Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 5:25 am    Asunto: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Mensajes de nuestra madre:

En Fatima segunda parte:

Cita:
“Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sabed que es la gran señal que Dios os da de que va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, del hambre y de las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre.
Para impedirla, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los Primeros Sábados. Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá mucho que sufrir; varias naciones serán aniquiladas. Por fin mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará a Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz”.


Cita:
“Por lo que se refiere la descripción de las dos primeras partes del « secreto », por lo demás ya publicado y por tanto conocido, se ha elegido el texto escrito por Sor Lucía en la tercera memoria del 31 de agosto de 1941; después añade alguna anotación en la cuarta memoria del 8 de diciembre de 1941”…


Al final de la pagina sobre Fatima se puede leer:

Cita:
(7) En la citada « cuarta memoria », Sor Lucía añade: « En Portugal se conservará siempre el dogma de la fe, etc... ».


Todo lo anterior esta tomado de la pagina del vaticano sobre el secreto de Fatima. Me gustaria q comprueben lo q les estoy alcanzando y entren a la pagina. En resumen, para el q leyo con paciencia toda la pagina, no hay duda q hay una parte q falta correspondiente a las palabras de la Madre, porq existe un claro etc. La tercera parte es la vision q ha sido revelada toda.

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000626_message-fatima_sp.html


Lo siguiente es de la pagina del padre Jordi Rivero sobre Fatima:

Cita:
Algunos dicen que, aunque el texto de arriba, promulgado por la Santa Sede en el año 2000, (tercer secreto) aunque verdadero, no es completo. Se fundamentan en varias publicaciones y supuestas declaraciones del Papa a la conferencia episcopal alemana en 1981.


Bueno, la vision este completa, mas bien faltan las palabras q siguen a “En Portugal se conservara siempre el dogma de la fe, etc”

Sobre las declaraciones a la conferencia episcopal alemana, son las siguientes:

Cita:
La respuesta del Pontífice fue publicada en el periódico alemán Stimme des Glaubens: “Por su contenido impresionante, y para no estimular al poder mundial del comunismo a llevar al extremo ciertas injerencias, mis antecesores prefirieron la relación diplomática del secreto. Además, debería bastar a todo cristiano saber que el secreto habla de que océanos inundarán continentes enteros, de que millones de hombres se verán privados de la vida repentinamente, en minutos. Con esto en mente, no es oportuna la publicación del secreto. Muchos quieren saber sólo por curiosidad y sensacionalismo, pero olvidan que el saber lleva consigo también la responsabilidad. Ellos pretenden solamente satisfacer su curiosidad, y esto es peligroso. Probablemente ni siquiera reaccionarían, con la excusa de que ya no sirve de nada”.

Inmediatamente le preguntaron: ¿Y qué sucederá con la Iglesia?, a lo que el Papa respondió: “Debemos preparamos a sufrir, dentro de no mucho tiempo, grandes pruebas que nos exigirán estar dispuestos a perder inclusive la vida y a entregamos totalmente a Cristo y por Cristo. Por vuestra oración y la mía es posible disminuir esta tribulación, pero ya no es posible evitarla, porque solamente de esta manera puede ser verdaderamente renovada la Iglesia. ¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se ha efectuado con sangre! Tampoco será diferente esta vez”.


De la pagina del padre Jordi nuevamente:

Cita:
-El Santo Padre ha realizado varias consagraciones en comunión con los obispos: El 25 de Marzo de 1984. (Fiesta de la Anunciación) en la Plaza de San Pedro . El Santo Padre, en unión espiritual con los obispos del mundo, quienes habían sido convocados, confió a todos los hombres y mujeres y todos los pueblos al Inmaculado Corazón de María. El Papa repitió la consagración en 1987 y en el año 2000. Existe una controversia referente a si estas consagraciones satisfacen la petición de la Virgen hecha en el secreto de Fátima. Nos parece que debemos confiar en el Santo Padre que ha sido escogido por la Virgen y que nos sobrepasa en santidad y sabiduría.


Fuente:
http://www.corazones.org/maria/fatima/secreto.htm

El padre Jordi reconoce q hay una controversia.
Claro padre Jordi, confiamos en el Santo Padre pero si queremos saber con certeza si la consagración satisface las peticiones de la Virgen, solo seria por “revelacion”.

Y sobre ellas tenemos las del padre Gobbi.

Del mensaje del mismo dia q la consagración de 1984:

25 de Marzo de 1984
Fiesta de la Anunciacion de Maria Santisima

Pido a todos la consagración.

Cita:
…“Por desgracia la invitacion no ha sido acogida por todos los Obispos. Especiales circunstancias no le han permitido todavía consagrarme especialmente a Rusia, como repetidamente he pedido. Como ya os he dicho, esta consagración me sera hecha cuando ya esten en vias de realización sangrientos acontecimientos.
Bendigo ese acto valeroso de mi Papa, que ha querido consagrar al mundo y a todas las naciones a mi Corazon Inmaculado; lo acojo con amor y gratitud y, por él, prometo intervenir para abreviar mucho las horas de purificación y para hacer menos dura la prueba. Pero pido tambien esta consagración a todos los obispos, a todos los sacerdotes, a todos los religiosos y a todos los fieles. Esta es la hora en que toda la Iglesia se debe recoger en el seguro refugio de mi Corazon Inmaculado”…


Bueno, la consagracion de 1984 sirvio por q la Virgen hara menos dura la prueba, ademas nos da la seguridad q se hara pero cuando ya este en vias de realización sangrientos acontecimientos. Asi se cumple lo q dice en el Apocalipsis, “el tiempo se abreviara en atención a los elegidos”.

Del mensaje del 13 de mayo del 90, se entiende q sabremos la parte q falta por el desarrollo de los acontecimientos, es decir q no sera revelado oficialmente.

Cita:
Fatima (Portugal), 13 de Mayo de 1990
Aniversario de la primera aparición.

…Yo bajo del Cielo para que os sean revelados los ultimos secretos y pueda asi prepararos, a cuanto ya debeis vivir para la purificación de la tierra.
Mi tercer secreto, que Yo revele a los tres niños a quienes me apareci y que hasta ahora no ha sido revelado, sera manifestado a todos por el mismo desarrollo de los acontecimientos.
La Iglesia conocera la hora de su mayor apostasia, el hombre de iniquidad se introducira en el interior de ella y se sentara en el mismo Templo de Dios, mientras el pequeño resto que permanecera fiel sera sometido a las mayores pruebas y persecuciones.
La humanidad vivira el momento de su gran castigo, sera de este modo preparada para recibir al señor Jesús, que volvera a vosotros en gloria”…


En la pagina del padre Jordi Rivero tambien se puede leer esta nota, antes del comentario teologico del tercer secreto por el entonces cardenal Ratzinger.

Cita:
NOTA: El Cardenal Ratzinger humildemente reconoce al principio del texto que su comentario es "intento de interpretación". No es por tanto a una interpretación definitiva de la iglesia. Pero si se le debe una respetuosa consideración ya que el Papa ha querido que este comentario acompañe a la publicación de la tercera parte del secreto de Fátima.


Esta interpretación, no es infalible. Eso quisiera q entiendan para q no desechen de plano los mensajes al padre Gobbi. Algunos creen q se cumplio en el atentado al Santo Padre en 1981, pero la primera consagracion de Rusia a nuestra mama Maria fue en 1984.

Concluyendo, la ultima prueba de la Iglesia de la q habla nuestro señor Jesús cuando se refiere a los signos precursores de su venida en gloria y San Pablo cuando menciona la apostasia y el Anticristo, es doctrina de la Iglesia y corresponde a lo q la madre nos ha estado advirtiendo en sus diferentes mensajes aprobados como el de la Salette, Fatima, Garabandal, Akita, al padre Gobbi.(Por ser doctrina de la Iglesia se debe creer, q la madre lo subraye mediante Revelaciones Privadas no quita q es doctrina de la Iglesia.)

Esta prueba como dice el Santo Padre Juan Pablo II no se puede evitar pero si disminuir.

Justamente esa es mi intencion, q colaboren con lo pedido por la Virgen para mitigar la prueba y para q todos se conviertan.
Debemos consagrarnos a su Corazon Inmaculado, rezar el rosario diariamente pidiendo la conversión de todos, hacer ayuno, penitencia, reparar su Corazon con los cinco sabados, entre otros.


Sobre la parte del secreto q falta revelar ya lo he puesto a su disposición en el siguiente foro:

http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=16878&highlight=garabandal

Para ti hermano EduaRod, y en resumen a lo q quedo pendiente, si difundo los mensajes de la madre es por su petición al Movimiento sacerdotal mariano y por q es necesario q los hermanos identifiquen lo q acabo de exponer, q los mensajes son un todo y q corresponden a doctrina de la Iglesia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Tienes mucha razon en todo lo q dices Ines, mi intencion mas que todo busca transmitir lo q la madre ha dicho e indicar como esas cosas estan pasando ahora, eso ayuda mucho para q vean q es cierto. El fin es q respondan con lo q la Madre pide.

Hay mucha incredulidad, y, como me gustaria q todos crean intentare traer aquellas cosas conectadas con los mensajes q estan pasando y q dices q estan en los diarios a "simple vista". Quizas no te has dado cuenta de lo siguiente, tu crees en los mensajes de la Virgen, eso a la vez te da la clave para poder hacer una "lectura" distinta (para poder darte cuenta y constatar lo q dice la madre) del q tambien esta enterado por las noticias pero no cree.

Por ejemplo, cuando le comento a un amigo sobre este ultimo "despertar del socialismo" en america del sur, q esta cada vez mas conflictivo y q claramente quiere a la antigua usanza del comunismo promover y "acelerar los conflictos entre las clases dominadas y dominantes"; me dice q no son Socialistas y q no tiene q ver con lo q la Virgen ha dicho sobre el comunismo.
Para el son solo nuevas formas de hacer politica q usan discursos nacionalistas.
Bueno, asi estan las cosas, espero continuar con el tema, q es "trayectoria de los hechos hacia el cumplimiento de los mensajes de la Virgen".

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 2:10 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Sinceramente, tantas profecias, tantas apariciones, ya no sabe uno cual creerse y cuales no. Casi todas parecen muy piadosas, pero siempre aparecen contradicciones con alguna otra revelacion o incluso con la escritura.

Podrian decirme por ejemplo (como ejemplo de contradicción entre revelaciones supuestamente verdaderas), si la Santisima Virgen murió y fue asunta al Cielo en efeso o Jerusalen?

No se. Creo que basar la Fe en estas cosas (milagros, visiones y profecías). No digo que esté mal, pero resulta en una Fe más debil. Lo digo por experiencia. A veces me surgen dudas y ya no se que creerme.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Hola:

Las visiones apocalíplicas son pedagógicas...
Dios no es un Dios de destrucción y sembrar desesperación
no es la idea.
Habrá que entender que el fin del mundo es personal
es el día en que mueres. y debes estar preparado.
Desde los mensajes hasta hoy;mucha gente ha muerto
y se encuentra dando cuentas a Dios.. o gozando su presencia...

La vida es un don de Dios; regalo , alegría,
y vivirla según Dios es el Cielo en la tierra.....

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 6:50 am    Asunto: Re: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virg
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Abraham Diaz escribió:
Mensajes de nuestra madre:

...
Para ti hermano EduaRod, y en resumen a lo q quedo pendiente, si difundo los mensajes de la madre es por su petición al Movimiento sacerdotal mariano y por q es necesario q los hermanos identifiquen lo q acabo de exponer, q los mensajes son un todo y q corresponden a doctrina de la Iglesia.

Saludos


Estimado en Cristo Abraham:

Ciertamente creo que es sumamente bueno, justo y sano difundir los mensajes de Nuestra Señora, particularmente aquellos de las apariciones ya indudablemente aprobadas por la Iglesia.
Sobre las todavía no aprobadas creo que se impone una fuerte prudencia, particularmente en aquellos aspectos de detalle que no estén incluidos explícitamente en la Revelación Pública, aún cuando sean compatibles con ella, o en apariciones aprobadas. No hace falta decir que si algo se opusiera de lleno a la Revelación Pública hay que descartarlo en definitiva.

De ahí mi primer consejo: que no pongas en el mismo nivel las apariciones aprobadas que las no aprobadas. Entiendo tu punto de que si la no aprobada es auténtica su autoridad intrínseca es igual que la de una aparición aprobada. Y que la aproabación no es la que le confiere esa autoridad, sino tan sólo la reconoce. Pero si la aprobación no se ha dado, entonces la autoría no está grantizada, y esa es la razón de la prudencia y de la diferencia que se tiene en justicia que establecer con respecto a una aparición cuya autoría si está garantizada.
Así pues, si en algún momento he cuestionado ciertos elementos puntuales, no es porque sea "enemigo" de los mensajes de la Santísima Virgen. Todo lo contrario, soy marista por formación, "A Jesús Por María", nuestro Recurso Ordinario, como nos enseñara San Marcelino Champagnat, y soy sumamente devoto de varias de sus advocaciones. Quizá más bien es que soy demasiado celoso de que los mensajes de Santa María se manejen siempre con toda la debida seriedad que les corresponde, lo que evidentemente incluye el asegurarse de no se produzca por error una mezcla de las palabras de Nuestra Madre con ideas o, peor aún, engaños de hombres comunes. Wink

En este sentido es que no me gusta que el énfasis de la difusión de los mensajes se ponga sobre el aspecto "sensacionalista" de la cuestión. Es decir sobre "la amenaza" contenida en el mensaje. Digo que no me gusta que se ponga ahí el énfasis, no que no me guste que se mencione el asunto.
En concreto creo que:
1. En definitiva todo lo contenido en un mensaje auténtico no añade nada a la Revelación Pública, por lo que
2. La persona que esté cumpliendo con lo que le pide la Revelación Pública no requiere realmente de esta revelación privada adicional, pero
3. Si Nuestra Madre se está tomando la molestia de venir a recordarnos cosas de la Revelación Pública, es evidente que eso no es precisamente porque no se nos hubieran olvidado y las estuvieramos cumpliendo muy bien.

Pero eso nos lleva entonces a lo que creo que debe ser el énfasis de la cuestión: la llamada a la conversión auténtica.
La advertencia o "amenaza" con la que la Santísima Virgen ha acompañado algunos de estos mensajes es ciertamente parte importante de ello ¿qué padre hay que no haya reprendido alguna vez a su hijo con palabras tales como "si sigues jugando de esa manera te vas a golpear y te vas a pegar"? Es en ese sentido en que creo que deben entenderse esas advertencias: como indicando que la desviación o el olvido de nuestras responsabilidades no es algo trivial, sino algo grave que, salvo que exista un cambio significativo en nuestro comportamiento y en el cumplimiento de nuestras obligaciones cristianas fundamentales, nos llevará inexorablemente a una situación catastrófica de la que Dios ha juzgado pertiente no librarnos por nuestro propio bien.

Pero entonces está claro que la advertencia o "amenaza" no es sino un aspecto accesorio ordenado intrínsecamente a servir a la llamada a la conversión. Y creo que lo mismo puede decirse de los actos reparadores: de nada sirven si no hay conversión interior:
Cita:
Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe.
Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.
Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.
I Corintios 13, 1-3

Es justamente por eso que es un error expresar una idea tal como: "el Papa puede detener un gran desastre si consagra Rusia al Corzaón Inmaculado de María", como si la sola acción externa tuviera un poder mágico o, peor aún, como si Dios fuese una divinidad caprichosa tal que lanzara castigos terribles sobre la humanidad cuando sus caprichos no fuesen satisfechos.
Con justicia alguien podría cuestionar "¿es que acaso Dios tiene el poder de detener el castigo y simplemente se niega a hacerlo porque la humanidad olvidó o no entendió que debía realizar un ritual? no parece ese Dios la Bondad infinita de la que hablan los cristianos".
Pero sabemos que no es el caso: los rituales reparadores que nos pide la Santísima Virgen son "efectivos" en la medida en que son expresiones o manifestaciones auténticas de una verdadera conversión interior.
Y sabemos que no tienen que ser todos los que se conviertan: unos pocos (y en ocasiones uno solo) pueden ser ciertamente el fundamento que le permita a Dios preservar de las consecuencias de sus actos a los demás. En cuanto a que estos pocos serán en lo sucesivo los testigos de Dios entre los hombres que podrán mover eventualmente a todos sus hermanos a la conversión:
Cita:
Respondió: Tampoco haría destrucción en gracia de los veinte. Insistió: Vaya, no se enfade mi Señor, que ya sólo hablaré esta vez: "¿Y si se encuentran allí diez?" Dijo: Tampoco haría destrucción, en gracia de los diez.
Génesis 18, 32

Pero si no hay ninguno que se convierta, ritual o no ritual, consagración o no consagración... el camino al desastre es inevitable, pues si nosotros como padres humanos sabemos que para la buena educación de nuestros hijos no hay que solapar sus berrinches y caprichos, con mucho mayor razón Dios sabrá no solapar los caprichos de la humanidad.

Ese es el riesgo de poner demasiado énfasis en las advertencias sobre las pruebas y catástrofes y/o sobre las peticiones de acciones concretas: que en mayor o menor grado se pierde la relación del fin con el medio. Y se toma el medio (la advertencia o la acción) como el fin, olvidándose entonces el verdadero fin al que dicho medio debía servir: la conversión de las personas.

Insisto: no es que el medio no sea importante. ¡Si no fuese importante no nos lo habría siquiera mencionado Nuestra Señora en primer lugar! Pero si lo mencionó es porque es útil e importante; pero no es útil e importante en sí mismo, sino en la medida en que está ordenado y sirve verdaderamente al auténtico fin de las apariciones: recordarnos que debemos convertirnos a Cristo.

Imagina ahora el siguiente escenario:
Una persona con una formación no muy buena ha vivido rodeada de malas influencias que le han dicho que la Iglesia es corrupta, que los sacerdotes son pederastas, que sus normas morales son monumentos a la rigidez anacrónica de sus vetustas estructuras y todas esas cosas que ya sabemos que abundan por ahí.
Viene entonces alguien de buena fé y le expone los sucesos de una aparición.
¿Qué sucede si la persona que habla de las apariciones pone todo el énfasis en la necesidad de conversión?
Pues que aunque hable "de pasada" también sobre las advertencias, la otra persona, la de la mala formación, entenderá que ha sido el alejamiento general de la sociedad de las cosas de Dios el que ha resultado en los defectos de la estructura visible de la Iglesia. Y entenderá entonces que si quiere una mejor Iglesia, debe comenzar por convertirse personalmente a Dios.
En cambio ¿qué sucede si la persona que habla de las apariciones pone el énfasis en las advertencias de caracter catastrófico y/o, peor aún, en el "incumplimiento" por parte de la Iglesia de ciertas peticiones concretas?
Pues que la persona de la mala formación, verá en esto confirmado, ¡y por la mismísma Virgen María! que la impresión personal que ya tenía sobre la Iglesia "era correcta": una estructura de vetustos abusivos que no reparan siquiera en ignorar los deseos de Nuestra Madre, y que con justa razón ella nos advierte de las prácticas corruptas de estas personas para que evitemos obedecerles.
¿Dónde está ahí la conversión del corazón? ¡En ningún lado!
Puedes ver así como una transposición de los medios que son enfatizados como si fuesen fines en sí mismos, y no meramente elementos al servicio del verdadero fin, acaban destruyendo por completo el verdadero objeto y sentido de la invitación que nos ha hecho la Santísima Virgen por medio de su aparición.

Por eso mi segunda recomendación es esa: evitar exponer análisis complicados que hagan mayor énfasis en los medios (las advertencias, las peticiones de acciones concretas) que en el fin fundamental: la conversión a Cristo. Y esto dentro del marco de los tres puntos que arriba indiqué: es cierto que no agregan nada al depósito de la Fé y que son tan sólo un recordatorio de lo que ya sabemos, es cierto por ello que en condiciones ideales las apariciones serían innecesarias; pero si han ocurrido, es porque también es cierto que las condiciones actuales no son ideales y que de hecho si necesitamos el recordatorio.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mie Oct 31, 2007 12:22 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Cerca de donde vivo hubo una aparición de la Virgen (no está aún aprobada, por eso no hablaré de ella), en la que creo, por diversas circunstancias que he vivido.

Tiene un mensaje en la línea de los de Fátima etc.

El mensaje me sirve a mí para mejorar, "ponerme las pilas", avanzar en la Fe.

El lugar, el contacto con gente de Fe, el ambiente que se respira ayuda a la gente a buscar a Dios.

Sin embargo...

Los mensajes me hacen pensar si atraen por sí mismos a la gente alejada de Dios, es decir, si el hablar de catástrofes, castigos etc. puede atraer a la fe a los que no creen.

Pienso que este contenido ayuda a los que creemos, y el ambiente y el impacto de la aparición (y curaciones si hay) al resto, o a la gran mayoría del resto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2007 7:23 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Ines2772002 escribió:
Rusia si ha sido consagrada...

Así es Inés pues según los datos que se pueden leer en la página de corazones. org, especificamente aquí http://www.corazones.org/maria/fatima/a_fatima2.htm corroboran que es verdad.

Cita:
Consagración de Rusia por los papas:

-Dic.1940 -Lucía recibe permiso para escribir al Santo Padre Pío XII, pidiéndole esta consagración.
-Oct. 1942 -Papa Pío XII consagra al mundo con mención especial de Rusia.
-Julio 1952 -Consagración especial solo de Rusia.
-1965 -Papa Pablo VI también consagra a Rusia.
-1982 -Papa Juan Pablo II consagra el mundo al Corazón Inmaculado.
-1984 -Papa Juan Pablo II, Roma, ante la imagen de la Virgen, consagra el mundo colegialmente (con los obispos). Según Lucía, esta consagración fue conforme a los deseos de la Virgen.
-2000 -Año Jubilar, El Papa Juan Pablo II consagra colegialmente (con los obispos) el mundo y el III milenio al Inmaculado Corazón el 8 de Octubre, durante el jubileo de los obispos. En la víspera el Papa guía la oración de un rosario mundial. Sor Lucia es televisada llevando uno de los misterios desde su convento.


¡Bendiciones!

_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2007 7:48 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Erasmo escribió:
.

Aun falta sea reconocido el mesaje de Garabandal por cierto.


Estimado en Cristo Erasmo:

¿Me parece leer que antepones tu juicio al de la Iglesia? Shocked

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2007 9:42 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Que curioso, hoy en misa el cura ha hablado de que nos dejemos llevar por supuestas revelaciones, finmundismos ni nada parecido. Vivir cada dia la fe, sin miedo, con alegria y esperanza es lo mas importante..

venia como anillo al dedo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Nov 04, 2007 11:49 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

nachete escribió:
Que curioso, hoy en misa el cura ha hablado de que nos dejemos llevar por supuestas revelaciones, finmundismos ni nada parecido. Vivir cada dia la fe, sin miedo, con alegria y esperanza es lo mas importante..

venia como anillo al dedo.

Estimados hermanos en Cristo:

Solo quiero recordar una vez más que los mensajes de Nuestra Señora son, ante todo, para pedir la Conversión personal a Cristo de cada uno de nosotros.
¿Porqué a los pastorcitos de Fátima no les asustó la mismísima visión del Infierno que les fué dada? Por que la Santísima Virgen les había garantizado su propia conversión y salvación. Ellos mismos lo dicen.
Así pues, no nos "asustemos" ni "desasustemos" de las profecías, que no es ese el objetivo de la maniobra; el verdadero, auténtico y único objetivo es nuestra conversión a Cristo, lo demás, lo que no sirva a este objetivo de manera directa o indirecta, simplemente sobra.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 3:43 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Pues como ya he dicho, mas que a Rusia, temo al Islam, la invasion silenciosa.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 7:54 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Queridos hermanos Ines, Erasmo, Eduarod, Nachete, R Real, Alvar, Mar Simon, Miles Dei, muchas gracias por su participación, con ellas este foro se ha enriquecido bastante. Agradezco tambien el trato cordial y la buena intencion para con el tema tan importante, q se refiere a nuestro tiempo.

Hermano Eduarod,

Cita:
De ahí mi primer consejo: que no pongas en el mismo nivel las apariciones aprobadas que las no aprobadas.


No lo hago hermano, ya he dado ciertas explicaciones cuando me refiero exactamente a Peñablanca en el foro respectivo, q es el unico q no tiene pronunciamiento de la Iglesia.
Todos los demas q suelo mencionar o citar estan aprobados, y son: La Salette, Garabandal, Mensajes de nuestra madre al padre Gobbi, mensajes de Akita, Mensaje del amor misericordioso de Jesús a las pequeñas almas, hay otro q no lo cito pero sobre el q me he mantenido aconsejando a los demas q no lo condenen antes de tiempo.

Todos estos mensajes aprobados nos hablan del tiempo actual, recomiendo sobre todo los mesajes al padre Gobbi y a las pequeñas almas por q no solo son mensajes digamos “informativos” si no q la Madre y Jesús enseñan cariñosamente y de manera sencilla como progresar en el crecimiento espiritual en comunión con la Palabra de Dios y el Magisterio.

Cita:
Quizá más bien es que soy demasiado celoso de que los mensajes de Santa María se manejen siempre con toda la debida seriedad que les corresponde, lo que evidentemente incluye el asegurarse de no se produzca por error una mezcla de las palabras de Nuestra Madre con ideas o, peor aún, engaños de hombres comunes.


Bueno hermano, como cualquier otra persona puedo equivocarme, si te refieres a algo en concretote agradeceria siempre q me lo hagas saber.

Para los hermanos moderadores, sobre el link q fue editado, q decia:
Concentrense sobre todo en las palabras de ese mal sacerdote.

Quisiera explicar q en el video habia a manera de subtitulos frases q exageraban o interpretaban lo dicho por el sacerdote, sobre las q no estoy de acuerdo en todo, (lo q no quita q el sacerdote estaba equivocado) de manera q mi recomendacion era q escuchen sus propias palabras para q pudieran hacerse una idea correcta de el. El video ademas termina con las palabras del cardenal q presisaba el error del sacerdote.

Hermano Alvar:
Cita:
Así es Inés pues según los datos que se pueden leer en la página de corazones. org, especificamente aquí http://www.corazones.org/maria/fatima/a_fatima2.htm corroboran que es verdad.


El punto no es si se consagro Rusia, si no si la consagracion es conforme a lo q la Madre pidio. Sobre eso, en los mensajes al padre Gobbi, la madre nos dice q si bien la de 1984 no lo fue por completo, servia para hacer menos dura la prueba, menciona tambien q se consagrara a Rusia en el futuro (tomar 1984 como referencia) cuando esten en via de realización sangrientos acontecimientos. Esta consagración pudo ser la del 2000, sobre esto no hay mas mensajes por q el ultimo fue el del 31 de Diciembre de 1997.
Por eso la consagración no me preocupa mucho pq la Virgen dijo q se hara si es q no fue ya la del 2000, lo claro lo dijo el Santo Padre:

Cita:
Inmediatamente le preguntaron: ¿Y qué sucederá con la Iglesia?, a lo que el Papa respondió: “Debemos preparamos a sufrir, dentro de no mucho tiempo, grandes pruebas que nos exigirán estar dispuestos a perder inclusive la vida y a entregamos totalmente a Cristo y por Cristo. Por vuestra oración y la mía es posible disminuir esta tribulación, pero ya no es posible evitarla, porque solamente de esta manera puede ser verdaderamente renovada la Iglesia. ¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se ha efectuado con sangre! Tampoco será diferente esta vez”.


Habla de la renovación de la Iglesia por una tribulacion q se puede disminuir pero no evitar.

Cita:
Las vocaciones florecen en Rusia luego de décadas de ateismo. La Iglesia Rusia que estaba dividida se unió hace poco. Y lo mejor está por llegar.
Y la inmoralidad y el materialismo se ha difundido por el mundo porque no se ha reparado lo suficiente.
No es posible seguir haciendose el tonto y no asumiendo la responsabilidad inventando supuestos secretos cuando todo está a la vista.
Mejor ir hoy a la iglesia y reparar como pidió la Virgen en vez de inventar secretos y oráculos.
Y como el llamado de la Virgen no era a los budistas o a los chamanes del Asia sino a nosotros los católicos romanos hay que asumir la responsabilidad en vez de inventar secretos que no existen.
Vemos a la Iglesia de los mártires del siglo apenas transcurrido, representada mediante una escena descrita con un lenguaje simbólico difícil de descifrar", agregó Ratzinger


Exacto es difícil de descifrar como lo dijo el cardenal en ese entonces, por eso él mismo titulo su interpretación como un “intento”.
Cito de nuevo al padre Jordi Rivero:

Cita:
NOTA: El Cardenal Ratzinger humildemente reconoce al principio del texto que su comentario es "intento de interpretación". No es por tanto a una interpretación definitiva de la iglesia. Pero si se le debe una respetuosa consideración ya que el Papa ha querido que este comentario acompañe a la publicación de la tercera parte del secreto de Fátima.


No te entiendo bien Ines, se supone q busco inventar secretos u oráculos para no asumir la reparacion q debemos hacer? Yo estoy a favor de la reparacion y busco estimularla con los mensajes. La madre con sus mensajes al padre gobbi nos explica el apocalipsis. Por ellos es q me doy cuanta q todo es un proceso hasta su triunfo.

Quizas, la diferencia esta en q para ti ya no habra tribulacion futura, pero Juan Pablo habla de una renovación de la Iglesia por la tribulacion. Y esta no es otra q la gran tribulacion y la apostasia q el Señor nombra como señales precursoras de su venida y se puede disminuir.

Dices q lo mejor esta por llegar, si te refieres a la llegada del Espiritu Santo q mostrara la verdad a todo el mundo, es algo maravilloso, esto lógicamente traera el regreso a la Iglesia catolica de los ortodoxos y protestantes. y muchas conversiones si no es q a todos. Pero no solo es para eso, si no para q nos de fuerza en la persecución q en ese momento sufrira la Iglesia. Persecución q la llevara a cabo el anticristo.

Por eso concuerdo en lineas generales con el hermano Miles Dei, el atentado al Santo Padre es parte de la tribulacion pero no acaba ahí todo. La Virgen habla en sus mensajes al padre Gobbi, del Castigo q termina con el anticristo en la Salette lo mismo. En ese momento se realizara el triunfo del Corazon Inmaculado de nuestra madre y vendra al mundo un tiempo de paz, resultado de la purificación antes mencionada.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Lun Nov 05, 2007 5:37 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Sueño de Don Bosco - 1862:

Figúrense que están conmigo a la orilla del mar, o mejor, sobre un escollo aislado, desde el cual no ven más tierra que la que tienen debajo de los pies. En toda aquella superficie líquida se ve una multitud incontable de naves dispuestas en orden de batalla, cuyas proas terminan en un afilado espolón de hierro a modo de lanza que hiere y traspasa todo aquello contra lo cual llega a chocar. Dichas naves están armadas de cañones, cargadas de fusiles y de armas de diferentes clases; de material incendiario y también de libros, y se dirigen contra otra embarcación mucho más grande y más alta, intentando clavarle el espolón, incendiarla o al menos hacerle el mayor daño posible.

A esta majestuosa nave, provista de todo, hacen escolta numerosas navecillas que de ella reciben las órdenes, realizando las oportunas maniobras para defenderse de la flota enemiga. El viento le es adverso y la agitación del mar favorece a los enemigos.

En medio de la inmensidad del mar se levantan, sobre las olas, dos robustas columnas, muy altas, poco distante la una de la otra. Sobre una de ellas campea la estatua de la Virgen Inmaculada, a cuyos pies se ve un amplio cartel con esta inscripción: Auxilium Christianorum.

Sobre la otra columna, que es mucho más alta y más gruesa, hay una Hostia de tamaño proporcionado al pedestal y debajo de ella otro cartel con estas palabras: Salus credentium.

El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir. Todos los pilotos suben a la nave capitaneada y se congregan alrededor del Papa. Celebran consejo; pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas.

Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne por segunda vez a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso; pero la borrasca se torna nuevamente espantosa.

El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas.

Las naves enemigas dispónense todas a asaltarla, haciendo lo posible por detener su marcha y por hundirla. Unas con los escritos, otras con los libros, con materiales incendiarios de los que cuentan gran abundancia, materiales que intentan arrojar a bordo; otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se torna cada vez más encarnizado. Las proas enemigas chocan contra ella violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles. En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino.

A veces sucede que por efecto de las acometidas de que se le hace objeto, muestra en sus flancos una larga y profunda hendidura; pero apenas producido el daño, sopla un viento suave de las dos columnas y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen.

Disparan entretanto los cañones de los asaltantes, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones. Muchas naves se abren y se hunden en el mar. Entonces, los enemigos, encendidos de furor comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate.

Cuando he aquí que el Papa cae herido gravemente. Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan. El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere. Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible. Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante. Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente; de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor. Los enemigos comienzan a desanimarse.

El nuevo Pontífice, venciendo y superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas, y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia; y con otra cadena que pende de la popa la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada. Entonces se produce una gran confusión. Todas las naves que hasta aquel momento habían luchado contra la embarcación capitaneada por el Papa, se dan a la huida, se dispersan, chocan entre sí y se destruyen mutuamente. Unas al hundirse procuran hundir a las demás. Otras navecillas que han combatido valerosamente a las órdenes del Papa, son las primeras en llegar a las columnas donde quedan amarradas.

Otras naves, que por miedo al combate se habían retirado y que se encuentran muy distantes, continúan observando prudentemente los acontecimientos, hasta que, al desaparecer en los abismos del mar los restos de las naves destruidas, bogan aceleradamente hacia las dos columnas, llegando a las cuales se aseguran a los garfios pendientes de las mismas y allí permanecen tranquilas y seguras, en compañía de la nave capitana ocupada por el Papa. En el mar reina una calma absoluta.

Según el sueño, primero un Papa es herido y luego muere (no necesariamente tiene que ser el mismo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 4:09 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Erasmo escribió:
“Pero no podemos ciertamente impedir que Dios hable a nuestro tiempo... Las apariciones que la Iglesia ha aprobado oficialmente ocupan un lugar preciso en el desarrollo de la vida de la Iglesia en el último siglo. Por otra parte, uno de los signos de nuestro tiempo es que la noticia sobre apariciones marianas se está multiplicando en el mundo.”

(Joseph Ratzinger, Ex Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe. Hoy, Papa Benedicto XVI)



Erasmo, lee bien el texto de Ratzinger:

"Las apariciones que la Iglesia ha APROBADO..."

habla sobre apariciones aprobadas. No confundamos las aprobadas con las no aprobadas. Muchos tergiversan estas palabras del ex-Prefecto de la CDF.

Me parece muy oportuno el comentario de Eduarod al respecto. No mezclar las aprobadas con las no aprobadas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 4:12 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

El tema que abriò Abraham se refiere a la revelaciòn privada de la Virgen Maria en Fàtima, una revelaciòn APROBADA por la Iglesia. Ciñamonos por favor al tema y no los mezclemos con revelaciones privadas NO APROBADAS.


Gracias a todos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 4:17 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Erasmo escribió:


Por cierto no es excathedra lo dicho por el Cardenal Sodano en el 2000 y podemos discentir sin pecar por ello.


Erasmo, la prohibiciòn de la inseminaciòn artificial no es ex-càthedra ¿tambièn podemos disentir?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Miles_Dei escribió:




Os rogamos, hermanos, a propósito de la venida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con él, que no perdáis fácilmente la cabeza ni os alarméis por supuestas revelaciones, dichos o cartas nuestras, como si afirmásemos que el día del Señor está encima.





Gracias Miles
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 4:52 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

A mi lo que me preocupa de este tema es el que alguien por aqui fomenta la desconfianza en nuestro pastores que nos guian. Al desconfiar de ellos dudamos del poder del Espìritu Santo que nos guia a travès de ellos. Si algo quiere el malo es golpear a nuestros pastores, porque un rebaño sin pastor se siente confundido y se dispersa. Debemos mantenernos unidos, por màs diferencias que podamos tener en detalles que no son esenciales para nuestra Fe. Creemos en Dios Padre, en su Hijo que vino al mundo para salvarnos y en su Santo Espìritu que nos guia a travès de nuestros pastores. Si hay males que tendremos que sufrir, pues contamos con el poder de la oraciòn y con la fe que Dios nos ha regalado. Concuerdo totalmente con nuestros pastores cuando nos dicen que no hay un futuro señalado del que no podemos escapar, podemos revertir una situaciòn mala con la oraciòn, en especial, con el rezo del rosario, y eso fue el mensaje de nuestra Señora en Fàtima. Pero por favor dejèmonos de estar fomentando la desconfianza en nuestros pastores. Ese es un error de los lefebvristas y sedevacantistas que segùn ellos la Iglesia està en un error a partir de Juan XXIII. No caigamos en sus errores. Dios nos guia a travès de nuestros pastores, inclusive si son pecadores, recuerden al Papa Borgia, no enseñò ni una sola herejia, no suprimiò el celibato. Ese es el poder de Dios que guia nuestra Santa Madre Iglesia. No perdamos la fe en nuestros pastores, no perdamos la fe en el poder de Dios que es capaz de revertir cualquier situaciòn adversa en cuestiòn de segundos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 6:32 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Erasmo escribió:
Beatriz nadie fomenta ninguna desconfianza, ademas si te fijas en el hecho concreto de lo que se dió a conocer, fué solo la visión (y no el texto de dicha visión) lo que fué dado a conocer al mundo, de manera apresurada el Cardenal Sodano cayo en una interpretación (discutible), el hablo como Secretario de Estado, cuando que lo mas correcto era que el comunicado lo diera a conocer S.S. Juan Pablo II o en su defecto la Sagrada Congregación para Doctrina de la Fe.
...


Estimado en Cristo Erasmo:

Creo que le das menos importancia de la debida al mensaje del Cardenal Sodano.
Pero independientemente de ello y para darle mayor autoridad, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fé si que emitió un comentario teológico acompañando la publicación del secreto según las instrucciones del Siervo de Dios Juan Pablo II.
En ese comentario, el entonces cardenal Ratzinger, como Prefecto de la Congregación nos dice:
Cita:
Hemos llegado así a una última pregunta: ¿Qué significa en su conjunto (en sus tres partes) el « secreto » de Fátima? ¿Qué nos dice a nosotros? Ante todo, debemos afirmar con el Cardenal Sodano: « ...los acontecimientos a los que se refiere la tercera parte del « secreto » de Fátima, parecen pertenecer ya al pasado ». En la medida en que se refiere a acontecimientos concretos, ya pertenecen al pasado. Quien había esperado en impresionantes revelaciones apocalípticas sobre el fin del mundo o sobre el curso futuro de la historia debe quedar desilusionado. Fátima no nos ofrece este tipo de satisfacción de nuestra curiosidad, del mismo modo que la fe cristiana por lo demás no quiere y no puede ser un mero alimento para nuestra curiosidad. Lo que queda de válido lo hemos visto de inmediato al inicio de nuestras reflexiones sobre el texto del « secreto »: la exhortación a la oración como camino para la « salvación de las almas » y, en el mismo sentido, la llamada a la penitencia y a la conversión.

Quisiera al final volver aún sobre otra palabra clave del « secreto », que con razón se ha hecho famosa: « mi Corazón Inmaculado triunfará ». ¿Qué quiere decir esto? Que el corazón abierto a Dios, purificado por la contemplación de Dios, es más fuerte que los fusiles y que cualquier tipo de arma. El fiat de María, la palabra de su corazón, ha cambiado la historia del mundo, porque ella ha introducido en el mundo al Salvador, porque gracias a este « sí » Dios pudo hacerse hombre en nuestro mundo y así permanece ahora y para siempre. El maligno tiene poder en este mundo, lo vemos y lo experimentamos continuamente; él tiene poder porque nuestra libertad se deja alejar continuamente de Dios. Pero desde que Dios mismo tiene un corazón humano y de ese modo ha dirigido la libertad del hombre hacia el bien, hacia Dios, la libertad hacia el mal ya no tiene la última palabra. Desde aquel momento cobran todo su valor las palabras de Jesús: « padeceréis tribulaciones en el mundo, pero tened confianza; yo he vencido al mundo » (Jn 16,33). El mensaje de Fátima nos invita a confiar en esta promesa.


Esto es un comentario oficial de la SCDF hermano, no hay más.
Y si como lo subrayé, el cardenal Sodano dejó el asunto en "parecen" pertencer al pasado. La SCDF sin esa acotación y con su superior autoridad en la materia claramente afirma: ya pertenecen al pasado en cuanto a hechos concretos se refiere, quedando vigente entonces tan sólo el núcleo del mensaje: la llamada a la penitencia y la conversión.
Ciertamente ese comentario teológico no es excathedra. Como no podría serlo al referirse a un evento que no puede ser el mismo materia de Fé católica de caracter Divino como son las apariciones.
Pero negar la autoridad de la interpretación de la SCDF equivale en el fondo a negar la misma autoridad que aprueba las apariciones.
Por tanto, si se niega completamente la autoridad de la interpretación bajo el argumento de que "no es excathedra" y que, por tanto, "es lícito disentir"; en ese mismo acto indirectamente se está negando la probabilidad de la autenticidad de la aparición misma. Es decir, es tan lícito decir "no le creo a la SCDF en su interpretación" o "no estoy de acuerdo con ella"; como decir "las apariciones de Fátima son falsas y no hay necesidad de prestar la menor atención a su mensaje".

Pero si, por el contrario, se acepta la autoridad de la Iglesia al avalar la autenticidad de la aparición y la forma en que nos ha sido transmitida por los videntes; pues entonces la consistencia más elemental nos obliga a tener en ese mismo nivel de autoridad el comentario teológico con el que la SCDF acompañó la revelación del secreto.
Recordemos sobre todo que existe incluso el elemento subjetivo del vidente, el cual simplemente no podemos quitar; de manera que es imposible decir "la Virgen misma lo dijo", pues no tenemos un elemento externo al vidente que nos confirme que eso es verdad: la verdad es que un vidente nos dijo a nosotros que la Santísima Virgen se lo dijo. Y ese vidente podría estar inventando, imaginando, cambiando, quitando o agregando cosas. Entonces a quien le creemos cuando aceptamos una aparición no es a la Santísima Virgen ni a un vidente; sino a quien le creemos es a la autoridad de la Iglesia que nos confirma que el vidente no se engaña ni nos engaña, por lo que podemos tener fé humana en lo que nos dice.
Por consiguiente, simplemente no se puede decir "la Virgen nos pidió esto en tal aparición" y a la vez decir "pero la interpretación de la Iglesia está mal". Puesto que en la segunda afirmación se critica precisamente a la autoridad con la que se afirma lo primero.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 7:11 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Erasmo escribió:
Beatriz, son cosas totalmente distintas, en el caso de la interpretación de Sodano es opinable, en el caso de la fecundación in vitro la Iglesia si habló excathedra en Humanun Vitae de S.S. Paulo VI


Erasmo

La Donum Vitae es una Instrucciòn de la Congregaciòn para la Doctrina de la Fe, el Evangelium Vitae es una encìclica. Ninguna de las dos es ex-càthedra.

A lo que quiero llegar contigo es que la Iglesia no tiene que proclamar ex-cathedra absolutamente todo. Decir que como tal documento no es ex-cathedra "yo puedo disentir" es colocarse en el mismo lugar de los catòlicos "light" ¿no te das cuenta? ¿Te das cuenta que le haces daño a la Iglesia con este comentario precisamente tù que tantos dices defender al Magisterio de la Iglesia?

Estoy de acuerdo en que tù tengas otra interpretaciòn sobre el tercer secreto de Fàtima, y en tu caso yo diria: "la interpretaciòn de la Iglesia es esta...., pero yo considero que podria ser esta....". Asi no colocas tu interpretaciòn por encima de la interpretaciòn de la Iglesia y el que te lee se forma una opiniòn saludable porque conoce la postura de la Iglesia y la tuya. Pero de la forma como tù lo presentas te estas colocando por encima de la interpretaciòn que la Iglesia considera por el momento vàlida, y eso no me parece prudente y das un mal ejemplo a los catolicos "light" que tanto abundan.

Estoy tratando de razonar contigo, no te estoy atacando. Espero puedas ver la diferencia.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Erasmo escribió:


Pero no es sino hasta el 2006, cuando el prestigiado periodista italiano Antonio Socci, en base a la investigación que realizó el también italiano Dr. Solideo Paolini, escribe un libro explosivo intitulado Il Quarto Segreto di Fatima, donde documenta que efectivamente existen dos textos del Secreto de Fátima, afirmación que se apoya en las palabras de Monseñor Loris Capovilla, quien en su tiempo fue secretario particular del Papa Juan XXIII, y que tuvo oportunidad de leer entonces el texto del Secreto de Fátima.

Todo esto trajo una ola de comentarios y fuertes reacciones al interior de cierto sector de la Iglesia, pues la evidencia demostraba que efectivamente aún hay algo del Secreto que no se nos ha dicho; como en su tiempo dijera la Madre Angélica, del canal católico EWTN, que “no nos habían revelado todo el Secreto pues seguramente su contenido era atemorizante”.


Erasmo, lo ùnico que haces es repetir lo que el Sr. Padilla enseña en su pàgina web. No creas que no me doy cuenta. Se te ha dicho que no se puede publicar aqui y tù insistes.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

¿por que usar el miedo y el advenimiento de un castigo como arma de conversión?

¿por que se siembra la desesperanza?

¿por que regocijarse con un castigo ejemplar para los pecadores?
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:40 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Prefiero mil veces ser promotora de obediencia que promotora de desobediencia. Jesùs redimiò el mundo por medio de la obediencia. No hay imprudencia al obedecer al Obispo o al Papa aunque no hable ex-cathedra o a la CDF cuando habla en nombre del Papa. No me cansarè de repetirlo aunque a algunos no les guste leerlo. El catòlico "light" va al supermercado y elige a què obedece y a què NO obedece.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:54 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Este señor enseña sobre un Papa falso? ¿? Imagìnate si el Espìritu Santo permitiria una cosa asi Shocked Què falta de fe.

Me acuerdo que hace muuuchos años una persona se me acercò y me hablò del "Papa negro" que seria elegido despuès del "Papa peregrino". Un Papa no negro de color de piel sino de alma...vivì muchos años creyendo esa basofia, temiendo por el futuro de la Iglesia y orando por ella. Hasta que un dia un buen sacerdote me hizo comprender que la Iglesia descansa en los hombros de Cristo y por eso no hay nada que temer.

Ahora cada vez que escucho o leo a este Papa teòlogo siento verguenza de haber creido en una tonteria como esa.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Estimados Hermanos en Cristo:

Es cierto que a ciertos cristianos las pariciones les ayuda a fortalecer su fé, pero hay que tener cuidado ya que las mismas no son la base de nuestra fé.

Jesús fue muy claro en su mandato, la base de nuestra fé es el amor. Uno debe vivir amando, transmitir amor, pensar con amor, etc... Si uno cumple esto lo demás sera voluntad de Dios.

El hecho que las visiones en algunos casos sean apocalipticas, no implica que debamos convertirnos por temor. Si en una conversión no hay amor, no sirve. El que vive en amor no le importa si hoy, mañana o pasado mañana se acaba el mundo, ya que siempre esta preparado para El Señor.

Dios les Bendiga,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 11:48 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Bien hermanos, segun las palabras de la Madre en sus diferentes mensajes, hemos entrado en un proceso de purificación de la Iglesia, hecho necesario para preparar la segunda venida de nuestro señor Jesús.
Por esto es q vivimos un periodo muy difícil, en el q se difunden errores en doctrina a traves de sacerdotes apostatas, existe la contestación a las enseñanzas del Santo Padre, la pedida de la fe, salen nuevas teologias hereticas modernistas, los engaños de un “Ecumenismo Salvador” q busca unir todas las confesiones en una mundial, q terminaria con todos los problemas actuales (con el Islam, por ejemplo) a costa de admitir q Jesús no es Dios y q el Sacramento de nuestra fe solo representa el cuerpo de Cristo.

Todo este periodo es un proceso q tendra su final cuando el Señor acabe con el Anticristo y sus seguidores por medio de un Castigo (como dice tambien el Apocalipsis), luego del cual habra un periodo de paz, ese es el triunfo del Corazon Inmaculado de nuestra madre. Los q queden habran resistido la prueba por obra del Espiritu Santo, q sera mandado por Dios para darnos fuerza en la persecución, en un segundo Pentecostés.

(...) Texto eliminado por la moderación.


Aclaro q los apostatas catolicos seguidores del Anticristo son los q llevaran a cabo lo que corresponde al cuarto signo y no la verdadera Iglesia. Para ser mas claro hermanos, como en las ocasiones anteriores habra una Iglesia falsa q se quedara con el templo y q perseguira a los verdaderos catolicos como en la historia de Antioco IV (Ver libro de los Macabeos).
Por esto es q en el mensaje de peñablanca la virgen habla de un Antipapa, mientras q la verdadera Iglesia sufrira persecución.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 12:33 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Hermanos podria ser q la manifestacion del Anticristo sea durante el reinado del Santo Padre Benedicto XVI por la profecia del arzobispo san Malaquias.

Cita:
Cita:
Los últimos Papas.

#101: "Crux de Cruce" (Cruz de Cruz). Pío IX (1846-1878)
#102: "Lumen in caelo" (Luz en el cielo). León XIII (1878-1903).
#103: "Ignis ardens" (Fuego Ardiente). Pío X (1903-1914).
#104: "Religio Depopulata" (Religión devastada). Benedicto XV (1914-1922).
# 105: “Fides intrepida” (La Fe Intrépida). Pío XI (1922 –1939).
# 106: “Pastor angelicus” (Pastor angélico). Pío XII (1939-1958). Reconocido como un gran intelectual y defensor de la paz

# 107: “Pastor y nauta” (Pastor y navegante). Juan XXIII (1958-1963)

Juan XXIII fue Cardenal de Venecia, ciudad de navegantes. Condujo la Iglesia al Con. Vat II.

# 108: “Flos florum” (Flor de las flores). Pablo VI (1963-1978).

Su escudo contiene la flor de lis (la flor de las flores).

# 109: “De medietate Lunae” (De la Media Luna). Juan Pablo I (1978-1978).

Su nombre era “Albino Luciani” (luz blanca). Nació en la diócesis de Belluno (del latín bella luna). Fue elegido el 26 de agosto del 1978. La noche del 25 al 26 la luna estaba en “media luna”. Murió tras un eclipse de la luna. También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal ocurrieron en noches de media luna.

# 110: “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol). Juan Pablo II (1978-2005). Ha sido capaz de un trabajo extraordinario y extenso. Los días de su nacimiento y muerte hubo eclipses solares.

# 111: “Gloria Olivae” (La gloria del olivo). Benedicto XVI (2005). Toma su nombre por San Benito y Benedicto XV. Los Benedictinos tuvieron una rama llamada los "olivetans". Benedicto XV se destacó por sus esfuerzos por la paz durante la Primera Guerra Mundial.

Queda uno solo en la lista:

# 112: “Petrus Romanus” (Pedro Romano). Quién será el último Papa ya que en su reinado ocurrirá el fin:

"En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Petrus Romanus (Pedro el Romano), quien alimentará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto la ciudad de las siete colinas será destruida y el temido juez juzgará a su pueblo. El Fin."


Como el Santo Padre fue Prefecto de la Congregación de la doctrina de la fe, ha esta informado acerca de las revelaciones privadas q ha dado nuestra madre, como las del padre Gobbi por ejemplo.
Me parece entonces q el Santo Padre al pensar en el encargo q Dios le dio cuando fue elegido Papa, pensaba tambien en el futuro, quizas sea q por eso pronuncia las palabras q estan en color mas abajo.
El pide q recen por el, es un asunto serio, o se podria decir q es propio solo del Evangelio q toco ese dia. Por q tendria q huir por los lobos? Ustedes que opinan?

Cita:
SANTA MISA
IMPOSICIÓN DEL PALIO
Y ENTREGA DEL ANILLO DEL PESCADOR
EN EL SOLEMNE INICIO DEL MINISTERIO PETRINO
DEL OBISPO DE ROMA
HOMILÍA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI
Plaza de San Pedro
Domingo 24 de abril de 2005

¡Queridos amigos! En este momento no necesito presentar un programa de gobierno. Algún rasgo de lo que considero mi tarea, la he podido exponer ya en mi mensaje del miércoles, 20 de abril; no faltarán otras ocasiones para hacerlo. Mi verdadero programa de gobierno es no hacer mi voluntad, no seguir mis propias ideas, sino de ponerme, junto con toda la Iglesia, a la escucha de la palabra y de la voluntad del Señor y dejarme conducir por Él, de tal modo que sea él mismo quien conduzca a la Iglesia en esta hora de nuestra historia. En lugar de exponer un programa, desearía más bien intentar comentar simplemente los dos signos con los que se representa litúrgicamente el inicio del Ministerio petrino; por lo demás, ambos signos reflejan también exactamente lo que se ha proclamado en las lecturas de hoy...

...El primer signo es el palio, tejido de lana pura, que se me pone sobre los hombros. Este signo antiquísimo, que los Obispos de Roma llevan desde el siglo IV, puede ser considerado como una imagen del yugo de Cristo, que el Obispo de esta ciudad, el Siervo de los Siervos de Dios, toma sobre sus hombros. El yugo de Dios es la voluntad de Dios que nosotros acogemos...
..El Palio indica primeramente que Cristo nos lleva a todos nosotros. Pero, al mismo tiempo, nos invita a llevarnos unos a otros. Se convierte así en el símbolo de la misión del pastor del que hablan la segunda lectura y el Evangelio de hoy...
...Era costumbre en el antiguo Oriente que los reyes se llamaran a sí mismos pastores de su pueblo. Era una imagen de su poder, una imagen cínica: para ellos, los pueblos eran como ovejas de las que el pastor podía disponer a su agrado. Por el contrario, el pastor de todos los hombres, el Dios vivo, se ha hecho él mismo cordero, se ha puesto de la parte de los corderos, de los que son pisoteados y sacrificados. Precisamente así se revela Él como el verdadero pastor: “Yo soy el buen pastor [...]. Yo doy mi vida por las ovejas”, dice Jesús de sí mismo (Jn 10, 14s.). No es el poder lo que redime, sino el amor. Éste es el distintivo de Dios: Él mismo es amor...

...Una de las características fundamentales del pastor debe ser amar a los hombres que le han sido confiados, tal como ama Cristo, a cuyo servicio está. “Apacienta mis ovejas”, dice Cristo a Pedro, y también a mí, en este momento. Apacentar quiere decir amar, y amar quiere decir también estar dispuestos a sufrir. Amar significa dar el verdadero bien a las ovejas, el alimento de la verdad de Dios, de la palabra de Dios; el alimento de su presencia, que él nos da en el Santísimo Sacramento. Queridos amigos, en este momento sólo puedo decir: rogad por mí, para que aprenda a amar cada vez más al Señor. Rogad por mí, para que aprenda a querer cada vez más a su rebaño, a vosotros, a la Santa Iglesia, a cada uno de vosotros, tanto personal como comunitariamente. Rogad por mí, para que, por miedo, no huya ante los lobos. Roguemos unos por otros para que sea el Señor quien nos lleve y nosotros aprendamos a llevarnos unos a otros.


Fuente: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/homilies/2005/documents/hf_ben-xvi_hom_20050424_inizio-pontificato_sp.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 6:46 pm    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Al principio de este post se menciona el tema de la renovación del Socialismo en América del Sur, eso es una realidad.

Chaves ha sufrido una tremenda derrota hace poquito, pero claudicará o se renovará más ferozmente?

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Altair
Veterano


Registrado: 03 Jun 2007
Mensajes: 2516

MensajePublicado: Sab Dic 15, 2007 10:32 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Hola
Miles_Dei escribió:
Estamos en la inmediación de la última tribulación de la Iglesia y si las profecías de San Malaquías son ciertas (y mucho aprecio les han tenido los papas) está por llegar el útimo papa: en la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Petrus Romanus (Pedro el Romano), quien alimentará a su grey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto la ciudad de las siete colinas será destruida y el temido juez juzgará a su pueblo.

* De verdad las apariciones en Garabandal ya fueron reconocidas x la Iglesia? Cuándo?

* Alguna vez leí que en Garabandal la Virgen había dicho que Juan Pablo II era el último papa anterior a los "últimos tiempos". Y q antes del castigo habría 1 aviso y 1 gran milagro, qué hay de ellos?

* Qué sería esa "última tribulación"?
_________________

http://www.radiomariamexico.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Altair
Veterano


Registrado: 03 Jun 2007
Mensajes: 2516

MensajePublicado: Sab Dic 15, 2007 10:45 am    Asunto:
Tema: Trayectoria hacia el cumplimiento de los MNJS de la Virgen.
Responder citando

Por otra parte, la apostasía generalizada la estamos viviendo ya, cuántos hermanos nuestros no abandonan la Iglesia? Y cuántos de los q se dicen católicos mezclan creencias incompatibles con la fe o están en franco desacuerdo con alguna enseñanza de la Iglesia? Confused
_________________

http://www.radiomariamexico.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados