Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 12:30 am Asunto:
Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Saludos
Esta pregunta resulta de mirar los nombres y estadistica del Santoral, y me quedo la Inquietud de saber cuantos hombres casados o viudos son considerados santos por la Iglesia (No vayan a decir todos, Por el simple hecho de estar casados).
Pues el hecho es que Mujeres Casadas y viudas si se encuentran mas en el Santoral Ej: Sta Margarita (madre de san Juan Bosco) , Sta Juana de Lestonac, etc.
Otra pregunta es porque? creen que nosotros los hombres estamos en menos proporcion?
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 12:59 am Asunto:
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
San Isidro era casado... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 1:58 am Asunto:
Saludos Carlos
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Gracias,
Vi la vida, de este santo y de verdad interesante, Pero segun mis datos nosotros los hombres estamos en Desventaja
antonio
Pd: No se si el Indio Juan Diego era Casado? otro creo que es SAN Luis rey de francia, pero seguimos siendo pocos |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 2:24 am Asunto:
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Hermano Antonio:
San Fernando estuvo casado dos veces y tuvo 15 hijos, fuey Rey de Castilla y León. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 3:07 am Asunto:
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Santo Tomás Moro _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 4:28 am Asunto:
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Alguien tiene informacion de Gregório de Nissa ¿? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
el mensajero Nuevo
Registrado: 18 Ene 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 5:12 am Asunto:
san Nicolas de Flue
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
San Nicolas de Flue:
En alguna ocasion me han hablado de este gran santo que fue padre de familia y al que Dios le concedio vivir bastantes años alimentandose solo de la Santa Eucaristia, he aqui una pequeña reseña de su devota vida:
Nicolás significa: "Vencedor, o victorioso". Flue es un pueblo de Suiza.
Es uno de los santos más famosos y estimados de Suiza.
Desde cuando era muy pequeño su madre lo hizo pertenecer a una asociación piadosa llamada: "los amigos de Dios", y aquella institución religiosa lo enfervorizó mucho porque recomendaba insistentemente a sus socios que meditaran con frecuencia en la Pasión y Muerte de Jesús y que se esforzaran por vivir como dignos seguidores de Cristo.
Nicolás se enroló en el ejército para defender a su patria, y llegó a ser capitán. Después se casó y tuvo dos hijos, uno de los cuales llegó a ser un santo sacerdote, y el otro fue nombrado alcalde.
En su matrimonio seguía siendo Nicolás un hombre sumamente piadoso. Dice el hijo sacerdote: "Mi padre se acostaba temprano después de haber hecho que sus hijos y sus empleados rezaran las oraciones de la noche. Y muy de madrugada yo sentía que él se levantaba muy pasito y se dedicaba a rezar hasta el amanecer. Siempre que pasaba frente a un templo abierto entraba a orar, y cada día salía de casa por unos minutos para ir a visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento en la iglesia".
Cuando tenía 50 años sintió una inspiración de Dios para dejar sus empleos oficiales y sus comodidades e irse a orar y a meditar en la soledad. De acuerdo con su santa esposa se separó de ella, y vestido de monje se fue en soledad a dedicarse a la oración y a la meditación.
Quiso irse a otro país pero cuando iba llegando a la frontera se encontró con un campesino que también pertenecía a la asociación "Amigos de Dios", el cual le dijo que debía quedarse en su propia patria rezando y haciendo penitencia por sus paisanos. Nicolás estaba indeciso pero entonces se desató una tormenta tan espantosa en el camino por donde él iba a seguir y caían rayos tan tremendos allí adelante, que consideró todo esto como una señal de Dios y se volvió a seguir viviendo en su tierra.
Por el camino sufrió un cólico con unos dolores de estómago tan espantosos que creyó morir. Se encomendó a Dios y el mal desapareció, pero desde ese día perdió por completo el apetito y en adelante vivió de tal manera sin comer ni beber casi nada, que nadie lograba explicarse cómo podía vivir así.
Se fue a una alta montaña junto a un nacedero de agua y allí en una cueva pasó sus últimos 19 años rezando, meditando y haciendo penitencia.
Desde la madrugada hasta la una de la tarde se dedicaba a orar y meditar. Luego, desde la una hasta las seis dedicaba su tiempo a dar consejos a las numerosas personas que iban a consultarle, y después desde las seis hasta las nueve seguía orando.
Dios le concedió el don de saber aconsejar. A un amigo suyo le contó que había pedido mucho al Señor este don y que lo había logrado conseguir de su divina bondad. Grandes multitudes se sentían atraídas por este hombre a quien nadie veía comer ni beber y que era de muy pocas palabras, pero que las pocas palabras que decía le llegaban a uno al alma y lo transformaban. A los que iban sólo por curiosidad no les decía ni una palabra y los despachaba sin darles consejos. A quienes le preguntaban cómo lograba subsistir así sin casi alimentarse, les respondía: "Dios sabe cómo". Las autoridades ponían detectives en los caminos para averiguar quién le llevaba alimentos, pero no encontraban a nadie.
Con los regalos de los fieles hizo construir una capilla y allí a esa altura iba cada día un sacerdote y le celebraba la misa y le daba la comunión.
Los distintos partidos y estados de Suiza estaban tremendamente divididos y había el grave peligro de que se desatara una sangrienta guerra civil. Nadie los lograba poner de acuerdo. Al fin a algunos se les ocurrió que llamaran a Nicolás. Este bajó de la montaña y de tal manera supo aconsejar sumamente bien a los unos y a los otros que se logró firmar la paz y se evitó la guerra entre paisanos. El senado de la nación dio un decreto alabando a Nicolás y dándole gracias por su mediación y allí se dice: "Este hombre de Dios recomienda a todos la paz, y la logra conseguir".
Nicolás volvió a su montaña a orar, meditar y aconsejar, y el día en que cumplió sus setenta años murió plácidamente. Desde entonces los católicos de Suiza lo consideran como un santo y empezaron a conseguir favores del cielo encomendándose a este su santo paisano.
El Sumo Pontífice lo declaró santo y nosotros le pedimos al buen San Nicolás que nos consiga de Dios el don de saber aconsejar bien y de ser instrumentos que lleven la paz a los demás y que en nuestro país no haya más violencia sino amor verdadero de buenos hermanos y paisanos. |
|
Volver arriba |
|
 |
el mensajero Nuevo
Registrado: 18 Ene 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 5:41 am Asunto:
Hombres casados santos
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
San Gregorio de Nisa
(Cesarea de Capadocia, c. 335-Nisa, c. 394) Padre y doctor de la Iglesia griega. Hermano de san Basilio de Cesarea, fue maestro de retórica y esposo de Teosebia, con la que casó muy joven y a laque permaneció siempre profundamente vinculado. Basilio le recomendó que aceptara en 371 el obispado de Nisa, del que era metropolita. En 376 fue depuesto a consecuencia de intrigas arrianas apoyadas por el emperador Valente. Teodosio, nuevo emperador, le devolvió a su sede (378). Tras la muerte de san Basilio (379), se concentró en la tarea de proseguir su obra. Destacó en el Concilio de Constantinopla (381). Junto a sus tratados dogmáticos, elaboró una teología de la vida mística, sobre todo en sus Homilías sobre el Cantar de los Cantares, que le unen, como gran teólogo, a la fuerte corriente monástica del s. IV.
San Gregorio el Mayor
Su hijo san Gregorio Nacianceno nació en Nacianzo, Cappadocia (hoy en Turquia), el mismo año que su gran amigo San Basilio.
Perteneció a una familia de santos: Su padre fue un judío converso, obispo de Nacianzo por 45 años (san Gregorio El Mayor), su madre, santa Nona. Sus hermanos, santos Cesáreo y Gorgonia;
Estudió en Cesarea, en Palestina, donde conoció a San Basilio. Estudió leyes por diez años en Atenas. Entre sus compañeros de estudio estaba San Basilio y el futuro emperador, Julián el Apóstata. Gregorio volvió a Nacianzo a los 30 años (aprox.) y se unió a San Basilio por 2 años en vida solitaria.
Y no nos olvidemos de San Agustin que tambien vivio unido a una mujer y tuvo un hijo.
San Agustin de Hipona,
Vivio su juventud unido a una mujer con la que concibio un hijo que llego a ser muy espiritual.
Y no nos olvidemos de que los apostoles casi todos eran casados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antonio Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 231 Ubicación: Bogota-Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 12:21 pm Asunto:
Gracias
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Saludos
Gracias a MARU, Albert Carlosr26T y Mensajero, por investigar y colocar sus aportes a este tema
Antonio |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 5:32 pm Asunto:
¿On'tá San José?
Tema: Cuantos Hombres Casados son santos aceptados por la Iglesia |
|
|
Apreciados hermanos en Cristo:
Buenas aportaciones, y se nos olvida San José... _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|