Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - hola, sobre neocatecumenado
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


hola, sobre neocatecumenado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pamela29
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Valencia, España

MensajePublicado: Sab Nov 03, 2007 7:49 pm    Asunto: hola, sobre neocatecumenado
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

soy Eva, ya escribi aqui hace tiempo, tengo 29 años y echo en falta las comunidades, porque tuve mi epoca de felicidad, me tuve que marchar por mi carrera y mis estudios y tenia mucha presión encima, pero me gustaria volver ahora que estoy mas libre, nunca he dejado de ser creyente, y siempre he salido en defensa de las comunidades cintra aquellos que las consideraban sectas, yo sé muy bien que no es ninguna secta, al contrario es bueno, pero cunque no este alguien, si es creyente y va por otro camino no tiene nada que temer.Aunque me haya salido, he tratado de llevar a los demás en lo posible por el buen camino.

Soy soltera, y creo en el matrimonio catolico, y tanto que creo es sagrado.

Si no tuviera hijos, querria mucho a los del projimo ademas de los sobrinos, incluso adoptaria, si pudiera, saludos desde Valencia, y si quereis decirme algo dirigiros a chemistry23 arroba jubii.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
angeljuan
Asiduo


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 133
Ubicación: tamaulipas

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2007 5:53 pm    Asunto: hola
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

saludos leo algunas veces la palabra neocatecumenado pero no se que significa , y por lo demas te felicito por pensar asi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
=[EmBLeMaTiC*F.r.Ä.N.k.]=
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 10:14 am    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

angeljuan escribió:
saludos leo algunas veces la palabra neocatecumenado pero no se que significa , y por lo demas te felicito por pensar asi


El Camino Neocatecumenal en palabras de Juan Pablo II sería: "itinerario de formación católica, válida para la sociedad y para los tiempos de hoy" (ver Carta Ogniqualvolta), es un instrumento para la nueva evangelización.

En la Iglesia antigüa, en medio del paganismo, cuando uno quería hacerse cristiano, debía hacer un itinerario de formación al cristianismo, que se llamaba “catecumenado”, el Neocatecumenado es un catecumenado postbautismal para redescubrir el bautismo, destinado a los alejados de la Iglesia, los que no han sido suficientemente evangelizados y catequizados, los que desean profundizar y madurar su fe y los que provienen de confesiones cristianas no en plena comunión con la Iglesia Católica. Está extendido por más de 800 diócesis, 6000 parroquias, 150 naciones, y 17000 comunidades.

Si tienes interés en recibir más información acerca de ello, hazmelo saber.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
veronica23
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 30
Ubicación: Mérida

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 6:30 pm    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

Hola a todos!!! Ey Fran que opinas sobre el plazo de 2 años que ha dado el Papa para cambiar la eucaristia del Camino?? lo he leido aqui:http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-01-2006/abc/Sociedad/el-papa-pide-al-camino-neocatecumenal-que-adapte-su-liturgia-a-la-de-la-iglesia_1013441931156.html
Es cierto que la comunión la haceis sentados?? Eh escuchado que vuestros pecados los teneis q decir en alto?? eso es asi?? Confused
Hasta lueguito!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

Biendevuelta, Eva! Smile

Por acá tenés muchos hermanitos que gustosos te brindamos nuestro acompañamiento y oraciones. Wink Contá con nosotros.



Chicos: No se olviden de darle la biendevuelta a Eva!! Miren que los estoy haciendo quedar bien. Laughing
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
=[EmBLeMaTiC*F.r.Ä.N.k.]=
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 11:41 pm    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

veronica23 escribió:
Hola a todos!!! Ey Fran que opinas sobre el plazo de 2 años que ha dado el Papa para cambiar la eucaristia del Camino?? lo he leido aqui:http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-01-2006/abc/Sociedad/el-papa-pide-al-camino-neocatecumenal-que-adapte-su-liturgia-a-la-de-la-iglesia_1013441931156.html
Es cierto que la comunión la haceis sentados?? Eh escuchado que vuestros pecados los teneis q decir en alto?? eso es asi?? Confused
Hasta lueguito!!!!


Hola Veronica Smile

Los Estatutos del Camino Neocatecumenal han estado 5 años ad experimentum, cumplido el plazo se vió necesario que estuviera más tiempo en revisión y en el encuentro de jóvenes de Loreto (Italia) celebrado en septiembre, se confirmó que en breve se aprobarán y no se cambiará nada.

El sacramento de la reconciliación es en privado con el confesor y se comulga sentado, bajo las dos especies (pan ácimo y vino).

Un saludo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
veronica23
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 30
Ubicación: Mérida

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 2:45 pm    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

Oye y q tal la convivencia del finde?? Bueno ya me contarás. saluditos!! Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
veronica23
Esporádico


Registrado: 24 Ago 2007
Mensajes: 30
Ubicación: Mérida

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 2:47 pm    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

Como curiosidad he leido esto en noticias Terra:
El Camino Neocatecumenal acepta la propuesta de cambio del Papa sobre aspectos en la celebración de sus misas


El Camino Neocatecumenal ha aceptado la propuesta del Papa Benedicto XVI sobre el cambio de determinados aspectos en la celebración de sus misas, según informaron a Europa Press fuentes de la realidad catequética.

La propuesta de modificación vaticana llegó a los iniciadores del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, Carmen Hernández y el padre Mario Pezzi, en forma de misiva remitida por la Congregación para el Culto Divino. La carta, firmada por el prefecto de la Congregación, el cardenal Francis Arinze, tiene fecha del 1 de diciembre.

'No hay ningún problema. Se aceptan estas puntualizaciones. Son correctas. La misiva no es más que una continuación del contenido de la audiencia privada que mantuvieron los iniciadores con el Papa el pasado mes de noviembre', indicaron fuentes del Camino Neocatecumenal.

Los cambios se centran, fundamentalmente, según las mismas fuentes, en reducir el tiempo de las 'moniciones' (presentación para la proclamación de las tres lecturas) y el número de 'ecos' (testimonios de los fieles tras su proclamación y antes de la Homilía), si bien ambas realidades quedan 'ratificadas' por el Vaticano, que sostiene que es conveniente que las 'moniciones' sean 'eventuales' y 'breves' y que recuerda que la homilía 'está reservada al sacerdote', aunque reconoce que en 'intervenciones ocasionales' puede estar presente el 'testimonio por parte de los fieles laicos'.

En este sentido, la carta vaticana sostiene que la celebración de la misa 'aceptará y seguirá todos los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia, sin omitir ni añadir nada'.'RENOVACIÓN LITÚRGICA'.

'Lo importante es que al Papa le parece bien. Se trata de simples puntualizaciones, que son correctas y que suponen una confirmación de la renovación litúrgica llevada a cabo por el Camino Neocatecumenal', añadieron dichas fuentes.

También aceptan los neocatecumenales lo que Benedicto XVI ha considerado 'conveniente' --por lo que 'se reafirma'-- en cuanto a cuestiones relativas a la Comunión con el cuerpo y la sangre de Cristo, en vez de sólo con el pan, o la Eucaristía 'al modo normal para toda la Iglesia', en vez de sentados en torno a una mesa en un plazo máximo de dos años. El Papa acepta, además, que el abrazo de la paz se produzca antes del Ofertorio.

Sobre la petición de la Congregación para el Culto Divino de que 'al menos una vez al mes las comunidades del Camino Neocatecumenal deben participar en la Santa Misa de la comunidad parroquial', las fuentes indicaron que 'eso ya se hace en muchas parroquias, sobre todo en celebraciones como la Navidad, la Vigilia Pascual, la Inmaculada, etc.' y que 'supone un reconocimiento de las celebraciones en pequeños grupos el resto de domingos del mes'.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
=[EmBLeMaTiC*F.r.Ä.N.k.]=
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 11:20 pm    Asunto:
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

veronica23 escribió:
Como curiosidad he leido esto en noticias Terra:
El Camino Neocatecumenal acepta la propuesta de cambio del Papa sobre aspectos en la celebración de sus misas


El Camino Neocatecumenal ha aceptado la propuesta del Papa Benedicto XVI sobre el cambio de determinados aspectos en la celebración de sus misas, según informaron a Europa Press fuentes de la realidad catequética.

La propuesta de modificación vaticana llegó a los iniciadores del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, Carmen Hernández y el padre Mario Pezzi, en forma de misiva remitida por la Congregación para el Culto Divino. La carta, firmada por el prefecto de la Congregación, el cardenal Francis Arinze, tiene fecha del 1 de diciembre.

'No hay ningún problema. Se aceptan estas puntualizaciones. Son correctas. La misiva no es más que una continuación del contenido de la audiencia privada que mantuvieron los iniciadores con el Papa el pasado mes de noviembre', indicaron fuentes del Camino Neocatecumenal.

Los cambios se centran, fundamentalmente, según las mismas fuentes, en reducir el tiempo de las 'moniciones' (presentación para la proclamación de las tres lecturas) y el número de 'ecos' (testimonios de los fieles tras su proclamación y antes de la Homilía), si bien ambas realidades quedan 'ratificadas' por el Vaticano, que sostiene que es conveniente que las 'moniciones' sean 'eventuales' y 'breves' y que recuerda que la homilía 'está reservada al sacerdote', aunque reconoce que en 'intervenciones ocasionales' puede estar presente el 'testimonio por parte de los fieles laicos'.

En este sentido, la carta vaticana sostiene que la celebración de la misa 'aceptará y seguirá todos los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia, sin omitir ni añadir nada'.'RENOVACIÓN LITÚRGICA'.

'Lo importante es que al Papa le parece bien. Se trata de simples puntualizaciones, que son correctas y que suponen una confirmación de la renovación litúrgica llevada a cabo por el Camino Neocatecumenal', añadieron dichas fuentes.

También aceptan los neocatecumenales lo que Benedicto XVI ha considerado 'conveniente' --por lo que 'se reafirma'-- en cuanto a cuestiones relativas a la Comunión con el cuerpo y la sangre de Cristo, en vez de sólo con el pan, o la Eucaristía 'al modo normal para toda la Iglesia', en vez de sentados en torno a una mesa en un plazo máximo de dos años. El Papa acepta, además, que el abrazo de la paz se produzca antes del Ofertorio.

Sobre la petición de la Congregación para el Culto Divino de que 'al menos una vez al mes las comunidades del Camino Neocatecumenal deben participar en la Santa Misa de la comunidad parroquial', las fuentes indicaron que 'eso ya se hace en muchas parroquias, sobre todo en celebraciones como la Navidad, la Vigilia Pascual, la Inmaculada, etc.' y que 'supone un reconocimiento de las celebraciones en pequeños grupos el resto de domingos del mes'.


Las indicaciones son presentadas en una carta, que lleva por fecha el 1 de diciembre, y la firma del cardenal Francis Arinze, prefecto de la Congregación para el Culto Divino, está dirigida a los a los iniciadores y responsables del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, Carmen Hernández y el padre Mario Pezzi.

Con el fin de comprender la manera en que este documento ha sido recibido por el Camino Neocatecumenal, Zenit ha entrevistado a Giuseppe Gennarini, responsable del Camino en los Estados Unidos y representante del Camino para los medios de comunicación.



--¿Qué valoración hacen desde el Camino de esta carta?

--Giuseppe Gennarini: Es la primera vez que se aceptan algunas variaciones presentes en la forma de celebrar la Eucaristía en el contexto del Camino como adaptaciones lícitas para ayudar a que el hombre contemporáneo pueda recibir mejor la gracia comunicada por los sacramentos.

Es, en mi conocimiento, el único caso que un grupo eclesial recibe un permiso expreso en este sentido por parte de La Santa Sede.

Hasta ahora lo habíamos hecho con un permiso oral de la Congregación, pero no por escrito. De hecho, Juan Pablo II siempre había apoyado esta idea, e incluso la expuso en su Carta Apostólica «Dies Domini», donde hablaba de la posibilidad de que «en consideración de particulares exigencias formativas y pastorales» estas celebraciones de la misa dominical pudieran tener lugar.

--¿Cuáles son las variaciones litúrgicas permitidas por la Congregación al Camino Neocatecumenal?

--Giuseppe Gennarini: La carta del Cardenal Arinze acepta el principio de celebraciones especiales los sábados por la noche para las Comunidades Neocatecumenales. Para poder apreciar mejor la importancia de esta concesión, hemos de tener en cuenta que muchos se han opuesto a esta práctica del camino por considerarla de por si elitista o divisiva (aunque las liturgias del camino son abiertas a todos). A pesar de esto, este principio ha sido aprobado oficialmente. La petición de participar una vez al mes en las celebraciones generales de las parroquias ya se realiza frecuentemente, por ejemplo en el contexto de las solemnidades litúrgicas como la Navidad, la Epifanía, la Institución de la Eucaristía el Jueves Santo, las fiestas patronales, la Asunción, Todos los Santos, la Inmaculada Concepción.

La carta también cita el artículo del Misal Romano sobre moniciones, pero lo convierte de una práctica extraordinaria a una práctica de uso ordinario.

Los «ecos» antes de la homilía también han sido aceptados. Esto es algo completamente nuevo en la Iglesia, por lo que la carta ofrece algunas líneas generales.

La carta permite también que el saludo de la paz tenga lugar antes del ofertorio. (te diré que se recomienda por la última encíclica "Sacramentum Caritatis) Para comprender la magnitud de esta concesión, hay que recordar que sólo unas semanas antes de la fecha de la carta, el prefecto de la Congregación había explicado a cientos de obispos participantes en el Sínodo de la Eucaristía que nadie sería autorizado a cambiar el lugar del signo de la paz. De hecho, algunas conferencias episcopales han pedido esta variación, pero nunca había sido permitido.

Finalmente, el modo de la distribución de la comunión tal y como es realizado actualmente es permitido durante un largo periodo si bien «ad experimentum». Esto demuestra que no se trata de una práctica irreverente sino plenamente legítima como puede constatar cualquiera que participe en una Eucaristía de las comunidades. Esto está escrito en el contexto de la aprobación final del Estatuto del camino Neocatecumenal, que en este momento está aprobados también «ad experimentum». Finalizado este periodo «ad experimentum» la Comisión interdicasterial de las cinco Congregaciones que aprobaron el Estatuto (Consejo para los Laicos, Fe, Clero y Catequesis, Liturgia y Educación Católica) verificará las adecuaciones necesarias.

--¿Por qué es importante celebrar la Misa en pequeños grupos?

--Giuseppe Gennarini: Más del 70 por ciento de los miembros del Camino eran católicos no practicantes. Las celebraciones litúrgicas en el marco de la pequeña comunidad crean un ambiente propicio para acoger a los alejados. En el contexto de una sociedad cada vez más secularizada e individualista y anónima, el camino ofrece en la parroquia un entorno donde las personas, bautizadas o no, pueden redescubrir la fe en un contexto de real comunión. Uno de los problemas de la Iglesia hoy es el carácter anónimo en nuestras parroquias. A través de esta experiencia, por ejemplo, los matrimonios pueden experimentar el perdón y transmitir la fe a sus hijos. Uno de los frutos del Camino es la reconstrucción de la familia a través de esta experiencia comunitaria. De estas familias reconstruidas están naciendo miles de vocaciones para el presbiterado y la vida consagrada, todo ello a través de la celebración de la Eucaristía en pequeñas comunidades de fe. La comunidad salva la familia y, como dice la «Ecclesia de Eucharistia», no existe formación de la comunidad que no tenga su raíz en la celebración de la Eucaristía.

--Algunas noticias de prensa sobre esta carta la presentan como una reprimenda y un rechazo de Benedicto XVI hacia el Camino…

--Giuseppe Gennarini: Nada más lejos de la realidad.


Nuestras relaciones con Benedicto XVI antes de ser Papa, fueron siempre muy buenas. El entonces cardenal Ratzinger conoció el camino en los años setenta y lo introdujo en su patria alemana. Como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, siempre nos ha ayudado y ha citado al camino de una forma extremamente positiva en varios de sus libros.

Benedicto XVI recibió a los iniciadores del camino en noviembre y les confirmó personalmente su apoyo al Camino y su alegría por los grandes frutos que está dando a la Iglesia. Como muestra de su amor hacia los frutos de este Camino, el Santo Padre va a enviar el próximo 12 de enero a doscientas nuevas familias en misión que van a ir a los lugares mas descristianizados del mundo a anunciar el Evangelio.

Sin la intervención del Santo Padre hubiera sido imposible la aprobación de estas variaciones. Nos sentidos plenamente confirmados por Pedro. Quienes quieren poner a Benedicto XVI en oposición con Juan Pablo II están alterando la realidad.

En estos días están saliendo noticias absolutamente carentes de fundamento: quiero recordar que ningún laico de las Comunidades Neocatecumenales ha hecho nunca ninguna homilía en sustitución del sacerdote. Una agencia internacional se contradijo a si misma acusando el Camino al mismo tiempo por «prácticas innovadoras» y por «una visión del mundo muy conservadora».

--En su opinión, ¿por qué ha aprobado el Santo Padre estas variaciones?

--Giuseppe Gennarini: Benedicto XVI ha confirmado la visión de Juan Pablo II dando estos permisos por escrito al camino Neocatecumenal porque es muy consciente de la situación dramática de secularización y de la necesidad de evangelizar.

En las pasadas Jornadas Mundiales de la Juventud, dijo a los obispos alemanes: «la mayoría de la población está sin bautizar y no tiene contacto alguno con la Iglesia y, a menudo, no conoce en absoluto ni a Cristo ni a la Iglesia... "Nos hemos convertido en tierra de misión"… En toda Europa, al igual que en Francia, en España y en otros lugares, deberíamos reflexionar seriamente sobre el modo como podemos realizar hoy una verdadera evangelización, no sólo una nueva evangelización, sino con frecuencia una auténtica primera evangelización. ... Existe un nuevo paganismo y no basta que tratemos de conservar a la comunidad creyente, aunque esto es muy importante; se impone la gran pregunta: ¿qué es realmente la vida? Creo que todos juntos debemos tratar de encontrar modos nuevos de llevar el Evangelio al mundo actual, anunciar de nuevo a Cristo y establecer la fe».

Esto muestra el gran interés del Santo Padre para encontrar formas y caminos para alcanzar al hombre contemporáneo. Es en este trasfondo como hay que entender estos permisos.

--¿Cuál es el contexto de esta carta?

--Giuseppe Gennarini: Esta carta es un paso muy importante en el proceso de aprobación del camino. En 1997, Juan Pablo II alentó a los iniciadores a examinar la experiencia del Camino después de treinta años y de formalizarla con la elaboración de un estatuto. En este contexto, cinco dicasterios Vaticanos --el Consejo para los laicos, Congregación para la Doctrina de la fe, Congregación para el Clero y la Catequesis, Congregación para la Educación Católica y la Congregación para la Liturgia-- han estudiado durante años las diversas actividades del Camino ofreciendo recomendaciones y fundamentalmente confirmando la experiencia de este itinerario catequético.

La praxis del Camino Neocatecumenal siempre ha sido conocida y apoyada por los diversos dicasterios vaticanos. Ya en los años setenta, cuando tras el Concilio Vaticano II se estaba preparando un nuevo Ritual para la iniciación Cristiana de Adultos, la experiencia, entonces naciente, del camino fue alabada como una aplicación práctica de lo que en la curia estaban tratando de crear.

Siempre los iniciadores han mantenido un dialogo con los papas, comenzando con Pablo VI y sobre todo con Juan Pablo II.

--¿Cuáles han sido los resultados de este proceso hasta el momento?

--Giuseppe Gennarini: El contenido catequético del Camino en su itinerario de iniciación cristiana fue estudiado en detalle por la Congregación para la Doctrina de la Fe, entonces dirigida por Benedicto XVI, que lo aprobó con muy pocas modificaciones.

El siguiente paso fue la aprobación de un Estatuto, tarea no fácil porque el camino no es un grupo laico, ni una fraternidad sacerdotal ni una asociación. La Santa Sede se dio cuenta de esta complejidad, y reconoció el camino no como un movimiento o una asociación, sino como un itinerario de formación cristiana valido para transmitir la fe en esta sociedad actual, tanto para renovar la fe de los ya bautizados como para iniciar en a le fe a los paganos.

Tras la aprobación del método y del estatuto, el siguiente paso ha sido el estudio de las adaptaciones litúrgicas presentes en esta realidad litúrgico-catequética, proceso concluido con esta carta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
angeljuan
Asiduo


Registrado: 13 Ago 2006
Mensajes: 133
Ubicación: tamaulipas

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 1:45 am    Asunto: gracias
Tema: hola, sobre neocatecumenado
Responder citando

gracias les agradezco que me hayan sacado de dudas esta bien que sea catolico pero muchas veces uno desconoce terminos que solo ustedes manejan

pero me da gusto segui aprendiendo y lo mejor es contar con personas dispuestas en paciencia a explicarme

un abrazo Very Happy
muy amables
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados