Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 12:57 am    Asunto: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Lubac, Balthasar, Guardini, Dulles, Congar, Zubiri.....
¿se puede añadir a esa lista el nombre de algún teólogo hispanoamericano que haya dejado su impronta en la teología católica del último siglo?
¿y el de alguno de siglos anteriores?
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 7:46 am    Asunto: Re: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

catholicus escribió:
Lubac, Balthasar, Guardini, Dulles, Congar, Zubiri.....
¿se puede añadir a esa lista el nombre de algún teólogo hispanoamericano que haya dejado su impronta en la teología católica del último siglo?
¿y el de alguno de siglos anteriores?


Perdón por la corrección, Zubiri es filósofo, de quien era especialista el P. Ellacuría.
Un buen teólogo mejicano es el Card. Lozano Barragán; otro es Mons. Luis María Martínez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 8:06 am    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Zubiri era también teólogo. De hecho fundó el Seminario de Investigación Teológica del cual es director Gonzalo de Cardedal

Monseñor Lozano Barragán todavía vive, ¿qué libros sobre teología ha escrito? ¿Y monseñor Luis María Martínez?
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Krátistos
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 364

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 9:07 am    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Estoy de acuerdo en que Mon. Luis María Martínez es un gran teólogo místico del siglo pasado, su obra principal es: El Espíritu Santo.

Considero personalmente que otro teólogo místico, al estilo de Santa Teresita, es el padre mexicano Marcial Maciel, su carta Tiempo y eternidad es una verdadera joya, no dudaría que en un futuro la Iglesia lo proclame doctor.

En cuanto a Mons. Javier Lozano Barragán aquí le dejo una reseña de su curriculum vitae, al final están sus principales publicaciones:

È nato a Toluca (Messico) il 26 Gennaio 1933. Ha frequentato nel Seminario di Zamora (Messico) gli studi umanistici, filosofici e teologici dal 1944 al 1954. Inviato a Roma per completare gli studi, ha ottenuto la Licenza e il Dottorato in Teologia Dogmatica nella Pontificia Università Gregoriana durante gli anni 1954-1958. È stato ordinato sacerdote a Roma il 30 Ottobre 1955, Festa di Cristo Re.

Al suo rientro in patria, è stato nominato Professore di Teologia Dogmatica, Storia della Filosofia e Pedagogia nel Seminario di Zamora dal 1958 al 1978 e di Pedagogia e Politica Educativa presso la Scuola Magistrale nello stesso periodo.

Dal 1973 al 1975 è stato Presidente della Società Teologica Messicana. E stato Direttore dell'Istituto Teologico Pastorale del CELAM di Medellfn (Colombia) dal 1977 al 1979. È stato Professore alla Facoltà di Missionologia a Comillas (Spagna), al Collegio Pro America Latina di Lovanio (Belgio) e al CEIAL di Verona dal 1977 al 1979; Teologo alla Conferenza Episcopale Messicana a "Puebla" nel 1979 e Membro dell'Equipe Teologico-Pastorale del CELAM dal 1975.

E stato preconizzato Vescovo Ausiliare dell'Arci-diocesi del Messico da Papa Giovanni Paolo II il 5 Giugno del 1979 con il titolo di Tinisia di Numidia; è stato consacrato nella Basilica di Guadalupe il 5 Agosto dello stesso anno e gli è stato assegnato il III settore dell' Arcidiocesi del Messico dal 1979 al 1985.

Ha svolto un importante ruolo nel Sinodo dei Vescovi riuniti a Roma nel 1980 sul tema della famiglia, offrendo il suo servizio episcopale a livello mondiale in qualità di Segretario Speciale. E stato fondatore della Pontificia Università del Messico, Responsabile Accademico presso la Santa Sede e Membro del Consiglio Superiore dal 1982 al 1985.

E stato nominato Vescovo di Zacatecas (Messico) ila Papa Giovanni Paolo II il 24 Novembre del 1984, ed è rimasto in questa Diocesi fino al gennaio 1997.

Ha ricoperto vari incarichi, tra i quali: Membro del Pontificio Consiglio per il Dialogo con i Non Credenti dal 3 Ottobre del 1988; Membro della Congregazione per l'Evangelizzazione dei Popoli dal 1989; Membro del Pontificio Consiglio per la Cultura dal 1993; Consigliere della Pontificia Commissione per l'America Latina dal 16 Gennaio del 1997; Presidente del Dipartimento di Educazione del CELAM dal 1986 al 1991; Presidente del Dipartimento di Catechesi del CELAM dal 1991 al 1995; Presidente del Comitato Economico del CELAM dal 1995 al 1997. È stato uno dei promotori del riconoscimento giuridico della Chiesa in Messico; Membro della Congregazione per i Vescovi dal 15 Gennaio del 2000; Membro del Comitato per i Congressi Eucaristici Internazionali dal 20 Dicembre del 2001. Riceve il 5 Settembre 2001, la Laurea "Honoris Causa" dall'Università Cattolica Fu-Jean di Taiwan. Il 25 Gennaio 2003 riceve la Laurea "Honoris Causa" dalla Pontificia Università del Messico.

Sua Santità Giovanni Paolo II lo ha nominato Presidente del Pontificio Consiglio per la Pastorale della Salute il 20 Agosto del 1996; ha iniziato il suo mandato il 9 Gennaio del 1997.

Alcune sue pubblicazioni

Sintesis Dogmàticas Actuales (Mexico 1968); Cultura y Religiosidad Popular, perspectivas desde Puebla (Medellfn 1979); Volkskatholizismus in Lateina-merika, ein Kontinent der Hoffnung (Mùnchen 1979); Puebla, El Pueblo, La Liberación, La Educación (Mexico 1980); Cristo Alianza de la Familia (Mexico 1982); La Iglesia del Pueblo, Teologias en conflicto (Mexico 1983); Teologia Moral Hoy (Mexico 1984); Apuntes para una Teologia de la Cultura (Mexico 1984); Hacia el Tercer Milenio, Teologia y Cultura (Mexico 1988); Por Qué soy catòlico (Mexico 1991); La figura de Maria en la Teologia de la Liberación, en EphMar 42 (1993) 317-341; Sintesis del Documento de Santo Domingo (Zacatecas 1993); Diàlogos Ecuménicos sobre la Eucaristia (Zacatecas 1993); Santo Domingo, Puerta Grande Hacia el Tercer Milenio (En colaboración) (Bogotà 1994), Iglesia y Sociedad (Mexico 1997), Teologia y Medicina (Lima 2000).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 10:29 am    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

catholicus escribió:
Zubiri era también teólogo. De hecho fundó el Seminario de Investigación Teológica del cual es director Gonzalo de Cardedal

Monseñor Lozano Barragán todavía vive, ¿qué libros sobre teología ha escrito? ¿Y monseñor Luis María Martínez?



Me corrijo entonces. A Zubiri se le conoce más por filósofo que por teólogo. Había consultado 7 tratados teológicos de la BAC: Caba, resucitó Cristo, mi esperanza (1986); Cristo, pan de vida (1993); Sayés, Antropología del hombre caído (1991), la Gracia de Cristo (1993), El misterio eucarístico (1993), Pozo, Teología del más allá (1992); Sabugal, Anástasis (1993) y de la Ed. Sígueme Flick-Alszeghy, El evangelio de la gracia (1967). En ninguno he encontrado el nombre de Zubiri entre los autores citados. A eso se ha debido mi confusión. Pero agradezco la anotación definitiva que haces, Catholicus y la lista que ha puesto Krátistos en italiano (no comprendo todo, pero algo sí). Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 10:59 am    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

A ver, Catholicus. Había olvidado decir que Mons. Luis María Martínez fue arzobispo de la ciudad de Méjico del 20 de febrero de 1937 al 9 de febrero de 1956.
Creo que tenía algún compromiso con los Misioneros del Espíritu Santo, pero no tengo más elementos al respecto.

Más obras suyas son:

La intimidad con Jesús.
Diario espiritual.
Apuntes de ejercicios espirituales.
El sacerdote, misterio de amor.
Jesús.
Espiritualidad de la cruz.
Las cimas de la vida espiritual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 11:25 am    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Evo Morales. Bueno, los Sumos Sacerdotes que le acompañaban, se entiende.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catholicus
Asiduo


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 181

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 11:52 am    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Muchas gracias por la información. Veré si puedo hacerme con alguna obra de Monseñor Martínez
_________________
Christianus mihi nomen est; catholicus vero cognomen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 1:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Manuel C. escribió:
Evo Morales. Bueno, los Sumos Sacerdotes que le acompañaban, se entiende.


En ese sentido hasta obras como la leyenda de la Llorona, el monstruo de la laguna verde, Santo y Mil Máscaras contra el Chavo del Ocho y Lucha Villa, y el regreso de Huichilopoxtli.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 1:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

catholicus escribió:
Muchas gracias por la información. Veré si puedo hacerme con alguna obra de Monseñor Martínez


No sé si se estén reeditando sus obras. La edición más reciente que he encontrado de él fue: El Espiritu Santo y sus dones. 14a ed. - México, D.f. : La Cruz, 1982. - 165 p.

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 6:25 pm    Asunto:
Tema: ¿Quiénes son los mejores teólogos hispanoamericanos?
Responder citando

Para mayor informacion sobre Mons. Luis María Martínez consultar:

http://www.familiadelacruz.org/fundadores.htm

Y ahi le sigues.

En San Luis Potosi, Guadalajara y DF hay Librerias de la Cruz que es la principal editorial difusora de los libros de Mons. Martínez. en estas esta practicamente la totalidad de sus libros.

Si alguno gusta ponerse en contacto conmigo, yo le puedo conseguir los libros. Una de las librerias queda a quince minutos de mi casa.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados