Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 4:34 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Miles_Dei escribió
Cita: | De todas formas en estos foros, en los que llevo pocos días, aunque dedique bastante tiempo (quizás más de la cuenta), noto que se da lo mismo que en nuestra Santa Iglesia. Gente que tiene un concepto moral un tanto relativista y junto con él de toda la fe. En algunos es por falta de formación o por debilidad, pero en otros parece fomentado desde una solida formación. Esto hace los temas morales un poco difíciles. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 4:36 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Beatriz escribió: | Cita: | hasta hoy hay personas que tratan de imponer sus gustos personales o ideas, bajo pena de pecado... |
Querida Anastasia:
¿Quiènes tratan de imponer sus gustos personales o ideas, bajo pena de pecado? |
o viceversa como dice Miles_Dei,,, |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 4:38 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Chepito escribió: | Como yo siempre apoyo a los de minorias yo apoyo mas a Erasmo y Beatriz. Ese decid'i que es mi bando de ataque. |
Querido Chepito, esto no es un guerra hermano. Que estos foros sirvan para razonar. La fe y la razòn son las dos alas que nos conducen hacia la verdad.
La caridad es la mayor, no te olvides. Se puede defender la verdad sin ofender a las personas, que se imponga la fuerza de la razòn, sin violencia.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 4:48 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
¿No sabia que yo pertenecia a una "minoria" de estos foros?  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 4:50 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Chepi es que han exagerado algunos aportes, el tema es largo y no se toman la molestia de leerlo, por éso los aportes son vagos y la gente se confunde respecto a quienes va dirigido y porqué son , se sospecha de una banda de muñecos de paja con males en la azotea  |
|
Volver arriba |
|
 |
Seven Eyed Dragon Esporádico
Registrado: 09 Ago 2007 Mensajes: 71 Ubicación: En mi montañita
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 5:03 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
También hay muchas cosas lindas aparte de las que ya mencioné que no son pecado.
Un super cumpleaños pasado en compañía de toda la bolita de seres queridos que uno tiene.
Ver a los niños jugar en los parques, darle un buen vaso de agua a un viajante, ofrecerle una comida a un anciano.
Es más, hasta las pláticas con las personas que no conocemos pero que nos encontramos en plena calle son placenteras cuando uno tiene la voluntad de escuchar.
Que lleno de placeres sanos está el mundo.  _________________
Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E. |
|
Volver arriba |
|
 |
richo Asiduo
Registrado: 10 Ene 2006 Mensajes: 123
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 5:04 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Otra manera de ver el Halloween es desfiar a los malos espiritus y a los demonios. Es como decirles, "no te tengo miedo", "no me vas a controlar" y como consecuencia, "me disfrazo como tu para demostrarte que no eres mas que parte de mi imaginación, y que por lo tanto te puedo controlar y dominar."
"En ves de temerte o atemorizarme, me burlo de ti y salgo a las calles para demostrarles a los demás que los demonios, las brujas y los monstruos son solo para entretenernos y no para atemorizarnos o tomarlos en serio." _________________ "El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico..."
- Franklin D. Roosevelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 6:03 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Sobre la realidad de los niños y las fábulas puse unos textos de San Agustín bastante buenos.
Y mira, mis hijos no van a Halloween, no se disfrazan y además les animo a recriminar a los compañeros que lo hagan y yo mismo hago mi campaña por el barrio en que vivo. No estoy mal de la azotea, sino que soy un cristiano consecuente con su fe, que no entiende de fiestas paganas y además un español que jamás vio esto en su tierra en muchos siglos. Eso forma parte de la participación en la vida pública también. |
Lo que debe predominar es el respeto.
Mientras sea así... _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Seven Eyed Dragon Esporádico
Registrado: 09 Ago 2007 Mensajes: 71 Ubicación: En mi montañita
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Ya llegué, jejejeje, por si no lo habían notado , saludos a todos y mucha paz.
Beatriz:
En estos momentos, me viene a la mente con lo que dices que tienes parcialmente razón en tu argumento. ¿Cómo decirle a un hijo que no haga algo cuando se lo has demostrado como práctica?
Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a que una persona mientras sea adicta no puede tener la autoridad moral para defender ante sus hijos la mesura para no caer en ese mismo vicio.
Cosa diferente es si el padre habiendo pasado por el infierno del alcoholismo por ejemplo y se halla en ese momento ya vencedor ante su debilidad se da a la tarea de recomendar a sus hijos evitar el vicio que a él lo aquejó.
Sin embargo no creo que esto aplique al asunto de las brujas y demás disfraces. Una realidad conductual mala per se en su esencia es como las que ya mencionamos arriba, pero no necesariamente significa que también el permitir los disfraces y otras pequeñas ilusiones sea malo.
Como Enrique menciona anteriormente, hay que diferenciar entre lo que es una fantasía y lo que es una realidad, dura y confrontante. Para elaborar en mi punto; un hada no podría ser humana, pues en la mitología son otra especie, del mismo modo que un elfo ¿No es así?
Del mismo modo un demonio o un fantasma, no son realidades factibles para un ser humano, pero eso no va a implicar que un niño no quiera en algún punto de su infancia por ejemplo ser un elfo. Es como cuando se disfrazan de superhéroes. Los superhéroes no existen y no por ello es malo per se que se lea una historieta de ellos.
Una bruja o charlatana que diga eso para sostenerse económicamente lo es por una deformación de su escala valorativa, no tanto por su definición de lo que en su niñez le permitieron disfrazarse (esto se parece un poco a lo que dijo Ricardo ahora que lo leo).
Uno como padre tiene que dibujar los límites de la realidad para los niños permitiéndoles tener una sana percepción de su entorno, con todo y cuentos fantásticos y juegos. Los padre también en este rubro y quizá con más importancia deben poner los límites de lo permisible en la conducta(un disfraz que se pone esporádicamente no forma parte de la conducta habitual de un individuo.) de sus pequeñines; Debe formarlos tanto doctrinalmente como por medio del ejemplo en la moral, en la ética y en la FE.
Esto no implica ser rigoristas con respecto a considerar que uno no va a tener autoridad moral para decirle en años posteriores que no debe hacer cosas contrarias al catolicismo.
Uno como padre ¿Leyó cartas enfrente de ellos? ¿Hizo alguna especie de ritual macabro ante la presencia de sus hijos? ¿Los incitó a que de alguna manera hicieran algo de esa naturaleza? Si la respuesta a estas preguntas es no, entonces uno según mi opinión tiene la autoridad moral para reprenderlos por ese tipo de actitudes. _________________
Saber y Gracia. "Quiero entender los pensamientos de Dios, lo demás son detalles." A.E. |
|
Volver arriba |
|
 |
Seven Eyed Dragon Esporádico
Registrado: 09 Ago 2007 Mensajes: 71 Ubicación: En mi montañita
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 6:39 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Ah si por cierto, Bravo Anastacia, mucha luz la que nos has brindado. Nunca es decepcionante leer tus aportes, me encantan.
Abrazos en Cristo hermana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Judas Iscariote Nuevo
Registrado: 17 Oct 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 7:16 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Quien diga que esto es pecar, que me tire una piedra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Seven Eyed Dragon Esporádico
Registrado: 09 Ago 2007 Mensajes: 71 Ubicación: En mi montañita
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 8:17 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Muxaxas y muxaxos, voy a hacer un viaje y no regreso hasta el miércoles creo yo, por tanto me despido por un rato, los encomiendo a Dios y les mando muchos saludos.
Bendiciones para todos.
Maru, Miles Dei, Ricardo y todos los que participan y estimo, nos veremos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 8:17 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Cita: | ¿Quiènes tratan de imponer sus gustos personales o ideas, bajo pena de pecado? |
Mucha gente, Beatriz, y ya puse algunos ejemplos en mi aporte. (desde los tiempos de los apostoles en adelante...)
O acaso no hay gente que opina (no lo vi en este foro pero si en otros lugares) que la comunion en la mano es un pecado, aunque la Iglesia lo apruebe? O que solo la Misa Tridentina es valida? O que solamente un sacerdote es "normal" si se casa? A este tipo de cosas me refiero.
No me referi a nadie en este foro, la verdad es que a la mayoria los conozco solo tangencialmente, y no me gusta hacer juicios de valor sobre las personas, por sus opiniones.
Lo que creo es que no debemos llevar a nivel de doctrina nuestras ideas personales sobre un tema. Y eso no es relativismo moral.
Relativismo moral es decir que lo que esta mal esta bien, depende quien lo haga... pero una ley moral no la decido yo, como individuo, sino que viene de Dios... es un peligroso relativismo moral, justamente, llamar pecado a lo que la Iglesia no declara como pecado, solo porque a mi me parece.
Y no me refiero a lo de Haloween, despues de todo, yo nunca lo festeje ni tengo intenciones de hacerlo, no le veo el sentido... pero eso no quiere decir que yo pueda decirle a todos los que dizfrazan a sus hijos que estan en pecado mortal.
Y otra vez, aclaro que esa no es la postura que he visto en nadie de este foro, eso de los "bandos" me parece terrible: son solo opiniones, y, gracias a Dios, la Iglesia nos da libertad como para que las opiniones existan!!! _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 9:22 pm Asunto:
CONGRUENCIA
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Comento en general y a nadie en particular
Beatriz jamás dijo tal cosa, ni ha puesto nada a nivel doctrina nunca dijo a nadie que disfrazarse sea pecado, sino que alertó e hizo referencia al artículo de Aciprensa , dijo que fueran CONGRUENTES. y lo ha hecho con muchisima CARIDAD
No empiezen con Freud por favor,Gracias
¿quien en éste tema se puede jactar de ser caritativo? desde su inicio hasta donde va? ¿quien?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 7:44 am Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Estimados foristas:
He limpiado un poco la conversación para facilitar su lectura, pues había muchos posts fuera de tema (que hablaban de las personas y no de los pensamientos de las personas) y he quitado otros que habían posteado "de relleno" en los que sólo se copiaba lo que había dicho el anterior y se agregaba un "de acuerdo" (éstos, hacen muy cansado leer una conversación).
Es un tema interesante en el que se han dejado vislumbrar distintos niveles de cultura cristiana, conocimiento de la realidad, delicadeza de conciencia y deseos de santidad.
No se trata de fanatismo o relativismo... sino tal vez de falta de profundidad en el análisis de la cultura actual, sus causas y sus consecuencias. No creo que sea bueno juzgar ni a los unos, ni a los otros.
Juan Pablo II nos ha advertido que estamos librando una Batalla por el alma del mundo en la cultura. Benedicto XVI a cada rato nos está alertando hacia el relativismo, el materialismo, la increencia y las ideas de la ilustración que se han metido dentro de la Iglesia... Pienso que lo correcto, como cristianos, es tratar de profundizar en el conocimiento de la realidad y entender porqué el Papa está tan preocupado por estas cosas.
En el momento en el que uno se da cuenta de la batalla que estamos librando en el mundo, la conciencia se hace delicada (no escrupulosa) y se descubre la maldad que existe detrás de algunas noticias y campañas comerciales que pretenden sacar a Dios de la vida del hombre haciendo que nos olvidemos de Él y nos dediquemos a cosas intrascendentes.
Alguien que ha profundizado en el valor del tiempo y la eternidad, será más exigente consigo mismo y con los demás en cuanto al uso que se le dé a cada momento de la vida y querrá aprovechar cada instante para recordar al hombre el amor de Dios y sus planes (lo hará en el descanso, en la diversión, en el placer, en el trabajo, en todo momento)
En cambio, alguien que no ha profundizado en estos conceptos, que no se ha dado cuenta de la batalla que se está librando en el mundo de las ideas que modelan la cultura, se puede sentir totalmente tranquilo utilizando el tiempo en lo que lo haga sentir mejor a él mismo.
No podemos juzgar a nadie, pues "al que mucho se le ha dado mucho se le exigirá" (me refiero a los que han recibido la gracia suficiente para entender de qué se trata esta batalla) y no así a los otros.
La Ciencia, la Sabiduría y el Entendimiento son dones del Espíritu Santo y nadie debe gloriarse o sentirse superior por tenerlos
El deber de los que entienden no es regañar a los que no entienden, pues ellos están actuando y opinando en fidelidad a lo que les dicta su conciencia.
El deber de los que lo entienden, es informar y formar las conciencias de los otros. Estoy segura que lo pueden lograr con paciencia y cariño y sin regaños, burlas ni ediciones de mensajes.
Ciertamente es mucho más fácil (por ejemplo) decir "celebrar el Halloween es malo" que explicar con toda la paciencia del mundo, que no hay nada malo en disfrazarse y pedir dulces (lo pueden hacer todo el año y divertirse todo el año), pero que lo malo radica en que el Halloween es una fiesta pagana que nos distrae de lo que la Iglesia celebra en esas fechas: Todos Santos (para imitarlos) y Los Fieles difuntos (para pedir y ganar indulgencias para las almas del purgatorio). Celebrar Halloween es como irse a la fiesta de al lado, cuando nuestra fiesta es otra.
También es mucho más fácil (por ejemplo) decir "adornar la casa con santacloses y renos es malo" que explicar con toda la paciencia del mundo, que no hay nada malo en el muñeco Santa Clos (lo pueden poner en su casa todo el año y divertirse con su figura simpática todo el año), pero que lo malo radica en que Santa Clós es una representación pagana que nos distrae de lo que la Iglesia celebra en la Navidad: el nacimiento de Cristo. Poner a Santa en el centro de la fiesta de la Navidad es como irse a la fiesta de al lado, cuando nuestra fiesta es otra.
Y, sí, sé que esta conversación no habla sólo del Halloween o la Navidad sino de toda la diversión y el placer (que son muy buenos y queridos por Dios). La recta manera de divertirse, descansar y aprovechar el tiempo, dependerá de la formación, cultura, delicadeza de conciencia y deseos de santidad de cada uno.
Al final de la vida "Unos darán treinta, otros sesenta y otros cien" Y ninguno de nosotros podemos juzgarlos por el número de frutos que den, ni por el grado de santidad que alcancen, pues Dios nos ama a todos por igual.
El que tenga, que dé al que no tiene. Y sin regañarlo por no tener lo que él ha recibido sin merecerlo.
Espero haberme explicado
Dios los bendiga a todos.
Lucrecia Rego de Planas
Dirección
Catholic.net _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 3:24 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Gracias Catholic.net _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 3:36 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Anastasia escribió: | Cita: | ¿Quiènes tratan de imponer sus gustos personales o ideas, bajo pena de pecado? |
Mucha gente, Beatriz, y ya puse algunos ejemplos en mi aporte. (desde los tiempos de los apostoles en adelante...)
O acaso no hay gente que opina (no lo vi en este foro pero si en otros lugares) que la comunion en la mano es un pecado, aunque la Iglesia lo apruebe? O que solo la Misa Tridentina es valida? O que solamente un sacerdote es "normal" si se casa? A este tipo de cosas me refiero.
No me referi a nadie en este foro, la verdad es que a la mayoria los conozco solo tangencialmente, y no me gusta hacer juicios de valor sobre las personas, por sus opiniones. |
Estimada Anastasia:
- La comuniòn en la mano no se tratò en este tema
- La Misa Tridentina no se tratò en este tema
- Tampoco se hablò del celibato sacerdotal.
Si existen personas que se oponen a la comuniòn en la mano y que solo la Misa Tridentina es vàlida, y son los ultraconservadores, lèase lefebvristas y sedevacantistas (que dicen que la sede Papal està vacante y que el actual Papa es un hereje). Estos estan hasta el momento excomulgados. Por eso te preguntè a quienes te referias cuando hablas de personas que tratan de imponer sus gustos personales o ideas bajo pena de pecado, lo que quiere decir que NO te referias a los autores catòlicos que alertan a los fieles sobre el lado oscuro del halloween, sobre Papa Noel con el consiguiente olvido de Jesùs, sobre la autoestima.
Què bueno que lo hayas aclarado. Porque se presta a malas interpretaciones.
Cita: | Y otra vez, aclaro que esa no es la postura que he visto en nadie de este foro, eso de los "bandos" me parece terrible: son solo opiniones, y, gracias a Dios, la Iglesia nos da libertad como para que las opiniones existan!!! |
Si, a mi tambien me parece terrible lo de "bandos". He visto irse de este foro a muy buenos foristas por este motivo.
Asi es, de acuerdo contigo, son solo opiniones, yo tambièn tengo derecho a opinar.
Un saludo en Cristo y Maria _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 4:07 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Leolupi escribió: | Gracias Anastasia.
Bueno, ya... Tendre que cambiar el empleo que siempre le di a esta palabra. Toda la vida para mi alguien con escrupulos era alguien con valores y principios, y os aseguro que para mi no todo es pecado. No les digo que mi lista es más pequeña que los Diez mandamientos, pero asi asi (como decimos aquí en España) o masomenos (como decimos en Argentina)
Los inescrupulosos eran aquellas personas sin valores básicos. Que se yo, alguien que por llegar a un fin no le importan los medios eso fué siempre para mí una persona inescrupulosa.
Bueno, seguramente la diferencia de vuestra definición y la que yo apliqué toda mi vida atiende a la diferencia entre el lenguaje habitual religioso que vosotros conoceis más y el lenguaje más mundano que yo utilizo normalmente.
A partir de ahora me enteraré que quieren decir cuando escriban escrupuloso.
Agradecido.
Saludos. |
A mi me dejò pensando este aporte. ¿Una persona con escrùpulos es una persona con valores y principios? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 4:54 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Pochochito buen provecho,
hermano, lee el aporte de Catholic.net explica perfectamente lo que es "conciencia delicada"
en la conciencia escrupulosa la persona está angustiada , ansiosa y las imperfecciones naturales las ve como pecados
En éste tema no he visto a nadie decir "Es pecado", te vas a condenar" disfrazarse o divertirse o ir a la playa o poner un árbol de navidad, autoestima es pecado , etc etc excepto los que se burlaron:
Cita: | Noooo pero ahi hay gula, pereza!!!! Eso no lo puedes hacer, estás poniendo en riesgo tu salvación!!!. El baño de espumas es prohibido porque estás obteniendo placer (no sexual) y por ende está mal visto. Ah y consumir cerveza también es pecado y grave... dirían los fanáticos... |
pero quien los invitó a la meditación y a la reflexión no vi que tuviera ésa actitud
Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 5:03 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Conciencia escrupulosa. Es una exageración de la conciencia estrecha que, sin motivo, llega a ver pecado en todo o casi todo lo que hace.
Esta conciencia se manifiesta en una continua inquietud por el temor de pecar en todo, principalmente en materia de pureza, y en la duda asidua sobre la validez de las confesiones pasadas, con la consecuente obstinación en repetir la acusación de los pecados en las siguientes; en el temor permanente de que el confesor no entienda la situación interior del alma y, por tanto, el deseo de repetir una y otra vez las mismas explicaciones, generalmente largas y minuciosas; en terquedad en los puntos de vista propios ante los consejos del confesor, etc.
El escrupuloso debe actuar contra sus escrúpulos ya que no son sino un vano temor, que no tiene fundamentos y, sobre todo, esforzarse seriamente por obedecer al confesor, ya que el escrúpulo es una enfermedad de la conciencia que impide un recto juicio.
Encuentra.com
http://www.encuentra.com/documento.php?f_doc=434&f_tipo_doc=9 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 5:06 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
ultravioleta escribió: | Conciencia escrupulosa. Es una exageración de la conciencia estrecha que, sin motivo, llega a ver pecado en todo o casi todo lo que hace.
Esta conciencia se manifiesta en una continua inquietud por el temor de pecar en todo, principalmente en materia de pureza, y en la duda asidua sobre la validez de las confesiones pasadas, con la consecuente obstinación en repetir la acusación de los pecados en las siguientes; en el temor permanente de que el confesor no entienda la situación interior del alma y, por tanto, el deseo de repetir una y otra vez las mismas explicaciones, generalmente largas y minuciosas; en terquedad en los puntos de vista propios ante los consejos del confesor, etc.
El escrupuloso debe actuar contra sus escrúpulos ya que no son sino un vano temor, que no tiene fundamentos y, sobre todo, esforzarse seriamente por obedecer al confesor, ya que el escrúpulo es una enfermedad de la conciencia que impide un recto juicio.
Encuentra.com
http://www.encuentra.com/documento.php?f_doc=434&f_tipo_doc=9 |
Conciencia estrecha. Es la que con cierta facilidad y sin razones serias ve o aumenta el pecado donde no lo hay.
Es necesario combatirla porque puede llevar a cometer pecados graves donde no existen, y conducir al escrúpulo. Para ello es conveniente la formación y el pedir consejo a quien nos puede ayudar a tener un criterio más recto sobre los propios actos.
No debe confundirse con la conciencia delicada, que teme hasta las faltas más pequeñas y procura evadirlas, pero sin ver pecado donde evidentemente no lo hay. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 10:47 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Enrique L. escribió: | BEATRIZ:
No hemos tenido oportunidad de conocernos en el foro, pero puedes preguntar por referencias, yo nunca dejo de citar absolutamente nunca y cuando respondo lo hago con respeto y claridad a la persona a la que le estoy respondiendo. Mi mensaje sobre la realidad factual y la simbólica-imaginativa iba dirigido, como decía en MAYUSCULAS la cabecera del mensaje, a todos los hermanos del foro.
Si pensaste que iba dirigido a ti, lo siento, no tenía destinatario especial alguno. Ahora, citando tu respuesta, me explicaré más a fondo sobre esto:
Cita: | Primero que nada hay que citar a las personas. A mi me gusta citar y responderle a esa persona. Ir directo al grano, no lanzar argumentos en contra de otro argumento ¿de quièn? nadie lo sabe ¿què dijo exactamente la otra persona? nadie lo sabe. |
Argumento de todos los que en este foro, en este mundo, en este continente y en este planeta creen que los niños tienen una incapacidad de conocer lo imaginativo de lo real cuando hay PADRES que así se los indiquen. Foristas, escritores, comentaristas, ensayistas, cualquiera, cualquiera.
Si te sentiste personalmente atacada, pido disculpas por la parte que pudo corresponderme, pero también te pido que me ofrezcas una disculpa por tildarme de que escondo la mano cuando que nunca, en ningun momento fue mi intención.
¿Nadie lo sabe? Era un mensaje para todos los que venían siguiendo el tema desde su inicio. Si lo leyeron todos los que venimos teniendo esta conversación, entonces todos saben lo que se ha dicho, de qué temas, quienes han dicho qué, etcétera.
Repito, no era un mensaje para UNA sola participación de UNA sola persona. Era un mensaje para la UNION de todas las participaciones de TODOS los que las hicieron.
Cita: | Si te refieres a mi. Yo he dicho que si disfrazas a tu hija de bruja y el dìa de mañana ella te dice:"quiero leer las cartas" (en mi paìs se les llama "brujas", no sè còmo le diràn en el tuyo) |
También, pero creo que no me has comprendido. Aunque las cosas tengan el mismo nombre significan cosas diferentes. La palabra bruja significa, nada más de diccionario, varias cosas diferentes, desde mujer que tiene pactos con el diablo hasta mujer "fea y vieja", en México "estar bruja" es no tener dinero ¿o si yo "estoy bruja" significa que soy un satánico adorador del diablo?
Incuso hay una frase en el diccionario que es: "Creer en Brujas" (Dícese de ser demasiado crédulo y de pocos alcances). Hasta "estar como bruja" (estar flaco y descolorido)
Todas esas vienen en el diccionario. Ahora añádele todas las concepciones fantásticas y mitológicas de las brujas. Las que vuelan en la escoba, las que se transportan, las de rostro verde que se enojan por no ser invitadas a las fiestas, las que dan manzanas envenenadas, las que son buenas (CLARO, BUENAS, porque la IMAGINACIÓN humana así lo decide, tal como la misma IMAGINACIÓN humana decidió ponerlas en escobas.) Hasta hay una obra literaria (y ahora musical de Broadway) que se llama Wicked, y que nos da el punto de vista de la vida de una bruja desde sus ojos.
A eso me refería. A todo lo que acabo de decir, agrégale la simbolización a las brujas, todo lo que pueden simbolizar. En Galicia se venden brujas de cerámica y loseta en ciertos festivales. ¿Qué simbolizan las brujas de tres ojos en la leyenda griega? ¿Qué simboliza la bruja-madre en Beowulf? ¿La madrastra de Cenicienta es una bruja o el que esté igualita a las otras malas de Disney es una casualidad?
Espero haber dejado las cosas más claras. Tu hija, con una explicación correcta, clara y veraz de tu parte, sabrá que la bruja de la que se está vistiendo es un ser mitológico-fantástico, muy diferente a la charlatana que echa las cartas y que aplaude que caigas como piedra en sus robos y trampas.
Cita: | , yo como cristiana que soy le voy a decir: No, porque es contrario a nuestras creencias. Y ella me puede responder: "Pero si tù me disfrazabas de bruja cuando era niña" ¿Còmo le puedo rebatir esto? "No, lo que pasa es que eras una niñita, y era algo inocente, en cambio ahora como eres grande, no, no puedes ser una brujita que lee las cartas" |
"Porque no son la misma bruja, hijita, acuérdate que ya te lo he explicado. Tu te vestías de una bruja que no existe, como el Hombre Araña, Superman o la Mujer maravilla, que son cuentos. Estas señoras son unas tramposas que engañan a la gente y que ni son verdes, ni se rien, ni van en escoba... (bueno, sí se ríen, hijita, de los incautos.)"
Si tu hija no construye para los 10-12 años (a más tardar) una diferenciación madura entre la realidad y la fantasía, entonces está en problemas. Problemas psicológicos que van mucho más allá de cualquier encuentro con lectoras de cartas y creadoras de mapas astrales.
Al igual que Ricardo, me vistieron de Vampiro buena parte de mi vida (o del Guasón). Ni chupo señoritas ni masacro adolescenes como lo hizo el "Príncipe del Crimen." ¿Por qué? Porque con la guía de mis padres logré construir esa línea madura entre la fantasía y la realidad. De hecho, la mayoría de los seres humanos lo hemos logrado correctamente, a pesar de ir a pedir "calaverita" (Trick or treat) en Noviembre.
Cita: | Para los niños no es una gruesa lìnea, pasan de lo real a lo imaginativo en cuestiòn de segundos, y viceversa. |
Los adultos también, hermana, los adultos también. Pero esos pases de un lado al otro no son sino utilizaciones determinadas que le damos a esa línea, no es el un mundo invada al otro.
Déjame ponerte un ejemplo. Un niño juega con sus amigos a que es un brujo, un mago malvado. De repente le llamas: "Hijo, ya vámonos" y contesta: "Sí, mamá". ¿O acaso contesta: "Calla, mujer infame, que reduces mi poder"?
Claro que no.
Ese niño utiliza su IMAGINACIÓN para pasarse del otro lado de la línea a placer para divertirse y luego, cuando el juego termina, regresarse de su lado. Los adultos tenemos algo similar, como cuando pensamos que el señor de la caja nos está viendo feo (seguro le caigo mal, y seguro no va a querer aceptarme el cheque) ESO es pasar del mundo real a NUESTRO mundo fantasiado irreal.
Pero eso no significa que la línea es delgada o que los mundos se mezclan. Caramba, por eso los niños toda la infancia jugamos a las pistolitas pero en la edad adulta no todos nos volvemos asaltantes, policías, asesinos, cazadores ni tiradores. Los padres deben construir esa línea y permitir que sus hijos la salten con fines constructivos.
Pero comunicarle (consciente o inconscientemente) que una bruja verde que rodea un castillo con asesinos espinos es la misma pobre fulana de las ferias y kermeses es borrarle esa línea, confundirlo, mentirle, etcétera.
Cita: | Ahora, lanzar acusaciones que alguien està mal de la azotea. Bueno ¿y a mi me acusan de descalificaciones? |
JAMÁS dije eso. Dije que las personas que borraran esa línea vivían en la locura. No dije que NADIE, ni siquiera fue mi intención decir que NADIE está mal de la azotea. Pero si hubo una confusión, déjame explicarlo mejor.
La "locura", conocida en el campo de la salud mental como "psicosis" tiene como una de sus principales características profundos fallos en el principio de realidad. Un adulto que tiene la certeza interna de que el disfraz de bruja que portó a los 8 años es representativo de la fulana que lee las cartas en el pueblo está confundiendo a un ser evidente, profunda y obviamente fantástico y mitológico con un ser humano real. ESTO ES una falla en el principio de realidad y, por ende, un pasito de entrada a la psicosis (comunmente y coloquialmente llamada "locura.")
Eso es lo que quise decir. Espero haberlo dejado más claro. Mi frase tenía la intención de: "No borremos esa línea, porque es igual a llevar a nuestros niños a la locura adulta, hermanos"
Espero que esta vez lo haya dejado más claro y que, por favor, comprendas mis reales motivos. Te mando un abrazo y espero que esto, aunque no borre las diferencias argumentales entre nos otros, deshaga las diferencias personales que tú pensabas que existían, porque creo que nada destruye más un diálogo que las participaciones personales.
Otro abrazo.
|
Gracias Enrique, acepto tus disculpas y te pido yo tambièn disculpas si te ofendì con mis palabras.
En mi paìs a las mujeres que leen las cartas las llaman "brujas", ni màs ni menos. Por ejemplo: "la bruja Celia" o "la bruja Patty" (no sè si existirà una que se llame asi, es tan solo para ilustrar mi ejemplo), nadie las llama "Celia" o "Patty". Pueden haber mil significados diferentes en el diccionario y en otras partes pero te cuento lo que aqui se usa desde hace muchìsimo años. Y que yo sepa, les encanta que las llamen "brujas", algunas dicen que son "blancas", es decir, que no hacen daño a las personas, en fin, eso es tela para cortar en otro tema.
Cita: | ¿Por qué? Porque con la guía de mis padres logré construir esa línea madura entre la fantasía y la realidad. De hecho, la mayoría de los seres humanos lo hemos logrado correctamente, a pesar de ir a pedir "calaverita" (Trick or treat) en Noviembre. |
Ese es precisamente el problema Enrique. Hoy en dìa los padres no guian a sus hijos. Los mandan al colegio, al Instituto, a la Universidad, pero no les hablaban de nada. Son una pequeñìsima minorìa los que si guian a sus hijos. Y para eso son estos artìculos de Catholic.net y de Aciprensa y tantos otros sites catòlicos, para que puedan guiar y educar bien a sus hijos con respecto al lado pagano del halloween, del Papa Noel, etc. Es para estar mejor informados y poder guiar a nuestros hijos y no nos salgan el dìa de mañana con "sorpresas".
Los consultorios de psicologìa estan llenos de personas que arrastran traumas y problemas de la infancia. No soy psicòloga pero tengo entendido que la mayoria de los problemas de un adulto provienen de la infancia y eso refleja que los padres no estan bien preparados para guiar a sus hijos. Para eso sirven los artìculos catòlicos.
Tambièn te mando un fuerte abrazo Enrique. Quedamos en paz.
Que pases un feliz Domingo! _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Oct 21, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
ultravioleta escribió: | ultravioleta escribió: | Conciencia escrupulosa. Es una exageración de la conciencia estrecha que, sin motivo, llega a ver pecado en todo o casi todo lo que hace.
Esta conciencia se manifiesta en una continua inquietud por el temor de pecar en todo, principalmente en materia de pureza, y en la duda asidua sobre la validez de las confesiones pasadas, con la consecuente obstinación en repetir la acusación de los pecados en las siguientes; en el temor permanente de que el confesor no entienda la situación interior del alma y, por tanto, el deseo de repetir una y otra vez las mismas explicaciones, generalmente largas y minuciosas; en terquedad en los puntos de vista propios ante los consejos del confesor, etc.
El escrupuloso debe actuar contra sus escrúpulos ya que no son sino un vano temor, que no tiene fundamentos y, sobre todo, esforzarse seriamente por obedecer al confesor, ya que el escrúpulo es una enfermedad de la conciencia que impide un recto juicio.
Encuentra.com
http://www.encuentra.com/documento.php?f_doc=434&f_tipo_doc=9 |
Conciencia estrecha. Es la que con cierta facilidad y sin razones serias ve o aumenta el pecado donde no lo hay.
Es necesario combatirla porque puede llevar a cometer pecados graves donde no existen, y conducir al escrúpulo. Para ello es conveniente la formación y el pedir consejo a quien nos puede ayudar a tener un criterio más recto sobre los propios actos.
No debe confundirse con la conciencia delicada, que teme hasta las faltas más pequeñas y procura evadirlas, pero sin ver pecado donde evidentemente no lo hay. |
Muchìsimas gracias Ultra! Me ha servido mucho esta explicaciòn porque no sabia la diferencia que hay entre conciencia estrecha y conciencia delicada.
Lo ven? para eso sirven los artìculos catòlicos.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 11:43 am Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Hola a todos:
A mi siempre me gusto leer de todo. Tengo mis 45 años y siempre crei que saber estaba bien.
Cuando uno tiene los ojos puestos en Dios puede ser que la fe cuando tambalea se afirme finalmente en Dios. En un programa de television le preguntaron a un sacerdote católico sobre que tenia de malo leer el horoscopo, o si hacerse tirar las cartas como un juego, que qué tenia de malo, y el dijo que " le parecía que era peligroso coquetear con el demonio". Nunca lo había pensado así. Aquí todo el mundo (excepto rigidos catolicos, que son los menos) se hacen tirar las cartas o va a un "vidente", muchos no lo hemos hecho, no por fuertes convicciones (en un momento no las tenia) sino por falta de dinero. Supongo que debemos tener cuidado sobre todo en estos tiempos que hay tantas cosas anticristianas pululando por ahí. Supongo que todos ustedes foristas estan mas protegidos porque sino no estarian en los foros, pero esta persona se dio vuelta a tal punto que su espiritualidad se hizo irreconocible. Y era catolica practicante fue catequista y demas. Pero como no va a creer en duendes y demas si hacen culto de eso...! Si le sacas el tema te dice cerrada pero no lo aclara.
Alguna vez trataron de leer algo "con mente abierta" ? es una trampa de aquellas...Con esa actitud leia todo, hasta que en un grupo de catequesis me mostraron mi error. Yo tambien pensaba qué tienen de malo las cartas astrales?
Tambien mi hija leyo todos los libros de Harry Potter y sabe que son mentiras y ademas conversamos sobre las conductas de ese personaje que pueden ser ambiguas...etc etc. No creo que sea malo leer sobre unicornios ni duendes ni ninguno de los cuentos infantiles que se da a los niños.
Anticristianas me parecen todas esas cosas que cuestionan a la Iglesia y que puerilizan todo lo religioso.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 12:46 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Beatriz hermana, claro que Si, los artículos Católicos y de fuentes seguras son de mucha ayuda para todos.
Enrique ¿eres padre de Familia?
Cita: | Lo que quiero decir es que hay que preocuparnos por nuestros hijos, pero no tener el deseo de controlar para que no haya sorpresas, porque eso no deja de ser una utopía. No podemos controlarlos, bueno, de hecho sí podemos, pero es poco menos que un crimen. Hay que preocuparnos por ellos, pero no obsesionarnos con la preocupación con ellos. |
No hay que preocuparnos Enrique , hay que OCUPARNOS. ¿quien habla de padres obsesionados? ¿quien está obsesionado? ahora le van a seguir de fanaticos, escrupulosos a obsesionados....., en fin
Bueno, a los que les interese, sería muy bueno meditar en el aporte de Catholic.net
Cita: | Ciertamente es mucho más fácil (por ejemplo) decir "celebrar el Halloween es malo" que explicar con toda la paciencia del mundo, que no hay nada malo en disfrazarse y pedir dulces (lo pueden hacer todo el año y divertirse todo el año), pero que lo malo radica en que el Halloween es una fiesta pagana que nos distrae de lo que la Iglesia celebra en esas fechas: Todos Santos (para imitarlos) y Los Fieles difuntos (para pedir y ganar indulgencias para las almas del purgatorio). Celebrar Halloween es como irse a la fiesta de al lado, cuando nuestra fiesta es otra.
También es mucho más fácil (por ejemplo) decir "adornar la casa con santacloses y renos es malo" que explicar con toda la paciencia del mundo, que no hay nada malo en el muñeco Santa Clos (lo pueden poner en su casa todo el año y divertirse con su figura simpática todo el año), pero que lo malo radica en que Santa Clós es una representación pagana que nos distrae de lo que la Iglesia celebra en la Navidad: el nacimiento de Cristo. Poner a Santa en el centro de la fiesta de la Navidad es como irse a la fiesta de al lado, cuando nuestra fiesta es otra.
Y, sí, sé que esta conversación no habla sólo del Halloween o la Navidad sino de toda la diversión y el placer (que son muy buenos y queridos por Dios). La recta manera de divertirse, descansar y aprovechar el tiempo, dependerá de la formación, cultura, delicadeza de conciencia y deseos de santidad de cada uno. |
Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 12:58 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
"Crecer en Familia"
La Comunidad de Familia y Vida de Catholic.net, y el Instituto Superior de Estudios para la Familia tenemos el gusto de invitarlos a nuestro curso en línea "Crecer en familia" dirigido a padres de familia y educadores interesados en el tema y cuyo objetivo es el de crear conciencia de la importancia de la educación de valores cristianos, partiendo de un análisis sobre la familia como célula vital y origen de la formación humana y cristiana.
Al final del curso, tendrán la capacidad de analizar las exigencias personales como padres y madres responsables, para llevar a cabo un plan de vida cristiana.
http://es.catholic.net/familiayvida/crecerenfamilia/
Cita: | ¡Cuánto mejor sería llenar los 60 minutos de cada hora con amor, con generosidad, con alegría, con todo nuestro corazón puesto en ello! Pero además, con madurez como pareja formada, pues nadie puede dar lo que no tiene, es decir, no es una tarea de improvisación. No podemos detenernos en el camino, ¡hay que llegar al final, pues el que no avanza, retrocede!
Qué importante es el estar preparados con sólidas conocimientos en las áreas que afectan directamente a la familia, en la seriedad del ejercicio profesional, pero sobretodo, conscientes de que nuestro ejemplo de vida, nuestro testimonio y nuestro interés sincero por la familia, serán los instrumentos más valiosos para crear y promover dentro de la sociedad, actitudes y comportamientos positivos que preserven, defiendan, divulguen y enriquezcan la unidad y los valores sobre los que se asienta la familia. |
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=33882&start=0 |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 1:23 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Hola a todos
Paz y Bien.
Quiero decirles que los modos sarcásticos me parecen ambiguos. Maru Courtney me contestó que se refería a mis aportes cuando hablaba de fundamantalismos.
Me parece que no es mi caso y desde luego creo que nada es pecado si esta ordeando a Dios. Así que absolutamente todos los ejemplos que pusieron (comer un asado, tomar un buen vino etc etc etc que sarcasticamente los pusieron como pecado burlandose no se de quien, ninguna de esas cosas es pecado )
y María Esther me contesta a mi, pero me parece que no me leyeron todo. A María Esther le da risa, la reir es un placer que tampoco es pecado...ya que estamos en el tema. No se que pasó con tu vida. Yo hice el camino inverso: hacía cartas natales y me creia que como las regalaba (no las cobraba) no era pecado. Me leí de todo. Y tambien me cai en un pozo...
Es tan facil querer acomodar la Fe a nuestras propias necesidades emocionales! ...es tan facil adaptar la doctrina a nuestro propio criterio...!
Esto salio por Halloween. Me gustaria saber una sola cosa, por favor si me pueden contestar: Si esta celebracion no estuviera INSTALADA en sus paises ustedes la alentarían? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 2:45 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
speravit escribió: | Hola a todos
Paz y Bien.
Quiero decirles que los modos sarcásticos me parecen ambiguos. Maru Courtney me contestó que se refería a mis aportes cuando hablaba de fundamantalismos.
Me parece que no es mi caso y desde luego creo que nada es pecado si esta ordeando a Dios. Así que absolutamente todos los ejemplos que pusieron (comer un asado, tomar un buen vino etc etc etc que sarcasticamente los pusieron como pecado burlandose no se de quien, ninguna de esas cosas es pecado )
y María Esther me contesta a mi, pero me parece que no me leyeron todo. A María Esther le da risa, la reir es un placer que tampoco es pecado...ya que estamos en el tema. No se que pasó con tu vida. Yo hice el camino inverso: hacía cartas natales y me creia que como las regalaba (no las cobraba) no era pecado. Me leí de todo. Y tambien me cai en un pozo...
Es tan facil querer acomodar la Fe a nuestras propias necesidades emocionales! ...es tan facil adaptar la doctrina a nuestro propio criterio...!
Esto salio por Halloween. Me gustaria saber una sola cosa, por favor si me pueden contestar: Si esta celebracion no estuviera INSTALADA en sus paises ustedes la alentarían? |
Muchìsimas Gracias Speravit!
Testimonios como el tuyo se necesitan en catholic.net
Gracias hermana!
Asi es. El halloween, ademàs de tener un fondo pagano e interferir con nuestra fiesta de Todos los Santos, es una costumbre "gringa" que nada tiene que ver con nosotros que somos Latinoamericanos, y con mucho orgullo!
En mi paìs el 31 de Octubre se celebra "El dìa de la Canciòn Criolla". Lo "nacional" compite con lo "gringo". La Municipalidad de Lima hace un gran concierto con mùsica criolla:valses, polcas, landò, toromata, etc., etc. Muchos colegios ese dìa hacen que los niños se disfracen con trajes tìpicos para fomentar el amor por lo nuestro.
Yo me pregunto, el 31 disfrazas a tus hijos de brujas y vampiros...y al dìa siguiente los llevas a misa....como que no pega ¿no?
Mejor disfràzalos de angelitos, personajes bìblicos, santos, trajes tìpicos. Es una forma de evangelizar a tus niños, a los niños de los demàs, y a los adultos que los ven caminar por la calle
Quien sabe si por ver a tu niño disfrazado de angelito alguien se acuerde de Dios y al dìa siguiente va a misa.
Un abrazo _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Constante
Registrado: 26 May 2007 Mensajes: 984
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 2:47 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Enrique no sé porque piensas que yo "pensé" una cosa u otra, no creo que seas omnisciente , calma hermano, solo somos criaturas insignificantes
"Mucha gente", es otra banda de muñecos de paja
"mucha gente" no me interesa, a mi me interesa que opina Enrique Padre de Familia, no el psicoterapeuta, por éso pregunto, quiero saber que sientes siendo Padre de Familia y entonces enteder porque levantas el dedo para decir que la banda de muñecos de paja de "allá afuera" hace una u otra cosa con diversos adjetivos, no quiero que me digas que "conoces " a: alguien, un pariente ó tus pacientes, quiero leer a un Padre de Familia, es todo, no pregunto mas.
ésto no es un consultorio online, si alguien necesita la orientación la buscará, tenlo por seguro
Dios te Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Oct 22, 2007 2:49 pm Asunto:
Tema: ¿Hay algo placentero, agradable, amable que NO sea pecado? |
|
|
Enrique L. escribió: |
¿Quién se está obsesionando? Mucha gente allá afuera, hermana Ultra, mucha gente en el mundo se "preocupa" tanto por sus hijos que quiere mantenerlos bajo un control casi facista, eliminando su libertad (ojo, no libertinaje) en pos de que su hijo haga justo lo que los padres creen que es lo mejor para él. En la mayoría de las ocasiones con la mejor de las intenciones, eso es innegable.
|
Hermano, mucha gente es demasiada gente. Que los padres hoy en dìa son muuuuuyyy relajados con sus hijos es otra verdad tan grande como una catedral. Los que nos preocupamos, que no quiere decir obsesionamos o aplastamos su libertad como tù has interpretado, somos una pequenìsima minoria en TODOS los paìses del mundo.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|