Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Oct 26, 2007 5:43 pm Asunto:
Mis inquietudes religiosas
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Mis inquietudes religiosas
No hace mucho tiempo que leo y escribo en este foro. Cuando lo encontré, casi por casualidad, me dije: “Esto es lo que yo necesito, contactar con personas de mi misma creencia religiosa. Con ellas podré intercambiar las dudas y las preocupaciones que perturban mi vida religiosa”
Al decir “dudas” no me refiero a dudas sobre la fe, pues gracias a Dios la tengo desde niño y está muy afianzada en mi alma. Tampoco a la esperanza, pues confío en la misericordia de Dios; algunas veces creo que en exceso dados mis escasos meritos y mis muchos desméritos.
La preocupaciones que perturban mi animo son referente a la caridad, pues cada día veo más difícil lo de “amar a Dios sobre todas las cosas”, lo intento y lo deseo ardientemente pero es muy difícil lograrlo, creo que para las personas como yo con unas raíces tan profundas en esta vida terrenal es prácticamente imposible (sólo una gracia especial podría hacerlo viable). Y que decir del segundo mandamiento el de “amar al prójimo como a uno mismo”, también lo intento pero mi egoísmo es muy grande y por otra parte el prójimo es tan numeroso que me deja anonadado.
Digo todo esto a modo de explicación de mi frustración, no total pero si parcial, del paso por esto foro. Me explico: en él encuentro temas muy interesantes, por los que no me veo afectado; pienso que se habla mucho sobre el sexo de los ángeles y poco sobre los problemas humanos. Esos problemas que inquietan a muchos cristianos, a muchísimos católicos y a mi de manera intensa, y que yo veo condensados de manera admirable en los Siete pecados capitales que son los generadores otros muchos pecados.
Por eso me propongo abrir temas para tratar de ellos, más que para conocer la opinión de los foristas para intercambiar entre todos las maneras de combatirlos y alejarlos de nosotros. Como en el Catecismo vienen en este orden: la soberbia, la avaricia, la envidia, la ira, la lujuria, la gula y la pereza. En este orden trataré de ir exponiendo mi relación con cada uno de ellos, esperando ser sincero con vosotros y conmigo mismo. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Elena Asiduo
Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 218
|
Publicado:
Vie Oct 26, 2007 7:21 pm Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Anorgi:
Me va a dar mucho gusto leer tus temas cuando los publiques ya que cada persona que entra al foro es una mayor aportación para el mismo.
Los pecados capitales condensan una parte de las debilidades humanas, pero hacer un análisis de cada ellos de manera práctica nos puede ayudar mucho a todos.
Respecto a amar a Dios sobre todas las cosas, no sé qué estás entendiendo en este mandamiento, que es el primero y por él se ordenan todos los demás. amar a Dios por sobre todas las cosas no es lo mismo que decir "solo amo a Dios y me vale todo lo demás", no es así, es poner primero tu confianza en él y cuando las otras cosas se vayan (porque de que se van se van) no te hundes porque estás bien cimentada en el único que no se muda.
Y al prójimo como a uno mismo, pues puedes comenzar por amarte más a ti misma y ese amor se derramará entre los que te rodean de manera natural.
Ánimo y espero tus foros |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie Oct 26, 2007 8:03 pm Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Estimado en Cristo Anorgi:
Todos somos pecadores y la concupisencia de esta naturaleza caída no permite hacer mucho más al respecto que entregarnos en manos de Cristo para que Él nos salve.
Pero ya en la frase anterior se perfila lo que creo que es el fondo de tu problema: el hombre no ama por propia iniciativa. El hombre ama únicamente como respuesta de agradecimiento a la iniciativa de Amor de Dios.
Es decir, el hombre solo puede amar una vez que él mismo se siente amado. Por tanto, por lo general, cualquier incapacidad de amar que podamos encontrar en nosotros mismos tiene su fuente en que no hemos sabido percibir y apreciar el infinito Amor que Dios nos tiene.
Así es que, para amar más, no hay que buscar esforzarse. Sino con humildad, pedir a Dios que podamos ver con mayor claridad el Amor que Él nos tiene.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Vie Oct 26, 2007 10:37 pm Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Muchas veces nos frustramos por que vemos que por nosotros mismos podemos muy poco. Tenemos, quizas, esa tendencia a pensar que algunas de las cosas que nos pide Dios estan solo reservadas a los santos.
Ellos fueron personas como nosotros, con virtudes y defectos humanos pero que confiaban en Dios. Es El Señor el que nos santifica si nosotros le dejamos.
Creo que si nos comparamos con ellos seguramente muchos nos sentimos miserables y que ni merecemos intertar amar al Señor pero la clave esta en que desde lo poquito que somos podemos decir: "Señor, yo te quiero, no se si es mucho o poco pero te quiero, Señor, tu sabes que soy un pecador pero confio en Ti, Dios mio.
Si esperamos a ser santos para amar a Dios y a nuestro projimo, no empezaremos nunca.
Animo. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 12:04 am Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Erasmo escribió: | No existe una receta al respecto, cada quien en lo particular debe trabajar en lo que le competa de acuerdo a su propia circunstancia |
Claro que hay recetas y muy validas. En cuanto a eso de que cada uno se las apañe como pueda no lo veo justo, las circunstancias de los humanos tienen facetas comunes. Y el compartirlas enriquece a todos. ¿Sino fuera así que razón de ser tienen estos foros? _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 12:14 am Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Laura Elena escribió: | Anorgi:
Me va a dar mucho gusto leer tus temas cuando los publiques ya que cada persona que entra al foro es una mayor aportación para el mismo.
Los pecados capitales condensan una parte de las debilidades humanas, pero hacer un análisis de cada ellos de manera práctica nos puede ayudar mucho a todos.
Respecto a amar a Dios sobre todas las cosas, no sé qué estás entendiendo en este mandamiento, que es el primero y por él se ordenan todos los demás. amar a Dios por sobre todas las cosas no es lo mismo que decir "solo amo a Dios y me vale todo lo demás", no es así, es poner primero tu confianza en él y cuando las otras cosas se vayan (porque de que se van se van) no te hundes porque estás bien cimentada en el único que no se muda.
Y al prójimo como a uno mismo, pues puedes comenzar por amarte más a ti misma y ese amor se derramará entre los que te rodean de manera natural.
Ánimo y espero tus foros |
Laura Elena:
No esperes de mi nada que valga la pena, mi aportaciones sólo pueden ser nimiedades. Lo que espero es que los demás las desarrolléis y entre todos veamos la manera de combatir el mal. Y sé que para eso están los confesores, pero entre nosotros podremos ayudarnos.
Además, en honor de la verdad, esto de escribir y que te lean tiene su encanto, si además se ace por una buena causa el encanto es mayor. _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anorgi Asiduo
Registrado: 09 Dic 2006 Mensajes: 178 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 12:23 am Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
pochochito escribió: | A mí me gustaría ser mas caritativamente desprendido, pero si no se hace de corazon es mejor no hacer nada |
También me gustaría a mi, debemos dar sin calcular lo que damos y sin que la mano izquierda se entere de lo da la derecha. ¿Pero si eso lo lleváramos a rajatabla quien llegaría a fin de mes? _________________ La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab Oct 27, 2007 4:27 am Asunto:
Tema: Mis inquietudes religiosas |
|
|
Anorgi escribió: | pochochito escribió: | A mí me gustaría ser mas caritativamente desprendido, pero si no se hace de corazon es mejor no hacer nada |
También me gustaría a mi, debemos dar sin calcular lo que damos y sin que la mano izquierda se entere de lo da la derecha. ¿Pero si eso lo lleváramos a rajatabla quien llegaría a fin de mes? |
Anorgi, recuerda que "la caridad empieza por casa"
Creo que primero que nada hay que discernir que nosotros somos laicos, unos casados con hijos, otros solteros. Un laico casado y con hijos tiene cuentas que pagar a fin de mes. Una persona consagrada no tiene estos problemas. Nadie te puede exigir que aportes lo que tienes destinado para pagar la luz, el agua, el telèfono, el colegio de tus hijos, etc. Primero paga tus cuentas y de lo que te queda puedes ayudar a otros.
Un laico soltero y sin hijos y que trabaja tiene màs posibilidades de ayudar a los demàs.
Que cada quien de segun sus posibilidades. La Iglesia no te obliga a dar màs de lo que tù puedes. En cambio en las iglesias evangèlicas si los obligan a diezmar sin importar si estan pasando por apuros econòmicos.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|