Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 8:45 pm Asunto:
Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon
Tema: Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon |
|
|
Cerca de Dios, cerca del pueblo"
El padre José A. Llaguno vivió entre los Tarahumaras 32, años observando su calidad de vida y tomando conciencia de las carencias existentes en sus comunidades. Al percatarse de la difícil situación comenzó a realizar múltiples actividades, entre las que destaca un importante apostolado aéreo transportando medicinas, materiales para la construcción de viviendas e incluso enfermeros y misioneros.
Fue director del sistema de escuelas radiofónicas de la Sierra Tarahumara y su motivación principal fue defender los derechos y la cultura de esas comunidades denunciando las injusticias que históricamente se han cometido contra ellas.
Su filosofía de trabajo se basó en evitar la implantación de un modelo ajeno a la cultura Tarahumara y en contraste, acompañar a los habitantes de la Sierra en su propio proceso de desarrollo para aprender de ellos y unirse a sus causas. También aprendió a escucharlos desde su propia cultura y mentalidad, respetando sus creencias, prácticas e iniciativas.
El compromiso del padre Llaguno inició cuando estudiaba en el Seminario Jesuita; en Junio de 1951, llegó por primera vez a la Sierra Tarahumara en una Misión que el Seminario le había asignado. El 27 de Octubre de 1956 recibió en Guadalajara, Jalisco, la unción sacerdotal y ya ordenado, decidió regresar a la Sierra.
En 1972, emprendió cuatro investigaciones que constaban de un estudio socio-económico de las poblaciones de Sisoguichi, Norogachi y Carichí; una evaluación de las escuelas radiofónicas para un mejor uso del medio y un proyecto de educación agropecuaria. Tres años después, al consagrarse Obispo de la región Tarahumara, su primer acto fue la ordenación de Jesús Hielo Vega, el único sacerdote de origen Tarahumara que hasta ahora ha existido.
Un hecho sumamente relevante sucedió el 3 de noviembre de 1977, cuando Monseñor Llaguno se dio a la tarea de escribir al Procurador General de la República, con copia al entonces Gobernador de Chihuahua, Manuel Bernardo Aguirre, protestando por los abusos, maltratos y asesinatos de los que habían sido victimas los Tarahumaras por la Policía Judicial en la Sierra.
Preocupado siempre por defender los derechos de los indígenas y por mejorar su calidad de vida, en 1988 fundó la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (COSYDD. A.C.), de la que fue elegido presidente. De este hecho se desprende la redacción de un documento clave que ejemplifica la lucha del padre Llaguno en favor de los indígenas tarahumaras: la Carta Pastoral de 1991, que aboga por los derechos esenciales de los habitantes de la Sierra y que constituye su última obra realizada en vida.
Como un hombre profundamente dedicado al trabajo humanitario, el padre Llaguno desarrolló diversas facetas: como científico con un doctorado de la Universidad Gregoriana en Roma, presentando su tesis titulada "La personalidad jurídica del Indio y el III Concilio Provincial Mexicano"; en la lingüística creó un método para aprender Tarahumara y como teólogo impulsó la publicación de los Fundamentos Teológicos de la Pastoral Indígena en México (1970).
El 26 de Febrero de 1992 en la clínica de Santa Teresita del poblado de Creel, Chihuahua, falleció Monseñor Llaguno de cáncer, dejando un legado de entrega y amor para los Tarahumaras que hoy se continúa a través del esfuerzo de miles de manos solidarias; sus restos descansan en la Catedral de Sisoguichi, en tierra Tarahumara. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Oct 02, 2007 8:49 pm Asunto:
Tema: Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon |
|
|
Juan Morán
9 de Junio de 1979
México
Sacerdote mexicano entre los indios Mazahuas, en San Pedro el Alto. Asesinado a tiros en la carretera, cuando intenta auxiliar a unas mujeres que unos individuos llevan en una camioneta, a la que simplemente se acerca a pedir explicaciones. Muere junto con delegado de otro pueblo. Su vida fue de total entrega a los mazahuas, para promoverlos en todo sentido. Se le acusa de política partidista y de ser activo revolucionario. Más de 300 indígenas de 5 comunidades hacen un sentada de 4 días frente al palacio de Gobierno en Toluca, capital del Estado. Quieren el esclarecimiento de su muerte y el castigo de los culpables. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 2:08 pm Asunto:
Tema: Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon |
|
|
Tena, este tema ha sido movido al foro de Reflexiones porque no corresponde al foro de Interreligioso por ser ese foro para dialogar puntos de encuentro y discordantes con hermanos ateos y de otras religiones.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 3:31 pm Asunto:
Tema: Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon |
|
|
Beatriz escribió: | Tena, este tema ha sido movido al foro de Reflexiones porque no corresponde al foro de Interreligioso por ser ese foro para dialogar puntos de encuentro y discordantes con hermanos ateos y de otras religiones.
Dios te bendiga |
Hola Beatriz, Dios te Bendiga !
Mmmmm.... No mi estimada, el tema lo abrì porque varios foristas han insistido en que la Iglesia no hace nada por los indìgenas o peor, dicen que la Iglesia los masacrò y los engañò y que ahora sigue "destruyendo" su cultura.
Por supuesto que sabemos que no es asì.
La biografìa de Monseñor Llaguno me pareciò muy sencilla y muy clarificadora.
Recordemos que Monseñor Llaguno en ningun momento ha sido cuestionado ni puesto en duda por ningun dicasterio o por ningun otra entidad de la Iglesia. Pues fuè muy ortodoxo en su ministerio.
Ahora bien, estos testimonios me gustaria que los abundaran màs, por ejemplo, voy a poner la biografìa del Obispo Motolinia y de Tata Vasco. Para los Cristianos, ya los conocemos.
Lo importante es que los foristas de otras religiones los conozcan.
¿ Si me explico?
ojalà coincidamos !
Paz y Bien para ti, pues.... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Beatriz escribió: | Tena, este tema ha sido movido al foro de Reflexiones porque no corresponde al foro de Interreligioso por ser ese foro para dialogar puntos de encuentro y discordantes con hermanos ateos y de otras religiones.
Dios te bendiga |
Hola Beatriz, Dios te Bendiga !
Mmmmm.... No mi estimada, el tema lo abrì porque varios foristas han insistido en que la Iglesia no hace nada por los indìgenas o peor, dicen que la Iglesia los masacrò y los engañò y que ahora sigue "destruyendo" su cultura.
Por supuesto que sabemos que no es asì.
La biografìa de Monseñor Llaguno me pareciò muy sencilla y muy clarificadora.
Recordemos que Monseñor Llaguno en ningun momento ha sido cuestionado ni puesto en duda por ningun dicasterio o por ningun otra entidad de la Iglesia. Pues fuè muy ortodoxo en su ministerio.
Ahora bien, estos testimonios me gustaria que los abundaran màs, por ejemplo, voy a poner la biografìa del Obispo Motolinia y de Tata Vasco. Para los Cristianos, ya los conocemos.
Lo importante es que los foristas de otras religiones los conozcan.
¿ Si me explico?
ojalà coincidamos !
Paz y Bien para ti, pues.... |
Tena, me parece buena tu intenciòn pero distorsiona el fin del foro interreligioso que es hablar de temas relacionados con ateismo, budismo, taoismo, etc. En todo caso publìcalo en el tema donde se estè negando que la Iglesia Catòlica trabaja por los indìgenas, pero como un post.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Mie Oct 03, 2007 5:06 pm Asunto:
Tema: Obispos, Curas e Indìgenas 500 años despues de Colon |
|
|
Estimado hermanos Beatriz y Tenamaxtli:
Si hacen el favor de copiarnos acà el enlace del tema al que tù te refieres, Beatriz, con gusto copiaremos allà los mensajes ya publicados por nuestro hermano Tenemaxtli y cerraremos el tema acà en Relax.
Saludos y bendiciones. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
|