Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuál error policarpo....???
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuál error policarpo....???
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 4:34 pm    Asunto: Cuál error policarpo....???
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Deberian intepretarla asi salen del error....

Ok, ya que veo que estás dispuesto a "dialogar" y a hacernos ver el error en el que estamos, te pido muy amablemente que dialoguemos sobre tus aportaciones cargadas de ofensas y recriminaciones hacia nosotros.
Comencemos por un "error". Tú dices que debemos salir de los errores, comienza por enumerar uno, documéntalo muy seriamente y yo te voy a exponer nuestro punto de vista. Aquí no habrá ganador ni perdedor, sino simplemente una exposición de nuestros puntos de vista debidamente documentados. Te animas.... espero tu respuesta con el primer error.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 4:51 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Yo respondo a este:
Cita:
2) Honores exagerados a Maria, lo cual es idolatria en la practica.


Vamos a ver los mandamientos, y le agregamos que : JESUS JAMAS COMETIO UN PECADO...verdad????

entonces:
1.- HONRAR Y ADORAR NO ES LO MISMO...Y LO COMPRUEBO CON LA VIDA DE JESUS:

si Jesus jamas cometio pecado...entonces cumplio el mandamiento: HONRARAS A TU PADRE Y A TU MADRE.

Ahora dime tu, Jeus Honro a Maria como su madre o cometio pecado????
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 5:00 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

ahora esta:
Cita:
7) Purgatorio(lo cual aliviana la resposabiblidad cristiana ya que "en el purgatorio me voy a arepentir")


Que dice la biblia:

2 Macabeos 12, 43-46 da por supuesto que existe una purificación después de la muerte.

(Judas Macabeo) efectuó entre sus soldados una colecta... a fin de que allí se ofreciera un sacrificio por el pecado... Pues... creían firmemente en una valiosa recompensa para los que mueren en gracia de Dios... Ofreció este sacrificio por los muertos; para que fuesen perdonados de su pecado.

Asimismo las palabras de nuestro Señor:

El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo, ni en el otro. Mt 12,32.

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo. Lucas 12,58-59

Se llega a semejante conclusión en la carta de San Pablo, 1 Corintios 3, 12-13:

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".
De manera que hay un fuego después de la muerte que, diferente al del infierno, es temporal. El alma que por allí pasa se salvará. A ese estado de purgación le llamamos el "purgatorio".


Como explicas esto...LA OBRA SE HIZO CENIZA...COMO PUES SE PUEDE SALVAR, SE SALVA, PERO COMO QUIEN PASA POR FUEGO.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cuando se habla que es co-redentora, no quiere decir que nosotros recibimos la redención por parte de ella o que la redención es incompleta con Cristo. Es muy sencillo, co es copartícipe. En este sentido, todos somos co-partícipes en la redención porque todos tomamos parte en propagar el mensaje de redención. En cuanto a ella, es co-redentora porque tomó parte activa en nuestra redención. Primer lugar fué elegida por Dios Padre. El angel al saludarla le dijo "alegrate, llena de gracia, el Señor está contigo". En la nota de este versículo en la Biblia de Jerusalén dice: "literalemente: tú que has estado y sigues estando llena de favor divino", por lo tanto la traducción "muy favorecida" o "llena de gracia" son correctas, porque ella gozó de una gracia especial de parte de Dios para poder convertirse en la madre de Dios Hijo. Luego su prima Isabel la saluda de una forma muy reverente y honrosa: "Bendita entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; 43 y ¿de dónde a mí que venga a verme la madre de mi Señor? 44 Porque apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. 45 ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor". La llama "madre de mi Señor", y se siente indigna pero honrada que llegue a visitarla "la Madre de mi Señor". Luego ella misma dijo llena del Espíritu Santo: 6 Y dijo María:
«Alaba mi alma la grandeza del Señor
47 y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador
48 porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava,
por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
Luego, cuando fué la presentación de Jesús en el Templo, Simeón le dice: "Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y como signo de contradicción -35 ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!- a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.
Esto era una profecía ella misma iba a sentir y sufrir en su alma los dolores de su Bendito Hijo nuestro Señor.
Como tú has de saber y por supuesto no aceptar, la Biblia surge algún tiempo despúes del inicio de la Iglesia, y antes de la formación de la Biblia (o canon bíblico) la forma de propagar el mensaje del evangelio y las enseñanzas de los apósotoles era en forma oral, de donde viene la palabra "enseñanza" o "tradición" (la cual produce mucho escozor), y de toda esa tradición o enseñanza fué que surgió el canon bíblico. No tengo que probártelo porque tú mismo has de saber todo esto, e incluso Juan dijo: "Jesús realizó en presencia de los discípulos otros muchos signos que no están escritos en este libro. 31 Éstos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre." y " Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría pa-ra contener los libros que se escribieran." Esos signos que no quedaron escrito, fueron signos que la Iglesia conocía a través de la tradición oral, pero el que no fueran incluídos en las Sagradas Escrituras, no desvirtúa su realidad o veracidad. Además dijo que hizo muchas cosas que no se pudieron escribir por lo extenso que sería dicho trabajo, pero ahí desvirtuamos la falsa enseñanza de "sola escritura" porque el hecho que no se escribieran no quiere decir que no las hizo.
Dentro de esta tradición, o enseñanza de los apóstoles y sus sucesores, la cual es doctrina bíblica porque los apósotoles formaron, adiestraron y establecieron obispos o pastores en sus misiones, dentro de la Iglesia antigua estaban presente estas enseñanzas, y la Iglesia las aceptaba plenamente.
Además, es un error calumnioso decir que María recibe honores exagerados. Se honra, respeta y venera como la Madre de Dios hijo que es, no se pone al nivel de Dios ni tampoco se adora. Si hay gente que no sabe discernir la diferencia entre venerar y adorar es algo que los que estamos comprometidos con Dios y su Iglesia estamos haciendo, y es formar a la gente para que sepa y conozca la fe y no haga cosas que no se deben. Lastimosamente, muchos católicos hemos sido ignorantes y no por falta de instrucción sino por falta de amor en nosotros para instruirnos, y por eso muchos fuimos engañados por otros que nos enseñaron de manera distorcionada y tendenciosa las doctrinas católicas.
Yo te dije que comenzaramos por un error y tu mencionaste nueve "supuestos" errores. Discutamos uno por uno y ya comencé con el primero... qué tienes que decir sobre esto...???
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 5:30 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Por mi parte te contestare algunas de tus preguntas, en ellas tambien pregunto y espero respuesta.

Policarpo33 escribió:
1) Enseñanza tardia y estirada de que Maria es corredentora y sin pecado-


En que te basas para afirmarlo? Sabes de historia, has revisado documentos, o simplemente has leidos los folletines de tu congregacion y de las páginas anticatolicas.

Policarpo33 escribió:
Cool Divisiones atrozes dentro del vaticano, odio y engaño.


A quienes te refieres?

Porque eso suena a calumnia. Ya sabes quien calumnia no puede tener moral para ser escuchado por personas honradas.

Prueba esto o retractate de inmediato con las debidas disculpas. de lo contrario solo eres un repartidor de rumores e intrigas y sin valor moral para declarar nada.


Policarpo33 escribió:
3) Pedirle a los muertos lo cual es espiritismo y contradice el espiritu de toda la biblia.


La Biblia enseña claramente lo correcto de las oraciones por los muertos en 2 Macabeos (12:40, 42, 44-45): “Bajo la túnica de cada muerto encontraron objetos consagrados a los
ídolos de Jamnia, prohibidos por la ley a los judíos. Comprendieron entonces por qué habían muerto …[Y] rezaron al Señor para que perdonara totalmente ese pecado a sus compañeros muertos … pues si no hubieran creído que los compañeros caídos iban a resucitar, habría sido cosa inútil y estúpida orar por ellos … [O]freció este sacrificio por los muertos; para que fueran perdonados de su pecado.”
San Pablo enseña esto de una manera similar: “Pero, díganme, ¿qué buscan esos que se hacen bautizar por los muertos? Si los muertos de ningún modo pueden resucitar, ¿de qué sirve ese bautismo por ellos?” (1 Co 15:29).
Esto indica oración y ayuno por los muertos. La palabra bautizo se refiere a menudo simbólicamente a penitencias (Mc10:38-39; Lc 3:16; 12:50). El apóstol Pablo también parece estar rezando por una persona muerta, Onesíforo, en 2 Timoteo (1:16-1).


Policarpo33 escribió:
6) Arrodillarce ante las estatuas(pedirle a los muertos)


Ningún Católico que conozca algo sobre la fe Católica ha adorado a alguna estatua en algún momento (tal como en la idolatría pagana). Si abrigamos la memoria de meros héroes políticos con estatuas, y aquella de los héroes de la guerra con monumentos, entonces no puede haber ninguna objeción al honrar a los santos y a los hombres y mujeres virtuosos:
Respeten a todos, amen a los hermanos, teman a Dios y respeten al que gobierna” (1 Pe 2:17 – ver también Rom12:10; Heb 12:22-23). Las estatuas son simplemente un recordatorio visual de grandes santos y héroes de nuestra fe (Heb 11), quienes están más vivos que nosotros (2 Co 3:1), tal como es evidente por su oración: “Santo y justo Señor, ¿hasta cuando vas a esperar y a hacer justicia y tomar venganza por nuestra sangre a los habitantes de la tierra?”(Apoc 6:10 ). La intención de Dios nunca fue que los santos en el cielo fueran separados del Cuerpo de Cristo en la tierra.
Ellos están involucrados en la intercesión, tal como los santos en la tierra están y son descritos como “Innumerables son estos testigos, y nos envuelven como una nube” (Heb 12:1).


Policarpo33 escribió:
2) Honores exagerados a Maria, lo cual es idolatria en la practica.


Los Católicos no adoran a María. Nosotros la veneramos porque ella es la Madre de Dios el Hijo, Nuestro Señor Jesucristo. La veneración es completamente diferente de la adoración de Dios. Es el honrar a una persona, no la adoración del Dios Todopoderoso, nuestro Creador. Los Católicos creen que María es la más superior de las criaturas de Dios debido a su papel exaltado. Pero claro está, como cualquier otro ser humano, ella tenía que ser salvada por la misericordia de Dios. Ella misma dijo, “y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador” (Lc 1:47). Nosotros creemos que Dios la salvó a ella removiendo toda mancha del pecado original en el momento de su concepción (la Inmaculada Concepción). El puro hecho de que Dios tomó la carne y se hizo hombre (Jn 1:1, 14) indica que Él deseaba involucrar a los seres humanos en Su plan de salvación para el género humano. María era una persona clave para este propósito, por lo tanto esta es la razón por la cual los Católicos la honran tan altamente.


________________


Por favor contesta mis preguntas

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Voy a practicar, como me dijo Jaime.

A ver Policarpo una vez más, para que después no digas que no te lo dijeron.

Voy a contestarte sobre el bautismo de infantes:

Cita:
Citas históricas:

En el año 253 El concilio de Cartago declara que 'los bebés deben ser bautizados inmediatamente’, en este año según tu no había nacido la Iglesia Católica, que según tu, nació con Constantino en 325, 72 años antes se declara una practica de una iglesia que no existía, (según tu).

Año 412-417 Debate entre Pelagio y Agustín respecto al 'pecado original'
Año 417 El concilio de Cartago condena el punto de vista de Pelagio como herejía. El bautismo de infantes se convierte en un instrumento del catolicismo.

En las siguientes citas bíblicas declaran que convertidos se hacían bautizar ellos y toda su familia, pero las cuales son refutadas alegando que no esta explicito que hubiera niños, o sea al parecer en ese tiempo los niños eran escasos que en ningunas de esas casas había niños. Que probabilidades hay de que en ningunas de estas casas no hubiera niños, Léase de 0 a 12 años, que es lo que se considera un niño.

Cita:
Citas bíblicas:

-El centurión Cornelio se hizo bautizar con toda su casa: Hechos 10:44

-También el carcelero de Tróada: Hechos 16:33

- Y Lidia, vendedora de púrpura, natural de la ciudad de Tiatira: Hechos 16:15

- Y Estéfanas: I Corintios 1:16

- Y Crispo: Hechos 18:8

La palabra griega oîkos, -ou (casa, familia) incluye también a los niños y a la servidumbre, asumiendo así el sentido comunitario y de integración plena del individuo -también en el plano religioso- dentro del grupo familiar, que se da en todo el ámbito helenístico.

La circuncisión, signo visible de la Primera Alianza, fue impuesta por Dios a los niños de ocho días: Génesis 17:10 ss

El paralelismo teológico entre bautismo y circuncisión queda fuera de toda duda, tal y como sentencia el propio San Pablo:

Cita:
Colosenses 2:11
En él [Cristo] también fuisteis circuncidados con la circuncisión no
quirúrgica, sino mediante el despojo de vuestro cuerpo mortal,
por la circuncisión en Cristo.
Sepultados con él en el bautismo, con él también habéis
resucitado por la fe en la acción de Dios, que resucitó de
entre los muertos.

Romanos 2:29
El verdadero judío lo es en el interior, y la verdadera
circuncisión, la del corazón, según el espíritu y no según la
letra. Ese es quien recibe de Dios la gloria y no de los
hombres.

El bautismo de niños entre los PADRES Y FIGURAS DE LA IGLESIA ANTIGUA:

Cita:
o Policarpo dice, en el momento en que es martirizado (ca. 155), que había servido a Cristo desde hacía 86 años, lo que da a entender que fue bautizado de muy niño.

o Justino (siglo II), en Apología 5, 6, menciona a los que, siguiendo a Mt 28, 19 (Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo), se han hecho cristianos desde su infancia.

o Ya San Irineo escribe a finales del siglo II: Nuestro Señor ha venido para salvar a todos los que renacieron por él en Dios, a los niños de pecho, a los pequeños y a los niños [infantes et parvulos et pueros]. (Adv. haer. II, 22, 4).

o Y Orígenes (siglos II-III): Según la ley del Antiguo Testamento se debe ofrecer un sacrificio por todo
niño que nace. ¿Por qué? por los pecados que tienen... Por esto la Iglesia ha recibido de los Apóstoles la tradición de bautizar también a los niños. (In Rom. V 9)

o Hipólito (siglo II-III), en La Tradición Apostólica, 16, 4, ofrece un ritual que incluye el bautismo de niños: «Bautiza en primer lugar a los niños». «Si pueden responder por sí mismos que respondan; si no pueden, que sus padres o alguien de su familia responda por ellos».

o San Cipriano de Cartago (siglo III), a su vez, crítica en varias obras a los que, imitando la circuncisión, esperan hasta el octavo día para bautizar a los niños, y afirma además: No se puede negar la misericordia y la gracia de Dios a ningún hombre que viene a la existencia.

o Para San Agustín, en el bautismo se manifiesta la primacía de la acción del Espíritu y de la Ecclesia Mater. Reaccionando contra los pelagianos, presenta el bautismo incluso de niños como un orden de la Iglesia necesario para la salvación en Ep. 166, c 8, n 23; De Gen. ad lit. X, c 23, n 39; De peccat. mer. et remiss. I, c 26, n 39 y III, c 5, n 10,11; así como en Contra Jul. VI, c 5, n 11 y c 19, n 59: Los niños son presentados para recibir la gracia espiritual, no tanto por quienes los llevan en brazos (aunque también por ellos si son buenos fieles), cuanto por la sociedad universal de los santos y de los fieles... Es la Iglesia, madre de los santos, la que actúa toda ella, pues toda ella engendra a todos y a cada uno.

o Juan Diácono: Deben ser salvados por la profesión de fe ajena los que han sido condenados por el error ajeno.

Todas estas declaraciones de padres de una iglesia que según Policarpo, no existía, pero que paradójicamente es la que realiza y defiende estas prácticas hoy.

Aquí pongo un tratado sobre el bautismo de niños hecho por el Rev. Ramón Miranda, Prebisteriano

Cita:
El Bautismo y la Teología del Pacto
por el Rev. Ramón Miranda Iglesia Prebisteriana

I. Introducción

El bautismo cristiano ha sido tema de grandes e interminables debates teológicos a través de los siglos y todavía no ha concluido… y creo que está lejos de concluir.
Este pequeño tratado de reflexión tratará de presentar el fundamento bíblico teológico de la Tradición Reformada dentro de nuestra Iglesia Presbiteriana. Sólo estamos abriendo un diálogo dialéctico. Se hace necesaria esta reflexión no sólo por el interés que tiene nuestro pueblo hispano de conocer qué creemos los presbiterianos, sino para ayudar a los pastores y líderes de nuestras iglesias porque muchos desconocen el fundamento bíblico teológico reformado y para otros que tampoco creen ni reconocen el bautismo a los infantes.
Presentaré una serie de planteamientos que le darán sentido de orientación a nuestra reflexión. Abramos pues, un canal de discusión sobre el tema: Bautismo de infantes: pacto y obediencia.

II. Estableciendo el Fundamento


1. Primer Planteamiento: “Toda la Biblia es revelación de Dios”.
La afirmación bíblica: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16), tiene que ser el primer fundamento para abrir éste o cualquier diálogo en la iglesia. Como creyentes en Jesucristo y como buenos reformados tenemos que creerlo. No podemos hablar de la naturaleza y origen del pecado, de la fe, del pacto, la ley, la justicia, la santidad, el sacrificio, la redención, etc., si no lo vemos dentro de la panorámica bíblica total. El Antiguo Testamento es punto de partida, es promesa, es espejo como bien señala el apóstol Pablo; por otro lado, el Nuevo Testamento es cumplimiento, es plenitud, es testimonio pleno de la Palabra, que es Cristo.
No podemos hablar de postrer Adán (Romanos 5:12-19; 1 Corintios 15:45) sin antes hablar del primer Adán, no podemos hablar del nuevo pacto sin conocer el antiguo pacto, no podemos hablar de la cena del Señor sin antes hablar de la Pascua, así tampoco podemos hablar del bautismo como señal de iniciación al cuerpo de Cristo sin antes hablar de la circuncisión como rito de inclusión al pueblo de Dios.

2. Segundo Planteamiento: “Somos el pueblo del Pacto”.
El Dios soberano que se revela en el Antiguo Testamento es el Dios del pacto y escoge un pueblo para que así mismo sea “el pueblo del pacto”. Los pactos comienzan con la declaración de Dios: “Estableceré mi pacto” (Génesis 6:18; Éxodo 6:4-5). En este sentido encontramos que Dios y el hombre no son partes iguales ya que el pacto es unilateral y refleja el carácter incondicional de la elección.
Esto se inicia con Abraham (Génesis 17:7) al cual llama para hacer un pacto eterno, un pacto de salvación que se extenderá de generación en generación. Como hemos visto, el pacto es unilateral en su establecimiento, pero es mutuo o bilateral en su realización. Dios ordena a su pueblo elegido que guarde su pacto en obediencia y por amor a él. (Deuteronomio 7:9,12; 1 Reyes 8:23). Dios dice: a) “anda delante de mi y sé perfecto”, b) “circuncidarás a todo varón en señal de limpieza”.
Calvino hablando del pacto dice: “Cuando Dios hizo alianza con Abraham no comenzó diciéndole que se circuncidara sin saber porque había de hacerlo, sino que le explica el pacto que quiere confirmar con la circuncisión; y después que Abraham creyó en la promesa, entonces le ordenó el sacramento. En cambio su hijo Isaac, la recibe antes de poder comprender lo que hacía, porque el hombre ya en la edad del discernimiento, antes de ser hecho partícipe del pacto debe saber primero qué es y en que consiste. Como el hijo del creyente participa del pacto de Dios sin entenderlo, no se le debe negar el signo, pues es capaz de recibirlo sin necesidad de comprenderlo” (Instituciones Cap. IV, XVI, 24-26).
Este Dios escoge una señal distintiva para establecer el pacto: la circuncisión (Génesis 17:11), entendemos que Dios utiliza un símbolo externo de purificación para representar la operación de una limpieza espiritual interior (Deuteronomio 30:6).
En el pueblo del pacto, la circuncisión no sólo era para los adultos sino también para los infantes, y para los siervos o sirvientes de la familia, porque los pactos de Dios incluyen a generaciones subsiguientes de la persona que se une al pacto.
En Génesis 17:12, Dios instruye a Abraham que le imparta este símbolo de salvación a todo infante recién nacido en su casa. Estos niños no habían confesado su fé, ni tenían capacidad para hacerlo, y aún así Dios se comprometió a tratarlos de una forma especial.
Dios nos escoge como pueblo del pacto y como tal debemos responder al reclamo de vivir en obediencia y por amor a él. Los tiempos han cambiado pero Dios continua con su demanda que el pueblo guarde su pacto, porque a través del nuevo pacto alcanzaremos la justificación y la santificación (hebreos 8:10-12; 10:15-18; 13: 20-21).
La aplicación del bautismo como señal del nuevo pacto es paralelo a los pactos del Antiguo Testamento, cada uno de los cuales incluía a los niños.

3. Tercer Planteamiento: “Dios establece los símbolos de sus Pactos”
Cada pacto tiene una señal o símbolo que tiene un significado espiritual en esa relación de pacto entre el pueblo y Dios. Señalaremos algunos ejemplos de ellos.
En el pacto de la elección que establece con Abraham, Dios pone una señal en el órgano de cada niño o adulto: la circuncisión (Génesis 15:1-3; 17:1-22). Esta señal tendría un significado espiritual posteriormente (Deuteronomio 10:16; Jeremías 4:14; Colosenses 2:11; Romanos 2:29).
Con Moisés, Dios establece el pacto de la ley en el Sinaí y utiliza como señal o símbolo la sangre rociada sobre el pueblo y viene a ser la sangre del pacto (Éxodo 24:1-Cool.
Con Jesús se establece un nuevo pacto en su sangre, donde el pan y el vino se constituyen en los símbolos del mismo (Mateo 26:28; 1 Corintios 11:25-26). La señal externa de inclusión a la comunión del pueblo que expresa la limpieza interior del Espíritu Santo en la vida del creyente, lo es el bautismo, el agua es el nuevo símbolo del pueblo de Dios.
Como vemos todo pacto tiene un símbolo o señal que autentica el pacto y que en obediencia el pueblo debe aceptarlo y practicarlo.

4. Cuarto Planteamiento: “El bautismo es la señal del nuevo pacto”
El bautismo es la señal de iniciación al pueblo del pacto, tanto para los adultos como para sus hijos. Así como Abraham tenía la responsabilidad y la bendición de circuncidar a Isaac, los creyentes bautizaban a sus hijos porque eran portadores de una gran herencia. Creemos que el bautismo, como señal del nuevo pacto, debe administrarse a los hijos de los creyentes por que son parte del pueblo del pacto.
Este bautismo viene a ser símbolo de inclusividad en la gracia y en el pacto de Dios con el pueblo y confirma que Dios llama a la gente (aún infantes) antes de que sean capaces de dar una respuesta en fidelidad.
Quinto Planteamiento: “Llamados a la obediencia como pueblo del Pacto”
Como pueblo del pacto somos llamados a la obediencia no sólo de administrar el símbolo sino que como congregación y como padres, estamos llamados a guiarlos, a educarlos y formarlos en la vida cristiana e instruirlos a fin de que manifiesten una respuesta personal a través de la profesión pública de su fe en Cristo; respuesta al amor de Dios proclamado en su bautismo (La Confesión de 1967, sec. B, 9-51)
Cuando respondemos en obediencia “testificamos que ese bautismo es el sello perpetuo de nuestra adopción”, según reza en la Segunda Confesión Helvética (xx, 5.186) y “en el nombre de Cristo somos enlistados, ingresados y recibidos en el pacto y la familia, y así en la herencia de los hijos de Dios” (5.187)
En esta obediencia, “la Iglesia muestra su fe y diligencia trayendo los niños para ser catequizados, ansiosa y gozosa de tenerlos bien instruidos” (Seg. Conf. Helv. 5-233)
La Confesión Escocesa señala que “este sacramento fortalece la fe de los hijos y, por la participación de estos en el sacramento, sellan en sus corazones la seguridad de la promesa, y esa más que bendita conjunción, unión y asociación que los elegidos tienen con su cabeza, Cristo Jesús” (Cap XXI, 3.21)
Por último señalamos, que al hacerlo en obediencia, afirmamos que la eficacia del bautismo no está limitada al momento preciso cuando se administra, ya que la gracia prometida en el bautismo se manifiesta y se confiere por el Espíritu Santo a quienes esta gracia (sea adulto o infante) de acuerdo con el consejo de la voluntad de Dios y lo cual sucede en el tiempo señalado (Westminster 6.159).
Estos cinco planteamientos nos dan la base fundamental para administrar el bautismo infantil como señal y sello del nuevo pacto de Dios con la Iglesia.

III. El Bautismo de Infantes
1. Antes de la Reforma Protestante
El testimonio histórico dentro de la Iglesia es muy importante; y aún el silencio de la Biblia al respecto, tiene más fuerza para favorecerlo que para rechazarlo.

Irineo (130 - 195 DC) - obispo de Lyon, testifica: “Cuando Cristo vino a salvar a todos aquellos que han sido regenerados por él, lo mismo los infantes, que los niños, que los jóvenes, que los ancianos” (Contra Herejías II, Cap XXII, Sec.4).

Un historiador de la época como Orígenes (185 - 254) el erudito más grande de la Iglesia primitiva, treinta años después aproximadamente, cita la tradición apostólica en favor del bautismo infantil diciendo: “Los párvulos son bautizados según la costumbre de la Iglesia. La Iglesia recibe esta tradición de los apóstoles” (Comm. In Epíst. Ad Romanos, Lib. V).

Cipriano de Cartago (200 - 258) - pastor de Cartago, dice: “A los niños se les bautizaba al octavo día, o antes, por temor a que se condenaran”. (Epístola LVIII,2).
El Concilio de Cartago (253 Ad) da por aceptado el bautismo a infantes y discute si deben ser bautizados antes de ocho días.
San Agustín de Hipona (354 -430) - obispo de Hipona es otro defensor del bautismo infantil y señala que Cristo es el verdadero ministro del bautismo, nunca sugiere que los infantes necesitaran o tuvieran fe para recibir el bautismo, sino que la fe de los padres y de la iglesia los beneficiaba.

2. En y después de la Reforma Protestante
La teología del bautismo infantil tiene su énfasis en la función iniciadora dentro de la comunidad, porque el bautismo, no importa la edad de la persona bautizada, significa la gracia de Cristo y el llamamiento al crecimiento. La legitimidad del bautismo infantil no fue negada sino hasta los días de la Reforma, por los anabaptistas.
La tradición reformada dio importancia al concepto de que el bautismo era la señal del nuevo pacto y como tal los infantes debieron admitirse al nuevo pacto tan pequeños como los niños judíos eran admitidos al antiguo pacto por medio de la circuncisión. Entiende nuestra tradición que el bautismo fortalece la fe, y da a los padres la certidumbre de que su hijo se ha incorporado al pacto, y da al niño el derecho en él, aún en un estado inconsciente una rica fuente de consolación a medida que crece. Creemos que la naturaleza, el poder y el significado del bautismo dependen de Cristo y no de la insuficiencia humana.

Lutero señala que en la salvación, la iniciativa siempre es de Dios, y esto es lo que se anuncia cuando se bautiza a los infantes porque el bautismo no es válido sólo en el momento que se administra, sino en toda la vida.

Calvino es el más prominente defensor del bautismo infantil y lo ubica dentro de la teología del pacto. Zwinglio, quien fue discípulo de Calvino, le siguió los pasos en su concepto del bautismo infantil.

Nuestra Iglesia ha tenido a bien continuar la tradición reformada del bautismo de infantes basándose no solamente en la teología del pacto que nos distingue sino en todo ese testimonio histórico que ha sido fundamento para nuestra interpretación.

Y que conste que Salvador le pidio a Policarpo que hiciera documentacion seria de lo que el concidera errores de nuestra iglesia, y solo bombardeo como siempre acusaciones sin documentacion y refutaciones que ya me las se de memoria de tanto que las ha repetido.

Jaime... estoy tratando... estoy tratando...
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 7:56 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
o Policarpo dice, en el momento en que es martirizado (ca. 155), que había servido a Cristo desde hacía 86 años, lo que da a entender que fue bautizado de muy niño.


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

Interesante ese sentido de "deducción" Wink

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing

Veamos un escrito mas antiguo, del siglo I

La didaché o enseñanza de los apóstoles

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:05 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
La didaché o enseñanza de los apóstoles

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.

Interesante... y...???? En esa época aún se estaba evangelizando a los pueblos paganos, por lo que se evangelizaban a los adultos, a los que después se les bautizaba.... pero... y los hijos de los ya creyentes...??? Por qué no bautizarlos e irlos formando a medida que van creciendo....???? como en el caso del carcelero de Filipos que se bautizó con toda su familia... y se habrá bautizado en río...??? porque no creo que a esa hora de la noche y en después de un terremoto hayan ido a un río a bautizarse....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:17 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Veamos un escrito mas antiguo, del siglo I

La didaché o enseñanza de los apóstoles

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.


Mira que cosa, no que el unico bautismo valido era por inmersion?

Esta forma de bautizar de los apostoles (la que esta en negrita), se me parece a una que conozco y que ha sido calificada de no biblica.

O sera que los mismos apostoles, eran herejes?

Algunos son capaces de afirmarlo, con tal de quitarle validez a lo Catolico.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:30 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

jeje, no son buenos los prejuicios chava Laughing , yo no estaba hablando del bautismo por inmersión Wink aunque, ya que lo mencionas, este texto también lo pone como opción primera. La aspersión la deja como el último recurso...

"no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo."

Tachas la didaché de muy temprana "En esa época aún se estaba evangelizando a los pueblos paganos, por lo que se evangelizaban a los adultos", y me refutas con el caso del carcelero de Filipos, que es aún mas temprano Rolling Eyes

Veamos el caso del carcelero de filipos, pon atención que sucede con "todos los de su casa" Wink

Hechos 16
25Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. 26Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. 27Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la cárcel, sacó la espada y se iba a matar, pensando que los presos habían huido. 28Mas Pablo clamó a gran voz, diciendo: No te hagas ningún mal, pues todos estamos aquí. 29El entonces, pidiendo luz, se precipitó adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas; 30y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 32Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa. 33Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos. 34Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios.

Si fueramos a deducir (que lo tenemos que hacer porque el text no menciona las personas ni las edades que conformaban la casa del carcelero), la deducción mas lógica sería que las personas que se batuzaron eran áquellas que podían
1) creer en el Señor Jesucisto
2) escuchar la palabra del Señor de la boca de Pablo y Silas
3) regocijarse por haber creído

Crees que un bebé pueda hacer esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:36 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
o Policarpo dice, en el momento en que es martirizado (ca. 155), que había servido a Cristo desde hacía 86 años, lo que da a entender que fue bautizado de muy niño.


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

Interesante ese sentido de "deducción" Wink

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing


Tienes razon hermano podía haber tendido 104 años o más. Total era fácil vivir tanto en esas épocas (no habia smoke Razz )bueno... si no te cortaban la cabeza antes.

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing



goyervid escribió:
Veamos un escrito mas antiguo, del siglo I

La didaché o enseñanza de los apóstoles

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.


Que quieres decir con esto hermano?


Hemos de suponer que el "neófito" debía ser mayor de edad, y supongo tener permiso de conducir carretas no?

Laughing Laughing Laughing Laughing

Todo esto para satisfacer a la nueva tradicion protestante?


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Berene escribió:
Cita:
Veamos un escrito mas antiguo, del siglo I

La didaché o enseñanza de los apóstoles

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.


Mira que cosa, no que el unico bautismo valido era por inmersion?

Esta forma de bautizar de los apostoles (la que esta en negrita), se me parece a una que conozco y que ha sido calificada de no biblica.

O sera que los mismos apostoles, eran herejes?

Algunos son capaces de afirmarlo, con tal de quitarle validez a lo Catolico.


No leiste bien Wink Lee otra vez... esta vez sin prejuicios Laughing

12sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

Cuando morimos nos nos hechan dos o tres montoncitos de tierra, right? Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Hemos de suponer que el "neófito" debía ser mayor de edad, y supongo tener permiso de conducir carretas no?


Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing

Hermanita, por mí, ustedes pueden bautizar al burro de la carreta si quieren

Me dió mucha gracia el argumento de policarpo para el bautismo de infantes, por eso contesté

permítame tantito...

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing

Por mas que le quieran rebuscar, el patrón bíblico para el bautismo es un bautismo de creyentes, que reciben palabra, se arrepienten, se convierten, creen, y se bautizan... si usted cree que un bebé pueda hacer esto Rolling Eyes , esta bien bautízelo y ya Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
No leiste bien Wink Lee otra vez... esta vez sin prejuicios Laughing

12sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

Cuando morimos nos nos hechan dos o tres montoncitos de tierra, right? Laughing Laughing Laughing Laughing


Si Goyer lei bien, si te sentiste aludido, me disculpo la critica no era para ti, sino para los que dicen que el unico bautismo valido es por inmersion, pero los apostoles claramente expresan que si no hay uno ni lo otro se puede hacer el bautismo por aspersion.

Y no se vale, me dices que lea bien y citas algo que no habias escrito antes, lo que citaste primero es en sentido practico lo segundo se refiere a lo consecuente.

Segun como y donde mueras manito, porque no a todo el muerto lo han enterrado. Very Happy Shocked
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:01 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Hemos de suponer que el "neófito" debía ser mayor de edad, y supongo tener permiso de conducir carretas no?


Por cierto, quién dijo que para bautizarse se tiene que ser mayor de edad???? Y a que edad unos es "mayor de edad" 18, 21? Rolling Eyes Rolling Eyes

Que manía de querer ponerle condiciones humanas a Dios Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:03 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Berene escribió:
Cita:
No leiste bien Wink Lee otra vez... esta vez sin prejuicios Laughing

12sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.

Cuando morimos nos nos hechan dos o tres montoncitos de tierra, right? Laughing Laughing Laughing Laughing


Si Goyer lei bien, si te sentiste aludido, me disculpo la critica no era para ti, sino para los que dicen que el unico bautismo valido es por inmersion, pero los apostoles claramente expresan que si no hay uno ni lo otro se puede hacer el bautismo por aspersion.

Y no se vale, me dices que lea bien y citas algo que no habias escrito antes, lo que citaste primero es en sentido practico lo segundo se refiere a lo consecuente.

Segun como y donde mueras manito, porque no a todo el muerto lo han enterrado. Very Happy Shocked


Orale hermanita, no sea mala, hay que tapar a los difuntitos Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:08 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Orale hermanita, no sea mala, hay que tapar a los difuntitos Laughing Laughing Laughing Laughing


Y si se lo comio un tiburon, como le hacemos??? Shocked Shocked

Ves!!! Confused

Ya nos salimos del tema horita nos dan un boche Embarassed
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:10 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Si Goyer lei bien, si te sentiste aludido, me disculpo la critica no era para ti, sino para los que dicen que el unico bautismo valido es por inmersion


No les haga caso hermanita, a esos protestantes por eso nadie los quiere Cool

El único que vale es el que viene de lo alto, de Dios mismo, sin ése, ni el de inmersión ni el de aspersión ni ninguno entre esos dos nos va a servir de nada Wink

Bendiciones,

goyer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:12 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Berene escribió:
Cita:
Orale hermanita, no sea mala, hay que tapar a los difuntitos Laughing Laughing Laughing Laughing


Y si se lo comio un tiburon, como le hacemos??? Shocked Shocked

Ves!!! Confused

Ya nos salimos del tema horita nos dan un boche Embarassed


Al que se lo comió el tiburón, pues fué bautizado por inmersión no cree??? bien abajito del agua

Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:16 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Por cierto, quién dijo que para bautizarse se tiene que ser mayor de edad???? Y a que edad unos es "mayor de edad" 18, 21?

Que manía de querer ponerle condiciones humanas a Dios

Correcto... y quién dice que no se puede bautizar bebés.....??? qué manía de querer ponerle condiciones humanas a Dios..... Laughing Laughing Laughing
Además... remontándome a esa época... si yo era pagano con mi familia y creí junto con mi familia... (mis bebés aún no tienen uso de razón, seguirán siendo paganos...???) y me bautizo, puedo bautizar a mis hijos y enseñarles a medida que ellos crezcan, o tengo que esperar que crezcan y decidan si van a ser paganos o cristianos...??? Sentido común brother.... no se necesita mucho disco duro para procesar esto.....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

salvador melara escribió:
Cita:
Por cierto, quién dijo que para bautizarse se tiene que ser mayor de edad???? Y a que edad unos es "mayor de edad" 18, 21?

Que manía de querer ponerle condiciones humanas a Dios

Correcto... y quién dice que no se puede bautizar bebés.....??? qué manía de querer ponerle condiciones humanas a Dios..... Laughing Laughing Laughing
Además... remontándome a esa época... si yo era pagano con mi familia y creí junto con mi familia... (mis bebés aún no tienen uso de razón, seguirán siendo paganos...???) y me bautizo, puedo bautizar a mis hijos y enseñarles a medida que ellos crezcan, o tengo que esperar que crezcan y decidan si van a ser paganos o cristianos...??? Sentido común brother.... no se necesita mucho disco duro para procesar esto.....


Laughing Laughing Laughing

No tengo ningún problema para aceptar esto punto que haces, pero no me salgas con lo del carcelero de Filipos, o lo de policarpo, mano

no manchen

Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Correcto... y quién dice que no se puede bautizar bebés.....???


Esto también se tiene que aceptar, las escrituras tampoco prohiben el bautizo de bebés...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 12:27 am    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Esto también se tiene que aceptar, las escrituras tampoco prohiben el bautizo de bebés...

Gloria a Dios goyervid, ya vamos entendiendonos....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:39 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Goyervid escribió:
Por mas que le quieran rebuscar, el patrón bíblico para el bautismo es un bautismo de creyentes, que reciben palabra, se arrepienten, se convierten, creen, y se bautizan... si usted cree que un bebé pueda hacer esto , esta bien bautízelo y ya


Y tú no lo crees?

Que te hace pensar que un bebé que crece y conoce a Jesús desde su mas tierna infancia no ha de creer?

Porque un bebé no pueda contestar que si quiere, por eso lo vas a privar de la gracia, y poner a riezgo que muera y se vaya al infierno?


O solo piensas así porque es dogma de tu congregación. Wink

Goyervid escribió:
Por cierto, quién dijo que para bautizarse se tiene que ser mayor de edad???? Y a que edad unos es "mayor de edad" 18, 21?

Que manía de querer ponerle condiciones humanas a Dios


Bueno por lo visto, quien pone condiciones a Dios, son los que establecen una edad para bautizarse.

Si hemos de criar paganos a nuestros hijos y esperar a que ellos quieran bautizarse (es decir cuando "crean"), entonces lo mas adecuado sería cuando tuvieran mayoría de edad, no sé... en donde vivo es a los 21 años, en el tuyo quizas a los 18.

Habra alguno a los 12???? Wink

Quien da menos??..... Laughing Laughing Laughing Laughing


salvador melara escribió:
Goyervid escribió:
Esto también se tiene que aceptar, las escrituras tampoco prohiben el bautizo de bebés...

Gloria a Dios goyervid, ya vamos entendiendonos....


Algo contradictorio, pero...

Gloria a Dios...


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardo perales
Asiduo


Registrado: 27 Ene 2007
Mensajes: 105
Ubicación: LIMA-PERU

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:05 pm    Asunto: Sobre las imagenes
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

En lo personal estoy de acuerdo que tengamos imagenes de los santos en nuestras casas o en los templos, pero no estoy de acuerdo que nos arrodillemos ante ellas, los santos, los angeles son nuestros son nuestros consiervos, son nuestros hermanos, creo yo que los santos en el cielo se sentiran avergonzados que les rinda culto especial, acepto la intercepcion de ellos, pero sacarlos en procesiones, arrodillarse ante ellos, y muchas veces quitandole el lugar a Dios y a Jesucristo, pues la mayoría de catolicos creen que el santo tiene poder por si mismo, y se olvidan de Dios y de Jesucristo, quienes son los que verdaderamente escuchan nuestras oraciones.
Por otro lado acepto la adoración al santisimo, pero tengo una pregunta, cuando adoramos al Santisimo nos arrodillamos, ¿que diferencia hay en el acto de adorar y la practica de veneración a las imagenes, pues cuando veneran imagenes hacen igual, es decir se arrodillan?, Es decir no hay diferencia entre el acto de adorar al santisimo y la veneración de imagenes?.
Gracias.
_________________
"LO IMPORTANTE ES LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:06 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Porque un bebé no pueda contestar que si quiere, por eso lo vas a privar de la gracia, y poner a riezgo que muera y se vaya al infierno?


Oh hermanita, por favor, usted sabe mejor que esto... tú crees que todos los que contestan si y se bautizan estarán en el paraiso con el Señor? Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes

El bautismo no hace al creyente, el creyente debe bautizarse.... entre muchas cosas más...

Bendiciones,

goyer alias "el bautista" Wink

Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:15 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Es decir no hay diferencia entre el acto de adorar al santisimo y la veneración de imagenes?.


Pues...no
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:23 pm    Asunto: Re: Sobre las imagenes
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

ricardo perales escribió:
En lo personal estoy de acuerdo que tengamos imagenes de los santos en nuestras casas o en los templos, pero no estoy de acuerdo que nos arrodillemos ante ellas, los santos, los angeles son nuestros son nuestros consiervos, son nuestros hermanos, creo yo que los santos en el cielo se sentiran avergonzados que les rinda culto especial, acepto la intercepcion de ellos, pero sacarlos en procesiones, arrodillarse ante ellos, y muchas veces quitandole el lugar a Dios y a Jesucristo, pues la mayoría de catolicos creen que el santo tiene poder por si mismo, y se olvidan de Dios y de Jesucristo, quienes son los que verdaderamente escuchan nuestras oraciones.
Por otro lado acepto la adoración al santisimo, pero tengo una pregunta, cuando adoramos al Santisimo nos arrodillamos, ¿que diferencia hay en el acto de adorar y la practica de veneración a las imagenes, pues cuando veneran imagenes hacen igual, es decir se arrodillan?, Es decir no hay diferencia entre el acto de adorar al santisimo y la veneración de imagenes?.
Gracias.


Ricardo entiendo tu inquietud, pero dejame aclarante algo las imagenes NO SE VENERAN, se venera a quien ellas representan, una imagen en si no tiene ningun valor ni poder, solo nos recuerda a esa persona virtuosa.

Lo de arrodillarse antes las imagenes es producto de la devocion popular, la iglesia no enseña eso, a veces es dificil manejar el comportamiento popular la gente sencilla en su afan de demostrar su fe, a veces comete excesos, eso habra que irlo trabajando con el tiempo y educandonos y educando a nuestros hijos correctamente en la Fe.

El arrodillarnos es una acto de humildad y sumision que a mi entender solo debe realizarse para honrar a Dios, solo El lo merece, pero como te dije eso hay que trabajarlo por medio de la correcta educacion.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:31 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

goyervid escribió:
Cita:
Es decir no hay diferencia entre el acto de adorar al santisimo y la veneración de imagenes?.


Pues...no


Si Goyer hay diferencia, pues la primera es correcta la segunda no.

Segun nuestra creencia en el Santisimo esta presente NS Jesucristo, como esta presente en la hostia consagrada, por eso se le ADORA.

Las imagenes, vuelvo y repito NO SE VENERAN, porque no tienen ningun valor ni poder, solo nos recuerdan a la persona virtuosa que representa.

Hay que tener eso claro, no es lo mismo el Santisimo que es Cristo mismo, que una imagen sin ningun valor por si misma.

Repitiendo esa es nuestra Fe, Dios Hijo esta presente, transustanciado en la hostia consagrada.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: Cuál error policarpo....???
Responder citando

Cita:
Todo lo que usted dice no se sucede en la procesiones ni el los dias de los santos.
Desgraciadamente se habla mas de Maria que de Jesus y la gente confia mas en las estapitas que en Dios. Eso es fue y sera idolatria


Policarpo, por si no leiste el aporte hacia Ricardo, te lo repito a ti tambien, una cosa es lo que enseña la Iglesia otra el sentir popular.

Y como le dije a Ricardo, se que muchas veces el sentir de la gente sencilla (lease con poca formacion sobre la doctrina) sobrepasa lo correcto y tiende a mal interpretarse y que resulta un tanto dificil reeducar a esa gente hay que hacerlo con prudencia, amor y mucha paciencia, por eso dije que hay que trabajarlo educandonos y educando a nuestros hijos correctamente.

Repito por tercera vez las imagenes NO TIENEN NINGUN VALOR NI PODER POR SI MISMAS, toda peticion de intersecion es UNICAMENTE CONCEDIDA POR VOLUNTAD DE DIOS, NADIE MAS TIENE PODER.

Hablar de Maria no es una desgracia, PORQUE SUS BRAZOS NOS LLEVAN DIRECTAMENTE A SU HIJO, MI AMADISIMO SEÑOR JESUCRISTO.

Se que mis palabras van al aire, por lo menos en lo que a ti respecta porque estas parado donde nadie te mueve, y estas en la plena seguridad de tener la verdad, contra eso no se como luchar (de hecho estoy haciendo un esfuerzo para contestarte sin perder la paciencia), pero tengo la esperanza que alguien mas, menos terco que tu lea esto y comprenda al menos un poco lo que digo.

Se que volveras a repetir que en la practica... ... ... y que por lo tanto es idolatria. Eso lo haz decretado TU, pero al final de los tiempos.... DIOS TENDRA LA ULTIMA PALABRA Y LE RENDIREMOS CUENTAS.

O sea no te desesperes por nuestro error (segun tu percepcion), que si he actuado mal, le rendire cuentas al UNICO QUE CUENTA.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados