Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 7:18 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | Hermano Debakan, ¿¿entonces tu quieres que te hagamos mas caso a ti que al Santo Padre? que bárbaro.... si haces bien en pedir disculpas anticipadas porque la verdad , te pasaste
bueno ésto es un foro, he perdido la capacidad de asombro
No éra para ti la respuesta anterior
Buenas Tardes Buen Provecho |
bueno me parece entonces que el asunto mi querida Ultra es que no importa que yo un verdadero practicante del budismo diga que nada de eso que dice el santo padre es lo que yo creo y enseño, por que si el dice que yo lo creo asi sera para ti, ¿debo entender eso? _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | Inukai usted a mi no me ofende, no me sorprende ver su desfachatez y falta de respeto para los autores de los artículos, es a ellos y a Catholic.net a quien debe pedirle disculpas. Pero es pedirle peras al olmo.
Verdaderos budistas en éste foro está en chino...usted para empezar está bautizado
Dios le Bendiga |
¿falta de respeto? ¿y la falta de respeto de publicar mentiras sobre nosotros? es que no tenemos derecho a ser respetados nosotros lo no catolicos hermanita?
respondeme con un si o un no por favor, ¿tenemos o no derecho a ser respetados? y ¿es o no una falta de respeto decir mentiras sobre lo qwue creemos o no nosotros los budistas? y si no lo es, ¿por que si es falta de resepto que otros si digan mentiras sobre ustedes?, o que es no tenemos iguales derechos.
pido a moderacion o mejor aun a la administracion del cforo intervenir y aclarar este punto poir favor, lo hago con humildad. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 7:31 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Jaimevelbon escribió: | Inukai escribió: |
¿que sarta de barbaridades nos ha puesto esta vez, Ultravioleta? Parece que no se canse de buscar en su biblioteca de "expertos" orientalistas toda clase de perlas cultivadas. |
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
Pa' que veas lo que se siente!!!!!.......................jajajajajajajaja |
pregunta entre amigos, ¿es justo que yo no tenga derecho a desmentir un error sin ser llamado poco menos que mentiroso, no estoy hablando de lo que creen ustedes si no lo que creemos nosotros, o es que una perosna que jamas ha practicado mi religion sabe mas que yo sobre ella y lo que yo creo?
un abrazo amigo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 7:32 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta, no necesita decirme que tengo que entrar a corregir páginas, enciclopedias y demás...de buscadores también sé. Pero así como exiten un número n grande y finito con errores sobre el budismo tengo una muy buena base de datos con las afirmaciones y puntualizaciones correctas.
Ese artículo que citó, ayer lo leí y me molestó de igual forma que a mis hermanos, y lo dije ayer a otro usuario: no se sabe de budismo leyendo. Y si traer citas que son ciertas porque a usted le parece que es así y no hay derecho a discreptar, eso es una falta de respeto.
No es desfachatez el comentario de Inukai, es solo la muestra de lo que usted trae a este foro y cree que tenemos que aceptarlo.
Ibidem al comentario de Debakan. _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 9:33 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
3d. No está permitido abrir temas que expresen racismo, xenofobia o discriminación sexual, racial, cultural, religiosa, económica, nacionalista o política. La comunicación en los foros es con personas reales de diversas culturas, con dignidad y sentimientos; hay que respetarlas y cuidar de no lastimarlas en sus culturas, ideologías o nacionalidades.
3h. Queda prohíbido "Copiar & Pegar" fragmentos exagerados de texto sin explicar qué es lo que se quiere comentar acerca de ellos y luego no entrando a discutir el tema o temas que se han pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda.
4a. La regla de oro de estos foros debe ser la Caridad, que es el distintivo de los cristianos. Por lo mismo, las discusiones siempre deben ser llevadas en un tono amable, paciente, responsable, delicado, con ánimo de ayudar al otro y nunca de destruirlo.
4d. Se deberá usar siempre un lenguaje correcto, sin groserías, palabras obscenas o altisonantes. Se debe evitar la agresividad y manejar las diferencias dialogando con respeto, amabilidad y sentido del humor, respetando siempre las diversas maneras de pensar. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 9:40 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
hadda, no pretenderá que aprendamos budismo practicándolo, ni tampoco puede evitar que consultemos en Catholic.net o en cualquier sitio o enciclopeda sobre Religiones. Lo demás no vale la pena comentar nada, ya todos conocemos la actitud de el citado forista
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | hadda, no pretenderá que aprendamos budismo practicándolo, ni tampoco puede evitar que consultemos en Catholic.net o en cualquier sitio o enciclopeda sobre Religiones. Lo demás no vale la pena comentar nada, ya todos conocemos la actitud de el citado forista
Bendiciones |
puedes consultarlo amiga, pero si nosotros te decimos que esta errada la interpretacion es por que lo esta, y sabemos que no hay mala intension, pero de la isma forma que tu sabiamente nos corriges cuando nos metemos en un error doctrinal criatiano, dejanos corregir cuando ustedes incurren en lo mismo.
un abrazo, yo nunca te atacaria, te estimo demaciado. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:01 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
debakan_buda escribió: |
pregunta entre amigos, ¿es justo que yo no tenga derecho a desmentir un error sin ser llamado poco menos que mentiroso,
Cuántas ofensas he recibido por corregir a no-católicos???
Por supuesto que debes hacerlo.
no estoy hablando de lo que creen ustedes si no lo que creemos nosotros,
Entiendo perfectamente. Lo malo del asunto es que cuando yo lo hice, se enojaron, me llamaron intolerante, duro, zoquete, pedazo de im-bécil, cabeza de alcornoque, etc etc etc.....
o es que una perosna que jamas ha practicado mi religion sabe mas que yo sobre ella y lo que yo creo?
Por supuesto que no, por eso siempre les he preguntado. Tú eres testigo de eso.
un abrazo amigo
Gracias carnal...................el concierto de Héroes del Silencio estuvo muy chido!!!
|
Lo que me pareció gracioso, es que dicho forista se sintió ofendido porque una forista menciona algo del budismo que no le pareció, cuando él ha dicho barbaridades al por mayor de nuestra Fe, que al corregirlo me he ganado ofensas. Ahora, el señor sufre del síndrome de diva ofendida, por favor....
Saludos carnal _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:19 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Hermano Debakan
¿entonces segun ustedes debemos consultarlos antes que creer en las palabras del Santo Padre o los artículos de Catholic.net? ¿porqué habriamos de creerles más a ustedes que al Santo Padre? ¿porque afirmas que el Santo Padre intepreta mal lo que dices?
Si sabes tanto de tu religión porque abriste éste tema, no he visto tu exposicion de la Mistica Budista, a lo que expuse dijeron que no se trata de expansión de la conciencia y se ofendieron, si traje material de fuentes no cristianas incluso se cita una revista científica,,, salen con que tampoco les gusta, que si traigo otra cosa, es que la palabreja es ofensiva, y que no es broma a pesar de que lo diga una enciclopedia que pueden consultar por ustedes mismos en cualquier lugar de habla hispana.... Nada les gusta
Critican mucho los artículos de la página que diariamente los recibe...incluso participaste en la convocatoria que hubo para criticar los artículos de Catholic.net que abrió una forista expulsada. Este foro de dialogo interreligioso no significa que se apropien de él y quieran venir a dar órdenes, no significa que pueden hacer actos de rebeldía en contra de quien los recibe, debe haber respeto y agradecimiento, no para los que los "insultamos" sino para quien los recibe Catholic.net
No se les olvide |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:28 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Ultra,
Existen muchas ramas del budismo, tal vez las ramas que practican nuestros hermanos aquí presentes no coinciden con la rama de la que se ocupan los escritos que has traído.
Considera que todos estamos propensos al error, no creo que sea bueno tomar actitudes irreductibles aquí.
Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:29 pm Asunto:
Re: Mistica
Tema: Mistica |
|
|
debakan_buda escribió: | desde que entre al foro mucho tema en especial de meditacion, experiencia directa, lo absoluto, etc se ha mencionado a la mistica.
¿que entedemos por mistica?
la RAE define mística.
(Del lat. mystĭca, t. f. de -cus, místico2).
1. f. Parte de la teología que trata de la vida espiritual y contemplativa y del conocimiento y dirección de los espíritus.
2. f. Experiencia de lo divino.
3. f. Expresión literaria de esta experiencia. |
Cita: | Conforme a eso, ¿como se explica el fenomeno de Buddha y otros iluminados del budismo? |
El resto es historia, aunque para algunas cosas satanizen el Quod o el Larousse y otros diccionarios, aqui si no dijeron nada... |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:34 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | Hermano Debakan
¿entonces segun ustedes debemos consultarlos antes que creer en las palabras del Santo Padre o los artículos de Catholic.net? ¿porqué habriamos de creerles más a ustedes que al Santo Padre? ¿porque afirmas que el Santo Padre intepreta mal lo que dices?
Si sabes tanto de tu religión porque abriste éste tema, no he visto tu exposicion de la Mistica Budista, a lo que expuse dijeron que no se trata de expansión de la conciencia y se ofendieron, si traje material de fuentes no cristianas incluso se cita una revista científica,,, salen con que tampoco les gusta, que si traigo otra cosa, es que la palabreja es ofensiva, y que no es broma a pesar de que lo diga una enciclopedia que pueden consultar por ustedes mismos en cualquier lugar de habla hispana.... Nada les gusta
Critican mucho los artículos de la página que diariamente los recibe...incluso participaste en la convocatoria que hubo para criticar los artículos de Catholic.net que abrió una forista expulsada. Este foro de dialogo interreligioso no significa que se apropien de él y quieran venir a dar órdenes, no significa que pueden hacer actos de rebeldía en contra de quien los recibe, debe haber respeto y agradecimiento, no para los que los "insultamos" sino para quien los recibe Catholic.net
No se les olvide |
¿participe en una convocatoria para atacar articulos de catholic net?,
¿podrias poner alguna intervencion mia llamando a unirse a algo tan bajo?
yo me limito explicitamente a decir que la interpretacion de ciertas doctrinas y concoetos budistas son mal entendido por autoridades y eruditos cristianos, y considero que ante todo prima nuestra interpretacion por ser nosotros los budistas no ustedes, de la misma forma yo jamas le daria mas credito a un proitestante que me hable sobre el culto a la virgen Maria que a la que me diga un catolico, es logico quien sabe de lo que habla y quien interpreta desde su posicion.
por favor si te parecio que ataque a la Iglesia o a su Santidad el Papa o a esta web te pido disculpa, nunca a sido intencional tal cosa aun que tu no lo creas no existe en mi, pero decir la verdad y aclarar el eror si existe en mi y no puedo aceptar venga de quien venga un errror sobre lo que yo creo, de la misma forma soy humilde y manso para acepotar mis herrores cuando tu o Beatriz o cualquier otro me lo hacen ver en relacion a vuestra doctrina,
con amor
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:34 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | otra ayudadita por aquello de lo "relativo"
Budismo
Mahayana (Senda del gran vehículo)
Los seres humanos no necesitan hacer de la religion una preocupación de tiempo completo para alcanzar la iluminación.
La senda hacia la iluminación es Bodhi, a través del corazón y de la sabiduría obtenida en la ausencia del deseo egoísta
Therevada o Hinayana (Senda del pequeño vehiculo)
La persona está sola y debe alcanzar la iluminación a través del esfuerzo independiente
El Nirvana se alcanza a través de la sabiduría y la dedicación de tiempo completo a la iluminación y a la religión.
Zen
Ha mantenido que la esencia de Satori (iluminación) es inefable y no puede comunicarse verbalmente, evolucionó de budismo y tomo elementos del taoísmo. Se inclina hacia el budismo Mahayana.
El budismo de Soka Gakkai (de nuestro hermano bodhisatva)
El enfoque de Nichiren tiene el efecto de popularizar, humanizar y democratizar el budismo. En otras palabras, al hacer de las aspiraciones, los sueños y frustraciones de la vida diaria el "combustible" para el proceso de la iluminación, Nichiren abre el camino de la práctica budista a aquellos que habían sido tradicionalmente excluidos, debido a la exigencia de retirarse del mundo a la meditación; aquellos, por ejemplo, que desean continuar jugando un papel activo en el mundo.
Tomado de Soka Gakkai Internacional |
RT
Asi es hermano.....en éso nos quedamos en la página anterior, lo pego nuevamente para que lo leas y veas de que estamos hablando
Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:38 pm Asunto:
Re: Mistica
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | debakan_buda escribió: | desde que entre al foro mucho tema en especial de meditacion, experiencia directa, lo absoluto, etc se ha mencionado a la mistica.
¿que entedemos por mistica?
la RAE define mística.
(Del lat. mystĭca, t. f. de -cus, místico2).
1. f. Parte de la teología que trata de la vida espiritual y contemplativa y del conocimiento y dirección de los espíritus.
2. f. Experiencia de lo divino.
3. f. Expresión literaria de esta experiencia. |
Cita: | Conforme a eso, ¿como se explica el fenomeno de Buddha y otros iluminados del budismo? |
El resto es historia, aunque para algunas cosas satanizen el Quod o el Larousse y otros diccionarios, aqui si no dijeron nada... |
cuando diste tu opinion sobre el fenomeno del buddha te lo agradeci, era una opiion basada en tu desde tu perspectiva y sigo agradeciendotelo, es obvio que no estoy de acuerdo pero eso no viene al caso por que en este caso particular mi pregunta es clara, es saber desde vuestra posicion y basado en esa definision RAE como ustedes vean al Buddha.
gracias otra vez, tu repsuesta fue buena, aun que no concuerda con mi pensamiento _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:47 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | hadda, no pretenderá que aprendamos budismo practicándolo, ni tampoco puede evitar que consultemos en Catholic.net o en cualquier sitio o enciclopeda sobre Religiones. Lo demás no vale la pena comentar nada, ya todos conocemos la actitud de el citado forista
Bendiciones |
ultravioleta, no pretendo tal cosa que afirma en cuanto al budismo y a las consultas...pero prefiero que sus citas las haga de consultas en sitos de budismo, sino le apetece consultarnos. Conozco muy bien las enciclopedias y los sitios que hacen eco a interpretaciones sobre términos budistas. No se trata de rebatir los comentarios hechos por autoridades católicas y/o científicas sobre lo que es el budismo, ni el mismo Dalai Lama se ha tomado esa tarea, pero lo que si le puedo decir, es que los científicos que han conversado con el Dalai Lama o con otros lamas o bikkhus no han salido a dar aportes fuera de contexto.
po rangh-tsen
hadda _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:54 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
debakan_buda escribió: | ultravioleta escribió: | Hermano Debakan
¿entonces segun ustedes debemos consultarlos antes que creer en las palabras del Santo Padre o los artículos de Catholic.net? ¿porqué habriamos de creerles más a ustedes que al Santo Padre? ¿porque afirmas que el Santo Padre intepreta mal lo que dices?
Si sabes tanto de tu religión porque abriste éste tema, no he visto tu exposicion de la Mistica Budista, a lo que expuse dijeron que no se trata de expansión de la conciencia y se ofendieron, si traje material de fuentes no cristianas incluso se cita una revista científica,,, salen con que tampoco les gusta, que si traigo otra cosa, es que la palabreja es ofensiva, y que no es broma a pesar de que lo diga una enciclopedia que pueden consultar por ustedes mismos en cualquier lugar de habla hispana.... Nada les gusta
Critican mucho los artículos de la página que diariamente los recibe...incluso participaste en la convocatoria que hubo para criticar los artículos de Catholic.net que abrió una forista expulsada. Este foro de dialogo interreligioso no significa que se apropien de él y quieran venir a dar órdenes, no significa que pueden hacer actos de rebeldía en contra de quien los recibe, debe haber respeto y agradecimiento, no para los que los "insultamos" sino para quien los recibe Catholic.net
No se les olvide |
¿participe en una convocatoria para atacar articulos de catholic net?,
¿podrias poner alguna intervencion mia llamando a unirse a algo tan bajo?
yo me limito explicitamente a decir que la interpretacion de ciertas doctrinas y concoetos budistas son mal entendido por autoridades y eruditos cristianos, y considero que ante todo prima nuestra interpretacion por ser nosotros los budistas no ustedes, de la misma forma yo jamas le daria mas credito a un proitestante que me hable sobre el culto a la virgen Maria que a la que me diga un catolico, es logico quien sabe de lo que habla y quien interpreta desde su posicion.
por favor si te parecio que ataque a la Iglesia o a su Santidad el Papa o a esta web te pido disculpa, nunca a sido intencional tal cosa aun que tu no lo creas no existe en mi, pero decir la verdad y aclarar el eror si existe en mi y no puedo aceptar venga de quien venga un errror sobre lo que yo creo, de la misma forma soy humilde y manso para acepotar mis herrores cuando tu o Beatriz o cualquier otro me lo hacen ver en relacion a vuestra doctrina,
con amor
Deba |
Debakan no se si haya sido algo bajo, no soy quien para juzgarles.....el tema lo borró Catholic.net, pero créeme que si lo leyeron y quizá lo puedan rescatar, ahi participaste , generalmente guardo copia de las evidencias pero en éste caso te voy a quedar mal..no importa puedes escribir a Catholic.net y preguntar.
en su momento te lo dije, en éste mismo tema lo que me pareció de tus dos aportes. Tu puedes hacer lo que quieras, hermano éste consejo si quieres tómalo o déjalo pero es cierto y asi de sencillo: hay que atenerse a las consecuencias de lo que escribes sobre el Santo Padre y al Iglesia Católica en un foro católico, no todos reaccionamos igual e Incluso habrá quienes te defiendan y hasta se pongan en contra de sus propios hermanos católicos.
Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 10:59 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Así es hadda por éso le dije que hay páginas que mencionan la inmencionable palabra sin ningun reparo y que se dicen budistas, incluso hasta una entrevista a Lama Tashi, no veo que tuviera problema en usarla
dice asi:
Según el H.........a, en el cual lo principal es salir de la situación del sufrimiento, las técnicas o medios hábiles están enfocadas a la protección del sufrimiento aplicando la renuncia, se trataría de apartar el veneno de nosotros como algo dañino.
pero repito, nada les gusta son muy exigentes |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 11:00 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Quiero pruebas de que yo he participado en un ataque a esta web o a la iglesia o a S.S El Papa.
si no hay tal prueba solicito que te disculpes por esta acusacion lo hago formalmente.
se bienaventurada _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 11:02 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
ultravioleta escribió: | Así es hadda por éso le dije que hay páginas que mencionan la inmencionable palabra sin ningun reparo y que se dicen budistas, incluso hasta una entrevista a Lama Tashi, no veo que tuviera problema en usarla
dice asi:
Según el H.........a, en el cual lo principal es salir de la situación del sufrimiento, las técnicas o medios hábiles están enfocadas a la protección del sufrimiento aplicando la renuncia, se trataría de apartar el veneno de nosotros como algo dañino.
pero repito, nada les gusta son muy exigentes |
no le veo ningun error al comentario del H...... (no se su nombre) el problema es la forma en que ustedes interpretan esos comentarios, los interpretan desde una vision catolica y asi jamas sera correctos de la misma forma que jamas sera corracta una interpretacion budista del misterio de la Santa trinidad.
solo exigimos igualdad en el dialogo _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 11:08 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Cierro este tema.
¿Comentarios, quejas, felicitaciones?. A mi MP, por favor.
Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Oct 10, 2007 11:50 pm Asunto:
Tema: Mistica |
|
|
Quise participar antes en el tema pero cuando vine ya estaba cerrado.
Quiero hacer una aclaraciòn en relaciòn al supuesto error del Papa sobre su explicaciòn del budismo:
Existen muchas ramas del budismo [y los hermanos budistas deberian tenerlo en cuenta antes que nosotros] y por lo que he leido aqui en este foro inclusive se contradicen unas con otras. Por ejemplo, Deba dice que el budismo es una religiòn atea e Inukai dice que el si cree en Dios (entendido a su manera); en el caso del suicidio Deba dice que no existe un yo real y Bhodi dice que hay un yo pequeño y un yo grande. Por lo tanto, lo que nos explica el Santo Padre, Juan Pablo II, sobre el budismo es CORRECTO pero seguramente no coincide con la rama de los hermanos budistas que participan en este foro y por eso ellos creen que hay "error". Juan Pablo II fue, ademàs de Papa, un hombre BUENO y SANTO toda su vida. Por algo acudieron a su sepelio personalidades de todas las religiones del mundo. Nunca mintiò y nunca nos enseñò un error. No es su culpa que existan diferentes ramas del budismo que parecen contradecirse.
Cita: | Libro: Cruzando el Umbral de la Esperanza
Autor: Juan Pablo II
Capítulo 14: ¿Buda?
PREGUNTA
Antes de pasar al monoteísmo, a las otras dos religiones (judaísmo e islamismo), que adoran a un Dios único, quisiera pedirle que se detuviera aún un poco en el budismo. Pues, como Usted bien sabe, es ésta una «doctrina salvífica» que parece fascinar cada vez más a muchos occidentales, sea como «alternativa» al cristianismo, sea como una especie de «complemento», al menos para ciertas técnicas ascéticas y místicas.
RESPUESTA
Sí, tiene usted razón, y le agradezco la pregunta. Entre las religiones que se indican en Nostra aetate, es necesario prestar una especial atención al budismo, que según un cierto punto de vista es, como el cristianismo, una religión de salvación. Sin embargo, hay que añadir de inmediato que la soteriología del budismo y la del cristianismo son, por así decirlo, contrarias.
En Occidente es bien conocida la figura del Dalai-Lama, cabeza espiritual de los tibetanos. También yo me he entrevistado con él algunas veces. Él presenta el budismo a los hombres de Occidente cristiano y suscita interés tanto por la espiritualidad budista como por sus métodos de oración. Tuve ocasión también de entrevistarme con el «patriarca» budista de Bangkok en Tailandia, y entre los monjes que lo rodeaban había algunas personas provenientes, por ejemplo, de los Estados Unidos. Hoy podemos comprobar que se está dando una cierta difusión del budismo en Occidente.
La soteriología del budismo constituye el punto central, más aún, el único de este sistema. Sin embargo, tanto la tradición budista como los métodos que se derivan de ella conocen casi exclusivamente una soteriología negativa.
La «iluminación» experimentada por Buda se reduce a la convicción de que el mundo es malo, de que es fuente de mal y de sufrimiento para el hombre. Para liberarse de este mal hay que liberarse del mundo; hay que romper los lazos que nos unen con la realidad externa, por lo tanto, los lazos existentes en nuestra misma constitución humana, en nuestra psique y en nuestro cuerpo. Cuanto más nos liberamos de tales ligámenes, más indiferentes nos hacemos a cuanto es el mundo, y más nos liberamos del sufrimiento, es decir, del mal que proviene del mundo.
¿Nos acercamos a Dios de este modo? En la «iluminación» transmitida por Buda no se habla de eso. El budismo es en gran medida un sistema ..ateo». No nos liberamos del mal a través del bien, que proviene de Dios; nos liberamos solamente mediante el desapego del mundo, que es malo. La plenitud de tal desapego no es la unión con Dios, sino el llamado nirvana, o sea, un estado de perfecta indiferencia respecto al mundo. Salvarse quiere decir, antes que nada, liberarse del mal haciéndose indiferente al mundo, que es fuente de mal. En eso culmina el proceso espiritual.
A veces se ha intentado establecer a este propósito una conexión con los místicos cristianos, sea con los del norte de Europa (Eckart, Taulero, Suso, Ruysbroeck), sea con los posteriores del área española (santa Teresa de Jesús, san Juan de la Cruz). Pero cuando san Juan de la Cruz, en su
Subida del Monte Carmelo y en la Noche oscura, habla de la necesidad de purificación, de desprendimiento del mundo de los sentidos, no concibe un desprendimiento como fin en sí mismo: «[...] Para venir a lo que no gustas, / has de ir por donde no gustas. / Para venir a lo que no sabes, / has de ir por donde no sabes. / Para venir a lo que no posees, / has de ir por donde no posees. [...]» (Subida del Monte Carmelo, I,13,11). Estos textos clásicos de san Juan de la Cruz se interpretan a veces en el este asiático como una confirmación de los métodos ascéticos propios de Oriente. Pero el doctor de la Iglesia no propone solamente el desprendimiento del mundo. Propone el desprendimiento del mundo para unirse a lo que está fuera del mundo, y no se trata del nirvana, sino de un Dios personal. La unión con Él no se realiza solamente en la vía de la purificación, sino mediante el amor.
La mística carmelita se inicia en el punto en que acaban las reJlexiones de Buda y sus indicaciones para la vida espiritual. En la purificación activa y pasiva del alma humana, en aquellas específicas noches de los sentidos y del espiritu, san Juan de la Cruz ve en primer lugar la preparación necesaria para que el alma humana pueda ser penetrada por la llama de amor viva. Y éste es también el título de su principal obra: Llama de amor viva.
Así pues, a pesar de los aspectos convergentes, hay una esencial divergencia. La mzstica cristiana de cualquier tiempo -desde la época de los Padres de la Iglesia de Oriente y de Occidente, pasando por los grandes teólogos de la escolástica, como santo Tomás de Aquino, y los místicos noreuropeos, hasta los carmelitas- no nace de una «iluminación» puramente negativa, que hace al hombre consciente de que el mal está en el apego al mundo por medio de los sentidos, el intelecto y el espíritu, sino por la Revelación del Dios vivo. Este Dios se abre a la unión con el hombre, y hace surgir en el hombre la capacidad de unirse a Él, especialmente por medio de las virtudes teologales: la fe, la esperanza y sobre todo el amor.
La mística cristiana de todos los siglos hasta nuestro tiempo -y también la mística de maravillosos hombres de acción como Vicente de Paul, Juan Bosco, Maximiliano Kolbe- ha edificado y constantemente edifica el cristianismo en lo que tiene de más esencial. Edifica también la Iglesia como comunidad de fe, esperanza y caridad. Edifica la civilización, en particular, la «civilización occidental», marcada por una positiva referencia al mundo y desarrollada gracias a los resultados de la ciencia y de la técnica, dos ramas del saber enraizadas tanto en la tradición filosófica de la antigua Grecia como en la Revelación judeocristiana. La verdad sobre Dios Creador del mundo y sobre Cristo su Redentor es una poderosa fuerza que inspira un comportamiento positivo hacia la creación, y un constante impulso a comprometerse en su transformación y en su perfeccionamiento.
El Concilio Vaticano II ha confirmado ampliamente esta verdad: abandonarse a una actitud negativa hacia el mundo, con la convicción de que para el hombre el mundo es sólo fuente de sufrimiento y de que por eso nos debemos distanciar de él, no es negativa solamente porque sea unilateral, sino también porque fundamentalmente es contraria al desarrollo del hombre y al desarrollo del mundo, que el Creador ha dado y confiado al hombre como tarea.
Leemos en la Gaudium et Spes: «El mundo que [el Concilio] tiene presente es el de los hombres, o sea, el de la entera familia humana en el conjunto de todas las realidades entre las que vive; el mundo, que es teatro de la historia del género humano, y lleva las señales de sus esfuerzos, de sus fracasos y victorias; el mundo que los cristianos creen que ha sido creado y conservado en la existencia por el amor del Creador, mundo ciertamente sometido bajo la esclavitud del pecado pero, por Cristo crucificado y resucitado, con la derrota del Maligno, liberado y destinado, según el propósito divino, a transformarse y a alcanzar su cumplimiento» (n. 2).
Estas palabras nos muestran que entre las religiones del Extremo Oriente, en particular el budismo, y el cristianismo hay una diferencia esencial en el modo de entender el mundo. El mundo es para el cristiano criatura de Dios, no hay necesidad por tanto de realizar un desprendimiento tan absoluto para encontrarse a sí mismo en lo profundo de su íntimo misterio. Para el cristianismo no tiene sentido hablar del mundo como de un mal «radical», ya que al comienzo de su camino se encuentra el Dios Creador que ama la propia criatura, un Dios «que ha entregado a su Hijo unigénito, para que quien crea en Él no muera, sino que tenga la vida eterna» (Juan 3,16).
No está por eso fuera de lugar alertar a aquellos cristianos que con entusiasmo se abren a ciertas propuestas provenientes de las tradiciones religiosas del Extremo Oriente en materia, por ejemplo, de técnicas y métodos de meditación y de ascesis. En algunos ambientes se han convertido en una especie de moda que se acepta de manera más bien acrítica. Es necesario conocer primero el propio patrimonio espiritual y reflexionar sobre si es justo arrinconarlo tranquilamente. Es obligado hacer aquí referencia al importante aunque breve documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe «sobre algunos aspectos de la meditación cristiana» (15.X.1989). En él se responde precisamente a la cuestión de «si y cómo» la oración cristiana «puede ser enriquecida con los métodos de meditación nacidos en el contexto de religiones y culturas distintas» (n. 3).
Cuestión aparte es el renacimiento de las antiguas ideas gnósticas en la forma de la llamada New Age. No debemos engañarnos pensando que ese movimiento pueda llevar a una renovación de la religión. Es solamente un nuevo modo de practicar la gnosis, es decir, esa postura del espíritu que, en nombre de un profundo conocimiento de Dios, acaba por tergiversar Su Palabra sustituyéndola por palabras que son solamente humanas. La gnosis no ha desaparecido nunca del ámbito del cristianismo, sino que ha convivido siempre con él, a veces bajo la forma de corrientes filosóficas, más a menudo con modalidades religiosas o pararreligiosas, con una decidida aunque a veces no declarada divergencia con lo que es esencialmente cristiano. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|