clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Jue Oct 04, 2007 6:23 pm Asunto:
Basílica de San Francisco de Asís - Buenos Aires - Argentina
Tema: Basílica de San Francisco de Asís - Buenos Aires - Argentina |
|
|
Con mucha alegría esta mañana asistí a la misa de nuestro amado hermano San Francisco de Asís, en su día, en la Basílica que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, les comparto una foto, si bien no le hace justicia a lo hermosa que estaba decorada se puede ver en primer plano, la imagen de Francisco, también la cruz de San Damiano, y como fondo un bello tapiz denominado "Glorificación a San Francisco" del artista Horacio Butler, es el segundo tapiz más grande del mundo que se encuentra en un templo.
 _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 4:14 pm Asunto:
Tema: Basílica de San Francisco de Asís - Buenos Aires - Argentina |
|
|
Declaran de interés cultural una muestra en la basílica de San Francisco
Buenos Aires, 24 Jul. 08 (AICA)
Museo franciscano
La Legislatura de Buenos Aires declaró de interés cultural la exhibición permanente de piezas de colección que se lleva a cabo en una de las galerías del convento de San Francisco, Defensa y Alsina, en el microcentro porteño, por iniciativa del diputado Daniel Amoroso.
En los fundamentos de la declaración, aprobada por la Comisión de Cultura, el legislador porteño destaca que “la Orden de los Frailes Menores (Franciscanos) fue una de las primeras en establecerse en Buenos Aires: en 1583, cuando Juan de Garay le otorgó la manzana donde están ubicados la actual basílica y el convento”.
“La basílica de San Francisco de Asís se comenzó a construir hacia 1730 según planos de Andrea Bianchi; se inauguró en 1754. A comienzos del siglo XX, el alemán Sackman remodeló la fachada, otorgándole el estilo barroco alemán que luce hoy. El frente está coronado por esculturas que representan a San Francisco de Asís, Giotto, Dante Alighieri y Cristóbal Colón”, subraya.
Amoroso valora, además, que “en el marco de la Basílica de San Francisco y la Capilla San Roque, la Orden franciscana, decidió transformar una de las galerías del covento y abrir varias celdas en las que antiguamente funcionaba parte del convento, para exhibir sus piezas de colección y unas cuantas curiosidades”, y sostiene que “la joya de la muestra la constituye el tesoro rescatado a mediados de marzo; una ‘caja del tiempo’ que un equipo de restauradores encontró mientras trabajaba sobre un conjunto escultórico, ubicado en la fachada principal de la basílica con las figuras de San Francisco”.
“Y allí, en la cabeza de Dante, el autor de las esculturas, el austríaco Antonio Voegele, ocultó una caja de chapa, que contenía hojas del diario La Prensa, de un diario de Innsbruck y monedas de 1880 y 1890. Y en un frasco de vidrio sellado guardó una carta con los datos de la escultura; costos, materiales y nombres de los arquitectos que trabajaron. "Un saludo a quien encuentre estos escritos, escribió Voegele y rubricó su carta el 3 de agosto de 1908”, especificó.
El considera también que “los demás objetos que conforman el acervo de la muestra son testimonios de la historia de la congregación y recorren los orígenes de la misma, con más de 400 años de vida en Buenos Aires y también aportan datos sobre la historia del país. Entre las curiosidades que se exhiben, hay un cuadro del siglo XVII que refleja a la parca quitándole la tiara —un antiguo símbolo de la autoridad pontificia— a Gregorio XI, el papa que murió la misma noche en que fue ordenado; una colección de Cristos populares que datan del 1600; dos Cristos de marfil pertenecientes a la Orden Franciscana; el ataúd de Fray Luis de Bolaños, misionero paraguayo, de 1650; vasos sagrados de oro, plata y alpaca, reliquias de santos y una pintura sobre tela con la descripción de la Orden Franciscana de 1750, entre otras obras”.
La muestra permanente está abierta a turistas y público, de miércoles a domingo de 10 a 16.
Centenario de la restauración
El próximo domingo 3 de agosto en el atrio del convento San Francisco se realizará un acto por la apertura del centenario de la restauración de la basílica de San Francisco y del primer aniversario del hallazgo de la “caja del tiempo de Vöegele”.
Comprometieron su asistencia representantes del cuerpo diplomático de las embajadas de Austria e Italia, como también de las respectivas colectividades.
Informes: (011) 4331-0625 o por correo electrónico: museofranciscano@argentina.com .+ _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|