enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 12:13 pm Asunto:
Tema: Polaridad, New Age, etc. |
|
|
LA IDEOLOGÍA NEW AGE
Dos artículos breves sobre las ideas básicas de New Age y conexión (link) con el amplio documento de la Santa Sede sobre esa ideología de tanto éxito entre personajes y personajillos del autodefinido pensamiento débil y relativismo moral.
28/11/2005
LA IDEOLOGÍA NEW AGE, UTÓPICA Y CONTRARIA AL CATOLICISMO
Por Pbro. Roberto Dorantes.
Fecha de Publicación:2005-10-17
Tiempo
La palabra New Age (Nueva Era) tan comúnmente escuchada hoy en día, parece indicarnos que ha llegado una etapa de la humanidad, donde no hay sufrimiento, donde el hombre hace conciencia de su existir, por la cual busca una identidad, esto no es más que un sueño realmente.
Nueva Era se define como aquella corriente cultural, filosófica, religiosa que pretende reaccionar contra el mundo y el estado presente de la humanidad y empujarla hacia una nueva conciencia, hacia una forma de ser espiritual.
Podemos decir que es una mezcla de religiones orientales, espiritismo, terapias alternativas, psicología transpersonal, ecología profunda, astrología, gnosticismo que se comercializa de mil formas, proclamando el inicio de una nueva época.
Aunque, en realidad no es más que otro intento vano del hombre alejado de Dios, de salvarse a sí mismo haciendo promesas que no puede cumplir y atribuyéndose poderes que no posee.
Investigando encontramos mucha información que hablan sobre la Nueva Era, ya sea a favor ya sea en contra.
En este pequeño artículo damos una orientación sobre que es la Nueva Era y su falsedad, para que los católicos y personas en general no se confundan o engañen.
Obviamente que la Nueva Era no es una secta, ni una iglesia, ni una religión.
Es una forma de ser, pensar y actuar de muchas personas y organizaciones que han decidido cambiar el mundo con ciertas creencias que tienen en común.
Los líderes de este pensamiento suelen ser gente de la revolución contracultural de los años 60 y 70 que rechazan los valores y caminos religiosos tradicionales, a favor del libertinaje, de la cultura de la droga, del amor libre y de los experimentos de comunidades utópicas.
Las ideas más comunes que comparten estas personas son: El mundo está a punto de entrar en un período de paz y armonía mundial señalado por la astrología como la Era del Acuario.
Dicha era será fruto de una nueva conciencia en los hombres, así el hombre se dará cuenta de sus poderes sobrenaturales y sabrá que no hay ningún dios fuera de sí mismo (Panteísmo) Entonces cada hombre creará su propia verdad, no hay bien y mal (relativismo filosófico y moral), toda experiencia es un paso hacia la conciencia de su divinidad.
Afirmará que todas las religiones son iguales, y en el fondo, dicen lo mismo (ecumenismo falso que profesan los modernistas del Concilio Vaticano II), todos los hombres viven muchas vidas, se van reencarnando una y otra vez hasta lograr la nueva conciencia y disolverse en la fuerza divina del cosmos, es decir el Nirvana y la metempsicosis vulgar del budismo.
Claro que todas estas doctrinas e ideas que llegan a ser hasta ridículas, son contraria a Jesucristo y su doctrina absoluta, custodiada por la Iglesia Católica en el depósito de la Fe.
Dios es un solo ser, en cambio el “dios” de la Nueva Era es una fuerza impersonal y anónima.
Dios es creador de todo, pero no se identifica con nada de lo creado, en cambio el “dios” de la Nueva Era es la creación que poco a poco se va dando cuenta de sí mismo.
Dios es infinitamente superior al hombre, pero se inclina hacia él para entrar en amistad con él.
Dios juzgará a cada hombre según su respuesta a ese amor, pero el “dios” de la Nueva Era es el mismo hombre que está más allá del bien y del mal, en la Nueva Era el amor más alto es el amor a sí mismo, que al fin de cuentas no es más que un individualismo egoísta y soberbio.
Estas doctrinas no podemos aceptarlas, otro ejemplo de estas ideas es la reencarnación, que es la creencia en una cadena de regresos a esta vida bajo diverso aspecto corporal.
Si esto fuera cierto de que nos sirve nuestra libertad, nuestras decisiones, luchas, esfuerzos, sacrificios y sufrimientos en la vida, todo sería inútil, no tendría valor alguno.
Pues al fin y al cabo tendríamos que hacerlo todo de nuevo y otra vez.
Otro aspecto de la Nueva Era es el ecologismo, que es un movimiento para defender, conservar y respetar el ecosistema.
Pretendiendo alcanzar una familia planetaria, como lo expresa la Nueva Era: la familia entera es un país sin fronteras.
Tiende a sacralizar a la tierra llamándola Madre Tierra, considerada como ser vivo y que es la diosa de la Era del Acuario, llamada Gaia por los antiguos griegos.
Debido a que su adoración es el centro de su “teología”, gran número de brujos se adhieren y promueven el movimiento ecologista.
Sus iniciativas son entre otras: plantar árboles sagrados, impulsar campañas para concienciar a la población de realizar prácticas ecológicas y hacer ver el planeta como la “madre que está siendo violada” y se presiona para lograr de los gobiernos una legislación que disminuya la población humana y limite el desarrollo tecnológico para salvar al planeta.
Todo esto que hemos enunciado hasta aquí nos da evidencia sobre lo que es la Nueva Era, que propugna la divinización del hombre, la sacralización de la naturaleza, el relativismo moral que lleva a la vida licenciosa de los individuos, el relativismo filosófico que no acepta la ideas universales ni absolutas, el relativismo religioso que no acepta la divinidad de Jesucristo y por ende la religión por Él fundada, que es inerrante, es decir que no se puede equivocar debido por la asistencia del Espíritu Santo y única verdadera.
Que promueve campañas ecológicas para salvar al planeta, pero que a su vez promueve también la ley del aborto, que alaba toda conducta contra natura del hombre, con todo este tipo de ideas se nota de nuevo un resurgimiento de un neopaganismo en la sociedad.
Este tema realmente es largo y son muchas las doctrinas erróneas que profesan pero baste esto para darnos cuenta de la falsedad de la Nueva Era.
Roberto Dorantes es presbítero.
Publicada Por:Tiempo
Comentarios: tiempo@buzon.tiempo.com.mx
_________________________________________________________________
DESENMASCARANDO UN EMBUSTE: LA "NUEVA ERA" Y EL CONTROL DEMOGRÁFICO
Las ideas de la "Nueva Era" están penetrando la educación, la música, la política, la música, el arte y hasta el mismo cristianismo y la Iglesia Católica
Un envío de ProVida
El movimiento de la "Nueva Era" o "New Age" es una ideología pseudoreligiosa y pseudoespiritual, que surgió a principios de este siglo del ocultismo en los EE.UU. A su paso por el tiempo, sus proponentes fueron creando un movimiento ecléctico que absorbió una serie de elementos, aún contradictorios entre sí, hasta formar una amalgama de ideas y prácticas, las cuales constituyen hoy por hoy, quizás la amenaza pseudoreligiosa más fuerte que tiene el cristianismo.
Las ideas de la "Nueva Era" están penetrando la educación, la música, la política, la música, el arte y hasta el mismo cristianismo y la Iglesia Católica. Sus proponentes ocupan puestos importantes en todos estos campos, desde los cuales ejercen su macabra y poderosa influencia. Aquí sólo nos interesan, sin embargo, aquellas ideas de este movimiento que más tienen que ver con la ideología antivida, ya que el espacio del cual disponemos es muy limitado.
La "Nueva Era" consiste en un panteísmo con una buena dosis de reencarnación. En efecto, sus adeptos creen que ellos y toda la realidad son Dios o parte de Dios. Por consiguiente, la naturaleza y todo lo que en ella hay debe ser respetado. De ahí la fuerte inclinación de este movimiento por la ecología y el respeto por el medio ambiente. Ya hemos visto que el actual movimiento ambientalista desgraciadamente promueve la falsa idea de que la degradación del ambiente (la cual exageran), se debe a la "sobrepoblación", la cual hay que controlar con la "planificación familiar". Las ideas de la "Nueva Era" se convierten, entonces, en una perfecta justificación ideológica para el ambientalismo antivida.
La "Nueva Era" también promueve la falsa idea de la reencarnación (que tomó de las religiones orientales). Bajo este concepto el alma se reencarna repetidas veces hasta lograr su liberación del ciclo de nacimiento y muerte y llegar al éxtasis ("nirvana") en el Absoluto ("Bramam").
La idea de la reencarnación unida al relativismo moral de la "Nueva Era" provee a su vez la base ideológica para justificar el aborto, ya creen que no importa eliminar una vida humana si está se reencarnará después.
Asimismo, la reencarnación presupone un dualismo entre el alma y el cuerpo. En efecto, si el cuerpo es sólo una prisión temporal de un alma que luego reencarnará en otro cuerpo, entonces el cuerpo es sólo puro instrumento del "yo". De ahí la justificación de cualquier comportamiento sexual o manipulación del cuerpo, es decir, hedonismo, anticoncepción, homosexualismo, etc.
La ideología de la reencarnación también enfatiza la autosalvación, "yo me salvo a mí mismo", y por tanto la concentración en el yo, el egoísmo. Cristo no es el que nos salva, es sólo un guía más en el camino hacia la autoiluminación. Esta idea, unida al panteísmo anteriormente señalado, da como resultado un egoísmo individualista que lo justifica todo. Si yo soy dios yo me invento mi propia moral y nada ni nadie me puede decir qué hacer con mi cuerpo, etc.
La ideología de la "Nueva Era" no es otra cosa que la justificación pseudoreligiosa e ideológica del egoísmo. Más todavía. Como los que forman parte del movimiento antivida tratan siempre (lo veremos más adelante) de cubrir su culpabilidad (pues la conciencia se rebela ante el propio mal comportamiento), entonces la "Nueva Era" les proporciona una especie de "religión" o "espiritualidad", con las cuales darle un aire de respetabilidad a la actividad antivida.
Es preocupante darse cuenta como la "Nueva Era" o al menos algunos de sus elementos, se están convirtiendo en parte de la estructura ideológica de los propulsores del control de la población, la educación sexual hedonista, el feminismo antivida (por ejemplo, las "Católicas por el derecho a decidir" (CDD - "Catholics for a vendedor Choice" CFFC), etc.
El movimiento de la "Nueva Era", pues, le da el toque final que sintetiza todo ese movimiento antivida y antifamilia.
Nota: Esta información fue tomada de las sesiones de entrenamiento de Brian Clowes, Ph.D., autor de la "Pro-Life Encyclopedia" y del libro publicado por Human Life International, "The Facts of Life." Dichas sesiones fueron adaptadas para los hispanos por el Profesor Adolfo Castañeda.
Pro-Vida
www.infovida.org.ar
Más información www.politicaydesarrollo.com.ar
Para suscribirse info@politicaydesarrollo.com.ar
06/09/2005 |
|
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Sab Oct 20, 2007 12:14 pm Asunto:
Tema: Polaridad, New Age, etc. |
|
|
Cuidado con el New Age
UNA ESPIRITUALIDAD DIFUSA PARA UN HOMBRE VACIO Por Roberto BOSCA
La Nueva Era, paradigma cultural de nuestro tiempo, es un gnosticismo renovado.
"Si sufres no pocas frustraciones.. Si buscas algo nuevo... Si vas a ver películas como E.T., El extraterrestre, o El Club de los poetas muertos.. Si sigues dietas macrobióticas... Si te interesas por lo oculto, por las cosas extrañas, por lo misterioso, por la ciencia ficción... Si estás convencido de que tu yo está atravesado por rayos y ondas cósmicas y de que las estrellas influyen sobre tu destino... Si buscas con seriedad, planteándote preguntas fundamentales, y no encuentras ninguna respuesta ni en el ámbito religioso clásico ni en las ciencias, ni en la técnica... Entonces, tu lugar se encuentra entre nosotros, en la Nueva Era"
Estas palabras del Cardenal Godfried Danneels en su pastoral "¿ Cristo o Acuario?" reflejaban el modo de contemplar la vida común a un grupo cada vez mayor. Son, sobre todo, profesionales urbanos (muchos, dedicados a la enseñanza o a la informática), de entre 35 y 50 años y de clase media alta. Muchos, yuppies. No todos son paganos, también abundan los católicos. Afirmaba el Cardenal que no ven estas cosas como "las baratijas de un bazar; mitad oriental, mitad americano". Y concluía: "El sentido del vacío de aquellos contemporáneos que se han convertido en extraños al Cristianismo es dramático; buscan llenarlo con todos los medios posibles". Y es que la estética de la "Nueva Era", "New Age" en inglés, envuelve ya gran parte de las manifestaciones de la cultura actual. En 1989, contaba con más de 40.000 centros de difusión (librerias, centros y asociaciones) en el mundo, con centros también en las principales ciudades españolas.
Parece conveniente, pues, saber en qué consiste este movimiento no estructurado como secta , que emerge como una de las grandes corrientes culturales de nuestro tiempo.
Viktor Frankl ha señalado una característica esencial de nuestro tiempo: La falta de sentido. Muchas personas, en efecto, perciben que sus vidas carecen de un marco referencial que otorgue un significado a la existencia humana en el mundo.
Hay, pues, un vacio existencial dejado, por una parte, por el proceso de secularización, entendido como la progresiva renuncia a las realidades sobrenaturales en la vida social; y por otra, por el declive de tas ideologías, que hasta hoy representaban la oferta de una esperanza secularizada, pretendiendo brindar una respuesta a los más profundos interrogantes del espíritu humano.
Finalmente, ha hecho crisis también la idea iluminista de progreso, vigente en los últimos siglos. Fue la fe en un mito, que veía en el desarrollo de la ciencia y de la técnica la desaparición del dolor, la enfermedad y la pobreza de la historia de la humanidad. Sin embargo, hoy, dicha visión se ha resquebrajado, al comprobarse que ese mismo progreso en el cual se creyó ver la superación del mal, podría paradojicamente llegar a constituirse en una fuente de destrucción, como parece advertirlo el peligro atómico y la preocupación ecológica.
La ruptura de esta mítica creencia y su promesa de construir la paz y la felicidad de la humanidad ha dejado también un vacío que se suma a los anteriores. El consumismo -con el que se procura salir del paso- no parece tampoco dar para mucho. Este es entonces el enorme vacío que quiere llenar la New Age, con lo que configura un clima cultural inédito en Occidente por lo menos desde hace veinte siglos.
UNA NUEVA ESPIRITUALIDAD.
La New Age pretende ser así, el intento de una respuesta integradora ("holística", para decirlo con una expresión muy New Age) a la óptica fragmentaria del racionalismo, que planteó una visión del mundo basada exclusivamente en la sóla razón, a la que paradójicamente se le otorgaba un significado mítico.
Se trata, por lo tanto, de una reacción antirracionalista, que no constituye un movimiento estructurado ni una ideología, ni tampoco una iglesia o una religión, y mucho menos una secta, sino una dispersa onda espiritualista que se ha dado en llamar la Conspiración de Acuario.
Según los "conspiradores", el mundo estaría entrando en una Nueva Era(New Aqe), superadora de la era cristiana o de Piscis (Ikhthys en griego significa "pez", que es el antiguo símbolo de los cristianos, y al mismo tiempo es la sigla de la expresión Jesucristo, de Dios hijo, Salvador). Estamos ante una nueva sensibilidad o una nueva forma de ver y entender la relación de la persona con el universo del que forma parte.
Marilyn Ferguson, autora de The Acuarian Conspiracy -una verdadera "biblia" del movimiento- cuenta cómo adoptó el concepto de "conspiración" (literalmente: respirar juntos), inspirada en el jesuita francés Pierre Teilhard de Chardin, para expresar una vastísima red de personas e instituciones que procura transformar profundamente la forma de organizar la convivencia humana en el mundo. El nombre Nueva Era se debe a la ocultista Alice Bailey, fundadora de un grupo teosófico denominado Escuela Arcana.
Pero esta nueva espiritualidad no pasa por las confesiones religiosas que hasta hoy conocemos como tales, sino que descarta cualquier mediación institucional , colocando, en primer lugar, la relación personal con el misterio de lo sagrado.
ANTECEDENTES.
El Trascendentalismo es un movimiento de intelectuales norteamericanos del siglo pasado, en el que se encuentran adelantos de la Nueva Era, como p.e. una búsqueda de la interioridad y de las religiones orientales. Entre sus fundadores se encuentra Ralph Waldo Emerson; también se reconoce una influencia trascendentalista en el célebre poeta Walt Whitman.
Puede ser igualmente considerado como un antecedente de la New Age el movimiento beatnik,surgido también en la intelligentsia americana, durante la posguerra, y cuyas figuras más representativas son el poeta Alíen Ginsberg y el novelista Jack Kerouae.
En la década de los sesenta, entre los hippies ya están presentes algunos caracteres que pronto habrán de reconocerse como típicamente New Age: el misticismo, influjo orientalista, el regreso a la naturaleza (aunque con un matiz más romántico en los hippies y más ecológico en la New Age), y el recurso a la drogadicción (como experiencia religiosa), pero fundamentalmente el utopismo.
En 1960 Jacques Bergier y Louis Pauwels publicaban El retorno de los brujos, que se convirtió en un best seller y que constituyó una llamada de atención hacia lo irracional en un ámbito más amplio que el de los ambientes intelectuales.
ESALEN INSTITUTE.
Por los mismos años, Luis Pauwels fundaba Plánete, una revista en la que se refleja una reconocible sensibilidad por las espiritualidades orientales, la parapsicología, las relaciones entre la ciencia y la conciencia religiosa, la vida extraterrestre, y todo el folklore que caracteriza hoy a la New Age. Plánete intenta preguntarse "si mas allá de las interpretaciones del ocultismo y la magia, bajo las supersticiones y las religiosidades convencionales, no hay indicios de técnicas olvidadas o de elementos del conocimiento práctico que sería interesante reunir; examinar".
En torno a 1962, Michael Murphy y Richard Price fundan en Big Sur(Cal ifornia) el ESALEN INSTITUTE, de cuyos programas participan figuras como Abraham Maslow, Gregorv Bateson, Fritjof Capra, Arnold Toynbee, Fritz Perls, Will Schutz, Carl Rogers, Alan Watts, Margaret Mead, Linus Pauling, Paul Tillich y Aldous Huxley. Esalen junto con la FINDHORN FOUNDATION en Escocia -impulsada por Peter y Ellen Caddy y Dorothy
MacLean- es considerada la principal matriz de la New Age en el mundo.
CARACTERISTICAS
La New Age constituye un fenómeno múltiple y cambiante, a menudo contradictorio, en el que se integran algunos rasgos que permiten trazar una muestra descriptiva de sus contenidos fundamentales:
*emocionalismo: Clima de exaltación emocional que otorga la primacía de lo sensible sobre la razón y el pensamiento lógico. El ácido lisérgico (LSD), la mescalina y el peyote, así como otros hongos alucinógenos, son utilizados para adquirir los llamados estados alterados de conciencia, con un sentido religioso vinculado con el chamanismo. La ingestión de estas drogas duras provoca experiencias de beatitud del alma, que se siente transportada fuera del cuerpo y reproduce manifestaciones propias de la esquizofrenia.
*orientalismo: Principalmente el budismo zen y distintas prácticas y técnicas de meditación. Evidentemente hay en la New Age una influencia de espiritualidades orientales, que no se reduce a la mera práxis, sino que incluye también conceptos de naturaleza filosófico-teolóqica, como la metempsícosis.
*milenarismo: Representa la creencia en el inminente advenimiento de un período histórico utópico que inaguraría un milenio de paz y felicidad, previo al fin del mundo. Regresa, una vez más, la nostalgia del paraíso perdido, y su pretensión de encontrarlo aquí en la tierra en la Nueva Era de Acuario.
*ocultismo: Movimiento caracterizado por un contenido mágico que refiere poderes o energías naturales y aún sobrenaturales, todavía inexploradas por la ciencia "oficial". Se rescata la creencia de que es posible la comunicación no sólo con los muertos, según sostenía el espiritismo tradicional, sino también con los seres extraterrestres o de civilizaciones imaqinarias (channeling). Vuelven prácticas esotéricas bajo una cobertura supuestamente científica (parapsicología), como la precognición y la psicokinesis.
*subjetivismo: Este es quizá el rasgo fundamental de la New Age. El individualismo religioso que tomó carta de ciudadanía con la reforma protestante, alcanza su plena expansión en La Conspiración de Acuario. Con el protestantismo se rompe la unidad de la fe en favor de múltiples interpretaciones subjetivas. En la Nueva Era, en cambio, es la propia conciencia la que crea ella misma las llamadas pequeñas religiones individuales. No hay ya un Salvador: el Mesías está en cada uno. Es una reedición de la tentación fariseista de la salvación cerrada en los límites de la persona. La espiritualidad de la New Age lleva al sujeto a concentrase en sí mismo, para afirmar narcisísticamente el propio yo como única instancia unificadora: el yo es promovido al rango de ombligo del mundo.
*pelagianismo: Se trata, como es sabido, de una antigua herejía, según la cual el hombre puede alcanzar la salvación por sus propios medios, sin necesidad del auxilio de la gracia divina.
*sincretismo: El nuevo paganismo tiene características que se enmarcan en el contexto cultural de la posmodernidad. Entre Jlos caracteres posmodernos pueden mencionarse: el desvanecimiento de las convicciones fuertes -como los dogmas- y el correlativo surgimiento de una sensibilidad light singularizada por la dispersión y la heterogeneidad.
En la posmodernidad no hay creatividad, sino integración de caracteres culturales preexistentes: eso es el sincretismo Se registra una ambigua postura de aceptación y rechazo de todas las creencias religiosas, de la que se amalgaman elementos confortantes de un verdadero supermercado espiritual. Se acusa a las religiones tradicionales, especialmente a la católica, de haber traicionado su mensaje original.
De este modo, la nueva espiritualidad incluye componentes del cristianismo, el budismo, la psicología jungiana, el ocultismo, de las técnicas y terapias alternativas como el biofeedback y el rolfing, de las antiguas religiones paganas como el druidismo y el odinismo, de la astrología y el panteísmo. Según la New Age, existe una verdad esencial única, que subyace en todas las creencias religiosas.
*panteismo: La divinidad no es una persona, sino la expresión más elevada de la conciencia cósmica. No hay más que una realidad: el ente divino, del cual el cosmos es su emanación, y con el cual el ser humano se funde a través de la interiorización de sí mismo. La New Age promueve la búsqueda de un dios interior que es lo más profundo de nosotros mismos. El ser supremo no es algo distinto de la persona: nosotros somos Dios.
*indigenismo: En la New Age hay un deseo de conexión con lo natural y lo primitivo. que tiende a identificarse con lo puro y original. Es la concepción utópica del buen salvaje, contrapuesta a la barbarie del hombre civilizado.
De otra parte, con el renacimiento del chamanismo vuelve la fiqura del médico-brujo: las nuevas psicoterapias actualizan antiquísimas supersticiones en una sociedad que hasta hace poco se reía de ellas. Se produce una revalorización de las antiquas religiones indígenas, de signo animista.
*gnosticismo: La verdad esencial está contenida en una filosofía perenne oculta, que viene de los lejanos arcanos de la tradición, y que debe ser encontrada para acceder a la iluminación. Gnosis significa conocimiento. Se trata de un movimiento sincretista que es anterior al cristianismo, pero que pervive a través de los tiempos, por el cual la salvación se alcanza por el conocimiento de esa verdad.
*psicologismo: La New Age pretende globalmente un bienestar psíquico y físico: algo así como una obsesión por el ámbito de lo corporal (regímenes alimentarios controlados, prácticas gimnásticas y deportivas, búsqueda del máximo goce sexual), y una necesidad de restañar, mediante algún tipo de ayuda espiritual, las múltiples escoriaciones de un psiquismo hiperconflictuado. En el fondo, nada más que una nueva versión en clave posmoderna del clásico mens sana in corpore sano.
UNA RELIGIÓN - FICCIÓN
El nuevo paradigma subraya el aspecto psicológico del sujetivismo: la religión se degrada al convertirse en psicología o en terapéutica psicológica en busca de la autorrealización. En este sentido, se concibe una psicología humanista que se ocupa del desarrollo personal, al márgen de los métodos tradicionales de psicoterapia, y una psicología transpersonal, que presta atención a las experiencias místicas.
*ecologismo: La conspiración acuariana propone un nuevo modelo de progreso que no sea destructor de la naturaleza. Hay una sacralización de la madre tierra -considerada un organismo vivo- que es la diosa de la Nueva Era (Gaia entre los antiguos griegos, Pachamama entre los indígenas sudamericanos). Existe, indudablemente, en la Nueva Era una recuperación del sentido de lo sagrado, de lo cultural, de lo simbólico, que el racionalismo había querido suprimir de la existencia humana. Pero la New Age representa también una trivialización de lo religioso. El nuevo paradigma se aleja del cristianismo y se retrotrae a una era precristiana: una suerte de religión-ficción hecha a la medida del hedonismo contemporáneo.
En definitiva, si el hombre queda reducido a un fragmento de la conciencia cósmica, su individualidad y su dignidad sólo constituyen un accidente intrascendente en el cosmos.
Bastantes cristianos, incluso de distintas denominaciones evangélicas, no sólo católicos, inquietos por la explosión neopagana, quisieran tener ante ella una respuesta condensada en una suerte de fórmula que la contuviera o refutara. En realidad, la respuesta, la única respuesta, es la de siempre: la plenitud de una vida cristiana íntegramente vivida.
Porque la felicidad -y ése sí es el secreto- no consiste sino en el salir de uno mismo. La perfección cristiana, denominada técnicamente "santidad" no se adquiere mediante la anulación de la persona, sino precisamente por el camino inverso, que pasa básicamente por alcanzar la plenitud de lo humano, vivificándolo con la vida divina.
Manifestaciones culturales de la Nueva Era (Por J.M. Naval potro)
Como corriente cultural y filosófica, influye en el arte, en el cine, la música, la publicidad, la literatura. Muchos personajes populares han declarado su adscripción a esta moda, como la actriz Shirley McLaine, el director de cine Peter Greenaway, el modisto Paco Rabane, Paul Nyman, el compositor Ennio Morricone o la cantante irlandesa Enya. La música de este tipo, suave y, en cierto modo, tecnificada, ha contado con un espacio propio en Televisión Española (Música N.A. , presentado por Ramón Trecet). A su estela musical se han sumado otros, como el grupo norteamericano Nirvana (que, con música rock, se ha valido de la estética new age) o el cantante Juan Erasmo Mochi, con su disco Bajo el signo de Acuario. La NE. se ha convertido en un buen reclamo para vender.
*Libros N. E.:
En Estados Unidos, Bantam Books, la mayor editorial de libros de bolsillo, publica diez veces más libros de este tipo que hace diez años y se calcula que los lectores de obras N.E. son entre el cinco y el diez por ciento de la población norteamericana. El Body Mind, Spírit Magazíne de Providence es una de sus revistas significativas.
En Argentina, el auge de estas publicaciones ha llegado a alarmar a algunos obispos, sobre todo porque se difunden en muchos casos en librerías católicas. Editoriales como Planeta, Kier; Los Creadores, Errepar; Agedit o Lumen (la colección "Ciencia de Acuario") y distribuidoras como Paulinas o Gram son algunas que propagan estos textos.
En España, la editorial Kairós es punto de referencia para los seguidores de la "Nueva Era". En su catálogo se encuentra su "biblia": La Conspiración de Acuario de Marilyn Ferguson, además de obras de Fritjof Capra y de los temas favoritos de la N.E.: orientalismo, chamanismo, conciencia o mística. Las editoriales más conocidas (Planeta, Temas de Hoy...) tienen colecciones dedicadas a astrología, esoterismo, ocultismo y similares. Javier Vergara Editor ha publicado las obras de Richard Bach y colecciones sobre el poder de la mente y lo inexplicable (La vida en el más allá, Los signos del zodiaco y las estrellas...)
*Revistas y Centros
En Conciencia Planetaria, sobre todo, y otras revistas como Arco Iris, Integral, Algo Nuevo, Año Cero, Mundo Científico, Más Allá, Conocer se pueden encontrar centros, cursillos y otras cuestiones sobre la Nueva Era.
También en España, hay más de medio centenar de organizaciones ligadas con la N. E., según los autores del libro Nueva Era. La guía de la Era Acuario. Entre ellas, nuevos movimientos religiosos como los rosacruces, Movimiento Gnóstico, Escuela de medicina aleternativa, Sociedad Teosófica Español Gran Fraternidad Universal, Hastína pura e, incluso, Greenpeace España.
Palabra 347, Xl 1-93 (689)
El papa habla sobre New Age
En la visita ad limina de los obispos norteamericanos, el 28.V.1993, el Santo Padre hizo referencia a la New Age en los siguientes términos:
"La relación del hombre con Dios y la exigencia de una experiencia religiosa constituyen el punto crucial de la crisis profunda que afecta al espíritu humano. Mientras sigue avanzando la secularización de muchos aspectos de la vida, hay una nueva demanda de espiritualldad, como lo muestra la aparición de muchos movimientos religiosos y terapéuticos, que pretenden dar una
respuesta a la crisis de valores de la sociedad occidental.
Esta inquietud del homo religiosus produce algunos resultados positivos y constructivos, como la búsqueda de un nuevo significado de la vida, una nueva sensibilidad ecológica y el deseo de ir más allá de una religiosidad fría y racionalista. Por otra parte, este despertar religioso trae consigo algunos elementos muy ambiguos, incompatibles con la fe cristiana.
Muchos de vosotros habéis escrito cartas pastorales sobre los problemas que presentan las sectas y movimientos pseudorreligiosos, incluido el llamado New Age. Las ideas de New Age a veces se abren camino en la predicación, la catequesis, los congresos y retiros, y así llegan a influir incluso en los católicos practicantes, que tal vez no son conscientes de la incompatíbílldad de esas ideas con la fe de la Iglesia.
En su perspectiva sincretísta e inmanente, estos movimientos pararreligiosos prestan poca atención a la Revelación; más bien, intentan llegar a Dios a través del conocimiento y de la experiencia basados en elementos que toman prestados de la espiritualidad oriental y de técnicas psicológicas. Tienden a relativizar la doctrina religiosa a favor de una vaga visión del mundo, que se expresa mediante un sistema de mitos y símbolos revestidos de un lenguaje religioso.
Además, proponen a menudo una concepción panteísta de Dios, incompatible con la Sagrada Escritura y la tradición cristiana. Reemplazan la responsabilldad personal de nuestras acciones frente a Dios con un sentido del deber frente al cosmos, tergiversando así el verdadero concepto de pecado y la necesidad de la redención por medio de Cristo".
¿POR QUÉ EL ÉXITO DE "N.A." Extracto de una articulo de Mons. Francis Staftord, (publicado en L"Osservatore Romano)
La fascinación ejercida por la doctrina de la New Age debe mucho al desarrollo de aquellos millones de personas que se han alejado de las iglesias del mundo occidental; éstas, en un tiempo ancladas en las certezas de la fe cristiana, han perdido aquella seguridad espiritual bajo la influencia difusa y corrosiva de un simbolismo anticatólico típico de la modernidad, y ahora, a la búsqueda de otro refugio espiritual, se encuentran en la posición, descrita sintéticamente por G.K. Chesterton, del apóstata cristiano que, en vez de no creer en nada, cree en alguna cosa.
Mientras la influencia de los púlpitos católicos ha ido en declive siguiendo la estela del aggiornamento del Vaticano II, sus respectivos seculares -en el mundo académico, en el periodismo radiotelevisivo, en el entretenimiento de la pequeña pantalla, en la administración pública- han seleccionado su presa en un público de masas que hasta entonces había sido inaccesible, y lo han agredido, incluso le han "lavado el cerebro" a través de la omnipresencia de la televisión y de la pasividad hacia sus mensajes por parte de un público ya extraño y relativamente insensible a los símbolos sacramentales de la fe y a la práctica católica.
Responsabilidad hacia el cosmos: Los entusiasmos gnósticos, aunque popularizados, han demostrado siempre una generosa flexibilidad: son capaces de darse de infinidad de modos, y están abiertos a gran variedad de aplicaciones: utópicas, ecologistas, liberacionistas, terapéuticas, feministas, románticas, destructivas, La característica típica de las diversas expresiones del movimiento New Age, es su vuelta a la antigua moralidad pagana de la responsabilidad hacia el cosmos, con el consiguiente rechazo de toda responsabilidad personal del presente. Esta responsabilidad cosmológica, completamente anónima e impersonal, por la salvaguardia del universo, en vez de la noción de responsabilidad personal que forma parte de la tradición del mundo occidental, también en vista de la salvación de la humanidad en el Reino de Dios, es lo que constituye el criterio de virtud del New Age.
A fin de cuentas, el New Age no es otra cosa que una ulterior soteriología pagana: mira a la extinción de la buena creación que acaece en Cristo, la Imagen de Dios, con el fin de poder representar la Nada.
NIÑOS DE DIOS ***HIJOS DE DIOS ***FAMILIA DEL AMOR
Es posible que alguna vez se le hayan acercado dos jóvenes con una mirada místicamente alegre, dirigida a los ojos, ofreciéndole un folleto y sorprendiéndole con un "Te amamos" o un más personalizado "te amo" o un teológico "Jesús te ama". Son los Niños de Dios, los miembros de la Familia de Dios.
Aparecieron en California, en 1968, el año de la revuelta estudiantil. Fue aquél ambiente de insatisfacción y de desorientada búsqueda que hizo proliferar a maestros orientales, "gurus", "sociedades de Jesús", el que dió empuje a la Familia de Dios.
La secta había sido fundada en 1967 por un pastor protestante, David Berg, de 57 años, casado y padre de cuatro hijos. Adoptó -como luego harán todos los miembros de la secta- un nombre bíblico: Moisés David o, simplemente, MO.
A los pocos años, con más o menos verdad, aquella sonriente y candorosa familia -candorosa en apariencia- afirmaba que contaba con dos millones de miembros. Después comenzó a destaparse el tinglado y empezó la recesión: de los 7.000 que decían ser en España, repartidos en 55 colonias y más de 500 miembros con plena dedicación a la "Familia", quedan ya muy pocos.
¿Qué pretendía David Berg? A la vista de sus cartas -las Cartas de MO o de Moisés David- y de los hechos, buscaba fundar con base en la Biblia y en un cristianismo deformado, una "famílla" universal de jóvenes genéricamente creyentes en "Jesús", con un ambiente cerrado en sí mismo por rechazo a toda institución. Moisés David pretendía "llevar el verdadero mensaje del Evangelio a la juventud desilusionada, drogada y sublevada de USA" Su canto, su alegría y su modo de vida ganan a los "híppíes" de California...Muchos dejan la droga y el vicio para ir a ayudar a otros jóvenes desesperados... Ha nacido la "Revolución de Jesús" Así describen ellos su nacimiento.
Los "Niños de Dios" vivían en colonias -comunidades de 6 a 10 personas-, estudiaban la Biblia, no tomaban drogas, tendían a no trabajar fuera de las colonias una vez que ya vivían en ellas, cultivaban sus granjas, predicaban en las calles sobre todo con su sonrisa y su mirada indiscretamente alegre... Y vendían -¿Cuánto es? ¡La voluntad!- las Cartas de MO. De esas colectas el 40% se enviaba a la central -donde estuviere en ese momento, porque se tenía que trasladar- y el 60% restante se utilizaba para el mantenimiento de la colonia.
Todo parecía marchar más o menos bien, pero pronto empezaron las dificultades. Comenzaron a aparecer noticias en USA de expulsiones de los "Niños de Dios" de algunos ranchos; y de asociaciones de padres que criticaban la agresividad de la secta... Los "Niños de Dios" seguían, mientras tanto, su expansión por California y Texas, y de repente, Moisés David y los suyos abandonan el pais: el Fiscal General de Nueva York ultimaba por entonces un informe sobre la "Familia de Dios", con gravísimas acusaciones que David Berg oyó, con el Océano Atlántico por medio, instalado en París: se le acusaba de culto religioso teñido de fraude, de lavado de cerebro de multitud de jóvenes, de abusos sexuales en el seno de la secta y de confinamientos involuntarios.
Al cabo del tiempo, París también se hizo incómodo, y hubo de trasladarse a Inglaterra. por un año, hasta que en 1977 fijó su residencia en Santa Cruz de Tenerife. Por último, a medida que arreciaban las críticas, terminó por refugiarse en Libia, con la protección de su amigo Gadafti, el excéntrico Presidente libio.
DOCTRINA: No mandamientos especiales
Doctrinalmente, en apariencia, no pasan de un simplón mesianismo apocalíptico, con puntos parecidos a los Testigos de Jehová, los Mormones y Adventistas.
Lo inocuo de los "Niños de Dios" son sus mandamientos, lo inocuo son algunas de sus actividades y medios de captación. Se les manda creer en la Biblia, a cuyo estudio dedican bastante tiempo; pero es una Biblia interpretada personalmente por David Berg. Se les pide arrepentirse y querer ser buenos; creer en Jesús, recibirlo en el corazón y confesarle abiertamente.
MORAL
En lo moral, se manifiestan pacífica pero decididamente contra la sociedad y el estado, contra el sistema, del que se apartan con su vida en las colonias; las Cartas de MO se encuentran llenas de invectivas contra los profesores y contra los padres "los más opuestos a Dios"; aunque se presentan inicialmente como aconfesionales -dicen ser de distintas religiones- en las Cartas de MO se ataca también a las iglesias tradicionales, al ""fornicario sistema reilgioso"
En general, se muestran partidarios del matrimonio y preocupados por la educación de los niños, pero en las Cartas de MO se aconseja la infidelidad matrimonial en algunos casos. Leyendo cronológicamente esas Cartas - "la palabra de Dios para hoy, como lo fue la Biblia en el pasado" (sic) se observa una progresiva sexualización: quizá desde que empezaron a tener que justificarse de las acusaciones que recibían, sin negar los hechos, sino dándoles un sentido pseudorreligioso: no es que forniquen, dicen, es que se dan a otro miembro de la familia o prosélito que les necesita...; no es que no amen el matrimonio, es que entendido como monógamo es de egoistas: por eso hay poligamia (MO recibió hace años a su secretaria María como la "nueva Esposa" que Dios le daba); por eso hay intercambio de mujeres y maridos; por eso se defiende en sus propias Cartas un "amor sin fronteras", y se aconseja la masturbación...
Un opúsculo que lleva la firma de Moisés David da consejos eróticos o sexuales bastante provocativos y va ilustrado con imágenes pornográficas. En USA ya ha habido denuncias por corrupción de jóvenes de 14 años violentadas físicamente, pero todas estas acusaciones se extienden a todos los países. En Italia tienen una central de entrenamiento para transformarse en "mensajeros del amor, "esclavos por amor de Jesús": un eufemismo de prostitución.
Surgen varias preguntas: ¿estamos ante una secta religiosa o ante una banda que utiliza la ingenuidad y las pasiones de los jóvenes para procurarse mano de obra barata? ¿Perdurará esta "Familia de Dios" o la recesión que sufren es el principio de su agonía? Todo parece indicar que, un fraude religioso de tal calibre y una negación tan descarada de la ética natural no tiene visos de longevidad.
LA SECTA DE MOON *** ASOCIACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DEL
CRISTIANISMO MUNDIAL (A.U.C.M.)*** PIONEROS DE LA NUEVA
EDAD *** MOVIMIENTO UNIVERSITARIO PARA LA BÚSQUEDA DE
LOS VALORES ABSOLUTOS
Con estos diversos nombres se llama la secta de Moon. De origen oriental, pero con vocación americana. Es una secta que ofrece serias dificultades para que se la pueda encasillar: es una secta política, por su rabioso anticomunismo; por otro lado tiene elementos cristianos; y, sobre todo, suena tremendamente a montaie económico.
Sun Myung Moon nace en Corea en 1920. Según él, en 1936 tuvo una visión de Jesús en la mañana de Pascua: que "Jesucristo no pudo revelar todo lo que tenía que decir ni asegurarla salvación total. De esta manera queda trazada la Misión de Moon: ser un "Nuevo Mesías", para completar la obra de Jesucristo.
Las autoridades comunistas de Corea del Norte lo persiguen, lo torturan y por fin lo recluyen en un campo de concentración, hasta que, durante la guerra de Corea, es liberado (año 1950). Estas vicisitudes biográficas encajan con el anticomunismo que profesa la secta: uno de sus propósitos es preparar un cuerpo internacional de voluntarios para la lucha armada contra el comunismo, que es una fuerza satánica.
En ese mismo año de 1950, funda su iglesia en Corea del Sur. De allí la secta se implantará en Japón, Estados Unidos, Europa occidental..., hasta un centenar de países, según la secta.
Después de tres matrimonios sucesivos, en 1960 (tenía 40 años) se casa con una jovencita de 18 años. Es el descubrimiento de la Nueva Eva, con la que él, el Nuevo Adán, debe desposarse: son las Bodas del Cordero...
Actualmente (1984) vive en Berrytown (USA), ocupando una fastuosa propiedad y con un tren de vida de magnate, en compañía de su última esposa y sus siete hijos. Su fortuna alcanza muchos millones de dólares, procedentes de colectas en la vía pública realizadas por sus seguidores y de toda clase de negocios (incluido el de armamento).
DOCTRINA de este SEGUNDO MESÍAS
Su doctrina es asombrosamente simplista. Se contiene en la obra escrita por Moon en 1957 titulada "Principios divinos" o "Discursos sobre los Pr¡ncipios divinos". Las interpretaciones que se hacen de los pasajes bíblicos, más que caprichosas son quiméricas. Resumamos:
Dios crea al mundo y al hombre que, junto con la mujer, comió del árbol de la ciencia del bien y del mal, por incitación de Lucifer. Ese comer del árbol prohibido es para Moon, tener relaciones sexuales, a través de las cuales se introdujo el mal en el mundo y se transmitió a los descendientes de Adán y Eva, pues su amor no era maduro. Sus hijos son hijos de la caída, y desde entonces el mundo está bajo el dominio satánico. Era por tanto necesaria una restauración.
La restauración se prepara por medio de los Profetas, que anuncian la venida del Salvador. Llega Jesús, en el puesto de Adán, y tenía que tomar novia en el lugar de Eva, para poder cumplir su misión de matrimonio bendecido y dar origen a la nueva estirpe de redimidos, una sola familia mundial. Esta es la idea central del disparate doctrinal de Moon. Jesús. por su prematura muerte, no pudo cumplir su misión. Sobra el gasto de cualquier comentario o refutación de la tergiversada interpretación bíblica y de la vaciedad con que se presenta la figura de Jesucristo. Para Moon Cristo no es Dios. Su muerte es un hecho que Dios no hubiera querido. Pero como dice el Apocalipsis: "un ángel surge en Oriente" es decir: Sun Myung Moon, el Nuevo Mesías, que viene de Corea.... increible, pero cierto.
A pesar de ese fracaso del Mesías, Dios cumplirá al final su promesa de unificación de la humanidad, cuando Jesús y los que están en el paraíso desciendan y cooperen con los que les han sucedido en el trabajo: primero los judíos, después los cristianos y ahora los miembros de la Asociación.
Al describir esos esfuerzos de unificación y aplicar sus conceptos bíblicos y teológicos a los acontecimientos históricos, se revela, además de su simplismo imaginativo, su radical anticomunismo y su descarado americanismo. La U.R.S.S. es representante de Satanás. A la diestra de Jesús, está América; a la izquierda, el comunismo,etc, etc, etc.
La venida del fin del mundo es inminente, por lo que corre prisa la extensión de la familia mundial que Jesús no llegó a formar. Esta misión le corresponde a Moon, quien, junto con su esposa -la Nueva Eva-, son los padres de la familia moonista.
Los miembros de la secta prestan obediencia incondicional a estas doctrinas y sus jefes, y aportan todos sus bienes. ¿Cómo es posible que se pueda dar tan facilmente el asentimiento a unas ensoñaciones tan falsas, tan confusas y de tan fácil refutación? ¿De dónde viene esa capacidad de arrastre? En parte, la promesa de unificación de la humanidad , predicando la paz y el amor, es un buen señuelo para incautos; también puede tener garra el fervoroso americanismo y el visceral anticomunismo; cuela menos su fraudulenta manipulación bíblica.... Pero el problema es el de siempre: las gentes ignorantes son presa fácil de cualquier doctrina.
Publican la revista "Le Nouvel Espoir"; cuidadosamente preparada para no ofender a nadie, muy "cristiana" de tono...
(Cfr: Jorge Molinero: "¿Qué hacer con las sectas?" en PALABRA 231, X84 (478-479); B. Martín Sánchez: "Los Testigos de Jehová y otras nuevas sectas" Folleto de apostolado Mariano, 1988) |
|