Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 4:49 am Asunto:
Ayuda: no te harás escultura e imágenes
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Este viernes me toca a mi exponer un tema en mi grupo y quiero prepararme para responder a alguna preguntas que estoy segura que me haran, pues es un grupo nuevo y con muchas dudas. El tema es sobre Exodo 20 del 2 al 5.
"Yo soy el Señor tu Dios que te ha sacado del Pais de Egipto, de la casa de servidumbre, no habra para ti otros dioses delante de mi (eso me queda perfectamente claro),No te haras escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra, No te postrarás ante ellas ni les daras culto.Yo estoy clara en todas estas cosas, el problema es como explicarles a estas personas que lo de nosotros no es idolatria, les se decir que en algunos pueblos como en Esquipulas Guatemala se venera la imagen del Cristo Negro y yo no soy muy partidaria de eso pues se malinterpreta como una idolatria igual sucede con algunas imagenes de santos. Por favor ayudenme a encontrar palabras para explicarles y que queden conformes con mis respuestas. _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 6:13 am Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Paz y bien
Hola Ody,
Te paso esta información sobre tu cuestionamiento, espero te ayude para cualquier aclaración que necesites dar.
Dios te bendiga
Ídolos e imágenes sagradas
I. Aclaración bíblica
!Cuántas veces no hemos escuchado a los evangélicos y demás cristianos acusar a los católicos de adorar imágenes ¡. lo que está prohibido en la Biblia, cuando leemos: "Tenga, pues, mucho cuidado de no caer en la perversión de hacer figuras que tengan forma de hombre o de mujer, ni figura de animales, aves, reptiles o peces. Y cuando miren al cielo y vean el sol, la luna, los estrellas y todos los astros, no caigan en la tentación de adorarlos" (Deuteronomio 4, 15-19 ).
Para entender este decreto divino tenemos que situarnos en el contexto histórico, geográfico, cultural y religioso en el momento en que se escribió este libro del Pentateuco: cuando solamente el "pueblo judío" como el "escogido", rendía tributo al único y verdadero Dios revelado a Moisés en el monte Horeb (Exodo 20,3). Por el contrario, las otros civilizaciones y pueblos antiguos que vivían en la región de la Mesopotamia, adoraban falsos dioses (Josué 24,14).
II. Los ídolos de los paganos
Las Sagradas Escrituras hacen varias referencias de estas deidades identificándolas con nombres propios. El principal de todos que rivalizaba con Yahvé, era Baal que significa "Amo o Señor", dios de los cananeos representado en forma de buey, y que fue sometido a la prueba del fuego por el profeta Elías en el monte Carmelo (1 Reyes 18,20-40). También en Babilonio se encontraban los dioses Bel y Marduc (Jeremías 6,23-27), y una enorme serpiente que fue destruida por el profeta Daniel (14, 23-27): al igual, que Moloc, dios de los amonitas con cabeza de toro y cuerpo de hombre ( 1 Reyes 11,7), Dagon, ídolo de los filisteos con figura humana hasta la cintura, y terminando en forma de cuerpo de pez (1Samuel 5,4), El becerro de oro, construido por Aarón y los hebreos durante el éxodo (32,1-8). Mélec, que significa ''rey", y se aplica en el Antiguo Testamento como título a varios dioses legendarios (Isaías 57,9), la "diosa reina del cielo" en Egipto (Jeremías 44, 16-19), al lado de Astarté, diosa cananea de lo fertilidad, Milcom, otro ídolo de los amonitas , Quemos dios de Moab ( 1 Reyes 11, 57), la estrella del dios Refán (Hechos 7,43), Zeus y Hermes para los griegos (Hechos 14,11-12), además de muchos dioses del Canaán (Salmo 106, 38), y de otros pueblo paganos (Jueces 10,6). Todos ellos era imágenes de dioses hechos para adorarlos (Hechos 7, 43).
Estos ídolos de los paganos eran elaborados con "oro, plata, Bronce, hierro, madero y piedra"(Daniel 5,4), "tienen boca, pero no pueden hablar tienen ojos, pero no pueden ver" ( Salmo 115, 4- 8), ya que son verdaderos "altares de los demonios" ( 2 Reyes 23,8), "que no sirven para nada" (Jeremías 2,11), ni pueden salvar ( Isaías 45,20). Por eso, el apóstol San Juan recalca que hay que cuidarse de los "dioses falsos" (1Juan 5,21), "Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos" (Apocalipsis 96,5). Mientras que San Pablo agrega "los dioses hechos por los hombres no son dioses" (Hechos 9,26), "un ídolo no tiene valor alguno en el mundo" (1Corintios 8,4).
III. Condenación de Yahvé a la idolatría
Hay tres razones por las que La Biblia condena este tipo de culto:
1. Porque era algo detestable ante los ojos de Dios: 'Yo soy el Señor, ése es mi nombre, y no permitiré que den gloria a ningún otro, ni que honren a los ídolos en vez de a mí" (Isaías 42,8).
2. Porque el pueblo judío llegó o introducirlos en el templo sagrado de Jerusalén, la ciudad escogida entre todas las tribus de Israel ( 1 Reyes 11,32), después de que el rey Salomón en su vejez Cayena en la idolatría ( 1 Reyes 11, 4; Jeremías 7,30); lo que duró hasta la reforma en el reinado de Josías (2 Reyes 23,4).
3. Porque los israelitas les ofrecieron en su honor vino y cereal (Isaías 57, 6), Incienso en altares de ladrillo y sobre los montes (Isaías 65, 3.7); sacrificaban toros, mataban hombres, degollaban ovejas, desnucaban perros y derramaban la sangre de los cerdos (Isaías 66,3). Incluso, "han sacrificado en el fuego a sus propios hijos" (Ezequiel 23, 37).
Fueron estas las causas por las que el Señor castigó ejemplarmente a Israel ( Jeremías 44. 22-23).
IV. Las imágenes sagradas
El mismo Dios del cielo le ordenó a su pueblo construir figuras con fines curativas, sagradas y decorativas; como la "serpiente de bronce" que fue utilizada como antídoto contra la mordedura de estos reptiles en el desierto del Sinaí (Números 21, 8); o el "arca de La alianza", cofre hecho de madera de acacia y recubierta de oro, con dos querubines en la tapa, y en cuyo interior se encontraban las tres grandes reliquias de la "Antigua Alianza", que eran las tablas de la ley, el bastón milagroso de Aarón y una jarra de oro con parte del maná (Exodo 25.10-22; Hebreos 9,3-5). Era tal su importancia y dignidad que Yahvé descendía en medio de una nube sobre ella, en el lugar más sagrado de la tienda y del templo, que era llamado como el "Santísimo" (Levítico 16,2; Hebreos 9, 1-3), aquí daba las órdenes para los israelitas "desde lo alto de la tapa, de entre los dos seres alados" (Exodo 25,22), "que representaban la presencia de Dios"(Hebreos 9,5) . Solamente los levitas (ayudantes de los sacerdotes) debían cargarla cuando era trasladada en procesión de un lugar a otro (1 Crónicas 15, 1-2); nadie a parte de ellos podían tocarla, pues morían en el acto ( 2 Samuel 6, 6 - 7). El propio Josué en compañía de los ancianos de Israel, se postraron delante suyo para hacer oración al Señor (7,6), comparar con (2 Crónicas 20,18). Caso contrario fue lo que le sucedió a los tres jóvenes hebreos: Sadrac, Mesac y Abed-Nejo; quienes no quisieron arrodillarse para adorar la estatua de oro que mandó a construir el rey Nabucodonosor en Babilonia (Daniel 3,1-18). Cumpliendo así el mandato de la ley mosaica en Deuteronomio 5,8-9.
http://www.aciprensa.com/apologetica/verdades3.htm _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 6:29 am Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Los católicos y las imágenes
Desde la antigüedad, el hombre siempre ha usado pintura, figuras, dibujos y esculturas, entre otros, para darse a entender o explicar algo. Estos medios sirven para ayudar a visualizar lo invisible; para explicar lo que no se puede explicar con palabras. Cuando el hombre cayó por el pecado y perdió la intimidad con Dios, comenzó a confundir a Dios con otras cosas y a darles culto como si fueran dioses. Este culto se representaba frecuentemente con esculturas o imágenes idolátricas. La prohibición del Decálogo contra las imágenes se explica por la función de tales representaciones.
Sin embargo, aún cuando muchas personas piensan que el primer mandamiento prohibe respeto a las imágenes esto no es necesariamente así. El culto cristiano a lo que representan las imágenes no es contrario al primer mandamiento porque el honor que se rinde a una imagen pertenece a quien en ella es representado. Es decir, al que se venera no a la imagen sino a lo que ésta representa.
En ese sentido, Santo Tomás de Aquino en su monumental Summa Theologiae señala que "el culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que es imagen".
Incluso ya en el Antiguo Testamento, Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado, y como ejemplo de ellos tenemos la serpiente de bronce o el arca de la alianza y los querubines.
Ahora bien, las primeras comunidades cristianas representaron a Jesús con imágenes del Buen Pastor; más adelante aparecerán las del Cordero Pascual y otros iconos representando la vida de Cristo. Las imágenes han sido siempre un medio para dar a conocer y transmitir la fe en Cristo y la veneración y amor a la Santísima Virgen y a los santos. Prueba de ellos, son las catacumbas -la mayoría ubicadas en Roma- donde aún se conservan imágenes hechas por los primeros cristianos, como las catacumbas de Santa Priscila, pintadas en la primera mitad del siglo III.
Sin embargo, con la encarnación de Jesucristo se inauguró una nueva economía de las imágenes. Cristo tomó y rescató las enseñanzas del Antiguo Testamento y le dio una interpretación más perfecta en su propia persona. Antes de Cristo nadie podía ver el rostro de Dios; en Cristo Dios se hizo visible. Antes de Jesús las imágenes con frecuencia representaban a ídolos, se usaban para la idolatría. Ahora, el verdadero Dios quiso tomar imagen humana ya que Él es la imagen visible del Padre.
María y los santos
La Iglesia Católica venera a los santos pero no los adora. Adorar algo o alguien fuera de Dios es idolatría. Hay que saber distinguir entre adorar y venerar. San Pablo enseña la necesidad de recordar con especial estima a nuestros precursores en la fe. Ellos no han desaparecido en la nada sino que nuestra fe nos da la certeza del cielo donde los que murieron en la fe están ya victoriosos en Cristo.
La Iglesia respeta las imágenes de igual forma que se respeta y venera la fotografía de un ser querido. Todos sabemos que no es lo mismo contemplar la fotografía que contemplar la misma persona de carne y hueso. No está, pues, la tradición Católica contra la Biblia. La Iglesia es fiel a la auténtica interpretación cristiana desde sus orígenes.
La Iglesia procuró siempre con interés especial que los objetos sagrados sirvieran al esplendor del culto con dignidad y belleza, aceptando la variedad de materia, forma y ornato que el progreso de la técnica ha introducido a lo largo de los siglos. Más aún: la Iglesia se ha considerado siempre como árbitro de las mismas, escogiendo entre las obras artísticas las que mejor respondieran a la fe, a la piedad y a las normas religiosas tradicionales, y que así resultaran mejor adaptadas al uso sagrado.
http://www.aciprensa.com/controversias/imagenes.htm _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 6:32 am Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Dios manda hacer imágenes:
Dios no es material, sino espiritual. Por eso el pueblo tampoco puede adorar representaciones materiales del verdadero Dios, porque corre el peligro de confundir al verdadero Dios con la imagen que lo representa, llegando a creer que se trata de un dios material.
Sin embargo, hay que hacer notar que la prohibición se refiere directamente a la adoración de imágenes, no al mero hecho de hacerlas con tal que éstas nos sirvan de signo de la presencia de Dios, pero no se identifiquen con el mismo Dios.
En este sentido, Dios manda hacer imágenes:
Ex 25, 10-22: Harás un arca de madera de acacia... harás un propiciatorio de oro puro... harás además dos querubines de oro.
Allí me reuniré yo contigo; desde encima del propiciatorio, de en medio de los dos querubines colocados sobre el arca del testimonio, te comunicaré todo lo que haya de ordenarte para los hijos de Israel.
El Arca de Dios, los querubines, el propiciatorio, no merecen honores divinos, no se les puede rendir culto como si se tratase de Dios. Pero el pueblo necesita también esos signos sensibles. Dios ha mandado construir esto como signo de la presencia del mismo Dios en medio del pueblo.
Se acude al Arca de Dios para hacer oración porque es signo de la presencia de Dios: Jos 7,6.
De la misma manera, Salomón colocó querubines y otros adornos en el templo de Jerusalén: 1 Re 6, 23-30.
Más de notar aún es la construcción de la serpiente de bronce que Dios ordena a Moisés:
Núm 21, 6-9: Hazte una serpiente de bronce y ponla sobre un mástil. Todo el que haya sido mordido y la mire, vivirá.
Naturalmente, no se trata de que esta serpiente de bronce tuviera ninguna virtud especial, que la pudiese elevar al rango de divinidad. El recurrir a ella era un acto de fe y de confianza en la Palabra de Dios, que les había hablado de esta manera. Cuando, más adelante, el pueblo, desviándose de esta intención, le rinde culto, Ezequías mandó destruirla: 2 Re 18, 4.
Jesucristo considera esta serpiente de bronce como símbolo de sí mismo. En su conversación con Nicodemo dice:
Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del Hombre, para que todo el que crea en él tenga vida eterna (Jn 3, 14-15).
En el Nuevo Testamento, la permisión de imágenes que representen la divinidad toma un carácter nuevo, por el hecho de la Encarnación del Hijo de Dios. Dios sigue siendo puramente espiritual, pero ha quedado íntimamente unido a una naturaleza humana, que es material. Por esta razón, la representación de imágenes de Cristo es completamente lícita, ya que es la representación de alguien que es realmente Dios. No la materialidad de la imagen, sino la Persona en ella representada. De la misma manera, por su relación con Cristo, será lícito representar imágenes de la virgen y de los santos.
En cualquiera de los casos, el cristiano debe saber que la imagen, aunque sea de Cristo, no es la divinidad. Es algo puramente material, y no se puede rendir culto a esta materialidad. Pero, al mismo tiempo, representa al Hijo de Dios, o a otras personas íntimamente relacionadas con él. Es a estas personas, Cristo, María, los Santos, a quienes se rinde culto, que sólo para Cristo es de adoración. La imagen es simplemente una representación y un recuerdo de aquellas personas.
http://www.apologetica.org/imagenes.htm _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 6:36 am Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
240. Según la enseñanza de la Iglesia, las imágenes sagradas son:
- traducción iconográfica del mensaje evangélico, en el que imagen y palabra revelada se iluminan mutuamente; la tradición eclesial exige que las imágenes "estén de acuerdo con la letra del mensaje evangélico";
- signos santos, que como todos los signos litúrgicos, tienen a Cristo como último referente; las imágenes de los Santos, de hecho, "representan a Cristo, que es glorificado en ellos";
- memoria de los hermanos Santos "que continúan participando en la historia de la salvación del mundo y a los que estamos unidos, sobre todo en la celebración sacramental";
- ayuda en la oración: la contemplación de las imágenes sagradas facilita la súplica y mueve a dar gloria a Dios por los prodigios de gracia realizados en sus Santos;
- estímulo para su imitación, porque "cuanto más frecuentemente se detienen los ojos en estas imágenes, tanto más se aviva y crece en quien lo contempla, el recuerdo y el deseo de los que allí están representados"; el fiel tiende a imprimir en su corazón lo que contempla con los ojos: una "imagen verdadera del hombre nuevo", transformado en Cristo mediante la acción del Espíritu y por la fidelidad a la propia vocación;
- una forma de catequesis, puesto que "a través de la historia de los misterios de nuestra redención, expresada en las pinturas y de otras maneras, el pueblo es instruido y confirmado en la fe, recibiendo los medios para recordar y meditar asiduamente los artículos de fe".
http://www.apologetica.org/imagenes-sccdds.htm _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 1:11 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Nubeia mil gracias no sabes lo valiosa que ha sido tu respuesta a mi pregunta, me ayudará miles en mi exposición, o sea que es un foma de pedagogia. En nuestros pueblos indígenas se vive una profunda espiritualidad, y las imágenes de los Santos y de Jesucristo son parte muy importante en su cultura, tanto asi que se hacen colas inmensas, a veces cuadras de distancia para pasar y dar un beso a la imagen del Cristo negro (segun mi experiencia), este documento que me compartes viene a darme una luz aun a mi persona de lo que en realidad significan.. mil gracias . _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Altair Veterano
Registrado: 03 Jun 2007 Mensajes: 2516
|
Publicado:
Jue Oct 11, 2007 6:01 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Ody, estaremos orando x ti  _________________

http://www.radiomariamexico.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Sab Oct 13, 2007 3:00 am Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Les pongo al tanto: Hoy comence con ese tema y no se imaginan lo importante que fue para todas, ya que en realidad hay mucha confusion, pero a Dios gracias muchas dudas se resolvieron pero no he terminado ya que solo alcanzamos en dos horas de discusión, un par de parrafos del tema asi que seguimos el proximo miércoles si Dios quiere y a seguir resolviendo dudas gracias por sus aportes son de gran ayuda. "CATOLICO IGNORANTE, SEGURO PROTESTANTE" _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Sab Oct 13, 2007 1:09 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Muy buen tema.
Por que hay confusion? yo pienso lo siguiente:
Quisiera señalar que esta cuestión es muy grave por que afecta a un gran numero de catolicos que tienen los cimientos de su fe muy debiles y llamandose catolicos caen en practicas que no son cristianas.
Es algo que me cuestiono hace mucho tiempo y es que por la fuerza de la costumbre y la tradición algunas veces se ven cosas que nuestros hermanos separados califican de aborrecibles con toda la razón y generalizan que todos los catolicos somos asi pero los primeros responsables somos nosotros por no dar un buen testimonio de la fe.
Me refiero concretamente a la forma en que muchisimos, que se dicen cristianos, viven las fiestas donde se debería honrar a Dios y a la Santisima Virgen como una oportunidad para emborracharse, comer y hacer lo que quieran en el amplio sentido de la palabra. Les aseguro que la ultima vez que yo estube en algo asi empezé a sentir una verguenza terrible al verme delante de la imagen de la Virgen . ¿Como puede un católico participar en estas cosas (fiestas tradicionales,romerias...)y no ver que esta pecando? Son pocos los que rezan en comparación con los que sin saberlo estan haciendo una burla de algo que es sagrado.
¿En que se esta convirtiendo esta sociedad? Sobre todo entre la gente joven. Es puro paganismo donde se mezclan tradiciones catolicas pero que en la mayoria de los casos estan vacias de sentimiento cristiano. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Arena Odysea Constante
Registrado: 28 Ago 2007 Mensajes: 940 Ubicación: Izabal Guatemala
|
Publicado:
Sab Oct 13, 2007 3:31 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Hermanito Manuel: Estoy de acuerdo contigo en lo que expones, te propongo que en la medida de nuestras fuerzas y conocimiento tú y los que veamos estas cosas seamos luz para que otros conozcan nuestra fe y lo equivocados que pueden estar. Por favor, no nos quedemos con los brazos cruzados El Señor necesita de personas que vean claro para llevar luz a los que esten en tinieblas. _________________
Mi alma alaba al Señor y mi espiritu se alegra en su presencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
nuky Asiduo
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 395 Ubicación: USA
|
Publicado:
Vie Oct 19, 2007 7:35 pm Asunto:
Hola Arena Odysea
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Muy buenas las explicaciones que dieron los foristas anteriores solo agrego :
Es importante explicarles la diferencia entre imagenes e idolos , ya que Dios prohibio que hicieramos idolos .
Yo escuche este cuento al respecto para que analizemos :
Habia un concurso de ver cual era el invento mas importante del siglo unas personas contestaron la computadora, otras el I pod ,etc y un hombre dijo el termo todos se echaron a reir y le preguntaron a ver y tu porque dices que el Termo , el dijo porque conserva lo caliente caliente y lo frio frio Y Agrego como SABE LA DIFERENCIA
Entonces no es Dios mas sabio que el termo Claro que Si
El sabe la diferencia entre un idolo y una imagen porque de donde proviene un idolo es de la dureza del corazon que puede hacer cualquier cosa un idolo ya sea su trabajo, el sexo, la comida, etc.
Tan cierto es esto que vemos el evento cuando los filisteos se robaron el arca y la dejaron en un lugar junto con un idolo al dia siguiente Dios habia destruido por completo al idolo, cuando los filisteos retornan el arca de la Alianza , vemos que ellos fabrican unas FIGURAS DE RATONES Y DE TUMORES como desagrabio para Dios y la devuelven junto con el ARCA Y vemos que Dios no destruye estas figuras de Oro , muy probablemente como fueron cosagradas a Dios, fueron usadas .
Asi como vemos que David en sus batallas siempre obtenia escudos y otros utencilios de estos pueblos paganos los cuales consagro y le entrego a su hijo Salomon para que colocara en el Templo. Ya que eran objetos valiosos.
Puedes usar estas imagenes para mostrarles como se veia el arca de la alianza
Tambien en las pruebas arqueologicas de una sinagoga como la sinagoga de cafarnau vemos que hay imagenes grabadas en los muros de la sinagoga, como toros, frutas, aves,etc.
Hasta el sello personal de Martin Lutero es una muestra de que nosotros estamos rodeados de imagenes, fijate que hasta lutero se olvido de decirle a sus seguidores que no le hicieran una estatua
En realidad esto es sencillo porque hasta nuestros billetes , intenet , etc,tienen imagenes, y estamos rodeados por imagenes .
Todas las web cristianas quieran o no tienen imagenes , hasta el atalaya, en fin.
Lo que Dios pide de Nosotros en la nueva alianza es que lo adoremos en Espiritu y verdad y esto va mas alla de las peleas que tienen nuestros hermanos separados por una simple imagen, tiene raiz en la conversion de nuestro corazon y en dejar que El actue de manera efectiva en nuestra vida y que nosotros seamos ejemplos vivos del evangelio. Para Los PUROS Todas las cosas son PURAS; Pero para los que son IMPUROS Y No ACEPTAN LA FE , Nada hay Puro,Pues TIENEN IMPURA LA MENTE Y LA CONCIENCIA. Debemos por esto siempre actuar con conciencia limpia al respecto y caminar en los caminos de Dios con un corazon puro y bueno. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
DCM Esporádico
Registrado: 25 Abr 2007 Mensajes: 96 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 2:27 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Creo que tambien vale aclarar que algunos creyentes se vuelven muy dependientes de las imágenes, y eso no es bueno porque roza la idolatría.
Me refiero puntualmente a la obsesión por las medallitas "milagrosas", o el Rosario en el espejo del auto como si fuera un amuleto, o la estampita de un santo para traernos suerte, o cosas por el estilo.
Aqui se le da importancia al objeto, como elemento-con-virtudes, y no como recordatorio-de-virtudes.
Si bien nuestro dogma le da un tratamiento especifico a las imágenes, debemos los catolicos preocuparnos de que sigan teniendo el papel que corresponde, y nada más.
Creo que es un punto tambien interesante para hablar en la exposición, es decir, no solo "por qué tenemos imagenes los católicos" sino tambien "cómo debemos tratarlas". _________________ "Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 2:43 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
DCM escribió: | Creo que tambien vale aclarar que algunos creyentes se vuelven muy dependientes de las imágenes, y eso no es bueno porque roza la idolatría.
Me refiero puntualmente a la obsesión por las medallitas "milagrosas", o el Rosario en el espejo del auto como si fuera un amuleto, o la estampita de un santo para traernos suerte, o cosas por el estilo.
Aqui se le da importancia al objeto, como elemento-con-virtudes, y no como recordatorio-de-virtudes.
Si bien nuestro dogma le da un tratamiento especifico a las imágenes, debemos los catolicos preocuparnos de que sigan teniendo el papel que corresponde, y nada más.
Creo que es un punto tambien interesante para hablar en la exposición, es decir, no solo "por qué tenemos imagenes los católicos" sino tambien "cómo debemos tratarlas". |
Tienes razon DCM, solo que eso NO LO ENSEÑA ELCATOLICISMO...Creo que no hay que confundir lo que enseña la IC con las creencias supersticiosas de algunos catoliquillos de nombre...en www.antisupersticion.com.mx tengo mucha info sobre el tema. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nuky Asiduo
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 395 Ubicación: USA
|
Publicado:
Mar Oct 23, 2007 4:17 am Asunto:
Usted tiene razon DCM
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Eso se llama religiosidad popular, y muchas personas expresan su fe de diferentes maneras, pero tambien no debemos de confundir porque muchas personas ponen el rosario en el carro como un recordatorio religioso y como signo de bendicion , es como en el antiguo testamento cuando Dios ordeno que en las puertas de las casa pusieran las sangre de cordero, no podemos generalizar porque si bien sabemos que la misma serpiente que levanto moises despues se le dio otro significado pero no todos los catolicos creo que lo hacen como superticion o por ser un amuleto porque bien uno sabe la diferencia entre un amuleto y un articulo religioso.
Como dice el Padre Benedict Groeshel que todo los excesos son malos
ni tanto que queme al santo ni poco que no lo alumbre _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
DCM Esporádico
Registrado: 25 Abr 2007 Mensajes: 96 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Oct 23, 2007 2:41 pm Asunto:
Tema: Ayuda: no te harás escultura e imágenes |
|
|
Precisamente por eso, creo que también hay que hacer doctrina sobre el uso correcto de las imágenes y la iconografía en general.
Asi como habemos catolicos que lo toman de la forma adecuada, otros lo hacen de una forma mas idólatra y es una falta.
Es simplemente un comentario de algo que creo vale la pena mencionar en una exposición sobre las imágenes.  _________________ "Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría. |
|
Volver arriba |
|
 |
|