Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
valeria Asiduo
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 6:25 pm Asunto:
mmm
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Creo que esta respuesta debería contestartela un sacerdote bien pero se que los hombres como hijos de Dios en el caso de lo de Africa tenemos algo que se llama conciencia de nuestros actos, al margen de la tradicion que tengas, identifas que "traicionar esta mal" porque de hecho es mentir. A mi me comentarón ante esta pregunta que tenemos la ley de Dios aunque no tengamos la Palabra claro que no estamos intactos por el pecado original pero "nos damos cuenta de lo que esta mal".
Por otro lado lo de "salvarse por la Fe", eso es bien Satanico... porque la persona que cree salvarse por creer en Dios, no sigue un camino espiritual de mejora, no se confiesa, ni se supera y esta equivocando su camino de esta forma. Fijate la parabola de los talentos, si te da 5 espera que le devuelvas más, esto significa, espera que te esfuerces y eso contradice a los que piensan que con sola Fe se salva, despues de todo si todos tuviesemos Fe y hariamos lo que quisiesemos el mundo estaría aun peor de lo que esta (y ya esta bastante mal asi que te imaginas).
Saludos _________________ "Los que no estan Conmigo estan contra Mí"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
valeria Asiduo
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 6:27 pm Asunto:
me olvide
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Me olvide de una cosa, Africa extendio creencias paganas y satanicas en todo el mundo. No hay que creer que porque sean aborigenes sean buenos y puros... eso es un error y mas si sabemos que Dios tiene un enemigo que evidentemente estos africanos prefieren al Bien de Dios.
A lo mejor esa eleccion ya es "tradicion de ellos", se entiende?
Espero que si.
Saludos _________________ "Los que no estan Conmigo estan contra Mí"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
terramnovam Esporádico
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 68
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 6:38 pm Asunto:
LA TRAICIÓN ES ABOMINABLE, VAYAS A DONDE VAYAS
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
LA TRAICIÓN ES ABOMINABLE, VAYAS A DONDE VAYAS
Querido amigo,
Quien glorifica la traición, y glorifica a Judas, glorifica al Demonio, Y SE IRÁ - probablemente - con el Demonio.
Cada caso particular de conciencia sólo Dios lo sabe.
En la Ley Natural del hombre está inscrito que la traición es abominable. Y la prueba es que en todas las culturas, salvo esa posible excepción, es aborrecida. Luego esa cultura va contra la Ley Natural. Su condena es más que probable.
Pero también habría que ver qué grado de conocimiento tuvieron del Mensaje de Salvación de Cristo y de la Ley de los Mandamientos Divinos, y de muchos otros factores.
El resultado final sobre si hay salvación o condenación, para cada caso no está decidido de antemano sino que Dios lo decidirá. Pero a mi parecer, los planteamientos generales, los más probables son estos. _________________ Ap 21,1: "Y vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido, y el mar no existía ya." |
|
Volver arriba |
|
 |
valeria Asiduo
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 6:51 pm Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Yo pensando creo que esta gente se va a ir al infierno.
Creo que es claro que su cultura ya eligio el mal desde hace mucho tiempo y acepto por consiguiente a Satanas.
De hecho en la Biblia esta escrito :
"todos los dioses paganos eran demonios".
Y bueno... este puede ser un caso claro de eso despues de todo.
Muchas tradiciones orientales son asi tambien con eso de que : "los que son discapacitados o tienen algun problema en realidad fueron malos en otra vida y hay que ser malos con ellos" esto es de los Crishna, no se como se escribe... pues bien, ellos creen que eso esta bien y es asi, aunque la gente les diga, no te dan pena? no te parece que esta mal eso?
Pues bien, esta gente no siente pena.
A veces creo hay que preguntarse si uno no elige de que lado esta al aceptar costumbres y tradiciones, yo creo que uno elige y que esta tribu ya eligio.
Saludos
pd, creo que estamos en el punto con esta tribu en el que estamos al preguntarnos si es licito sentir pena por Satanas?
Que la Iglesia siga esta bien porque es lo que debe hacer y tal vez Dios quiera ayudar a algunos de ellos pero es evidente que la mayoría eligio hace mucho... _________________ "Los que no estan Conmigo estan contra Mí"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Asiduo
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 449 Ubicación: Tlaquepaque, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 7:36 pm Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Saludos Enrique, si esta tribu que considera la traición como un valor supremo, la pusiera en práctica, ya hubiera desaparecido exterminándose ella misma. ¿Qué grupo social o humano podría sobrevivir a esta norma de comportamiento? Ninguno. Lo constitutivo de todo ser humano de cualquier raza, lengua y nación es el amor.
Si una persona por algún motivo ajeno a ella no alcanza a conocer a Jesús pero vive sus valores, por supuesto que Dios la acoge. El problema es para los que decimos que lo conocemos y no ponemos en práctica lo que nos pide. Esto sí es más grave.
Muchos saludos y qué buena pregunta has hecho. _________________ "No tengan miedo ser santos" Juan Pablo II |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 7:49 pm Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
hola:
si esto es cierto de que solo la fe me salva, ENTONCES LA BIBLIA MIENTE...Checa estas citas:
santiago2:
24 Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente.
santiago1:
22 Poned por obra la Palabra y no os contentéis sólo con oírla, engañándoos a vosotros mismos.
romanos2:
6 el cual = dará a cada cual según sus obras: =
suficientes o quieres mas????
recuerda tambien: tuve hambre y me diste de comer, sed y me diste de beber etc.
espero te ayude. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Feb 07, 2006 7:54 pm Asunto:
vamos a los principios
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Tocayo, Dios te bendiga:
Yo creo que tenemos que enfocar el problema bien e ir a los principios, en vez de caer en casuistica.
1.- El principio es Cualquier persona debe seguir su conciencia, formada bien o mal, pero debe seguir su conciencia.
2.- Si la persona formó su conciencia mal, a sabiendas, o no buscó la verdad pudiéndo hacerlo, pues la deformación de su conciencia es imputable a él.
Por lo mismo quizá no haga mal cuando traiciona pero sí hace mal cuando no forma su conciencia.
3.- Hay que saber separar el mal y el pecado. Hay que recodar cuando hay un acto malo, y cuales son las condiciones para que haya pecado. Puede haber un acto malo y puede no haber pecado. (y viceversa).
4.- La gente pues se salva, (es decir se une al sacrificio de Cristo, "se bautiza", con el Bautismo de Deseo) cuando sigue su conciencia. Es decir si mi conciencia me dice que debo traicionar y yo no acuchillo por la espalda a mis padres, pues no sigo mi conciencia y por lo mismo peco.
Hasta aquí los principios.
-----------------------------------------
Ahora sí, Cayendo en la casuistica (jajaja, era inevitable), la verdad es que no hay ninguna tribu en Africa que considere la "traición" como una cosa buena. Y no hay tribu en Africa que leyendo lo de Judas crea que estuvo bien. Que me digan cual, en que parte de Africa, quién hizo el estudio y que misioneros son los que fueron. (Digo está contestado que pasa si en verdad es así, pero permítanme ponerlo en duda). _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 1:14 am Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
A mi también me gustaria saber una respuesta apegada al magisterio de lo mismo.
Yo la enfoco de diferente manera, ¿que pasa con todos los que vivieron antes de Cristo? Un Hitita nacido en un pueblo guerrero que se le enseño que la guerra era el camino hacia los dioses por ejemplo ???
O con un hombre de las cavernas que comia a los de sus propia especie ???
¿Por que Dios espero tiempo para presentarse en el mundo y presentar su mensaje? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 1:45 am Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Por eso nos enseña claramente esto San Pablo:
"Tribulación y angustia será sobre toda persona humana que obra lo malo, el judío primeramente y también el griego" (o sea a todos).
Y sigue
"Mas gloria y honra y paz a cualquiera que obra el bien, al judío primeramente y también al griego.
Porque no hay acepción de personas para con Dios.
Porque todos los que sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y todos los que en la ley pecaron, por la ley serán juzgados; porque no los oidores de la ley son justos para con Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.
Porque los gentiles que no tienen la ley, haciendo naturalmente lo que es de la ley, los tales, aunque no tengan la ley, ellos mismos se son ley,
mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio juntamente sus conciencias, acusándose y también excusándose sus consejos{pensamientos} unos con otros,
en el día que juzgará Dios lo encubierto de los hombres, conforme a mi Evangelio, por Jesús el Cristo".
Bendiciones en Cristo y María _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 10:04 am Asunto:
Re: vamos a los principios
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Tocayo, Dios te bendiga:
Yo creo que tenemos que enfocar el problema bien e ir a los principios, en vez de caer en casuistica.
1.- El principio es Cualquier persona debe seguir su conciencia, formada bien o mal, pero debe seguir su conciencia.
2.- Si la persona formó su conciencia mal, a sabiendas, o no buscó la verdad pudiéndo hacerlo, pues la deformación de su conciencia es imputable a él.
Por lo mismo quizá no haga mal cuando traiciona pero sí hace mal cuando no forma su conciencia.
3.- Hay que saber separar el mal y el pecado. Hay que recodar cuando hay un acto malo, y cuales son las condiciones para que haya pecado. Puede haber un acto malo y puede no haber pecado. (y viceversa).
4.- La gente pues se salva, (es decir se une al sacrificio de Cristo, "se bautiza", con el Bautismo de Deseo) cuando sigue su conciencia. Es decir si mi conciencia me dice que debo traicionar y yo no acuchillo por la espalda a mis padres, pues no sigo mi conciencia y por lo mismo peco.
Hasta aquí los principios.
-----------------------------------------
Ahora sí, Cayendo en la casuistica (jajaja, era inevitable), la verdad es que no hay ninguna tribu en Africa que considere la "traición" como una cosa buena. Y no hay tribu en Africa que leyendo lo de Judas crea que estuvo bien. Que me digan cual, en que parte de Africa, quién hizo el estudio y que misioneros son los que fueron. (Digo está contestado que pasa si en verdad es así, pero permítanme ponerlo en duda). |
Concuerdo 100% ¡sin casuistica y con ella! salvo por el detalle de que la salvación en el punto 4 no es propiamente Bautismo de Deseo, sino un medio extraordinario que prescinde del sacramento visible, pero que provee la gracia del mismo.
En cuanto a la parte de la casuistica, yo también creo que no hay tribu en África, la historia tiene todas las características de ejemplo extremo no real, diseñado para poner en problemas al hombre de Iglesia. Lo que no entiendo es porqué la necesidad de inventar un ejemplo ficticio localizándolo en una remota región del África para que nadie pueda corroborar ni negar la existencia de la tribu... ¡cuando se pueden obtener preciosos especímenes de este tipo de creencias en cualquier Casa de Bolsa a lo largo y ancho de este mundo!, pongámos la de Tokyo para asegurar que no hayan oido hablar de los valores cristianos. Y creo, mi buen Enrique, que este ejemplo, en verdad más real, ayudará a entender mejor la situación moral de quienes "solamente siguen" las "tradiciones del lugar".
En cualquier caso, si a tu amigo lo andan "bailando" los hermanos evangélicos, pues lo mejor es recetarles con su misma medicina:
Cita: | Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; el que no la conoce y hace cosas dignas de azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más.
San Lucas 12, 47-48 |
Así que dile que deje de hacerle "al de la tribu Africana", pues si ya conoció la verdad católica, así se le va a exigir.
Dicho sea de paso, no tienes que recurrir a ejemplos que en realidad no son tan extremos, cuando tienes ejemplos sumamente reales y mucho más extremos: bien sabemos que muchas culturas prehispánicas en este lado de la charca solían hacer sacrificios humanos con la "recta" y absoluta convicción de que estaban alimentando al sol, permitiendo así la continuidad de la vida en el mundo. ¡No te tengo que decir que, contra la leyenda negra de que la fé entró con la espada (esa sirvió para llevarse las riquezas, no para meter la fé ), la verdad es que los misioneros no tuvieron que hacer demasiado esfuerzo para que la luz liberadora del Cristianismo entrara entre los pueblos sometidos a tan terrible yugo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 4:43 pm Asunto:
Re: Jesucristo, hecho hombre para salvación de todos.....
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Enrique L. escribió: | Hola hermanos:
Ayer estaba platicando con un amigo que es católico pero que se me anda yendo con una de las miles de iglesias que se hacen llamar "cristianas."
Su base es que Cristo, al morir, sufrió por los pecados de todos los hombres, y que por eso sólo la fe basta.
No quiero discutir sobre fe y actos, mi pregunta es otra, pronto llegaré a ella.
Yo le dije que un budista no se ganaba el infierno sólo por ser budista y no conocer a Cristo y su buena noticia. Y le dije que ese budista, aunque no tenía la fe, tenía los actos y el amor al prójimo, que fue una de las dos grandes cosas que Jesús nos pidió como básicas para la salvación.
Con un tema y otro llegamos a que está escrito en la ley natural que no se debe atacar al prójimo. Que matar, por ejemplo, está mal en cualquier cultura de todo el mundo. Por medio de esta ley natural, argumenté, las personas pueden hacer lo que Dios pide sin conocer necesariamente a Jesús y su mensaje. De ese modo los no cristianos pueden encontrar la salvación.
Entonces me contó de una tribu en África que le da un gran valor a la traición, y que cuando algunos misioneros les enseñaron la palabra, ellos glorificaron a Judas, porque en su cultura la traición tiene una importancia invaluable.
Estas personas, que por cultura, desde que nacen, les enseñan que la traición es correcta... ¿cómo pueden salvarse? Si no conocen el mensaje de Cristo, si no tienen fe en él y si sus actos, debido a su cultura, son contrarios a las enseñanzas de Dios y a la ley natural... ¿Están destinados al infierno? ¿No entrarían en aquellos que pecan de ignorancia?
¿Qué pasará con ellos? ¿Cómo defenderían el argumento de la fe, las obras, la gracia, y el perdón si el ejemplo es tan complicado como el de esta tribu africana?
Gracias por sus respuestas. |
Hola!
Considero que Dios tomó forma humana para salvar a todos!
Poco a poco la "conciencia y el espíritu de Dios", irá tomando cuerpo en toda raza y lengua, pueblo y nación.
Apocalipsis 10,8-11
En todas las culturas, existen "semillas de la verdad".....
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 10:32 pm Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Cita: | "Tribulación y angustia será sobre toda persona humana que obra lo malo, el judío primeramente y también el griego" (o sea a todos).
Pero ese es precisamente el problema LucasGabriel... ¿Cómo distingue esta tribu, o los hititas, o los cavernícolas que es el bien y qué es el mal si no conocen a Jesús ni su mensaje?
Para nosotros es simple saberlo, pero no para ellos. Ellos tienen la certeza de que están haciendo el bien.
|
Justamente, lo que quiere decir Pablo es que serán juzgados de acuerdo a los que ellos entiendan por bien y por mal.
A los cristianos, Cristo y es la vara con la que se medirá en el juicio final.
A los no cristianos, su corazón, su entendimiento de bien y deel mal.
Dios no puede ser injusto de reprenderle de algo que ni sabía que era malo. Tribu que sea, el hombre reconoce - a su medida- el bien y el mal.
El mismo pecado que yo cometía cuando estaba alejado de la Iglesia, si lo cometo hoy, seré juzgado mucho más severamente. Y cuanto más conozca este pecado, más severo será.
Dios sabe que hay dentro de cada corazón!. Si esta tribu, cree que está obrando bien, asi se medirá. Que Dios no es injusto. No le pedirá lo que no tiene, lo que no sabía.
Como será esto que se puede pecar sin que exista el pecado:
Si tu crees que comer zanahorias rallada a la mañana es un pecado, y aún así, la comes, pecas!, puesto que sabiendo que -al menos para ti- comersela era un desobediencia, igual continuaste. Para ti, fue una desobediencia, puesto que tu sabías que con eso ofendías a Dios.
Bendiciones en Cristo y María. _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 11:13 pm Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Enrique L. escribió: |
Mi tocayo, se llama la tribu Sawi de África. La misión la hizo un pastor protestante llamado Tom Balli, con su esposa e hijo. En Internet puedes encontrar la historia.
Sí existe, y esto es lo que me pone en esta disyuntiva.
Cita: | En cuanto a la parte de la casuistica, yo también creo que no hay tribu en África, la historia tiene todas las características de ejemplo extremo no real, diseñado para poner en problemas al hombre de Iglesia. |
|
Ok, reconozco humildemente que me equivoqué en cuanto a la existencia de la tribu como tal (aunque no está en África, está en Papua Nueva Guinea, que se localiza en Oceanía).... Peeeroooo, ¡no en cuanto al tema de la historia inventada! Y a continuación te lo demuestro. La historia completa es la siguiente, y como verás lleva una buena dosis de la solución del problema (traducido por mi a partir del original en idioma inglés que puede encontrarse en esta página http://www.lonnawilliams.com/missionaries.html):
Cita: | Don Richardson narró la historia, y video auténtico en blanco y negro documentó la peligrosa travesía de los Richardson. Despues de excursionar, navegar en canoa y subir montañas, los Richardson llegaron a una villa Sawi en 1962. Los aldeanos hicieron a los misioneros sentirse como en su hogar, ayudándoles incluso a construir su casa en la jungla. Iletrados y necesitados de medicina básica, las tribus estaban contentas de recibir lecciones de lectura y curaciónes por parte de sus visitantes de ultramar. Se estableció un cierto nivel de confianza entre estos dos grupos de personas tan distintos. Los Richardson aprendieron la lengua de los Sawi y les hablaron a ellos de la historia de como Dios envió a su Hijo para salvar a toda la gente, muriendo por sus pecados y miserias y resucitando para dar vida eterna.
Pero las peleas, batallas y venganzas continuaron. Los Sawis pensaron que Judas, el Traidor, era el verdadero Heroe del Evangelio, pues ellos valoraban la traición sobre todas las cosas--y sin embargo temían por sus propias muertes. Los Richardson vieron a muchos de sus amigos de la jungla asesinados. Dándose cuenta de que quizá se había equivocado en traer a su joven esposa e hija al interior de tan violenta situación, Don Richardson empacó sus maletas en la víspera de otra guerra que se rumoraba.
Entonces el amigo más cercano de Don, un jefe Sawi, dijo,
"No nos dejen. Tengo una idea para terminar con estas guerras."
Don esperó aprensivamente, y cuando la tribu opuesta confrontó al Sawi, el jefe sacó a su único hijo (con su asombrada esposa corriento atrás de él) y le entregó el bebé al Jefe enemigo. A su vez, ese Jefe entregó a su hijo bebé. Pues esta era la única manera de traer la paz ("aguas frías" como los Sawi dicen en su propia lengua). Cada tribu educaría el bebé de la otra como propio, previniendo así ataques adicionales.
Y de esta manera los canibales se dieron cuenta de que el verdadero héroe del Evangelio es Jesús, el Niño de la Paz para todo el mundo. |
¿Qué tal?¿Cómo les quedó el ojo?
¿Ves ahora Enrique porqué digo que la historia era inventada? Pues se parte de la narración parcial de detalles verídicos de una historia auténtica, para inventar otra con un sentido diametralmente opuesto al verdadero. Es por ello que reafirmo que la invención fué con el propósito expreso de poner en problemas al hombre de Iglesia; pues de lo contrario, ¿porqué contar de manera tan parcial y arbitraria esta historia tan especial?
Si te fijas, en la historia se repiten muchos de los elementos que ya habíamos mencionado con respecto a los sacrificios humanos perhispánicos, los que alguien más por ahí ya también había intuido al decir que si vivían con esas normas acabarían por destruirse:
"- y sin embargo temían por sus propias muertes".
La historia no narra porqué tenían en tan alta estima la traición, pero da buena cuenta de que eso, lejos de ser un paraíso de felicidad y armonía para ellos, los tenía sumidos en la opresión constante del temor a ser asesinados.
Es por ello, que pese a sus interpretación inicial del Evangelio, cuando llega alguien a hablar de Cristo en palabras y obras, lejos de rechazarle, lo acogen como en su propio hogar.... y no quieren que se vaya, antes bien, ¡están dispuestos a renunciar a todo para que el Evangelio pueda quedarse!
Finalmente, al entregar todo de sí mismos en favor del Evangelio, descubren en ello la paz y la alegría que sólo Cristo puede dar, de modo que logran dar con ello el paso final de desechar su mentalidad y errores previos, para acoger ahora con amor a ese Niño de la Paz:
Cita: |
Porque una criatura nos ha nacido, un hijo se nos ha dado. Estará el señorío sobre su hombro, y se llamará su nombre Maravilla de Consejero, Dios Fuerte, Siempre Padre, Príncipe de Paz.
Isaías 9, 5
El ángel les dijo: No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
Lucas 2, 10-11
|
¿Qué sentido tan increiblemente distinto no? Por eso me parecía tan sospechosa la historia, pues "no me cuadraba" que, viviendo bajo la traición constante, pudieran ser realmente felices; y mucho menos que los aborígenes así oprimidos fueran tan ciegos al anuncio del Evangelio. Ciertamente puede explorarse "en teoría" la posibilidad de que aún conociendo el anuncio del Evangelio no lo hubieran aceptado, empecinándose en sus prácticas fraticidas... pero eso es ya una elección...la cual ya vimos no hubiera terminado precisamente en paz y alegría perpetuas. Pero siendo seres de carne y hueso, con inteligencia y un alma libre e inmortal, y no simples personajes de un historia; pues era bastante evidente que, al poner las viejas prácticas en la balanza contra el Evangelio... pues la decisión no iba a ser muy difícil en realidad. ¿Habrá entonces personas que, aún ante este anuncio de paz sean tan insensibles como para no recibirlo? ¡Pues claro que los hay!, por eso ponía yo el ejemplo de ciertos corredores sin escrúpulos:
Cita: | Y creo, mi buen Enrique, que este ejemplo, en verdad más real, ayudará a entender mejor la situación moral de quienes "solamente siguen" las "tradiciones del lugar". |
Los cuales, confrontados a la elección entre Dios y el dinero... ya también tomaron su decisión... con todas las consecuencias que está traerá.
Por todo lo anterior, sostengo que:
Cita: | Así que dile que deje de hacerle "al de la tribu Africana" (bueno "al de al tribu de Papua Nueva Guinea"), pues si ya conoció la verdad católica, así se le va a exigir. |
Pero dices:
Cita: |
El problema es cuando la conoce pero no la considera.
|
Aquí distinguiría yo, una cosa es tu amigo, quien ya la ha conocido y considerado, y ahora está en peligro de rechazarla. Y otra:
Cita: |
Si yo llego a predicar el Evangelio con los aborígenes de Australia hay la posibilidad de que no me presten atención, o que piensen que les estoy echando mentiras... tanto como si viene un musulman a convertirnos a nosotros, pensaríamos de él lo mismo.
|
Ciertamente existe esa posibilidad... pero normalmente no es sino la medida de nuestra propia incongruencia, que les hace reos de ignorancia invencible (y a nosotros de pecado) y, por tanto, no culpables (pues la culpa caería en nosotros). También claro, los hay que eligen el mal ante el más santo y preclaro ejemplo de virtud... pero eso ya también es una decisión libre.
Finalmente, y en vista de estas consideraciones, ¿qué pasa entonces con los reos de ignorancia invencible, los que por falta de predicación o por la incongruencia de los predicadores (que son casi equivalentes) se comportan en su vida según los dictados de su conciencia, con las virtudes y defectos que su propia cultura les transmitió? Pues ahí si es donde aplica la cita que te había mencionado y en la que, como bien dices, reside la solución:
[quote]
HERMANOS. Creo que la solución a este problema está en la cita:
"Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; el que no la conoce y hace cosas dignas de azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más."
[quote]
Preguntas entonces:
Cita: |
La pregunta es... ¿teológicamente, cómo podemos entender "recibir pocos." No es el infierno, pues ahí se reciben muchísimos.
|
Lo cual es claro.
Cita: |
La cita debe referirse, pues, al purgatorio. Un católico que hace el mal se va al infierno. Uno que no conoce a Dios y hace el mal se va al Purgatorio. ¿Están de acuerdo, o cuál es su visión de esta cita?
|
Y aquí, a mi gusto has acabado de resolver el problema, pero con una ligera puntualización:
- el que hace el mal porque su ignorancia le impide conocer que hace el mal, ese se va al purgatorio, donde sufrirá mucho sus "pocos azotes", pues conocerá con claridad la maldad objetiva de los actos que por ignorancia cometió, lo cual seguramente no dejará de causarle un profundo arrepentimiento.
- en cambio el que actúa mal en el sentido de que hace lo que incluso en su culutra es visto como malo, es decir, ignora su propia conciencia, pues ese es tan malvado y perverso como el que conociendo el Evangelio lo rechaza, por lo cual perfectamente puede ser condenado.
Cita: |
¿Podríamos decir con seguridad, entonces, que la FE+OBRAS es una "fórmula" (le llamo así para simplificar la plática) sólo para los que conocen a Dios y su mensaje?
Gracias |
No lo pondría así, sino más bien:
- Para los que conocen a Dios y su mensaje, el camino de la salvación pasa necesariamente por aceptar la Gracia de Cristo en la Cruz, lo cual se hace necesariamente en la fé que esa misma Gracia concede. En resumen, con humildad se elige el Bien que se ha conocido, lo cual se ve reflejado en más fé y obras.
- Para los otros, el camino de la salvación pasa por elegir el bien que se ha conocido (fidelidad a la propia conciencia), el cual "en potencia", elige también el Bien que no se ha conocido, el cual es igualmente la Gracia de Cristo en la Cruz, la que recibe a través de la fé de la Iglesia (no existe la salvación fuera de la Iglesia de Jesucristo [o sea, la católica], ni siquiera para nuestros hermanos separados; esto no quiere decir que el que no pertenezca a la Iglesia visible no sea salvado, sino que es salvado en virtud de la fé de la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo, Nuestro Señor).
Que la gracia y la paz de Cristo, el Señor esté con todos nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Feb 08, 2006 11:14 pm Asunto:
Tema: Necesito respuesta a una pregunta importante. |
|
|
Enrique L. escribió: |
Mi tocayo, se llama la tribu Sawi de África. La misión la hizo un pastor protestante llamado Tom Balli, con su esposa e hijo. En Internet puedes encontrar la historia.
Sí existe, y esto es lo que me pone en esta disyuntiva.
Cita: | En cuanto a la parte de la casuistica, yo también creo que no hay tribu en África, la historia tiene todas las características de ejemplo extremo no real, diseñado para poner en problemas al hombre de Iglesia. |
|
Ok, reconozco humildemente que me equivoqué en cuanto a la existencia de la tribu como tal (aunque no está en África, está en Papua Nueva Guinea, que se localiza en Oceanía).... Peeeroooo, ¡no en cuanto al tema de la historia inventada! Y a continuación te lo demuestro. La historia completa es la siguiente, y como verás lleva una buena dosis de la solución del problema (traducido por mi a partir del original en idioma inglés que puede encontrarse en esta página http://www.lonnawilliams.com/missionaries.html):
Cita: | Don Richardson narró la historia, y video auténtico en blanco y negro documentó la peligrosa travesía de los Richardson. Despues de excursionar, navegar en canoa y subir montañas, los Richardson llegaron a una villa Sawi en 1962. Los aldeanos hicieron a los misioneros sentirse como en su hogar, ayudándoles incluso a construir su casa en la jungla. Iletrados y necesitados de medicina básica, las tribus estaban contentas de recibir lecciones de lectura y curaciónes por parte de sus visitantes de ultramar. Se estableció un cierto nivel de confianza entre estos dos grupos de personas tan distintos. Los Richardson aprendieron la lengua de los Sawi y les hablaron a ellos de la historia de como Dios envió a su Hijo para salvar a toda la gente, muriendo por sus pecados y miserias y resucitando para dar vida eterna.
Pero las peleas, batallas y venganzas continuaron. Los Sawis pensaron que Judas, el Traidor, era el verdadero Heroe del Evangelio, pues ellos valoraban la traición sobre todas las cosas--y sin embargo temían por sus propias muertes. Los Richardson vieron a muchos de sus amigos de la jungla asesinados. Dándose cuenta de que quizá se había equivocado en traer a su joven esposa e hija al interior de tan violenta situación, Don Richardson empacó sus maletas en la víspera de otra guerra que se rumoraba.
Entonces el amigo más cercano de Don, un jefe Sawi, dijo,
"No nos dejen. Tengo una idea para terminar con estas guerras."
Don esperó aprensivamente, y cuando la tribu opuesta confrontó al Sawi, el jefe sacó a su único hijo (con su asombrada esposa corriento atrás de él) y le entregó el bebé al Jefe enemigo. A su vez, ese Jefe entregó a su hijo bebé. Pues esta era la única manera de traer la paz ("aguas frías" como los Sawi dicen en su propia lengua). Cada tribu educaría el bebé de la otra como propio, previniendo así ataques adicionales.
Y de esta manera los canibales se dieron cuenta de que el verdadero héroe del Evangelio es Jesús, el Niño de la Paz para todo el mundo. |
¿Qué tal?¿Cómo les quedó el ojo?
¿Ves ahora Enrique porqué digo que la historia era inventada? Pues se parte de la narración parcial de detalles verídicos de una historia auténtica, para inventar otra con un sentido diametralmente opuesto al verdadero. Es por ello que reafirmo que la invención fué con el propósito expreso de poner en problemas al hombre de Iglesia; pues de lo contrario, ¿porqué contar de manera tan parcial y arbitraria esta historia tan especial?
Si te fijas, en la historia se repiten muchos de los elementos que ya habíamos mencionado con respecto a los sacrificios humanos perhispánicos, los que alguien más por ahí ya también había intuido al decir que si vivían con esas normas acabarían por destruirse:
"- y sin embargo temían por sus propias muertes".
La historia no narra porqué tenían en tan alta estima la traición, pero da buena cuenta de que eso, lejos de ser un paraíso de felicidad y armonía para ellos, los tenía sumidos en la opresión constante del temor a ser asesinados.
Es por ello, que pese a sus interpretación inicial del Evangelio, cuando llega alguien a hablar de Cristo en palabras y obras, lejos de rechazarle, lo acogen como en su propio hogar.... y no quieren que se vaya, antes bien, ¡están dispuestos a renunciar a todo para que el Evangelio pueda quedarse!
Finalmente, al entregar todo de sí mismos en favor del Evangelio, descubren en ello la paz y la alegría que sólo Cristo puede dar, de modo que logran dar con ello el paso final de desechar su mentalidad y errores previos, para acoger ahora con amor a ese Niño de la Paz:
Cita: |
Porque una criatura nos ha nacido, un hijo se nos ha dado. Estará el señorío sobre su hombro, y se llamará su nombre Maravilla de Consejero, Dios Fuerte, Siempre Padre, Príncipe de Paz.
Isaías 9, 5
El ángel les dijo: No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
Lucas 2, 10-11
|
¿Qué sentido tan increiblemente distinto no? Por eso me parecía tan sospechosa la historia, pues "no me cuadraba" que, viviendo bajo la traición constante, pudieran ser realmente felices; y mucho menos que los aborígenes así oprimidos fueran tan ciegos al anuncio del Evangelio. Ciertamente puede explorarse "en teoría" la posibilidad de que aún conociendo el anuncio del Evangelio no lo hubieran aceptado, empecinándose en sus prácticas fraticidas... pero eso es ya una elección...la cual ya vimos no hubiera terminado precisamente en paz y alegría perpetuas. Pero siendo seres de carne y hueso, con inteligencia y un alma libre e inmortal, y no simples personajes de un historia; pues era bastante evidente que, al poner las viejas prácticas en la balanza contra el Evangelio... pues la decisión no iba a ser muy difícil en realidad. ¿Habrá entonces personas que, aún ante este anuncio de paz sean tan insensibles como para no recibirlo? ¡Pues claro que los hay!, por eso ponía yo el ejemplo de ciertos corredores sin escrúpulos:
Cita: | Y creo, mi buen Enrique, que este ejemplo, en verdad más real, ayudará a entender mejor la situación moral de quienes "solamente siguen" las "tradiciones del lugar". |
Los cuales, confrontados a la elección entre Dios y el dinero... ya también tomaron su decisión... con todas las consecuencias que está traerá.
Por todo lo anterior, sostengo que:
Cita: | Así que dile que deje de hacerle "al de la tribu Africana" (bueno "al de al tribu de Papua Nueva Guinea"), pues si ya conoció la verdad católica, así se le va a exigir. |
Pero dices:
Cita: |
El problema es cuando la conoce pero no la considera.
|
Aquí distinguiría yo, una cosa es tu amigo, quien ya la ha conocido y considerado, y ahora está en peligro de rechazarla. Y otra:
Cita: |
Si yo llego a predicar el Evangelio con los aborígenes de Australia hay la posibilidad de que no me presten atención, o que piensen que les estoy echando mentiras... tanto como si viene un musulman a convertirnos a nosotros, pensaríamos de él lo mismo.
|
Ciertamente existe esa posibilidad... pero normalmente no es sino la medida de nuestra propia incongruencia, que les hace reos de ignorancia invencible (y a nosotros de pecado) y, por tanto, no culpables (pues la culpa caería en nosotros). También claro, los hay que eligen el mal ante el más santo y preclaro ejemplo de virtud... pero eso ya también es una decisión libre.
Finalmente, y en vista de estas consideraciones, ¿qué pasa entonces con los reos de ignorancia invencible, los que por falta de predicación o por la incongruencia de los predicadores (que son casi equivalentes) se comportan en su vida según los dictados de su conciencia, con las virtudes y defectos que su propia cultura les transmitió? Pues ahí si es donde aplica la cita que te había mencionado y en la que, como bien dices, reside la solución:
[quote]
HERMANOS. Creo que la solución a este problema está en la cita:
"Aquel siervo que, conociendo la voluntad de su señor, no ha preparado nada ni ha obrado conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes; el que no la conoce y hace cosas dignas de azotes, recibirá pocos; a quien se le dio mucho, se le reclamará mucho; y a quien se confió mucho, se le pedirá más."
[quote]
Preguntas entonces:
Cita: |
La pregunta es... ¿teológicamente, cómo podemos entender "recibir pocos." No es el infierno, pues ahí se reciben muchísimos.
|
Lo cual es claro.
Cita: |
La cita debe referirse, pues, al purgatorio. Un católico que hace el mal se va al infierno. Uno que no conoce a Dios y hace el mal se va al Purgatorio. ¿Están de acuerdo, o cuál es su visión de esta cita?
|
Y aquí, a mi gusto has acabado de resolver el problema, pero con una ligera puntualización:
- el que hace el mal porque su ignorancia le impide conocer que hace el mal, ese se va al purgatorio, donde sufrirá mucho sus "pocos azotes", pues conocerá con claridad la maldad objetiva de los actos que por ignorancia cometió, lo cual seguramente no dejará de causarle un profundo arrepentimiento.
- en cambio el que actúa mal en el sentido de que hace lo que incluso en su culutra es visto como malo, es decir, ignora su propia conciencia, pues ese es tan malvado y perverso como el que conociendo el Evangelio lo rechaza, por lo cual perfectamente puede ser condenado.
Cita: |
¿Podríamos decir con seguridad, entonces, que la FE+OBRAS es una "fórmula" (le llamo así para simplificar la plática) sólo para los que conocen a Dios y su mensaje?
Gracias |
No lo pondría así, sino más bien:
- Para los que conocen a Dios y su mensaje, el camino de la salvación pasa necesariamente por aceptar la Gracia de Cristo en la Cruz, lo cual se hace necesariamente en la fé que esa misma Gracia concede. En resumen, con humildad se elige el Bien que se ha conocido, lo cual se ve reflejado en más fé y obras.
- Para los otros, el camino de la salvación pasa por elegir el bien que se ha conocido (fidelidad a la propia conciencia), el cual "en potencia", elige también el Bien que no se ha conocido, el cual es igualmente la Gracia de Cristo en la Cruz, la que recibe a través de la fé de la Iglesia (no existe la salvación fuera de la Iglesia de Jesucristo [o sea, la católica], ni siquiera para nuestros hermanos separados; esto no quiere decir que el que no pertenezca a la Iglesia visible no sea salvado, sino que es salvado en virtud de la fé de la Iglesia, que es el cuerpo de Cristo, Nuestro Señor).
Que la gracia y la paz de Cristo, el Señor esté con todos nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
|