Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 10:49 am Asunto:
Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos?
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Un saludo en el Señor.
Acabo de leer el artículo que transcribo a continuación y me hizo pensar en lo que puede significar wikipedia para los católicos.
Según el artículo, hay peligros en esa página por su política "neutral" y por atisbos de relativismo, pero también hay oportunidades de diálogo.
Aunque mi experiencia en wikipedia es mínima (alguna vez retoqué pequeños errores sobre alguna encíclica), no sé si vale la pena "invertir" tiempo allí, pues el hecho es que cada vez son más las personas que buscan información en esa página, o que la encuentran cuando realizan búsquedas de información en internet.
Aquí dejo el artículo que seguro expresa mejor que yo estas ideas.
Cita: | Wikipedia, la enciclopedia libre virtual
Rodrigo Ramírez
(Gama-Virtudes y valores, Semanario de artículos de actualidad, análisis, investigación, opinión y reflexión, del 30 de octubre al 6 de noviembre de 2007)
Creo que no es necesario describir qué es pues todos hemos tenido alguna experiencia con esta enciclopedia libre virtual. Lo que intento hacer en este artículo es explicar un poco más de ella a partir de mi experiencia como usuario registrado que participa habitualmente en artículos relacionados con la Iglesia católica.
Los principios o modos comunes de acción que wikipedia usa como base –allí son llamados “pilares”– parecen un monumento al relativismo. El llamado “punto de vista neutral” que obliga a poner todos los puntos de vista existentes sobre los temas de los que trata y el hecho de que cualquiera pueda editar un artículo y guardar el contenido que quiera lo hacen especialmente apto para el pulular de todo tipo de teorías o para que encontremos al mismo nivel afirmaciones dogmáticas y herejías cristológicas.
Sin embargo, hay otras políticas como la de que Wikipedia no es fuente primaria y que, por tanto, todo su contenido ha de ser verificable en otras fuentes escritas que, en la medida de lo posible podrían hacer más fiable la información que encontramos allí.
Hay que decir que quien acude a Wikipedia para buscar información debe saber el funcionamiento de esta enciclopedia para que no se desanime al encontrar datos erróneos o información falsa. La posibilidad de que todos puedan editarla permite la proliferación de lo que en lenguaje wikipédico se llaman “vándalos”, es decir usuarios –normalmente anónimos– que se dedican a sabotear los artículos o a modificar la información referenciada que se encuentra en Wikipedia.
Sin embargo, me parece una posibilidad de comunicación del inmenso tesoro de la fe católica. La necesidad de describir en un estilo enciclopédico y en la medida de lo posible “frío”, “objetivo” o “distante” los contenidos de la propia religión es un ejercicio estupendo que incluso puede servir para el diálogo con las personas no creyentes o con quienes practican otras religiones. Rara vez tenemos ocasión en nuestra vida cotidiana de ponernos así ante lo que confesamos y vivimos y parece una oportunidad para nada despreciable. Con esto no quiero invocar una cruzada o invitar a sabotear la enciclopedia sino a trabajar allí siguiendo las normas y dando a conocer la historia y la teología de la Iglesia católica.
Por otro lado, la necesidad de colocar todos los puntos de vista debidamente referenciados permite que en ocasiones se produzcan dificultades entre editores de un artículo o incluso pequeñas guerras de edición. En esos casos, si hay buena fe por parte del otro editor, se pueden dar diálogos muy enriquecedores porque nos permiten conocer un punto de vista distinto que también ha reflexionado sobre el tema y tiene sus fuentes que aportar.
Wikipedia tiene sus límites como toda iniciativa humana. Quizás para algunos sea un nuevo intento de levantar una Babel de soberbia intelectual. Pero es sin duda un areópago contemporáneo y si nuestra fe o nuestra vida cristiana no tiene más cabida ahí ahora, es sin duda por desidia de los creyentes y no por falta de oportunidad.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 11:45 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Wikipedia... Uhmm... bueno, si hablamos de la "Edición en español", sí es muy frecuente hayar errores en sus artículos.
Primero, porque muchos son traducciones incompletas de lo artículos de la Wikipedia en Inglés. Segundo, porque a diferencia de la edición en Inglés, la Wikipedia en esapañol tiene menos control; sus revisiones son menos rigurosas y bueno, esto genera varias cosas...
Por otro lado, estoy de acuerdo en que también es una muy buena oportunidad para que se digan cosas que sí son ciertas, y exclarecer cuáles son falsas. Y también, claro, como dice ahí, decirlo de forma "fría". Esto porque no es lo mismo decir:
"La Religión Católica tiene como Dogma principal la existencia de un Ser Supremo, que es Uno y Trino..."
A decir:
"Todos los hombres deben creer en Dios. Todos los hombres deben ser Católicos..."
Estos es porque a personas de otras religiones, de buena fe, que estén leyendo el artículo, no les va a parecer mucho que digamos.
A mí no me gustaría llegar y leer un artículo sobre el Islam que diga:
"Todos los Católicos son unos infieles, Alá los va a..."
No sé si se entiende mi punto.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 2:26 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
El problema de la wikipedia es que en muchos articulos falta neutralidad, y ponen todos los puntos de vista. Se puede ser objetivo sin recurrir en relativismo.
Como curiosidad, el otro dia viendo que ponia en la wikipedia sobre Sodoma y Gomorra, alguien habia dado a entender que la Biblia no condena la practica homosexual (que es cosa del clero, decia), sino que fueron destruidas por la falta de hospitalidad, violencia y falta de amor al projimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 2:46 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Cuando yo era joven, la información era escasa: Se confundía fácilmente
"conocimiento" con "sabiduría", los métodos educativos privilegiaban la
memoria por sobre el razonamiento.
En aquél tiempo, la Wikipedia hubiera sido considerada la suma de todo
el conocimiento (la sabiduría) de la Humanidad y habría sido casi venedada
como un dios.
Hoy las cosas son muy distintas y seguirán cambiando. Aunque la educación
no ha variado mucho, ya se cuestiona seriamente la necesidad de acumular
información que siempre será incompleta y que además siempre está
al alcance de cualquier computadora.
¿Qué tenemos que hacer hoy y qué tendremos que hacer en el futuro?
Lo que la Iglesia siempre ha enseñado desde el principio de los tiempos:
Distinguir lo bueno de lo malo.
No podemos evitar que existan "wikis" en todo el mundo y sobre miles
de temas diferentes. Mientras usted lee esto, miles de artículos están siendo
añadidos en cientos de websites. La gran mayoría jamás llegaremos a leerlos,
mucho menos a "corregirlos".
Estamos llamados pues, a aprender y a enseñarles a nuestros hijos
a distinguir lo bueno de lo malo, a separar la paja del grano y la cizaña del trigo.
Y para eso tenemos Una "Madre y Maestra". |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 3:31 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Gracias padre Fernando por el tema porque no se me habia ocurrido entrar a wikipedia para corregir errores en temas catòlicos. Muchos tomamos sus artìculos "con pinzas" porque eso de que cualquiera puede editar no brinda confianza, por eso siempre hay que verificar el contenido antes de publicarlo aqui o en cualquier otro lugar catòlico.
Que Dios lo bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 5:16 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
nachete escribió: | El problema de la wikipedia es que en muchos articulos falta neutralidad, y ponen todos los puntos de vista. Se puede ser objetivo sin recurrir en relativismo.
Como curiosidad, el otro dia viendo que ponia en la wikipedia sobre Sodoma y Gomorra, alguien habia dado a entender que la Biblia no condena la practica homosexual (que es cosa del clero, decia), sino que fueron destruidas por la falta de hospitalidad, violencia y falta de amor al projimo. |
La falta de neutralidad es un problema. Si buscan el articulo que tiene un titulo como "Vision Juridica del Aborto", van a ver que neutralidad es lo que menos tiene, esta completamente a favor del aborto. Cuando habla sobre las razones en contra indirectamente te dice "Estar en contra es algo de la anticuada Iglesia Catolica" no lo dice directamente, pero realmente se nota.
Y para cambiarlo habria que reescribirlo completamente, por lo que no tuve suficiente tiempo. :/ |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Jue Nov 01, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Alfi escribió: | Para muchos católicos y también evangélicos, lo que no viene de la magistratura de sus respectivas iglesias, casi sería herejía |
es que las sectas evangelicas ya son una herejia, jejeje |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 2:51 am Asunto:
Re: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos?
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
A mi me parece que Wikipedia es un proyecto fabuloso que debe ser apoyado.
Yo encuentro el principio de neutralidad fantástico - el problema es que la gente no sabe lo que significa neutralidad. Lo que busca ese principio es que se presenten los datos. Cuando las opiniones o puntos de vista son lo que permean el tema, se deben presentar todos sin que el artículo aparesca apoyando uno u otro en específico. Eso es lo que hace a la enciclopedia general.
La politica de punto de vista neutral de Wikipedia no es relativismo. Relativismo es una manera de pensar, una filosofia. El punto de vista neutral es una manera de informar y presentar datos.
Como católicos, nosotros no debemos temerle a esto de neutralidad. Las opiniones o puntos de vista no son secretos, ni la Iglesia debe tratar de esconderlas. El deber de la Iglesia es educar y catequisar. Asi, es importantisimo que aparezca la posicion de la Iglesia sobre el tema en cuestion, y como católicos debemos esforzarnos para que sea así y con referencias!! La Iglesia no obliga a nadie a ser católico, y no hay nada mas hermoso que una persona que entre al catolicismo por conviccion y no por meros sentimientos, por tradicion, por miedo o por ignorancia. Si sabemos que la Iglesia Católica camina con la verdad, entonces no debemos temer. Cuando el hombre finalmente encuentra la verdad, se queda.
El espiritu de colaboracion que propone la Wikipedia sigue muy de cerca lo que deberia ser un buen cristiano. Observando estos modelos comencé un proyecto utilizando los mismos programas (software) de Wikipedia y otros similares para hacer una Enciclopedia Catolica de la Musica. Hermanos, con tristeza en el alma les digo que en proyectos como Wikipedia y otros similares encuentro mas actitudes cristianas que entre nosotros los catolicos. En el ambito catolico me encuentro a menudo con mucho recelo y orgullo profesional, envidias, egoismo y estilos de competencia poco saludables.
Pero... poco a poco empieza a surgir un grupo de personas que si entienden de que se trata el proyecto: ser comunidad, ayudarnos unos a otros constructivamente, respeto, cortesia... no son estas actitudes cristianas? Si a esto le añadimos el deseo por llevar el Evangelio, entonces surge algo hermoso porque quien se hace presente es Dios. _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Nov 02, 2007 4:01 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Wikipedia, debiera ser usado como inicio en una investigación,
para luego llegar a fuentes más serias.
Me parece un buen portal, atrae poca "basura" y es efectivo para
tareas breves.
Si se habla de doctrina o religión, ya sería mejor entrar a páginas especiales.
Remarcan mucho que sus coolaboradores son autores de sus artículos, así es que el criterio es entender que estamos leyendo el punto de vista de otra persona.
Saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 1:28 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
R Real escribió: | Wikipedia, debiera ser usado como inicio en una investigación, |
Hay una parábola que habla sobre quien construye su casa sobre arena (Mt 7, 26)
que sería muy aplicable a esta idea.
De allí que sea tan importante que nuestros principios estén bien cimentados,
para que no tengamos que recurrir a Internet "como inicio" para nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 1:53 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
David Quiroa escribió: | R Real escribió: | Wikipedia, debiera ser usado como inicio en una investigación, |
Hay una parábola que habla sobre quien construye su casa sobre arena (Mt 7, 26)
que sería muy aplicable a esta idea.
De allí que sea tan importante que nuestros principios estén bien cimentados,
para que no tengamos que recurrir a Internet "como inicio" para nada. |
Todo sin perder la proporción.... _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 8:06 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Un saludo en el Señor:
El tema es complejo como ya se notaba en el artículo de Rodrigo Ramírez, y las reflexiones pueden ser muchas.
La idea que me pareció entrever en ese artículo es reflexionar si no sea posible mejorar en algo wikipedia a través de una mayor participación en la misma, descubriendo su modo de trabajar, sus límites, sus posibilidades.
Creo que cada nuevo ámbito de comunicación humana tiene sus ventajas y sus riesgos. Pero es hermoso ver cómo la Iglesia ha sabido entrar (a veces incluso ser la primera) en ámbitos nuevos como la radio, la prensa, la televisión, y ahora internet.
Hay dos pistas en wikipedia que creo son interesantes (para quien tenga tiempo). Una es mejorar las bibliografías con links a información directa (por ejemplo, a los documentos de www.vatican.va). Otra es a base de una paciente presencia en la información de cada página, incluso quizá con la posibilidad de llegar a "ascender" y convertirse en un bibliotecario de wikipedia, en un especialista de algunos temas, para poder moderarlos bien y mejorar la información de los artículos en lo que se refiere a religión o a temas éticos. De este modo, se podría paliar en parte la falta de objetividad de quienes ridiculizan a los católicos en temas como el aborto, etc.
Desde luego, una persona madura que quiera conocer la fe no irá a aprenderla a wikipedia, sino al Catecismo de la Iglesia Católica. Pero hemos de pensar en tantas personas que llegan a los artículos de wikipedia sobre ciertos temas a través de los buscadores, y que por desgracia leen información distorsionada según la visión de algunas personas que pueden llegar a "dominan" en el mundo wikipédico y que no pocas veces tienen una gran hostilidad hacia los principios cristianos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Civil Asiduo
Registrado: 22 Dic 2005 Mensajes: 179
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 3:15 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Creo que eso de neutralidad es tan volatil. Me explico, una vez estaba leyendo la enciclopedia Encarta me dio con ver que decia de la Iglesia Catolica, me sorprendio que dijera explicitamente que era la unica original de las denominaciones cristianas y verdaderas para la salvacion. Como persona esto no tiene nada de neutralidad si lo lee otra persona de otra denominacion religiosa este se ofenderia al leerlo y diria que Encarta no hay neutralidad. Sin embargo si lees "la Iglesia Catolica se cree que es la verdadera Iglesia salvadora" pues algunos se sentirian ofendidos. Es como dice P. Fernando esto es muy complicado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hectorb Asiduo
Registrado: 23 Jun 2006 Mensajes: 222
|
Publicado:
Sab Nov 03, 2007 4:36 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Es lo que yo digo ,el mundo no funciona segun parametros catòlicos , dicho por la biblia esto , por lo tanto porque queremos manejar a los no catòlicos a hacerptar nuestras verdades cuando ellos no quieren , primero la Wikipedia NO es catòlica , los iniciadores de wikipedia no dieron votos de fe ni de conversiòn ni nada de eso , por lo tanto ,porquè tienen que poner la vision de la iglesia en todos los temas ?
Como dice el forista de arriba ,la informacion debe ser abierta y neutral qy el que quiera creer que crea y el que no no ,no se puede imponer una visiòn que puede ser que otros no crean ,de lo contrario se genera odio hacia la iglesia y es peor el remedio que la enfermedad. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Dom Nov 04, 2007 12:08 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Hablando de votos...
...pareciera que está empezando a sentirse la necesidad de que exista
una orden religiosa misionera para el Internet. Así como en su tiempo
internarse en el África o las Américas era una aventura encomendada
a los misioneros más valientes, hoy el "ciberespacio" es la nueva frontera
donde abundan los infieles y pocas veces se habla del Señor.
Habría que consdierarlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom Nov 04, 2007 3:29 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
hectorb escribió: | Es lo que yo digo ,el mundo no funciona segun parametros catòlicos , dicho por la biblia esto , por lo tanto porque queremos manejar a los no catòlicos a hacerptar nuestras verdades cuando ellos no quieren , primero la Wikipedia NO es catòlica , los iniciadores de wikipedia no dieron votos de fe ni de conversiòn ni nada de eso , por lo tanto ,porquè tienen que poner la vision de la iglesia en todos los temas ?
Como dice el forista de arriba ,la informacion debe ser abierta y neutral qy el que quiera creer que crea y el que no no ,no se puede imponer una visiòn que puede ser que otros no crean ,de lo contrario se genera odio hacia la iglesia y es peor el remedio que la enfermedad. |
Verdad: sólo hay una.....
¿tienes tus verdades?
Y a lo que se refiere el padre Fernando es a corregir
lo que se habla del catolicismo en forma distorsionada.
NADAMÁS. _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Dom Nov 04, 2007 8:53 pm Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Civil escribió: | Creo que eso de neutralidad es tan volatil. Me explico, una vez estaba leyendo la enciclopedia Encarta me dio con ver que decia de la Iglesia Catolica, me sorprendio que dijera explicitamente que era la unica original de las denominaciones cristianas y verdaderas para la salvacion. Como persona esto no tiene nada de neutralidad si lo lee otra persona de otra denominacion religiosa este se ofenderia al leerlo y diria que Encarta no hay neutralidad. Sin embargo si lees "la Iglesia Catolica se cree que es la verdadera Iglesia salvadora" pues algunos se sentirian ofendidos. Es como dice P. Fernando esto es muy complicado. |
Me interesa conocer el texto exacto de la Enciclopedia Encarta.
Ahora, sobre neutralidad. El principio de neutralidad solo hace sentido cuando el tema en cuestion no tiene un fundamento universalmente aceptado o verificado. Es por esto que el artículo sobre el aborto debe expresar las posiciones existentes: pro-vida, pro-eleccion, etc.
En el caso de la Iglesia Católica, es una verdad conocida, comprobada e irrefutable que Jesucristo la fundó y es la primera Iglesia cristiana. No es cualquier cosa: es el dato.
Sobre la salvación, creo que Encarta se equivocó pues hasta nosotros mismos sabemos que llamarnos católico o pertenecer a la Iglesia no es garantia de salvacion.
Leí parte del artículo sobre la Iglesia Católica en Wikipedia en español y se puede mejorar mucho. Observé muchos lugares donde se está solicitando citas de referencia.
Me llamó mucho la atencion el mapa sobre la distribucion de católicos en el mundo. Ese mapa dice demasiado. De verlo, es clara la razon por la cual la Wikipedia y cualquier otra enciclopedia no podria hablar de la Iglesia Catolica en terminos absolutos y por lo tanto politicas como el principio de neutralidad es necesario. _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
Civil Asiduo
Registrado: 22 Dic 2005 Mensajes: 179
|
Publicado:
Lun Nov 05, 2007 1:35 am Asunto:
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Esto es lo que expresa el msn Encarta sobre la Iglesia Catolica:
Cita: | Iglesia católica apostólica romana, denominación de la iglesia cristiana de mayor importancia e implantación en el mundo. En cuestiones de fe, sus componentes reconocen la autoridad suprema del obispo de Roma, el papa. La palabra católico (del griego katholikos, ‘universal’) se utiliza para designar a esta Iglesia desde su periodo más temprano, cuando era la única cristiana. Gracias a una sucesión episcopal ininterrumpida desde san Pedro hasta nuestros días, la Iglesia católica apostólica romana se considera a sí misma la única heredera legítima de la misión que Jesucristo encomendó a los doce apóstoles así como de los poderes que les otorgó. Ha ejercido una profunda influencia en la cultura europea y en la difusión de los valores de ésta en otras culturas. Tiene gran importancia numérica en Europa y América Latina, aunque también es considerable su influencia en otras partes del mundo. Al comenzar el siglo XXI, contaba con 1.083 millones de seguidores (un 17% de la población mundial). |
Creo que es muy diferente a los que lei en el Encarta 2001 no se si lo hayan cambiado aunque ya estamos en el 2007. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lila Nuevo
Registrado: 27 Sep 2007 Mensajes: 13
|
Publicado:
Mar Nov 06, 2007 12:00 am Asunto:
Pienso
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Bueno, yo como estudiante de ingeniería siempre acudo al internet para realizar trabajos de investigación ,etc, cosas comunes de un estudiante de la universidad.Pero he podido observar que mucha información que contiene esta web es errónea.
He tenido tenido la experiencia de comparar informaciones de esta web con otras páginas y libros, y muchas veces aquí está errónea.
Yo como estudiante le exhortaría cualquier persona que consultaras más especializadas en el tema de interés y también libros, que a pesar que tengamos PC e internet no debemos dejar de consultarlos.
Cuidende mucho, y que el Señor los bendiga.  _________________ Todo lo puedo en Jesús que me fortalece. |
|
Volver arriba |
|
 |
ejvargasf Asiduo
Registrado: 10 Abr 2006 Mensajes: 442
|
Publicado:
Mar Nov 06, 2007 4:37 am Asunto:
Re: Pienso
Tema: Wikipedia: ¿peligro u oportunidad para los católicos? |
|
|
Lila escribió: | ....Pero he podido observar que mucha información que contiene esta web es errónea....He tenido tenido la experiencia de comparar informaciones de esta web con otras páginas y libros, y muchas veces aquí está errónea... |
Me imagino que cuando dices "esta web" te refieres a Wikipedia. Si es cierto, hay errores. Pero tambien recuerda que tienes el poder de contribuir y corregirlos.
Detras de Wikipedia hay un sistema bien complejo de reglas y políticas. La Wikipedia en ingles es la mas avanzada en este sentido. La Wikipedia en español no está tan atras en esas reglas. Aqui hay una pagina interesante con respuestas a preguntas frecuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Respuestas_a_objeciones_comunes
A todo esto, lo mejor es tener la experiencia. Hace ya un par de años me registre para colaborar en los articulo sobre identificacion automatizada. No solo tube la oportunidad de colaborar, algunas personas me escribieron para sostener conversaciones y mejorar la informacion en el articulo. En mi pagina de usuario identifique de donde soy (Puerto Rico), y personas se comunicaron conmigo solicitando ayuda para mejorar los articulos sobre Puerto Rico. Poco a poco descubres (o te descubre) una comunidad muy activa e interesante donde puedes exponer temas, puntos de vista, llegar a consensos, etc. Siempre hay personas que uno se pregunta "y que le pasa a este?", pero en general hay mucho respeto. _________________ La historia de la Iglesia está cantada.
Cecilia - La Enciclopedia Católica de la Música
Sonidos y Tiempo
JYE Studio |
|
Volver arriba |
|
 |
|