Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 08, 2006 10:16 am    Asunto: Re: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Krees escribió:
Claudio 2005 escribió:
Krees escribió:

Pues yo estoy a favor de lo que dice la ciencia lo de que se creo por una explosion... Sin duda es mas creible, y hay argumentos, en canvio en la Iglesia dicen que lo creo un tal Dios y nose que cuantos bla,bla,bla ARGUMENTOS eso es lo que yo quiero xDD

Enga que Bakunin os ilumini con su iteligencia xD


Jua Jua!!!! ¿ Y quien encendio la mecha ????


Eso es la ciencia busca por el google y lo enontraras.

Aora dime tus argumentos.


Mi estimado Krees, lo que el buen Caludio quiso decir fue ¿y de dónde salieron los 8.6 MeV para el Big Bang? (Con eso de que le llamas "una explosión" y dices "eso es ciencia", y no "física" o "cosmología", creo que te tengo que explicar que 8.6 MeV es un estimado de la energía total que estaba concentrada en la singularidad que dió origen a la explosión del Big Bang; MeV = Mega electronVolts, lo que es una unidad para medir energía)

Responde de dónde salieron o si no, ya sabes ¡Cada quién con su propia energía! Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 08, 2006 7:06 pm    Asunto: Re: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Krees escribió:
goyervid escribió:
Krees escribió:

Mi opinon: todo lo que yo tengo me lo he ganado yo con mi sudor.
Saludos


Hey Krees, que Krees? ;) una pequeña bromita ;)

Que Dios te bendiga.

Hey, dime 3 cosas por las que tu estas seguro te mereces todo lo que tu tienes?


Porque me lo he ganado y nadie me ha ayudado xD solo 1 pero weno xD


Ok, de acuerdo.
1) Ahora, todo lo que tu tienes, tu los has producido, hecho, i.e. tu casa, la computadora con la que escribes, etc.???
2) y...tu tienes todo lo que tu has deseado???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie Feb 08, 2006 7:11 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

beyta escribió:

ES DECIR, la guerra se usa como medio para obtener beneficios inmediatos y/o materiales... lo demás son "tapaderas"


TODO (no solamente la guerra) se hace como "medio para obtener beneficios inmediatos y/o materiales" Y esto lo hacemos todos,,,

No es sino cuando Cristo empieza a obrar en nuestros corazones, cuando somos capaces de dar sin esperar nada a cambio, porque eso fué precisamente lo que El hizo en la cruz, por ti y por mi...

Rom 5:8
"8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 4:08 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

beyta escribió:
goyervid escribió:
beyta escribió:

ES DECIR, la guerra se usa como medio para obtener beneficios inmediatos y/o materiales... lo demás son "tapaderas"


TODO (no solamente la guerra) se hace como "medio para obtener beneficios inmediatos y/o materiales" Y esto lo hacemos todos,,,

No es sino cuando Cristo empieza a obrar en nuestros corazones, cuando somos capaces de dar sin esperar nada a cambio, porque eso fué precisamente lo que El hizo en la cruz, por ti y por mi...

Rom 5:8
"8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."


Es que estaban diciendo que la guerra (y todos los males del mundo mundial Confused ) son "culpa de la religión".

Yo solamente dije que no, y que la guerra obedecía a otras causas Embarassed ¿Te he ofendido? Disculpa si ha sido así... Sad

Dios te bendiga


Beyta:

A mi más bien me parece que goyervid está continuando tu argumento: la religión, lejos de ser la causa de todas las guerras, es el remedio contra el defecto humano generalizado que las provoca, que es ese interés egoista de obtener TODO el beneficio personal posible... incluso a costa de darle en la torre al compadre de junto... ya sea a través de las armas (guerra), de la distracción (robo), de la economía (especulación), o de lo que sea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 4:39 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

EduaRod escribió:
beyta escribió:
goyervid escribió:
beyta escribió:

ES DECIR, la guerra se usa como medio para obtener beneficios inmediatos y/o materiales... lo demás son "tapaderas"


TODO (no solamente la guerra) se hace como "medio para obtener beneficios inmediatos y/o materiales" Y esto lo hacemos todos,,,

No es sino cuando Cristo empieza a obrar en nuestros corazones, cuando somos capaces de dar sin esperar nada a cambio, porque eso fué precisamente lo que El hizo en la cruz, por ti y por mi...

Rom 5:8
"8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."


Es que estaban diciendo que la guerra (y todos los males del mundo mundial :? ) son "culpa de la religión".

Yo solamente dije que no, y que la guerra obedecía a otras causas :oops: ¿Te he ofendido? Disculpa si ha sido así... :(

Dios te bendiga


Beyta:

A mi más bien me parece que goyervid está continuando tu argumento: la religión, lejos de ser la causa de todas las guerras, es el remedio contra el defecto humano generalizado que las provoca, que es ese interés egoista de obtener TODO el beneficio personal posible... incluso a costa de darle en la torre al compadre de junto... ya sea a través de las armas (guerra), de la distracción (robo), de la economía (especulación), o de lo que sea.


"mesmamente", Don Edua, "mesmamente" ;)

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 6:08 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Oye Krees


¿No tienes nada que objetar en tu epígrafe de "Dios y el Estado" ???

No le corras.
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Eddi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2006
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 7:14 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

todo lo tenemos por Dios, si tu mader te da unos dulces, depende de ti conservarlos hasta el fin de semana por ejemplo y si no lo haz conseguido, no es culpa de tu madre ¿o si?, no debes culpar a Dios por lo que otros hacen.
Si tu eres bueno tu hermano ve tu ejemplo y a la vez tu vecino y tu comunidad, y asi tu barrio es bueno si la ciudad vecina viera que ser buenos trae felicidad lo hacen ellos tambien y asi la ciudad vecina y al final si todos son buenos nadie sufriria, pero es por unos pocos que nadie empieza siendo bueno y pasan esas cosas como la de la foto, y no es culpa de Dios es nuestra culpa DE TODOS de ellos por no procurarse el bienestar y de nosotros por no procurarselos.
_________________
la verdad es una sola, lo unico que cambia es como la percibimos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Krees
Esporádico


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Donde Dios no existe.

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 9:22 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

me da pereza contestar xD
_________________
Si Dios existe, el hombre es esclavo; ahora bien, el hombre puede y debe ser libre: por consiguiente, Dios no existe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Cita:
me da pereza contestar xD





Pues si te da pereza contestar, que haces aquí?

Apoco hasta te da pereza picarle a los iconi Very Happy tos??
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Krees
Esporádico


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Donde Dios no existe.

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 9:29 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

antiquisimus escribió:
Cita:
me da pereza contestar xD





Pues si te da pereza contestar, que haces aquí?

Apoco hasta te da pereza picarle a los iconi Very Happy tos??


Otro dia cntesto que hoy estoy cansao xDD akavo de hacer la curs navet ( algo asi) y Dios no eske me haya aayudao muxo, me exo un esguince xDD k mala suerte xD
_________________
Si Dios existe, el hombre es esclavo; ahora bien, el hombre puede y debe ser libre: por consiguiente, Dios no existe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 11:32 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

No había querido participar en este foro, porque la verdad, me daba flojera, ya que los "ateos" siempre llegan con los mismos argumentos, contrariamente a sus convicciones, no hay "evolución" en ellos, sigo esperando que Raistlin Majere me conteste bien, lo que le puse en su epígrafe de "preguntas para los cristianos" pero no me ha dado ninguna satisfactoria, aunque era de esperarse, igual me quedé esperando que llegara a especialistas en bioética a contestarme tan siquiera un - tienes razón -.

Estaba haciendo un análisis de este foro, y ya me perdí, era sobre lo que Dios te ha dado ¿No? Aunque cambió a la Inquisición, las Cruzadas, las multinacionales, etc, etc, etc. Obvio, no se pueden quedar callados, aunque no sepan lo que dicen, como los pericos: "Dicen lo que saben, pero no saben lo que dicen".

Ahora veo, que Raistlin Majere usa partes de la historia, para debatir, es una historia muy cortada, no creo que sea un sujeto que haya leído mucho, a pesar de su recomendación a Carlos, de que leyera libros objetivos ¡Pero claro! No les hemos contado, que mas de la mitad de los que estamos aquí, fuímos ateos o simplemente anticatólicos, y nos sabemos bien todo con lo que nos salen. Yo incluso, como lo he comentado, me dedicaba a tratar de mitificar la existencia del cristianismo, con comparaciones de la Trimurti, Maya, el diluvio universal del zoroastrismo, todo en alusión al cristianismo.

A Krees, lo veo desubicado, no he encontrado nada que sea complicado para nosotros, ni siquiera buena ortografía, y no hablo de errores de dedo, sino en aceis ¡Amigo, va con "h", haceís!!!.

Pero bueno, al tema principal, no sé porque la gente se empeña en decir que si existe el mal, es porque Dios no existe, o simplemente lo culpan ¡Por favor! Nada mas ilógico.

Por cierto Raistlin Majere, luego platicamos sobre la libertad de expresión, y la libertad de ofender que llevas en el foro abierto por Amir, el musulman.

Pero continuemos, el drama de la existencia del mal ha sido usado desde muy antiguo para poner objeciones a la existencia de Dios o al menos a su actuación en el mundo. Lo reconoce el mismo Catecismo de la Iglesia Católica: 'Si el mundo procede de la sabiduría y de la bondad de Dios, ¿por qué existe el mal?, ¿de dónde viene?, ¿quién es responsable de él?, ¿dónde está la posibilidad de liberarse del mal?' (Catecismo, n. 284). Y también en otro lugar: 'La fe en Dios Padre Todopoderoso puede ser puesta a prueba por la experiencia del mal y del sufrimiento. A veces Dios puede parecer ausente e incapaz de impedir el mal' (Catecismo, n. 272).

Para muchos, pues, el escándalo del mal pone a prueba su fe en la providencia divina. 'Si Dios Padre Todopoderoso, Creador del mundo ordenado y bueno, tiene cuidado de todas sus criaturas, ¿por qué existe el mal?' (Catecismo, n. 309). 'A esta pregunta tan apremiante como inevitable, tan dolorosa como misteriosa -responde el Catecismo- no se puede dar una respuesta simple. El conjunto de la fe cristiana constituye la respuesta a esta pregunta: la bondad de la creación, el drama del pecado, el amor paciente de Dios que sale al encuentro del hombre con sus Alianzas, con la Encarnación redentora de su Hijo, con el don del Espíritu, con la congregación de la Iglesia, con la fuerza de los sacramentos, con la llamada a una vida bienaventurada que las criaturas son invitadas a aceptar libremente, pero a la cual, también libremente, por un misterio terrible, pueden negarse o rechazar. No hay un rasgo del mensaje cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal' (Catecismo, n. 309).

Algunos se preguntan: '¿por qué Dios no creó un mundo tan perfecto que en él no pudiera existir ningún mal?' (Catecismo, n. 310). Es cierto que 'en su poder infinito, Dios podría siempre crear algo mejor' (ibid). Sin embargo, 'en su sabiduría y bondad infinitas, Dios quiso libremente crear un mundo 'en estado de vía' hacia su perfección última. Este devenir trae consigo en el designio de Dios, junto con la aparición de ciertos seres, la desaparición de otros; junto con lo más perfecto lo menos perfecto; junto con las construcciones de la naturaleza también las destrucciones. Por tanto, con el bien físico existe también el mal físico, mientras la creación no haya alcanzado su perfección' (Ibid).

'Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa del mal moral. Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y, misteriosamente, sabe sacar de él el bien: 'Porque el Dios Todopoderoso... por ser soberanamente bueno, no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal' (San Agustín)' (Catecismo, n. 311).

Hay cosas que no podemos explicar ni entender sino desde una perspectiva que trascienda los tiempos y las expectativas demasiado apresuradas de los hombres: 'Así, con el tiempo, se puede descubrir que Dios, en su providencia todopoderosa, puede sacar un bien de las consecuencias de un mal, incluso moral, causado por sus criaturas' (Catecismo, n. 312).

Recordemos el episodio de José vendido por sus hermanos como esclavo. Con el tiempo, y debido a esa misteriosa decisión pecaminosa de sus hermanos, José se convierte en el salvador de su pueblo. 'No fuisteis vosotros, dice José a sus hermanos, los que me enviasteis acá, sino Dios..., aunque vosotros pensasteis hacerme daño, Dios lo pensó para bien, para hacer sobrevivir... un pueblo numeroso' (Gn 45,8; 50,20).

Y mucho más se ve en la Muerte del Hijo de Dios hecho hombre: 'Del mayor mal moral que ha sido cometido jamás, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios, causado por los pecados de todos los hombres, Dios, por la superabundancia de su gracia, sacó el mayor de los bienes: la glorificación de Cristo y nuestra Redención. Sin embargo, no por esto el mal se convierte en un bien' (Catecismo, n. 312).

San Pablo expresa este misterio con una expresión que debe guiar a los cristianos en medio de sus pruebas: 'Todo coopera al bien de los que aman a Dios' (Rm 8,28).

El Catecismo recuerda el testimonio de los santos confirmando esta verdad (Catecismo, n. 313):

Así santa Catalina de Siena dice a 'los que se escandalizan y se rebelan por lo que les sucede': 'Todo procede del amor, todo está ordenado a la salvación del hombre, Dios no hace nada que no sea con este fin'.

Y santo Tomás Moro, poco antes de su martirio, consuela a su hija: 'Nada puede pasarme que Dios no quiera. Y todo lo que El quiere, por muy malo que nos parezca, es en realidad lo mejor'.

Y Juliana de Norwich: 'Yo comprendí, pues, por la gracia de Dios, que era preciso mantenerme firmemente en la fe y creer con no menos firmeza que todas las cosas serán para bien... Tú verás que todas las cosas serán para bien' ('Thou shalt see thyself that all manner of thing shall be well').

Como cristianos debemos profesar nuestra visión de fe en este misterio de la existencia del mal diciendo con el Catecismo: 'Creemos firmemente que Dios es el Señor del mundo y de la historia. Pero los caminos de su providencia nos son con frecuencia desconocidos. Sólo al final, cuando tenga fin nuestro conocimiento parcial, cuando veamos a Dios 'cara a cara' (1 Co 13,12), nos serán plenamente conocidos los caminos por los cuales, incluso a través de los dramas del mal y del pecado, Dios habrá conducido su creación hasta el reposo de ese Sabbat definitivo, en vista del cual creó el cielo y la tierra' (Catecismo, n. 314).
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 11:37 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Por cierto, un dato curioso, en Kenia, se ha reducido al 50% el contagio de SIDA ¿Saben cómo? ¡Evangelizando católicamente! Castidad hasta el matrimonio y fidelidad hasta la muerte. Solo por curiosidad Raistlin Majere y Krees ¿Hay un método mejor? Solo quiero saberlo, quizá deje de ser católico y después deje de creer en Dios, digo, y cualquiera de nosotros, con par de iluminados como ustedes, todo es posible.


¡¡¡Arriba Marx!!! .................................... Pero de una mula, je je je je
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 11:48 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Lástima que a Krees, lo tengamos que esperar hasta mañana, porque... <<ejem, ejem>>, le da flojera contestar, <<ejem, ejem>>.

Pero para que tenga tiempo para descansar "mas mejor"* hablemos de la evolución que tanto defiende, pero me imagino, ignora, ¿No lo piensas así Krees? El tema que haces, es muy delicado, ya que se pueden caer en los fanatismos de la religión, o la cerrazón semiatomática de la ciencia, yo, como biólogo molecular, te puedo decir, que probablemente el cuerpo del Hombre procede de un ancestro común prehomínido, que no chango (Simios no homínidos) ni un homínido, sino un ancestro común de ambos, pero cada vez son mas las pruebas que la misma ciencia da, para poder decir que el evolucionismo, quizá no sea la mejor manera de entender nuestra vida, ya que a diferencia de la radiación adaptativa, que es una "mutación" que se da en los seres para poder vivir en un determinado lugar, es diferente al evolucionismo, que sería la capacidad genética de cambiar el DNA tan rápido, que de una especie animal surge otra, lo cual, es imposoble hablando científicamente.

Un grupo internacional de científicos, dirigidos por el investigador Russell Ciochon, de la Universidad de Iowa (EE.UU.) ha descubierto en China restos humanos de dos millones de años . En 1972 el científico norteamericano Dr. Richard Leakey descubrió en Tanzania, cerca del Lago Rodolfo, en la frontera con Kenya, unos restos humanos. Datan de hace unos dos millones quinientos mil años . En noviembre de 1974 el antropólogo Donald Johanson descubrió en Etiopía un esqueleto de una hembra, al parecer del género homínido. Es el más antiguo, más completo y mejor conservado de los esqueletos pertenecientes a un antepasado del hombre actual. Se trata de un homínido bípedo, de tres millones y medio de años de antigüedad. Se le bautizó con el nombre de «Lucy».

En 1994 un equipo de la Universidad de Berkeley en colaboración con expertos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, han encontrado en la cuenca seca del río etíope Awash una colección de fósiles humanos contemporáneos de «Lucy».

Recientemente, Maeve Leakey, esposa de Richard Leakey, ha descubierto en Kenya un homínido, el «australopitecus anamensis», de cuatro millones de años de antigüedad. Se le considera el padre de «Lucy».

Los restos humanos más antiguos de Europa los tenemos en España. En Atapuerca (Burgos), José Manuel Bermúdez, ha encontrado restos humanos de 800.000 años de antigüedad. Y José Gibert opina que el «Hombre de Orce» (Granada), vivió hace un millón de años.

Si pusiéramos en un año la historia del cosmos, el Big-Bang estaría al empezar el primero de enero, y toda la historia del hombre ocuparía tan sólo el último minuto del 31 de diciembre, de este hipotético año en que cada día equivaldría a 50 millones de años. Y Cristo aparecería el 31 de Diciembre a las 11 horas, 59 minutos y 50 segundos.

6,14-. La Biblia cuenta la creación del primer hombre : de su cuerpo material y de su alma espiritual e inmortal .

Por eso no se puede decir que el hombre viene del mono, así, simplemente. Es necesario admitir la especial intervención de Dios. El cuerpo puede venir por evolución; pero no el alma, que es espiritual. El alma humana ha sido infundida por Dios en el momento de la concepción . Nunca el espíritu puede venir por evolución de la materia . El salto de la materia al espíritu sólo puede darse por la intervención de Dios. Entre el mono y el hombre hay un abismo. Este abismo es la inteligencia. La inteligencia es de orden espiritual .

Dijo el Premio Nobel de Medicina John C. Eccles en el prólogo de «Las fronteras del evolucionismo» lo siguiente: «Cada alma es una nueva creación divina. Me permito decir que ninguna otra explicación es sostenible»

La Iglesia siempre ha insistido en el hecho de que siendo espiritual el alma humana sólo puede existir por haber sido creada, y no es posible que proceda de un animal inferior por evolución .

«La fe católica nos obliga a retener que el alma humana ha sido creada inmediatamente por Dios», dice Pío XII en la Encíclica «Humani generis»

Con todo, no hay dificultad en admitir, dentro de la doctrina católica, que Dios infundió el alma espiritual en un mono antropomorfo . Un cuerpo animal no es más indigno que un pedazo de barro para percibir el soplo espiritual de Dios.

En la historia bíblica de la formación del primer hombre lo que se quiere destacar es que el hombre proviene de Dios... .

La intervención de Dios en la infusión del alma espiritual en el hombre se explica en la Biblia con las palabras: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza ...Dios Creó al hombre a imagen suya»

El hombre es imagen de Dios sólo en el alma espiritual, pues Dios-Creador no tiene cuerpo material. Dios es espíritu puro.

«Alma» significa el principio espiritual del hombre .

«El llevar en sí la imagen y semejanza de Dios lo debe el hombre, no a su figura corporal, sino a su alma espiritual, dotada de entendimiento y voluntad. Sin duda alguna, la palabra hebrea bará (creó) indica una acción especial divina»

El hombre es la cumbre de la obra de la creación . Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona: no es algo, es alguien .

«En la evolución del Universo y de la vida, llegó un momento en que, superando las energías materiales y vitales inferiores, apareció en la Tierra una energía de una calidad eminentemente superior: la energía psíquica humana» (185).

Darwin tuvo la intuición de cómo pudo ser el origen del hombre, pero en su tiempo «los fósiles correspondientes a los homínidos eran prácticamente desconocidos». Así lo afirma el Dr.Bermudo Meléndez, Catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid

Es decir, en aquel tiempo la teoría evolucionista de Darwin era una hipótesis sin comprobación empírica. Por eso la Iglesia, que es muy prudente, no acepta todas la hipótesis científicas inmediatamente; sino que espera a que esa hipótesis de trabajo se consolide y se estudie su armonía con la Revelación de Dios.

Esta teoría de que Dios se sirvió del cuerpo de un mono para hacer al primer hombre se llama evolucionismo . Hay muchos teólogos católicos que defienden esta teoría, que no está condenada por la Iglesia. Desde la fe y la filosofía no hay inconveniente en admitir la teoría de la evolución. La última palabra la tiene la Ciencia. Pero la teoría de la evolución no elimina la necesidad de una inteligencia ordenadora. Admitir el orden de este mundo y no preguntarse por su causa, es como encontrarse un televisor en lo alto de un monte y atribuirlo a la casualidad . Los textos de la Biblia no tratan de darnos una explicación científica del modo cómo fueron hechos Adán y Eva , sino algo mucho más profundo: el hombre es obra de Dios y la mujer de la misma naturaleza que el hombre .

El Génesis es una narración simbólica del origen de la humanidad. La Biblia está llena de antropomorfismos que hay que saber interpretar. Con la imagen del soplo quiere decir que el hombre recibió de Dios algo que lo convirtió en un hombre. A ese algo nosotros llamamos alma espiritual. Y cuando dice que Eva era de una costilla de Adán quiere decir que la mujer es de la misma naturaleza que el hombre. La formación de la mujer de la costilla del varón quiere expresar que la dignidad de aquélla es igual a la de éste. Pío XII afirma en la Encíclica «Humani generis» (1950) sobre la evolución: La Iglesia deja la doctrina de la evolución como una cuestión abierta, mientras las especulaciones se limiten al desarrollo del cuerpo humano a partir de otra materia viviente ya existente . Es posible, que el hombre y el mono actual vengan de un tronco común; pero aunque el cuerpo del hombre pueda venir por evolución de un mono antropomorfo, no por eso vamos a decir que el hombre es un mono desnudo . También la gallina procede de un huevo, y no decimos que la gallina es un huevo con plumas . El hombre es mucho más que un animal. Prescindir de la vertiente espiritual del hombre es una visión equivocada de lo que es realmente el hombre.

El hombre es algo más que un simple animal . En el hombre hay un alma espiritual que no puede venir por evolución de la materia, sino por creación de Dios. El hombre es algo más que el resultado de una evolución biológica .

«Por simple evolución no es posible franquear el abismo que existe entre el reino animal y el hombre. Con las solas fuerzas naturales, ningún animal pudo evolucionar y llegar a un grado de perfección tal que le permitiera salir del círculo de la especie animal y entrar en el de la especie humana. El primer hombre no es, ni pudo ser, el resultado supremo de una evolución animal, sino un ser que existe porque Dios lo creó. Dios está en el origen del hombre; y sin su acción especialísima, el hombre no hubiera llegado a existir»

El efecto no puede ser superior a la causa que lo produce. De una piedra no puede salir una flor, hace falta una semilla. La semilla tiene vida, la piedra no. Nadie da lo que no tiene. Si yo sólo tengo quinientas pesetas en el bolsillo, no puedo darte mil. Que lo espiritual es producido por la materia, desde el punto de vista de la lógica, es inadmisible . Si el alma no puede venir de la materia, su existencia sólo se explica por la intervención creadora de Dios Que las almas son inmediatamente creadas por Dios es un punto de vista que la fe católica nos impone .

Pío XII añade en su Encíclica «Humani generis»: «La fe católica manda defender que las almas son creadas inmediatamente por Dios» Pero admite que para formar el cuerpo del primer hombre pudo haber utilizado el cuerpo de un mono antropomorfo .

Hace tiempo, la Iglesia recibió con recelo la teoría evolucionista. No por culpa de Darwin , padre de la teoría, que era creyente y aceptaba a Dios como Autor de las leyes que rigen la evolución como hoy admitimos. Fue por culpa de Huxley que era materialista y excluía a Dios del proceso evolutivo , haciendo de la evolución una nueva religión .

Charles Robert Darwin empezó la carrera eclesiástica, aunque después la dejó para dedicarse a su pasión: la Historia Natural. Él quiso siempre tratar el argumento sólo desde el punto de vista científico sin ponerlo nunca en conflicto con sus convicciones religiosas . Darwin pensaba que la evolución se ha debido a leyes generales impuestas por el Creador . Dice Darwin al final de su libro «Origen de las Especies» aparecido en 1859: «Es grandioso el espectáculo de las fuerzas variadas de la vida que Dios infundió en los seres creados haciéndoles desarrollarse en formas cada vez más bellas y admirables»

Darwin escribe a Marx en 1880 rechazando la dedicatoria de la edición inglesa de «El capital» por su materialismo

Conviene advertir que el hecho de la evolución es una hipótesis ; no algo científicamente indiscutible. Se afirma, pero no se prueba . Cada día son más los adversarios de la evolución. Algunos científicos (Luis Bounonre, von Hexkuell, Hermann Nielsen, Herbert Nilsson, etc. ) opinan que el evolucionismo no es posible, pues la evolución sólo se da dentro de una especie; pero no es posible el paso de una especie a otra

Son muchos los científicos que rechazan el evolucionismo darwinista. El Prof. Wilder Smith investigador en Bioquímica, ha publicado un libro documentado y contundente contra la evolución biológica . G. Sermonti , Profesor de Genética de la Universidad de Perugia y R. Fondi , Profesor de Paleontología en la Universidad de Siena, han escrito juntamente un libro en el que niegan todo valor determinante a la selección natural darwinista . El famoso científico contemporáneo Sir Fred Hoyle , en su libro «El Universo inteligente» ha escrito: «La teoría darwinista es errónea»

El periódico italiano «Corriere della Sera» del 25 de Agosto de 1992 da cuenta de una intervención del especialista británico Richard Milton en el Congreso de la Asociación Británica para el Progreso de la Ciencia en la que afirmó: el mito del darvinismo ha quedado hecho pedazos .

Michael Danton , Director del Centro de Investigaciones en Genética Humana de Sidney (Australia), opina que Darwin estaba equivocado. Pierre Paul Grassé , Miembro de la Academia Francesa y considerado como el primer zoólogo del mundo, dice que el darvinismo encierra importantes falacias, y advierte: «Hay que hacer reflexionar a los biólogos sobre la ligereza de las interpretaciones y extrapolaciones que los doctrinarios presentan como verdades demostradas» (197). Recientemente el célebre biólogo y matemático Jorge Salet en su libro «Azar y certeza» demuestra matemáticamente la imposibilidad de una evolución progresiva. Afirma que desde el origen de la vida hace tres mil millones de años no ha habido tiempo para que la primera célula viva evolucione hasta el hombre, pues el número de probabilidades es del orden de diez elevado a menos cien (10-100). Es decir una probabilidad tan mínima, que para los científicos es prácticamente imposible.

Se presenta el problema de si fue una sola pareja o fueron muchas las que Dios transformó en hombres. La primera teoría se llama monogenismo . La segunda, poligenismo . La teología del pecado original se ha expresado siempre bajo la concepción monogenista del origen del hombre

Actualmente los teólogos han realizado serios intentos para buscar una explicación del pecado original en la hipótesis del poligenismo , pero no han llegado a una solución plenamente satisfactoria. Con todo el monogenismo no puede ser considerado como una doctrina revelada o infaliblemente enseñada por la Iglesia

pero es una doctrina considerada por buenos teólogos como próxima a la fe. El Sumo Pontífice Pío XII dice a este propósito: «mas cuando se trata de otra hipótesis, la del llamado poligenismo, los hijos de la Iglesia no gozan de la misma libertad. Porque los fieles no pueden abrazar la sentencia de los que afirman: o que después de Adán existieron en la Tierra verdaderos hombres que no procedieron de aquél como del primer padre de todos por generación natural, o que Adán significa una especie de muchedumbre de primeros padres. No se ve por modo alguno cómo puede esta sentencia conciliarse con lo que las fuentes de la verdad revelada y los documentos del Magisterio de la Iglesia proponen sobre el pecado original, que procede del pecado verdaderamente cometido por un solo Adán y transmitido a todos por generación»

Pío XII no dice que el poligenismo no pueda conciliarse con la fe, sino que no se ve cómo pueda conciliarse . Deja abierta la posibilidad de una conciliación.

La hipótesis del monogenismo tiene una confirmación científica, pues según el profesor Francisco Grande Covián , la información genética del DNA mitocondrial confirma que toda la humanidad viene de la misma madre. Un grupo de genetistas de la Universidad de Berkeley encabezado por A.C.Wilson, estudiando el DNA mitocondrial sugiere el origen monogenético de la humanidad.

¡Ah!, se me olvidaba, hasta que le di en vista previa me acordé:

* mas mejor. Obviamente lo hice de broma, me acordé del aceis de Krees.

PD. Ejem, ejem, que puse entre <<>> es como toser cuando no te crees lo que estás diciendo


Dios les bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Que ondas Sergio!


Oye, eso de la "existencia" del mal es puro cuento que usan los "amadores" de la filosofía y solo por que "se oye bonito" se lo creen.

Es como el ejemplo del "frío" y la "oscuridad" que no existen. Se lo dije a Krees pero también tiene flojera de contestar.

Ya leíste mi "refutación" a su texto de "negación de Dios?

Tu que sabes mucho podrías mejorarlo.

---y todos estan invitados también---

Saludos.
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 3:30 pm    Asunto: aclaración
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

antiquisimus escribió:

Oye, eso de la "existencia" del mal es puro cuento que usan los "amadores" de la filosofía y solo por que "se oye bonito" se lo creen.

Es como el ejemplo del "frío" y la "oscuridad" que no existen. Se lo dije a Krees pero también tiene flojera de contestar.

Ya leíste mi "refutación" a su texto de "negación de Dios?

Tu que sabes mucho podrías mejorarlo.


Sólo para precisar una cosa. El mal como imperfección no existe, pero el Mal moral SÍ existe, se llama pecado, y no es solo la ausencia del bien debido, es un acto malo que tiene consecuencias negativas, por eso "restan" no sólo no "suman". No es un cero que no afecta, tan existe que afecta, resta y quita.

La verdad antiquisimus no leí lo que pusite, prometo hacerlo si lo encuentro, en este epígrafe no lo vi quizá ya dices y aclaras lo que acabo de mencionar. Sin embargo me parecía importante aclararlo.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Que suerte tienes krees...a mi me da flojera cerrar este tema asi que sigue abierto.

a ver si contestas esto:

Por que no crees en Dios...Por que es algo pasado de moda?? por que no lo he visto?? por que no me concede nada y soy un niño berrinchudo??

1.-Pasado de moda...NUNCA.

2.-Nunca lo he visto...Yo nunca he visto una bacteria...y sin embargo siento sus efectos (enferman a la gente)

3.-No me concede nada...Hey, es Dios estas para servirlo..no es un genio de la lampara maravillosa

4.-y si prefieres creer en Freud y decidir que tu vienes del simio y no hay alma...esta bien, alla tu.

Que horror pensar que yo no tengo alma y soy igual a los cerdos o a las tortugas (son coprofagas..o sea que se comen sus desechos...GUACALA!)

Quieres una banana??
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 6:32 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Que onda Enrique,

Claro que sí.

Mi "refutació" de la que hablo no está en este topic, sino en que abrió Krees y es "Dios y el Estado". Reconozco que yo también me pasé de lanza.

Bien, ya que me has dicho que el mal existe en cuanto al mal moral, bien; yo no lo creo así.

Verás, lo que yo creo es que el mal no existe de ninguna forma posible, no; de ninguna.

Es como decir que la "nada" existe, lo cual es un absurdo. Entiendo lo que me quieres decir del "cero" que no afecta: no suma ni resta. Pero hasta en matemáticas te enseñan que la "resta" no existe como tal, ya que en realidad es una "suma".


Qué quiero decir?

Bien, lo explicaré tomando en cuenta lo que me has dicho del mal moral y el cómo lo he entendido, tu me dirás si era eso lo que me querías decir y también me dirás si me has entendido. Arrow

Ahora pues, cuando se provoca un daño que trae consecuencias, me dices que entonces el mal sí existe en este sentido, ya que "provocó" consecuencias. ok?

Yo digo, falso! El mal no existe y no fue "aquel" el que "provocó" las consecuencias. Para explicarme mejor, usaré mi ejemplo del frío.

Cuando estamos en la media noche de un incierno espantoso, y se nos dió lagana de salir de nuestra casita bien calientita e irnos a la calle, nos quitamos además la ropa que nos cubre. Hicismos un "mal" por así decirlo y que nos "trajo" severas consecuencias: bronconeumonía.

Mientras estamos en la calle desnudos decimos temblando
Dios Santo!! pero qué frío tengo!!

Bien, uno mismo fue quien se provocó el frío, y nos trajo consecuencias después.


Ahora, yendo al grano; lo que pasó fue que, en realidad yo no tenía frío, mas bien perdí mi calor. Me explico?

Si, yo no puedo "tener" frío, pero sí puedo perder calor.

Y por tanto, no puedo decir que fue el "frío" el que me hizo enfermar.
No puedo, ya que el frío no existe.

Lo único que puedo decir es

"Perdí calor, por lo que mis defensas bajaron y me entró el virus".


El negro no es un color.
La oscuridad no es, la luz sí es.

Lo que "no es" no puede traer consecuencias.
Lo que "sí es" si puede.

Cuando pierdes "algo" no puedes decir "tengo nada". Por que la "nada" no se puede "tener".



Por esto, ese mal moral del que me hablas no puede "restar", por que no es. No es que el mal moral "reste", es más bien que "perdí" un bien.


Cuando estña todo hecho un caos, decimos

"Dios, esto es un "des-orden".

Osea, que decimos que "falta" un "orden". Y cuando "falta" un "orden" pues todo es un caos. Provocado no por "algo", sino por la falta de algo.

Me comprendes?



Así pues aquellos que no tienen a Dios, existen sin Dios y a esa ausencia de Dios la llamamos "mal".

Saludos.
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 6:42 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Resumen de lo que dije:

A la ausencia de "algo", no puede ser otro "algo".

Ya que como nosotros creemos en Dios, y creemos que es Él el Bien mismo, entonces auqello que llamamos "mal" --solo para hacer más sencillo nuestro modo de hablar-- no existe ni es en sí mismo, ya que el hecho es más bien que no hay bien.

Cuando la electricidad falla en nuestras casas, decimos

"se fue la luz", mas no decimos "vino la oscuridad". Y bien puede traer "consecuencias", que me caiga por no ver donde ando.

Me explico Wink ?
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 6:52 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Otra y ya para no aburrir Laughing ...

No es que "tenga" hambre, es que me "falta" qué comer.

El hambre no me resta energía del cuerpo, mas bien las energías se me van por no tener "algo" en mi pancita.

SWon términos muy sutiles y que pareciera ser lo mismo, pero en el fondo no lo es.

Ya que así sse va abajo la teoría "anti-Dios" de que si el mal existe, Dios lo creó.
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 7:31 pm    Asunto: no estamos de acuerdo
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Mi buen anti, Dios te bendiga:

No estamos de acuerdo, jajajaja.

La imperfección o mal físco es la ausencia de una perfección debida. El Mal moral no es la ausencia de Dios. Eso es una consecuencia de, no el acto en sí. El pecado es la realización (realización de realidad, hacer real) del mal.

Cuando yo digo una mentira, no solo hay ausencia de verdad sino hay algo más. Hay algo que no existía y que ahora sí existe=La mentira. La mentira no es un bien que existe (si en sentido de los trascendentales), es un Mal que existe. La ausencia de la verdad es la ignorancia, la mentira es la presencia real del mal.

El pecado pues no es solo una ausencia, lo cual es el Pecado de omisión, sino una presencia (realidad, existencia) del mal.

La imperfección es la ausencia, y ese mal como la enfermedad, o como el hambre o como cualquier imperfección, la misma muerte, efectivamente son la asuencia del Bien (no de Dios en estricto sentido), y lo único que muestran es la imperfección propia de su ser criatura. Sin embargo el mal moral realiza el mal, y la de presencia y existencia.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Que ondas...

Cita:
La imperfección o mal físco es la ausencia de una perfección debida. El Mal moral no es la ausencia de Dios. Eso es una consecuencia de, no el acto en sí. El pecado es la realización (realización de realidad, hacer real) del mal.




Es que ya no puedes decir siquiera: "la inperfección "es" la ausencia de..."

Pues la ausencia de algo, no puede ser "algo".



Cita:
Cuando yo digo una mentira, no solo hay ausencia de verdad sino hay algo más. Hay algo que no existía y que ahora sí existe=La mentira. La mentira no es un bien que existe (si en sentido de los trascendentales), es un Mal que existe. La ausencia de la verdad es la ignorancia, la mentira es la presencia real del mal.


No, no hay más, simplemente no dices la verdad; no hay verdad. Lo que pasó es que te confundes, por que lo que no hay es la "verdad", aunque sí haya "palabras". A esas palabras que sí hay, que sí existen son las que llamas "mentira", pero eso no es cierto. Hay palabreía y media, pero verdad no hay, mentira no existe, solo las palabras.



Cita:
El pecado pues no es solo una ausencia, lo cual es el Pecado de omisión, sino una presencia (realidad, existencia) del mal.


El pecado sí es una ausencia; el "pecado de omisión es no hacer algo que debes de hacer", en ese sentido todo pecado es en sí, de omisión.

La presencia no es del pecado sino del pecador. El pecado no tiene personalidad, puesto que no es. El pecador sí tiene personalidad, puesto que sí es.

Ya que me tendrías que decir que el pecado se hizo a sí mismo, lo que es falso, ya que tampoco se puede "crear". Aquí me parece que confundes al "pecado" con el pecador y las consecuencias que trae la falta de un bien en vez de "la presencia" de un mal.




Cita:
La imperfección es la ausencia, y ese mal como la enfermedad, o como el hambre o como cualquier imperfección, la misma muerte, efectivamente son la asuencia del Bien (no de Dios en estricto sentido), y lo único que muestran es la imperfección propia de su ser criatura. Sin embargo el mal moral realiza el mal, y la de presencia y existencia.


No lo creo, primero por que como te dije, no puedes ni decir que la inperfección "sea". Hasta la etimología de la palabra lo niega:

"in" = sin, no.

"in-perfección" = "no perfección, sin perfección".


Si yo "realizo" un "mal moral" --lo digo así para usar tus palabras--

y le inputo a alguien un daño y esto trae una consecuencia, en realidad la consecuencia y el daño no lo hizo ese "mal moral" sino que fuí yo quien hizo el daño, no mi propio pecado. De aquí se ve por que un pecado no es "pecado" si no es "hecho" por una persona.


Ahora, usando mis palabras, yo digo que,

Yo no puedo "darle" un mal a otra persona, mas bien; yo puedo "quitarle" un bien. Sea moral o lo que sea.

Ya que hablando de por ejemplo un daño moral, yo puedo "matar" a alguien moralmente cierto?


Puedo "infringir una muerte moral" en otra persona y esto trae consecuencias gravísimas.

Pero el hecho real es que yo no le "di muerte moral", mas bien es que le "quité" la vida que había dentro de sí. Ahora, esta persona sin vida va a andar por el mundo deseando no existir (consecuencia).

Pero esa consecuencia no la trajo "la muerte moral" (mal moral)
, sino que, fui yo al momento de quitarle la vida dentro de sí.

Por eso no "es el mal" quien le ocasionó el daño, fui yo quien le quitó un bien.

Si le robo a alguien, esa persona se afligirá, ya que ya no tiene dinero, puesto que hize que se quedara sin el, es decir; provoqué "ausencia" de dinero.

Me explico?
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 8:09 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Exacly Beyta, así ya somos dos. Wink
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 8:42 pm    Asunto: prosigamos
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

anti y Beyta (que ya te sumaste) Dios les bendiga:

Se lo voy a poner con manzanitas jajajaaja Wink Wink

Sto. Tomás habla de la imperfección, ausencia de bien, No estoy cosificando la carencia. no problem.
En esto además estamos de acuerdo.

Vamos al punto Mal moral, al pecado.

¿Dios te borra los pecados en la confesión? Sí o no O creen que es sólo un "modo de hablar"

¿Te borra algo que no existe? o algo que sí existe?

¿Es absurdo pensar que Dios te perdona por algo que no hay? Tan lo hay que necesita ser borrado, necesita ser perdonado. Y ojo queda borrado el pecado, no el pecador, y se juzga el pecado no el pecador. Nadie aquí está confundiendo los términos pecador y pecado. El pecado es un acto malo (carente de bien) al cual se le suma la voluntad del pecador, lo cual le da una existencia real. Nadie está confundiendo nada.

"Hay" es sinonimo "existir" (digo por si no estaba claro).

Es claro que donde hay pecado, no hay bien, sí. Pero no es sólo una carencia o una ausencia de la virtud del bien. NO. Es una presencia y exitencia del Mal.

-------------------------

y Anti piensa bien en la respuesta que diste a lo de la mentira, ya que lo que dices pretende igualar "error", "ignorancia" y "mentira". Fijate que en las tres NO HAY VERDAD, sin embargo no son iguales ¿sabes por qué? piénsalo (te doy un tip, la mentira no son sólo palabras)

Y ojo yo no estoy cosificando la nada, ni le estoy dando realidad a lo que no existe, estoy afirmando que el pecado no es solo la carencia de bien, y que tiene una existencia no realtiva al bien.

Saludos, y ahí se los dejo de tarea,


Pd. Beyta quizá puedas usar esto como tu tesis de Filosofía, Wink Wink Wink
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 9:09 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Dios perdona al pecador. No es que perdone al pecado.


Cuando se dice que "Dios perdona los pecados" es dos cosas:

1.- Dios perdona al pecador, no al pecado.

2.-Dios perdona al pecador, en cuanto a su culpa y en ocasiones en cuanto a la pena.

Ya que, cuando alguien peca, merece una pena, y por "culpa" se entiende a que la persona al hacer daño, tenía pleno conocimiento, plena intención (voluntad) y de por medio estaba la materia grave.

Es decir, que cuando Dios perdona al pecador -no al pecado en sí-, Dios perdona la culpa del pecador, es decir, le devuelve el estado de gracia, lo regresa a Él, le llena su vacío. Y le perdona la pena -en ocasiones-.

Así que como ves, no es tanto que "si lo borra es por que existe".

Lo que pasa es que Dios le devuelve el estado de gracia que perdió, no es que le "borre" la "des-gracia". Ves?



Así pues el mal no existe, ya que no es que sea borrado, mas bien es que el bien que se perdió es recuperado. Simple.

Por que crees que dice Dios

"...los que siguen mis palabras son calientes y los que no lo hacen son fríos..."

Como decía, el "frío" no es, pero el "calor" sí es.


Por eso también dice Dios

"los pobres pecadores", "la miseria del pecado"


Pobre y miserable es aquél que carece de . Si el pecado fuera "algo" que puede "tener", entonces no serían "pobres" ni miserables, puesto que tienen "algo". Wink
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 10:56 pm    Asunto: Te explico
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

anti, Dios te bendiga:

De nuevo confundes el pecado con sus consecuencias. El estado de gracia se pierde como consecuencia del Pecado. Cuando se perdona el pecado se devuelve el estado de gracia.

Si no existiera el pecado, no se perdería el estado de gracia, primero. El pecado existe, es real. No es una ausencia de bien. Dios no te quita el estado de gracia por no hacer el bien, te lo quita por pecar. El pecado es el producto de la acción de pecar, y, te tengo noticias, existe.

No estamos hablando de sus consecuencias, no estamos hablando de la culpa o de la pena, estamos hablando de la existencia del Mal Moral. El aborto existe, no es falta de vida eso es muerte y sería una consecuencia del asesinato. La violación existe, no estamos hablando de falta de contienencia. Los pecados capitales no son la ausencia de sus virtudes.

Vamos a ver en donde radica tu confusión. La moral es la ciencia del DEBER ser. El acto humano se califica bueno cuando ES como DEBE ser, y se califica Malo cuando ES como no debe ser.

Si yo digo El acto humano se califica bueno cuando ES como DEBE ser, y el acto se califica Malo cuando NO ES como DEBE ser. El significado de la frase es el mismo, y entonces se podría decir, lo que tu afirmas, es decir el mal es cuando NO se ES.

Sin embargo el DEBE no se puede perder de vista. Y es un condicional. Es decir el DEBE no le quita la realidad al acto. Se la deja integra y sólo le añade una relación, una comparación. El acto es independiente al DEBE, que sólo se usa para calificarlo en sentido comparativo, no para darle existencia.

Por lo tanto tu me puedes decir que no hay acto "MALO" si no hubiera un DEBER SER, y entonces te lo concedo y estamos de acuerdo. Pero ya habiendo un DEBER SER el acto malo existe. Y es real.

Anti, espero que así esté claro para ti, y estemos de acuerdo. Sólo me permito pedirte un super favor si se puede. Wink , las interpretaciones de la Biblia sobre el tema, nos la podemos ahorrar. Una frase bíblica perfecto, pero una frase interpretada, suena a protestante Very Happy. Digo si se puede.

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 11:32 pm    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

A que hora se cambio el tema de lo que Dios nos da a las imperfecciones??

o lo que es lo mismo...YA ME PERDI!!!!!!!!! Embarassed
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Feb 10, 2006 11:43 pm    Asunto: ogni pazzo il sou caso
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
A que hora se cambio el tema de lo que Dios nos da a las imperfecciones??

o lo que es lo mismo...YA ME PERDI!!!!!!!!! Embarassed


Jajajaaja. Pues ya ves como es esto de los foros, jajaja.

Cada loco con su tema. Very Happy Very Happy Very Happy

Se metió el tema que estamos tocando con el Mal. Anti, hizo un comentario a un post sobre el mal que colocó en otro epigrafe, a dicho comentario yo hice una precisión y.... como no nos gusta....jajajaja. Estamos pues dicutiendo sobre ello.

Sin embargo tiene que ver con el epígrafe, por eso no creo que sea off topic. Rolling Eyes Rolling Eyes

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Feb 11, 2006 1:21 am    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:


Vamos a ver en donde radica tu confusión. La moral es la ciencia del DEBER ser. El acto humano se califica bueno cuando ES como DEBE ser, y se califica Malo cuando ES como no debe ser.

Si yo digo El acto humano se califica bueno cuando ES como DEBE ser, y el acto se califica Malo cuando NO ES como DEBE ser. El significado de la frase es el mismo, y entonces se podría decir, lo que tu afirmas, es decir el mal es cuando NO se ES.

Sin embargo el DEBE no se puede perder de vista. Y es un condicional. Es decir el DEBE no le quita la realidad al acto. Se la deja integra y sólo le añade una relación, una comparación. El acto es independiente al DEBE, que sólo se usa para calificarlo en sentido comparativo, no para darle existencia.

Por lo tanto tu me puedes decir que no hay acto "MALO" si no hubiera un DEBER SER, y entonces te lo concedo y estamos de acuerdo. Pero ya habiendo un DEBER SER el acto malo existe. Y es real.


Estimados hermanos antiquisimus y Enrique:

Hace algún tiempo un amigo sacerdote nos invitó a mi esposa y a un servidor a participar en las pláticas prematrimoniales de su parroquia. La plática le gusto a los novios, pero al final, el sacerdote me llamó para "ajustar cuentas". Y la razón es que, como respuesta a una pregunta de uno de los novios que ya no recuerdo, saqué a relucir este tema del mal como imperfección, es decir como ausencia del bien; y para ilustrarlo me basé en el típico ejemplo del frío y el calor que dió origen a esta discusión (de entrada estaba yo de acuerdo con antiquisimus entonces). Pero la razón del "ajuste de cuentas" fue algo así como esto: te entiendo a qué te refieres, y que con ello quieres demostrar que Satanás no es un principio absoluto, un "Dios malo"; pero el ejemplo que pusiste está equivocado, pues parecería que el mal es únicamente un grado de bien menor; pero no es así, ciertamente comienza con un defecto en lo que debería ser bueno, pero posteriormente no es un ente indiferente o menos bueno; el mal una vez que se produce, se opone al bien, por lo que considero -dijo el sacerdote- que en lo sucesivo uses mejor el ejemplo de la luz y las tinieblas: las tinieblas se oponen a la luz (es decir, el sacerdote estaba con Enrique).
Confieso que en un principio pensé que era un poco exagerada su crítica, aunque si percibí que lo que decía tenía una cierta lógica "práctica", que era que los novios no eran especialistas en filosofía, teología o física, por lo que sus conceptos eran los conceptos del hombre de la calle, y fácilmente podrían caer en el error de pensar que hacer el mal era simplemente ser menos bueno, pero aún bueno al fin y al cabo, y a mi interior acepté la sugerencia de usar en lo sucesivo la luz y las tinieblas. Pero confieso también que "el orgullo lastimado" me hizo darle más vueltas al asunto, quizá con el desviado fin de desmentir al sacerdote. Pero como quiera que sea le puse cierta honradez al razonamiento, y eso me llevó a concluir algo que pienso es la solución a las posturas aquí presentadas:
Los principios básicos son:
antiquisimus: si el mal es algo distinto que un defecto en el bien, entonces fue creado, pues no tendría ser de no haber sido creado. Pero decir que fue creado equivale a decir que Dios creó el mal, lo cual no puede ser, entonces se sigue que el mal no fue creado y que no tiene ser. En consecuencia, las palabras para designar el mal o sus consecuencias no hablan de algo que tenga una existencia positiva, sino que son simples entes de razón para describir una realidad imperfecta.
Enrique: es correcta esa apreciación para la gradualidad de la realidad física, pero no como concepto moral. Pues el mal moral se opone al bien. De lo contrario la mentira sería igual a la ignorancia, es decir una simple imperfección en el conocimiento, o un grado menor de verdad; pero la ignorancia, que si está constituida por esa simple deficiencia, no es culpable y no busca el mal; mientras que la mentira es una falla a la verdad intencional y no simplemente accidental, por tanto hay algo adicional en ella a la simple ignorancia, y ese algo adicional es una presencia real a la que llamamos mal moral.

Creo que eso resume bien sus posturas, y antes que nada Enrique, intencionalmente dejé redactada la última frase usando palabras que tú usaste para que te identificaras con el argumento, pero lo que debí decir era: "y ese algo adicional es un ente con existencia positiva al que llamamos Mal moral". Frase con la que creo que no te hubieras identificado, pero que se sigue necesariamente de tu argumento y que demuestra que algo no está bien ahí, pues caeríamos en el supuesto que antiquisimus quiere refutar: si tiene existencia positiva, si es un ser, entonces fue creado y Dios creó el mal.
Pero antiquisimus, es innegable que a tu postura si le falta justificar porqué la mentira no es igual que la ignorancia, es decir esa oposición que se establece entre el bien y el mal moral. En algún punto hiciste una distinción entre el acto y el ejecutor. La cual es obviamente justificada, pero eso, por sí mismo, no resuelve el problema, pues podríamos hablar de la diferencia del Ignorante, con respecto al Mentiroso.

Pues bien, para ya no darle tantas vueltas, pues ya le dí muchas, concretamente la solución que les propongo es esta:

La imperfección, que por ahí denominaron "mal físico", en efecto, surge como una deficiencia en un ser que debería ser perfecto de acuerdo a su naturaleza propia; en este sentido es una simple deficiencia como el frío o como la ignorancia. PERO existe un punto en que esa deficiencia es tal, que afecta el propósito, la acción, o más precisamente el ordenamiento de la acción del ente que la padece. Así, este nuevo ordenamiento, que no fue creado ni querido, sino que surgió como consecuencia de los defectos en los que se incurrió, no es tan sólo una simple deficiencia en la naturaleza del ente, sino que se opone a la naturaleza del ente mismo.
Dejenme ilustrarlo con un ejemplo: una estructura, digamos de un rascacielos en construcción, está diseñada para sostener el edificio. En la medida en que la estructura se construya de manera perfecta de acuerdo a su naturaleza va a servir al propósito para el que fue diseñada. ¿Pero qué sucede si empiezo a retirar algunas vigas de acero de la base de esta estructura? Al principio quizá no pase nada, pues el resto de las vigas están calculadas con un cierto margen de seguridad y podrán sostener el edificio; por lo que lo único que observaremos es que la estructura no está completa, tiene una deficiencia que la hace imperfecta.
Pero conforme quite más vigas, esta situación llegará a un punto en el que claramente la consecuencia será que las vigas que quedan no podrán ya sostener el edificio y la estructura completa se colapsará. El colapso mismo es un cambio drástico en el ordenamiento de la acción de la estructura: de ser un elemento para sostener, ahora se está cayendo; pero no sólo eso, sino que el cambio del ordenamiento puede ser tal que tienda a propagar el defecto: si existen otros edificios en la periferia, al recibir el impacto de las vigas que vienen colapsándose del edificio original, sus estructuras cederán también, ocasionando que estos otros edificios se colapsen también.
En conclusión, un defecto excesivo hará que el ordenamiento propio de la naturaleza de un ente no se pueda sostener más, causando entonces un distinto ordenamiento que de hecho se opone a la naturaleza original del ente. Como la estructura cuya naturaleza era sostener y ahora no solo no está sosteniendo, sino que está destruyendo.
Esto evidentemente no puede considerarse como existencia positiva y, por consecuencia que el mal exista en realidad, simplemente quiere decir que el ente ha corrompido su naturaleza por causa de los defectos, oponiéndose de manera efectiva a su naturaleza original. Así, no requiere ser creado, simplemente es una consecuencia, en lo cual antiquisimus estaba correcto, pero le faltaba distinguir este elemento de oposición.
Cuando un proceso de esta naturaleza ocurre en un ser dotado de voluntad, de modo que el ser que debía servir corrompe su naturaleza y se convierta ahora en rebelde a causa de sus propios defectos, entonces podemos decir que tal ente actúa de acuerdo a un "Mal moral"; lo que obviamente no existe en el edificio, pues no es un sujeto de acción moral. Por eso a mi me gustaría reservar un término como "mal físico" para una situación como la de la estructura colapsada, el de "deficiencia" o "imperfección" al caso de la estructura incompleta pero capaz de sostenerse; y "mal moral" exclusivamente a un ordenamiento a la acción contrario a la naturaleza de los seres dotados con voluntad y capacidad de elección.

Conclusión: el sacerdote estaba en lo correcto, pues el ejemplo del frío falla por sí mismo en expresar este cambio de ordenamiento que se opone a la naturaleza de las cosas... y yo me tuve que tragar mi orgullo. Wink Y, por cierto, no por nada el Espíritu Santo en la escritura usó consistentemente el mismo ejemplo que el sacerdote me sugirió.

Que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
antiquisimus
Asiduo


Registrado: 14 Oct 2005
Mensajes: 350
Ubicación: En algún lugar de México

MensajePublicado: Sab Feb 11, 2006 2:55 am    Asunto:
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

EduaRod, qué excelente explicación, y claro que resumiste mi postura a la perfección.

Bien, veamos.

Comprendo perfectamente cuand haces la distinción entre el mal ocasionado por un ente dotado de voluntad y otro carente de la misma.

Aún así no estoy de acuerdo con el sacerdote, ya que su premisa parte del punto donde dice que las tinieblas se oponen a la luz, lo cual es falso. Como verás, físicamente "las tinieblas" son unas palabras que por antropomorfismo usamos para designar una situación en la que no hay luz, si no hay luz entonces no es necesario oponerse a ella, cierto?

Ahora pues, entrando en el caso de os entes con voluntad y explicando como bien me lo piden; el caso del ignorante y del mentiroso. Como me dice Enrique más arriba que la violación no es solo la ausencia de continencia o que el aborto no es solo la ausencia de vida.

Claro que no es solo eso, vemos por ejemplo, que la violación no solo "es" ausencia de continencia, también "es" ausencia de pureza, de amor, de misericordia, de respeto, etc, etc, etc.

Sí !! El pecado "es" la ausencia de todas las virtudes, pues dime, si una persona es falta de respeto, ¿qué hará con los de su alrededor? ¿los va a respetar? Claro que no. Ya lo dice el dicho "nadie da lo que no tiene".

Ahora bien aquella es la diferencia entre el simple ignorante y el mentiroso.


¿qué quiero decir?

Que un ignorante no tiene la sabiduría (ausencia de).
Ahora a un mentiroso no solo le falta la sabiduría, sino que cualquiera podría decir que le falta toda piedad, prudencia, y sentido de justicia.
¿me explico?

Todo pecado "es" la ausencia de una o más virtudes. Es por la falta de virtudes que un ente con voluntad se vuelve más perverso que otro.

Yo, ente dotado de voluntad; puedo infringirte un daño mayor o menor, dependiendo del grado de mi falta de virtudes, no por el grado de presencia de maldad. ¿soy claro?

Un ignorante que no dice mentiras es por que tiene una gran virtud: la prudencia, ya que dice "no sea que por abrir la bocota meta la pata" ¿ven?.

Pero un mentiroso, al carecer de esta gran virtud, --nadie da lo que no tiene--, pues no le preocupa hablar y decir palabrota y media, ya que por su falta de prudencia está ciego y solo dice lo que le sale de dentro.

La "falta de amor" "es" la madre de todos los pecados.

Si yo, por voluntad propia hago un pecado, yo hize el acto no por que la maldad nació en mí, sino por que hubo un momento en el que yo decidí renunciar al bien que había en mí.


Por esto, Enrique, ya que me dices que Dios quita la gracia por el pecado; esto es falso. Uno mismo renuncia a la gracia, uno es quien por voluntad propia niega la gracia. En el perdón Dios la recupera para el que es perdonado.


Ya que entonces yo te haría la contraprgunta:

Si Dios quita la Gracia en el pecado, entonces el ente se queda sin ella, es decir; es ahora un ente sin Gracia, más bien en desgracia.

Ahora bien, en el perdón, Dios le borra la "desgracia" es decir; le borra el pecado.

La pregunta es:

Si el ente ya no tenía gracia y el perdón consiste en borrarle el pecado, ¿con qué se quedó al final el ente? Si Gracia ya no tenía y lo qúnico que pasó es que le borraron la desgracia?




Por eso yo pienso que suena más lógico decir:

En el pecado se pierde la Gracia, en el perdón Dios nos restituye la Gracia. Osea, no borra la des-Gracia, sino que restituye la Gracia. Simple.


EduaRod, me gustaría que también le hicieras al Padre que te dijo aquello esta preguntita:

--Partiré desde el punto de vista físico para después pasar al moral--

Usted dice que las tinieblas se oponen a la luz. Bien, explique como lo hacen.

Cuando apaga la luz, ¿qué pasa? ""llega la oscuridad" o simplemente "la luz se fue".


Ya que si las tinieblas existieran y se oponen a la luz, pasaría como el agua y el aceite, que nunca se juntan. Si todo "está oscuro" y usted prende la luz... ¿a donde se van "las tinieblas"?


Ahora, partiendo al punto de vista moral, sucede lo mismo:

Un pecador está es estado de NO-Gracia. En estado de NO-Dios. No es que esté en estado de SI-maldad, la anterior es la mejor expresión.



Por eso les puse mi explicación del mentiroso y el ignorante, del violador, etc.

Entre más carezco de virtudez, más "perverso me vuelvo". Por que la maldad no es algo que yo pueda ganar y por tanto "acumular", mas bien; las virtudes sí son algo que pueda ganar y acumular; y por tanto perder.


Sí !!

Todo pecado "es" la ausencia de aquellas virtudes que le permiten al ente hacer el bien.

¿me expliqué?


Saludos y bendiciones. Wink
_________________
...al árbol por su fruto se le conoce...

...Bendito el Fruto de tu vientre !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Lun Feb 13, 2006 6:31 pm    Asunto: no estoy de acuerdo
Tema: Creeis que dios os a dado todo lo que teneis?¿
Responder citando

Anti, Seguimos sin estar de acuerdo:

La libertad del hombre le permite al hombre "crear", de hecho se dice que el hombre se recrea en el bien, o en el mal.

El pecado no es una "suma" de faltas de virtud, es un acto de voluntad. Cuando usas la palabra hago el mal, en verdad lo "haces" no es sólo un "manera de hablar". El mal se realiza en esa acción.

Dios no lo crea lo creas tú, esa es la libertad y esa es su grandeza. Tú puedes querer algo que Dios no, y por eso le das realidad a algo que Dios nunca le daría.

Dios no puede quitarte la gracia por falta de Virtud, como si hubiera un mínimo de virtud para tener gracia. No.

El pecado es real, y no es sólo la "des-gracia". Cuando Cristo murió en la cruz murió por nuestros pecados, no por faltas de virtud, sino por los vicios. Murió por la mentira, no por la suma de defectos.

Lo que tienes que ver es que hay un acto de voluntad en el que hace el mal, que justamente "lo hace", le da realidad objetiva al Mal. Que Dios la acepta en el momento que acepta la Libertad. No puedes llamar al aborto carencia de bienes (en plural), El aborto existe y daña el bien.

Entiendo que esto suena difícil de enteder, y que EduaRod trata de conciliar en un estupendo ejemplo. Pero el pecado es un bomba en el edifcio, no es sólo falta de Vigas. De hecho la virtud también se realiza acto, con acto. No la tienes tampoco. No naces Bueno y con los pecados te vas haciendo malo, no. La virtud como el vicio se realizan en cada acto.

Por eso se afirma que el Hombre Libre se recrea, y que cada acto de voluntad va creando una segunda naturaleza que se llama Hábito. Que No Tenía, que la creó.

Ahora como te decía, si me dices que eso sólo se puede dar en el Marco e un DEBER ser, estamos de acuerdo. Que ese DEBER ser es el que puede calificar el acto, estamos de acuerdo, y que sólo en ese marco ha respeto o irrespeto, gracia o desgracia, virtud o falta de virtud, coincidimos al 100%. Pero que una vez puesto el marco de referencia el Acto MALO existe, con una realidad propia, eso es innegable. Y considero -como el sacerdote- un error craso decir que Él pecado es sólo carencia de Bien y no una realidad objetiva.

Saludos, y seguimos discertando, esto sirve mucho y es exactamente lo que busco en el Foro.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados