Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 7:11 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cagliostro escribió: |
2 - el estudio del ADN mitocondrial ha casi echado por tierra la posibilidad de monogenismo. Busca en internet por : Eva Mitocondrial, y verás a que me refiero.
|
Cagliostro, todo lo contrario, la Eva mitocondrial confirma el monogenismo:
Cita: | Eva mitocondrial
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Eva mitocondrial habría sido una mujer africana, que según la teoría genetista, correspondería en la evolución humana al ancestro femenino que poseeía las mitocondrias del cual descienden todas los mitocondrias de la población humana actual. Por ello, si seguimos la línea genealógica por vía materna de cada persona en el árbol genealógico de toda la humanidad, Eva mitocondrial correspondería a un único antepasado femenino de la que diverge toda la población actual de Homo sapiens (seres humanos).
Basándose en la técnica de Reloj molecular (molecular clock en inglés), los investigadores creen que Eva vivió aproximadamente hace 150.000 años o como máximo 200.000 años.
Una comparación del ADN mitocondrial de distintas razas y regiones sugiere que todas las secuencias de este ADN tienen envoltura molecular en una secuencia ancestral común. Asumiendo que este se obtiene sólo de la madre (ver Mitocondria), estos hallazgos implicarían que todos los humanos vivos descienden en última instancia de una mujer, sin descartar absolutamente la posibilidad de que ella haya podido ser una hembra prehumana. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 7:50 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Estimado en Cristo Cagliostro:
Cagliostro escribió: | Extraño razonamiento ese de poner la carreta delante de los bueyes.
Es decir, como yo creo algo a priori, debo lograr que la historia, la paleontología y la antropología casen con eso que yo creo.
|
Es que de lo que no te has dado cuenta hermano, es que "los bueyes" son el Creador y "la carreta" es la creación. Por tanto, si alguien pone lo revelado por el Creador por delante de lo que se puede conocer a partir de estudiar la creación (la ciencia), pues entonces no está poniendo la carreta delante de los bueyes, sino todo lo contrario. En cambio, quien pone el estudio de la creación por delante de lo revelado por el Creador, es quien en realidad está poniendo la carreta por delante.
Quien es católico y habla de un tema que es de Fé Divina, sabe que no está hablando de una opinión más o de un dato especulativo, sino del mismísimo Manual del Fabricante. Claro, estoy de acuerdo en que es el Manual del Usuario y NO el de Servicio Técnico con esquemas detallados incluidos. Pero eso no le quita su caracter de Manual del Fabricante y, por tanto, no le resta veracidad a la correcta interpretación de las afirmaciones en el contenidas. Recordemos, además, que el Fabricante es El Fabricante y no el fabricante lo que, entre otras cosas, significa que es infalible.
Cita: |
Muy pero muy lamentable ejemplos como éstos.
Miles_Dei escribió: | Si hemos de mantener el monogenismo (y hemos de mantenerlo), cosa que es el principal problema aquí, |
Miles_Dei escribió: | Porque o la Iglesia se equivoca y no hay un monogenismo, sino un poligenismo y la definición de Pecado Original de Trento se va al garete si no se hace un malabarismo teológico mayor que el intento que pretendo. |
Miles_Dei escribió: | Por tanto, el monogenismo es cuestión HISTORICA y esto es de fe |
Terrible : como el Monogenismo tiene que haber sido, para poder sustentar la palabra escrita en Génesis, entonces es Verdad Histórica, más allá de lo que indiquen los hallazgos.
|
Para más detalle: el Manual del Fabricante (es decir, la Escritura) es como las respuestas del problema en la parte de atrás de los libros de texto. Con el añadido de que, insisto, este Manual en particular es infalible, por lo que no hay posibilidad de que las respuestas puedan estar mal.
De este modo, si los "hallazgos" (mi procedimiento para resolver el problema) me llevan a un resultado distinto de las respuestas que vienen en la parte de atrás... pues como que mejor voy revisando mi procedimiento antes de ponerme a pontificar que sé más que el Fabricante y que mi procedimiento está bien y su respuesta mal.
Ahora bien, desde luego que si mi procedimiento no me lleva a la respuesta no puedo tampoco abandonar todo intento de construir un procedimiento correcto y simplemente entregar la tarea o el examen con la respuesta que traía el libro, pues entonces mi cero (en ciencias) estará garantizado. Ni tampoco, si somos intelectualmente honestos, estaría muy bien hacer como algunos amigos en mis tiempos de universitario que, en el colmo de la desesperación, cuando se agotaba el tiempo para entregar la tarea o el examen, tomaban lo que tuvieran de ecuaciones, las hacían la maraña más ininteligible posible de tal forma que el maestro no se atreviera siquiera a tratar de interpretar si eran una solución posible o no, evitaban poner todo cálculo concreto que los delatara, y bajo la increiblemente versatil y poderosa leyenda de "Resolviendo con la HP-48" (tal vez hoy se diría "con el MathCAD" ), pasaban inmediatamente a poner la respuesta correcta obtenida de las respuestas de atrás del libro... o del examen del compañero que jamás tenía una respuesta mala. Usualmente esta "técnica" aseguraba una excelente evaluación en la materia... pero también indicaba la completa incapacidad del implicado para resolver correctamente el problema.
No, en la vida real no se puede proceder por esos métodos más propios de fanáticos que de hombres libres por la Fé.
El verdadero procedimiento consiste en que, si la Fé me asegura un resultado distinto al que la ciencia me parece indicar. Entonces sé que existe una falla en mi procedimiento científico. Pero entonces no puedo simplemente ignorar sin más los resultados de mi trabajo científico y "Resolver con la HP-48" presentando mágicamente al final el resultado asegurado por la Fé.
No, lo que tengo que hacer es, con las herramientas propias de la disciplina científica en cuestión, regresar y revisar todo mi procedimiento hasta encontrar el punto donde cometí el error. Y entonces si, puedo corregir el error y continuar normalmente con el desarrollo del resto del procedimiento con las mismas herramientas propias de la disciplina que, salvo la existencia de otro error distinto al que ya localicé, me llevarán, ahora sí, a la respuesta contenida en el Manual del Fabricante.
Por eso, aquí tú te refieres meramente a una ciencia que avanza completamente a ciegas y, en consecuencia, dándose de costalazos con cada columna que se atravieza en su camino:
Cita: |
En general, uno elabora hipótesis LUEGO de los hallazgos, para poder darles una coherencia y un sentido. Y si surgen nuevos hallazgos que contradicen nuestras hipótesis, pues descartamos las viejas teorías y formulamos NUEVAS TEORÍAS que contemplen esos hallazgos nuevos.
|
Mientras que nosotros nos referimos en cambio, a una ciencia que avanza rápida y segura gracias a que goza del privilegio de estar iluminada por la Fé.
Está claro que la Fé no la reemplaza en su campo de acción propio, sino simplemente ayuda a detectar columnas y evitarlas mucho antes de ir a chocar con ellas.
En una palabra: la Fé no camina en cuestiones científicas, sino ilumina el camino.
Cita: |
Lamento Miles_Dei, que no hayas notado 2 cosas muy profundas:
1 - intentar hacer de la Biblia un libro de Ciencia es una tarea estéril, que ya ha sido intentada innúmeras veces sin resultado, porque la Biblia no pretende ser un libro de Ciencia (sería pésimo si así fuera)
|
Lo dicho: la Fé no camina en estas cuestiones, pero si puede iluminar el camino.
Cita: |
2 - el estudio del ADN mitocondrial ha casi echado por tierra la posibilidad de monogenismo. Busca en internet por : Eva Mitocondrial, y verás a que me refiero.
Saludos. |
Y esto si que no sé de dónde lo sacaste. Hasta donde yo sé "Eva Mitocondrial" favorece el monogenismo, no lo echa por tierra. Pero si tienes razones para afirmar lo contario, te pido entonces que las expongas, porque no me parece correcta tu afirmación y ya puedes ver que la hermana Beatriz tampoco lo ve tan claro.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Mie Nov 07, 2007 1:10 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Aquí vamos de nuevo:
Miles_Dei escribió: |
Te repito lo dicho arriba:
Cita: | Si hemos de mantener el monogenismo (y hemos de manternerlo), cosa que es el principal problema aquí, hemos de pensar que Dios lo dispuso todo con orden natural y no con milagrosos milagros milagreros como poner en solfa la Ley Natural nada más creada la natura para que sus criaturas se pudieran reproducir naturalmente. ¿Es que no se ve esto? |
Y ahora medita y vuelve a decir eso de que no es necesario conciliar los datos de la antropología con el monogenismo expresado en el Génesis.
Porque o la Iglesia se equivoca y no hay un monogenismo, sino un poligenismo y la definición de Pecado Original de Trento se va al garete si no se hace un malabarismo teológico mayor que el intento que pretendo. |
Igual soy de la idea de que Dios en un principio NO hizo las cosas en cuestión de horas... "mágicamente", como se dice por ahí, y a recientes fechas todo va de acuerdo a las descripciones que nos da la Ciencia...
Yo lo que creo que está mal es TU forma de conciliar la antropología con lo que dice el génesis. De ahí en fuera, no digo que de tener los medios y las pruebas, se pueda demostrar convincentemente lo que creemos (y saberlo tal cual pasó, porque ya te digo que no me imagino a Dios Padre tomando barro con sus manos).
Miles_Dei escribió: | O nos quedamos en un fideismo monogenista en el que los científicos seguirán diciendo ahí están los tontos que leen la Biblia y que no se han enterado de nada sobre el origen del hombre.
Por tanto, el monogenismo es cuestión HISTORICA y esto es de fe. El pecado original es también de fe y el problema ahora surge de como conciliar el monogenismo con el pecado de incesto (también de fe). |
Ya te digo, es TU forma la que no me convence. Porque la considero muy debatible y cuestionable. Sin embargo, eso no quiere decir que... bueno, ya me estoy repitiendo demasiado...
Miles_Dei escribió: | Respeto que esperes a morir para que Dios te ilumine, pero la labor de la teología no es tan simple como decir que como es ciencia evidente para Dios nosotros no podemos hacer nada. Precisamente por eso, porque no es evidente para nosotros es por lo que hay que estrujarse el coco y sacar conclusiones, que como ocurre en toda ciencia van progresando y construyendo un sistema de conocimiento. |
No digo que no. Yo lo digo en este momento porque no tengo los conocimientos para ello. Y tu teoría... debatible.
Miles_Dei escribió: | En serio y ya saliendo del tema de nuevo: más de un exégeta debería leer la Divina Comedia y ver lo que da de sí la mente humana para decir muchas cosas distintas de una misma manera. Claro que es mejor leer los mitos del Gilgamesh y partir de la base de que el autor del Génesis era un pobre hombre que copiaba malamente lo que había oido en Mesopotamia para hacerlo cuadrar con la fe yavihsta o elohista, según la escuela que copiara el códice cientos de años después, que a lo mejor ni lo copió, sino que se lo inventó de lo que oyó en su infancia. Prrrrr... Dios como autor del Génesis me inspira mucha más confianza para dar saltos atrevidos apoyado en mi razón que quiere comprender lo que me dice que debo creer en la Biblia que todo esa cadena de exégesis pseudoprotestante-pseudognóstica basada en lo poco que puede la razón humana y lo lejano que está Dios del hombre. |
¿Eh?
Miles_Dei escribió: | El católico precisamente porque es católico puede contrastar sin miedo lo que dice la ciencia en su progreso con lo que dice la Biblia y sacar interesantes conclusiones que sacarán de quicio a más de un científico.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ya te digo que sí; y repito que es tu teoría la que me parece que anda un poco mal.
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
Cagliostro Asiduo
Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 410
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 3:17 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Beatriz : no te culpo por usar como fuente a Wikipedia.
El conocimiento científico actual indica que fueron al menos siete (7) las Evas Mitocondriales.
Se estima que seguramente hayan sido más, pero al momento actual, hemos logrado identificar 7. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 4:59 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: |
En el fondo la cuestión es la misma y se remite al origen del hombre. Si admitimos un monogenismo tenemos el problema del incesto, si admitimos un poligenismo tenemos el problema de la universalidad del pecado original que se trasmite por generación y afecta a la naturaleza humana.
|
Los seres humanos descendemos de una ùnica pareja = monogenismo. Esto enseña la Biblia y la Iglesia lo proclama.
Para comprender el incesto entre los hijos de Adàn y Eva, primero, creo yo, debemos mirar hacia atràs: el paraìso.
Dios crea al hombre y a la mujer para vivir en plena comuniòn con El. Sabemos que eran inmortales como su Creador y que la muerte y la enfermedad no existian, estos entraron al mundo junto con el pecado, una pena temporal como consecuencia de su caida.
Se han puesto a pensar què hubiera pasado si Adàn y Eva no pecaban? Supongo que habrian tenido tantos hijos como años de vida... (Adàn ya desterrado tuvo a Set a los 130 años de vida y viviò 800 años màs) es decir, un nùmero dificil de calcular. Se cumpliria a la perfecciòn la orden del Señor: "procread y multiplicaos y henchid la tierra" y sus numerosìsimos hijos no habrian puesto en pràctica el incesto, permaneciendo solo como buenos hermanos. Cuando a Cristo le preguntaron como serian los hombres despuès de la resurrecciòn de los muertos respondiò: ni se casaràn ni tendràn hijos..., es decir, todos seràn buenos hermanos.
¿Cuàl fue la idea original de Dios? creo que la idea original era que Adàn y Eva tuvieran muchìsimos hijos, tantos como sus años de vida, y que todos los hermanos convivieran pacìficamente y sin pecado alguno entre ellos.
Pero ¿què sucediò? entrò el pecado al mundo y junto con èste la muerte, la enfermedad, y ademàs... el famoso incesto.
Por lo tanto, no creo que Dios "permitiò" o "provocò" el incesto para sacar un bien como la expansiòn de la especie humana. Creo que tuvo que "soportarlo", como tambièn tuvo que "soportar" la desobediencia de Adàn y Eva, como tambièn "soportò" el adulterio del rey David, y como tambièn "soporta" con mucha paciencia nuestros pecados....
Asi como no estaba contemplado entre los planes de Dios ni la muerte ni la enfermedad, tampoco el incesto . Pero tuvo que soportarlo y perdonarlo porque El sabe que de un mal saca un bien mayor.
¿Què opinas sobre esto Miles?
Que Dios te bendiga super abundantemente... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Ultima edición por Beatriz el Sab Nov 15, 2008 3:19 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 6:15 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cagliostro escribió: | Beatriz : no te culpo por usar como fuente a Wikipedia. |
jajajaja
lamento informarte que no es la ùnica fuente
http://enciclopedia.us.es/index.php/Eva_mitocondrial
http://www.ciencia.net/VerArticulo/Eva-mitocondrial?idArticulo=dsfjuebnj82gs61v48eki8
Cita: | El conocimiento científico actual indica que fueron al menos siete (7) las Evas Mitocondriales.
Se estima que seguramente hayan sido más, pero al momento actual, hemos logrado identificar 7. |
Las estas confundiendo con los siete linajes de Europa.
Aqui te va un buen artìculo:
Cita: |
Tomado de: http://www.mercuriodelasalud.com.ar/notas.asp?IdNota=866
LAS 7 EVAS
ADN MITOCONDRIAL (2º PARTE)
En la anterior edición de El Mercurio de la Salud, conocimos qué son las mitocondrias y la relación que existía con un antepasado común del ser humano, un lejano antepasado de nuestra especie, la madre de todas las mitocondrias humanas y las siete madres de las mitocondrias europeas. El mundo científico la conoció como Lucy.
En la anterior edición de El Mercurio de la Salud, conocimos qué son las mitocondrias y la relación que existía con un antepasado común del ser humano, un lejano antepasado de nuestra especie, la madre de todas las mitocondrias humanas y las siete madres de las mitocondrias europeas. El mundo científico la conoció como Lucy.
Hemos aprendido que las mitocondrias (ver número 89) son unos corpúsculos cilíndricos y flexibles que se encuentran en el citoplasma de las células de plantas y animales. En su interior ocurre la reparación celular: las grasas y el producto del metabolismo, los azúcares son convertidos en dióxido de carbono y agua. El proceso requiere oxígeno e implica la liberación de energía. Esa energía es almacenada en forma temporaria. A medida que la célula la necesita para realizar todas las actividades que la mantienen viva, la energía se va liberando. Las mitocondrias contienen ADN.
A su vez, Lucy media poco más de un metro. Los largos brazos le colgaban a los costados del cuerpo, pero andaba erguida. Tenía piernas fuertes que la hacían una buena corredora; pertenecía al grupo de los homínidos pero distaba de ser humana. Vivió en la región de Afar (Etiopía) hace unos 3,2 millones de años.
Pero, tras intensas y arduas investigaciones, la comunidad científica determinaría que, en realidad, son siete las madres, porque en Europa existen siete grupos genéticos mitocondriales. El 95% de la población europea contemporánea pertenece a alguno de esos grupos.
¿Quiénes son?
Ursula: Vivió en Grecia hace 45 mil años. La temperatura del planeta estaba en franco descenso (se avecinaba un periodo glacial). La suya era una comunidad nómada de cazadores-recolectores que fabricaban cuchillos y raspadores de silex. Fue contemporánea de los neandertales, que se iban a extinguir 15 mil años mas tarde. El 11% de los europeos desciende de Ursula, y aunque están distribuidos por todo el continente, son más frecuentes en el Oeste de Gran Bretaña y en Escandinavia.
Xenia: Vivió hace 25 mil años en los Montes Caucaso. La temperatura del invierno europeo era de 20 grado bajo cero. Los neandertales ya se habían extinguido y los humanos eran los únicos homínidos que habitaban el planeta. Usaban lanzas con puntas de silex y lanzadores. Abundaban los bisones y los mamuts.
Parte del linaje de Xenia se expandió por Europa en tres ramas.
Una de ellas se encuentran actualmente en el oriente europeo; las otras dos abarcan el territorio central hasta Francia y Gran Bretaña. Algunos de sus descendientes migraron hacia el este a través de Asia y llegaron hasta América. El 1% de los nativos americanos (principalmente los Ojibwas y los Sioux) desciende de Xenia.
Helena: Vivió en los Pirineos Hace 20 mil años durante el apogeo del período Glaciar. Todo el norte de Europa estaba cubierto de hielo. Su clan fue el mas exitoso, pues representa el 47% de la población europea.
Velda: Vivió hace 17 mil años en el norte de España. El 5% de los europeos lleva su ADN mitocondrial, especialmente en el oeste del continente y en un pequeño grupo de los saami.
Tara: Vivió hace 17 mil años en el clima mas benigno de la región Italiana de Toscana. De ella descienden algo mas del 9% las mitocondrias europeas (incluidas las de Sykes), distribuidas por la costa mediterránea y el oeste del continente, particularmente en el oeste de Gran Bretaña e Irlanda.
Katrine: Vivió hace 15 mil años en el nordeste italiano. Diez mil años después de su muerte, uno de sus descendientes murió en un viaje a través de los Alpes y su cuerpo permaneció preservado en el hielo hasta que dos alpinista alemanes los descubrieron en 1991. El 6% de los europeos pertenece a su clan y habita predominantemente en la zona mediterránea.
Jasmine: Vivió en Siria unos 10 mil años atrás. De las siete mujeres, es la única que probablemente habitó un asentamiento permanente de agricultores. Los glaciares llevaban varios miles de años retirándose mientras el nivel del mar y la temperatura de planeta se iba acercando a los valores actuales. Sus descendientes migraron a Europa y llegaron consigo las prácticas agrícolas. Dispersos a lo largo de la costa del Mediterráneo y el centro y norte del continente, el 17% de los europeos desciende de ella.
Volviendo aun más en el tiempo, el especialista Bryan Sykes identificó a los antepasados mitocondriales de las siete mujeres. Los clanes de JASMINE y TARA, por ejemplo, están emparentados a través de una de una madre común que vivió en Oriente Medio antes de que los humanos modernos llegaran a Europa. Antes que ella vivió la madre común de las sietes, que, a su vez desciende de la Eva Mitocondrial.
La publicación en los últimos años de las secuencia Mitocondriales de miles de personas de todas partes permitió a Sykes identificar otros veintiséis clanes que sumados a los siete europeos totalizan treinta y tres. Trece de ellos provienen de África. Los nuevos resultados siguen señalando este continente como punto de origen de la humanidad.
Otros autores han realizados investigaciones similares usando el ADN del cromosoma Y. No era mala idea, después de todo, investigar la otra cara de nuestra historia genética. ¿Coinciden las historias contadas por mitocondrias y cromosomas Y? O, como alguien se preguntó alguna vez, ¿puede ser Eva africana y Adan asiático?
Este asunto preocupaba particularmente a Bryan Sykes, ya que las fechas en que había situado a sus siete mujeres habían sido criticadas por Cavalli –Sforza (pionero en la reconstrucción del pasado humano a través de la genética y uno de los más reconocidos especialistas en el tema).
Sykes asistía a un congreso en Londres cuando recibió por fax un artículo científico acerca del origen de los cromosomas Y europeos. Se le encogió el corazón cuando vio que uno de los diecisiete autores era Cavalli–Sforza. Leyó el artículo apresuradamente, preparado para lo peor.
El escrito mostraba que los cromosomas Y europeos se podían agrupar en diez linajes. Sykes se salteó todo el denso análisis estadístico y fue derecho al final del texto. La conclusión de los autores apoyaba las fechas calculadas para las siete madres de los europeos. Para alivio de Sykes, el ADN mitocondrial y los cromosomas Y contaban historias muy similares.
A dieciséis años de la publicación del artículo científico que inicio el debate sobre Eva Mitocondrial, las discusiones continúan. Se han construido nuevos árboles evolutivos basados en el ADN mitocondrial y los cromosomas Y (los diez hijos de Adán, las dieciocho hijas de Eva, los diez padres fundadores europeos).
Rehacer el origen de los humanos es un acertijo y cada nuevo trabajo contribuye una nueva pieza. Probablemente habrá que hacer mas correcciones y plantear nuevas teorías, y está bien que así sea, porque esa es la forma en que actúa la ciencia, que, a su vez, es la mejor manera que conocemos para percibir el mundo en que vivimos y, en particular, para encontrar la respuesta a la gran pregunta: ¿De dónde venimos? Y ¿quiénes somos?.
Fuentes:
lSykes, Bryan,
”Las Siete hijas de Eva editorial”, Editorial Debate, 2001 |
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 8:09 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cagliostro escribió: | Beatriz : no te culpo por usar como fuente a Wikipedia.
El conocimiento científico actual indica que fueron al menos siete (7) las Evas Mitocondriales.
Se estima que seguramente hayan sido más, pero al momento actual, hemos logrado identificar 7. |
Estimado en Cristo Cagliostro:
Completamente de acuerdo con Beatriz que estás confundiendo el origen de los 7 grandes grupos migratorios europeos que fueron identificados a través del ADN mitocondrial, con el tema del origen de la especie humana.
¿Ya ves lo que pasa hermano por confiar para resolver tu tarea en las ocurrencias del compadre que se siente más listo que la mamá de Tarzán, en lugar de ver las respuestas al final del libro?
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 8:59 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Beatriz escribió: | ¿Cuàl fue la idea original de Dios? creo que la idea original era que Adàn y Eva tuvieran muchìsimos hijos, tantos como sus años de vida, y que todos los hermanos convivieran pacìficamente y sin pecado alguno entre ellos.
Pero ¿què sucediò? entrò el pecado al mundo y junto con èste la muerte, la enfermedad, y ademàs... el famoso incesto.
Por lo tanto, no creo que Dios "permitiò" o "provocò" el incesto para sacar un bien como la expansiòn de la especie humana. Creo que tuvo que "soportarlo", como tambièn tuvo que "soportar" la desobediencia de Adàn y Eva, como tambièn "soportò" el adulterio del rey David, y como tambièn "soporta" con mucha paciencia nuestros pecados....
Asi como no estaba contemplado entre los planes de Dios ni la muerte ni la enfermedad, tampoco el incesto . Pero tuvo que soportarlo y perdonarlo porque El sabe que de un mal saca un bien mayor.
|
Yo opino que estás totalmente equivocada. Si he entendido bien, tu teoría es que Dios creó a la especie humana con la intención de que sólo procreara la primera pareja, esperando luego que los hijos que tuvieran, a pesar de tener la capacidad de reproducirse, no lo hicieran porque el incesto es pecado. Eso genera más interrogantes que los que resuelve:
- en el génesis aparece el pasaje del primer pecado y del primer asesinato de Caín y Abel, ¿dónde está el del primer incesto?
- Dios dijo a Adán y Eva que no debían de comer del árbol del medio del jardín ¿por qué no les avisó también a sus hijos de que no debían cometer incesto? en la Biblia no aparece esta prohibición, suponerla me parece demasiado especular.
- Dios dijo "creced y multiplicaos y poblad la tierra". ¿Adán y Eva sólos? tendrían que ser unas máquinas para poblar la tierra ellos sólos, además, teniendo en cuenta que la mujer puede parir una vez al año, necesitarían millones de años para hacerlo.
- Si la vida hubiera acabado con los hijos de Adán y Eva (según el plan que tú dices de Dios) ¿cómo nos habría salvado Jesús? ¿acaso Cristo era el plan B?
Lo siento, pero si la vida procede de una sóla pareja, aún no tengo claro cómo se concilia esto racionalmente con la necesidad de cometer incesto en los primeros padres.
¡saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 1:26 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cita: | Por eso, como dice San Agustín en XV De Civ. Dei, el comercio carnal entre hermanos y hermanas, si bien fue recomendable antiguamente, por venir impuesto por la necesidad, pasó luego a ser reprobable por prohibirlo la religión. (S.Th. II-IIae q.154 a.9 ad 3um) |
(Lv 18,9) escribió: | No descubrirás la desnudez de tu hermana, hija de tu padre o hija de tu madre, nacida en casa o fuera de ella. |
Gracias Miles. Creo que empiezo a verlo más claro. Entiendo que el mandato de no cometer incesto no proviene de nuestra naturaleza sino de nuestras circunstancias y así como Jesús derogó la ley del Talión, en el levítico se deroga la posibilidad del incesto. Pero una cuestión: ¿podemos decir entonces, que en caso de necesidad, el incesto entre hermanos podría ser moralmente recomendable en un futuro? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 7:42 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Primero, quiero aclarar que todos aqui somos laicos dando opiniones. Cuando se trata de doctrina o del magisterio se hace la aclaraciòn respectiva pero en este tema son solo opiniones en relaciòn al supuesto incesto de los hijos de Adàn y Eva.
Nessus escribió: | Beatriz escribió: | ¿Cuàl fue la idea original de Dios? creo que la idea original era que Adàn y Eva tuvieran muchìsimos hijos, tantos como sus años de vida, y que todos los hermanos convivieran pacìficamente y sin pecado alguno entre ellos.
Pero ¿què sucediò? entrò el pecado al mundo y junto con èste la muerte, la enfermedad, y ademàs... el famoso incesto.
Por lo tanto, no creo que Dios "permitiò" o "provocò" el incesto para sacar un bien como la expansiòn de la especie humana. Creo que tuvo que "soportarlo", como tambièn tuvo que "soportar" la desobediencia de Adàn y Eva, como tambièn "soportò" el adulterio del rey David, y como tambièn "soporta" con mucha paciencia nuestros pecados....
Asi como no estaba contemplado entre los planes de Dios ni la muerte ni la enfermedad, tampoco el incesto . Pero tuvo que soportarlo y perdonarlo porque El sabe que de un mal saca un bien mayor.
|
Yo opino que estás totalmente equivocada. Si he entendido bien, tu teoría es que Dios creó a la especie humana con la intención de que sólo procreara la primera pareja, esperando luego que los hijos que tuvieran, a pesar de tener la capacidad de reproducirse, no lo hicieran porque el incesto es pecado. |
Digo que seria una gran familia: mamà, papà, miles de hermanos. El tener capacidad de reproducciòn y no utilizarla no es un grave problema. Jesùs tuvo capacidad para reproducirse y no la usò.
Cita: | Eso genera más interrogantes que los que resuelve:
- en el génesis aparece el pasaje del primer pecado y del primer asesinato de Caín y Abel, ¿dónde está el del primer incesto? |
Tu pregunta es irrelevante. El incesto se entiende en forma implìcita porque si estaban solos Adàn y Eva, Caìn se tuvo que casar con una hermana...que no se haga en forma explìcita, ese es otro problema. Hay muchas cosas en la Biblia que se encuentran en forma implìcita.
Cita: | Dios dijo a Adán y Eva que no debían de comer del árbol del medio del jardín ¿por qué no les avisó también a sus hijos de que no debían cometer incesto? en la Biblia no aparece esta prohibición, suponerla me parece demasiado especular. |
La ley natural allì encuentras la prohibiciòn del incesto. Pero como la luz de la razòn se oscureciò con el pecado fue necesario que Dios dictara sus leyes.
Cita: | - Dios dijo "creced y multiplicaos y poblad la tierra". ¿Adán y Eva sólos? tendrían que ser unas máquinas para poblar la tierra ellos sólos, además, teniendo en cuenta que la mujer puede parir una vez al año, necesitarían millones de años para hacerlo. |
¿Y tù que sabes cuàntos hijos queria Dios? quizàs no queria muchos...ademàs Adàn y Eva eran eternos, asi que imagìnate cuàntos hijos podrian tener...
Cita: | - Si la vida hubiera acabado con los hijos de Adán y Eva (según el plan que tú dices de Dios) ¿cómo nos habría salvado Jesús? ¿acaso Cristo era el plan B? |
La Iglesia reza: Oh, bendita culpa!
Cita: | Lo siento, pero si la vida procede de una sóla pareja, aún no tengo claro cómo se concilia esto racionalmente con la necesidad de cometer incesto en los primeros padres.
¡saludos! |
Personalmente a mi no me preocupa lo del incesto. Tantos y tantos pecados a soportado y perdonado Dios: asesinato, violaciòn, adulterio, sodomia, etc.
Ahora, es muy diferente decir que Dios graba en nuestros corazones la ley natural para luego El mismo transgredirla con el fin de expandir la raza humana (esto haria de Dios un caprichoso), que decir que el pecado entrò al mundo y que Dios tuvo que soportar el incesto.
La idea de un hombre sin alma no me gusta. Esa idea tambièn hace a Dios un caprichoso que crea un hombre sin alma para luego dejar que se extermine? No me cuadra para nada. O que Cain se casò con una mujer pre-humana sin alma, y los hijos le nacen con alma?...como la sangre, la madre es O RH+ y el padre O RH- y los hijos le salen O RH- ....
Prefiero la idea de un Dios que soporta con mucha paciencia el pecado de incesto no porque El lo haya buscado o provocado, sino porque el pecado malogrò el equilibrio que El habia creado y la luz de la razòn se oscureciò.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cita: | La tesis de Beatriz aparte de crear complicación introduce un error fundamental: considerar que Dios no habría querido descendencia nada más que para Adán y Eva, castrando legalmente a todos sus hijos y en el fondo queda muy cercano el paso lógico: que no la quiso ni para ellos mismos, sino que la consintió tras el pecado, lo que es puramente gnóstico. Lo cual es como volver al Dios caprichoso y en cierto modo da pie a que se considera que Dios actua contra la propia naturaleza humana al dotarla de órganos sexuales y la capacidad reproductiva e impedírsela en la práctica a todo el género humano salvo a los primeros padres. Una aberración aberrante que contradice a la misma naturaleza y se carga el sagrado cometido del matrimonio que fue bendecido por Cristo. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.
¿Te das cuenta de las implicaciones de lo dicho, estimada Beatriz? El matrimonio es fruto del pecado y permitido por la dureza de nuestro corazón tal como el libelo de repudio. A eso conduce tal teoría. Seguro que a poco que escarbemos encontramos tal doctrina en los maniqueos y gnósticos, siempre tan reacios al matrimonio. |
No Miles. El matrimonio es santo y bendecido por Dios. Bendijo a Adàn y Eva y bendijo el fruto de esa uniòn y si me lees de nuevo veràs que lo mencionè: procread y multiplicaos y henchid la tierra. Yo no he negado eso Miles. Solo digo que la idea original pudo ser una gran familia: papà, mamà y miles de hermanos. Pero el matrimonio como sacramento jamàs lo he tocado ni lo tocaria jamàs. Imaginate, casada estoy y feliz de estarlo y con hijos preciosos. No entiendo còmo has podido llegar a semejante conclusiòn.
Para mi no es un problema el aceptar el incesto.
Y como dije anteriormente y para que nadie se confunda: somos laicos dando opiniones.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 8:13 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | Dios crea al hombre y a la mujer para vivir en plena comuniòn con El. Sabemos que eran eternos como su Creador y que la muerte y la enfermedad no existian, estos entraron al mundo junto con el pecado, una pena temporal como consecuencia de su caida. |
Discrepo en absoluto. El Paraiso hace referencia al estado de gracia de nuestros primeros padres y su expulsión a la pérdida de ello y sus prerrogativas (entre las que se incluye la forma de la dominación del mismo mundo) pero por la creación ellos ya estaban en el mundo. No pueden ser desterrados a él.
En el principio creó Dios los cielos y la tierra, el hombre aparece bastante después, Beatriz.
Y además tenemos esta cita preclara de Romanos 5,12:
Por tanto, como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron;
¿Si no estaban en el mundo como pudo entrar algo al mundo por su pecado?
Vuelvo a prevenir contra toda exégesis fruto de una excesiva formalización de la naturaleza humana hasta tal punto que hemos hecho de Dios algo ajeno a ella y que la coge y la pone en un estado superior y distinto caprichosamente sacándola del mundo. Esto no es negar la gratuidad de la gracia, sino asentir al plan de Dios que da la gracia al hombre CAPAX DEI y no a algo que es sacado de su naturaleza. El clericalismo de los estados de vida ha tenido mucho que ver en esta falsa percepción también.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
El libro de Sabiduria:
«Dios creó al hombre para la incorruptibilidad; le hizo imagen de su misma naturaleza; mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen» (Sb 2, 23-24).
Y yo escribì con mis propias palabras:
Cita: | Dios crea al hombre y a la mujer para vivir en plena comuniòn con El. Sabemos que eran eternos como su Creador y que la muerte y la enfermedad no existian, estos entraron al mundo junto con el pecado, una pena temporal como consecuencia de su caida. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 8:28 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cita: | ¿Cuàl fue la idea original de Dios? creo que la idea original era que Adàn y Eva tuvieran muchìsimos hijos, tantos como sus años de vida, y que todos los hermanos convivieran pacìficamente y sin pecado alguno entre ellos. |
Una gran familia: papà, mamà, muchos hijos. ¿Estoy negando el sacramento del matrimonio o la procreaciòn?
Pero como dije antes, solo somos laicos dando opiniones, y la mia la pueden arrugar y botar al tacho de la basura porque es solo una opiniòn sin importancia en un foro catòlico.
Repito que para mi no es un problema el incesto en "el inicio", despuès o mejor dicho ahora lògicamente que es un grave pecado. Ojo! hago la aclaraciòn, no vaya a ser que se me acuse de promover el incesto. Ya seria lo ùltimo que me faltaria leer en estos foros. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 9:43 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Bueno, seguirè con el tema.
«Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: "Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, además, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento» (Catecismo 1857)
Si los hijos de Adan y Eva cometieron incesto sin pleno conocimiento de lo que hacian, luego, no fue pecado mortal. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Nov 08, 2007 10:20 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: | El incesto en linea recta SI proviene de la naturaleza y es contrario a ella.
El incesto en linea colateral viene prohibido por las circustancias que ya han afectado a la misma naturaleza en cuanto a la operación reproductiva al degradarse el genoma humano puro que tendrían las primeras generaciones. De ahí que se prohibiera positivamente, no por capricho o por el tiempo, sino por la misma naturaleza humana.
Es importantísima esa distinción.
La pregunta que haces creo que no viene al caso ya que la ley de Dios es dada como vemos por alguna razón y no por capricho voluble. La razón parece ser que ya se perdió esa capcidad natural de procrear sin provocar daño a la naturaleza humana entre hermanos. Entre otros parientes colaterales se puede todavía permitir el matrimonio.
La verdad es que no veo posible la retirada de tal ley, porque deberían darse unas circustancias muy extraordinarias y poderosas, como por ejemplo que la última pareja sobre la tierra fueran dos hermanos, en cuyo caso prevalecería el mandato natural de creced y multiplicaos.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Estimado en Cristo Miles_Dei y demás hermanos en Cristo:
Pero es que tú mismo has enunciado el caso concreto en el que tal disposición SI vendría al caso.
Y aquí es donde creo que se puede mostrar un detalle con respecto al conjunto de tu argumentación que creo que no ha sido la mejor aproximación al problema y que creo que es lo que ha causado mucho ruido a varios hermanos y que es concretamente la aparente deducción de una ley moral a partir de una situación puramente biológica. Entiendo perfectamente que no es tu intención ligar directamente la biología con la ley moral de tal suerte que se pudiera deducir que una situación biológica es la que determina la moralidad de la intención de la acción humana. Como si el hombre pudiera ser manchado por lo exterior y no por lo que sale de su corazón. Sin embargo, debido a la aproximación altamente especulativa que has realizado al problema (metiendo a los Neanderthales y toda la cosa ), creo que esa impresión has generado en más de un hermano.
Una mejor aproximación me parece abordar el problema de manera similar a como se aborda el problema de la posibilidad del milagro con respecto a la ley natural.
Existe una objeción entre los que rechazan la posibilidad del milagro al decir que tal cosa sería un contrasentido: si Dios es perfecto, entonces ha previsto leyes naturales perfectas. Pero verse obligado a interrumpir la aplicación de una de tales leyes para llevar a cabo una intervención en el mundo, no parece concordar con la perfección de dichas leyes. Pareciera más bien que Dios tendría que "enmendar" su propia obra para poder intervenir, lo que entonces indicaría que esa obra no habría sido tan perfecta en primer lugar.
En una variante de este argumento se ha dicho también que tales interrupciones serían el producto de una divinidad voluntariosa y caprichosa, completamente ajena de la acción buena y ordenada que debía derivarse de la Perfección Divina que nos ha sido Revelada.
Podemos notar que esta última es una objeción muy similar a la que hizo el hermano Miles_Dei al argumento sustentado por el artículo que la hermana Beatriz nos hizo el favor de compartir hacia el principio del tema.
La solución a estas objeciones consiste en entender que la ley natural no es suspendida por Dios de manera arbitraria y caprichosa, ni tampoco como "enmendándola" según los dictados de la necesidad. Sino que tales excepciones fueron consideradas en la creación misma de la ley natural.
En otras palabras, la ley natural no alcanza su bondad y perfección tan sólo por una aplicación regular y universal esencialmente inalterable; sino justamente alcanza su bondad y perfección al complementar tal aplicación regular junto con su no aplicación en los momentos y circunstancias en los que el Creador previó desde la eternidad que tal aplicación no sería buena.
Para decirlo coloquialmente, digamos que la ley natural "sabe hacerse a un lado" cuando su aplicación es inconveniente, puesto que fué creada para ello.
Nótese que de esto no puede deducirse que tales situaciones sean parte de la misma ley natural, como si se tratara de "casos especiales" de la misma que sólo aplican en determinadas circunstancias. De tal suerte que si una creatura pudiera por algún medio producir tales circunstancias especiales, entonces la ley natural se comportaría de esa manera. No, no es ese el caso, y si tal fuera, entonces el milagro no probaría nada con respecto a la divinidad de su autor, pues ya vimos que la creatura también lo podría hacer.
El milagro consiste justamente en la no aplicación de la ley natural en las circunstancias en las que normalmente hubiera debido aplicar debido a una interrupción expresa de la misma prevista por la Providencia Divina para la mayor bondad y perfección de esa misma ley natural.
Por eso el Génesis NO dice: "y vió Dios que todo era regular y, por tanto, bueno". Sino dice simplemente: "Vio Dios que todo cuanto había hecho era muy bueno", interrupciones de la ley natural previstas por la Providencia incluidas, evidentemente.
A esta luz se puede ver con toda claridad que el milagro, siendo una auténtica interrupción de la ley natural, no es en verdad una "enmienda correctora", ni tampoco un capricho de una divinidad voluble.
Por eso, precisamente por eso, es que el milagro SIEMPRE lleva necesariamente un propósito trascendente, y esto aunque no sea evidente a primera vista; pues no es sino tal propósito el que hizo que la aplicación de la ley natural dejara de ser buena para esa circunstancia en particular.
Pues bien, de lo dicho para la ley natural, no resulta difícil deducir que exactamente lo mismo puede pasar con la ley moral. De tal manera que la ley moral que prohibe el incesto entre hermanos pudo ser creada sin ningún problema desde el principio y junto con todo el universo, pero con momentos de no aplicación previstos por la Providencia desde su creación para mayor bondad de la ley moral misma.
Y es que en efecto: si la ley en contra del incesto entre hermanos hubiera tenido aplicación entre los hijos de Adán y Eva, su sentido moral (más allá de la parte puramente biológica que el hermano Miles_Dei ha discutido) en favor de la humanidad, se habría volteado en contra de la misma humanidad al impedirle reproducirse, traicionando entonces su bondad. Es eso y no su no aplicación en ese momento, lo que en verdad habría hecho a esta ley imperfecta y no perfecta como fué creada.
Creo que de aquí estará muy claro también como esa no aplicación en el caso extremo señalado por el hermano Miles_Dei de que los dos únicos sobrevivientes de la raza humana fuesen un par de hermanos.
E incluso también podría devenir en una no aplicación en el caso aún más extremo de que los únicos sobrevivientes fueran un hijo y su madre, o una hija y su padre. Aunque, no siendo yo el Creador, no me atrevo a juzgar sobre la bondad de la no aplicación en ese caso taaaan extremo y, por lo mismo, de permitirlo en la realidad.
Ahora bien, entendiendo todo lo anterior, podemos volver a los argumentos del hermano Miles_Dei bajo una óptica totalmente distinta a la que sugiere su aproximación al problema; aunque creo que es muy probable que esta óptica es la que en buena medida estaba realmente en su mente:
No tendría mucho sentido que el Creador decretara la no aplicación de la ley natural o de la ley moral, si a la vez en su Providencia no proveyera los medios físicos apropiados para que esa no aplicación desarrollara su bondad intrínseca.
Y es ahí donde, sin detenernos a meter o sacar a los Neanderthales de la jugada , entra claramente en juego la genética: no tendría sentido permitir el incesto entre hermanos si la Providencia Divina no hubiese dispuesto los medios para que tal situación no redundara en los defectos biológicos que corre el riesgo de producir. Y si, una manera de lograrlo, más no la única, sería a través de un genoma perfecto. Otras maneras podrían ser:
a) disponer la genética de los hermanos de tal suerte, que durante la no aplicación de la ley moral, no pudiese ocurrir que en la descendencia de ellos se tuvieran dos genes recesivos potencialmente dañinos o mortales. Lo cual podría lograrse indistintamente por medios puramente biológicos, o por intervención milagrosa con respecto a la ley natural.
b) ir directo a la intervención milagrosa con respecto a la ley natural, lo que podría implicar, por ejemplo, que por Acto Divino se corrigieran los genes en los casos donde hubiese las dos copias del gen dañino.
Y estas posibilidades me parecen sumamente interesantes, porque, dado que independientemente de que Adán y Eva hayan tenido esa perfección genética o no, es un hecho que hoy no la tenemos; de modo que si llegase a existir la condición tan extrema del ejemplo que hemos estudiado que pudiera requerir de una nueva no aplicación de la ley moral, son estas dos últimas opciones las únicas que nos podrían sacar del problema desde el punto de vista biológico/natural.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 12:15 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: | Nessus: el pecado de incesto es siempre contranatura en la linea recta (la de ascendencia y descendencia), en la linea colateral (la de hermanos, tios, primos y sobrinos) no lo es, sino que es pecado en cuanto devino contra natura al desarrollarse esta en la serie de las primeras generaciones humanas, de tal manera que el segundo grado de la colateral se hace prohibido por el peligro de enfermedad hereditaria y deterioro de la naturaleza, más que por la percepción que se de en la sociedad de tal unión. ¿Se entiende así mejor?
|
Miles, cuàl es la fuente de esta afirmaciòn? _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 2:40 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Despuès de haber leido y re-leido todo, me quedo con la respuesta de Fray Josè Pablo:
DE DONDE SALIÓ LA ESPOSA DE CAIN
-Fray José Pablo Agustín del Corazón de Jesús
NOS PREGUNTAN
Si todo pasó como dice la Biblia en el Génesis, Adán y Eva fueron los primeros hombres y ellos tuvieron primero dos hijos Caín y Abel. Caín mató a Abel, y luego Caín se fue con su esposa. Entonces:
(1)¿DE DONDE SALIO LA ESPOSA DE CAÍN y por ende DE DONDE SALIO EL RESTO DE LA HUMANIDAD, pues Adán y Eva sólo tuvieron hijos varones?
(2) ¿Es posible que la teoría de la evolución que tanto se menciona actualmente en parte haya sido una herramienta de Dios en todo el proceso de la creación?
RESPUESTA
Querido hermano en Cristo Jesús y María Santísima. Efectivamente, el libro del Génesis relata verdades históricas, y no pueden ponerse en duda los hechos que tocan los fundamentos de nuestra religión, como por ejemplo: la creación de todas las cosas hechas por Dios, la unidad del linaje humano, la felicidad original de nuestros primeros padres, el mandato de obediencia impuesto por Dios al hombre, la trasgresión de este por persuasión del diablo y la promesa del Reparador futuro. (véase la obra EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA. Denzinger No. 2121 ss.). Ver también: Monogenismo.
Las cuestiones que nos propone atañen indirectamente a un punto de fe: LA UNIDAD DEL LINAJE HUMANO, POR LO CUAL RESPONDO:
1.-Adán y Eva fueron las primeras criaturas humanas.
2.- Los primeros hijos fueron Caín y Abel, pero NO los únicos (léase Cap. 5 del Génesis donde se nos relata el linaje de Set, TERCER HIJO DE ADÁN; confirmándonos además que en su descendencia hubo HIJOS E HIJAS).
3.- La doctrina histórica del Génesis, no está sujeta a satisfacer curiosidades científicas, ni a una narración estrictamente cronológica. Quienes se aferran a la cronología según el orden de los pasajes se cuestionarán de dónde salió la mujer de Caín (cap 4 vers.17) si no se narra el nacimiento de Set hasta Gen 4,25 y de otros hijos e hijas de Adán y Eva hasta Gen 5,4. El autor del Génesis no escribió una historia cronológica al estilo moderno. Su misión fue comunicar las verdades de fe que mencionamos anteriormente.
4.- ¿Relación carnal entre hermanos? Surge una cuestión importante: necesariamente Set o Caín tendrían que haber tenido relación carnal con alguna hermana, lo que para nuestra moral perfeccionada por el mismo Redentor, pareciera ser una aberración gravísima. Pero cabe señalar aquí, que el Creador y Señor de nuestras vidas es también quien rige y ordena y pone límites a las conductas humanas, en los momentos históricos oportunos, (recordemos solamente un caso: el de Abraham que tuvo a su hijo Ismael de Agar, quien era esclava y no mujer legítima, (Gen 16) y sin embargo, en vez de reprimenda, Dios le promete a Abraham formar una nación de este descendiente suyo (Gen 21, 11-13).
Así pues, puede Dios con el fin de realizar un bien importantísimo y trascendente, como en este caso, la propagación de la especie humana, permitir y aún querer prescindir de una norma moral que un tiempo después sería absolutamente necesaria para la sana convivencia.
5.- Leyendo Gen 6, 1-3, se confirmará que la multiplicación de la especie tuvo que realizarse entre los mismos familiares, aunque de distintos linajes: SET Y CAÍN . Mons. Straubinger (cuyos comentarios a la Biblia recomendamos) sugiere respecto a este pasaje que no fue del agrado de Dios el que las mujeres de la raza de Caín, corrompieran a los "hijos de Dios" o Raza de Set, principio y primer fruto de lo que hoy llamaríamos matrimonios mixtos (entre fieles e infieles).
6.- Como un dato añadido y puramente científico, se afirma que los casamientos entre hermano y hermana no tuvieron primitivamente riesgo de deformidades que perjudicaran a la descendencia, porque las mutaciones necesitan tiempo. Así que ya en la época de Moisés (opinan algunos) era absolutamente necesaria y precisa la ley moral contra el incesto.
Esperando que nuestra respuesta le haya satisfecho y que su fe católica sea cada vez más robusta, le saludo en JESÚS Y MARÍA.
-Fray José Pablo Agustín del Corazón de Jesús
FRANCISCANOS RECOLETOS de la CRUZ
APARTADO POSTAL 11
C.P. 48500
Cocula, Jalisco, México _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 12:03 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: |
Pues dicho tal, que no es moco de pavo, paso a tu pregunta, Beatriz:
Cita: |
Miles_Dei escribió:
Nessus: el pecado de incesto es siempre contranatura en la linea recta (la de ascendencia y descendencia), en la linea colateral (la de hermanos, tios, primos y sobrinos) no lo es, sino que es pecado en cuanto devino contra natura al desarrollarse esta en la serie de las primeras generaciones humanas, de tal manera que el segundo grado de la colateral se hace prohibido por el peligro de enfermedad hereditaria y deterioro de la naturaleza, más que por la percepción que se de en la sociedad de tal unión. ¿Se entiende así mejor? |
Miles, cuàl es la fuente de esta afirmaciòn?
La fuente es el desarrollo racional de los presupuesto observados ya por Santo Tomás de Aquino arriba citados. La línea recta es esencial y por tanto de ley natural, la colateral no lo es. Por tanto hay que ver porqué es prohibida positivamente por Dios en un determinado momento de la historia y responder a que la prohibición del matrimonio entre hermanos no responde a un mero capricho. En el fondo es decir que la LEY POSITIVA no es caprichosa, sino que se ordena al bien común y particular de cada uno con una razón propia y ordenada a la LEY NATURAL |
Estimado Miles
Solo he leido una cita donde Santo Tomàs a su vez cita a San Agustìn y no me parece que diga lo que tù dices. Puedes citar nuevamente los "presupuesto observados ya por Santo Tomás de Aquino arriba citados"
Gracias _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 2:07 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Ok Miles, voy a leer lo que me dices antes de responderte, pero, por favor, bajemos el tono a las acusaciones, que ni yo soy promotora de gnosticismo ni Fray Josè Pablo es promotor de luteranismo. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 3:20 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Gracias Miles por la aclaraciòn. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 5:06 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Hola Miles
Cita: | En el comercio carnal de personas consanguíneas hay algo esencialmente indecente y opuesto a la razón natural: el que se realice comercio carnal entre padres e hijos, cuya relación de consanguinidad es esencial e inmediata, puesto que los hijos deben, por naturaleza, respeto a los padres. Por eso dice el Filósofo, en IX De Animal., que un caballo al que se engañó para que se uniera carnalmente con su madre se lanzó a un precipicio, como horrorizado de lo que había hecho, dando a entender que incluso entre algunos animales existe una reverencia natural hacia los padres.
En cambio, en las personas que no están ligadas entre sí próximamente, sino por su relación con los padres, tampoco reviste el pecado tan suma gravedad e indecencia, sino que ésta varía según las costumbres y la ley, sea ésta humana o divina. Ya hemos dicho (a.2) que el uso del placer venéreo, al estar ordenado al bien común, está sujeto a la ley. Por eso, como dice San Agustín en XV De Civ. Dei, el comercio carnal entre hermanos y hermanas, si bien fue recomendable antiguamente, por venir impuesto por la necesidad, pasó luego a ser reprobable por prohibirlo la religión. (S.Th. II-IIae q.154 a.9 ad 3um) |
Cita: | el pecado de incesto es siempre contranatura en la linea recta (la de ascendencia y descendencia) |
Ok. De ahí viene el ejemplo del caballo.
Cita: | en la linea colateral (la de hermanos, tios, primos y sobrinos) no lo es, sino que es pecado en cuanto devino contra natura al desarrollarse esta en la serie de las primeras generaciones humanas |
Santo Tomàs dice: “tampoco reviste el pecado tan suma gravedad e indecencia”
El Aquinate dice que no es un pecado tan grave e indecente, pero no dice que no es pecado.
Cita: | de tal manera que el segundo grado de la colateral se hace prohibido por el peligro de enfermedad hereditaria y deterioro de la naturaleza, más que por la percepción que se de en la sociedad de tal unión. |
Esto no lo dice Santo Tomàs o por lo menos no lo he leido, si està en la Suma dime dònde para leerlo. Soy toda oidos. En las cuestiones 118 y 119 no dice nada de esto.
“el comercio carnal entre hermanos y hermanas, si bien fue recomendable antiguamente, por venir impuesto por la necesidad”
Se impuso el incesto por ser necesario, no se impuso por no ser pecado.
Si el incesto entre hermanos no era en sí un pecado por qué Santo Tomás hace la acotación que era “necesario”?
Me parece que Santo Tomás en ningún momento le quita la etiqueta de “pecado” al incesto entre hermanos, sino que no considera que sea un pecado de suma gravedad e indecencia. A lo que yo añadiría que según el catecismo para que un pecado sea mortal tiene que realizarse “plenamente consciente” y mi opinión es que los hijos de Adàn y Eva no eran plenamente conscientes, luego, no cometieron pecado mortal.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Nov 09, 2007 5:24 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Esta es la frase que no te gusta de Fray Pablo
Cita: | Cita:
Así pues, puede Dios con el fin de realizar un bien importantísimo y trascendente, como en este caso, la propagación de la especie humana, permitir y aún querer prescindir de una norma moral que un tiempo después sería absolutamente necesaria para la sana convivencia. |
que respondes con la cita de Santo Tomàs:
Cita: | No es condición de Dios dar comienzo a sus obras a partir de cosas imperfectas y al margen de la naturaleza |
Pero el Aquinate da un ejemplo para entenderlo:
Cita: | Ejemplo: No hizo al hombre sin manos o sin pies, que son partes naturales de él. Por lo tanto, mucho menos había de hacer el alma sin el cuerpo. |
Me parece que Santo Tomàs se refiere a la naturaleza del hombre no a normas morales cuando dice que "no es condiciòn de Dios dar comienzo a sus obras a partir de cosas imperfectas". Ademàs, la creaciòn "era" perfecta, se dañò con el pecado, luego todo se hizo imperfecto.
------------------------------------------------------------------------------------
Soy una buscadora de la verdad Miles. No estoy afirmando nada asi que tràtame como tal. Si hago esto es porque "me parece" que los demàs guardan silencio, yo tambièn podria hacerlo, pero el asunto en cuestiòn quedaria en la nada.
Aunque tù dices que no acusas, explicar es mejor que acusar.
Tengo que salir.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Nov 10, 2007 10:06 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Estimado en Cristo Miles_Dei:
Miles_Dei escribió: | Estimado EduaRod: cuando hablo de circunstancias poderosas y extremas, sí que estamos en el terreno de lo futurible y eso en moral e historia es nada. Piensa por ejemplo que hubiera ocurrido si Cristo no muere o si de repente se aparece y dicta otras cosas. El sentido de que la pregunta no viene al caso es que se disipa la Providencia divina en última instancia, aunque por futuribles que no quede.
Si Dios creo al hombre de tal manera para que sometiera la tierra y se multiplicara, parece absurdo que ahora lo revierta todo. Ya quedó claro desde Noé que eso no sería así.
Eso por un lado.
|
Nadie niega que quedó claro desde Noé que la humanidad no volvería a ser castigada de semejante manera.
Pero recuerda que fuiste tú mismo el que trajo a relucir el caso y hasta propusiste una solución concreta al mismo: primaria el mandato de crecer y multiplicarse.
Creo que la utilidad de discutir el caso no está en la probabilidad real del mismo (y obviamente menos en una historicidad inexistente), sino en entenderlo como una herramienta para probar la consistencia interna de las distintas hipótesis.
Y ya que lo mencionaste y como un punto interesante que estoy seguro ayudará a la reflexión; hay que notar que al Arca no entraron tan sólo Noé, su mujer y sus hijos. Sino entraron también las eposas de sus hijos.
Es decir, en la descendencia de Noé claramente ya la única posibilidad no sería el matrimonio entre hermanos, sino entre primos cuyas madres son de familia distinta (si, eso favorece tu teoría).
Cita: |
En cuanto a lo de deducción de una ley moral a partir de consecuencias puramente biológicas no tiene nada de anómalo, en cuanto muchas leyes morales vienen dada por la biología o por mero hechos materiales: por ejemplo es malo no comer en absoluto con independencia de la intención que tengas porque si no comes, enfermas y mueres o es malo robar, porque privas a otro de sus bienes, aunque sea para hacer un bien (quien roba a un ladrón es otro ladrón). Estamos hablando de lo que hace objetivamente malo a un acto humano y no de intenciones.
|
Creo que aquí no me expresé del todo bien.
No estoy hablando de la culpabilidad subjetiva que deriva de factores tales como la ignorancia de la persona al cometer el acto. No es a ese tipo de intención a la que me refiero.
Sino para darte un ejemplo claro y concreto, imagina el corte que hace un cirujano al iniciar un procedimiento quirúrgico. Y ahora imagina un asesino incidentalmente haciendo exactamente el mismo corte con exactamente el mismo instrumento a su víctima. ¿Merecen acaso la misma calificación moral objetiva ambos actos pese a ser físicamente idénticos? Esta claro que no es así.
Creo que interpretaste que yo decía que la bondad moral radica únicamente en la espiritualidad de la persona sin atender a las cuestiones físicas y biológicas. Pero no es lo que quise decir.
Sino al contrario, como dices:
Cita: |
En concreto en moral olvidamos que estamos hablando siempre de naturaleza: la esencia humana en cuanto principio de operaciones, por lo que la cosa no es tan meramente biológica aunque a veces venga condicionado en su maldad por lo corporal, que es parte de la esencia del hombre, pero uno con lo espiritual por su participación en el ser. (Primacía de la unidad en el ser contra concepción dualista del hombre )
|
El ser humano no es un ente dualista con un alma por allá en un lado y un cuerpo por acá en el otro. Precisamente a eso es a lo que me refiero cuando digo que no se puede deducir un mal moral exclusivamente a raíz de sus implicaciones puramente biológicas.
Sé bien que no lo haces ni lo intentas hacer, por eso desde el principio dije que tu aproximación podría parecer que llevar esa connotación, es decir, que aunque me es claro que nunca fué tu intención reducir la moral a un nivel materialista, me parece que en cierta medida esa es la impresión que de hecho causaste en algunos hermanos.
Para mayor claridad en el asunto, veamos un par de casos un tanto improbables, pero posibles:
1. Que un par de hermanos biológicos con parentesco colateral en segundo grado tuviesen una genética tal que en realidad ninguno de los genes potencialmente dañinos o mortales de sus padres existiera en ambos. A partir de tal condición no se podría suponer que la descendencia tuviera un riesgo mayor que el existente en el resto de la población de magnificar algún mal por este camino. Supongamos para este ejemplo que vivimos en el futuro de la película GATTACA en el que es posible ya secuenciar completamente en cuestión de minutos el genoma de cualquier persona e identificar en el mismo todos los marcadores que comportan algún riesgo a la salud. Esta situación (de la genética de ambos) no existiría entonces tan sólo de hecho, sino podría ser conocida. ¿Bastaría entonces la comprobación de tal condición para determinar que no existiría mal moral en un posible matrimonio de estos hermanos, de tal suerte que lo justo fuese extenderles una dispensa? No, no bastaría; y no bastaría precisamente porque la norma moral no se fundamenta de manera exclusiva en la genética; la cual, por cierto, ni siquiera fué requerida por Santo Tomás para demostrar que el incesto en este caso era una forma de lujuria. Esto no quiere decir que la genética no haya jugado un rol en la prohibición Divina, junto con los otros factores que analiza Santo Tomás.
2. El otro caso es el inverso: en ese mundo donde es ya posible secuenciar el genoma de cualquiera y conocer el riesgo genético que porta ¿podría prohibirse el matrimonio de dos personas que se comprobara que son portadoras de un mismo gen recesivo potencialmente mortal? En ese caso está claro que el mal biológico está potencialmente ahí. Y sin embargo ¿realmente esta condición por sí misma produce una norma moral que prohibiría el matrimonio de estas personas?
Cita: |
Cita: | La solución a estas objeciones consiste en entender que la ley natural no es suspendida por Dios de manera arbitraria y caprichosa, ni tampoco como "enmendándola" según los dictados de la necesidad. Sino que tales excepciones fueron consideradas en la creación misma de la ley natural. |
Y, querido EduaRod, mira lo que argumentas y resúmelo en las palabras justas: el que hizo la Ley hizo la trampa...
|
Aquí es donde yo digo: "NO y NO" Te me estás llendo completamente por otro lado que tiene muy poco que ver con lo que estoy queriendo señalar.
Cita: |
Has hecho de Dios en lugar de un caprichoso, ¡un pillo! Y para pillos el hombre, que acaba por hacer su ley en la misma manera que así le presentas la divina. De nuevo NO y NO. La LEY NATURAL ES DIVINA E INMUTABLE porque no es un capricho, sino que es la ley desprendida de la misma esencia de las cosas creadas por Dios sólo que consideradas en cuanto NATURALEZA: como principio de operaciones emergentes del ser de las cosas con fundamento en el mismo Ser Subsistente.
Por tanto prefiero partir del concepto de milagro en San Agustín como algo que se sale de nuestra comprensión, pero no de la ley natural y que es explicado por Juan Pablo II de este modo en su magisterio ordinario:
Cita: |
los milagros no están en contraposición con las fuerzas y leyes de la naturaleza, sino que implican solamente cierta "suspensión" experimentable de su función ordinaria, no su anulación. Es más, los milagros descritos en el Evangelio indican la existencia de un Poder que supera las fuerzas y las leyes de la naturaleza, pero que, al mismo tiempo, obra en la línea de las exigencias de la naturaleza misma, aunque por encima de su capacidad normal actual. ¿No es esto lo que sucede, por ejemplo, en toda curación milagrosa? La potencialidad de las fuerzas de la naturaleza es activada por la intervención divina, que la extiende más allá de la esfera de su posibilidad normal de acción. Esto no elimina ni frustra la causalidad que Dios ha comunicado a las cosas en la creación, ni viola las "leyes naturales" establecidas por Él mismo e inscritas en la estructura de lo creado, sino que exalta y, en cierto modo, ennoblece la capacidad del obrar o también del recibir los efectos de la operación del otro, como sucede precisamente en las curaciones descritas en el Evangelio. (Juan Pablo II, Audiencia General de 13/1/8 |
|
No veo oposición alguna entre esta catequesis del Siervo de Dios Juan Pablo II y la postura que he realmente querido transmitir. Tal vez lo que te causó algo de "ruido" fué esta frase que dije: "Nótese que de esto no puede deducirse que tales situaciones sean parte de la misma ley natural, ...". De manera aislada, así como la acabo de poner, parece que estoy diciendo que el milagro es completamente ajeno y hasta contrario a la ley natural. Pero nota por favor que esa frase estaba acotada, de tal suerte que en realidad no pretendía expresar tal oposición, sino tan sólo indicar que no debía entenderse el milagro como una característica propia de la ley natural que "estuviera disponible" para manipulación de la creatura.
Para dar un ejemplo no del todo perfecto, pero que creo que en contraposición con la manera en la que has interpretado lo que dije, podrá en verdad arrojar bastante luz sobre el sentido de lo que quiero transmitir, consideremos la ley natural frente al milagro de manera análoga a la música frente a los silencios que hay en ella.
En realidad los silencios, pese a no tener notas, son en verdad parte integral de la música. La música alcanza su plena belleza y perfección no sólo en virtud de sus notas, sino también en virtud de sus silencios. De la misma manera, el milagro, pese a suspender las manifestaciones ordinarias de la ley natural, es en verdad parte integral de la misma. En ese sentido, está claro que el milagro no se opone a la naturaleza de las cosas.
Ahora bien, así como en la música es el compositor y no el que escucha quien determinó dónde van los silencios para la mayor perfección de la melodía; así también en la ley natural es el Creador de todas las cosas Quien ha determinado dónde van los silencios para la mayor perfección de la ley natural. Por eso he dicho que los milagros no son una característica de la ley natural "disponible para la manipulación de la creatura", pues la creatura es la que escucha la melodía, no la define.
Pero insisto: los silencios no se oponen, sino son parte integral de la ley natural. NO ES entonces, como creo que interpretaste lo que dije, que yo sostenga tal cosa como que el creador de la música tiene derecho a interrumpir la melodía dónde y cómo quiera aunque eso resulte en una disonancia terrible que corrompa la obra musical. Eso sería como a veces ocurre entre los niños pequeños cuando juegan futbol, donde con frecuencia ocurre que el dueño del balón se siente con toda la autoridad de manipular las reglas a su gusto y antojo, pues él las definió y él puede modificarlas cuando quiera; y al que no le guste, pues que se busque su propio balón si es que puede, y se vaya a jugar con el a donde quiera con sus propias reglas. Definitivamente bajo esta concepción no me extraña que haya dicho que he definido a "un pillo".
No, el creador de la música no pone los silencios de manera arbitraria, sino los coloca de manera perfecta y ordenada en aquellos lugares donde mejor resaltarán la belleza intrínseca de la melodía, de la cual, como he dicho repetidamente, de hecho forman parte.
Cita: |
Por tanto prima que Dios sigue siempre las exigencias de la naturaleza, aún cuando para nuestra experiencia parece suspender su funcionamiento. Ese es el misterio del milagro y no el que sea una muestra de poder, porque entenderlo de otra manera es hacer de Dios un ser voluble en sus dictados y en el mismo hecho de alterar la creación.
|
Ya dije que nadie habló de un "dios - niño dueño del balón".
Cita: |
Y ahora aplicando el sentido común podemos ver que si tenemos una solución del problema que nos explica el porqué eso que antes era visto bueno como necesidad, ahora es visto malo por religión (ley positiva) como decía Santo Tomás, habremos dado un paso más en la concepción de la universalidad de la ley natural. En el caso de la reproducción humana y la trasmisión de su naturaleza y dignidad, fuertemente vinculada al código genético, como ya pude poner de manifiesto en la demostración de la maldad del aborto o en el razonamiento sobre la resurrección.
No es para tomarse a broma esto de que alma y cuerpo son una sóla cosa que participan del ser, por tanto lo mismo que consideramos lo inferior metafísicamente del alma como anejo a lo superior metafísicamente del cuerpo, podemos entender que hay una maravilla de ordenamiento y perfección y de pura potencialidad en las moléculas del código genético que muestran el milagro de la vida y la acción de un principio espiritual sobre la materia. Ni más ni menos y espero que nadie confunda esto con la concepción mecanicista de Descartes o Leibniz que buscaban un órganod el cuerpo donde se asentaba el intercambio con el alma y que con tanta ciencia ficción expone JJ Benitez en Caballo de Troya. Sino el efecto material de un principio metafísico de emergencia del ser en lo material.
¿Comprendéis las últimas consecuencias de ser a imagen de Dios, que muchos Santos Padres ponían hasta en lo material? El tema es profundo y llevo tiempo intentando dar todo un vuelco a la antropología (dualista) a la que nos acostumbró el formalismo grecorromano y luego a la posterior separación de principios que se dio necesariamente en la modernidad. En esto estoy más cerca de la concepción bíblica y fielmente a los dictados de la metafísica del ser del genio escolástico de Santo Tomás. Me gustaría ya que sale exponerlo a vuestra reflexión a ver que os dice tal concepción, que yo veo realizada incluso de manera sublime en el intercambio material que la divinidad hace con nosotros en la Eucaristía, que no es un mero símbolo. NOSOTROS COMEMOS (PURA FISIOLOGIA) LA CARNE Y LA SANGRE DE CRISTO.
Y es que como he dicho por otro lado: El Verbo asumió la Humanidad, no la angelidad.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ya también dije que precisamente lo que buscaba era resaltar que no se puede sostener tal visión dualista del hombre en la que sea la mera biología (o el sólo espíritu) lo que determine un mal moral sin atender a la integridad de la persona.
Y antes de que reclames otra vez, ya también dije que nunca pretendí atribuirte tal visión dualista, sino que tu aproximación altamente especulativa al problema corría un alto riesgo de interpretarse así, al grado de que me parece que algunos lo hicieron.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Nov 11, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Cita: | 2. El otro caso es el inverso: en ese mundo donde es ya posible secuenciar el genoma de cualquiera y conocer el riesgo genético que porta ¿podría prohibirse el matrimonio de dos personas que se comprobara que son portadoras de un mismo gen recesivo potencialmente mortal? En ese caso está claro que el mal biológico está potencialmente ahí. Y sin embargo ¿realmente esta condición por sí misma produce una norma moral que prohibiría el matrimonio de estas personas? |
Buen punto Eduarod.
Me parece que se le estaria dando un argumento positivo a los que buscan prohibir el nacimiento del niño que viene con malformaciones.
Cordiales saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Nov 12, 2007 2:42 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Eduarod y Miles, creo que aqui todos tenemos el sincero deseo de buscar la verdad y de abrazarla ni bien la encontramos en este sentido consultè con el Lic. Nèstor Martinez, profesor de Filosofia del Instituto Teológico del Uruguay "Mariano Soler", actual Facultad de Teología del Uruguay, admirador de Sto. Tomàs de Aquino, y uno de los responsables del sitio catòlico: http://www.feyrazon.org/ que recomiendo ampliamente.
Sobre la consulta del incesto entre los hijos de Adàn y Eva me responde lo que sigue a continuaciòn. Espero sus comentarios. Tengo que salir y no regreso hasta mañana.
------------------------------------------------------------------------------------
Estimada Beatriz:
Tu pregunta es muy pertinente. Para responderla, acudo en primer lugar a
ZALBA, M., S.J., Theologiae Moralis Compendium, I, BAC, Madrid, 1958, pp. 186 – 187.
El cual viene a decir lo siguiente: La ley natural tiene la propiedad de la inmutabilidad. Se distinguen dos sentidos de la inmutabilidad de la ley natural: propia e impropia.
Inmutabilidad propia es aquella en la que la ley misma no es cambiada, impropia, es aquella en que la ley cambia solamente cuando cambia la materia a la cual se aplica la ley, por alguna circunstancia que impide la aplicación de la ley a esa materia.
En ese sentido, la ley natural excluye toda mutabilidad propia, o sea, excluye toda dispensación de la ley en un caso particular en el cual permanece la misma materia de la ley. Eso no puede ocurrir, porque la ley natural, basada en las esencias de las cosas, no puede fallar.
Pero no excluye la mutabilidad impropia, que es cuando la ley cambia para adaptarse a un cambio de la materia a la que se aplica la ley, o a un cambio de las circunstancias. Esto ocurre en aquellos casos en que los preceptos de la ley natural no se fundan exclusivamente en la esencia inmutable de las cosas, sino además en condiciones naturales y ordinarias que en algunos casos pueden cambiar y hacer cambiar el juicio moral.
Se hace una distinción también entre los principios primeros y universalísimos de la ley natural, como "hay que hacer el bien y evitar el mal", las conclusiones que se derivan inmediatamente de esos principios, y las conclusiones que se derivan de esos principios, pero en forma más lejana y por varios grados intermedios de razonamiento.
En los primeros principios de la ley natural no se da nunca esa mutabilidad impropia. Tampoco en aquellas cosas que dicen relación necesaria al fin último del hombre, es decir, a Dios.
Pero accidentalmente, puede haber mutabilidad impropia en los principios secundarios, que miran, no al fin último, sino a los medios que se orientan a ese fin.
Esto puede ocurrir, o bien en un caso particular, cuando cambian las condiciones, o Dios modifica milagrosamente la materia, allí donde no hay una exigencia necesaria del orden de las esencias, o bien, para todos, pero por un tiempo determinado, cuando un fin natural inferior choca con un fin natural superior. Y aquí pone justamente el ejemplo de los hijos de Adán, para los cuales, ante la obligación suprema de propagar el género humano, no se aplicó la obligación natural de evitar el matrimonio entre hermanos.
No se trata entonces de que la prohibición del incesto no sea de ley natural, sino solamente de ley positiva, divina o humana, sino que es de ley natural, pero de aquella parte de la ley natural que modificable ("impropiamente") en ciertas circunstancias según se ha dicho.
Aquí va lo que dice Santo Tomás sobre la mutabilidad de la ley natural en la Suma Teológica, Primera parte de la Segunda parte, cuestión 94, artículos 4 y 5 (los subrayados son míos)
http://hjg.com.ar/sumat/b/c94.html#a5
ARTíCULO 4
La ley natural, ¿es la misma para todos?
Objeciones por las que parece que la ley natural no es la misma para todos.
1. En el Decreto se dice que el derecho natural es lo que se contiene en la ley y en el Evangelio. Pero esto no es común a todos, puesto que, según se lee en Rom 10,16, no todos obedecen al Evangelio. Luego la ley natural no es única para todos.
2. Según se dice en V Ethic., por justo se entiende aquello que es conforme a la ley. Pero en el mismo libro se afirma también que nada es tan universalmente justo que no deje de serlo para algunos. Luego la ley, incluida la natural, no es la misma para todos.
3. Según queda dicho (a.2.3), pertenece a la ley natural aquello a lo cual el hombre se encuentra inclinado por naturaleza. Mas no todos los hombres tienen las mismas inclinaciones, sino que unos apetecen el placer, otros el honor, etc. Luego no hay en todos una única ley natural.
Contra esto: está lo que dice San Isidoro en Etymol. : El derecho natural es común a todas las naciones.
Respondo: Como ya vimos (a.2.3), pertenece a la ley natural todo aquello a lo cual el hombre se encuentra naturalmente inclinado, dentro de lo cual lo específico del hombre es que se sienta inclinado a obrar conforme a la razón. Ahora bien, según consta por I Physic., es propio de la razón el proceder de lo común a lo particular. Aunque de diferente manera, según se trate de la razón especulativa o de la razón práctica. Porque la primera versa principalmente sobre cosas necesarias, que no pueden comportarse más que como lo hacen, y por eso tanto sus conclusiones particulares como sus principios comunes expresan verdades que no admiten excepción. La razón práctica, en cambio, se ocupa de cosas contingentes, cuales son las operaciones humanas, y por eso, aunque en sus principios comunes todavía se encuentra cierta necesidad, cuanto más se desciende a lo particular tanto más excepciones ocurren. Así, pues, en el orden especulativo, la verdad es la misma para todos, ya sea en los principios, ya en las conclusiones, por más que no sea conocida por todos la verdad de las conclusiones, sino sólo la de los principios llamados "concepciones comunes" . Pero en el orden práctico, la verdad o rectitud práctica no es la misma en todos a nivel de conocimiento concreto o particular, sino sólo de conocimiento universal; y aun aquellos que coinciden en la norma práctica sobre lo concreto, no todos la conocen igualmente.
Por tanto, es manifiesto que, en lo tocante a los principios comunes de la razón, tanto especulativa como práctica, la verdad o rectitud es la misma en todos, e igualmente conocida por todos. Mas, si hablamos de las conclusiones particulares de la razón especulativa, la verdad es la misma para todos los hombres, pero no todos la conocen igualmente. Así, por ejemplo, que los ángulos del triángulo son iguales a dos rectos es verdadero para todos por igual; pero es una verdad que no todos conocen. Si se trata, en cambio, de las conclusiones particulares de la razón práctica, la verdad o rectitud ni es la misma en todos ni en aquellos en que es la misma es igualmente conocida. Así, todos consideran como recto y verdadero el obrar de acuerdo con la razón. Mas de este principio se sigue como conclusión particular que un depósito debe ser devuelto a su dueño. Lo cual es, ciertamente, verdadero en la mayoría de los casos; pero en alguna ocasión puede suceder que sea perjudicial y, por consiguiente, contrario a la razón devolver el depósito; por ejemplo, a quien lo reclama para atacar a la patria. Y esto ocurre tanto más fácilmente cuanto más se desciende a situaciones particulares, como cuando se establece que los depósitos han de ser devueltos con tales cauciones o siguiendo tales formalidades; pues cuantas más condiciones se añaden tanto mayor es el riesgo de que sea inconveniente o el devolver o el retener el depósito.
Así, pues, se debe concluir que la ley natural, en cuanto a los primeros principios universales, es la misma para todos los hombres, tanto en el contenido como en el grado de conocimiento . Mas en cuanto a ciertos preceptos particulares, que son como conclusiones derivadas de los principios universales, también es la misma bajo ambos aspectos en la mayor parte de los casos; pero pueden ocurrir algunas excepciones, ya sea en cuanto a la rectitud del contenido, a causa de algún impedimento especial (como también en algunos casos fallan las causas naturales debido a un impedimento); ya sea en cuanto al grado del conocimiento, debido a que algunos tienen la razón oscurecida por una pasión, por una mala costumbre o por una torcida disposición natural. Y así cuenta Julio César en VI De bello gallico que entre los germanos no se consideraba ilícito el robo a pesar de que es expresamente contrario a la ley natural.
A las objeciones:
1. Esas palabras no se han de entender como si todo lo que se contiene en la ley y en el Evangelio fuera de ley natural, pues enseñan muchas cosas superiores a la naturaleza; sino en el sentido de que la ley natural alcanza aquí su expresión más plena. Por eso Graciano, tras haber dicho que el derecho natural es lo que se contiene en la ley y en el Evangelio, añade inmediatamente a modo de ejemplo: donde se manda que cada uno se comporte con los demás como quiere que los demás se comporten con él.
2. La sentencia del Filósofo hay que referirla a lo que es justo por naturaleza no en el orden de los principios generales, sino en el de las conclusiones derivadas de ellos, las cuales son rectas en la mayoría de los casos, pero fallan algunas veces.
3. Puesto que en el hombre la razón domina y manda sobre las demás potencias, debe dirigir también las inclinaciones naturales propias de estas potencias. De aquí que todos aceptan generalmente como norma que todas las inclinaciones humanas deben ser regidas por la razón.
ARTíCULO 5
¿Puede cambiar la ley natural?
Objeciones por las que parece que la ley natural puede cambiar.
1. Sobre las palabras de Eclo 17,9: Le dio además la ciencia y la ley de vida, comenta la Glosa : Porque entregó la ley escrita para corrección de la ley natural. Pero lo que se corrige cambia. Luego la ley natural puede cambiar.
2. El homicidio del inocente, así como el adulterio y el robo, son contrarios a la ley natural. Pero todo esto fue cambiado por Dios en algunos casos, a saber: cuando mandó a Abrahán que diera muerte a su hijo inocente, como se lee en Gén 22,2; cuando mandó a los judíos que se apropiasen de los vasos pedidos en préstamo a los egipcios, como consta en Ex 12,35s; y cuando impuso a Oseas que tomara por esposa a una mujer prostituta, como se ve en Os 1,2. Luego la ley natural es susceptible de cambio.
3. San Isidoro afirma en V Etymolog. que la posesión de los bienes en común y la libertad igual para todos son de derecho natural. Pero vemos que esto ha sido cambiado por las leyes humanas. Luego parece que la ley natural es mudable.
Contra esto: está lo que se dice en el Decreto, dist.5 : El derecho natural nace con la criatura racional; y no cambia con el tiempo, sino que permanece inmutable.
Respondo: El cambio de la ley natural puede concebirse de dos maneras. Primero, porque se le añade algo. Y en tal sentido nada impide que la ley natural cambie, pues de hecho son muchas las disposiciones útiles para la vida humana que se han añadido a la ley natural, tanto por la ley divina como, incluso, por las leyes humanas.
En segundo lugar, cambiaría la ley natural por vía de sustracción, es decir, porque algo que antes era de ley natural deja de serlo. En este sentido, la ley natural es completamente inmutable en lo que se refiere a los primeros principios de la misma. Mas en lo tocante a los preceptos secundarios , que, según dijimos (a.4), son como conclusiones más determinadas derivadas inmediatamente de los primeros principios, también es inmutable en cuanto mantiene su validez en la mayoría de los casos, pero puede cambiar en algunos casos particulares y minoritarios por motivos especiales, que impiden la observancia de tales preceptos, según lo ya dicho (a.4) .
A las objeciones:
1. Se dice que la ley escrita fue dada para corrección de la ley natural, bien porque viene a completar lo que faltaba a la ley natural, bien porque la ley natural se había corrompido parcialmente en el corazón de algunos, que llegaron a considerar como bueno lo que es malo por naturaleza, y tal corrupción necesitaba corrección.
2. En principio todos los hombres mueren de muerte natural, tanto los inocentes como los culpables. Y esta muerte es infligida por el poder divino a causa del pecado original, según la expresión de Re 2,6: El Señor da la muerte y la vida. Debido a lo cual, por mandato divino se puede dar la muerte a cualquier hombre, inocente o culpable, sin ninguna injusticia. A su vez, el adulterio es la unión carnal con una mujer que, si pertenece a otro, es en virtud de una ley establecida por Dios. Y, en consecuencia, el hombre no comete adulterio ni fornicación cualquiera que sea la mujer a que se una por mandato de Dios. La misma razón vale también para el robo, que consiste en apropiarse lo ajeno. Pues cualquier cosa que se tome como propia por mandato de Dios, que es dueño de todas las cosas, ya no se toma, como en el robo, contra la voluntad de su dueño. Y esto no sucede sólo en las cosas humanas, donde lo que Dios manda es, por eso mismo, obligatorio, sino también en el orden físico, donde todo lo que Dios hace es en cierto modo natural, según se expuso en la Parte I ( q.105 a.6 ad 1) .
3. Una cosa puede considerarse de derecho natural por dos motivos. Primero, porque a ella inclina la naturaleza. Tal es, por ejemplo, el principio de que no se debe hacer daño al prójimo. Segundo, porque la naturaleza no impone lo contrario. Como si dijéramos que es de ley natural que el hombre ande desnudo porque los vestidos no los dio la naturaleza, sino que los inventó el arte. Y en este sentido es como se dice que es de derecho natural la posesión de los bienes en común y la libertad igual para todos, puesto que el reparto de los bienes y la servidumbre no fueron establecidas por la naturaleza, sino que fueron introducidas por la razón humana, que las consideró útiles para la vida humana. En esto, por tanto, la ley natural no cambia sino por adición.
----------------------------------------------
No sé si esto responde totalmente a tu pregunta, en cualquier caso, a las órdenes.
Saludos en el Señor
Néstor Martínez. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Nov 12, 2007 6:34 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Una pregunta a Miles_Dei.
He leido solo en principio (la primera pagina de esta pregunta) hace unos dias y he estado occupada con trabajo - asi que en corto me da pereza ahora leer todo lo que deste entonces se ha escrito.
PERO - si regresamos alli donde yo mas o menos deje esta pregunta y tus comentarios Sumamente Interesantes y la verdad que sabes mucho... pero a cuanto Adam y Eva - ya que yo creo en la teoria de la evolucion firmemente (menos que todavia no tienen explicacion porque mis primos los monos siguen siendo monos y nosotros no, ya que estuvimos en el mismo tiempo y ellos no ha avanzado) . Bien - Adam y Eva... no crees (ahora no me refiero a algo como los libros de Jean Auel) que Dios creyo al hombre "del hombre".
Bien - lo que quiero decir es... "que es el Espiritu de Dios?" explicado cuando los apostoles recibiendo el Espiritu Santo, de repente hablan idiomas que no sabian antes . Si es asi que Dios "dio" su espirtu a Adam que El ya habia creado (y habian un monton de otros humanos tambien creados por Dios pero no a "su imagen") y que ya existian - entonces los hijos de Adam y Eva se "juntaron" con los "otros" probablemente.
Yo no se explicar todo tan bien como tu ya que solo el idioma me pone travas - pero solo me gustaria tu opinion?
Y no estoy hablando de un "cambio" repente o de un cambio sumamente y unicamente espiritual - sino un cambio lento (voy a crear en vosotros un corazon de carne - tipo ese modelo) y por tanto razional.
A ver... que dices tu? |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Nov 12, 2007 6:45 pm Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Erasmo escribió: | Es una de tantas interpretaciones al capitulo VI del Génesis en donde habla de los Nefilin |
Me contestastes tu?
Y - ya que no se lo que es "los Nefilin" - la version Muy Corta - porfa! |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 5:13 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Erasmo escribió: | ok, mira, ese capítulo VI del Génesis es muy complejo, sin embargo los Gigantes o Nefilim sugen de -La Unión de los “Hijos de Dios” y las “Hijas de los hombres”
La pregunta es si los Nefilin serian nacidos de Dios o de la Voluntad de la Carne. Es cuando DIOS se arrepiente de haber creado al hombre.
Una interpretación sugiere que dado que en esa época el hombre no perdió de golpe por el pecado original la Ciencia Infusa (al igual que otros dones preternaturales), esto le permitió desarrollar un adelanto tecnológico capaz de llegar a la Clonación (eso explicaria el super adelanto de la Civilización Atlante destruida por DIOS debido a su degradación moral con el Diluvio Universal), en los diálogo de Platón habla un poco de esto.
Todo lo anterior es solo una hipótesis, pero sin embargo pudiera ser factible que así haya sido, sin embargo hay otras interpretaciones.
Esa hijas de los hombres serian seres humanos clonados |
Gracias - sabes, puse la pregunta justo porque esa parte de la biblia (para mi entender) tiene mucho que ver con lo que dijo Jesus a Nikodemos Jn 3:3. Me quivoco? Lo cual contesta la segunda frase tuya. El resto para mi que has escrito no conozco (osea esas teorias no conozco) - de los clonado . Tampoco para ser honesta creo en algo asi - Platon si he leido en mis estudios pero yo tengo otra enterpretacion a sus escritos que aquello . Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 5:18 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: | brightem14 escribió: | Una pregunta a Miles_Dei.
He leido solo en principio (la primera pagina de esta pregunta) hace unos dias y he estado occupada con trabajo - asi que en corto me da pereza ahora leer todo lo que deste entonces se ha escrito.
PERO - si regresamos alli donde yo mas o menos deje esta pregunta y tus comentarios Sumamente Interesantes y la verdad que sabes mucho... pero a cuanto Adam y Eva - ya que yo creo en la teoria de la evolucion firmemente (menos que todavia no tienen explicacion porque mis primos los monos siguen siendo monos y nosotros no, ya que estuvimos en el mismo tiempo y ellos no ha avanzado) . Bien - Adam y Eva... no crees (ahora no me refiero a algo como los libros de Jean Auel) que Dios creyo al hombre "del hombre".
Bien - lo que quiero decir es... "que es el Espiritu de Dios?" explicado cuando los apostoles recibiendo el Espiritu Santo, de repente hablan idiomas que no sabian antes . Si es asi que Dios "dio" su espirtu a Adam que El ya habia creado (y habian un monton de otros humanos tambien creados por Dios pero no a "su imagen") y que ya existian - entonces los hijos de Adam y Eva se "juntaron" con los "otros" probablemente.
Yo no se explicar todo tan bien como tu ya que solo el idioma me pone travas - pero solo me gustaria tu opinion?
Y no estoy hablando de un "cambio" repente o de un cambio sumamente y unicamente espiritual - sino un cambio lento (voy a crear en vosotros un corazon de carne - tipo ese modelo) y por tanto razional.
A ver... que dices tu? |
Deberíamos abrir un tema aparte para esto ¿no crees? De momento para los nefilim que tanto te llaman la atención, ya lo he hecho.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Miles_Dei - que anticlimax! Tu que sueles decir tanto no dijistes nada ! Y la verdad es que queria saber un poco mas ya que pareces poder haberme dado mas respuesta... otro tema? Porque lo dices? Que hay en lo que dije que pueda valer para ello? La verdad es que no se porque lo dices ya que no se a lo que te refieres explicitamente de lo que puse???
Di. |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 8:16 am Asunto:
Tema: Los suegros de Caín |
|
|
Miles_Dei escribió: | Abriré un tema, para ello, brightem. Este es mejor dejarlo para los suegros de Caín en cuanto afecta al incesto. Lo que tu quieres es abordar la creación del hombre.
Allí hablamos.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Si pero - espero que no me veas infantil (asi me siento cuando leo lo que escribes - Y No Te Quiero Halagar pero para nada tengo los estudios que tienes tu ) - pero yo pense que estabais hablando de ello?!!! A lo mejor es el idioma que me pone travas si no - es donde mis propios pensamientos me llevan y entonces como lo enterperto?! Quien sabe?
Asi que un nuevo tema - gracias. No se si puedo aportar algo - intento aprender cuando leo lo que escribis - y valorarlo y ver como va con el resto que pueda saber o no - y cuando creo que puedo poner una pregunta o comentario lo hago. Asi que no se si puedo aportar. Pero me gusta el tema asi que... seguro que lo voy a leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
|