiación voluntaria y humana de lo más Santo, que es el Cuerpo de Dios, lo cual es ilícito, salvo para las personas a las que Dios mismo autorizó, sus sacerdotes. Es similar a los momentos de la Pasión, en que Jesús cayó en manos de sus verdugos, que destrozaron y profanaron Su Cuerpo, haciendo con Él cuanto quisieron.
2. Pero cuando comulgamos en la boca, no tomamos de nuestra propia iniciativa a Dios, sino que Dios no es dado, otorgado, concedido. Abrimos la boca y lo recibimos como un Don. Es similar a los casos del Evangelio en que Jesús de propia iniciativa se dejaba tocar por los niños, o bien Él mismo tocaba a los enfermos, pero sin ser violentado. A Dios el hombre no lo conquistó por sus méritos, sino lo recibió como un Don. Dios vino a salvarnos de iniciativa propia y sin nosotros merecerlo, por eso en la Comunión lo recibimos igual, como un Don, no como un derecho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:17 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Dentro de lo poco que se...
Esto fue tema de conversación cuando estuve en el seminario de mi diocesis, y la respuesta fue muy sencilla
La Santa Sede deja a consideración de cada Obispo que vea lo más adecuado para su pueblo.
No hay nada de pecaminoso en tomar la Eucaristia en las manos
Por ejemplo aquí en Lima eso no está ceptabo, pero puede que en otra diocesis sea válido _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 4:50 pm Asunto:
Yo lo demuestro aquí: La Comunión en la Mano es ILÍCITA
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Cuestión 1ª: Pido un solo caso
Sigo pidiendo que alguien me dé un sólo versículo en que el Cuerpo (no el manto) de Jesús fuera tocado por alguien sin el consentimiento de Cristo, violentándole, en contra de Su Voluntad, salvo durante la Pasión.
La Pasión sabemos que Jesús pidió al Padre que si era posible le librase de ella, pero el Padre no se la concedió porque era necesaria, y Jesús fue obediente hasta la muerte.
Los únicos casos en que por voluntad de hombres Jesús fue tocado fue para destrozar Su Cuerpo y crucificarle. Símil perfecto de los efectos de la Comunión en la Mano: Crucifixión y Muerte de Cristo.
Cuestión 2ª. ¿La Eucaristía es Jesús Resucitado, verdad? Pues Jesús resucitado NO se dejó tocar por ningún laico, sino sólo por sus apóstoles
Cuando María Magdalena (un laico) lo quiso tocar, tras la resurrección, Jesús se lo prohibió: "no me toques". Sin embargo, pocos días después sí permitió a su Apóstol Tomás que le tocase. Lo cual ratifica Su Voluntad de que sólo los consagrados le tocasen.
¿La Eucaristía no es acaso Jesucristo Resucitado? Pues si Jesús resucitado no quiso que ningún laico (Magdalena) le tocase, y sí sus Ministros (Tomás), ¿por qué la Eucaristía la puede tocar cualquiera?. ¿Acaso esto no contradice los Evangelios? ¡Sí, amigos, así es, la Comunión en la Mano es contraria al Evangelio, contraria a la Voluntad de Cristo, y contra el Espíritu Santo!
No en vano la Iglesia la prohibió durante casi toda su historia, hasta una reforma reciente durante el Concilio Vaticano II, y sin declaración dogmática, sino mediante un indulto, un permiso excepcional y extraordinario, QUE CONTRADICE EL PROPIO MAGISTERIO DE LA IGLESIA TRADICIONAL Y ETERNO. Un indulto NO ANULA una declaración Dogmática como la del Concilio de Trento, sólo declara excepciones a ese Magisterio.
Es como si una norma prohibe la circulación de vehículos por una calle, pero un permiso especial permite a los residentes en esa calle pasar por ella hasta sus aparcamientos. La excepción es una simple excepción, pero la norma es la norma. Es como si por esa excepción todos pasasen por la calle ignorando la norma, basándose en que si los residentes pueden ellos pueden.
La Comunión en la Mano es contradictoria con el Propio Magisterio de la Iglesia. Esa es la realidad, lo demás conjeturas emanadas de la ignorancia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:16 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=10269
Mons. Jan Pawel Lenga, de Karaganda (Kazakistán), –prelado que sufrió la persecución soviética– recordó los días en que la Eucaristía debía celebrarse a escondidas y lamentó que “entre las innovaciones litúrgicas en el mundo occidental, hay dos que oscurecen en cierto modo el aspecto de centralidad y el carácter sagrado de la Eucaristía: La desaparición del sagrario del centro y la distribución de la comunión en la mano”.
La comunión en la mano, dijo el Mons. Lenga, “se está divulgando e incluso imponiendo por comodidad, como si fuera una especie de moda”. “Me gustaría hacer, por tanto, con humildad, las siguientes propuestas concretas: Que la Santa Sede establezca una norma universal motivada, según la cual el modo oficial de recibir la comunión sea en la boca y de rodillas; la comunión en la mano debería reservarse al clero”, agregó el Obispo.
Mons. Lenga señaló que “los obispos de los lugares donde se ha introducido la comunión en la mano, actúen con prudencia pastoral y reconduzcan gradualmente a los fieles al rito oficial de la comunión, válido para todas las Iglesia locales”.
En ningún momento el Obispo trata de ignorantes a sus hermanos Obispos, si no es que les llama a hacer otra cosa.
La ignorancia es atrevida, pero más atrevidas son las faltas de caridad. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:22 pm Asunto:
LO QUE DICE EL MAGISTERIO SOBRE LA COMUNIÓN EN LA MANO
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
LO QUE DICE EL MAGISTERIO...
http://www.aciprensa.com/Docum/redemptoris04.htm
INSTRUCCIÓN
Redemptionis Sacramentum
Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar
acerca de la Santísima Eucaristía
[92.] Aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca, [178] si el que va a comulgar quiere recibir en la mano el Sacramento, en los lugares donde la Conferencia de Obispos lo haya permitido, con la confirmación de la Sede Apostólica, se le debe administrar la sagrada hostia. Sin embargo, póngase especial cuidado en que el comulgante consuma inmediatamente la hostia, delante del ministro, y ninguno se aleje teniendo en la mano las especies eucarísticas. Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano. [179]
[178] Cf. MISSALE ROMANUM, Institutio Generalis, n. 161.
[179] CONGR. CULTO DIVINO Y DISC. SACRAMENTOS, Dubium: Notitiae 35 (1999) pp. 160-161. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
quasistellae Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 24
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:34 pm Asunto:
Monseñor Laise relata cómo empezó lo de Comulgar en la Mano
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Si quieren saber de qué manera se aprobó el Indulto de Pablo VI para la Comunión en la Mano, único sustento legal para esta práctica, y del que emanan todos los documentos posteriores, léanlo de la boca de un testigo directo de los acontecimientos, Monseñor Laise, Obispo Emérito de la Diócesis de San Luis en Argentina:
http://www.panodigital.com/Sections+index-req-printpage-artid-215.phtml
(Muy recomendable leerlo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Pacahuala Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 110 Ubicación: Lima - PERÚ
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:39 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Con docilidad y amor a la Iglesia hay que acoger a
LO QUE DICE EL MAGISTERIO...
http://www.aciprensa.com/Docum/redemptoris04.htm
INSTRUCCIÓN
Redemptionis Sacramentum
Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar
acerca de la Santísima Eucaristía
[92.] Aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca, [178] si el que va a comulgar quiere recibir en la mano el Sacramento, en los lugares donde la Conferencia de Obispos lo haya permitido, con la confirmación de la Sede Apostólica, se le debe administrar la sagrada hostia. Sin embargo, póngase especial cuidado en que el comulgante consuma inmediatamente la hostia, delante del ministro, y ninguno se aleje teniendo en la mano las especies eucarísticas. Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano. [179]
[178] Cf. MISSALE ROMANUM, Institutio Generalis, n. 161.
[179] CONGR. CULTO DIVINO Y DISC. SACRAMENTOS, Dubium: Notitiae 35 (1999) pp. 160-161. _________________ Amemos la Verdad y Defendamos la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
ALEJANDRO MENDEZ Esporádico
Registrado: 01 Nov 2005 Mensajes: 42 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 6:04 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Estimado(a) en Cristo quasistellae:
Saludos y Bendiciones yo estoy muy de acuerdo en la situacion de tocar el Sacratísimo Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo, no es correcto; te comento a título personal que a mi me invitaron a formar parte de los ministros extraordinarios de la Eucaristía y francamente me sentí No Digno de poder tocar a mi Señor; como lo dijeron otros foristas lo mejor y lo ideal sería tomarla no solo en la boca sino de RODILLAS ya que es el mismisímo Cristo al que tienes enfrente desgraciadamente por tiempos muchas veces nos limitamos a una leve genuflexión ya que tambien debemos entender que la Parroquia a la que asistimos no es nuestra en exclusiva.
Por otro lado no me gustaría que este tema se convirtiera (para variar) en un tratado de Teología y de intervenciones de Doctores en matería de postear (no es pedrada para nadie por que la verdad es que yo ni postear se y a lo mejor es la envidia que habla jejeje ) sino que lo tratasemos con CARIDAD y sin enojarse y por este medio intentemos mover los corazones de la gente que nos rodea para que REPAREN-REPAREMOS las ofensas a menor o mayor grado que se le hacen al Santísimo ya que por lo que leo todos los foristas que han intervenido han hablado acerca de tomar al Sagrada Eucaristía en la boca y no en la mano.
Por otro lado el Ministerio ya se pronuncio a ese respecto y no es por ignorancia, dolo o pecado sino por que como ya lo dijeron otros compañeros foristas cada Diócesis tien sus necesidades partículares, y su propia evolución Espiritual claro que todos quisieramos mas Misticísmo y qeu todos quisieramos que en cuanto pasara el Santísimo los fieles en su totalidad se incaran y lo alabaran y adoraran en lugar de estar viendo como va vestido(a) la persona que lo lleva y tambien nos gustaría que la perona que lo llevara siempre fuese un Presbítero, Diacono Seminarista o hermano consagrado y que fuera muy muy alto para que estuviera lo mas alto que se pueda lo mas cerca del cielo y lo mas lejos de la tierra posible por que es nuestro Rey y Señor pero ya ves ni hay suficientes Consagrados y aca en México no somos muy altos que veas jejeje.
Asi que animo y a ADORAR y a EVANGELIZAR siempre con caridad.
Dios te bendiga y teguarde siempre asi como a tu Amor a la Sacratísima Eucaristía . Recibe un cordial abrazo en JESÚS EUCARISTÍA y MARÍA SANTÍSIMA. _________________ " Esta es mi orden: Sé valiente y ten ánimo; no tiembles ni tengas miedo; Yavé tu Dios está contigo adonde quiera que tu vayas". Jos 1-9 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 7:04 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Queridos hermanos:
Concuerdo con ustedes en que es infinitamente más respetuoso recibir la comunión en la boca y ya he dicho que también es mi preferencia personal, precisamente por considerarlo mucho más perfecto y a un humilde siervo sumamente indigno.
Incluso yo mismo sería feliz si la misa siguiera siendo en latín: con todo y que entiendo un poco de alemán escrito, cuando atendí a la misa en la Catedral de Colonia, en alemania, no tenía ni la menor idea de dónde ibamos, sólamente la elevación de la Hostia y el Caliz en la consagración me dieron idea de que habíamos llegado a ese punto; porque si mal no recuerdo la gente ni siquiera se hincó. Y en cuanto a las palabras mismas, siquiera tenía la esperanza de entender cuando pasaran por la parte de "nuestro papa Juan Pablo II", que era el Papa en aquel entonces, pero ni eso pude pescar. .
Sin embargo, la realidad es que el bien pastoral de uno que otro turista no contrapesa el de los habitantes habituales de la diócesis. Por tanto hay que aceptar la realidad tal cual es, y sin violentar los principios, adecuar lo que se pueda adecuar (que evidentemente dista muchísimo de ser todo) para el bien pastoral del pueblo de Dios.
En cuanto al tema concreto, ya hasta estuve de acuerdo con quasistellae en que, quien toca la Sagrada Forma sin el permiso adecuado, con conocimiento de las prohibiciones o bajo ignorancia culpable y/o en cualquier caso con intenciones sacrílegas, es reo de pecado, que dependiendo de la situación particular y el grado de la ofensa puede llegar a ser hasta extremadamente grave.
Pero también hay que aceptar que, aún cuando sea bajo un indulto o excepción a la forma preferida y sancionada, el caso es que los obispos tienen la autorización expresa del Papa de autorizar expresamente a los sacerdotes y fieles a proceder de esa manera en su diócesis si así lo juzgan conveniente para el bien pastoral de la iglesia a su cargo.
Vamos, por tomar el mismo ejemplo que tanto ha llevado y traido quasistellae, Cristo dió un permiso expreso -que quizá en verdad haya sido excepcional- a sus apóstoles para que dejaran acercarse a los niños. Pues bien, el Santo Padre, Vicario de Cristo en la tierra y por tanto su legítimo representante, ha dado un permiso expreso a los sucesores de los Apóstoles, que son los obispos, a autorizar a los "infantes espirituales" (si quieren llamarles así y para que quede más claro el ejemplo) de sus respectivas diócesis para tocar al Señor y que de ese modo se sientan más cerca de él.
Ciertamente no es una necesidad que tengamos los que somos más "adultos" en la fé, quienes sabemos que, cuando recibimos con respeto y reverencia por la boca la Forma Consagrada; Dios mismo, por su Infinita Bondad y Misericordia, está a punto de habitar y unirse plenamente a nosotros, con la superabundancia de Gracia que eso significa ¿a quién le interesa entonces tocarlo con la mano, expresión "grotescamente material" ante tan sublime realidad? No ciertamente a nosotros, y por eso preferimos las "formas perfectas" que enaltecen el respeto a Jesús Eucaristía.
Pero nuestra madurez en la fé, la que no tenemos por mérito propio sino por la Bondad del Señor, no quita que existan hermanos que tienen aún una necesidad mucho más material de sentirse cerca del Señor. Por el bien de estos es que la Santa Sede en nombre de Cristo ha expresamente autorizado esta práctica; insisto: si ustedes quieren y pueden demostrar como excepción e indulto, pero no por ello menos autorizada.
Eso sí, la autorización no se ha hecho de manera arbitraria y abierta, sino bajo ciertas condiciones que garantizaran el debido respeto ¡como tampoco se autorizó a los apóstoles, ni en su caso a los niños a ponerse a saltar sobre la cabeza del Señor!
De ahí que, un abuso de tal autorización, ya sea en no respetar la decisión al respecto del Ordinario del lugar, ya sea en no respetar las restricciones de la Santa Sede u otras adicionales que el obispo haya legítimamente agregado, ya sea, en fin, en tratar de cualquier forma sacrílega o irreverente a la Sagrada Forma, es eso: un abuso y un pecado. Pero el pecado está en el abuso, no en que alguien que de verdad lo necesite para fortalecer su naciente fé y que respete todas las normas y restricciones al respecto, se aproveche de esta excepción, expresamente autorizada para que, dadas sus limitaciones y condición particular, pueda mejor conocer al Señor.
Por favor, por el Amor de Cristo, no olviden lo que dice su fiel siervo San Pablo inspirado por el Espíritu Santo:
Cita: | Nosotros, los fuertes, debemos sobrellevar las flaquezas de los débiles y no buscar nuestro propio agrado.
Romanos 15, 1 |
Eso sí, como los apóstoles seguramente lo hicieron en el caso de los niños, por amor y respeto a Jesús Eucaristía, velemos porque todos nuestros hermanos respeten las condiciones bajo las cuales la práctica ha sido autorizada.
Gracia y paz de parte de Cristo, el Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chechu Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 19
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 7:43 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Si bien esta permitido en algunasdiocesis recibir a Jesus Sacramentado en las manos, el pueblo no siempre sabe con el respeto que debe ser tratado el santisimo sacramento al ser recibido de esta forma. He visto sacerdotes y ministros de la comunion repartir el sagrado cuerpo de Nuestro Señor como si fuera una galletita, sin mirar siquiera que la persona lo llevara a su boca.
Me parece que si se permite esta modalidad de recibir la comunion es necesario que el pueblo de dicha diocesis sea maduro, si no se corre el riesgo de sacrilegio. _________________ Andrea |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 7:57 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
estimado quesistellae:
este tema me biene muy bien , porque yo jamas comulgue con la mano , y es porque mas alla de toda autorizacion , no me considero digna de usar mis manos para tocar el cuerpo de CRISTO.
como tampoco nunca comulgo con laicos, ministros de la eucaristia , solo con el sacerdote , ya que ellos no son consagrados.
y bueno , aunque suene antipatico, comulgar es extraordinario y tan serio que no debe modificarse lo que es sagrado.
creo que en ROMA se habla de volver a la misa tradicional , pero no tengo mas informacion.
DIOS contigo |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 7:39 am Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
quasistellae:
Mira nada más de lo que me dí cuenta, el número 92 es el que da la autorización y ya lo habíamos discutido; pero lo interesante ahora es el número 94:
Cita: | [92.] Aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca,[178] si el que va a comulgar quiere recibir en la mano el Sacramento, en los lugares donde la Conferencia de Obispos lo haya permitido, con la confirmación de la Sede Apostólica, se le debe administrar la sagrada hostia. Sin embargo, póngase especial cuidado en que el comulgante consuma inmediatamente la hostia, delante del ministro, y ninguno se aleje teniendo en la mano las especies eucarísticas. Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano.
[94.] No está permitido que los fieles tomen la hostia consagrada ni el cáliz sagrado «por sí mismos, ni mucho menos que se lo pasen entre sí de mano en mano».[181] En esta materia, además, debe suprimirse el abuso de que los esposos, en la Misa nupcial, se administren de modo recíproco la sagrada Comunión.
INSTRUCCIÓN REDEMPTIONIS SACRAMENTUM |
El sentido es claro: recibir la comunión en la mano, es eso, recibirla, no tomarla, y por ello es que la Santa Sede ha considerado dar la autorización expresa para hacerlo donde así convenga.
Pero fuera de esa expresa y especial autorización, en verdad los fieles no estamos autorizados a tocar al Señor por iniciativa propia, y no sólo en caso de conductas sacrílegas propiamente dichas, sino hasta para comulgar dentro de la misa. Interesante: parece que en tu razonamiento general después de todo tenías razón.
Sin embargo, debo insistir y por las razones ya extensamente expuestas, que en el caso particular de recibir la Forma Consagrada en la mano, se cuenta con la autorización expresa de Jesús dada a través de la Sede Apostólica, por tanto, no se entra en el supuesto general.
Que la paz de Cristo reine en nuestros hogares. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 5:48 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Perdonen lo extenso, pero me parece interesante para los que quieran reflexionar, al respecto.
¿Comunión en la mano ó en la boca?
Esta es la decisión que debe tomar el fiel cuando se acerca a recibir la Sagrada Eucaristía. ¿Cuál forma es la mejor? y sobre todo, cual es la que agrada a Jesús. Generalmente se está mal informado en este tema, y es importante tener en claro cual es la legislación vigente dentro de nuestra Iglesia para saber discernir correctamente entre la verdad y los malintencionados que lamentablemente hoy abundan.
Uno de los mejores libros para recomendar sobre este tema es el denominado "COMUNION EN LA MANO " (año 1997) –utilizaremos la abreviatura CM– cuyo autor es Mons. Juan Rodolfo Laise, Obispo de San Luis, QUE PROHIBIÓ LA COMUNIÓN EN LA MANO EN TODA SU DIÓCESIS DE SAN LUIS, ARGENTINA, quién comenta con respecto a esta forma de comulgar: «Conociendo la historia de este rito REINTRODUCIDO CLANDESTINAMENTE, DIFUNDIDO EN BASE A EQUÍVOCOS Y CONFIRMADO POR MEDIO DE DESOBEDIENCIAS INQUEBRANTABLES... imponiendo a lo largo de veintisiete años un uso al que el Papa no quería autorizar por considerarlo peligroso para el bien de la Iglesia , hasta que lograron finalmente que se extendiera por casi todo el mundo.» (CM, p.133). Y «el mismo Pablo VI ha tenido que LAMENTAR PÚBLICAMENTE "ciertas formas de actuación en diferentes partes de la Iglesia , que son motivo de no poca preocupación y dolor". Y prosigue el Papa: "Nos referimos sobre todo a esa mentalidad según la cual muchos reciben con disgusto cuanto proceda de la autoridad eclesiástica, o sea lo que está preceptuado por la ley. Razón por la cual sucede que en materia litúrgica hasta las mismas Conferencias Episcopales alguna vez proceden por su cuenta más de lo justo. Ocurre también que se hacen experimentos arbitrarios y se introducen ritos que repugnan abiertamente a las normas de la Iglesia " (Discurso al Consilium ad exequendam Constitutionem de Sacra Liturgia, 14 de octubre de 1968, A .A.S., 1968, p.735).» (CM, p.119).
Y sin respetar la legislación universal de la Iglesia de comulgar en la boca, el Papa Pablo VI denuncia –en su Instrucción Memoriale Domini (abreviatura MD)– la introducción de la comunión en la mano sin autorización: «Y aún más, en algunas comunidades y lugares se ha practicado este rito, a pesar de no haberse pedido antes la Aprobación de la Sede Apostólica.. .» (MD, 1274 –numeración del Enchiridion Vaticanum, tomo 3-) (CM, pp.17 y 19).«la introducción de este uso ha sido ILEGAL y ABUSIVA» (CM, p.55) «En realidad el fin de MD no fue instrumentar la adopción de la comunión en la mano sino mantener su prohibición» (CM, p.136). Sin embargo, primitivamente, en los primeros tiempos de la Iglesia se comulgaba en la mano que es «un evidente anacronismo: los antiguos no conocían otro modo de comulgar» (CM, p.69) «pero la comunión en la boca es el modo que hubieran deseado tener». (CM, p.6 . «Sin embargo, las prescripciones de la Iglesia y los documentos de los Padres manifiestan con abundancia la máxima reverencia y la suma prudencia tenidas para con la Sagrada Eucaristía. Porque "nadie... come aquella carne a no ser que previamente la haya adorado", y al sumirla cada uno es amonestado: "...recíbela cuidando que nada de ella se pierda": "Porque es el Cuerpo de Cristo"». (MD, 1275) (CM, p.19).
¿Porqué la Iglesia cambió y prefirió la actual forma tradicional
de comulgar en la boca?
«El cambio del uso primitivo y sus razones
1276 ...Andando el tiempo, después de que la verdad del misterio eucarístico, su eficacia y la presencia de Cristo en el mismo fueron escrutadas más profundamente, por urgirlo ya el sentido de la reverencia hacia este Santísimo Sacramento, ya el sentido de la humildad con la que es preciso que éste sea recibido, se introdujo la costumbre de que el ministro pusiese por sí mismo la partícula de pan consagrado en la lengua de los que recibían la comunión.
[Hace referencia Mons. Laise al historiador Jungmanns]: «Esta costumbre de entregar la Eucaristía en la mano traía consigo el peligro de abusos... Con todo, más que el temor a los abusos, influyó, sin duda, la creciente reverencia al sacramento a que se diese más tarde la sagrada forma directamente en la boca. Aunque existen noticias de épocas anteriores, testimonios ciertos de la abolición -la comunión en la mano- se dan sólo en el siglo IX...» (CM, p.5
Motivos para conservar la comunión en la boca
1277 Este modo de distribuir la santa Comunión, considerado el estado actual de la Iglesia en su conjunto, DEBE SER CONSERVADO, no solamente porque se apoya en un uso transmitido por una tradición de muchos siglos, sino, principalmente, porque significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. Ahora bien, este uso no quita nada a la dignidad de la persona de los que se acercan a tan gran Sacramento y es propio de la preparación que se requiere para recibir el Cuerpo del Señor del modo más fructuoso posible...
1278 Por lo demás, con esta manera de obrar, que ya debe considerarse tradicional, se asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con la reverencia, el decoro y la dignidad que le son debidas DE MODO QUE SE APARTE TODO PELIGRO DE PROFANAR LAS ESPECIES EUCARÍSTICAS, en las que "de modo singular está presente todo y entero Cristo, Dios y hombre, de manera substancial y permanente"; y finalmente, para que se guarde con diligencia el cuidado que la Iglesia ha recomendado siempre acerca de los fragmentos mismo del pan consagrado: "Pues lo que dejas caer, considéralo, como amputado de tus propios miembros."». (MD 1276-1278) (CM, pp.21, 23).
Entonces el mismo Papa Pablo VI PROHIBE LA COMUNIÓN EN LA MANO EL CUAL LO CONSIDERA UN CAMBIO OFENSIVO, luego de hacer una encuesta a todos los Obispos del mundo, que: «Sobre 2.136 votantes sólo el 26,6% votó a favor...» (CM, p.72) de comulgar en la mano. Veamos el texto:
«...EL PAPA DECIDE NO PERMITIR LA COMUNIÓN EN LA MANO.. .
Advertencia sobre los peligros que conlleva el cambio
1279 Pues, UN CAMBIO EN UN ASUNTO DE TANTA IMPORTANCIA que se apoya en una antiquísima y venerable tradición, además de lo que toca a la disciplina, puede traer consigo también peligros, que se teme que quizá surjan del nuevo modo de administrar la Sagrada Comunión , a saber: el que se llegue ya a una menor reverencia hacia el augusto Sacramento del Altar, ya a la profanación del mismo Sacramento, ya a la adulteración de la recta doctrina...
1280... Consiguientemente, a partir de las respuestas dadas, es evidente que la inmensa mayoría de los obispos estima que de ninguna manera se debe cambiar la disciplina actual; más aún, si se cambiara, este cambio sería ofensivo, tanto para la sensibilidad como para la espiritualidad de estos mismos obispos y de la mayoría de los fieles.
Decisión definitiva del Papa
1281 Así, pues, teniendo en cuenta las advertencias y los consejos de aquellos a quienes "el Espíritu Santo ha puesto como obispos para regir" la Iglesias , en razón de la gravedad del asunto y la fuerza de los argumentos aducidos, AL SUMO PONTÍFICE NO LE PARECE OPORTUNO MUDAR EL MODO HACE MUCHO TIEMPO RECIBIDO DE ADMINISTRAR A LOS FIELES LA SAGRADA COMUNION -"Esto es, en síntesis, lo que la Instrucción Memoriale Domini quiere comunicar, es decir, EL FIN DEL DOCUMENTO"» (CM, p.75) comenta Mons. Laise la ratificación y vigencia en todo su vigor como ley universal dentro de la Iglesia de comulgar en la boca-.
«Parte dispositiva
En consecuencia, la Sede Apostólica exhorta vehementemente a los obispos, sacerdotes y fieles a que se sometan diligentemente (el término original "studiose" significa aclara Mons. Laise con respecto a la traducción de MD,: con aplicación, con cuidado, con diligencia, con ardor, con gusto, con empeño, con amor.) a la ley ya vigente y otra vez confirmada, atendiendo tanto al juicio aportado por la mayor parte del Episcopado católico, como a la forma que utiliza el rito actual de la sagrada liturgia como finalmente, al bien común de la misma Iglesia."» (MD 1279-1281), (CM pp.23, 25, 27).
Pero, el daño ya estaba hecho, la comunión en la mano se había difundido, a pesar de los intentos del Papa por evitarlo, por eso, « la Carta enviada por el Consilium en nombre del Papa a todos los obispos junto con la ficha de votación decía: «"En los países y en las regiones donde la nueva práctica de poner la partícula en la mano se ha introducido parece cada vez más difícil, si no directamente imposible, impedirla". El mismo Pablo VI, en el apunte autógrafo en el que propuso el esquema de MD, dice: "ha de tenerse presente que el uso o el abuso de la distribución de la sagrada comunión [en la mano] está ya ampliamente difundido en algunos países y que los obispos [por ejemplo el Cardenal Suenens, etc.] no cree posible reprimirlo.
También el Cardenal Gut, el Prefecto de la Congregación del Culto Divino que firmó MD, en una entrevista publicada el 20 de julio de 1969, da testimonio de aquellos tiempos difíciles: "Hasta el presente se había permitido a los obispos autorizar experiencias, pero con frecuencia se han franqueado los límites de esta autorización y muchos sacerdotes han simplemente hecho lo que han querido. En ese caso, lo que ha ocurrido algunas veces es que ellos se han impuesto. Estas iniciativas, tomadas sin autorización, con frecuencia no podían ser detenidas porque se habían expandido demasiado lejos. Con su gran bondad y prudencia, el Santo Padre ha con frecuencia cedido, y muchas veces lo ha hecho contra su voluntad."» (CM, pp.78-79).
Y es así que el Papa concede la posibilidad del INDULTO para las situaciones irregulares, que obviamente no significa cambiar la comunión en la boca por recibirla en la mano:
«Actitud ante las situaciones irregulares
1282 Pero si en alguna parte el uso contrario, es decir, el de poner la Santa Comunión en las manos, hubiera arraigado ya, la misma Sede Apostólica, con el fin de ayudar a las Conferencias Episcopales a cumplir su oficio pastoral, con frecuencia más difícil que nunca por la situación actual, confía a estas mismas conferencias la carga y el oficio de sopesar las circunstancias peculiares, si las hay, con la condición, sin embargo, tanto de prevenir todo peligro de que penetren en los espíritus la falta de reverencia o falsas opiniones sobre la Santísima Eucaristía , como también que se quiten con todo cuidado otros inconvenientes
Procedimiento para obtener el indulto
1283 En adelante en estos casos determinados, para ordenar rectamente tal uso, las Conferencias Episcopales, previo un prudente examen, tomarán oportunamente deliberaciones que deberán obtener en votación secreta dos tercios de los votos; deliberaciones que luego han de ser presentadas a la Santa Sede , para su necesaria confirmación, remitiendo aneja una exposición precisa de los motivos que han llevado a hacerlas. La Santa Sede ponderará cuidadosamente cada caso en particular, sin olvidar aquella conjunción que se da entre las varias Iglesias locales entre sí o la de cada una con la Iglesia universal, para promover así el bien común y la común edificación, y para el aumento de la fe y de la piedad, que brota del ejemplo mutuo."» (CM, pp.27, 29).
¿Por qué el Papa concede el indulto si sabe las consecuencias?
Con el indulto no se busca derogar la comunión en la boca. «No se concede un bien sino algo de suyo MUCHO MÁS IMPERFECTO comunión en la mano que la ley general en vigor comunión en la boca. Esta concesión se debe a la decisión prudencial de TOLERAR un uso peligroso para evitar un mal mayor (la desobediencia generalizada)» (CM, p.126). «Es más, la solución deseada hubiera sido cerrar la puerta a toda concesión pero se la adoptó temiendo "una reacción violenta en algunas zonas y una desobediencia más difundida donde el uso ya esté introducido" » (CM, p.134) A pesar que aquella solución hubiera tenido «el apoyo de la mayoría absoluta, evitaría las consecuencias negativas, temidas a causa del uso de la comunión en la mano y tendría el apoyo de amplia parte del clero y de los fieles» (CM, p.114). Considerando todo esto el indulto fue aceptado pero «cuya concesión fue fruto de la política del "hecho consumado"» (CM, p.137). Y el 2 de octubre de 1968 hubo una reunión de los secretarios de los dicasterios involucrados y la situación, con respecto a la comunión en la mano, es que «el uso está ya introducido y es difícil impedirlo, sin embargo parece preferible regularlo; no toca el dogma sino sólo la disciplina. Los peligros: coexistencia de dos modos de distribuir la comunión, debilitamiento del culto hacia la Eucaristía , peligro de profanaciones, ceder a una imposición venida de abajo.» (CM, p.102).
Conclusión: «la comunión en la mano se introdujo sin autorización. Pablo VI se opuso tenazmente a permitirla pero decidió otorgar un indulto sólo donde el uso estaba ya arraigado y esto con el propósito de "ayudar a las Conferencias Episcopales a cumplir su oficio pastoral, con frecuencia más difícil que nunca a causa de la situación actual"» (CM, p.118).
Con respecto a la introducción de la comunión en nuestro país por parte la Conferencia Episcopal Argentina, es de comentar su documento Fundamentos presentados en la Asamblea Plenaria de abril de 1996 en San Miguel, AICADOC 373, Suplemento del Boletín Informativo AICA n 2068 del 7 de agosto de 1996, p. 241 y también el denominado "El Pan Vivo"; esta es la reflexión final de Mons. Laise refutando las razones sin razón de aquellos responsables de la introducción de este rito en nuestro país: «Si la introducción de la comunión en la mano es "sin duda un signo de crecimiento de la vida eclesial" -"El Pan Vivo", p.5-, si "es motivo de alegría retomar esta genuina tradición" Ibid. p.16 o si "no se puede afirmar o priorizar que un modo sea mejor que otro" Ibid. p.18 no se entiende por qué en 1968 a Pablo VI "no le ha parecido oportuno mudar el modo hace mucho tiempo recibido de dar la comunión" y exhortó vehementemente a someterse a esta disposición; y mucho menos se entiende porqué en 1996 Juan Pablo II mantiene como norma dichas disposiciones. Si las afirmaciones de "El Pan Vivo" y los Fundamentos son ciertos, entonces Pablo VI se equivocó gravemente al no "redescubrir" las riquezas de ese rito. Es más, la prohibición estricta del s. X, que se mantuvo casi un milenio, fue un error pues pretendió erradicar para siempre algo valioso que recién ahora podemos "redescubrir", y esto sólo gracias a un indulto.
La respuesta es que la nueva praxis no ha sido querida por la Santa Sede , ni es parte de la reforma litúrgica posconciliar sino sólo ha sido permitida por la tenaz insistencia de algunas Conferencias Episcopales (sobre todo de países protestantes); y esto sólo después de una introducción totalmente abusiva, a la cual no fue posible resistir, a pesar de la quejas y prohibiciones de Roma.» (CM, p.135).
¿Se pudo haber utilizado la mentira
para introducir la comunión en la mano en Argentina?
«Pero en "El Pan Vivo" la confusión llega a su punto culminante: "A fines de 1968, la Santa Sede hizo una consulta a los obispos de mundo acerca del tema de la comunión en la mano. Más de un tercio veía la posibilidad con buenos ojos. En 1969 la Instrucción Memoriale Domini estableció que, donde lo creyeran conveniente las Conferencias Episcopales, por más de dos tercios de votos de sus Obispos, se podía dejar a los fieles la libertad de recibir la comunión en la mano" (p.16). Decir que "más de un tercio veía la posibilidad con buenos ojos", cuando MD dice "a partir de las respuestas dadas, es evidente que la inmensa mayoría de los obispos estima que de ninguna manera se debe cambiar la disciplina actual", ES DESVIRTUAR la realidad histórica y el pensamiento de Pablo VI; pero afirmar que " la Instrucción Memoriale Domini estableció que, donde lo creyeran conveniente las Conferencias Episcopales, por más de dos tercios de votos de sus Obispos, se podía dejar a los fieles la libertad de recibir la comunión en la mano", ES FALTAR A LA VERDAD ; lo que la MD estableció es que la ley que determinaba que la comunión debía darse solamente en la boca del fiel continuaba vigente y sin cambios. Concedió, es cierto, un indulto, pero no "donde lo creyeran conveniente la Conferencias Episcopales " sino donde el uso "hubiera arraigado ya", poniendo serias condiciones. (MD 1282-1283).» (CM, pp.7374), o sea, además pidieron el indulto para nuestro país, donde la comunión en la mano NO HABÍA ARRAIGADO, y así lograron introducirla con estos "manejos", faltando a la verdad y fuera de la legislación vigente. A ésto hay que agregarle otra mentira más pues hay varios malos eclesiásticos que dicen que comulgar de rodillas y en la boca está prohibido, cuando S.S. Juan Pablo II legisló al respecto en la Instrucción Inaestimabile Donum, punto 11, "Por lo que se refiere al modo de acercarse a la comunión, ésta puede recibirse por los fieles, BIEN SEA DE RODILLAS, BIEN DE PIE..."
PARA TENER EN CUENTA
«"Se asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con... la dignidad», etc. Aquí también hay que recordar las palabras del [MD 1273]: "mucho le importa que la Eucaristía sea celebrada... del modo más digno posible"; este modo más digno posible es, según lo que se dice aquí, la comunión en la boca.
"para que se guarde con diligencia...". Notemos que la MD presenta aquí el tan citado texto de San Cirilo sólo para ilustrar el extremo cuidado que tenía la Iglesia primitiva aún con los más pequeños fragmentos del pan consagrado ("...recíbela cuidando que nada de ella se pierda") y las cita entre otros testimonios que "manifiestan con abundancia la máxima reverencia y la suma prudencia tenidas para con la Sagrada Eucaristía ". Esto es más evidente aún en las palabras que siguen en el texto de San Cirilo: "Porque dime: si alguno te diese unas limaduras de oro ¿no las guardarías con toda diligencia procurando no perder nada de ellas? ¿No procurarás, pues, con mucha más diligencia que no se te caiga ninguna migaja de lo que es más precioso que el oro y las piedras preciosas?"). Más aún, la instrucción lo cita afirmando claramente que este cuidado deseado por San Cirilo, se ve mucho más eficazmente garantizado por la comunión en la boca, pues ésta "asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con la reverencia, el decoro y la dignidad que le son debidas de modo QUE SE APARTE TODO PELIGRO DE PROFANAR LAS ESPECIES EUCARÍSTICAS... y para que se guarde con diligencia el cuidado que la Iglesia ha recomendado siempre acerca de los fragmentos mismos del pan consagrado".
AL DECIR "TODO PELIGRO DE PROFANAR" SE REFIERE TAMBIÉN A LOS SACRILEGIOS MATERIALES QUE SE PRODUCIRÍAN CON LA CAÍDA DE LAS FORMAS O DE LOS FRAGMENTOS. Los testimonios antiguos en este sentido son múltiples. Tertuliano, por ejemplo, dice: "cuidamos escrupulosamente que algo del cáliz o del pan pueda caer a tierra" (De corona, 3 PL 2, 99); San Hipólito recomienda "cada uno esté atento... que ningún fragmento caiga y se pierda, porque es el Cuerpo de Cristo que debe ser comido por los fieles y no despreciado" (Trad. Ap. 32.); San Efrén: "comed este pan y no piséis sus migas... una partícula de sus migas puede santificar a miles de miles y es suficiente para dar vida a todos los que la comen" (Serm. in hebd. s., 4, 4); y Orígenes: "Con qué precaución y veneración, cuando recibís el Cuerpo del Señor lo conserváis, de manera que no caiga nada o se pierda algo del don consagrado. Os consideraríais justamente culpables si cayese algo en tierra por negligencia vuestra" (In Exod. Hom., hom. XIII, 3, Migne, PG 12, 391.); el mismo Pablo VI comenta así este último texto: «"Consta que los fieles creían y con razón, QUE PECABAN, como recuerda Orígenes, si, habiendo recibido el cuerpo del Señor, y conservándolo con todo cuidado y veneración, algún fragmento caía por negligencia" (Mysterium Fidei, 32).
Alguno podría, con todo, preguntarse qué debe entenderse aquí por "fragmentos"; ante dudas planteadas en este sentido, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha respondido con claridad: "Después de la sagrada comunión, no sólo las hostias que quedan y las partículas de hostia que se han desprendido de ellas y que conservan el aspecto exterior del pan deben ser conservadas o consumidas respetuosamente, a causa del respeto debido a la presencia eucarística de Cristo, sino que también para los otros fragmentos de hostia se debe observar lo prescrito sobre la purificación de la patena y el cáliz en la Normas Generales del Misal Romano..." (Declaración De Particulis et fragmentis hostiarum reverenter conservandis vel sumendis, 2 de mayo de 1972).» (CM, pp.66-6 .
« LA COMUNION EN LA MANO NO NOS ACERCA A LAS FUENTES DE LA IGLESIA PRIMITIVA SINO AL PROTESTANTISMO Y A MUCHAS DESVIACIONES DOCTRINALES ACTUALES» (CM, p.128) Veamos un ejemplo "Debe tenerse en cuenta además que el uso de la comunión en la mano NO SÓLO HA SIDO ABANDONADO, SINO QUE FUE PROHIBIDO EXPRESAMENTE ("No se debe entregar la Eucaristía en manos de ningún laico, hombre o mujer, sino solamente en la boca", Sínodo de Ruán (878); testimonios similares se hallan en Reginon de Prüm. De eccless. disciplinis, I 199, VII, y el Ordo Romanus (s. X-XI).). "Este modo de distribuir la Santa Comunión... debe ser conservado". (MD 1277)... sobre todo porque este gesto litúrgico "significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. Nótese la fuerza de esta expresión usada después de decir que la Iglesia "atestigua a través del rito mismo la fe y la adoración dirigidas a Cristo" (MD 1273). Este significado de reverencia era tan notorio que reformadores protestantes como Martín Bucero, asesor de la reforma anglicana, se esforzaron en cambiar el uso e introdujeron la comunión en la mano para que sus fieles no pensaran que Cristo estaba presente bajo la forma de pan: "No hay dudas de que el uso de no poner estos sacramentos en la mano de los fieles se debe a dos supersticiones: en primer lugar, el honor falso que pretenden tributar a este sacramento y en segundo lugar, la perversa arrogancia de los sacerdotes que presumen tener mayor santidad que el Pueblo de Cristo, a causa del crisma de la consagración.
Indudablemente el Señor dio sus símbolos sagrados obsérvese como no creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía... llaman a la Hostia consagrada, símbolo a los apóstoles en la mano y nadie que haya leído los escritos de los antiguos puede dudar de que éste era el uso de las iglesias hasta el advenimiento de la tiranía del Anticristo Romano para los protestantes el Anticristo es el Papa.
Y dado que debe detestarse toda superstición del Anticristo Romano y retomarse la simplicidad de Cristo, de los apóstoles y de las antiguas iglesias, quiero que se mande a los pastores y maestros del pueblo que cada uno enseñe que es supersticioso y malicioso pensar que las manos de los que realmente creen en Cristo son menos puras que sus bocas, o que las manos de los ministros son más santas que las manos de los laicos, de tal manera que sería malo, o menos correcto -como en otro tiempo creía erradamente el pueblo sencillo- que los laicos recibieran esos sacramentos en la mano. Por lo tanto, quisiera que sean eliminadas las manifestaciones de esta creencia perversa es decir: que los ministros puedan tocar los sacramentos pero no permitan a los laicos hacerlo, poniendo en cambio los sacramentos en su boca -esto no solamente es extraño a lo que fue instituido por el Señor sino también ofensivo a la razón humana-. (justamente afirma lo contrario de Pablo VI, donde dice con respecto a la comunión en la mano que: "ESTE CAMBIO SERÍA OFENSIVO" (MD 1280)).
De este modo las buenas gentes serán fácilmente conducidas a recibir los símbolos sagrados en la mano, se mantendrá la uniformidad y se tomarán precauciones contra toda forma de profanación de los sacramentos.
Y si bien por un tiempo puede hacerse una concesión a aquellos cuya fe es débil dándoles la libertad de recibir los sacramentos en la boca cuando lo deseen, si son cuidadosamente instruidos pronto se pondrán en consonancia con el resto de la Iglesia y tomarán el Sacramento en la mano": citado por D. Harrison, The First and Second PrayerBooks of Edward VI. London , 1968, p.392. Cf. E.C. Whitaker, Martin Bucer and the book of Common Prayer, London , 1974."» (CM, pp.61 y 62).
Mons. Laise en su diócesis de San Luis, decidió no acogerse al indulto, por lo tanto, en su territorio diocesano ESTA PROHIBIDO COMULGAR EN LA MANO , pues « la Carta pastoral por la cual se concede el indulto no se da la facultad de aplicarlo a la Conferencia Episcopal para todo su territorio sino a cada obispo para su diócesis. Además, si éste no lo hace, queda vigente la ley universal que prohibe la comunión en la mano. Por lo tanto, cuando en una diócesis no se adopta el indulto, no es el obispo quien prohibe la comunión, sino el Papa."». (CM, pp.97-9 .
EJEMPLOS DE TERRIBLES PROFANACIONES A CAUSA DE LA COMUNIÓN EN LA MANO
Extractamos a continuación unos testimonios publicados por el Padre Enrico Zoffoli en su libro: « La Comunión en la mano, El verdadero pensamiento de la Iglesia según la verdadera historia del nuevo rito». Allí analiza a la luz de los hechos acaecidos en Italia después de la aprobación de esta forma de comulgar, mostrando los dolorosos errores en los que se cae con esta práctica, que a pesar de ser opcional, intenta imponerse, según su punto de vista, a todos por la presión ejercida a través de ciertos sacerdotes y movimientos, especialmente el Camino Neocatecumenal.
Las profanaciones de la Eucaristía llevada a los hogares durante las persecusiones en España, pasada la tempestad, sugirieron a la Jerarquía prescribir a los fieles que consumieran el Santísimo en seguida de haberlo recibido: quien osare violar la norma, sería considerado como sacrílego. Esta es una de las razones principales por las cuales la costumbre de la Comunión en la mano fue desapareciendo en todas partes hasta la abolición definitiva. Y es lo que deben reconocer hasta los más celosos sostenedores de la nueva práctica litúrgica, con la advertencia de Paulo VI en la Instrucción Memoriale Domini, gran importancia por ser la norma actualmente vigente en esta tema; ,: "... con esta forma de actuar –se refiere a dar la Comunión en la boca se evita con mayor eficacia el peligro de la profanación de las especies eucarísticas...". Por desgracia las mejores intenciones del Papa y el firme propósito de impedir un retorno al pasado no valieron de nada. Las Conferencias Episcopales del Norte de Europa fueron las primeras en pedir y obtener ese funesto retorno, obligando a la Iglesia a repetir las humillantes experiencias de los primeros tiempos. Todo fue precedido por graves abusos, a su vez introducidos por la lenta y tenaz infiltración de la teología y práctica ( la Comunión en la mano es una práctica protestante). Es demasiado fácil comprobar que todo, paso a paso, se ha desarrollado en la dirección de una crisis del dogma, en una disminución de la devoción eucarística. No sabemos si la "crisis de la Eucaristía " ha llegado a la fase más aguda; pero no puede negarse que el haber concedido la Comunión en la mano, de hecho responde a una mira preestablecida por los enemigos declarados de la Fe. En 1970 el periódico francés Vers Demain, revelaba el plan masónico, informando que al final era preciso dar el "Pan" en la mano a los comulgantes para llegar a extinguir la Fe , o sea, inducir a los creyentes a pensar que la Eucaristía no es sino un símbolo de la cena y, en definitiva, un símbolo de la común fraternidad mundial.
Pero hay algo igualmente grave a consecuencia de la concesión de Pablo VI. "Se espera toda suerte de abusos", escribía en ese entonces el Arzobispo A. Bugnini. Desde muchas partes del mundo objetaron los Obispos: "Habría grave peligro de profanaciones": Los del Continente africano podían informar que "ciertos hechiceros tienen empeño en poseer cosas sagradas"; por lo cual la Comunión en la mano habría favorecido sus manejos supersticiosos. Y precisamente desde el otoño de 1969 los sacrilegios comenzaron:
"En un restaurante, un joven desmenuzó una Hostia con una tijera, para comprobar si sangraba, y desilusionado la arrojó al retrete. El hecho es relatado por el mismo dueño del comercio, de religión protestante y sucedió en Noviembre de 1969, Toggenburg, S. Gallo.".
"En un Hospital de Alemania del sur, se encontraron, en un baño, tres Hostias, casi en descomposición, robo de un muchacho asignado a la cocina, que las había tomado con la mano. Se hallaron el 22 de diciembre de 1969".
"En un lavadero público, se encontró una Hostia consagrada en los pantalones de un chico. El mismo niño declaró que la tomó al comulgar en la mano, sucedió el 10 de enero de 1970". Testimonio dicho por el dueño de la lavandería.
"Cierto grupo de jóvenes estudiantes, tenían un floreciente comercio de venta de Hostias consagradas, que se procuraban fácilmente, desde la introducción de la Comunión en la mano. Las Hostias fueron reunidas y clavadas en la pared, como mariposas de colección, estado en el que se hallaron alrededor de (doscientas)!". Testimonio: el Deán de la Iglesia.
"Una señora que asistía diariamente a dos Misas, observó a un hombre que asistía también en las dos iglesias a la Santa Misa que ella frecuentaba y comulgaba en la mano, por lo tanto ¡dos veces al día! La señora informó de esto al Vicario General, a quien conocía muy bien. El hombre fue observado por varios días por la policía. Se descubrió su dirección. Un día fue detenido a la salida de su casa. Se le quitó el paquete que llevaba. Contenía un estuche con hostias! Cuando se le preguntó la razón, dio el nombre del destinatario que le garantizaba (cincuenta) francos por cada Hostia!". Testimonio del un Padre Dominico.
"Como sacerdote, fui obligado a distribuir la Comunión en la mano y ahí observé que de las hostias, hechas de pan común, cayeron a tierra fragmentos del tamaño de una uña del meñique y, que naturalmente, fueron llevados a la calle por los zapatos sucios de los comulgantes... Durante la distribución de la Sagrada Comunión a los muchachos, un alumno arrojó de las manos de otro el Cuerpo del Señor y el sacerdote que distribuía la comunión la pisó encima, hasta que logré rescatar la Hostia Santa de debajo de los zapatos de este señor". "Durante otra suplencia, cayó a tierra un fragmento considerable de la Hostia Consagrada y se la buscó inútilmente entre las baldosas del piso. Ciertamente se lo habrá llevado el agua, al limpiar el piso". Testimonio: el Párroco consejero espiritual.
"Me encontraba al lado derecho del altar de S. José. Delante de mí había un señor, cuyo aspecto era notorio. Por eso le observé bien. Cuando el sacerdote había puesto la Hostia en su mano, se marchó. Yo me di vuelta y vi que levantó la Hostia en alto, mirándola por todas partes; luego mordiscó un pedacito y, de improviso, metió la mano en el bolsillo, sacó algo pienso que sería un portamonedas y puso en él la Hostia. También mi hijo, estudiante de medicina en Tubingen, observó el hecho".
"El 11 de Enero de 1971, pasó frente a mí una señora, después de comulgar en la mano, se sacudió las mismas una con la otra como se hace para dejar caer migas al comer, las personas que venían detrás pisaron esas "migas". No puedo resignarme al pensamiento de que Dios tenga que estar en el piso de su casa, pisoteado por tanta gente descuidada; pues como lo enseña la Iglesia , en cada fragmento, aún en los más pequeños, se halla Cristo presente, como hombre y como Dios".
"Un párroco, abrumado por los horrores de la comunión en la mano, cuenta como máxima prueba de el peligro de esta práctica, que un niño habiendo recibido la Hostia Santa la llevó a su casa y... ¡se la dio de comer a su perro!".
Y extractamos aquí el artículo publicado en El Semanario de Berazategui Nro. 246, en el cual el mismo Demonio opina sobre esta funesta práctica:
"GRACIAS POR COMULGAR EN LA MANO
Ya estáis lo suficientemente maduros para tocar la Eucaristía con las manos, pues sois miembros del pueblo santo... ¡sóis santos! Desde Adán os lo vengo repitiendo, "sois como dioses" y merecéis eso y mucho más. Las oscuras fuerzas que detenían el progreso de la Humanidad han sido vencidas por vosotros, mi rebaño fiel, que sabéis interpretar mi voluntad. Hasta ahora os obstaculizaba un temor estúpido, una cuestión mínima, pero mis ministros os explicarán claramente... ya no sóis niños para comer en la boca... además es un peligro para la salud... y todos los demás lo hacen, ¿entendéis?... ya no importa. Dejad que mi doctrina os inunde, sed vosotros mis discípulos y predicad en mi nombre... así triunfaremos definitivamente. Veréis cuan agradecido soy, yo os protegeré y estaré con vosotros, especialmente en el momento de tomar a Jesús en vuestras manos... no importa que vuestro corazón lata fuertemente... no importa que sintáis un calor repentino allí, en la palma de la mano... no importa que sintáis mareos, dolor de cabeza o miedo... eso es sólo pasajero. Con el tiempo os acostumbraréis, y seréis mis fieles servidores que en todo el mundo repiten lo que en mi nombre hicieron los judíos y romanos aliados contra el Nazareno... manosear, desgarrar, enclavar, escupir, ensuciar ese cuerpo que pretendió ser Dios... ¡Dios!... A cambio yo seré vuestro verdadero señor y os llevaré a mi reino eterno conmigo. Dejad actuar a mis ministros, ellos os adiestrarán y convencerán... no opongáis resistencia y estaréis del lado de los que ganan la batalla... ellos, mis amigos, ridiculizarán a los que deseen arrodillarse y comulgar... ellos, mis sirvientes, atacarán a todo aquel que intente retroceder y lo aplastará con mis armas: la calumnia, la mentira, el respeto humano y la violencia... vosotros habéis entrado en mi camino, no podéis ahora quedaros aparte... vosotros sois míos cuando comulgáis en la mano y contribuís a que, en la confusión reinante sigamos robando hostias para nuestros cultos secretos. No importan los que no vienen a la Iglesia , ellos caerán irremediablemente bajo nuestra influencia pues el poder de mis seguidores es terrible cuando consiguen una Hostia consagrada... vosotros seguid comulgando en la mano, hacedlo costumbre... encubrid a mis hijos predilectos para que, confundidos entre vosotros sigan su tarea y por fin, el triunfo será mío definitivamente y me vengaré por siempre con vuestras manos... vuestras propias manos serán las mías cuando las partículas caigan al suelo, cuando sean pisoteadas... y si oís una risa incontrolable no sintáis temor... a veces no puedo resistirme al ver como mi plan por fin es llevado a cabo. Gracias, servidores fieles... ¡Gracias, por comulgar en la mano!
Vuestro amigo de siempre"
¿QUÉ LE HACEN A JESÚS SACRAMENTADO, LUEGO DE ROBAR LA HOSTIA CONSAGRADA ,
GRACIAS A LA COMUNIÓN EN LA MANO ?
A continuación publicamos un artículo sobre las sectas satánicas, extractado del libro de Manuel Guerra Gómez en donde explica como es un rito satánico en las MISAS NEGRAS y las profanaciones que realizan contra la Sag
rada Eucaristía:
En The satanic Rituals, New York 1972 de ANTON LA VEY , vigente en su Iglesia de Satanás y en otros grupos. Su emblema es la estrella de 5 puntas con la cabeza del macho cabrío en el centro. Los adeptos de la Iglesia de Satanás se saludan haciéndose los cuernos con la mano. Las ceremonias se inician a la luz de las candelas rituales con el sonido de una campanilla, la invocación de Satanás como dios y la recitación de una letanía de 77 nombres de Satanás. Los participantes visten ropa negra, a veces con una máscara (los hombres), vestidos «sexualmente provocativos» (las mujeres). Hay un cáliz, una daga, un asperges de forma fálica, una campanilla, una imagen de Baphomet (nombre de una figuración híbrida, horrible, de Satanás), un altar ordinariamente en forma de mujer desnuda sobre una tabla (The satanic Rituals, p. 392).
La misa negra. El acto supremo del culto satánico es la llamada Misa negra simulación sacrílega de la Misa cristiana, celebrada de noche, ordinariamente en las cercanías de una ciudad. Podría definirse como el modo máximo y patente de mostrar el odio hacia Jesucristo, hacia Dios, y la devoción a Satanás. «El altar de la misa negra es una mujer desnuda, el crucifijo está cabeza abajo, hay un cáliz lleno de vino o de licor, los participantes vestidos de negro y encapuchados. Antes se requería un ex-sacerdote válidamente ordenado; ahora sobre todo una hostia realmente consagrada. El rito sigue al de la Misa católica (según las normas anteriores al Vaticano II). En ella, evidentemente, en vez del nombre de Dios, de la Santísima Trinidad y de Cristo, se invoca el nombre de Satanás. Al "Gloria", las alabanzas se dirigen a "dios señor del infierno". El "sanctus" es sustituido por "Salve, Salve, Salve, Señor Satanás, dios poderoso. La tierra y el infierno están llenos de tu gloria". El "Pater" se empieza con "padre nuestro que estás en el infierno". Después del Libera nos (1 oración tras el Padrenuestro) el sacerdote arroja al suelo la hostia consagrada y el pontífice la pisotea; hacen lo mismo el diácono y el subdiácono, mientras se hace sonar la campanilla no sin paroxismo (antes de arrojar la hostia al suelo, suele pasarla por el cuerpo de la mujer)...».
Fuente: http://www.a-n-e.net/boletinstellamaris/ _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 5:55 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
y tu ester :¿ que posicion tomas , como comulgas?
DIOS contigo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 9:47 pm Asunto:
Re: LO QUE DICE EL MAGISTERIO SOBRE LA COMUNIÓN EN LA MANO
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Carlos Pacahuala escribió: | LO QUE DICE EL MAGISTERIO...
http://www.aciprensa.com/Docum/redemptoris04.htm
INSTRUCCIÓN
Redemptionis Sacramentum
Sobre algunas cosas que se deben observar o evitar
acerca de la Santísima Eucaristía
[92.] Aunque todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca, [178] si el que va a comulgar quiere recibir en la mano el Sacramento, en los lugares donde la Conferencia de Obispos lo haya permitido, con la confirmación de la Sede Apostólica, se le debe administrar la sagrada hostia. Sin embargo, póngase especial cuidado en que el comulgante consuma inmediatamente la hostia, delante del ministro, y ninguno se aleje teniendo en la mano las especies eucarísticas. Si existe peligro de profanación, no se distribuya a los fieles la Comunión en la mano. [179]
[178] Cf. MISSALE ROMANUM, Institutio Generalis, n. 161.
[179] CONGR. CULTO DIVINO Y DISC. SACRAMENTOS, Dubium: Notitiae 35 (1999) pp. 160-161. |
Me sumo a esta advertencia con respecto al "santo cuerpo de Jesús".
Si hay peligro de profanación.....
No obstante me gustaría agregar lo siguiente mencionado por Lucas:
Tomó el cáliz, el Maestro, dio gracias y dijo:
tomen esto y repártanlo entre ustedes, pues les digo que ya no beberé del fruto de la vid hasta que llegue el reino de Dios.....
Tomó el pan.....dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo:
esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; hagan esto en memoria mía
Terminada la cena hizo lo mismo con el cáliz diciendo:
éste es el cáliz de la nueva alianza sellada con mi sangre que se derrama por ustedes.....
Cómo se distribuyó el pan.....tocándolo con las manos.....o no?
Lucas 22,14-23
Lo que cuenta es discernir que se está recibiendo un cuerpo santo, y actuar conforme a esto. Eso creo....sigo escuchándolos y aprendiendo. _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
carpintero Nuevo
Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 10:51 pm Asunto:
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
Hoy aportare algo que me parece importante, y espero ayude a todos en este tema, que creo es de los mas contrevertidos.
Trataré de ser breve y puntual.
Disculpenme pero creo que todos tenemos que hacer un "mea culpa". Estamos manociando los documentos sagrados de la iglesia para defender nuestras posiciones
Tengamos mucho cuidado, veo que de todos los que paticiparon en este foro nadie tiene la idea enteramente clara en este tema
Nomas tratan de encontrar algun documento o cita biblica que apoye su posicion.
La comunion en la mano o en la boca no ha sido determinado por nuestro Señor Jesucristo, por tanto no es de derecho divino.
La iglesia con su autoridad a legislado al respecto en muchas ocasiones.
Es un tema disciplinar no dogmatico asi que inclusive puede haber cambios, ojo cambios no contradicciones.
Esto depende de la realidad de los tiempos.
En algunas epocas se pohibió la comunión en la mano para evitar abusos, profanaciones y sacrilegios, porque los habia muchos. Incluso actualmente existe eso en algunos lugares, por lo que lo obispos dan normas.
La razon principal por la cual la iglesia tradicionalmente adopto la comunion en la boca es porque la eucaristia es un don que se recibe, por ser un regalo de dios y no un derecho que nosotros merescamos.
Antiguamente cuando la comunion era en la mano el fiel se acercaba a comulgar cogiendo el mismo la hostia del copón. Es decir no recibía sino cogía. Eso teológicamente no esta bien, recuerden la eucaristia es un don, un regalo.
Actualmente los fieles que comulgan en la mano no lo cogen ellos mismos sino lo reciben del ministro, por eso en el espiritu del concilio vaticano ii se habrió la posibilidad de la comunion en la mano, porque el fiel lo recibe no lo coge. Si ven algun lugar donde el fiel coge el mismo la eucaristia adviertanlo porque, alli está el problema teologico.
Aunque no lo crean pero es importante el recibir, recuerden la eucarisitia es un don inefable.
Tengo la gracia inefable de recibir la comunion todos los dias hace mas de 14 años y siempre en la boca.
Cuando entro la costumbre de la comunion en la mano me choco bastante, también hallaba que esa una falta de respeto, por eso traté de profundizar en el tema y llegue a esta conclusion.
En mis catequesis incentivo a la comunion en la boca, porque creo que es la mejor manera, sin embargo se que los que obtan por la comunión en la mano también tienen solidad razones para hacerlo, hable sonre sustento teológico.
Espero esto nos ayude a todos a profundizar mas en este tema
No pongo citas de la biblica o de documentos de la iglesia para no ser pesado, pero invito a leer la instruccion redentoris sacramentum
Gracias
Nota del Moderador
El aporte fue editado corrigiendo el tamaño de la letra. No está permitido poner todo un mensaje en mayúsculas. Espero tome nota para la próxima ocasión. |
|
Volver arriba |
|
 |
terramnovam Esporádico
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 68
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 11:39 pm Asunto:
La Eucaristía en las Apariciones de Fátima
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
LA EUCARISTÍA EN EL MENSAJE DE FÁTIMA
¿A qué ultrajes se refiere el Ángel de Fátima cometidos contra Jesús Eucaristía?
Es fácil saberlo, viendo cómo repara el Ángel se sabe cómo es ofendido Jesús en la Eucaristía: ¡Por la falta de reverencia, adoración y postración ante Él, el Señor Dios Eucarístico! ¡Esta es la ofensa por la que repara el Ángel y por la que nos pide oración!
Así pues, comulguemos TAN REVERENTEMENTE como humanamente nos sea posible:
* BIEN CONFESADOS
* SIN AFECTO ALGUNO A PECADO VENIAL
* DE RODILLAS
* EN LA BOCA
¡Esta es la manera perfecta de comulgar, la más reverente, y la que el Cielo desea de nosotros!
APARICIONES DE FÁTIMA
Tercera aparición del ángel
«Llegó el otoño y en el mismo lugar que la primera vez, en el monte O Cabeço, mientras el rebaño pastaba tranquilamente y ellos rezaban de rodillas y rostro en tierra las oraciones del Ángel. Percibiendo una luz sobrenatural encima de ellos levantaron sus ojos y vieron nuevamente al Ángel.
Llevaba un cáliz sobre su mano izquierda, y sobre el cáliz una hostia. De la hostia brotaban algunas gotas de sangre que iban a caer dentro del cáliz.
Entonces, dejando suspendido en el aire el cáliz con la hostia sangrante, SE ARRODILLÓ e hizo repetir a los niños tres veces esta oración:
"Santísima Trinidad, Padre, Hijo, Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo, presente en todos los sagrarios de la tierra, en reparación de los ultrajes, sacrilegios e indeferencias con que Él mismo es ofendido. Y por los méritos infinitos de su Santísimo Corazón y del Corazón Inmaculado de María, os pido la conversión de los pobres pecadores".
Después, levantándose, tomó de nuevo el cáliz y la hostia y los ofreció a los niños. Lucía recibió la hostia, mientras que Jacinta y Francisco tomaron del contenido del cáliz. Y mientras hacía ésto, el Ángel decía: "Tomad y bebed el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, horriblemente ultrajado por los hombres ingratos. Reparad sus crímenes y consolad a vuestro Dios".
Crecía día a día en los niños el amor a Dios, el deseo de reparación por las ofensas que recibía, y el anhelo de sacrificio por la conversión de los pecadores.
Dice Lucía: "Llevados por una fuerza sobrenatural que nos envolvía imitábamos en todo al Ángel, y POSTRÁNDONOS EN TIERRA COMO ÉL, REPETÍAMOS las oraciones que nos había enseñado".» _________________ Ap 21,1: "Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido, y el mar no existía ya." |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Feb 03, 2006 1:08 am Asunto:
Re: La Eucaristía en las Apariciones de Fátima
Tema: Comunión en la mano: ¿Es lícito tocar a Dios? |
|
|
terramnovam escribió: | LA EUCARISTÍA EN EL MENSAJE DE FÁTIMA
¿A qué ultrajes se refiere el Ángel de Fátima cometidos contra Jesús Eucaristía?
Es fácil saberlo, viendo cómo repara el Ángel se sabe cómo es ofendido Jesús en la Eucaristía: ¡Por la falta de reverencia, adoración y postración ante Él, el Señor Dios Eucarístico! ¡Esta es la ofensa por la que repara el Ángel y por la que nos pide oración!
|
Les recuerdo que el motivo original y fundamental de la fiesta del Corpus Christi es precisamente el de una magna reparación a Jesucristo por todos los ultrajes de los que ha sido objeto en la Sagrada Eucaristía.
Y eso incluye tanto los ultrajes intencionales (sacrilegios, burlas, uso en ritos paganos, comulgar bajo pecado grave intencionalmente, etc.), como de los cometidos por ignorancia o descuido (recibir la hostia en la mano en un lugar donde no esté permitido, recibirla sin la debida reverencia, comulgar bajo pecado grave por ignorancia, etc.), como los cometidos de manera fortuita (fragmentos minúsculos de la forma consagrada que caigan en el piso, por ejemplo porque al partir el sacerdote la hostia para distribuirla entre más gente vuelen con tal fuerza que no sean contenidos por los distintos elementos dispuestos para ello y sean luego pisoteados sin conocimiento de nadie, etc.)
De este modo, una de las mejores maneras de demostrar nuesto respeto, amor y agradecimiento a Dios por el don de la Eucaristía es participar con fé y devoción en las festividades de tan importante fiesta; particularmente, desde luego, en la Eucaristía. |
|
Volver arriba |
|
 |
|