Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 11:34 pm    Asunto: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

MARCHA de los ESCARPINES
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.


Ultima edición por DanielHugo el Vie Nov 23, 2007 2:28 pm, editado 6 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 12:57 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

¿Cuándo? ¿Dónde?
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 1:00 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Publicado: Mie Nov 22, 2006 11:29 pm Asunto: MARCHA DE LOS ESCARPINES SI A LA VIDA
Tema: MARCHA DE LOS ESCARPINES SI A LA VIDA

--------------------------------------------------------------------------------

CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.

Marcha 29 de noviembre Siempre el Ultimo miercoles de mes!

MARCHA DE LOS ESCARPINES UN PASO A LA VIDA

29 de NOVIEMBRE de 18:30 a 20:00 hs. se realizará la QUINTA MARCHA de los ESCARPINES, frente al Congreso de la Nación, Rivadavia 1864. La marcha que se realiza desde el mes de mayo todos los últimos miércoles de mes, tiene por objetivo manifestar abierta y públicamente un rotundo rechazo a todos los proyectos de ley que atentan contra la vida humana desde su concepción y la familia.
Durante el transcurso de la misma se entregan escarpines a los legisladores nacionales junto con una leyenda que dice "PERMITA CON SU VOTO QUE ESTOS ESCARPINES TENGAN RAZÓN DE EXISTIR, VOTE POR LA VIDA". Durante el transcurso de la misma se entonan cantos a favor de la vida humana, se dará un abrazo fraterno al Congreso de la Nación. Finalizando el acto se encienden velas y se canta el Himno Nacional Argentino.

¡¡ Los bebes que esperan se respete su derecho a la vida, cuentan con tu presencia…!!

Ante "la injusticia, maldad e ignorancia" de quienes reclaman "aborto legal, seguro y gratuito", el miércoles 27 de setiembre, a las 18.30, se realizará frente al Congreso Nacional la quinta marcha de los escarpines, cuyo objetivo es "manifestar abierta y públicamente un rotundo rechazo a los proyectos de ley que atentan contra la vida humana desde la concepción y contra la familia".

Los manifestantes, que también llevarán velas, se concentrarán en Rivadavia 1864, y entregarán los escarpines a los diputados junto con una invitación a votar "a favor de la vida". Tal como ya ocurrió el 31 de mayo, el 28 de junio, el 19 de julio y el 30 de agosto, la manifestación se realizará como "símbolo ciudadano de amor y respeto por los no nacidos".
"Sabiendo que es nuestro deber como ciudadanos garantizar el derecho a la vida de todo ser humano desde el momento de la concepción, esperamos contar con el apoyo y la presencia de todos", subrayan en la convocatoria.
La marcha de escarpines está organizada por FAMPAZ, Gianna Beretta Molla, la Asociación Mariana Argentina, la Fundación Familia de las Américas filial Argentina, la Asociación Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven y la Fundación ADA.

Adhieren:
Politica y desarrollo; Jóvenes por la Vida (la Plata), Asoc. PALADIM, Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Centro de Investigaciones en Ecología Social, Asociación CMRP, MUJERES POR LA VIDA, Filial Córdoba, Asociación Civil EVA, Sede Prov. Santa Fe, De Mujer a Mujer, Pro Familia, FUAM, Fundación Argentina de la Mujer, La Red de Comunicadores Católicos de Salta, Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar (CIDEPROF), Nazaret es Vida, Liga de Madres de Familia Central.

Informes: marchadelosescarpines@hotmail.com
_________________
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 7:30 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

H O Y
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 5:46 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Por la presente, desde el FORO PRO VIDA Por una Argentina Pro Vida queremos recordar que la MARCHA DE LOS ESCARPINES que viene luchando por la defensa de los niños por nacer para evitar el homicidio prenatal (conocido como aborto) se seguirá realizando todos los últimos miércoles de cada mes. El punto de encuentro es El CONGRESO de la Nación (Av. Callao y Av. Rivadavia) en la Capital Federal, a las 18:30 horas.
Aquí dejamos las fechas de las próximas marchas.

ES MUY IMPORTANTE QUE VENGAS
ES MUY IMPORTANTE QUE INVITES A OTROS
Esta marcha defiende la vida de los que no tienen voz


Si esta lejos de la Capital Federal su domicilio, le proponemos que organice alguna marcha ante el congreso de su provincia o consejo de su ciudad.

Puede contactarse con los organizadores de La Marcha de los Escarpines: marchadelosescarpines@hotmail.com Atención Señorita Virginia.

CRONOGRAMA

7º Marcha de los Escarpines Miércoles 29 de Noviembre de 2006

Luego habrá un receso hasta Marzo de 2007

8º Marcha de los Escarpines Miércoles 28 de Marzo de 2007
9º Marcha de los Escarpines Miércoles 25 de Abril de 2007
10º Marcha de los Escarpines Miércoles 30 de Mayo de 2007
11º Marcha de los Escarpines Miércoles 27 de Junio de 2007
12º Marcha de los Escarpines Miércoles 25 de Julio de 2007
13º Marcha de los Escarpines Miércoles 29 de Agosto de 2007
14º Marcha de los Escarpines Miércoles 26 de Septiembre de 2007
15º Marcha de los Escarpines Miércoles 31 de Octubre de 2007
16º Marcha de los Escarpines Miércoles 28 de Noviembre de 2007

(Esta marcha es abierta a toda persona y no tiene ninguna vinculación religiosa en particular, y esto es así porque el derecho a la vida trasciende cualquier credo, religión, ideología y a todas pertenece)





Sin nombre, sin tumba, sin póstumo homenaje.


Si están presentes en un aborto,
recen por los pequeños y bauticenlos
haciendo la señal de la cruz sobre él
con la formula:
"Yo te bautizo, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"

con la intención
de hacerlo en nombre de Jesús y la iglesia basta,
siempre puede hacerse en cualquier circunstancia
no solo en la del aborto
y luego si es posible (en otras situaciones)
se completa el rito bautismal en una iglesia.



Los más pequeños...
Tomandolos de todas partes del mundo,
para incorporarlos al Reino de Dios, en lo profundo de su corazón.
Ellos invocan nuestro auxilio,
para que tomándolos en nuestros corazones,
podamos llevarlos,
con Dios nuestro Padre.

Son pequeños,
estos niños concebidos
y matados voluntariamente
en el seno de sus madres.
El amor y el ansia de Dios y de la Iglesia por su salvación,
unidos a la sangre inocente derramada por los que
desprecian y desobedecen la ley de Dios,
es ya bautismo de deseo y de sangre que los salva a todos
.

_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 6:14 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Un informe de HO destapa las presiones internacionales para extender el aborto a Iberoamérica
Viernes 02 de febrero | Iberoamérica


Iberoamérica
El Equipo de Documentación y Análisis de HO ha reeditado, un vez actualizado con los datos disponibles hasta el fin de 2006, el informe ACOSO Y DERRIBO A LA VIDA. Alucinante apuesta de la ONU por el Aborto en Iberoamérica. El estudio analiza la estrategia protagonizada por diversos grupos internacionales para impulsar el aborto en el continente americano. El objetivo es que la opinión pública conozca la realidad que se esconde tras esta estrategia conjunta de organizaciones internacionales diseñada desde hace más una década.

El estudio, publicado por primera vez el pasado mayo y basado en la información facilitada por organizaciones pro vida iberoamericanas, analiza el origen de la estrategia impulsada desde Naciones Unidas para fomentar el aborto en Iberoamérica y las presiones ejercidas en tal sentido y denuncia quién y qué se esconde tras estas exigencias de la ONU. Se recuerda que Iberoamérica es el único continente donde todos los países, excepto Cuba, reconocen que matar a un niño no nacido es un crimen. En medio de ello se gesta el plan de extensión del aborto libre en Iberoamérica, que se trazó en Nueva York en diciembre de 1996, aunque antes ya se acosaba a esos países para que legalizasen el aborto.

La presión abortista a través de la ONU

Tras 1996, Naciones Unidas comenzó a desarrollar un plan sistemático para presionar uno a uno a los países iberoamericanos. El informe de HO recuerda que la ONU relaciona las legislaciones restrictivas en materia de aborto con el riesgo para la vida de las mujeres. Por otro lado, la ONU fomenta abiertamente el aborto, como se ha visto en Chile, donde desde 1986 el aborto es ilegal en toda circunstancia. El Comité de Derechos Humanos indicó: “La penalización de todo aborto, sin excepción, plantea graves problemas (…) El Comité recomienda que se revise la ley para establecer excepciones de la prohibición general de todo aborto”.

Con todo, Naciones Unidas tan sólo es un instrumento financiado por todos los países que forman la Organización. Detrás está una red de organizaciones internacionales, coordinadas por el Centro de Derechos Reproductivos de Nueva York y financiadas por las fundaciones Rockefeller, McArthur, Packard, Ford, Merck entre otras, que persiguen meticulosamente su objetivo abortista, mediante la manipulación consciente de Naciones Unidas por medio de su Comité de Derechos Humanos.

La cooperación de Lula en Brasil

El estudio se centra en el estudio de los dos casos más alarmantes: Colombia y Brasil. Es este último un gran caso llamativo en Iberoamérica. A pesar de que un 97% de la población está en contra el aborto, el gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva ya se había comprometido por escrito ante Naciones Unidas a abolir toda restricción legal que hasta la fecha imposibilita la práctica del aborto libre en el país. La tramitación del proyecto del gobierno brasileño está suspendida de forma provisional, por intereses tácticos electorales, ya que habrá elecciones en el segundo semestre de este año.

Colombia, principal caballo de batalla

Pero es en Colombia donde se ha venido librando una presión especial: según la estrategia diseñada por los instigadores de la campaña abortista, si se legaliza el aborto libre en ese país, a continuación se sucederán en cascada legalizaciones del aborto en toda Iberoamérica. De ahí que Colombia se haya convertido en el caballo de batalla de los abortistas enmascarados en Naciones Unidas.

Lo confirman los hechos: a mediados del pasado diciembre, La Corte Constitucional de Colombia ratificaba su fallo de despenalización del aborto en casos de violación, malformación congénita y peligro de vida para la madre, pese a los argumentos de los grupos pro vida que reclamaban la nulidad de la sentencia. Una noticia que se acompañaba seguidamente del auge de las presiones abortistas sobre el resto de Iberoamérica, refrendando esa teoría del efecto cascada. Valgan estos ejemplos:

• En Argentina, a través del el polémico Protocolo del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.


• En Chile, con la insistencia en la administración de la píldora siguiente y las presiones al Senado a favor del aborto, presiones que se ejercieron justo después de que el Parlamento chileno rechazara, en noviembre y por amplia mayoría, un proyecto de ley que buscaba despenalizar el aborto en el país hasta las 12 semanas de gestación y, en algunos supuestos, hasta después de transcurrido este periodo.


• En México, donde el diputado del PRI para México D.F., Armando Tonatiuh González, anunciaba la intención de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) de someter a referéndum, en febrero de 2007, las iniciativas legislativas sobre el aborto y la eutanasia.

* Panamá debate estos días una reforma del Código Penal que despenaliza el aborto en caso de violación, malformación del feto y peligro para la salud “física y psíquica” de la madre, sin plazo alguno. Muestra tu oposición a un proyecto de reforma que vulnera la defensa de la vida consagrada en la constitución y en el Código de Familia panameños.

La despenalización del aborto en Colombia, con los consiguientes efectos sobre el resto del continente, se gestó por la presión sin escrúpulos de numerosas organizaciones internacionales sobre la Corte Constitucional Colombiana, desarrollando acciones de influencia no sólo de lobby, sino propias de inteligencia. Según una encuesta realizada en julio de 2005 por el Instituto Gallup, un 86,6% de los colombianos se han manifestado claramente en contra de la legalización del aborto. Sin embargo, desde 1975 han sido presentados en el país, discutidos y reprobados en el Congreso, nada menos que cinco proyectos para legalizar el aborto.

Importancia de la respuesta ciudadana

Finalmente, se cierra el informe con una serie de claves sobre lo que pueden hacer los ciudadanos para contrarrestar las presiones abortistas internacionales. Entre las propuestas, se citan las de:

* Enviar mensajes a los magistrados de la Corte Constitucional de Colombia, exponiendo la desaprobación a lo que se impone al pueblo colombiano y después a toda Iberoamérica;

* Contactar con tus amigos e instituciones de tu propio país (no de Colombia, pues este tipo de presión no está permitido según la legislación colombiana), para que se pongan en contacto con los magistrados colombianos;

* Difundir este documento lo más amplia y rápidamente por e-mail a todos tus conocidos. No se trata de hacer que parezca una conspiración contra la vida. Sencillamente, lo es.

* Firmar las alertas de HazteOir.org.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 2:59 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

http://www.diario7.com.ar/nota_completa.php?id=3430

En Estados Unidos se estima que más de 44 millones de bebés han sido abortados desde que la Corte Suprema decidió legalizar el aborto en 1973. Pero hoy en día la tecnología ofrece una ventana más clara al vientre materno. Eso está cambiando la decisión de muchas mujeres.


ImageEn Estados Unidos se estima que más de 44 millones de bebés han sido abortados desde que la Corte Suprema decidió legalizar el aborto en 1973. Pero hoy en día la tecnología ofrece una ventana más clara al vientre materno. Eso está cambiando la decisión de muchas mujeres.

Hay nueva esperanza para el debate en pro de la vida ahora que los centros para embarazos ofrecen una ventana al vientre.

ImageDesde una diminuta imagen dentro del útero hasta esta linda y alegre niñita de dos años. Se llama Elora, que quiere decir luz de Dios. Su gran sonrisa ilumina toda la habitación.

Pero la vida de Elora casi termina antes de nacer, pues su madre pensaba abortarla.

Andrea Brown (madre de Elora): Yo era soltera y cuando su padre dijo que no quería participar en la vida de la niña, no quise criar a una niña sin padre.

ImageDesesperada por conseguir el aborto, Andrea busco donde ir en el directorio telefónico. Pero, por "casualidad" encontró un centro pro-vida para mujeres embarazadas.

Andrea: Con los ojos llenos de lagrimas no me fije ni adonde llamaba ni que era lo que hacía. Al principio pensé que era una clínica para abortos.

La clínica explicó a Andrea que no hacían abortos pero que ella podía venir para que le hicieran un ultrasonido y asegurar que con seis semanas de embarazo había un latido del corazón.

Cuando lo hizo, todo cambio…

Andrea: Cuando vi el latido del corazón, se me hizo una conexión con la vida. Sabía que si tomaba la decisión de abortar, eso me perseguiría toda la vida. Si me hacían un aborto, sería realmente un homicidio.

ImageLas máquinas de ultrasonido ahora juegan un papel clave en la batalla contra el aborto. Resulta que la mayoría de mujeres que quieren abortar, deciden seguir adelante con su embarazo después de ver el sonograma.

Pam Palumbo (Directora del Centro para Embarazo de Severna Park): Nos dieron una maquina de ultrasonido en tercera y cuarta dimensión y lo asombroso es que mas del doble de mujeres cambian de parecer cuando ven a su bebé, y cuan desarrollado está y se conectan con el bebé.

Pam Palumbo, es la directora del Centro para Embarazo de Severna Park en Maryland, que por diez años fue una clínica de abortos.

Pam Palumbo: Entre tres y cinco mujeres cada semana vienen aquí pensando que es una clínica de abortos.

Los centros que ofrecen alternativas al aborto están aumentando y ahora sobrepasan al número de clínicas de abortos.

ImageHay más de 3 mil centros Pro-Vida en los Estados Unidos, un incremento de casi 30 por ciento desde 1999, según Heartbeat International. Y 561 de ellos proveen atención médica con ultrasonido.

Convenciones, como la que patrocina el Instituto Nacional de Defensores de la Vida, entrenan a enfermeras en la tecnología del ultrasonido como parte de la estrategia de muchos en el movimiento Pro-Vida.

ImageTom Glessner (Instituto Nacional de Defensores de la Vida): Entrenamos principalmente a mujeres, pero también a hombres, quienes luchan día a día con mujeres en el frente de esta batalla. Esas mujeres están eligiendo la vida porque las enfermeras están entrenadas en el ultrasonido y si seguimos creciendo, esto solo va a aumentar y veremos un decrecimiento de abortos en los próximos años.

Enfermeras de todas partes asistieron hace poco a una convención en el estado de Virginia.

ImageBecky Fitzpatrick (enfermera obstetra): Vamos a avanzar rápidamente porque vemos que es una poderosa herramienta para ayudar a las mujeres a elegir la vida para sus bebes.

Sandra Coates se graduó del curso y puede ver que el entrenamiento hace una gran diferencia.

Sandra Coates: Generalmente las mujeres clavan la vista en la pantalla, y no pueden dejar de verla. Es casi siempre el caso. No veo a mujeres que me digan, Por favor apaga eso.

ImageMientras que estos centros Pro-Vida dicen que dan a las mujeres la información que les ayudará a elegir sabiamente, las clínicas de abortos insisten que los centros acosan y engañan a las mujeres.

Pam Palumbo: Ellos saben lo que va a pasar. Saben que cuando las mujeres pueden ver a sus bebés y cómo se han desarrollado, aun cuando son tan pequeñitos, lo humanitario de esto, no les gusta.

Aunque el Centro de Embarazo de Severna Park ya no se parece a una clínica de abortos, el cuarto que se usaba para abortos todavía existe. Ahora es un lugar de meditación, con las paredes cubiertas de textos bíblicos.

ImagePam Palumbo: Queríamos que la palabra de Dios llenara todo este lugar. Antes fue un lugar de muerte, de maldad, de terrible destrucción y ahora es un lugar de luz.

La misma luz que ahora llena las vidas de Andrea y Elora.

Charlene Israel, CBN News
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 8:48 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Marcha Pro Vida en Portugal


Asociaciones de los cinco continentes apoyaron la marcha.
20.000 personas en las calles de Lisboa defendieron pacífica y alegremente el derecho a la vida de los bebés no nacidos.
El próximo 11 de febrero Portugal celebrará un referéndum sobre la ampliación o no de la Ley del Aborto.


Sólo unos días antes de que se celebre el referéndum sobre la ampliación de la ley del aborto, Portugal se reafirma en su voluntad de defender la vida. A pesar del frío y la lluvia, 20.000 personas salieron el pasado 28 de enero a las calles de Lisboa para defender pacífica y alegremente la vida del no nacido.

En dos ocasiones antes que ésta se ha llevado a votación la ampliación de la Ley del aborto en Portugal, en referéndum primero y en el Parlamento después, y en ambas con resultado a favor de la vida. A pesar de todo, el próximo 11 de febrero se celebrará un segundo referéndum sobre este mismo tema.

La marcha en defensa de la vida que se llevó a cabo en la capital portuguesa contó con siete etapas que representaban siete fases de la vida: concepción, nacimiento, infancia, adolescencia, juventud, vida adulta, abuelos y bisabuelos, mostrando en esa forma que desde el momento de la concepción hasta la muerte natural existe un ininterrumpido hilo de vida que es necesario proteger.

Más de 160 asociaciones internacionales procedentes de los cinco continentes se unieron a la marcha y expresaron su apoyo a la defensa de la vida del no nacido. En el acto estuvieron presentes representantes de asociaciones españolas, italianas y francesas, entre otras.

En la clausura del acto fue especialmente emotivo el testimonio de la española Esperanza Puente que transmitió su experiencia personal tras un aborto provocado, dejando claro que el aborto genera violencia, amargura y una tendencia a la autodestrucción en la mujer. Pidió a las autoridades que no engañen a las mujeres, que les cuenten la verdad sobre el drama del aborto, y que les ofrezcan alternativas.

La marcha, que se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, partió de la Maternidad Alfredo da Costa y recorrió las calles de Lisboa para terminar en la emblemática plaza de Fonte Luminosa símbolo de libertad para el pueblo portugués. Miembros de todas las generaciones, pero particularmente jóvenes, corearon eslóganes a favor de la vida.

El acto terminó escuchando el impresionante y conmovedor latido del corazón de un bebé de 10 semanas de gestación, que enlazó con el canto por parte de todo el público del himno a la vida compuesto para la ocasión.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 2:11 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Fracasa referéndum para legalizar el aborto en Portugal


El Primer Ministro Jose Socrates concede la derrota

LISBOA, 11 Feb. 07 / 07:29 pm (ACI).- El Primer Ministro Socialista de Portugal Jose Socrates, admitió este domingo por la tarde que el referéndum con el que se pretendía legalizar el aborto en Portugal no obtuvo el número suficiente de votantes y, por tanto, el aborto no será legal en el país.

Con la casi totalidad de votos contados, el referéndum arrojó un 58% de votos a favor de legalizar el aborto por cualquier motivo hasta las 10 semanas de embarazo; mientras que 42% votó en contra.

El voto, según organizaciones pro-vida, fue consecuencia previsible de la multimillonaria campaña abortista de las organizaciones anti-vida y del mismo gobierno socialista, que controla el Congreso.

Sin embargo, según la legislación portuguesa, más del 50% de los 8.9 millones de votantes registrados deben participar del referéndum para que éste sea válido; mientras que éste atrajo sólo al 44 % de los votantes.

Socrates, cuyo partido llegó al poder con la promesa de legalizar el aborto en el país, concedió la derrota; pero señaló que su partido se prepara para presentar un proyecto de ley que legalice el aborto.

El proyecto prometido por Socrates tendría que ser aprobado por una comisión, luego pasar al voto en el Congreso –controlado por los socialistas-, luego ser aprobado por el Presidente y finalmente ser publicada oficialmente.

Este es el segundo referéndum en menos de 10 años en que los grupos anti-vida pretenden legalizar el aborto en Portugal. En 1998, los portugueses votaron masivamente en contra de la legalización del aborto, dando origen así a una sistemática campaña a favor del aborto, dirigida especialmente a las generaciones jóvenes.

No se agrega la información en concepto de victorias como algunos suelen malinterpretar
este tema, en el que la cantidad a favor es lo único que cuenta.
Sino para que se reflexione como se manipula a toda costa para conseguir imponer una legislación
que solo busca justificar la muerte de personas bajo cualquier excusa.
Si hubieran conseguido "vencer" en el referendum estaba justificado legislar por la muerte.
Y "perder" solo justifica que seguiran intentando por otro camino.

En todo caso todos perdemos cuando se nos impone la cultura de la muerte.
Frente a esto no habrá paz posible.



"La Argentina declara que debe interpretarse por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los dieciocho ( 18 ) años de edad. " (Ley 23.849)

_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 11:13 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Se realizó ayer la Marcha Nº 11 la próxima?

El ultimo miercoles de junio (27) 18:30 HS
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 11:15 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

En los festejos por los diez años de su programa "Jovenes en acción"
(que se emite por radio cultura) la licenciada Carmen Sicardi
premia a organizadores y participantes de la marcha de los escarpines
en el "Auditorio Santander Río" AV. Santa Fé 1452, Cap. Fed.

El acto se realizó el Día Martes 15 de Mayo a las 18:00, en el que se premiaron
distintas iniciativas de los jovenes, que se difunden por el programa

Jóvenes en acción tiene su espacio en la FM 97.9 Mhz todos los juevesl, de 20 a 21hs.

Para más información dirigirse a:
http://www.jovenesenaccion.net/index.htm
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue May 31, 2007 11:16 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

LOS CANDIDATOS PRO
María Eugenia Vidal:

Podría decirse que María Eugenia Vidal es una macrista de la primera hora. Claro que, en el partido nuevo de Macri -recién comenzó a organizarse a partir del nuevo milenio- eso no quiere decir demasiado. Aunque, en el caso de esta politóloga recibida en la UCA, que integra los equipos técnicos del ingeniero desde que Macri se metió en política, quiere decir, al menos, dos cosas: que no tiene pasado político, un capital importantísimo en Argentina, donde todos los que juegan en las ligas mayores tienen algo que ocultar en su foja de servicios, y que es joven.

Por Laura Di Marco

Efectivamente, la tercera candidata en la lista de legisladores porteños del presidente de Boca tiene 33 años, es mamá de dos nenas y de otro u otra que se está gestando en su panza, en plena campaña...

...

"-¿Le gustaría que se discutiera el tema del aborto en la campaña?
-No. No me parece un tema para discutir en la campaña.

-¿Cuál es su posición sobre el tema?
-Estoy en contra; estoy a favor de la vida.

-¿Está en contra de despenalizar el aborto también en los casos de violación?
-Sí. Aunque la violación me parece un delito aberrante, el fruto, o sea, el bebé, no tiene por qué sufrir las consecuencias.

-¿En Pro hay una posición mayoritaria en contra de la despenalización?
-No le pregunté a cada uno en particular, pero me parece que sí"

http://www.noticiasurbanas.com.ar/reportajesshtml?sh_itm=de44cfc2b57a358f5f39c697d594017a



GABRIELA MICHETTI:

"Con respecto a la despenalización del aborto, Michetti dijo ser "católica practicante" y, como tal, sostuvo que "hay que defender la vida desde la concepción".

"Soy contraria a la ley del aborto", resaltó en alusión a los proyectos en estudio en el Congreso, aunque admitió que "hay que trabajar en tareas de prevención".

http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=903458


"La vida humana es sagrada desde el momento de la concepción hasta su muerte natural"
"La Argentina declara que debe interpretarse por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los dieciocho - 18 años de edad. " (Ley 23.849)
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 6:13 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

SE HA RESPETADO EL FORMATO DEL LINK DE SEPRIN CON FOTOS ABAJO EL LINK



EL ABORTO INDUCIDO PRENATAL

UN ANALISIS SOBRE EL ABORTO

Por Horacio Calderón



PONENCIA




1. Desde el punto de vista ético (¿está bien o mal?)




Para contestar es necesario definir que se entiende por ética, habida cuenta de lo insuficiente que resulta abordar desde un punto puramente teórico esta parte tan importante de la filosofía que trata nada más y nada menos que de la moral y de las obligaciones del hombre





Y con mucha más razón si el tema a tratar se titula “aborto inducido prenatal”, título propuesto por el moderador para la ponencia, que no es sino el horrendo acto de disponer de la vida de un ser en gestación y suprimirla con el respaldo de argumentos falaces y eufemismos, que casi siempre intentan ser justificados por una moral o ética “de situación” y “de intención”, muy en boga actualmente, y que desvirtúan o niegan la ética tradicional fundada en la ley natural. Esto incluye cualquier forma de aborto, como la del “parto” inducido que se sabe conduce a la muerte del feto.



Según a qué definición se acuda, será la respuesta que escribirá cada expositor de este foro; de ahí la importancia de exponer exhaustivamente estas cuestiones.



Las definiciones que he aportado a lo largo del debate sobre el aborto en este foro, han tenido como fuente las grandes y perennes enseñanzas de la teología moral y de la filosofía moral, que coinciden en el objeto material, que no es otro que los actos humanos y, de algún modo, en la formalidad bajo la que se estudia el obrar humano y muy concretamente la bondad o malicia del mismo, pero se diferencian en que la fe abre el campo a actos que no son alcanzables por la razón.



La teología moral excede a la ética en cuanto descubre también en los actos una moralidad sobrenatural, pero ambas se distinguen en el objeto formal o motivo, dado que mientras la teología ilumina dichos actos humanos con la luz de la razón y de la fe, la ética solamente lo hace con la luz de la razón natural.






.


La “razón natural”, jamás podrá alumbrar actos humanos desviados del orden natural, sustentados por una “ética de situación” y de una “moral de situación”, que intentan presentar un mal como si fuera un bien y que provocan una severa ruptura de las sociedades con el orden natural y en consecuencia con el derecho natural y el derecho positivo que deriva de esos principios.



La “moral de situación” y la “moral de intención” son sin duda afines y, según teóricos como Abelardo (consultar por ejemplo su «Scito teipsum»), la cualidad moral de la acción deriva de la intención, o sea del juicio subjetivo hecho por ella sobre el agente. Romano Amerio, en su «Iota unum», comentando a Abelardo, uno de los teóricos más célebres de la “moral de intención”, afirma que así se comete una falta haciendo el bien que se considera malo, y se adquiere mérito haciendo el mal que se considera bueno. Este erudito escritor suizo, que dedicó más de cuatro décadas en su país a enseñar filosofía, griego y latín, comenta nuevamente una frase de Abelardo en la que afirma que la intención misma de quienes crucificaron a Cristo, que creían hacer el bien, hace bueno su acto; y que aparte de la intención buena o mala no existe más que la materialidad de una situación, por sí misma indiferente. Desde luego y como afirma el autor, “Abelardo no pudo sostener coherentemente el subjetivismo, ya que se salía manifiestamente del cuadro de la teología cristiana”. En todos los otros casos planteados sucede lo mismo.



El aborto, la eutanasia y la sodomía, por ejemplo, son prácticas que niegan la ley natural, reduciendo la moral a un mero juicio de carácter subjetivo que el hombre hace sobre sus propios actos, y eso no es otra cosa que una “moral de situación”, cuya práctica destruye el orden natural tanto en lo esencial como en lo metafísico y biológico.








Nunca las circunstancias pueden hacer buena una acción que es intrínsecamente mala, como matar a un ser indefenso en gestación, pero pueden hacer mala una acción que era buena, o hacer peor una acción que era de suyo mala. Y si bien hay circunstancias que pueden cambiar la moralidad de un acto, querer que la valoración moral de un acto se deba sólo a las circunstancias, no es sino una “moral de situación” que nada tiene que ver con la ley natural.



Parafraseando a Amerio en la obra citada, quienes defienden (y no son pocos) la moral y la ética “de situación”, están introduciendo de una manera sorda y subrepticia, el concepto de la recta intención en la moralidad de las acciones, en las que no hay nada recto ni torcido donde la conciencia, solitaria y desligada de toda norma, sea independiente de la ley natural.



Juan Pablo II afirma en su encíclica «Veritatis splendor»: “Si el objeto de la acción concreta no está en sintonía con el verdadero bien de la persona, la elección de tal acción es moralmente mala”.



Cierto es que la teología moral es la parte de la ciencia teológica que trata de los actos humanos que han de ser ordenados a Dios como Fin Ultimo sobrenatural, a la luz de los principios revelados y de la razón humana iluminada por la fe, y que debe importar sobremanera a los católicos. Pero la ética, debidamente concebida y definida, permite defender la vida del ser indefenso en gestación con la luz de la razón natural y eso pueden incluso asumirlo quienes carecen de fe.






Así, desde el “punto de vista ético”, como desde el punto de vista moral, está mal realizar, respaldar y encubrir un aborto inducido prenatal.



2. Desde el punto de vista legal en Argentina



La Ley Positiva



La República Argentina se cuenta se cuenta entre aquellas naciones del mundo cuyo derecho positivo defiende la vida del niño por nacer y penaliza el aborto inducido prenatal con penas muy severas; aunque por la laxitud de quienes deben aplicar las leyes se realiza de manera clandestina y sin recibir las partes involucradas en ese crimen castigo alguno, salvo excepciones que de cualquier manera confirman la regla.


El Código Civil



El Código Civil Argentino, define en su Título III, Art. 63 (De las personas por nacer): “Son personas por nacer las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno.” Y en el Título IV, Art. 70 (De la existencia de las personas antes del nacimiento): “Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes después de estar separados de su madre.”



La Constitución Nacional y el Pacto de San José de Costa Rica



Además, la defensa de la vida del niño por nacer, desde el momento mismo de la concepción y hasta su nacimiento, tiene en nuestro país rango constitucional y se respalda también en el Pacto de San José de Costa Rica, incorporado a nuestra carta magna.



La abogada Graciela Díaz Colodrero manifestó en este foro: "Y en el caso de las mujeres adultas que deciden la interrupción de su embarazo, considero que la elección hace a la esfera íntima de la persona. Que es una acción privada, que no puede ser juzgada por los hombres porque, según la Constitución Nacional, el juicio compete a Dios."



Dicho argumento no es de manera alguna un pensamiento aislado, sino que responde a una corriente muy propia de los abortistas y de quienes los apoyan, basados en muchos casos en una ética y una moral “de situación” y “de intención” definidas claramente -espero- en el punto anterior.



Nuevamente, el problema es que los abortistas no reconocen que el feto sea una “persona”, ni un “tercero”. Por ello tal vez ese “olvido”, que estimo involuntario, de la cita constitucional que habla de no perjudicar a un “tercero”.








La mencionada abogada asume como propia una argumentación que merece un total rechazo, comenzando por el hecho de que el niño por nacer, es un tercero, alguien con derechos adquiridos que son tan válidos y legítimos como los de un hombre o mujer maduros.



Su cita sobre la Constitución Nacional estaba además incompleta. Cito: "Art. 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados…". La pregunta que debe hacerse es si el eufemísticamente llamado "producto de la concepción" es o no es un tercero, porque éste es el punto central de la cuestión.



La respuesta es afirmativa; el niño por nacer sí es un tercero, ya que así lo ha demostrado la ciencia y en su condición de tal no puede ser perjudicado por las acciones privadas de los hombres. De lo contrario, sería una ofensa al orden y a la moral pública, como también un perjuicio a un "tercero", quedando la acción de los criminales sujeta al juicio de Dios, pero también a la autoridad de los magistrados (Ver el Art. 19 de la Constitución Nacional, como también los Códigos Civil y Penal, y sacar las propias conclusiones).








ARCHIVO DE "FETOS ABORTADOS"





Por otra parte, cualquier aprendiz de leyes sabe que lo que no está prohibido está permitido (Art. 19 de la Constitución Nacional, segunda parte: “Ningún habitante será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.”).



Así, despenalizar el aborto inducido prenatal o como se llame al crimen del niño por nacer, abrirá las puertas para que más y más mujeres puedan disponer de la vida de sus hijos, bajo la misma cobertura legal que otorgan numerosas legislaciones en el mundo.



Santo Tomás afirma que no basta con enseñar teóricamente cuál es el bien humano y cómo adquirirlo, ya que si bien “las palabras persuasivas pueden incitar y mover al bien a muchos jóvenes generosos, que no se hallan sujetos a vicios y pasiones y que poseen nobles costumbres, en cuanto tienen aptitud para las acciones virtuosas” (In Eth, nº 2140), también “hay muchos hombres que no pueden ser incitados a ser buenos por las palabras, pues no obedecen a la vergüenza que tema la deshonestidad sino que más bien son refrenados por el temor de los castigos.”



“En efecto -continúa afirmando Santo Tomás-, no se apartan de las malas acciones por la torpeza de las mismas sino porque temen a los castigos o penas, porque viven según las pasiones y según la razón... y huyen de los dolores contrarios a los deleites buscados, los cuales dolores les son inferidos por los castigos. Pero no entienden lo que es verdaderamente bueno y deleitable, y tampoco pueden percibir o gustar su dulzura” (nº 2141).



Si se desincrimina el aborto se autoriza a matar al “producto de la concepción”, que es nada más y nada menos que un “tercero”, como lo considera muy oportunamente el Código Civil; algo que niegan los abortistas, ya que no consideran al feto una “persona”, sino una especie de apéndice de la madre, al que puede extirparse a la primera molestia, ya sea de carácter físico, psíquico o social.



Dejando un poco al margen las disquisiciones falaces de los partidarios del aborto en nuestro país, lo importante es denunciar que su posición es contraria al ordenamiento jurídico positivo argentino.



El derecho a la vida es el primero de los derechos y se encuentra implícito en el Art. 33 de la Constitución Nacional, pero señalado muy explícitamente en el Art. 29, porque sin vida humana no se puede ejercer ningún derecho.



Si se interpretan correctamente los textos y el espíritu de la Constitución Nacional, se verá que el respeto a la vida ha quedado explícitamente normativizado a partir de la reforma del año 1994, con el agregado de que conforme al Art. 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, entre otros tratados, gozan de esa jerarquía la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica que establece que “toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción” (Art. 4.1.). Asimismo también goza de igual tratamiento la Convención de los Derechos del Niño aprobada por



las Naciones Unidas. Cabe destacar que la República Argentina ratificó dicha convención mediante la ley 23.849, realizando la reserva de que debe entenderse por “niño” a “todo ser humano, desde el

momento de la concepción y hasta los 18 años de edad”. Asimismo, el Art. 75 inc. 23 establece como deber del Congreso “Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental”.



Tanto la Constitución como los tratados citados amparan y protegen como bien jurídico al niño no nacido y no la libertad ni el derecho de la madre a hacer “lo que quiera con su cuerpo”, como propone la hasta ahora candidata a juez de la Corte Suprema, Carmen Argibay.



Nuestra legislación había incorporado en el Art. 33 de la Constitucional Nacional estos principios, que respetan y defienden la intangibilidad de la vida desde la concepción, interpretando que en ese momento comienza la existencia de las personas, como sanciona magistralmente el Código Civil.



Además, al tener la reforma constitucional pocos años de vida, nadie puede de buena fe tildarla de obsoleta, ya que incluso enriquece derechos que son protegidos desde los primeros tiempos de nuestra legislación.



El Código Penal



Finalmente, el Código Penal, en el capítulo “Delitos contra la vida”, reprime en sus artículos 85 a 88 el aborto provocado ya que se trata del homicidio de un inocente.



Esta norma será uno de los primeros blancos a atacar por los grupos abortistas, y las últimas designaciones realizadas en la Corte Suprema de Justicia por parte del Gobierno Nacional, no permiten presagiar sino un difícil futuro para la defensa del derecho positivo vigente.



Nadie duda que el aborto existe en la Argentina, pero con el mismo y “brillante” criterio expuesto hace semanas por la abogada Carmen Argibay, habría que desincriminar los asesinatos, los secuestros, el narcotráfico y tantos otros delitos tipificados en el Código Penal, con la consecuencia de que las bandas criminales se hagan más dueñas de la calle de lo que lo son ahora en nuestra amada y flagelada Argentina.



Las raíces de nuestra legislación, derecho divino y derecho natural



Los partidarios del aborto no sólo niegan la existencia de un derecho natural que la conciencia humana puede leer con la luz de la razón, como propio y connatural de la obra creadora escrita por

Dios en el orden natural; también buscan derogar el derecho positivo que es producto directo de los principios mencionados.



Asimismo, rechazan las realidades que nos enseñan los descubrimientos científicos en general y la embriología moderna en particular, que demuestran irrebatiblemente que el feto es un "tercero", con un código genético propio, irrepetible y por ende distinto al de su madre. Lo hacen, incluso siendo ateos, llegando al ridículo de acudir a especulaciones medievales católicas (como la “animación retardada” del feto) que han perdido vigencia con el correr de los siglos y que hoy carecen de todo fundamento frente a argumentos científicamente probados.



Aquello de que “la Iglesia Católica no considera que el feto es una persona” es una falacia más, que hay que señalar. La ciencia biológica e incluso científicos que ni siquiera son cristianos o fieles de otra religión, sino ateos, han demostrado hasta la saciedad que el hombre es el mismo, antes y después, «in radice» y «a posteriori», «ad ovo usque ad mortem», y que el código genético instalado en el zigoto garantiza la identidad de un sujeto «sui iuris», absolutamente irrepetible, que no encuentra en toda la humanidad otro que le sea igualable.





No presentaría excesivamente la posición de la Iglesia frente al aborto, dado que este crimen clama ya desde la luz de la razón natural. Pero resulta importante mencionar y reafirmar cuál es la doctrina católica frente al aborto, dado lo recurrente de algunos argumentos presentados en este foro denostando a la Iglesia, o bien tergiversando sus enseñanzas en aras de probar -contra todos los descubrimientos científicos-, que el feto no es una persona hasta muchas semanas después de la concepción.



Nadie puede afirmar seriamente (como acaba de ser discutido en este foro), que la doctrina de los Padres de la Iglesia, sus pastores y doctores, como ha reiterado la Santa Sede hasta el cansancio, haya suscitado duda alguna sobre la ilegitimidad del aborto; más allá de las diversas opiniones acerca del momento de la infusión del alma espiritual, que algunos sostenían de manera equivocada que no estaba presente sino hasta después de las primeras semanas.



La tradición de la Iglesia sostuvo siempre que la vida humana debe ser protegida y favorecida desde su comienzo como en las diversas etapas de su desarrollo.



Desde los primeros siglos, señaló las distancias insalvables que separaban a los cristianos de otras costumbres inmorales vigentes en los tiempos del Imperio Romano. Basta leer la «Didaché» para encontrar la sentencia que dice: "No matarás con el aborto al fruto del seno y no harás perecer al niño ya nacido". Asimismo, Atenágoras afirmó que los cristianos consideran homicidas a las mujeres que toman medicinas para abortar y condena a quienes matan a los hijos, incluidos los que viven todavía en el seno de su madre, "donde son ya objeto de solicitud por parte de la Providencia divina”. Tal vez Tertuliano no haya mantenido siempre el mismo lenguaje; sin embargo, afirma claramente el principio esencial de que "es un homicidio anticipado el impedir el nacimiento”.


San Agustín y el aborto



Resulta ahora importante citar a San Agustín, quién ha irrumpido en este foro con su teoría de la animación retardada del feto, bajo la pluma de Graciela Díaz Colodrero, a efectos de que no quede duda alguna sobre cuál fue la posición del insigne africano frente al aborto. Es mi deseo pensar que no incluyó al santo en la discusión por mala fe, sino por desconocimiento de la teología dogmática y moral católica. Deseo también suponer que considera sinceramente que el feto no es una “persona” (y muy equivocada está), pues de lo contrario sería pretender la muerte de un “tercero” inocente e indefenso, crimen que una persona moralmente sana y en sus cabales jamás querría defender. De cualquier manera, deseo reiterar un comentario anterior, en el que yo señalaba que San Agustín, quien vivió y murió antes de la caída del Imperio Romano de Occidente, es Doctor de la Iglesia en materia de teología (dogmática y moral), pero no en materia de biología, en lo cuál sí puede ser falible, como también lo fueron Aristóteles y el mismo Santo Tomás.



"Alguna vez -dice San Agustín-, llega a tal punto la crueldad lasciva o la lascivia cruel que procura también veneno de esterilidad, y si aún no logra su intento, mata y destruye en las entrañas al feto concebido, queriendo que perezca la prole antes que viva; o, si en el vientre ya vivía, matarla antes que nazca. En modo alguno son cónyuges si ambos proceden así; y si fueron así desde el principio no se unieron por el lazo conyugal, sino por estupro y si los dos no son así me atrevo a decir: o ella es en cierto modo meretriz del marido o él adúltero de la mujer". (En «De nupt. et concupisc.», cap. XV).



"Porque ilícita e impúdicamente yace, aún con su legítima mujer, el que evita la concepción de la prole, que es lo que hizo Onán, hijo de Judas, por lo cual Dios le quitó la vida". (En «De coniug. adul.», libro II, n. 12; cfr. Gen. 38,8-10).



"Tú para Dios, para ti la carne. ¿Qué más justo? ¿Qué más bello? Tú para el mayor, el menor para ti; sirve tú a quien te ha hecho, para que te sirva a ti el que por ti ha sido hecho. No conocemos ni recomendamos este otro orden: para ti la carne y tú para Dios; sino éste: tú para Dios y para ti la carne. Pero si tú te opones a Dios, nunca harás que la carne sea para ti. Si no te sometes a Dios, serás atormentado por tu siervo". (En «Enarr. in Ps. 143,6»).



Mi sugerencia es que aquellos que abordan a este santo para sustentar una teoría perimida ajena a las materias de su alta dignidad doctoral en la Iglesia, abracen en cambio su magistral doctrina en





teología dogmática y moral y, para actualizarse en cuanto a que el feto es una persona, acompañen los últimos descubrimientos de la ciencia y de la embriología moderna.



La doctrina de la animación del feto en el nonagésimo día comenzó a ceder después que Fienus presentara su obra «De animatione foetus», publicada en 1620 y que fuera defendida y propagada posteriormente por San Alfonso María de Ligorio. A partir de ese momento la embriología natural quedó conformada a la doctrina católica, y el aborto fue reconocido como delito en cualquier momento del embarazo.



Todo este debate, que no debería existir en este momento, puede cerrarse de manera simple con la teoría de la potencia y el acto, acudiendo a la famosa frase de Tertuliano en su “Apologeticus”, cap. 4: “No hay diferencia entre destruir una vida ya nacida o destruir una que se está haciendo: quien será hombre, ya es hombre”. O sea, que quien ya es actualmente hombre no puede comenzar a serlo en un hecho posterior, pensamiento compartido hasta por genetistas ateos modernos, quienes reconocen que el zigoto tiene ya la misma cantidad de cromosomas que un adulto.



Estas discusiones carecerían de sentido si se interpretara la teoría tomista de acto y potencia: la sustancia es idéntica tanto cuando está en estado de virtualidad, como cuando es actuada in «actu exercito».



Ya se ha hecho referencia a los primeros siglos del cristianismo, con sentencias que encuentran sus raíces tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento, de una riqueza tal que es imposible citar en esta ponencia sin abusar del espacio concedido por el moderador.



La ley divina (“No Matarás”) y la ley natural excluyen, desde ya, todo derecho a matar directamente a un hombre inocente y mucho más a un niño sin nacer, totalmente indefenso en el seno de su madre,

sea cual fuere el pretexto o eufemismo utilizado, como el de la "interrupción voluntaria del embarazo", típicos en quienes tratan de justificar al aborto. Esto merece un párrafo aparte, porque lo que se busca es un juicio de valor moral diferente y hasta opuesto al que se considera como recibido y aceptado por la conciencia personal y colectiva. Es también una frase aséptica, porque sólo trata de eludir la palabra aborto, ya que esta conlleva un carácter delictivo y abiertamente contrario a la moral. Resulta interesante citar una frase de Julián Marías, quien afirma en un libro donde trata la cuestión del aborto, que es como decir que a un condenado a la horca se le hace sufrir una "interrupción voluntaria" de la respiración, o que el "golpe" del 23 de febrero (el famoso levantamiento del coronel Tejero, en España, décadas atrás), no fue un "golpe" sino un "intento de interrupción" de la vida parlamentaria.



Sería importante que los abortistas defiendan sus teorías y demuestren que el feto no es una persona, o que defiendan y demuestren que es lícito matar -o correr el riesgo de matar- a una persona por las razones que se invoca para justificar el aborto.



Que digan abiertamente, si se atreven, y sin caer en falacias o eufemismos, que hay vidas más valiosas que otras, o que hay valores más valiosos que la vida de un tercero. Y si aceptan hacerlo, que saquen las consecuencias y las hagan públicas pero, por sobre todas las cosas, que sean coherentes (aunque ningún abortista lo es) y respetuosos con aquellos que no se dejan engañar.



Podría escribirse mucho sobre tales incongruencias, pero basta con señalar la oposición de casi todos los abortistas a la pena de muerte, incluyendo aquellas sentencias por crímenes más depravados, como también la defensa que hacen de los animales, nacidos o por nacer, como si la vida de un criminal abyecto o hasta un embrión de foca, fueran más importantes que la de un ser humano indefenso, cuya madre tiene en lugar de vientre una antesala del cadalso.



Resulta también sintomático de una baja calidad discursiva, afirmar que “descriminalizar el aborto no quiere decir mandar a abortar a todo el mundo” (Argibay dixit), ya que eso es un absurdo que supondría la extinción del género humano.



Los argumentos a favor del derecho del niño por nacer son tan abrumadores, que pulverizan los de quienes sólo esgrimen falsos pretextos para dar a la mujer el derecho al aborto voluntario. El



conjunto de eslóganes abortistas se enfrenta con aquella máxima normativa de sentido aristotélico, que afirma que “mil dificultades en contra no pueden anular o debilitar una demostración apodíctica”, es decir incondicionalmente cierta y que en este caso son todos y cada uno de los derechos que asisten al ser humano en gestación, desde el momento mismo de la concepción y hasta su nacimiento.



3. Desde el punto de vista médico




Este punto gira seguramente sobre qué dice la medicina respecto de la gestación del bebé en el seno materno, cuándo se conforma el cuerpo completo y, si en definitiva es un ser vivo, cómo hay que tratarlo en relación a la madre, ante crisis que son la antesala del aborto.



En definitiva, lo que hay que contestar, es si el feto es para la medicina un “tercero” y una “persona”, como lo es claramente a la luz del derecho divino y natural, de manera exhaustivamente probada en este trabajo.



Podría acudir a cientos de citas, pero en virtud de que esto intenta ser una ponencia que respete ciertos parámetros lógicos de extensión, voy a reflejar solo algunas declaraciones de médicos y científicos:



Ya a principios de la década del 80 del siglo pasado, el Dr. Jerónimo Lejeune, uno de los más brillantes investigadores franceses, Catedrático de Genética en la Universidad de la Sorbona de París, Director del Centro Nacional de Investigación Científica, miembro de las Academias de Ciencia de Suecia y de Estados Unidos y primer presidente de la Academia Pontificia para la Vida, emitió una serie de declaraciones contundentes en la materia, citadas en libros y periódicos.



Esta sucesión de comentarios, está maravillosamente compilada en la obra de Jorge Loring: “Para salvarte”, que ha vendido en España la cantidad de 1.230.000 ejemplares, en no menos de 54 ediciones. Algunas de las frases principales del Dr. Lejeune, fallecido en abril de 1994, quien en 1958 descubrió la anomalía genética que provoca el "Síndrome de Down", son las siguientes:



· “Esta primera célula, resultado de la concepción, es ya un ser humano” (citado por Rafael Gómez Pérez en «Problemas morales de la existencia humana», IV, 3. Ed. Magisterio Español. Madrid, 1980).

· “Tiene los 46 cromosomas, propios de la especie humana” (citado por Mariano Delgado en «Adán y Eva y el hombre prehistórico, VII». Folletos Mundo Cristiano).

· “Aceptar que después de la concepción un nuevo ser humano ha comenzado a existir, no es ya cuestión de gusto o de opinión, sino una evidencia experimental” (citado por el Dr. Tomás Melendo en «Fecundación ‘in vitro’ y dignidad humana», III. 1. Ed. Casals, Barcelona).

· “Si el embrión no es desde el primer momento un miembro de nuestra especie, no llegaría a serlo nunca” (Diario “Ya”, 17/03/1985, pág. 23).



En los mismos términos se pronunciaba Federico Mayor Zaragoza, Director del Centro de Biología Molecular, quien afirmó: “Desde el comienzo del proceso embrionario nos encontramos con una individualidad genética distinta y diferenciada de la de los padres” («Revista Tribuna Médica»).



La Asociación de Ginecólogos de Suecia pidió hace años que al feto se le llame “niño”, “para llamar a las cosas por su nombre, pues abortar un feto es matar un niño”.



Además, nada menos que el profesor Alfred Kastler, Premio Nóbel de Física (1966), afirma: “La vida humana comienza en la concepción, en el momento de la fusión del espermatozoide y el óvulo” («Le Droit de Naitre», 262 (1-82)5.



Finalmente, qué mejor testigo que el arrepentido "rey del aborto", Bernard Nathanson, quien afirmó en su magnífico libro “La mano de Dios”: “Dramáticamente, tengo que reconocer que el feto no es un trozo de carne, sino un paciente”. Y lo dice un médico cirujano, que antes de su conversión y arrepentimiento produjo varios miles de abortos, pero que ahora no sólo asume su horrenda culpa, sino que denuncia las estrategias y tácticas jurídicas, legales y comunicacionales de las organizaciones partidarias del crimen del niño por nacer.



Lo paradójico es que los abortistas marchan por el camino contrario a los más grandes y modernos descubrimientos científicos y de embriología, que demuestran de manera irrefutable que el feto es una persona, mientras que para encontrar asidero a sus dichos, recurren a conceptos casi cavernícolas

sobre la animación del alma en el feto, como si incluso tan erradas teorías tuvieran una correspondencia en sus autores, en cuanto al derecho de una madre a exterminar el fruto de la concepción, antes o después de su nacimiento (infanticidio).



Desde el punto de vista de la ética médica y siempre según la Ley Divina y la ley natural, debe protegerse tanto la vida de la madre como la de su hijo en gestación.



Los argumentos han sido sobradamente explicados en los puntos anteriores y ello alcanza no sólo a la madre, sino también al profesional médico, a las enfermeras, asistentes y a todos aquellos que puedan verse involucrados en el aborto terapéutico.



Constituye un error gravísimo plantear la cuestión del aborto con la disyuntiva de salvar la vida del niño o la de la madre, porque ni uno ni otro pueden ser sometidos a un acto de homicidio directo.



La obligación del facultativo es desplegar todos los esfuerzos a su alcance para salvar la vida de la madre y del hijo. No es posible admitir la validez de la ley de la balanza (verbi gratia, “la madre de una prole numerosa es más valiosa que la de su hijo en gestación”), porque la inviolabilidad de la vida del niño por nacer, no depende de un mayor o menor valor, sino del hecho de que su exterminio está taxativamente condenado, tanto por el derecho divino como por el derecho natural, que a su vez connotan el ordenamiento legal vigente en la República Argentina.



Y en cuanto a que el aborto quede justificado en función de “salvar” a las madres embarazadas que no tienen recursos, eso es moralmente inaceptable, porque un mal jamás podrá remediarse causando otro mal, o lo que es peor, un mal mayor. Hay muchas soluciones para salvar la vida de las mujeres embarazadas, cualquiera sea su edad y el motivo del drama, pero eso sin duda no es el tema de fondo de esta discusión.



4. Desde el punto de vista de las posibles excepciones.



De manera alguna pueden aceptarse excepciones que justifiquen el aborto terapéutico, por todas las razones expuestas en los puntos tratados.



El caso de España, nuestra Madre Patria, es un verdadero escándalo, con más de 80.000 abortos legales declarados en 2003, en el que la casi totalidad fue practicado bajo el pretexto de que estaba en peligro la salud de la madre. Aunque ni siquiera un solo caso podría justificar el aborto, ello no es sino ejemplo del desmadre moral de las instituciones políticas y de los organismos de control sobre las clínicas de la muerte.



Debe mencionarse también la actitud de algunos dirigentes, quienes se dicen “católicos” y que afirman que la ley que permite el aborto no será reconsiderada, porque está respaldada en un “consenso social mayoritario”. El feto, desde ya, nunca tendrá la posibilidad de opinar, ni mucho menos la de integrarse a ese denominado y dudoso “consenso social”, porque no solamente se le ha negado el derecho a la vida natural, sino también a la sobrenatural como criatura de Dios.



El estudio de la ley española que despenaliza el aborto y el escándalo moral que representa, sus falsos argumentos y un presente con la ley natural derribada en este reino otrora católico, permite enunciar las excepciones que se invocan (en la práctica no existe, porque todo está permitido) para justificar el crimen del niño por nacer.





También, desde luego, las objeciones a cada una:



Indicación genética, o aborto eugenésico



Se permite en el caso de que sea “probable” que el feto nazca con taras físicas o psíquicas, hasta un plazo de vida de una veintena de semanas de gestación, previo dictamen de dos facultativos, que desde ya -salvo alguna excepción- están previamente enrolados en las clínicas de la muerte que hacen de esta práctica un pingüe negocio.



Lo único que indica la ley de probabilidades, es que en nombre de lo “probable” se termine eliminando a un niño sano o con malformaciones menores que pueden curarse. Además, como sucede cuando un niño nace y se enferma y se lo somete a tratamiento, cualquiera sea su dolencia, es posible tratar al feto y curarlo, algo que prueban los enormes éxitos alcanzados en materia de neonatología, cirugía prenatal, ecografía y amniocentosis. Muchas madres embarazadas, que contrariamente a las que desean abortar, luchan como lo hizo la mía para salvar a riesgo de su vida el fruto de su embarazo (ver mi testimonio), han recurrido a este tipo de recursos modernos y finalmente alumbrado sin problemas.



Se cita aquí en España, donde tengo acceso a literatura sobre el tema, (B. Piñar, “El Derecho a vivir”, entre otros) el caso de 679 mujeres embarazadas y afectadas por el síndrome tóxico del aceite de colza, que parieron 671 niños absolutamente sanos y los 8 restantes con problemas no derivados del mencionado síndrome.



En vista de lo que sucede actualmente con la eutanasia, la clonación terapéutica con embriones y el aborto eugenésico, un verdadero crimen intrauterino, no es para descartar que en un futuro se reclame la muerte de los recién nacidos con malformaciones o subnormales, como lo recomendaba el mismo Platón en su República”.



Indicación “ética” o aborto “honoris causa”



En este foro se ha defendido en varias oportunidades la justificación del aborto, en las personas violadas que quedan embarazadas.



Eso se llama en España aborto «honoris causa», con muy pocos casos declarados en el macabro período 2003, y no merece siquiera ser tratado con ese nombre, ya que en realidad está en juego la deshonra y no el honor. Además, no se concibe qué tipo de honor se puede defender mediante el crimen horrendo de un ser inocente, que puede ofrecerse en adopción a matrimonios con o sin hijos que lo deseen. En lo personal, conozco a más de un matrimonio argentino, cuyos nombres reservo, que además de sus hijos biológicos han adoptado niños minusválidos y/o seropositivos de HIV, de manera tal que siempre habrá en este mundo almas nobles dispuestas a aceptar lo que otros rechazan.



5. Desde el punto de vista del Bien Común.



Tal como se ha tratado en otros puntos, resulta importante definir qué es el Bien Común, no sólo con relación a una cuestión tan específica como la del aborto, sino también al vínculo con la autoridad gubernamental.



El bien común es el conjunto de aquellas condiciones, propias de la vida social, que permiten a los grupos y cada uno de sus miembros conseguir de manera plena y eficaz su propia perfección, en el marco del debido respeto al orden natural y a las instituciones y leyes que de él derivan y que se plasman en el derecho natural.



Basado en esta definición, es legítimo asegurar que el crimen del aborto es contrario al bien común, porque establece la primacía de la cultura de la muerte sobre la cultura de la vida.



Las autoridades políticas de cualquier nación tienen la obligación grave de respetar y asegurar los derechos inalienables de la persona humana, desde el momento mismo de la concepción y hasta la muerte natural, ya que en caso contrario quedaría fundamentado el derecho de la sociedad a la



legítima defensa individual y colectiva contra un régimen que se ha tornado ilegítimo. Y si así fuese, como sanciona León XIII en su encíclica «Libertas», sobre la legitimidad de ciertos gobiernos y el derecho a cambiar el curso de los acontecimientos, sería en consecuencia justo “procurar al Estado otro temperamento, con el cual se puede obrar libremente; porque entonces no se pretende aquella libertad inmoderada y viciosa, sino que se busca algún alivio para el bien común de todos; y con esto únicamente se pretende que allí donde se concede licencia para lo malo, no se impida el derecho de hacer lo bueno”.



Al corresponder el bien común a la vida de todos, es a la Autoridad a quién le cabe defender aquellos valores cuya custodia le compete, y que se transforman en disvalores éticos, de acción y de resultado en la medida que se oponen a la ley natural o directamente la derrumban.



El bien común -es importante reiterar-, es la razón de ser y del obrar de toda autoridad gubernamental, que ha nacido como exigencia natural de la sociedad en orden al bien común humano que la define y que al mismo tiempo delimita sus funciones y la legitimidad de su permanencia en el poder.



En el caso de la embestida abortista a favor de la despenalización de este crimen, el Gobierno Nacional de la Argentina debe definir su posición al más alto nivel. De ahí la necesidad de peticionar una urgente toma de posición del Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner frente al crimen del aborto, con el objeto de conocer qué haría si, llegado el caso, enfrentara la alternativa de vetar o aprobar una ley que lo despenalizara.



Cierto es que las fluctuaciones e inconsistencias substanciales del discurso oficial del Gobierno, parecen ser una constante en cuestiones de política nacional e internacional, pero la defensa de la vida y de los derechos humanos, que encima pretenden ser centrales en la Administración Kirchner, no pueden adolecer de ambigüedad alguna, cuando aparece una amenaza concreta contra el ser humano en gestación, que en nuestro país amparan las leyes vigentes y la misma letra de la Constitución Nacional.



El orden de la justicia -conviene recordar- no abarca todas las relaciones humanas y su plenitud exige el complemento de la caridad. Existe un Derecho natural que la conciencia humana puede leer con la luz de la razón, como propio y connatural de la obra creadora escrita por Dios en el orden natural.



Resulta realmente incongruente que algunos miembros del Gobierno se manifiesten contrarios al aborto por un lado y promuevan a partisanos de ese crimen como jueces de la Corte Suprema de Justicia, por el otro. Equivaldría -salvando las diferencias- a nombrar a un Al Capone para defender a los ciudadanos de las mafias.



Deben las autoridades comprender que cuando más disminuyan en el mundo en general y en la Argentina en particular la caridad y la piedad, tanto más aumentarán los desórdenes de toda especie que nos agobian en la actualidad. Y no hay falta más grande contra la caridad y la piedad, que clama a Dios, que el asesinato del indefenso niño por nacer.



Proclamar que la vida del niño está asegurada desde el momento mismo de la concepción y hasta su nacimiento, como sucede hasta ahora, significaría que el Presidente Néstor Kirchner está automáticamente alineado con las exigencias del bien común y con la ley natural que connota de manera tan concreta nuestro propio derecho positivo. Lo contrario, como dije en una carta ya publicada, implicaría por parte del gobierno argentino respaldar una amenaza declarada contra el niño por nacer, convirtiendo en ciertamente ridícula la defensa de la vida y de los derechos humanos, que pretenden ser centrales en su Administración.



Han sido sin duda elocuentes las palabras del Santo Padre, pronunciadas con motivo de recibir las cartas credenciales del nuevo embajador Argentino ante la Santa Sede, Carlos Luis Custer.









El Papa Juan Pablo II reafirma así la posición irrenunciable de la Iglesia a ser «Mater et Magistra», “Madre y Maestra”, en cuestiones tan fundamentales como la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Afirmó el Papa al nuevo embajador:



“En cumplimiento de su misión, la Iglesia no cesa en su esfuerzo por invitar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a construir una sociedad basada en valores fundamentales e irrenunciables para un orden nacional e internacional digno del ser humano.”



“Uno es ciertamente el valor de la vida humana misma, sin el cual no sólo se quebranta el derecho de cada ser humano desde el momento de su concepción hasta su término natural, y que nadie puede arrogarse la facultad de violar, sino que se cercena también el fundamento mismo de toda convivencia humana. En efecto, cabe preguntarse qué sentido tiene el esfuerzo por mejorar las formas de convivir, si no se garantiza el vivir mismo. Es preciso, pues, que este valor sea custodiado con esmero, atajando prontamente los múltiples intentos de degradar, más o menos veladamente, el bien primordial de la vida convirtiéndolo en mero instrumento para otros fines.”

A buen entendedor, pocas palabras... Es de esperar que el Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner y los principales miembros de su gobierno, tomen debida nota de la palabra pontificia, claras como el agua. Sobre todo, aquellos que se dicen católicos pero en las últimas semanas no han expresado su pensamiento sobre el horrible crimen del aborto.

También debería recapacitar sobre sus palabras el canciller Rafael Bielsa, quien manifestó que la respuesta del país a las palabras del Papa era la Ley de Salud Reproductiva, como si repartir gratuitamente anticonceptivos, preservativos y dispositivos intrauterinos, que son abortivos (DIUs), fueran algo que contribuya a la dignidad humana de los argentinos. Al margen desde ya de que nada tienen que ver estos procedimientos con la moral cristiana y la moral natural.

6. Testimonios de vida



Los miembros de este foro ya conocen el testimonio dado hace semanas sobre el último embarazo de mi madre, quien comenzó a experimentar graves problemas a partir de los primeros meses luego de la concepción. El caso es que a un cuadro previo de rubéola, se sumó durante el embarazo una grave hipertensión arterial y una disminución progresiva de oxigenación de la sangre.



Por ese entonces, no existían las modernas técnicas actuales y la situación de mi madre y del niño sin nacer empeoraba con el correr de las semanas.



Los médicos que la atendían asumieron, sin estar de acuerdo con ello, que lo único que podía salvarla era un aborto terapéutico, ya que una de sus crisis la había puesto al borde del peligro para su vida.



Tanto mi padre, médico cirujano de la Armada, que era ateo, como mi madre, católica, tomaron la decisión conjunta de continuar hasta el final, sin pensar siquiera en el altísimo precio que ella estaba dispuesta a pagar. Es más, ni siquiera aceptaba mi madre una cesárea, hasta que tuviera la plena seguridad sobre la maduración del feto.



Finalmente y ante una nueva crisis en su salud, encontrándose en el octavo mes de embarazo, se produjo la operación cesárea con el objeto de salvar a ambos, que corrían igual peligro.



Para ser sincero, nunca olvidaré esas horas dramáticas del mes de junio de 1958, en que mi madre y mi hermano estuvieron a punto de morir en la sala de operaciones; ella, con una hemorragia que parecía imposible de parar; mi hermano, nacido en estado cianótico y salvado por un fiel enfermero de la Armada Argentina que le practicó respiración artificial durante minutos.



Mi madre sobrevivió décadas a ese episodio y mi hermano jamás tuvo problemas mayores de salud.



Ese es el testimonio cercano de vida en esta cuestión que quiero dar, que tocó mis fibras más íntimas en cuanto a la defensa del niño por nacer, que he asumido como propia en la lucha contra este crimen que algunos pretenden legalizar en nuestro país.



Horacio Calderón

España, 29 de febrero de 2004.

horaciocalderon@hotmail.com







TEMAS RELACIONADOS :



Informe del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos

El Informe NSSM 200. También Llamado Informe Kissinger. Establece el control de la natalidad, control político y económico de los países Subdesarrollados, para " Ahorra Recursos y Materias Primas " que potencialmente serían Utilizados Por los Estados Unidos .

Este Informes Incluiría Las consecuencia Pensadas económica de Argentina, en otras palabras, lo que le sucede a la economía Argentina es consecuencia Directa de aplicaciones de Políticas similares al NSSM 200 Idéntica situación se viviría en otros países latinoamericanos. Incluyendo (golpes de Estados, supuestas malas políticas y la tolerancia del nivel de corrupción, incluyendo además Imposición Políticas del Banco Mundial y FMI).

Esto es ,que si se proyectan en análisis de Inteligencia las aplicaciones de política de este tipo, dan como conclusión lo que esta pasando ahora en Argentina, Chile , Ecuador etc.

Argentina, Debe ser exportadora de materias Primas y su crecimiento debe ser limitado, para mantener el control económico, social y político. Ya que representa los recursos necesarios para el Futuro de Estados Unidos .( es Proyección)

Una de las Frases con que comienza el informes dice: "El aborto es vital a la solución: ..."

Veamos el Resumen del Informe: ( en español)
http://www.seprin.com/informes/rnssm200.htm

EL Informe NSSM 200 o Informe Kissinger. En Ingles Y Traducción Electrónica
http://www.seprin.com/informes/nssm200.htm

Análisis y Proyección Política según SEPRIN.
http://www.seprin.com/informes/pnssm.htm






Convención Americana sobre Derechos Humanos

‘Pacto de San José de Costa Rica’

CAPITULO II DERECHOS CIVILES Y POLITICOS

Artículo 4 . Derecho a la vida

1.- Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.





Fuente: Seprin , Y Notivida .




Datos:



USA: EL EXTRAÑO COMERCIO DE LA RU-486


Los fabricantes de la píldora en USA compran la droga a China. La droga se fabrica en el laboratorio Hua Lian de Shangai. El laboratorio está fuera de la jurisdisdicción de las autoridades chinas y bajo el control de la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos.

Cuando hace unos días la FDA aprobó la venta de la píldora abortiva en base a mifepristona pero, en un procedimiento sin precedentes, evitó dar a conocer el nombre del productor y el lugar de procedencia de la droga.

Lo mismo hicieron los Laboratorios DANCO, fabricantes de la píldora en USA El laboratorio descargó su responsabilidad de informar en la FDA , pero reconoció que existe un acuerdo confidencial para no dar datos sobre el lugar de procedencia de la droga. Evidentemente la droga se comercializa de modo vergonzante.

La RU-486 es uno de los medios que usa el Estado en China para sus políticas coercitivas de control de natalidad. Gao Ersheng, director del Institute de Investigación de Planned Parenthood de Shangai, declaró que se estima que con la RU se realizan unos 10 millones de abortos al año.

China fue el primer pais que, en 1983, se prestó a experimentar masivamente esa píldora, aceptando ser el campo de prueba de la OMS , para sustituir los procedimientos quirúrgicos de aborto por los medios químicos.


Los laboratorios Hua Lian, fabrican desde hace 9 años la píldora y es una de las tres compañías chinas que producen la droga. Con la "ayuda" de la Fundación Rockefeller y la Concept Foundation de Bankok, durante los ultimos tres años Hua Lian modernizó su equipo y adoptó las condiciones de producción necesarias para vender la droga en los
mercados internacionales.



La Fundación Concept es una creación de la OMS (World Health Organization-WHO) y el Banco Mundial. Fue fundada en 1989, para ayudar alos países en desarrollo a fabricar medicamentos a bajo precio.

Joachim Oehler, presidente de la Concept Foundation , declaró que el objetivo de estos tres años de trabajo había sido poner al día a Hua Lian para que produjera mifepristona de calidad de exportación.

El paso siguiente y el más difícil de aceptar por los consumidores americanos es que no sólo la droga, sino la píldora elaborada lista para vender, provenga de China.

Oehler reconoció que los inspectores de la FDA dieron el visto bueno al laboratorio para exportar la droga a USA. Aunque todavía está pendiente la autorización de exportar las píldoras ya fabricadas, espera -dijo- que Hua Lian alcance los "standards" internacionales para eso, en tres meses.

El laboratorio Hua Lian Pharmaceutical Co., se negó a recibir o a contestar preguntas al Washington Post, pero el director del Instituto de la IPPF en Shangai, Gao Ersheng, reconoció que en pocos meses se exportaría a USA la RU fabricada enteramente por Hua Lian.

El representate republicano Christopher Smith denunció los acuerdos con China por la RU , por entender que ese pais ha cometido crímenes contra la humanidad con su política coactiva de control de nacimientos.

El 18 de septiembre pasado, el senador republicano Jesse Helms, presidente del poderoso comité de relaciones exteriores del Senado de la Unión , protestó formalmente contra el comercio de drogas y píldoras abortivas con China, ante la Secretaria de Estado, Madeline Albright y la Secretaria de Salud, Donna Shalala. Helms acusa al gobierno de Clinton de hacerse cómplice del gobierno chino en la violación de los derechos humanos, por los programas de control de natalidad y en la venta de órganos para transplantes.

Helms enumera las prácticas inhumanas de las que Estados Unidos se hace cómplice de China: las cuotas de nacimientos; el monitoreo de los ciclos menstruales de todas las empleadas públicas, para evitar embarazos no-autorizados; los consiguientes abortos forzados; la administración de drogas anticoagulantes a los condenados a muerte para vender sus órganos en el mercado internacional de transplantes, etc.


http://www.seprin.com/portal2/portal/mostrar.php?subaction=showfull&id=1181134716&archive=&start_from=&ucat=5&
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue Jun 07, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Sobre el «aborto no punible» - Progresismo nazi


¿No sabe usted que este proyecto de ley para legitimar la pena de muerte para el llamado «feto inviable» tiene una redacción que es prácticamente una cita textual de la ORDEN FIRMADA el 1º de setiembre de 1939 por el mismo ADOLF HITLER? (Se agrega a esta nota).

Por José Arturo Quarracino


Temperley, 5 de junio de 2007

Diputado Juan Sylvestre Begnis
Presidente de la Comisión de Salud de la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación

De mi mayor consideración:

Según se ha informado oportunamente, hoy 5 de junio de 2007 la Comisión que usted preside se dispone a aprobar el Proyecto de Ley 0028-D-2007, sobre la pretensión de reglamentar los «Procedimientos en casos de aborto no punible». De acuerdo con sus propias manifestaciones en la última reunión de la Comisión, SE TRATA DE UN PROYECTO AMORAL, pues según usted «los diputados deben dejar de lado los criterios morales y religiosos y ocuparse solamente de las cuestiones técnicas y científicas». Se trata de un criterio muy similar al que aplicaban los nazis para sancionar leyes: no discutían si estaba bien o mal exterminar a judíos, gitanos o a arios «impuros», simplemente se ocupaban de «interrumpir su existencia». Me llama la atención entonces que usted, como paladín de la democracia y de los derechos humanos, aplique un criterio legislativo tan similar al del nazismo. ¿O será que de la mano de la plutocracia imperialista, la ideología nazi de eliminar toda vida no-deseada se ha convertido en fundamento de la democracia «progresista»?
Respecto a las figuras tipificadas en el proyecto, con la salvedad que se inventa una figura que no existe en el Código Penal, la del aborto no-punible, ¿sería tan amable de explicar:

a) ¿En primer lugar, cuál es el fundamento lógico y progresista mediante el cual en este proyecto, para los casos de violación, SE IMPLANTA LA SENTENCIA DE MUERTE CONTRA EL NASCITURO Y SE DEJA VIVO AL CRIMINAL? ¿Cuáles son los argumentos que muestran que este criterio pre-cavernícola y cuasi nazi (MUERTE AL INOCENTE, VIDA PARA EL CRIMINAL) es fuente de progreso?

b) ¿En segundo lugar, por qué la doctrina eugenésica y racista de Adolf Hitler, explicitada en su libro Mi lucha (Segunda Parte, Capítulo 2), es tan coincidente con la propuesta presentada en este proyecto que pretende legitimar el asesinato del nascituro enfermo e indefenso[1]? ¿Sabe usted que esta doctrina de eliminación de los imperfectos y defectuosos, aplicada por el nazismo, ha sido adoptada también por el clan Rockefeller y por sus esbirros del Nuevo Orden Mundial?
¿No sabe usted que este proyecto de ley para legitimar la pena de muerte para el llamado «feto inviable» es casi idéntico a la ERBGESUNDHEITSGESETZ, es decir, la LEY PARA SALVAGUARDAR LA SALUD HEREDITARIA DEL PUEBLO ALEMÁN sancionada por el Gabinete del Tercer Reich el 8 de octubre de 1935, mediante la cual se legalizó el aborto en casos de embarazo en los que uno de los padres sufrían de alguna enfermedad hereditaria?[2].

¿No sabe usted que este proyecto de ley para legitimar la pena de muerte para el llamado «feto inviable» tiene una redacción que es prácticamente una cita textual de la ORDEN FIRMADA el 1º de setiembre de 1939 por el mismo ADOLF HITLER y transmitida a Philip Bouhler (Reichsleiter o Jefe de la Cancillería del Führer) y al Dr. Karl Brandt, médico personal de Hitler, mediante la cual EXTENDÍA LA AUTORIDAD A LOS MÉDICOS INDIVIDUALES para ADMINISTRAR A LAS PERSONAS ENFERMAS INCURABLES UNA MUERTE MISERICORDIOSA [Gnadentod]? Que Adolf Hitler hablara de muerte misericordiosa es asombroso, TAN ASOMBROSO como que legisladores progresistas promuevan leyes con las mismas argumentaciones del líder nazi.

c) ¿En tercer lugar, por qué en este proyecto se pretende legitimar la doctrina bushiana de la guerra preventiva (eliminar al potencial enemigo que puede perjudicar a uno) en contra de los nascituros enfermos e indefensos? ¿Por qué sólo se aplica a los nascituros –enfermos o producto de una violación- la sentencia de muerte, SÓLO POR LA SIMPLE PRESUNCIÓN DEL DAÑO PSICOLÓGICO QUE PODRÍA PROVOCAR Y NO CONTRA EL COBARDE CRIMINAL VIOLADOR, que SIEMPRE PRODUCE DAÑOS Y PERJUICIOS psicológicos en la mujer atacada y violada? ¿O usted cree que a una mujer violada no le afecta psicológicamente para nada el saber que su atacante –generalmente un pariente- queda vivo después de violarla? Me permito preguntarle de nuevo: ¿NO LE PARECE PRE-CAVERNÍCOLA Y RETRÓGRADO DEJAR VIVO AL CRIMINAL -que daña psicológicamente a la mujer- Y ELIMINAR AL INOCENTE -porque sólo «se presume» el daño que podrá provocar?

d) ¿En cuarto lugar, no sabe usted que lo que une a personajes en apariencia tan disímiles como Adolf Hitler, George W. Bush y, por ejemplo, la Fundación Ford (una de las más poderosas organizaciones promotoras de este tipo de proyectos) es que TODOS HAN SIDO Y SON FINANCIADOS Y CONTROLADOS POR EL PODER FINANCIERO DE WALL STREET, en particular por los hermanos John Davison III y David Rockefeller?
¿NO SABE USTED QUE es por eso que SE PUEDE SER «DEMOCRÁTICO Y PROGRESISTA» y al mismo tiempo DIFUNDIR LA IDEOLOGÍA NAZI, justificando la PENA DE MUERTE CONTRA LOS INOCENTES E INDEFENSOS, porque «izquierda y derecha» se nutren de los mismos dólares inmundos de la lacra parasitaria de Wall Street?

En resumidas cuentas, nada bueno puede esperar nuestro país y nuestro país de iniciativas «progresistas» como ésta que aplican criterios y concepciones afines a la ideología nazi, al belicismo bushista y a los proyectos antinatalistas de los Rockefeller. ¿O es que la fuerza política que usted tan dignamente integra y representa, aunque se pretenda evolucionada y progresista, supuesta protectora de los derechos humanos, está mutando en un delirante FRENTE NAZI PARA LA VICTORIA o en un oprobioso FRENTE PARA LA VICTORIA DE ROCKEFELLER? Porque, estimado diputado, da que pensar que la fuerza política que usted integra y el gobierno al que representa ha dejado incólume e intacta la estructura financiera, rentística y especulativa implementada por José Alfredo Martínez de Hoz, delegado por la Comisión Trilateral en 1976 para voltear las chimeneas y fábricas que había levantado el peronismo. Que todavía siga rigiendo la Ley de Entidades Financieras de 1977, que la renta financiera no pague impuesto a las ganancias pero sí los salarios y que se promuevan las leyes «progresistas» por las que viene bregando el clan nazi-oligarca de los Rockefeller desde 1972 en adelante[3].

Lo saludo atte., y espero que este siniestro proyecto de ley, tan afín a la ideología nazi y a la ideología de David Rockefeller sea archivado o tirado a la basura, que es el lugar que se merece realmente, salvo que el progresismo vernáculo milite para convertirnos en colonia del imperialismo internacional del dinero, remedando unas nuevas invasiones inglesas (aggiornadas como angloamericanas).

P.D.: le adjunto un facsímil de la Orden «misericordiosa» de Adolf Hitler, del 1 de setiembre de 1939.


Notas:

[1] «[… ]. Nadie se inquieta ya por legar a la posteridad lo mejor, sino que llanamente, se deja que las cosas sigan su curso... Es deber del Estado racista, reparar los daños ocasionados en este orden. Tiene que comenzar por hacer de la cuestión raza el punto central de la vida general. Tiene que velar por la conservación de su pureza y tiene también que consagrarse al niño como al tesoro más preciado de su pueblo. Está obligado a cuidarse de que sólo los individuos sanos tengan descendencia. Debe inculcar que existe un oprobio único: engendrar estando enfermo o siendo defectuoso; pero que frente a esto, hay una acción que dignifica: renunciar a la descendencia. Por el contrario, deberá considerar execrable el privar a la nación de niños sanos. El Estado tendrá que ser el garantizador de un futuro milenario frente al cual nada significan, y no harán más que doblegarse, el deseo y el egoísmo individuales. El Estado tiene que poner los más modernos recursos médicos al servicio de esta necesidad. Todo individuo notoriamente enfermo y atávicamente tarado, y como tal, susceptible de seguir trasmitiendo por herencia sus defectos, debe ser declarado inepto para la procreación y sometido al tratamiento práctico. Por otro lado, el Estado tiene que velar por que no sufra restricciones la fecundidad de la mujer sana como consecuencia de la pésima administración económica de un régimen de gobierno que ha convertido en una maldición para los padres la dicha de tener una prole numerosa.
[2] En Gitta Sereny, Into That Darkness, New York, McGraw-Hill, 1974, p. 62.
[3] Rockefeller Commission Report, Population and the American Future, New York 1972.


[Reichsadler]
ADOLF HITLER
BERLIN, DEN 1. September 1939


Reichsleiter B o u h l e r und
Dr. med. B r a n d t

sind unter Verantwortung beauftragt die Befugnisse namentlich zu bestimmender Ärzte so zu erweitern, dass nach menschlichem Ermessen unheilbar Kranken bei kritischster Beurteilung ihres Krankheitsszustandes der Gnadentod gewährt werden kann.

Adolf Hitler

Von Bouhler mir
übergeben am 27.8.40
Dr. Gärtner


Infórmese en www.diario7.com.ar
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

EL ABORTO INDUCIDO PRENATAL

UN ANALISIS SOBRE EL ABORTO

Por Horacio Calderón



PONENCIA




1. Desde el punto de vista ético (¿está bien o mal?)




Para contestar es necesario definir que se entiende por ética, habida cuenta de lo insuficiente que resulta abordar desde un punto puramente teórico esta parte tan importante de la filosofía que trata nada más y nada menos que de la moral y de las obligaciones del hombre





Y con mucha más razón si el tema a tratar se titula “aborto inducido prenatal”, título propuesto por el moderador para la ponencia, que no es sino el horrendo acto de disponer de la vida de un ser en gestación y suprimirla con el respaldo de argumentos falaces y eufemismos, que casi siempre intentan ser justificados por una moral o ética “de situación” y “de intención”, muy en boga actualmente, y que desvirtúan o niegan la ética tradicional fundada en la ley natural. Esto incluye cualquier forma de aborto, como la del “parto” inducido que se sabe conduce a la muerte del feto.



Según a qué definición se acuda, será la respuesta que escribirá cada expositor de este foro; de ahí la importancia de exponer exhaustivamente estas cuestiones.



Las definiciones que he aportado a lo largo del debate sobre el aborto en este foro, han tenido como fuente las grandes y perennes enseñanzas de la teología moral y de la filosofía moral, que coinciden en el objeto material, que no es otro que los actos humanos y, de algún modo, en la formalidad bajo la que se estudia el obrar humano y muy concretamente la bondad o malicia del mismo, pero se diferencian en que la fe abre el campo a actos que no son alcanzables por la razón.



La teología moral excede a la ética en cuanto descubre también en los actos una moralidad sobrenatural, pero ambas se distinguen en el objeto formal o motivo, dado que mientras la teología ilumina dichos actos humanos con la luz de la razón y de la fe, la ética solamente lo hace con la luz de la razón natural.






.


La “razón natural”, jamás podrá alumbrar actos humanos desviados del orden natural, sustentados por una “ética de situación” y de una “moral de situación”, que intentan presentar un mal como si fuera un bien y que provocan una severa ruptura de las sociedades con el orden natural y en consecuencia con el derecho natural y el derecho positivo que deriva de esos principios.



La “moral de situación” y la “moral de intención” son sin duda afines y, según teóricos como Abelardo (consultar por ejemplo su «Scito teipsum»), la cualidad moral de la acción deriva de la intención, o sea del juicio subjetivo hecho por ella sobre el agente. Romano Amerio, en su «Iota unum», comentando a Abelardo, uno de los teóricos más célebres de la “moral de intención”, afirma que así se comete una falta haciendo el bien que se considera malo, y se adquiere mérito haciendo el mal que se considera bueno. Este erudito escritor suizo, que dedicó más de cuatro décadas en su país a enseñar filosofía, griego y latín, comenta nuevamente una frase de Abelardo en la que afirma que la intención misma de quienes crucificaron a Cristo, que creían hacer el bien, hace bueno su acto; y que aparte de la intención buena o mala no existe más que la materialidad de una situación, por sí misma indiferente. Desde luego y como afirma el autor, “Abelardo no pudo sostener coherentemente el subjetivismo, ya que se salía manifiestamente del cuadro de la teología cristiana”. En todos los otros casos planteados sucede lo mismo.



El aborto, la eutanasia y la sodomía, por ejemplo, son prácticas que niegan la ley natural, reduciendo la moral a un mero juicio de carácter subjetivo que el hombre hace sobre sus propios actos, y eso no es otra cosa que una “moral de situación”, cuya práctica destruye el orden natural tanto en lo esencial como en lo metafísico y biológico.








Nunca las circunstancias pueden hacer buena una acción que es intrínsecamente mala, como matar a un ser indefenso en gestación, pero pueden hacer mala una acción que era buena, o hacer peor una acción que era de suyo mala. Y si bien hay circunstancias que pueden cambiar la moralidad de un acto, querer que la valoración moral de un acto se deba sólo a las circunstancias, no es sino una “moral de situación” que nada tiene que ver con la ley natural.



Parafraseando a Amerio en la obra citada, quienes defienden (y no son pocos) la moral y la ética “de situación”, están introduciendo de una manera sorda y subrepticia, el concepto de la recta intención en la moralidad de las acciones, en las que no hay nada recto ni torcido donde la conciencia, solitaria y desligada de toda norma, sea independiente de la ley natural.



Juan Pablo II afirma en su encíclica «Veritatis splendor»: “Si el objeto de la acción concreta no está en sintonía con el verdadero bien de la persona, la elección de tal acción es moralmente mala”.



Cierto es que la teología moral es la parte de la ciencia teológica que trata de los actos humanos que han de ser ordenados a Dios como Fin Ultimo sobrenatural, a la luz de los principios revelados y de la razón humana iluminada por la fe, y que debe importar sobremanera a los católicos. Pero la ética, debidamente concebida y definida, permite defender la vida del ser indefenso en gestación con la luz de la razón natural y eso pueden incluso asumirlo quienes carecen de fe.






Así, desde el “punto de vista ético”, como desde el punto de vista moral, está mal realizar, respaldar y encubrir un aborto inducido prenatal.



2. Desde el punto de vista legal en Argentina



La Ley Positiva



La República Argentina se cuenta se cuenta entre aquellas naciones del mundo cuyo derecho positivo defiende la vida del niño por nacer y penaliza el aborto inducido prenatal con penas muy severas; aunque por la laxitud de quienes deben aplicar las leyes se realiza de manera clandestina y sin recibir las partes involucradas en ese crimen castigo alguno, salvo excepciones que de cualquier manera confirman la regla.


El Código Civil



El Código Civil Argentino, define en su Título III, Art. 63 (De las personas por nacer): “Son personas por nacer las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno.” Y en el Título IV, Art. 70 (De la existencia de las personas antes del nacimiento): “Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de las personas y antes de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes después de estar separados de su madre.”



La Constitución Nacional y el Pacto de San José de Costa Rica



Además, la defensa de la vida del niño por nacer, desde el momento mismo de la concepción y hasta su nacimiento, tiene en nuestro país rango constitucional y se respalda también en el Pacto de San José de Costa Rica, incorporado a nuestra carta magna.



La abogada Graciela Díaz Colodrero manifestó en este foro: "Y en el caso de las mujeres adultas que deciden la interrupción de su embarazo, considero que la elección hace a la esfera íntima de la persona. Que es una acción privada, que no puede ser juzgada por los hombres porque, según la Constitución Nacional, el juicio compete a Dios."



Dicho argumento no es de manera alguna un pensamiento aislado, sino que responde a una corriente muy propia de los abortistas y de quienes los apoyan, basados en muchos casos en una ética y una moral “de situación” y “de intención” definidas claramente -espero- en el punto anterior.



Nuevamente, el problema es que los abortistas no reconocen que el feto sea una “persona”, ni un “tercero”. Por ello tal vez ese “olvido”, que estimo involuntario, de la cita constitucional que habla de no perjudicar a un “tercero”.








La mencionada abogada asume como propia una argumentación que merece un total rechazo, comenzando por el hecho de que el niño por nacer, es un tercero, alguien con derechos adquiridos que son tan válidos y legítimos como los de un hombre o mujer maduros.



Su cita sobre la Constitución Nacional estaba además incompleta. Cito: "Art. 19: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados…". La pregunta que debe hacerse es si el eufemísticamente llamado "producto de la concepción" es o no es un tercero, porque éste es el punto central de la cuestión.



La respuesta es afirmativa; el niño por nacer sí es un tercero, ya que así lo ha demostrado la ciencia y en su condición de tal no puede ser perjudicado por las acciones privadas de los hombres. De lo contrario, sería una ofensa al orden y a la moral pública, como también un perjuicio a un "tercero", quedando la acción de los criminales sujeta al juicio de Dios, pero también a la autoridad de los magistrados (Ver el Art. 19 de la Constitución Nacional, como también los Códigos Civil y Penal, y sacar las propias conclusiones).








ARCHIVO DE "FETOS ABORTADOS"





Por otra parte, cualquier aprendiz de leyes sabe que lo que no está prohibido está permitido (Art. 19 de la Constitución Nacional, segunda parte: “Ningún habitante será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.”).



Así, despenalizar el aborto inducido prenatal o como se llame al crimen del niño por nacer, abrirá las puertas para que más y más mujeres puedan disponer de la vida de sus hijos, bajo la misma cobertura legal que otorgan numerosas legislaciones en el mundo.



Santo Tomás afirma que no basta con enseñar teóricamente cuál es el bien humano y cómo adquirirlo, ya que si bien “las palabras persuasivas pueden incitar y mover al bien a muchos jóvenes generosos, que no se hallan sujetos a vicios y pasiones y que poseen nobles costumbres, en cuanto tienen aptitud para las acciones virtuosas” (In Eth, nº 2140), también “hay muchos hombres que no pueden ser incitados a ser buenos por las palabras, pues no obedecen a la vergüenza que tema la deshonestidad sino que más bien son refrenados por el temor de los castigos.”



“En efecto -continúa afirmando Santo Tomás-, no se apartan de las malas acciones por la torpeza de las mismas sino porque temen a los castigos o penas, porque viven según las pasiones y según la razón... y huyen de los dolores contrarios a los deleites buscados, los cuales dolores les son inferidos por los castigos. Pero no entienden lo que es verdaderamente bueno y deleitable, y tampoco pueden percibir o gustar su dulzura” (nº 2141).



Si se desincrimina el aborto se autoriza a matar al “producto de la concepción”, que es nada más y nada menos que un “tercero”, como lo considera muy oportunamente el Código Civil; algo que niegan los abortistas, ya que no consideran al feto una “persona”, sino una especie de apéndice de la madre, al que puede extirparse a la primera molestia, ya sea de carácter físico, psíquico o social.



Dejando un poco al margen las disquisiciones falaces de los partidarios del aborto en nuestro país, lo importante es denunciar que su posición es contraria al ordenamiento jurídico positivo argentino.



El derecho a la vida es el primero de los derechos y se encuentra implícito en el Art. 33 de la Constitución Nacional, pero señalado muy explícitamente en el Art. 29, porque sin vida humana no se puede ejercer ningún derecho.



Si se interpretan correctamente los textos y el espíritu de la Constitución Nacional, se verá que el respeto a la vida ha quedado explícitamente normativizado a partir de la reforma del año 1994, con el agregado de que conforme al Art. 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, entre otros tratados, gozan de esa jerarquía la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica que establece que “toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción” (Art. 4.1.). Asimismo también goza de igual tratamiento la Convención de los Derechos del Niño aprobada por



las Naciones Unidas. Cabe destacar que la República Argentina ratificó dicha convención mediante la ley 23.849, realizando la reserva de que debe entenderse por “niño” a “todo ser humano, desde el

momento de la concepción y hasta los 18 años de edad”. Asimismo, el Art. 75 inc. 23 establece como deber del Congreso “Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental”.



Tanto la Constitución como los tratados citados amparan y protegen como bien jurídico al niño no nacido y no la libertad ni el derecho de la madre a hacer “lo que quiera con su cuerpo”, como propone la hasta ahora candidata a juez de la Corte Suprema, Carmen Argibay.



Nuestra legislación había incorporado en el Art. 33 de la Constitucional Nacional estos principios, que respetan y defienden la intangibilidad de la vida desde la concepción, interpretando que en ese momento comienza la existencia de las personas, como sanciona magistralmente el Código Civil.



Además, al tener la reforma constitucional pocos años de vida, nadie puede de buena fe tildarla de obsoleta, ya que incluso enriquece derechos que son protegidos desde los primeros tiempos de nuestra legislación.



El Código Penal



Finalmente, el Código Penal, en el capítulo “Delitos contra la vida”, reprime en sus artículos 85 a 88 el aborto provocado ya que se trata del homicidio de un inocente.



Esta norma será uno de los primeros blancos a atacar por los grupos abortistas, y las últimas designaciones realizadas en la Corte Suprema de Justicia por parte del Gobierno Nacional, no permiten presagiar sino un difícil futuro para la defensa del derecho positivo vigente.



Nadie duda que el aborto existe en la Argentina, pero con el mismo y “brillante” criterio expuesto hace semanas por la abogada Carmen Argibay, habría que desincriminar los asesinatos, los secuestros, el narcotráfico y tantos otros delitos tipificados en el Código Penal, con la consecuencia de que las bandas criminales se hagan más dueñas de la calle de lo que lo son ahora en nuestra amada y flagelada Argentina.



Las raíces de nuestra legislación, derecho divino y derecho natural



Los partidarios del aborto no sólo niegan la existencia de un derecho natural que la conciencia humana puede leer con la luz de la razón, como propio y connatural de la obra creadora escrita por

Dios en el orden natural; también buscan derogar el derecho positivo que es producto directo de los principios mencionados.



Asimismo, rechazan las realidades que nos enseñan los descubrimientos científicos en general y la embriología moderna en particular, que demuestran irrebatiblemente que el feto es un "tercero", con un código genético propio, irrepetible y por ende distinto al de su madre. Lo hacen, incluso siendo ateos, llegando al ridículo de acudir a especulaciones medievales católicas (como la “animación retardada” del feto) que han perdido vigencia con el correr de los siglos y que hoy carecen de todo fundamento frente a argumentos científicamente probados.



Aquello de que “la Iglesia Católica no considera que el feto es una persona” es una falacia más, que hay que señalar. La ciencia biológica e incluso científicos que ni siquiera son cristianos o fieles de otra religión, sino ateos, han demostrado hasta la saciedad que el hombre es el mismo, antes y después, «in radice» y «a posteriori», «ad ovo usque ad mortem», y que el código genético instalado en el zigoto garantiza la identidad de un sujeto «sui iuris», absolutamente irrepetible, que no encuentra en toda la humanidad otro que le sea igualable.





No presentaría excesivamente la posición de la Iglesia frente al aborto, dado que este crimen clama ya desde la luz de la razón natural. Pero resulta importante mencionar y reafirmar cuál es la doctrina católica frente al aborto, dado lo recurrente de algunos argumentos presentados en este foro denostando a la Iglesia, o bien tergiversando sus enseñanzas en aras de probar -contra todos los descubrimientos científicos-, que el feto no es una persona hasta muchas semanas después de la concepción.



Nadie puede afirmar seriamente (como acaba de ser discutido en este foro), que la doctrina de los Padres de la Iglesia, sus pastores y doctores, como ha reiterado la Santa Sede hasta el cansancio, haya suscitado duda alguna sobre la ilegitimidad del aborto; más allá de las diversas opiniones acerca del momento de la infusión del alma espiritual, que algunos sostenían de manera equivocada que no estaba presente sino hasta después de las primeras semanas.



La tradición de la Iglesia sostuvo siempre que la vida humana debe ser protegida y favorecida desde su comienzo como en las diversas etapas de su desarrollo.



Desde los primeros siglos, señaló las distancias insalvables que separaban a los cristianos de otras costumbres inmorales vigentes en los tiempos del Imperio Romano. Basta leer la «Didaché» para encontrar la sentencia que dice: "No matarás con el aborto al fruto del seno y no harás perecer al niño ya nacido". Asimismo, Atenágoras afirmó que los cristianos consideran homicidas a las mujeres que toman medicinas para abortar y condena a quienes matan a los hijos, incluidos los que viven todavía en el seno de su madre, "donde son ya objeto de solicitud por parte de la Providencia divina”. Tal vez Tertuliano no haya mantenido siempre el mismo lenguaje; sin embargo, afirma claramente el principio esencial de que "es un homicidio anticipado el impedir el nacimiento”.


San Agustín y el aborto



Resulta ahora importante citar a San Agustín, quién ha irrumpido en este foro con su teoría de la animación retardada del feto, bajo la pluma de Graciela Díaz Colodrero, a efectos de que no quede duda alguna sobre cuál fue la posición del insigne africano frente al aborto. Es mi deseo pensar que no incluyó al santo en la discusión por mala fe, sino por desconocimiento de la teología dogmática y moral católica. Deseo también suponer que considera sinceramente que el feto no es una “persona” (y muy equivocada está), pues de lo contrario sería pretender la muerte de un “tercero” inocente e indefenso, crimen que una persona moralmente sana y en sus cabales jamás querría defender. De cualquier manera, deseo reiterar un comentario anterior, en el que yo señalaba que San Agustín, quien vivió y murió antes de la caída del Imperio Romano de Occidente, es Doctor de la Iglesia en materia de teología (dogmática y moral), pero no en materia de biología, en lo cuál sí puede ser falible, como también lo fueron Aristóteles y el mismo Santo Tomás.



"Alguna vez -dice San Agustín-, llega a tal punto la crueldad lasciva o la lascivia cruel que procura también veneno de esterilidad, y si aún no logra su intento, mata y destruye en las entrañas al feto concebido, queriendo que perezca la prole antes que viva; o, si en el vientre ya vivía, matarla antes que nazca. En modo alguno son cónyuges si ambos proceden así; y si fueron así desde el principio no se unieron por el lazo conyugal, sino por estupro y si los dos no son así me atrevo a decir: o ella es en cierto modo meretriz del marido o él adúltero de la mujer". (En «De nupt. et concupisc.», cap. XV).



"Porque ilícita e impúdicamente yace, aún con su legítima mujer, el que evita la concepción de la prole, que es lo que hizo Onán, hijo de Judas, por lo cual Dios le quitó la vida". (En «De coniug. adul.», libro II, n. 12; cfr. Gen. 38,8-10).



"Tú para Dios, para ti la carne. ¿Qué más justo? ¿Qué más bello? Tú para el mayor, el menor para ti; sirve tú a quien te ha hecho, para que te sirva a ti el que por ti ha sido hecho. No conocemos ni recomendamos este otro orden: para ti la carne y tú para Dios; sino éste: tú para Dios y para ti la carne. Pero si tú te opones a Dios, nunca harás que la carne sea para ti. Si no te sometes a Dios, serás atormentado por tu siervo". (En «Enarr. in Ps. 143,6»).



Mi sugerencia es que aquellos que abordan a este santo para sustentar una teoría perimida ajena a las materias de su alta dignidad doctoral en la Iglesia, abracen en cambio su magistral doctrina en





teología dogmática y moral y, para actualizarse en cuanto a que el feto es una persona, acompañen los últimos descubrimientos de la ciencia y de la embriología moderna.



La doctrina de la animación del feto en el nonagésimo día comenzó a ceder después que Fienus presentara su obra «De animatione foetus», publicada en 1620 y que fuera defendida y propagada posteriormente por San Alfonso María de Ligorio. A partir de ese momento la embriología natural quedó conformada a la doctrina católica, y el aborto fue reconocido como delito en cualquier momento del embarazo.



Todo este debate, que no debería existir en este momento, puede cerrarse de manera simple con la teoría de la potencia y el acto, acudiendo a la famosa frase de Tertuliano en su “Apologeticus”, cap. 4: “No hay diferencia entre destruir una vida ya nacida o destruir una que se está haciendo: quien será hombre, ya es hombre”. O sea, que quien ya es actualmente hombre no puede comenzar a serlo en un hecho posterior, pensamiento compartido hasta por genetistas ateos modernos, quienes reconocen que el zigoto tiene ya la misma cantidad de cromosomas que un adulto.



Estas discusiones carecerían de sentido si se interpretara la teoría tomista de acto y potencia: la sustancia es idéntica tanto cuando está en estado de virtualidad, como cuando es actuada in «actu exercito».



Ya se ha hecho referencia a los primeros siglos del cristianismo, con sentencias que encuentran sus raíces tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento, de una riqueza tal que es imposible citar en esta ponencia sin abusar del espacio concedido por el moderador.



La ley divina (“No Matarás”) y la ley natural excluyen, desde ya, todo derecho a matar directamente a un hombre inocente y mucho más a un niño sin nacer, totalmente indefenso en el seno de su madre,

sea cual fuere el pretexto o eufemismo utilizado, como el de la "interrupción voluntaria del embarazo", típicos en quienes tratan de justificar al aborto. Esto merece un párrafo aparte, porque lo que se busca es un juicio de valor moral diferente y hasta opuesto al que se considera como recibido y aceptado por la conciencia personal y colectiva. Es también una frase aséptica, porque sólo trata de eludir la palabra aborto, ya que esta conlleva un carácter delictivo y abiertamente contrario a la moral. Resulta interesante citar una frase de Julián Marías, quien afirma en un libro donde trata la cuestión del aborto, que es como decir que a un condenado a la horca se le hace sufrir una "interrupción voluntaria" de la respiración, o que el "golpe" del 23 de febrero (el famoso levantamiento del coronel Tejero, en España, décadas atrás), no fue un "golpe" sino un "intento de interrupción" de la vida parlamentaria.



Sería importante que los abortistas defiendan sus teorías y demuestren que el feto no es una persona, o que defiendan y demuestren que es lícito matar -o correr el riesgo de matar- a una persona por las razones que se invoca para justificar el aborto.



Que digan abiertamente, si se atreven, y sin caer en falacias o eufemismos, que hay vidas más valiosas que otras, o que hay valores más valiosos que la vida de un tercero. Y si aceptan hacerlo, que saquen las consecuencias y las hagan públicas pero, por sobre todas las cosas, que sean coherentes (aunque ningún abortista lo es) y respetuosos con aquellos que no se dejan engañar.



Podría escribirse mucho sobre tales incongruencias, pero basta con señalar la oposición de casi todos los abortistas a la pena de muerte, incluyendo aquellas sentencias por crímenes más depravados, como también la defensa que hacen de los animales, nacidos o por nacer, como si la vida de un criminal abyecto o hasta un embrión de foca, fueran más importantes que la de un ser humano indefenso, cuya madre tiene en lugar de vientre una antesala del cadalso.



Resulta también sintomático de una baja calidad discursiva, afirmar que “descriminalizar el aborto no quiere decir mandar a abortar a todo el mundo” (Argibay dixit), ya que eso es un absurdo que supondría la extinción del género humano.



Los argumentos a favor del derecho del niño por nacer son tan abrumadores, que pulverizan los de quienes sólo esgrimen falsos pretextos para dar a la mujer el derecho al aborto voluntario. El



conjunto de eslóganes abortistas se enfrenta con aquella máxima normativa de sentido aristotélico, que afirma que “mil dificultades en contra no pueden anular o debilitar una demostración apodíctica”, es decir incondicionalmente cierta y que en este caso son todos y cada uno de los derechos que asisten al ser humano en gestación, desde el momento mismo de la concepción y hasta su nacimiento.



3. Desde el punto de vista médico




Este punto gira seguramente sobre qué dice la medicina respecto de la gestación del bebé en el seno materno, cuándo se conforma el cuerpo completo y, si en definitiva es un ser vivo, cómo hay que tratarlo en relación a la madre, ante crisis que son la antesala del aborto.



En definitiva, lo que hay que contestar, es si el feto es para la medicina un “tercero” y una “persona”, como lo es claramente a la luz del derecho divino y natural, de manera exhaustivamente probada en este trabajo.



Podría acudir a cientos de citas, pero en virtud de que esto intenta ser una ponencia que respete ciertos parámetros lógicos de extensión, voy a reflejar solo algunas declaraciones de médicos y científicos:



Ya a principios de la década del 80 del siglo pasado, el Dr. Jerónimo Lejeune, uno de los más brillantes investigadores franceses, Catedrático de Genética en la Universidad de la Sorbona de París, Director del Centro Nacional de Investigación Científica, miembro de las Academias de Ciencia de Suecia y de Estados Unidos y primer presidente de la Academia Pontificia para la Vida, emitió una serie de declaraciones contundentes en la materia, citadas en libros y periódicos.



Esta sucesión de comentarios, está maravillosamente compilada en la obra de Jorge Loring: “Para salvarte”, que ha vendido en España la cantidad de 1.230.000 ejemplares, en no menos de 54 ediciones. Algunas de las frases principales del Dr. Lejeune, fallecido en abril de 1994, quien en 1958 descubrió la anomalía genética que provoca el "Síndrome de Down", son las siguientes:



· “Esta primera célula, resultado de la concepción, es ya un ser humano” (citado por Rafael Gómez Pérez en «Problemas morales de la existencia humana», IV, 3. Ed. Magisterio Español. Madrid, 1980).

· “Tiene los 46 cromosomas, propios de la especie humana” (citado por Mariano Delgado en «Adán y Eva y el hombre prehistórico, VII». Folletos Mundo Cristiano).

· “Aceptar que después de la concepción un nuevo ser humano ha comenzado a existir, no es ya cuestión de gusto o de opinión, sino una evidencia experimental” (citado por el Dr. Tomás Melendo en «Fecundación ‘in vitro’ y dignidad humana», III. 1. Ed. Casals, Barcelona).

· “Si el embrión no es desde el primer momento un miembro de nuestra especie, no llegaría a serlo nunca” (Diario “Ya”, 17/03/1985, pág. 23).



En los mismos términos se pronunciaba Federico Mayor Zaragoza, Director del Centro de Biología Molecular, quien afirmó: “Desde el comienzo del proceso embrionario nos encontramos con una individualidad genética distinta y diferenciada de la de los padres” («Revista Tribuna Médica»).



La Asociación de Ginecólogos de Suecia pidió hace años que al feto se le llame “niño”, “para llamar a las cosas por su nombre, pues abortar un feto es matar un niño”.



Además, nada menos que el profesor Alfred Kastler, Premio Nóbel de Física (1966), afirma: “La vida humana comienza en la concepción, en el momento de la fusión del espermatozoide y el óvulo” («Le Droit de Naitre», 262 (1-82)5.



Finalmente, qué mejor testigo que el arrepentido "rey del aborto", Bernard Nathanson, quien afirmó en su magnífico libro “La mano de Dios”: “Dramáticamente, tengo que reconocer que el feto no es un trozo de carne, sino un paciente”. Y lo dice un médico cirujano, que antes de su conversión y arrepentimiento produjo varios miles de abortos, pero que ahora no sólo asume su horrenda culpa, sino que denuncia las estrategias y tácticas jurídicas, legales y comunicacionales de las organizaciones partidarias del crimen del niño por nacer.



Lo paradójico es que los abortistas marchan por el camino contrario a los más grandes y modernos descubrimientos científicos y de embriología, que demuestran de manera irrefutable que el feto es una persona, mientras que para encontrar asidero a sus dichos, recurren a conceptos casi cavernícolas

sobre la animación del alma en el feto, como si incluso tan erradas teorías tuvieran una correspondencia en sus autores, en cuanto al derecho de una madre a exterminar el fruto de la concepción, antes o después de su nacimiento (infanticidio).



Desde el punto de vista de la ética médica y siempre según la Ley Divina y la ley natural, debe protegerse tanto la vida de la madre como la de su hijo en gestación.



Los argumentos han sido sobradamente explicados en los puntos anteriores y ello alcanza no sólo a la madre, sino también al profesional médico, a las enfermeras, asistentes y a todos aquellos que puedan verse involucrados en el aborto terapéutico.



Constituye un error gravísimo plantear la cuestión del aborto con la disyuntiva de salvar la vida del niño o la de la madre, porque ni uno ni otro pueden ser sometidos a un acto de homicidio directo.



La obligación del facultativo es desplegar todos los esfuerzos a su alcance para salvar la vida de la madre y del hijo. No es posible admitir la validez de la ley de la balanza (verbi gratia, “la madre de una prole numerosa es más valiosa que la de su hijo en gestación”), porque la inviolabilidad de la vida del niño por nacer, no depende de un mayor o menor valor, sino del hecho de que su exterminio está taxativamente condenado, tanto por el derecho divino como por el derecho natural, que a su vez connotan el ordenamiento legal vigente en la República Argentina.



Y en cuanto a que el aborto quede justificado en función de “salvar” a las madres embarazadas que no tienen recursos, eso es moralmente inaceptable, porque un mal jamás podrá remediarse causando otro mal, o lo que es peor, un mal mayor. Hay muchas soluciones para salvar la vida de las mujeres embarazadas, cualquiera sea su edad y el motivo del drama, pero eso sin duda no es el tema de fondo de esta discusión.



4. Desde el punto de vista de las posibles excepciones.



De manera alguna pueden aceptarse excepciones que justifiquen el aborto terapéutico, por todas las razones expuestas en los puntos tratados.



El caso de España, nuestra Madre Patria, es un verdadero escándalo, con más de 80.000 abortos legales declarados en 2003, en el que la casi totalidad fue practicado bajo el pretexto de que estaba en peligro la salud de la madre. Aunque ni siquiera un solo caso podría justificar el aborto, ello no es sino ejemplo del desmadre moral de las instituciones políticas y de los organismos de control sobre las clínicas de la muerte.



Debe mencionarse también la actitud de algunos dirigentes, quienes se dicen “católicos” y que afirman que la ley que permite el aborto no será reconsiderada, porque está respaldada en un “consenso social mayoritario”. El feto, desde ya, nunca tendrá la posibilidad de opinar, ni mucho menos la de integrarse a ese denominado y dudoso “consenso social”, porque no solamente se le ha negado el derecho a la vida natural, sino también a la sobrenatural como criatura de Dios.



El estudio de la ley española que despenaliza el aborto y el escándalo moral que representa, sus falsos argumentos y un presente con la ley natural derribada en este reino otrora católico, permite enunciar las excepciones que se invocan (en la práctica no existe, porque todo está permitido) para justificar el crimen del niño por nacer.





También, desde luego, las objeciones a cada una:



Indicación genética, o aborto eugenésico



Se permite en el caso de que sea “probable” que el feto nazca con taras físicas o psíquicas, hasta un plazo de vida de una veintena de semanas de gestación, previo dictamen de dos facultativos, que desde ya -salvo alguna excepción- están previamente enrolados en las clínicas de la muerte que hacen de esta práctica un pingüe negocio.



Lo único que indica la ley de probabilidades, es que en nombre de lo “probable” se termine eliminando a un niño sano o con malformaciones menores que pueden curarse. Además, como sucede cuando un niño nace y se enferma y se lo somete a tratamiento, cualquiera sea su dolencia, es posible tratar al feto y curarlo, algo que prueban los enormes éxitos alcanzados en materia de neonatología, cirugía prenatal, ecografía y amniocentosis. Muchas madres embarazadas, que contrariamente a las que desean abortar, luchan como lo hizo la mía para salvar a riesgo de su vida el fruto de su embarazo (ver mi testimonio), han recurrido a este tipo de recursos modernos y finalmente alumbrado sin problemas.



Se cita aquí en España, donde tengo acceso a literatura sobre el tema, (B. Piñar, “El Derecho a vivir”, entre otros) el caso de 679 mujeres embarazadas y afectadas por el síndrome tóxico del aceite de colza, que parieron 671 niños absolutamente sanos y los 8 restantes con problemas no derivados del mencionado síndrome.



En vista de lo que sucede actualmente con la eutanasia, la clonación terapéutica con embriones y el aborto eugenésico, un verdadero crimen intrauterino, no es para descartar que en un futuro se reclame la muerte de los recién nacidos con malformaciones o subnormales, como lo recomendaba el mismo Platón en su República”.



Indicación “ética” o aborto “honoris causa”



En este foro se ha defendido en varias oportunidades la justificación del aborto, en las personas violadas que quedan embarazadas.



Eso se llama en España aborto «honoris causa», con muy pocos casos declarados en el macabro período 2003, y no merece siquiera ser tratado con ese nombre, ya que en realidad está en juego la deshonra y no el honor. Además, no se concibe qué tipo de honor se puede defender mediante el crimen horrendo de un ser inocente, que puede ofrecerse en adopción a matrimonios con o sin hijos que lo deseen. En lo personal, conozco a más de un matrimonio argentino, cuyos nombres reservo, que además de sus hijos biológicos han adoptado niños minusválidos y/o seropositivos de HIV, de manera tal que siempre habrá en este mundo almas nobles dispuestas a aceptar lo que otros rechazan.



5. Desde el punto de vista del Bien Común.



Tal como se ha tratado en otros puntos, resulta importante definir qué es el Bien Común, no sólo con relación a una cuestión tan específica como la del aborto, sino también al vínculo con la autoridad gubernamental.



El bien común es el conjunto de aquellas condiciones, propias de la vida social, que permiten a los grupos y cada uno de sus miembros conseguir de manera plena y eficaz su propia perfección, en el marco del debido respeto al orden natural y a las instituciones y leyes que de él derivan y que se plasman en el derecho natural.



Basado en esta definición, es legítimo asegurar que el crimen del aborto es contrario al bien común, porque establece la primacía de la cultura de la muerte sobre la cultura de la vida.



Las autoridades políticas de cualquier nación tienen la obligación grave de respetar y asegurar los derechos inalienables de la persona humana, desde el momento mismo de la concepción y hasta la muerte natural, ya que en caso contrario quedaría fundamentado el derecho de la sociedad a la



legítima defensa individual y colectiva contra un régimen que se ha tornado ilegítimo. Y si así fuese, como sanciona León XIII en su encíclica «Libertas», sobre la legitimidad de ciertos gobiernos y el derecho a cambiar el curso de los acontecimientos, sería en consecuencia justo “procurar al Estado otro temperamento, con el cual se puede obrar libremente; porque entonces no se pretende aquella libertad inmoderada y viciosa, sino que se busca algún alivio para el bien común de todos; y con esto únicamente se pretende que allí donde se concede licencia para lo malo, no se impida el derecho de hacer lo bueno”.



Al corresponder el bien común a la vida de todos, es a la Autoridad a quién le cabe defender aquellos valores cuya custodia le compete, y que se transforman en disvalores éticos, de acción y de resultado en la medida que se oponen a la ley natural o directamente la derrumban.



El bien común -es importante reiterar-, es la razón de ser y del obrar de toda autoridad gubernamental, que ha nacido como exigencia natural de la sociedad en orden al bien común humano que la define y que al mismo tiempo delimita sus funciones y la legitimidad de su permanencia en el poder.



En el caso de la embestida abortista a favor de la despenalización de este crimen, el Gobierno Nacional de la Argentina debe definir su posición al más alto nivel. De ahí la necesidad de peticionar una urgente toma de posición del Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner frente al crimen del aborto, con el objeto de conocer qué haría si, llegado el caso, enfrentara la alternativa de vetar o aprobar una ley que lo despenalizara.



Cierto es que las fluctuaciones e inconsistencias substanciales del discurso oficial del Gobierno, parecen ser una constante en cuestiones de política nacional e internacional, pero la defensa de la vida y de los derechos humanos, que encima pretenden ser centrales en la Administración Kirchner, no pueden adolecer de ambigüedad alguna, cuando aparece una amenaza concreta contra el ser humano en gestación, que en nuestro país amparan las leyes vigentes y la misma letra de la Constitución Nacional.



El orden de la justicia -conviene recordar- no abarca todas las relaciones humanas y su plenitud exige el complemento de la caridad. Existe un Derecho natural que la conciencia humana puede leer con la luz de la razón, como propio y connatural de la obra creadora escrita por Dios en el orden natural.



Resulta realmente incongruente que algunos miembros del Gobierno se manifiesten contrarios al aborto por un lado y promuevan a partisanos de ese crimen como jueces de la Corte Suprema de Justicia, por el otro. Equivaldría -salvando las diferencias- a nombrar a un Al Capone para defender a los ciudadanos de las mafias.



Deben las autoridades comprender que cuando más disminuyan en el mundo en general y en la Argentina en particular la caridad y la piedad, tanto más aumentarán los desórdenes de toda especie que nos agobian en la actualidad. Y no hay falta más grande contra la caridad y la piedad, que clama a Dios, que el asesinato del indefenso niño por nacer.



Proclamar que la vida del niño está asegurada desde el momento mismo de la concepción y hasta su nacimiento, como sucede hasta ahora, significaría que el Presidente Néstor Kirchner está automáticamente alineado con las exigencias del bien común y con la ley natural que connota de manera tan concreta nuestro propio derecho positivo. Lo contrario, como dije en una carta ya publicada, implicaría por parte del gobierno argentino respaldar una amenaza declarada contra el niño por nacer, convirtiendo en ciertamente ridícula la defensa de la vida y de los derechos humanos, que pretenden ser centrales en su Administración.



Han sido sin duda elocuentes las palabras del Santo Padre, pronunciadas con motivo de recibir las cartas credenciales del nuevo embajador Argentino ante la Santa Sede, Carlos Luis Custer.









El Papa Juan Pablo II reafirma así la posición irrenunciable de la Iglesia a ser «Mater et Magistra», “Madre y Maestra”, en cuestiones tan fundamentales como la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Afirmó el Papa al nuevo embajador:



“En cumplimiento de su misión, la Iglesia no cesa en su esfuerzo por invitar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a construir una sociedad basada en valores fundamentales e irrenunciables para un orden nacional e internacional digno del ser humano.”



“Uno es ciertamente el valor de la vida humana misma, sin el cual no sólo se quebranta el derecho de cada ser humano desde el momento de su concepción hasta su término natural, y que nadie puede arrogarse la facultad de violar, sino que se cercena también el fundamento mismo de toda convivencia humana. En efecto, cabe preguntarse qué sentido tiene el esfuerzo por mejorar las formas de convivir, si no se garantiza el vivir mismo. Es preciso, pues, que este valor sea custodiado con esmero, atajando prontamente los múltiples intentos de degradar, más o menos veladamente, el bien primordial de la vida convirtiéndolo en mero instrumento para otros fines.”

A buen entendedor, pocas palabras... Es de esperar que el Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner y los principales miembros de su gobierno, tomen debida nota de la palabra pontificia, claras como el agua. Sobre todo, aquellos que se dicen católicos pero en las últimas semanas no han expresado su pensamiento sobre el horrible crimen del aborto.

También debería recapacitar sobre sus palabras el canciller Rafael Bielsa, quien manifestó que la respuesta del país a las palabras del Papa era la Ley de Salud Reproductiva, como si repartir gratuitamente anticonceptivos, preservativos y dispositivos intrauterinos, que son abortivos (DIUs), fueran algo que contribuya a la dignidad humana de los argentinos. Al margen desde ya de que nada tienen que ver estos procedimientos con la moral cristiana y la moral natural.

6. Testimonios de vida



Los miembros de este foro ya conocen el testimonio dado hace semanas sobre el último embarazo de mi madre, quien comenzó a experimentar graves problemas a partir de los primeros meses luego de la concepción. El caso es que a un cuadro previo de rubéola, se sumó durante el embarazo una grave hipertensión arterial y una disminución progresiva de oxigenación de la sangre.



Por ese entonces, no existían las modernas técnicas actuales y la situación de mi madre y del niño sin nacer empeoraba con el correr de las semanas.



Los médicos que la atendían asumieron, sin estar de acuerdo con ello, que lo único que podía salvarla era un aborto terapéutico, ya que una de sus crisis la había puesto al borde del peligro para su vida.



Tanto mi padre, médico cirujano de la Armada, que era ateo, como mi madre, católica, tomaron la decisión conjunta de continuar hasta el final, sin pensar siquiera en el altísimo precio que ella estaba dispuesta a pagar. Es más, ni siquiera aceptaba mi madre una cesárea, hasta que tuviera la plena seguridad sobre la maduración del feto.



Finalmente y ante una nueva crisis en su salud, encontrándose en el octavo mes de embarazo, se produjo la operación cesárea con el objeto de salvar a ambos, que corrían igual peligro.



Para ser sincero, nunca olvidaré esas horas dramáticas del mes de junio de 1958, en que mi madre y mi hermano estuvieron a punto de morir en la sala de operaciones; ella, con una hemorragia que parecía imposible de parar; mi hermano, nacido en estado cianótico y salvado por un fiel enfermero de la Armada Argentina que le practicó respiración artificial durante minutos.



Mi madre sobrevivió décadas a ese episodio y mi hermano jamás tuvo problemas mayores de salud.



Ese es el testimonio cercano de vida en esta cuestión que quiero dar, que tocó mis fibras más íntimas en cuanto a la defensa del niño por nacer, que he asumido como propia en la lucha contra este crimen que algunos pretenden legalizar en nuestro país.



Horacio Calderón

España, 29 de febrero de 2004.

horaciocalderon@hotmail.com







TEMAS RELACIONADOS :



Informe del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos

El Informe NSSM 200. También Llamado Informe Kissinger. Establece el control de la natalidad, control político y económico de los países Subdesarrollados, para " Ahorra Recursos y Materias Primas " que potencialmente serían Utilizados Por los Estados Unidos .

Este Informes Incluiría Las consecuencia Pensadas económica de Argentina, en otras palabras, lo que le sucede a la economía Argentina es consecuencia Directa de aplicaciones de Políticas similares al NSSM 200 Idéntica situación se viviría en otros países latinoamericanos. Incluyendo (golpes de Estados, supuestas malas políticas y la tolerancia del nivel de corrupción, incluyendo además Imposición Políticas del Banco Mundial y FMI).

Esto es ,que si se proyectan en análisis de Inteligencia las aplicaciones de política de este tipo, dan como conclusión lo que esta pasando ahora en Argentina, Chile , Ecuador etc.

Argentina, Debe ser exportadora de materias Primas y su crecimiento debe ser limitado, para mantener el control económico, social y político. Ya que representa los recursos necesarios para el Futuro de Estados Unidos .( es Proyección)

Una de las Frases con que comienza el informes dice: "El aborto es vital a la solución: ..."

Veamos el Resumen del Informe: ( en español)
http://www.seprin.com/informes/rnssm200.htm

EL Informe NSSM 200 o Informe Kissinger. En Ingles Y Traducción Electrónica
http://www.seprin.com/informes/nssm200.htm

Análisis y Proyección Política según SEPRIN.
http://www.seprin.com/informes/pnssm.htm






Convención Americana sobre Derechos Humanos

‘Pacto de San José de Costa Rica’

CAPITULO II DERECHOS CIVILES Y POLITICOS

Artículo 4 . Derecho a la vida

1.- Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.





Fuente: Seprin , Y Notivida .




Datos:



USA: EL EXTRAÑO COMERCIO DE LA RU-486


Los fabricantes de la píldora en USA compran la droga a China. La droga se fabrica en el laboratorio Hua Lian de Shangai. El laboratorio está fuera de la jurisdisdicción de las autoridades chinas y bajo el control de la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos.

Cuando hace unos días la FDA aprobó la venta de la píldora abortiva en base a mifepristona pero, en un procedimiento sin precedentes, evitó dar a conocer el nombre del productor y el lugar de procedencia de la droga.

Lo mismo hicieron los Laboratorios DANCO, fabricantes de la píldora en USA El laboratorio descargó su responsabilidad de informar en la FDA , pero reconoció que existe un acuerdo confidencial para no dar datos sobre el lugar de procedencia de la droga. Evidentemente la droga se comercializa de modo vergonzante.

La RU-486 es uno de los medios que usa el Estado en China para sus políticas coercitivas de control de natalidad. Gao Ersheng, director del Institute de Investigación de Planned Parenthood de Shangai, declaró que se estima que con la RU se realizan unos 10 millones de abortos al año.

China fue el primer pais que, en 1983, se prestó a experimentar masivamente esa píldora, aceptando ser el campo de prueba de la OMS , para sustituir los procedimientos quirúrgicos de aborto por los medios químicos.


Los laboratorios Hua Lian, fabrican desde hace 9 años la píldora y es una de las tres compañías chinas que producen la droga. Con la "ayuda" de la Fundación Rockefeller y la Concept Foundation de Bankok, durante los ultimos tres años Hua Lian modernizó su equipo y adoptó las condiciones de producción necesarias para vender la droga en los
mercados internacionales.



La Fundación Concept es una creación de la OMS (World Health Organization-WHO) y el Banco Mundial. Fue fundada en 1989, para ayudar alos países en desarrollo a fabricar medicamentos a bajo precio.

Joachim Oehler, presidente de la Concept Foundation , declaró que el objetivo de estos tres años de trabajo había sido poner al día a Hua Lian para que produjera mifepristona de calidad de exportación.

El paso siguiente y el más difícil de aceptar por los consumidores americanos es que no sólo la droga, sino la píldora elaborada lista para vender, provenga de China.

Oehler reconoció que los inspectores de la FDA dieron el visto bueno al laboratorio para exportar la droga a USA. Aunque todavía está pendiente la autorización de exportar las píldoras ya fabricadas, espera -dijo- que Hua Lian alcance los "standards" internacionales para eso, en tres meses.

El laboratorio Hua Lian Pharmaceutical Co., se negó a recibir o a contestar preguntas al Washington Post, pero el director del Instituto de la IPPF en Shangai, Gao Ersheng, reconoció que en pocos meses se exportaría a USA la RU fabricada enteramente por Hua Lian.

El representate republicano Christopher Smith denunció los acuerdos con China por la RU , por entender que ese pais ha cometido crímenes contra la humanidad con su política coactiva de control de nacimientos.

El 18 de septiembre pasado, el senador republicano Jesse Helms, presidente del poderoso comité de relaciones exteriores del Senado de la Unión , protestó formalmente contra el comercio de drogas y píldoras abortivas con China, ante la Secretaria de Estado, Madeline Albright y la Secretaria de Salud, Donna Shalala. Helms acusa al gobierno de Clinton de hacerse cómplice del gobierno chino en la violación de los derechos humanos, por los programas de control de natalidad y en la venta de órganos para transplantes.

Helms enumera las prácticas inhumanas de las que Estados Unidos se hace cómplice de China: las cuotas de nacimientos; el monitoreo de los ciclos menstruales de todas las empleadas públicas, para evitar embarazos no-autorizados; los consiguientes abortos forzados; la administración de drogas anticoagulantes a los condenados a muerte para vender sus órganos en el mercado internacional de transplantes, etc.


http://www.seprin.com/portal2/portal/mostrar.php?subaction=showfull&id=1181134716&archive=&start_from=&ucat=5&
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 2:05 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

La pena de excomunión "latae sententiae" para el delito de aborto




Me pregunta un lector si sería de aplicación al aborto realizado con autorización de figura pública en la ciudad de Rosario en hospital municipal, la excomunión que pena el crimen del aborto.

Por el Padre Ricardo B. Mazza


1.- Planteo de la cuestión

Al respecto el Código de Derecho Canónico se refiere en el libro VI (De las Sanciones en la Iglesia), Título VI: de los delitos contra la vida y la libertad del hombre, al delito del aborto, afirmando en el canon 1398 “Qui abortum procurat, effectu secuto, in excommunicationem latae sententiae incurrit” o sea “Quien procura el aborto, si éste se produce incurre en excomunión latae sententiae”.

2.- El tipo de excomunión

La Iglesia protege la vida humana, incluso la del aún no nacido, castigando con penas el aborto.
Debido a lo rechazable de la acción y a la vista del hecho de que a menudo se produce en secreto, sin llegar a ser de dominio público, el legislador elige la pena de excomunión latae sententiae, -es decir que se contrae inmediatamente realizada la acción deletérea-.
Con esta censura eclesiástica la Iglesia quiere advertir de qué manera este crimen se opone de manera peculiar a la fe que dice profesar el católico que haya caído en dicha acción.

3.- ¿Quiénes caen en la excomunión?

En la aclaración del 23 de mayo de 1988 (AAS 80), el CI aclara que es aborto no sólo matar el fruto inmaduro del vientre, sino toda acción que de cualquier modo y en cualquier momento conduzca a su muerte. El castigo afecta a todos los que intervienen en el aborto y no sólo a la madre que mata o hace matar a su hijo.

Atento a esta aclaración que tiene carácter legal, los que intervienen son también el ó los médicos, enfermeros, autoridades etc. Es decir todos aquellos sin cuya participación activa no se hubiera producido el aborto.

4.- ¿Qué implica la pena de excomunión?

Reza el canon 1331: 1. Se prohíbe al excomulgado: 1º) tener cualquier participación ministerial en la celebración del sacrificio Eucarístico o en cualesquiera otras ceremonias de culto; 2º) celebrar los sacramentos o sacramentales y recibir los sacramentos; etc.
“Todo esto afecta, en primer lugar, a la propia conciencia del reo, para hacerle ver hasta qué punto su infracción se opone a la Iglesia”. (A. Benlloch Poveda “Código de Derecho Canónico”. Edicep. pág. 590).

La pena de excomunión significa que “el reo se opone de tal modo a la obra salvífica, que la Iglesia queda legitimada para excluirlo de participar en la comunión eclesiástica. Especialmente, si la excomunión se impone como latae sententiae, queda claro que es solamente el propio reo quien, con su infracción, se excluye de la comunidad eclesial” (ídem pág. 590).

5.- ¿Quién puede remitir la pena de excomunión?

Todo sacerdote con facultad para perdonar la pena de excomunión aneja al delito del aborto y supuesto el consabido arrepentimiento y propósito de enmienda del penitente, con una congrua satisfacción por el daño inferido.

6.- Manera de reparar el daño ocasionado.

Una manera concreta de reparar el daño podría ser el proclamar abiertamente la malicia del crimen del aborto, abogando en el futuro por la defensa irrestricta de la vida humana, sea cual sea el estadio de su vida.


P. Ricardo B. Mazza. Defensor del Vínculo en el tribunal Interdiocesano “E”. – Prof. De Teología Moral de la Universidad Católica de Santa Fe
ribamazza@gmail.com
http://ricardomazza.blogspot.com/
Santa Fe de la Vera Cruz. Martes 19 de junio de 2007


Infórmese en www.diario7.com.ar
Suscribirse en ed.dia7@gmail.com
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Jun 27, 2007 1:08 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

11 marcha de los escarpines


Un paso a la vida, un paso al amor.
Miércoles 27 de Junio de 18:30 a 20:00 hs., onceava MARCHA de los ESCARPINES frente al Congreso de la Nación, Rivadavia 1864 (entre Riobamba y Callao).


Mientras en el Congreso Argentino ya tiene dictamen de la Comisión de Salud, la despenalización del aborto y esta por tratarse en Legislación Penal para su aprobación, un grupo de laicos católicos realiza mañana miércoles 27 de Junio de 18:30 a 20:00 hs. la onceava MARCHA de los ESCARPINES frente al Congreso de la Nación, Rivadavia 1864 (entre Riobamba y Callao).

Esta Marcha tiene por objeto manifestar pública y pacíficamente un rotundo rechazo a los proyectos de ley de ABORTO y una clara defensa a favor de la vida de todos los argentinos, desde el momento de la concepción. La Marcha se realiza los últimos miércoles de cada mes, desde Mayo del año pasado.

Durante el transcurso de la misma se entregaran escarpines, como se hace habitualmente a los legisladores nacionales, junto con una leyenda que los invita a votar a FAVOR DE LA VIDA DE LOS ARGENTINOS POR NACER, como explicita nuestra Constitución.

Los niños que esperan respeten su derecho a la vida, cuentan con tu asistencia

Se agradece su difusión

Prensa
Olga Muñoz López -FAMPAZ
Celular 15 4936 1536


Organizan:

Gianna Beretta Molla, FAMPAZ (Familias del mundo unidas para la Paz), Asociación Mariana Argentina, Diario 7 y Política y Desarrollo (Santa Fe); Fundación Argentina del Mañana; Fund. Familia de las Américas filial Argentina, Asoc. Asoc. Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven, Fundación. ADA (De Prevención contra la drogodependencia)

Adhieren:

DESDE BUENOS AIRES: Jóvenes por la Verdad; Areópago Asociación Civi;l, Política y Desarrollo; Asoc. PALADIM, Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Pro Familia, FUAM, Centro de Investigaciones en Ecología Social, Asociación CMRP, Liga de Madres de Familia Nacional, Nazaret es Vida; Asociación Civil de la Trinidad y Santa María para la Promoción de la Salud y la Educación;
DESDE LA PLATA: Jóvenes por la Vida;
DESDE CORDOBA: MUJERES POR LA VIDA, De Mujer a Mujer,
DESDE MENDOZA: Centro de Investigaciones de la Problemática Familiar (CIDEPROF);
DESDE ROSARIO: ONG Porvenir;
DESDE SALTA La Red de Comunicadores Católicos; Juventud Comprometida; Fundación Argentina de la Mujer, RENOVACION CATOLICA CARISMATICA DE LA ARQUIDIOCESIS;
DESDE SANTA FE: Movimiento Pro Vida "Juan Pablo II";Centro de Estudios Políticos y Sociales "Santo Tomás Moro"; Grupo Juvenil "San Luis Gonzaga"; Pre-Juveniles de Lourdes - Pquia. Ntra. Sra. de Lourdes de Santa Fe; Partido Demócrata Cristiano Dto. La Capital - Santa Fe ; M9 - Movimiento 9 de Julio; Asociación Civil EVA, y otras instituciones que respetan la vida y la Justicia
DESDE MENDOZA DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE, Patricia Murray;
DESDE MISIONES Alicia Gonzàlez; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli;
DESDE CORRIENTES: MERCEDES GARCIA ENCISO DE SAENZ ROZAS; Marisa Sosa Laborda,
DESDE SANTA FE: Padre Ricardo Bautista Mazza; Cristina Yozia - Redacción PyD; Juan Carlos Sánchez - Editor PyD /Diario7; Enrique Morel – Editor www.nuevoencuentro.com ; Juan José Bolesso - Prensa CEPS "Santo Tomás Moro"; Oscar Donnet - Miembro CEPS "S. Tomás Moro"; Dr. José María Mazza; Ing. Jorge Juan Ferrer - Interventor Part. Demócrata Cristiano S. Fe;
DESDE PARANA ENTRE RIOS Viviana Grandolio, entre otros.


Particulares:

Chiquita Lanusse de Miguens; Comunidad Ibicuyna P. Pedro Emilio Rojas, Ana Maria Garat, Maria Sara Brugnoli, DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE (Pcia. de Mendoza, Patricia Murray; Alicia Gonzàlez de Misiones; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli; MERCEDES GARCIA ENCISO DE SAENZ ROZAS Pcia CORRIENTES; Marisa Sosa Laborda, Padre Ricardo B. Mazza, siguen adhesiones.



Los niños que quieren vivir cuentan con tu asistencia


Infórmese en www.diario7.com.ar
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Es por ti... Esta lágrima es por ti...




Es por ti, porque no luchaste.

Porque callaste.

Es por él, que murió; es por mi, que no hice lo suficiente.





Hoy murió otro argentino injustamente.



Murió en la fábula del progresismo asesino, en la mentirosa parodia de Un País en Serio.



Oremos por los homicidas, por su conversión. El niño muerto en el quirófano ha cumplido su destino: Nos conmueve para seguir luchando por la vida.





www.diario7.com.ar
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Marcha de los escarpines


Un paso a la vida
Solo una hora de tu tiempo al mes,
¡¡Puede salvar un bebe para toda la Vida!!


El miércoles 26 de septiembre de 18,30 hs. a 20:00 hs. la MARCHA de los ESCARPINES EN DESAGRAVIO ANTE EL HOMICIDIO PRENATAL COMETIDO, pide tu presencia una vez más, ante el peligro REAL en que hoy esta la vida, con leyes que buscan “callar para siempre” la voz de los no nacidos, La cita es en, Rivadavia 1864, frente al Congreso de la Nación.

Esta Marcha se realiza desde hace un año. El objetivo es Defender la Vida Humana y la Familia, fuente segura de una sociedad organizada. Por eso manifestamos pacífica y públicamente ante el Congreso de la Nación Argentina, para que dentro de ese histórico recinto no se discrimine más, la vida naciente de ciudadanos. Pedimos a los legisladores, no continúen aprobando leyes que atentan contra la vida y en consecuencia contra la Paz, como el proyecto actual de aborto no punible = homicidio prenatal, que impone sentencia a los inocentes e indefensos bebes.

Nuestro objetivo es común a todos los hombres de buena voluntad, que habitan Argentina y quieren vivir sin discriminación de credos, de ideas políticas, de razas, con respeto a la vida humana. Por eso manifestamos nuestro total rechazo a todos los proyectos de ley que promueven la discriminación y atropello a la dignidad de la persona. Pedimos se respete la Constitución que protege la vida del niño desde la concepción. Repetimos hasta el cansancio NO AL ABORTO en todas sus formas: tanto quirúrgicas como químicas. Como ciudadanos que respetan la democracia y aman la Paz, pedimos se respete la vida del “niño por nacer y la promoción de la Familia”. Pedimos se instrumenten leyes que protejan y contengan a la Mujer Embarazada, casada o soltera pero también reafirmen el derecho del Niño que lleva en su vientre. Es necesario brindarle a la madre el apoyo de leyes que le permitan el crecimiento integral del niño, para incluirlo en el proyecto de país que todos deseamos, permitiéndole ser un argentino de bien, el día de mañana.

Como lo venimos realizando desde la primer Marcha durante el transcurso de la misma se entregaran Escarpines a los legisladores nacionales, que tienen en sus manos legislar para la Vida sinónimo de Paz. Busca también hacer tomar conciencia a nuestros legisladores que no deben poner su voto a favor de la sentencia de muerte de argentinos indefensos e inocentes. Por eso cada Escarpín, es portador de un mensaje a favor de la vida humana.

¡¡ Los Niños en Peligro cuentan con vos, no les falles!!

Prensa
Mt-comunicaciones@fibertel.com.ar
Olga Muñoz López
Celular 15 4936 1536

Organizan y adhieren:

Gianna Beretta Molla, FAMPAZ, Familias del mundo unidas para la Paz, Fundación Argentina del Mañana; Fundación Familia de las Americas, filial Argentina, Asociación Mariana Argentina, Asociación Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven, Fundación ADA, contra la drogodependencia en Argentina; Jóvenes por la Verdad; Política y Desarrollo; Asoc. PALADIM, Areópago Asociación Civil; Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Pro Familia, FUAM, Fundación Argentina de la Mujer; Asociación CMRP, Centro de Investigaciones en Ecología Social; Liga de Madres de Familia Nacional, Nazaret es Vida; Asociación Civil de la Trinidad y Santa María para la Promoción de la Salud y la Educación; La Plata: Jóvenes por la Vida; Córdoba: Mujeres por la Vida, De Mujer a Mujer, Mendoza: Centro de Investigaciones de la

Problemática Familiar (CIDEPROF); Rosario: ONG Porvenir; Salta Red de Comunicadores Católicos; Juventud Comprometida; Fundación Argentina de la Mujer, RENOVACION CATOLICA CARISMATICA DE LA ARQUIDIOCESIS; Santa Fe: Movimiento Pro Vida "Juan Pablo II"; Centro de Estudios Políticos y Sociales "Santo Tomás Moro"; Grupo Juvenil "San Luis Gonzaga"; Pre-Juveniles de Lourdes - Pquia. Ntra. Sra. de Lourdes de Santa Fe; Partido Demócrata Cristiano Dto. La Capital - Santa Fe ; M9 - Movimiento 9 de Julio; Cristina Yozia - Redacción PyD; Juan Carlos Sánchez - Editor PyD /Diario7; Enrique Morel – Editor www.nuevoencuentro.com ; Juan José Bolesso - Prensa CEPS "Santo Tomás Moro"; Oscar Donnet - Miembro CEPS "S. Tomás Moro"; Dr. José María Mazza: Padre Ricardo Bautista Mazza; Ing. Jorge Juan Ferrer - Interventor Part. Demócrata Cristiano S. Fe; Asociación Civil EVA, Comunidad Ibicuyna P. Pedro Emilio Rojas; PARTICULARES: Chiquita Lanusse de Miguens; , Ana Maria Garat, Maria Sara Brugnoli, Mendoza DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE, Patricia Murray; Misiones Alicia Gonzàlez; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli; Corrientes: Mercedes García Enciso de Saénz Rosas; Marisa Sosa Laborda, Entre Ríos Viviana Grandolio, Chaco Programa Cintya Vega de Quiroga, entre otras asociaciones y particulares del País que respetan la Vida, La Justicia y La Paz.


www.diario7.com.ar
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 5:48 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

MAÑANA TE ESPERAMOS!
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 7:18 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Marcha de los escarpines


Un paso a la vida
Solo una hora de tu tiempo al mes,
¡¡Puede salvar un bebe para toda la Vida!!


El miércoles 26 de septiembre de 18,30 hs. a 20:00 hs. la MARCHA de los ESCARPINES EN DESAGRAVIO ANTE EL HOMICIDIO PRENATAL COMETIDO, pide tu presencia una vez más, ante el peligro REAL en que hoy esta la vida, con leyes que buscan “callar para siempre” la voz de los no nacidos, La cita es en, Rivadavia 1864, frente al Congreso de la Nación.

Esta Marcha se realiza desde hace un año. El objetivo es Defender la Vida Humana y la Familia, fuente segura de una sociedad organizada. Por eso manifestamos pacífica y públicamente ante el Congreso de la Nación Argentina, para que dentro de ese histórico recinto no se discrimine más, la vida naciente de ciudadanos. Pedimos a los legisladores, no continúen aprobando leyes que atentan contra la vida y en consecuencia contra la Paz, como el proyecto actual de aborto no punible = homicidio prenatal, que impone sentencia a los inocentes e indefensos bebes.

Nuestro objetivo es común a todos los hombres de buena voluntad, que habitan Argentina y quieren vivir sin discriminación de credos, de ideas políticas, de razas, con respeto a la vida humana. Por eso manifestamos nuestro total rechazo a todos los proyectos de ley que promueven la discriminación y atropello a la dignidad de la persona. Pedimos se respete la Constitución que protege la vida del niño desde la concepción. Repetimos hasta el cansancio NO AL ABORTO en todas sus formas: tanto quirúrgicas como químicas. Como ciudadanos que respetan la democracia y aman la Paz, pedimos se respete la vida del “niño por nacer y la promoción de la Familia”. Pedimos se instrumenten leyes que protejan y contengan a la Mujer Embarazada, casada o soltera pero también reafirmen el derecho del Niño que lleva en su vientre. Es necesario brindarle a la madre el apoyo de leyes que le permitan el crecimiento integral del niño, para incluirlo en el proyecto de país que todos deseamos, permitiéndole ser un argentino de bien, el día de mañana.

Como lo venimos realizando desde la primer Marcha durante el transcurso de la misma se entregaran Escarpines a los legisladores nacionales, que tienen en sus manos legislar para la Vida sinónimo de Paz. Busca también hacer tomar conciencia a nuestros legisladores que no deben poner su voto a favor de la sentencia de muerte de argentinos indefensos e inocentes. Por eso cada Escarpín, es portador de un mensaje a favor de la vida humana.

¡¡ Los Niños en Peligro cuentan con vos, no les falles!!

Prensa
Mt-comunicaciones@fibertel.com.ar
Olga Muñoz López
Celular 15 4936 1536

Organizan y adhieren:

Gianna Beretta Molla, FAMPAZ, Familias del mundo unidas para la Paz, Fundación Argentina del Mañana; Fundación Familia de las Americas, filial Argentina, Asociación Mariana Argentina, Asociación Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven, Fundación ADA, contra la drogodependencia en Argentina; Jóvenes por la Verdad; Política y Desarrollo; Asoc. PALADIM, Areópago Asociación Civil; Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Pro Familia, FUAM, Fundación Argentina de la Mujer; Asociación CMRP, Centro de Investigaciones en Ecología Social; Liga de Madres de Familia Nacional, Nazaret es Vida; Asociación Civil de la Trinidad y Santa María para la Promoción de la Salud y la Educación; La Plata: Jóvenes por la Vida; Córdoba: Mujeres por la Vida, De Mujer a Mujer, Mendoza: Centro de Investigaciones de la

Problemática Familiar (CIDEPROF); Rosario: ONG Porvenir; Salta Red de Comunicadores Católicos; Juventud Comprometida; Fundación Argentina de la Mujer, RENOVACION CATOLICA CARISMATICA DE LA ARQUIDIOCESIS; Santa Fe: Movimiento Pro Vida "Juan Pablo II"; Centro de Estudios Políticos y Sociales "Santo Tomás Moro"; Grupo Juvenil "San Luis Gonzaga"; Pre-Juveniles de Lourdes - Pquia. Ntra. Sra. de Lourdes de Santa Fe; Partido Demócrata Cristiano Dto. La Capital - Santa Fe ; M9 - Movimiento 9 de Julio; Cristina Yozia - Redacción PyD; Juan Carlos Sánchez - Editor PyD /Diario7; Enrique Morel – Editor www.nuevoencuentro.com ; Juan José Bolesso - Prensa CEPS "Santo Tomás Moro"; Oscar Donnet - Miembro CEPS "S. Tomás Moro"; Dr. José María Mazza: Padre Ricardo Bautista Mazza; Ing. Jorge Juan Ferrer - Interventor Part. Demócrata Cristiano S. Fe; Asociación Civil EVA, Comunidad Ibicuyna P. Pedro Emilio Rojas; PARTICULARES: Chiquita Lanusse de Miguens; , Ana Maria Garat, Maria Sara Brugnoli, Mendoza DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE, Patricia Murray; Misiones Alicia Gonzàlez; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli; Corrientes: Mercedes García Enciso de Saénz Rosas; Marisa Sosa Laborda, Entre Ríos Viviana Grandolio, Chaco Programa Cintya Vega de Quiroga, entre otras asociaciones y particulares del País que respetan la Vida, La Justicia y La Paz.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Sep 26, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

DanielHugo escribió:
Marcha de los escarpines


Un paso a la vida
Solo una hora de tu tiempo al mes,
¡¡Puede salvar un bebe para toda la Vida!!


El miércoles 26 de septiembre de 18,30 hs. a 20:00 hs. la MARCHA de los ESCARPINES EN DESAGRAVIO ANTE EL HOMICIDIO PRENATAL COMETIDO, pide tu presencia una vez más, ante el peligro REAL en que hoy esta la vida, con leyes que buscan “callar para siempre” la voz de los no nacidos, La cita es en, Rivadavia 1864, frente al Congreso de la Nación.


Esta Marcha se realiza desde hace un año. El objetivo es Defender la Vida Humana y la Familia, fuente segura de una sociedad organizada. Por eso manifestamos pacífica y públicamente ante el Congreso de la Nación Argentina, para que dentro de ese histórico recinto no se discrimine más, la vida naciente de ciudadanos. Pedimos a los legisladores, no continúen aprobando leyes que atentan contra la vida y en consecuencia contra la Paz, como el proyecto actual de aborto no punible = homicidio prenatal, que impone sentencia a los inocentes e indefensos bebes.

Nuestro objetivo es común a todos los hombres de buena voluntad, que habitan Argentina y quieren vivir sin discriminación de credos, de ideas políticas, de razas, con respeto a la vida humana. Por eso manifestamos nuestro total rechazo a todos los proyectos de ley que promueven la discriminación y atropello a la dignidad de la persona. Pedimos se respete la Constitución que protege la vida del niño desde la concepción. Repetimos hasta el cansancio NO AL ABORTO en todas sus formas: tanto quirúrgicas como químicas. Como ciudadanos que respetan la democracia y aman la Paz, pedimos se respete la vida del “niño por nacer y la promoción de la Familia”. Pedimos se instrumenten leyes que protejan y contengan a la Mujer Embarazada, casada o soltera pero también reafirmen el derecho del Niño que lleva en su vientre. Es necesario brindarle a la madre el apoyo de leyes que le permitan el crecimiento integral del niño, para incluirlo en el proyecto de país que todos deseamos, permitiéndole ser un argentino de bien, el día de mañana.

Como lo venimos realizando desde la primer Marcha durante el transcurso de la misma se entregaran Escarpines a los legisladores nacionales, que tienen en sus manos legislar para la Vida sinónimo de Paz. Busca también hacer tomar conciencia a nuestros legisladores que no deben poner su voto a favor de la sentencia de muerte de argentinos indefensos e inocentes. Por eso cada Escarpín, es portador de un mensaje a favor de la vida humana.

¡¡ Los Niños en Peligro cuentan con vos, no les falles!!

Prensa
Mt-comunicaciones@fibertel.com.ar
Olga Muñoz López
Celular 15 4936 1536

Organizan y adhieren:

Gianna Beretta Molla, FAMPAZ, Familias del mundo unidas para la Paz, Fundación Argentina del Mañana; Fundación Familia de las Americas, filial Argentina, Asociación Mariana Argentina, Asociación Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven, Fundación ADA, contra la drogodependencia en Argentina; Jóvenes por la Verdad; Política y Desarrollo; Asoc. PALADIM, Areópago Asociación Civil; Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Pro Familia, FUAM, Fundación Argentina de la Mujer; Asociación CMRP, Centro de Investigaciones en Ecología Social; Liga de Madres de Familia Nacional, Nazaret es Vida; Asociación Civil de la Trinidad y Santa María para la Promoción de la Salud y la Educación; La Plata: Jóvenes por la Vida; Córdoba: Mujeres por la Vida, De Mujer a Mujer, Mendoza: Centro de Investigaciones de la

Problemática Familiar (CIDEPROF); Rosario: ONG Porvenir; Salta Red de Comunicadores Católicos; Juventud Comprometida; Fundación Argentina de la Mujer, RENOVACION CATOLICA CARISMATICA DE LA ARQUIDIOCESIS; Santa Fe: Movimiento Pro Vida "Juan Pablo II"; Centro de Estudios Políticos y Sociales "Santo Tomás Moro"; Grupo Juvenil "San Luis Gonzaga"; Pre-Juveniles de Lourdes - Pquia. Ntra. Sra. de Lourdes de Santa Fe; Partido Demócrata Cristiano Dto. La Capital - Santa Fe ; M9 - Movimiento 9 de Julio; Cristina Yozia - Redacción PyD; Juan Carlos Sánchez - Editor PyD /Diario7; Enrique Morel – Editor www.nuevoencuentro.com ; Juan José Bolesso - Prensa CEPS "Santo Tomás Moro"; Oscar Donnet - Miembro CEPS "S. Tomás Moro"; Dr. José María Mazza: Padre Ricardo Bautista Mazza; Ing. Jorge Juan Ferrer - Interventor Part. Demócrata Cristiano S. Fe; Asociación Civil EVA, Comunidad Ibicuyna P. Pedro Emilio Rojas; PARTICULARES: Chiquita Lanusse de Miguens; , Ana Maria Garat, Maria Sara Brugnoli, Mendoza DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE, Patricia Murray; Misiones Alicia Gonzàlez; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli; Corrientes: Mercedes García Enciso de Saénz Rosas; Marisa Sosa Laborda, Entre Ríos Viviana Grandolio, Chaco Programa Cintya Vega de Quiroga, entre otras asociaciones y particulares del País que respetan la Vida, La Justicia y La Paz.


Frente a los que proponen la muerte hacemos conocer nuestra voz para proteger la vida.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 4:36 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Desde el Foro de la Familia indicaron a Canal Once que la marcha será “de dolor por la muerte de un inocente y por la madre y de esperanza para que estas cosas no se repitan”. Partirá desde Plaza Alberdi hacia Tribunales.

NuevoEncuentro 25/09/07


El Foro de la Familia y demás grupos civiles convocaron para este miércoles a una marcha para manifestar su posición contra el aborto practicado a la joven discapacitada que quedó embarazada luego de haber sido violada. La manifestación partirá a las 19.30 desde la Plaza Alberdi y se dirigirá hacia la sede de Tribunales.
“La marcha será de dolor y de esperanza”, dijo la bioquímica Paola Guía de Pazo, quien explicó que será de dolor “por la muerte de ese inocente y por la madre que también es víctima por un lado de la persona que abusó de ella y de la gente que rodeó a su madre e influyó para que esta mujer decidiera pedir el aborto para esa chica. Y de esperanza para seguir trabajando para que estas cosas no se repitan, al menos en nuestra provincia”.
Por otra parte, Guía de Pazo manifestó que “hay muchos intereses detrás de esta campaña pro aborto, no es nuevo y es el estilo de las campañas que se realizan en otras partes del mundo”. Además indicó que “se toman estos casos extremos para sentar precedentes jurídicos lo cual es muy grave”.
Finalmente, Pazo invitó a todas aquellas personas “que estén en contra del aborto y de este fallo y que se quieran manifestar” a participar de la marcha.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Lun Oct 01, 2007 12:44 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Historia de un crimen


Un argentino asesinado en Mar del Plata a los cinco meses de vida.
Los nombres de los asesinos y de sus cómplices.
De los medios de prensa que lo promovieron y defendieron.
Recuérdelos.
HISTORIA DE UN CRIMEN

EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA (23.09.07) SE ACABA DE ASESINAR A UN BEBÉ DE 5 MESES DE GESTACIÓN POR PEDIDO DE SU ABUELA Y A PESAR DE LA OPOSICIÓN DE SU ABUELO QUE SE OFRECIÓ A ADOPTARLO.

LA EXCUSA PARA EL CRIMEN FUE QUE EL EMBARAZO DE LA MADRE DE 19 AÑOS FUE QUE LA MISMA TENÍA CIERTO GRADO DE DISCAPACIDAD Y QUE LA GESTACIÓN ERA PRODUCTO DE UNA VIOLACIÓN.

EL EMBARAZO SE DESARROLLABA NORMALMENTE Y EL BEBÉ SE ENCONTRABA A POCOS DÍAS DE PODER NACER Y SOBREVIVIR.

UNA JUEZA, LA DRA. CLAUDIA SALOMÓN, A PEDIDO DE LA DEFENSORA MARCELA PIETERSEN , DICTÓ UNA MEDIDA CAUTELAR PARA PRESERVAR LA SALUD DE LA MADRE Y LA VIDA DEL NIÑO INDEFENSO.

A PARTIR DE ESE MOMENTO SE ABATIÓ UN FORMIDABLE APARATO DE PRESIÓN PARA REVOCAR ESTA SENTENCIA QUE PRIVILEGIABA LA VIDA Y PODER LLEVAR A CABO EL HOMICIDIO DEL NIÑO.

SE REVOCÓ LA SENTENCIA, PERO LOS MÉDICOS DEL HOSPITAL SAN ROQUE DE PARANÁ SE NEGARON A MATAR AL BEBÉ.

ENTONCES, SE SECUESTRÓ A LA JOVEN Y AL BEBÉ QUE ESTABA EN SU VIENTRE, Y DE MADRUGADA SE LOS LLEVARON EN UN AVIÓN OFICIAL AL HOSPITAL INTERZONAL "MATERNO INFANTIL" (HIEMI) DE MAR DEL PLATA PARA "OPERARLA", EUFEMISMO UTILIZADO PARA ENCUBRIR EL CRIMEN DEL POBRE BEBITO, EL QUE AHORA REVISTE CALIDAD DE DESAPARECIDO.


LA LISTA QUE ABAJO SE DETALLA INDICA LAS PERSONAS Y MEDIOS QUE COLABORARON CON DISTINTAS ACCIONES EN ESTA BATALLA CONTRA UN NIÑO INDEFENSO QUE HA SIDO HORRIBLEMENTE SACRIFICADO PARA PODER AVANZAR EN LA LIBERALIZACIÓN DEL ABORTO EN NUESTRO PAÍS.


ABUELA DEL BEBÉ QUE PIDIÓ SU MUERTE
MARTA GAUNA

MINISTRO DE SALUD DE LA NACIÓN DEL PRESIDENTE KIRCHNER
GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA (CONOCIDO COMO "GENOCIDA GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA" O "GGGG").

INADI, DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN
MARÍA JOSÉ LUBERTINO

GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
JORGE BUSTI

MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
GUSTAVO BORDET

SECRETARIO DE SALUD
MARIO ELIZALDE

ABOGADO ESTATAL DE LA ABUELA QUE SOLICITÓ LA MUERTE DE SU NIETO
PABLO BARBIROTTO

SALA II CÁMARA APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL DE PARANÁ
EDUARDO ROMEO CARBÓ
SILVIA PEREMATEU
GRACIELA AÍDA BASALDÚA DE TORREALDAY

SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA (SALA CIVIL) PARANÁ
EMILIO CASTRILLÓN
JUAN CARLOS ARDOY
LEONOR PAÑEDA
CARLOS CHIARA DÍAZ

INADI (Entre Ríos)
CRISTINA PONCE

DIPUTADAS PROVINCIALES
LUCY GRIMAL
BEATRIZ MONTALDO

GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
FELIPE SOLÁ

MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CLAUDIO MATE (HACE HONOR A SU APELLIDO)

LUGAR DEL HOMICIDIO
HOSPITAL INTERZONAL "MATERNO INFANTIL" DE MAR DEL PLATA (HIEMI)

PRINCIPALES MEDIOS DE PRENSA QUE MOTORIZARON EL ASESINATO
Página 12, Clarín, Canal 13, Radio Mitre, Todo Noticias


EL BEBÉ ASESINADO HOY ES UN DESAPARECIDO. NO TIENE TUMBA NI NOMBRE. SUS VERDUGOS SE ESCONDEN EN EL ANONIMATO. EL ESTADO LOS ENCUBRE.

PARA ÉL NO HUBO DERECHOS HUMANOS.

POR ESO:
¡NO OLVIDE ESTOS NOMBRES!


EL DERECHO A LA VIDA ES EL PRIMER DERECHO HUMANO

Un envío del Centro de Bioética Rioplatense
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 7:45 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando


Un paso a la vida
Solo una hora de tu tiempo al mes,
¡¡Puede salvar un bebe para toda la Vida!!


_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Jue Oct 04, 2007 2:08 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

CRONOGRAMA 2007 / 2008


15º Marcha de los Escarpines Miércoles 31 de Octubre de 2007
16º Marcha de los Escarpines Miércoles 28 de Noviembre de 2007

Luego habrá, en principio, un receso hasta Marzo de 2008

17º Marcha de los Escarpines Miércoles 26 de Marzo de 2008
18º Marcha de los Escarpines Miércoles 30 de Abril de 2008
19º Marcha de los Escarpines Miércoles 28 de Mayo de 2008
20º Marcha de los Escarpines Miércoles 25 de Junio de 2008
21º Marcha de los Escarpines Miércoles 30 de Julio de 2008
22º Marcha de los Escarpines Miércoles 27 de Agosto de 2008
23º Marcha de los Escarpines Miércoles 24 de Septiembre de 2008
24º Marcha de los Escarpines Miércoles 29 de Octubre de 2008
25º Marcha de los Escarpines Miércoles 26 de Noviembre de 2008

(Esta marcha es abierta a toda persona y no tiene ninguna vinculación religiosa ni política en particular, y esto es así porque el derecho a la vida trasciende cualquier credo, religión, ideología y a todas pertenece)
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2007 1:19 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

DanielHugo escribió:
Marcha de los escarpines


Un paso a la vida
Solo una hora de tu tiempo al mes,
¡¡Puede salvar un bebe para toda la Vida!!


El miércoles 26 de septiembre de 18,30 hs. a 20:00 hs. la MARCHA de los ESCARPINES EN DESAGRAVIO ANTE EL HOMICIDIO PRENATAL COMETIDO, pide tu presencia una vez más, ante el peligro REAL en que hoy esta la vida, con leyes que buscan “callar para siempre” la voz de los no nacidos, La cita es en, Rivadavia 1864, frente al Congreso de la Nación.

Esta Marcha se realiza desde hace un año. El objetivo es Defender la Vida Humana y la Familia, fuente segura de una sociedad organizada. Por eso manifestamos pacífica y públicamente ante el Congreso de la Nación Argentina, para que dentro de ese histórico recinto no se discrimine más, la vida naciente de ciudadanos. Pedimos a los legisladores, no continúen aprobando leyes que atentan contra la vida y en consecuencia contra la Paz, como el proyecto actual de aborto no punible = homicidio prenatal, que impone sentencia a los inocentes e indefensos bebes.

Nuestro objetivo es común a todos los hombres de buena voluntad, que habitan Argentina y quieren vivir sin discriminación de credos, de ideas políticas, de razas, con respeto a la vida humana. Por eso manifestamos nuestro total rechazo a todos los proyectos de ley que promueven la discriminación y atropello a la dignidad de la persona. Pedimos se respete la Constitución que protege la vida del niño desde la concepción. Repetimos hasta el cansancio NO AL ABORTO en todas sus formas: tanto quirúrgicas como químicas. Como ciudadanos que respetan la democracia y aman la Paz, pedimos se respete la vida del “niño por nacer y la promoción de la Familia”. Pedimos se instrumenten leyes que protejan y contengan a la Mujer Embarazada, casada o soltera pero también reafirmen el derecho del Niño que lleva en su vientre. Es necesario brindarle a la madre el apoyo de leyes que le permitan el crecimiento integral del niño, para incluirlo en el proyecto de país que todos deseamos, permitiéndole ser un argentino de bien, el día de mañana.

Como lo venimos realizando desde la primer Marcha durante el transcurso de la misma se entregaran Escarpines a los legisladores nacionales, que tienen en sus manos legislar para la Vida sinónimo de Paz. Busca también hacer tomar conciencia a nuestros legisladores que no deben poner su voto a favor de la sentencia de muerte de argentinos indefensos e inocentes. Por eso cada Escarpín, es portador de un mensaje a favor de la vida humana.

¡¡ Los Niños en Peligro cuentan con vos, no les falles!!

Prensa
Mt-comunicaciones@fibertel.com.ar
Olga Muñoz López
Celular 15 4936 1536

Organizan y adhieren:

Gianna Beretta Molla, FAMPAZ, Familias del mundo unidas para la Paz, Fundación Argentina del Mañana; Fundación Familia de las Americas, filial Argentina, Asociación Mariana Argentina, Asociación Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven, Fundación ADA, contra la drogodependencia en Argentina; Jóvenes por la Verdad; Política y Desarrollo; Asoc. PALADIM, Areópago Asociación Civil; Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Pro Familia, FUAM, Fundación Argentina de la Mujer; Asociación CMRP, Centro de Investigaciones en Ecología Social; Liga de Madres de Familia Nacional, Nazaret es Vida; Asociación Civil de la Trinidad y Santa María para la Promoción de la Salud y la Educación; La Plata: Jóvenes por la Vida; Córdoba: Mujeres por la Vida, De Mujer a Mujer, Mendoza: Centro de Investigaciones de la

Problemática Familiar (CIDEPROF); Rosario: ONG Porvenir; Salta Red de Comunicadores Católicos; Juventud Comprometida; Fundación Argentina de la Mujer, RENOVACION CATOLICA CARISMATICA DE LA ARQUIDIOCESIS; Santa Fe: Movimiento Pro Vida "Juan Pablo II"; Centro de Estudios Políticos y Sociales "Santo Tomás Moro"; Grupo Juvenil "San Luis Gonzaga"; Pre-Juveniles de Lourdes - Pquia. Ntra. Sra. de Lourdes de Santa Fe; Partido Demócrata Cristiano Dto. La Capital - Santa Fe ; M9 - Movimiento 9 de Julio; Cristina Yozia - Redacción PyD; Juan Carlos Sánchez - Editor PyD /Diario7; Enrique Morel – Editor www.nuevoencuentro.com ; Juan José Bolesso - Prensa CEPS "Santo Tomás Moro"; Oscar Donnet - Miembro CEPS "S. Tomás Moro"; Dr. José María Mazza: Padre Ricardo Bautista Mazza; Ing. Jorge Juan Ferrer - Interventor Part. Demócrata Cristiano S. Fe; Asociación Civil EVA, Comunidad Ibicuyna P. Pedro Emilio Rojas; PARTICULARES: Chiquita Lanusse de Miguens; , Ana Maria Garat, Maria Sara Brugnoli, Mendoza DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE, Patricia Murray; Misiones Alicia Gonzàlez; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli; Corrientes: Mercedes García Enciso de Saénz Rosas; Marisa Sosa Laborda, Entre Ríos Viviana Grandolio, Chaco Programa Cintya Vega de Quiroga, entre otras asociaciones y particulares del País que respetan la Vida, La Justicia y La Paz.

_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 5:29 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

San Luis, Argentina: Los puntanos celebrarán el día de los derechos del niño por nacer

El 9 de de octubre la vicegobernadora de San Luis, Blanca Pereyra, promulgó la ley provincial I-584/2007, sancionada por la Legislatura provincial pocos días antes.

Por Mónica del Río


La norma establece al 25 de Marzo de cada año como “Día Provincial de los Derechos del Niño por Nacer” y garantiza “actividades de difusión, información y/o educación destinadas a resaltar el valor de la vida y sus derechos desde la concepción”, llevadas a cabo desde el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial.


Celebramos esta iniciativa como hemos celebrado sus antecedentes.

Tucumán, Mendoza, San Juan, Salta … y San Luis también

Recordemos que en Tucumán rige la ley provincial 7.143 desde el 2001, en Mendoza la 7.349, en San Juan la 7.593 y en Salta la 7.357 (desde marzo, mayo y julio del 2005 respectivamente). Son todas leyes provinciales que declaran al 25 de marzo como Día de los Derechos del Niño por Nacer y garantizan actividades alusivas en la mencionada fecha. Esperamos que nuevas provincias se sigan sumando.


UNA DE CAL Y UNA DE ARENA

‘Ni Dios, ni Patrón, ni Marido’

Simultáneamente desde el Programa Cine del Gobierno provincial se anunciaba el comienzo del casting para la producción de la película ‘Ni Dios, ni Patrón, ni Marido’, próxima a rodarse en San Luis. La consigna surgida a finales del siglo XIX identifica a las feministas anarquistas. El film dirigido por la española, Laura Maña, recreará la historia de cuatro mujeres (una de ellas nacida en San Luis) que al ser despedidas de una fábrica se unen y crean el primer diario feminista del mundo, sus originales están en Ámsterdam. Se llamaba “ La Voz de la Mujer ”. Fue publicado en Argentina en 1896, escrito y dirigido por mujeres. Algunas de sus consignas fueron: “Hastiadas de ser el juguete, el objeto de placer de nuestros explotadores y ¡aún de nuestros esposos!... hemos decidido levantar nuestra voz y exigir nuestra parte de placer en el banquete de la vida”. “Si el amor no es eterno ni inmutable, qué queda de esa institución llamada matrimonio”.

“Odiamos a la autoridad porque aspiramos a ser personas libres y no máquinas dirigidas por la voluntad de otro, se llame éste Estado, Iglesia o matrimonio, de modo que ¡Ni Dios, Ni Patrón, Ni Marido!”




LEY Nº I-0584-2007

EL SENADO Y LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY

ARTICULO 1º.- Establézcase el día 25 de Marzo de cada año como “Día Provincial de los Derechos del Niño por Nacer” en la Provincia de San Luis.-

ARTICULO 2º.- El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo deberán llevar adelante, el 25 de Marzo de cada año de forma independiente o conjunta, actividades de difusión, información y/o educación destinadas a resaltar el valor de la vida y sus derechos desde la concepción.-

ARTICULO 3º.- Invítese a los Municipios de la Provincia a adherir a la presente Ley.-

ARTICULO 4º.- Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.-

Recinto de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia de San Luis, a tres días del mes de Octubre del año dos mil siete.-

MARIA ANTONIA SALINO, Presidente Provisional de la Cámara de Senadores

Juan Fernando Vergés, Secretario Legislativo de la Cámara de Senadores

julio cesar vallejo, Presidente de la Cámara de Diputados

Juan Miguel Pereyra, Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados

DECRETO Nº 6129-MdeS-2007

San Luis, 9 de Octubre de 2007

VISTO:

El Expte. Nº 0000-2007-065159, por el cual se tramita la promulgación de la Sanción Legislativa Nº I-0584-2007, y;

CONSIDERANDO:

Que por la referida Sanción legislativa se establece el día 25 de Marzo de cada año como “Día Provincial de los Derechos del Niño por Nacer” en la Provincia de San Luis;

Que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo deberán llevar adelante, el 25 de Marzo de cada año en forma independiente o conjunta, actividades de difusión, información y/o educación destinadas a resaltar el valor de la vida y sus derechos desde la concepción;

Que el Ministerio de Salud a fs. 4 del expediente de referencia, opina que no tiene objeciones que formular en relación a la conveniencia, legalidad y constitucionalidad de la misma, aconsejando la promulgación de la Sanción Legislativa Nº I-0584-2007;

Por ello y en uso de sus atribuciones,

LA VICEGOBERNADORA DE LA PROVINCIA EN EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO

DECRETA:

Art.1º.- Cúmplase, promúlguese y téngase por Ley de la Provincia de San Luis, la Sanción Legislativa Nº I-0584-2007.-

Art.2º.- El presente Decreto será refrendado por el Señor Ministro Secretario de Estado de Salud.-

Art.3º.- Comunicar, publicar, dar al Registro Oficial y archivar.-

BLANCA RENEE PEREYRA

Eduardo Jorge Gomina


Un envío de NOTIVIDA
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 11:54 am    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando




El próximo domingo hay elecciones presidenciales en nuestro país. Se impone recordar al electorado un aspecto habitualmente escamoteado de los discursos de campaña: el compromiso con la defensa de la vida humana de los distintos candidatos.

De las distintas fórmulas en carrera, sólo las integradas por Gustavo Breide Obeid, Ricardo López Murphy, Alberto Rodríguez Saá y Jorge Sobisch –enumeradas por orden alfabético- son las únicas que no han temido pronunciarse de modo indubitable contra el aborto y por la protección de la vida humana desde su inicio en la concepción.

Las restantes fórmulas han guardado un sospechoso silencio o bien están integradas por decididas figuras del abortismo o han hecho alianzas con el movimiento antivida, o lo que es peor, han alentado desde alguna responsabilidad ejecutiva o parlamentaria políticas concretas contra la inviolabilidad de la vida humana.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielHugo
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Lun Oct 29, 2007 1:01 pm    Asunto:
Tema: Marcha de los escarpines 28 de Noviembre de 2007
Responder citando

Marcha de los escarpines


Un paso a la vida
Solo una hora de tu tiempo al mes,
¡¡Puede salvar un bebe para toda la Vida!!


El miércoles 26 de septiembre de 18,30 hs. a 20:00 hs. la MARCHA de los ESCARPINES EN DESAGRAVIO ANTE EL HOMICIDIO PRENATAL COMETIDO, pide tu presencia una vez más, ante el peligro REAL en que hoy esta la vida, con leyes que buscan “callar para siempre” la voz de los no nacidos, La cita es en, Rivadavia 1864, frente al Congreso de la Nación.

Esta Marcha se realiza desde hace un año. El objetivo es Defender la Vida Humana y la Familia, fuente segura de una sociedad organizada. Por eso manifestamos pacífica y públicamente ante el Congreso de la Nación Argentina, para que dentro de ese histórico recinto no se discrimine más, la vida naciente de ciudadanos. Pedimos a los legisladores, no continúen aprobando leyes que atentan contra la vida y en consecuencia contra la Paz, como el proyecto actual de aborto no punible = homicidio prenatal, que impone sentencia a los inocentes e indefensos bebes.

Nuestro objetivo es común a todos los hombres de buena voluntad, que habitan Argentina y quieren vivir sin discriminación de credos, de ideas políticas, de razas, con respeto a la vida humana. Por eso manifestamos nuestro total rechazo a todos los proyectos de ley que promueven la discriminación y atropello a la dignidad de la persona. Pedimos se respete la Constitución que protege la vida del niño desde la concepción. Repetimos hasta el cansancio NO AL ABORTO en todas sus formas: tanto quirúrgicas como químicas. Como ciudadanos que respetan la democracia y aman la Paz, pedimos se respete la vida del “niño por nacer y la promoción de la Familia”. Pedimos se instrumenten leyes que protejan y contengan a la Mujer Embarazada, casada o soltera pero también reafirmen el derecho del Niño que lleva en su vientre. Es necesario brindarle a la madre el apoyo de leyes que le permitan el crecimiento integral del niño, para incluirlo en el proyecto de país que todos deseamos, permitiéndole ser un argentino de bien, el día de mañana.

Como lo venimos realizando desde la primer Marcha durante el transcurso de la misma se entregaran Escarpines a los legisladores nacionales, que tienen en sus manos legislar para la Vida sinónimo de Paz. Busca también hacer tomar conciencia a nuestros legisladores que no deben poner su voto a favor de la sentencia de muerte de argentinos indefensos e inocentes. Por eso cada Escarpín, es portador de un mensaje a favor de la vida humana.

¡¡ Los Niños en Peligro cuentan con vos, no les falles!!

Prensa
Mt-comunicaciones@fibertel.com.ar
Olga Muñoz López
Celular 15 4936 1536

Organizan y adhieren:

Gianna Beretta Molla, FAMPAZ, Familias del mundo unidas para la Paz, Fundación Argentina del Mañana; Fundación Familia de las Americas, filial Argentina, Asociación Mariana Argentina, Asociación Francisco Bosch, Jóvenes en Acción, Argentina Joven, Fundación ADA, contra la drogodependencia en Argentina; Jóvenes por la Verdad; Política y Desarrollo; Asoc. PALADIM, Areópago Asociación Civil; Asoc. Asesca, Asoc. Iberoamericana MRP, Por una vida más Digna, Asociación SEN, Pro Familia, FUAM, Fundación Argentina de la Mujer; Asociación CMRP, Centro de Investigaciones en Ecología Social; Liga de Madres de Familia Nacional, Nazaret es Vida; Asociación Civil de la Trinidad y Santa María para la Promoción de la Salud y la Educación; La Plata: Jóvenes por la Vida; Córdoba: Mujeres por la Vida, De Mujer a Mujer, Mendoza: Centro de Investigaciones de la

Problemática Familiar (CIDEPROF); Rosario: ONG Porvenir; Salta Red de Comunicadores Católicos; Juventud Comprometida; Fundación Argentina de la Mujer, RENOVACION CATOLICA CARISMATICA DE LA ARQUIDIOCESIS; Santa Fe: Movimiento Pro Vida "Juan Pablo II"; Centro de Estudios Políticos y Sociales "Santo Tomás Moro"; Grupo Juvenil "San Luis Gonzaga"; Pre-Juveniles de Lourdes - Pquia. Ntra. Sra. de Lourdes de Santa Fe; Partido Demócrata Cristiano Dto. La Capital - Santa Fe ; M9 - Movimiento 9 de Julio; Cristina Yozia - Redacción PyD; Juan Carlos Sánchez - Editor PyD /Diario7; Enrique Morel – Editor www.nuevoencuentro.com ; Juan José Bolesso - Prensa CEPS "Santo Tomás Moro"; Oscar Donnet - Miembro CEPS "S. Tomás Moro"; Dr. José María Mazza: Padre Ricardo Bautista Mazza; Ing. Jorge Juan Ferrer - Interventor Part. Demócrata Cristiano S. Fe; Asociación Civil EVA, Comunidad Ibicuyna P. Pedro Emilio Rojas; PARTICULARES: Chiquita Lanusse de Miguens; , Ana Maria Garat, Maria Sara Brugnoli, Mendoza DR FELIPE PEREZ DELLEPIANE, Patricia Murray; Misiones Alicia Gonzàlez; Oscar M. Castagnino; ANA DANERI; Catalina de Donzeli; Corrientes: Mercedes García Enciso de Saénz Rosas; Marisa Sosa Laborda, Entre Ríos Viviana Grandolio, Chaco Programa Cintya Vega de Quiroga, entre otras asociaciones y particulares del País que respetan la Vida, La Justicia y La Paz.
_________________
No tengan miedo yo he vencido al mundo!

http://www.bioeticaweb.com/content/view/4324/86/
http://www.camslatinoamerica.org/index.html
http://www.abortionno.org
QUIEN NO RESPETA LA VIDA... NO TIENE RESPETO POR NADA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados