Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
rhcatu Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 3 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:31 pm Asunto:
Respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Considerando que la globalización y el consumismo que se esta llevando a cabo en estos momentos, ha afectado mucho los valores en la familia, tanto espiritual y humana, ya que se tiene la tendencia de educar a los hijos en lo material, en el tener cosas para ser alguien.
Esto es triste, ya que se pierde el sentido de la vida que Jesus nos ha enseñado en su palabra, en donde nos muestra que debemos ser felices en cualquier momento, en donde estamos y como estemos, a la vez compartir y dar nuestro ser a nuestro projimo sin esperar nada a cambio.
Es responsabilidad nuestra como padres y cabeza de familia el enseñar la palabra de Jesus y mostrarles cuan grande es el amor que El nos tiene, y que nunca nos abandona en ningún momento, incluso en los momentos dificiles que podamos estar pasando. Asi mismo transmitir valores espirituales y humanos, para recuperar lo que se esta perdiendo, para que nuestros hijos sean el ejemplo de un nuevo futuro de amor, donde se valore mucho la vida humana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Psicmcjp Esporádico
Registrado: 18 Feb 2007 Mensajes: 40 Ubicación: California, E.U.
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:36 pm Asunto:
Introduccion al curso
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Verdaderamente hoy en día educar, es la tarea más complicada de todas, ya que los valores que se muestran en la sociedad, se han desvirtuado, La sociedad en general no ha dado el valor al hombre mismo, vemos constantemente como se acaba con la vida de cualquiera, como si la vida misma ya no tuviera valor, no respetamos a los demas, se cree que todo es desechable.
La familia como celula primaria de la sociedad se debe envolver en Cómo educar hoy en valores, siempre he dicho que en los cursos prematrimoniales deberia darse mas tiempo para que las parejas reflexionen acerca de los valores de cada uno porque al crear una nueva familia esos valores seran los que determinen la nueva sociedad.
Me encanto el temario de este curso porque considero ideal que cada dia nos reflexionemos acerca de como estan nuestros valores personales para contribuir verdaderamente en provecho de la sociedad. Gracias por este espacio, felicidades. Que Dios nos bendiga a todos. _________________ Psic. Marycarmen |
|
Volver arriba |
|
 |
PABLO ERNESTO Nuevo
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 13 Ubicación: COAHUILA
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:38 pm Asunto:
FAMILIA: CELULA DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Ciertamente nuestra sociedad ha ido cayendo en un vacío estrepitoso, dentro del cual los valores han sido relegados por estar "fuera de moda", inconscientemente hemos atribuido más valor a diversas cosas que a la misma convivencia familiar y al enriquecimiento espiritual de todos los integrantes de la misma.
Hoy en día vemos como muchas personas para ser "felices" necesitan gastar en infinidad cosas, que en diversas ocasiones nisiquiera son necesarias, sebasan más en la superficialidad que en verdadero quehacer humano, creyendo erroneamente que el darle satisfactores materiales a los hijos es cumplir cabalmente como padres, cuando en la realidad no es así.
Es preciso que todos como padres asumamos nuestra verdadera responsabilidad, ya que al fortalecer a la familia como la celula básica de la sociedad, contribuiremos a establecer una comunidad más justa. _________________ PABLO ERNESTO MEZA QUINTANILLA |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge. E. Cadena F. Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 5 Ubicación: La Gatazo
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:50 pm Asunto:
Curso Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
La preparación en las parejas de hoy es muy importante, ya que si tenemos un enemigo común "el crecimiento inmisericorde de la tecnología" ; debemos estar preparados para utilizar esa misma tecnología para enfrentar las situaciones que minimizan la educación en nuestra familia. _________________ Jorge E. Cadena F. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Espinosa García Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 26 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 4:53 pm Asunto:
Respuesta a la introducción al curso de Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna?
Los padres siempre debemos estar informados y actualizados en lo que nuestros hijos estan viviendo. Es importante que sepamos lo que el mundo les está ofreciendo, para poder orientarlos. Nosotros mismos corremos los riesgos de esta nueva cultura del siglo XXI, que esta tan lejos de Dios y que quiere poner al hombre como centro de todo. Si no estamos preparados y alertas, corremos el riesgo de dejarnos llevar por la corriente y alejarnos de Dios. La Iglesia me ha enseñado que lejos de Dios no somos nada, que todo lo que tenemos y somos es por la misericordia y amor de Dios para sus hijos. Como padres, debemos dar a nuestros hijos, el mismo amor que nuestro Padre Celestial nos da a nosotros. Gracias por este curso que se que nos seguirá guiando por el camino que nos marcó Jesucristo nuestro Señor.  _________________ La paz del Señor, nuestro Dios, esté contigo y tu familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
luis_anyansa Nuevo
Registrado: 09 Oct 2007 Mensajes: 6
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:02 pm Asunto:
Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Actualmente la familia, y la sociedad en general están sufriedo una gran pérdida de valores y por consiguiente de virtudes. La vida actual, la famosa modernidad nos lleva a que principalmente por los medios de comunicación masiva se ataque ésta institución, que es reconocida por leyes como base de la sociedad, pero qué sociedad vamos a dejar para el futuro si le queitamos los valores humanos y religiosos básico, como lo es el respeto por la Vida, ya vemos que se ha aprobado en abril pasado la despenalización del aborto a las 12 semanas de gestación.
Si no respetamos esta vida, y siendo este el tema más delicado de discutir, los consiguientes llegarán como en cascada: Eutanasia, Unión de género (que ya está aprovaba), clonación, experimentación con embriones y tantos más.
Es por esto que nosotros como padres tenemos la obligación de educar a nuestros hijos en los valores humanos y religiosos más elementales y fomentar la práctica de las virtudes que nos hen de ayudar a ser mejores personas. _________________ Luchemos porque nuestras familias sean ejemplo de Dios hacia la sociedad entera.
ETC LUIS ANTONIO SÁNCHEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hugo Milton OYOLA CORTEZ Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 14
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:09 pm Asunto:
Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Vivimos en un mundo demasiado rapido y obsesionado por el éxito. Los precios que se pagan no son para comprar sino para triunfar. El fracasado siempre se va con las manos vacías. Estas palabras mágicas: ¡Felicitaciones!", "¡Bien hecho!" ya no se escuhan en las familias, ya nunca se dicen a quien más necesitan oirlas, y mucho menos se las decimos a nuestros hijos.
Si que queremos como padres que nuestros hijos crezcan como deben y se desarrollen plenamente tenemos que inculcarles los verdaderos valores cristianos.
Todos somo responsables de los males que afligen a nuestra familia.
¿Qué podemos hacer por ella? En primer lugar reconocer que la única persona a la cual puedo cambiar soy yo.
La única irresponsabilidad que puedo remediar, es la mía. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Eugenia Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 158
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:13 pm Asunto:
introducción
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
rfranco escribió: | hola a todos. Yo pienso que cada día es un reto para que cada uno de los adultos reflexionemos el por qué los jovenes y niños se siente solos, rechazados y buscan llenar ese vacío que esta latente, sobre todo en sus propias familias, donde hay desamor, falta de respeto, gritos, golpes , desesperanza. No logran llenar ese vacío con alegría felicidad, amor, espiritualidad, don de el humanismo y comprensión sea lo que más resalte. En la familia hace mucha falta el amor, la comprensión, la comunicación, la paciencia, la tolerancia y el respeto como seres humanos, ya que si a nuestra misma sangre no respetamos, entonces como podemos comprender y tolerar a los demás? Muchas veces aunque vivimos en la misma casa, no nos conocemos, hablamos diferentes idiomas, no hay confianza y la brecha del desamor y eso mismo provoca que estemos vacíos, que no tengamos gratitud hacia nuestra propia vida y eso lastima y destroza a otros seres. Es por eso que todos los que formamos esta gran comunidad Católica, debemos hacer el mejor esfuerzo para unir lo desunido, comenzando en nuestras propias familias para fortalecer y nutrir esas semillas que no han podido dar fruto pero, que de alguna manera están allí latentes, esperando quizás la oportunidad de que alguien remueva esa tierra y brote su fertilidad. Porque a pesar de la indiferencia que nos rodea, siempre hay un momento de lucidez en
cada uno de nosotros para no darnos por vencidos y dejar un mundo más humano, más agradecido y más Felíz. Dios nos ha dado las herramientas, solo hay que usarlas, que cualquier sacrificio por la familia, sea pequeño ante la grandeza que nos retribuirá en el futuro. Amemos a nuestras familias y así cada uno en la medida de lo aprendido, amará a los demás como a los propios y poco a poco nuestro mundo irá cambiando. No hay que perder la Fé, sigamos adelante. Gracias!!! |
|
|
Volver arriba |
|
 |
María Eugenia Asiduo
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 158
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:14 pm Asunto:
introudcción
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Eu Samayoa escribió: | Los padres tenemos que estar actualizados para poder guiar y estar cerca de nuestros hijos en estos tiempos tan difíciles, pero especialmente si estamos cerca de Dios todo es más fácil y el ejemplo en el hogar. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
florecita82 Nuevo
Registrado: 09 Oct 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:20 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Estoy convencida de que ser padre es el mayor don que Dios puede dar a una pareja, pero como todo don implica una obligación seria de hacer lo mejor con lo recibido.
El mundo actual proyecta a las nuevas generaciones un mundo falso, fácil y a la mano donde lo más importante es la satisfacción instantea de los deseos. La obligación de nosotros como padres es enseñarles a vivir en ese mundo sin "contaminarse" con su ideología, no podemos encerrarlos ni ocultarlos, pero si dotarlos de las herramientas para que ante el constante bombardeo hedonista y mediático que la sociedad les presenta, prevalezcan los valores y los principios que nosotros les enseñamos ; por ese motivo es realmente importante que nosotros como padres estemos preparados. |
|
Volver arriba |
|
 |
ENRIQUE AGUILAR MARTINEZ Nuevo
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:25 pm Asunto:
HOLA A TODOS
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
FELIZ INICIO DE CURSO.
YO CREO QUE EN ESTOS TIEMPOS EN QUE LOS VALORES DE LA GENTE ESTAN POR LOS SUELOS , (NO SE DIGA DE LOS JOVENES, CLARO NO TODOS), PERO SÍ ES TRISTE VER LA MANERA DE PENSAR DE MUCHOS DE ELLOS, QUE NO LES INTERESA LO QUE LA GENTE PIENSE DE ELLOS SI LOS VEN HACIENDO COSAS INDEBIDAS O INDECENTES, LO QUE ANTES ERA MOTIVO DE VERGUENZA O POR LO MENOS DE RECATO, AHORA ES UNA HAZAÑA Y MIENTRAS MAS GENTE SE ENTERE DE ELLO ES MEJOR (EMBRIAGARSE, TENER RELACIONES, O INCLUSO ROBAR), AL GRADO DE QUE NO LES IMPORTA LO QUE LES PUEDA SUCEDER, COMO SUFRIR UN ACCIDENTE, O PERDER LA VIDA.
ENTONCES ES MUY IMPORTANTE QUE TOMEMOS CONCIENCIA DE QUE TENEMOS UNA GRAN RESPONSABILIDAD COMO PADRES DE FAMILIA DE GUIAR POR UN CAMINO RECTO A NUESTROS HIJOS, Y YA QUE ANTES DE CASARNOS NADIE NOS ENSEÑÓ A SER PADRES, PUES DEBEMOS BUSCAR APRENDER A SERLO. MEDIOS HAY MUCHOS: BUENAS LECTURAS, CURSOS COMO ESTE, ETC.
ESPERANDO OBTENER GRAN PROVECHO DE ESTE CURSO, LES ENVIO UN ABRAZO A TODOS.
ENRIQUE AGUILAR _________________ CON CRISTO Y EN CRISTO |
|
Volver arriba |
|
 |
Eleuterio Evita Role Nuevo
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 9 Ubicación: Africa - Cameroun -
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:40 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Quisiera continuar en la misma perspectiva de reflexión comenzada más arriba para responder a la pregunta ¿Porqué crees que es importante estar preparados y formados como Padres de Familia para enfrentar la vida moderna? Pienso que hay otro desafío que hace urgente esta formación:
Ignorancia del cristianismo y su presentación negativa.
¿Qué sabemos del cristianismo? ¿Qué conocimiento tenemos de los valores del cristianismo? Quisiera resaltar aquí la deficiencia de la formación profunda de los cristianos. Los cristianos nos hemos limitado a un cristianismo de prohibiciones. Resaltamos más el aspecto de la prohibición que lo permitido. Nuestro cristianismo, en la mayoría de las veces, en nuestros diálogos con los jóvenes, es más normativo. No tanto en sentido de lo permitido como exigencia, sino en sentido de lo prohibido. “No debes hacer tal cosa, no debes hacer lo otro”. Ante los jóvenes, visto el cambio que se produce en su mundo, presentamos más los impedimentos que los valores cristianos que exigen la donación, el compromiso por el otro. Este “cristianismo de impedimentos” contraria a los jóvenes, a los niños y les hace volverse rebeldes ante nuestras palabras. Creo que lo positivo no se ha de presentar como una renuncia, como una interdicción, sino como una adhesión para un pleno desarrollo. Así pues, los jóvenes ven el cristianismo como un impedimento al desarrollo global. Y esto porque los adultos, los padres, los educadores, nos hemos limitado a recordar simplemente lo que está prohibido, los impedimentos. La mayoría de los principios cristianos que ofrecemos a los jóvenes, los niños están formulados en forma negativa “No debes... no harás, dice el cristianismo”.
Hoy, nuestros niños y los jóvenes con los que trabajamos y por los que trabajamos necesitan ser animados; necesitan una visión más positiva de la realidad y de los valores cristianos que las prohibiciones. Creo que los padres, las madres y los educadores hemos de inspirarnos de la pedagogía divina en este aspecto concreto. En la historia de la salvación, Dios exige más la acción del hombre que la prohibición de no hacer. Esto no quiere decir que no existan prohibiciones. En el Antiguo Testamento, el mandamiento fundamental que ofrece Moisés al pueblo de Israel, en su éxodo hacia la tierra prometida, es un mandamiento que llama a la acción. Escucha, Israel, amarás al señor tu Dios…. En el nuevo Testamento, el Señor mismo resume los mandamientos en uno solo: “Amaras al señor tu Dios y al prójimo como a ti mismo”. En los dos casos se trata de mandamientos, y no de prohibiciones. Lo que me interesa es la formulación positiva para incitar la acción, el compromiso del hombre ¿No tendríamos los cristianos, padres, madres, educadores, que seguir la misma pedagogía con nuestros niños, con los jóvenes? Esta es la razón por la cual pienso que es urgente esta formación. _________________ La vida es un don y hemos de protegerla. Seamos protectores y promotores de la vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
agfarrera Nuevo
Registrado: 05 Oct 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 5:58 pm Asunto:
Curso Crecer en Familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Me entusiasma mucho poder tomar este curso, ya que con mucha frecuencia me pregunto... ¿Cuando nos despegamos de los valores tradicionales? La mayorìa de las mujeres actualmente nos concentramos en nuestro propio crecimiento profesional y hemos delegado a los hijos y al hogar a un plano segundo, aùn cuando algunas sentimos el remordimiento de ello. Que importente resulta reconocer nuestra verdadera misiòn como pilares del hogar y recapitular en nuestro rol de formadoras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nomi Nuevo
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:03 pm Asunto:
LA FAMILIA: CELULA VITAL DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRIS
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Nosotros, como padres cristianos, tenemos la gran responsabilidad, entregada por Dios nuestro Padre, de formar, educar y velar por el desarrollo de nuestros hijos; de allí que depende mucho del esfuerzo y las ganas que le pongamos (sobre todo de nuestro ejemplo, de lo auténticos que seamos) de que nuestros hijos crezcan en valores humanos y cristianos para que con nuestro "granito de arena" la sociedad en que vivimos vaya camabiando y convirtiéndose en unos Cristos más.
Esa enorme responsabilidad es lo que me ha motivado ha inscribirme en este curso, y deseo de todo corazón que sea todo un éxito, para el bien de nuestras familias y de las personas que nos rodean.
Saludos, Nomi Aguilar de Silva. |
|
Volver arriba |
|
 |
Judith Navarro Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:44 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Porque de lo contrario se perderán los valores fundamentales a transmitir a nuestros hijos y por lo tanto ellos, nuestros hijos, al no recibir una preparación adecuada terminaran por perderse sin remedio, absorbidos por la banalidad del mundo actual.
"Que la oracion sea la llave por la manana y el cerrojo por la noche"
Judy  |
|
Volver arriba |
|
 |
olga P. Esporádico
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:45 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
EN UNA PARTE DE EMILIO AVILES ME LLAMA LA ATENCION QUE SI DESAFORTUNADAMENTE NUESTROS HIJOS COMO PERMANECEN SOLOS LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO SE VAN ENSEÑANDO A NO COMPARTIR CON LAS DEMAS PERSONAS Y EL TEMA DEL SERVICIO A LOS DEMAS ES PRACTICAMENTE NULO PARA ELLO, LO CUAL NOS PONE UNA ALRTE COMO PADRES. |
|
Volver arriba |
|
 |
elizabeth Ruiz Martinez Nuevo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Otongo; Hidalgo
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:46 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Es necesario estar primero bien concientes de nuestras carencias, para atacarlas y después poder enseñar a nuestros hijos.
Nuestro Mundo esta sufriendo cambios muy alarmantes, lo que no se permitía antes ahora si.
Hemos sido absorbidos por un gas toxico llamado relativismo y si no sabemos de sus síntomas y formas de curar estamos muertos.......
Se que de la mano de Dios todo se puede, pero también tenemos que poner nuestro granito conociendo para poder transformar.
Por esto y por muchas razones mas debemos estar bien concientes de que necesitamos prepararnos para ser buenos padres y conducir a nuestros hijos hacia una forma de vida mejor.
hasta pronto  _________________ gracias por la oportunidad de formación |
|
Volver arriba |
|
 |
Yariela Asiduo
Registrado: 24 Ene 2007 Mensajes: 101
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 6:52 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Es importante estar preparados como padres para poder entender lo que estan viviendo nuestros hijos que es muy diferente a los que a nosotros nos tocó vivir, y para poder encauzarlos por la senda correcta y no se pierdan entre tanto materialismo que parece ser lo mas importante en esta época, sin preocuparse por la riqueza espiritual, que es la que al fin y al cabo no se termina si trabajamos en ello y es loq ue nos dará la verdadera felicidad a todas las familias. |
|
Volver arriba |
|
 |
nsfulcher Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 7:17 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia"
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Saludos cordiales a todos los companeros de este curso.
En lo particular considero que debemos estar preparados para enfrentar esta vida moderna, estos tiempos en que existen tantos problemas y tantas situaciones que tal vez siempre han existido pero ahora tenemos mas acceso a la informacion de experiencias que otros nos comparten, tales como violencia intrafamiliar, abusos sexuales, divorcios,emocionales, etc.,drogadicciones, alcoholismo, depresion y muchos otros que no terminaria de mencionar.
Y para todo esto, creo que los valores son parte fundamental para que nuestros hijos entiendan el por que, que esten bien informados pero para que tomen como advertencia y no caigan en estas situaciones que perjudiquen su integridad, su salud, su vida en general.
Como hemos de lograrlo? como padres debemos y tenemos la responsabilidad de estar bien alerta de nuestro hijos, bien informados y cuidarlos, ensenarles a ser responsables, a ser independientes y saber tomar decisiones, ensenarles a enfrentar los problemas y no a huir de ellos por la puerta falsa, ensenarles con amor, paciencia, comprension pero tambien con firmeza.
Este curso me intereso por que tengo un bebe que se que en sus primero dos anios son de vital importancia para su crecimiento emocional, y por lo que exprese anteriormente, tengo idea de lo que deseo para mi hijo pero a traves de este curso deseo saber como lograrlo y edificar las bases familiares no solo con el si no con el apoyo de mi esposo y con la palabra de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
CARMEN RODRIGUEZ Nuevo
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 2 Ubicación: SEVILLA (ESPAÑA)
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 7:30 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Hola a tod@s los que formamos este foro. La familia es para mi la base y el fundamento de la vida de cualquier persona, todos dependiendo incluso de circunstancias especiales hemos nacido en el seno de una familia, ha traves de ella hemos empezado a conocer y a conocernos, con lo cual que piedra fundamental es la familia y que base tan importante para que los hombres y mujeres del siglo XXI encontremos la razón a nuestra vida y la verdadera felicidad. Que facil seria que en ella recibiriamos los primeros biberones de nuestros valores como personas, pero que complicado es hacerlo, las modas, el tiempo, las dificultades, .... son barreras que siempre nos encontraremos, pero ante esto tambien hay un pertiga para sobrepasar estos obstaculos y son el imitar a la familia de Nazaret que en ella tenemos ejemplos de: solidaridad, respecto, amor, compartir, serenidad, confianza, .... |
|
Volver arriba |
|
 |
maría carolina Nuevo
Registrado: 06 Abr 2006 Mensajes: 24 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 7:41 pm Asunto:
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Creo que es importante estar formados para darles una respuesta a los continuos interrogantes de los chicos y de nosotros mismos respecto de como proceder; para poder sostener realmente lo que es importante con las suficientes razones, aunque estas aveces no sean transmitidas directamente a los chicos, por las edades que puedan tener, son necesarias para nosotros saber que es lo que le estamos transmitiendo. _________________ Bendito sea Dios en su Misericordia!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tulia Alejandra Castañeda Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 8:30 pm Asunto:
Introducción al curso "Crecer en Familia", Tulia C
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Pienso que debemos estar preparados y formados como padres de familia, porque somos los responsables de la célula que en su mayoría, por nuestra propia convicción y voluntad decidimos formar. Nuestros hijos no saben si estamos realizados o no profesionalmente, no saben si tenemos o no el suficiente tiempo para la sociedad, el suficiente dinero para comprar objetos, servicios, gustos, etc.
Pero sí saben que necesitan nuestro tiempo, nuestro amor, nuestra presencia. Porque es su naturaleza, es nuestra naturaleza humana llenar esos aspectos. Y la carencia de estos, es lo que convertirá poco a poco, a esos hijos en seres egoístas o caritativos, humildes o soberbios; esos factores harán la diferencia entre las familias. Y a la vez las familias haremos la diferencia entre sociedades, países, continentes y mundo en general. Y eso no se puede ocultar a la luz de Dios, porque nadie podemos dar lo que no tenemos. De modo que nuestros hijos reflejarán lo que somos de padres.
Dios nos confía a esos seres y definitivamente nos da los medios para sacarlos adelante; de nosotros depende si buscamos abusar del tiempo que nos sobra para seguir concentrados en nosotros mismos o nos preocupamos por estar con ellos, abusar de nuestro poder económico para sustituirnos por regalos caros. Pero nuestros hijos, son nuestra más gran responsabilidad, porque a la vida eterna no nos llevaremos, ni la bolsa nueva, ni el coche del año, ni el trabajo…solo nos llevaremos el amor que hayamos cultivado en cada ser…empezando con nuestra familia… |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Danton Nuevo
Registrado: 06 Oct 2007 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 8:35 pm Asunto:
Por que hay que estar preparados?
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Creo que el trajin y el ruido diario ( tele, noticias, opiniones diversas, mercadotecnica aborazada, trabajo, etc) propician el perder el rumbo correcto, si como papas NOS CAPACITAMOS estaremos remando contra corriente, de lo contrario sin darnos cuenta esta vida moderna nos llevara a donde no queremos, y con consecuencias que tampoco queremos...
Soy nuevo en este tipo de comunicacion, mi esposa y yo esperamos tambien aprender mucho de ustedes, |
|
Volver arriba |
|
 |
Armando Ramírez Álvarez Esporádico
Registrado: 30 Ago 2006 Mensajes: 33 Ubicación: Antofagasta Chile
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 8:54 pm Asunto:
Re: prepararnos para estar con nuestros tesoros
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Estimado amigos, el día que como padres descubramos que junto con educar, conducir y proteger a nuestros hijos (privilegio que Dios nos da), de una manera muy sabia (creación de Divina) sólo continuamos nuestro proceso de crecimiento, del cual nuestros pequeños hijos son plena sabiduría en la simpleza de su logica y palabras, pero tal como ustedes muy bien lo dicen, no le dedicamos plenamente un tiempo de compartir di de mutuo crecimiento y la gran debilidad en la que solemos incurrir, es que nos ubicamos en un plano superior en lo que ello son los que tienen que saber escuchar, mientras nosotros ignoramos la simpleza de su mirada.
No es casual que cuando ya somos mayores (lo soy), intentemos con grandes esfuerzos recuperar, tiempos, espacios y confianzas que en el momento y oportunidad adecuada, no fuimos capaces de cultivar.
No deja de tener mucha verdad esa historia que cuenta la meta de aquel niño que se dedicó a juntar moneda a moneda para poder alcanzar un monto y lograr pagarle una hora de atención a su padre, al percatarse que como profesional no tenía inconvenientes en atender a sus clientes a cualquier hora, pues esto le reportaba un ingreso para mejorar su standard de vida.
gilbertog escribió: | Primero que nada tenemos que descubrir que somos hijos de Dios y una dignidad muy grande, y en los tiempos modernos se atenta día a día contra esta dignidad. Como padres estamos llamados a educar y proteger la vida en todas sus formas, los hijos son un regalo de Dios al que hay que conducirlo hacia el Dios mismo, de ahí la importancia de tener, los ojos abiertos para no enajenarnos con las falsas visones de hoy, ya que los hijos de las tinieblas son mas astutos que los hijos de la luz. Este curso me cuestiona profundamente en la labor que estoy haciendo con mi hija y con el próximo bebe que viene, creo que aunque este cansado necesito platicar y jugar mas con mi pequeña pues esas son sus necesidades y digo esto pues en una ocasión dijo mis padres son muy aburridos(no corren, no saltan, no corren, no bailan, etc): y pensandolo bien no esta tan equivocada a pesar de tener 3 años (el 8 de diciembre cumple 4 años nuestra María Fernanda) Necesitamos como padres dejar aun lado el estress y dejarnos llevar por nuestro mejor tesoro.
Gilberto y Brenda.  |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jesusislord Esporádico
Registrado: 01 Oct 2007 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:15 pm Asunto:
El hogar ha de ser la escuela de la familia.
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
“El hogar ha de ser la escuela principal donde los hijos aprendan y vivan las virtudes humanas y católicas. El buen ejemplo de los padres, se refleja de manera inmediata en los hijos y de los demás componentes en el ambiente familiar. No es casual, por tanto, el interés de la Iglesia por el adecuado desarrollo de esa escuela de virtudes que ha de ser el hogar.”
Debo decir que en este país (Estados Unidos) la mayoría de niños y en algunos casos (jóvenes) lo primero que se les acostumbra a conocer es la “nana” o Babysitter. Y no necesariamente que se tenga la posibilidad de dicho privilegio “dinero” sino que es la necesidad de trabajar los padres de la familia para poder subsistir y darles educación a sus hijos.
En los momentos actuales de la vida de la sociedad, se hace especialmente urgente volver a inculcar el sentido religioso en el seno de tantos hogares. La tarea no es sencilla, pero sí un reto apasionante. Para contribuir a esta inmensa labor, que se identifica con la de volver a dar un tono cristiano a la sociedad, cada uno ha de empezar por “barrer” la propia casa.
Quiera Dios que alcancemos la virtud y el conocimiento del don de Dios para bien nuestro y nuestra sociedad.
Dios Los Bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
amalia c. martin Esporádico
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:21 pm Asunto:
Re: Respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
sole436 escribió: | Creo que hoy en día educar, es la tarea más complicada de todas, ya que los valores que se muestran en la sociedad, hacen de la persona algo secundaria.
El valor del otro como prójimo se está diluyendo y por tanto el respeto entre las personas y el pensar en el otro.
Cómo educar hoy en valores, cuáles, no por no conocer los verdaderos, pero a veces forman una isla en la sociedad de consumo y a veces individualista que premia el éxito y no el sacrificio o camino para alcanzar las metas. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
amalia c. martin Esporádico
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:21 pm Asunto:
Re: Respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
sole436 escribió: | Creo que hoy en día educar, es la tarea más complicada de todas, ya que los valores que se muestran en la sociedad, hacen de la persona algo secundaria.
El valor del otro como prójimo se está diluyendo y por tanto el respeto entre las personas y el pensar en el otro.
Cómo educar hoy en valores, cuáles, no por no conocer los verdaderos, pero a veces forman una isla en la sociedad de consumo y a veces individualista que premia el éxito y no el sacrificio o camino para alcanzar las metas. |  |
|
Volver arriba |
|
 |
amalia c. martin Esporádico
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:24 pm Asunto:
Re: Respuesta
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Crecer en familia es sumamente relevante el hacer hincapié en nuestro deber como personas laicas el trabajar para resurgir de un laicado cada día más significativo y con eso enseñarle a nuestros hijos el amor a Dios. Que es lo único y verdadero al crear en nuestra familia un ambiente lleno de amor hacia cristo da cabida que nuestros hijos desarrollen una espiritualidad Religiosa concreta... Por lo tanto una vida sana viviendo una faceta del misterio de Cristo trabajar juntos, en familia y compartir tareas pastorales, orar y celeb rar juntos la palabra de Dios...
ES LA VASE DE UNA MEJOR FAMILIA  |
|
Volver arriba |
|
 |
Soldu Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 3 Ubicación: Roasario Argentina
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:35 pm Asunto:
Curso Crecer en familia
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
Como esposa, mamá y educadora estoy cada vez más convencida de que la base de la sociedad es LA FAMILIA. Nuestras sociedades están carentes de valores porque nuestras familias no son escuelas de ello. Vivimos inmersos en esta voragine, que nos hace olvidar lo escencial. Deseo que este curso sea una posibilidad para que cada uno de nosotros podamos desde nuestro lugar, buscar cada día lo mejor para nuestras familias y así transfomar la sociedad. No dudo que la reflexión de todos nos ayudará a ser PADRES, ESPOSOS y DOCENTES constructores de una nueva sociedad...
Que La Sagrada Familia de Nazareth sea nuestro modelo de familia cristiana.
Ma Soledad |
|
Volver arriba |
|
 |
anisarra Esporádico
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Mar Oct 09, 2007 9:39 pm Asunto:
LA FAMILIA
Tema: Introducción al curso "Crecer en Familia" |
|
|
LA FAMILIA: CELULA VITAL DEFENSORA DE VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS.
Es muy importante y necesario estar preparados como padres y como responsables de comunidades cristianas para afrontar los cambios que se producen en las familias por los retos que nos impone la vida moderna. Ahora cuando lo primordial es adquirir valores materiales sin importar que se deje de lado la familia y olvidando los valores morales conseguidos en la niñez, que han sido trastocados por el sexo, el dinero, la ambición desmedida por el poder, es que debemos preparnos y fortalecernos en la fé y asi poder guiar a nuestros hijos y jóvenes que acuden a nosostros para un consejo que los ayude a afrontar los problemas que se les presentan.
Les doy las gracias a Dios y a ustedes por haberme permitido ingresar a este curso que sé que será de mucho provecho en mi vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
|