Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jimena Sánchez Esporádico
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Dom Oct 28, 2007 12:58 am Asunto:
Sesión 3
Tema: Sesión 3 Actividades al aire libre y educación |
|
|
¿Consideras apropiados los grupos numerosos para organizar actividades? ¿Cuál crees que es el número ideal de participantes?
El grupo de participantes de un grupo depende de las actividades que vayan a desarrollarse. Un buen promedio para trabajar creo que es un grupo entre 15 y 20 personas.
¿Qué entiendes con respecto a “manejarse con más soltura en las actividades al aire libre?
Creo que significa no estar tan estructurados como se suele estar en un trabajo que se realiza en los interiores; ser más flexibles; amoldarnos a las situaciones. Siempre y cuando no se pierdan los límites ni lo objetivos que se trazaron para dichas actividades.
¿Entiendes el concepto “actos encadenados”?
Sí, creo que se refiere a la mecanización de ciertas actividades que hacen a una rutina determinada. De manera particular, esto se ve reflejado en los campamentos (de varios días), en los cuales hay ciertos horarios prefijados, con actividades que van organizando y agilizando el campamento en sí. Aunque no solo en los campamentos, sino que en cualquier actividad o salida al aire libre se puede aplicar.
¿Puedes describir una actividad que lleve implícitos los actos encadenados que los alumnos deben realizar?
Puede ser en un campamento, un grupo de niños está encargado de preparar el desayuno; otro grupo de servirlo; otro, de lavar. Previo a estos, todos se higienizan. La misma dinámica se podría utilizar para el almuerzo, la merienda y la cena.
¿Qué agregarías a este capítulo que no se haya expuesto o que quizás se debería profundizar?
Creo que está muy claro y completo todo lo expuesto en la entrega. Quizá le agregaría algunos otros ejemplos de juegos |
|
Volver arriba |
|
 |
danielpineda Nuevo
Registrado: 12 Sep 2007 Mensajes: 9 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Sab Nov 10, 2007 6:31 pm Asunto:
Act. Sesión # 3
Tema: Sesión 3 Actividades al aire libre y educación |
|
|
N° 1:
En principio las actividades que se realizán al aire libre, no deberian exceder de los 20 integrantes ya que se vuelve dificil que el educador pueda mantener en si la atención de sus alumnos, sin embargo el numero de integrantes deberia ser el que el formador pueda soportar o mejor dicho pueda controlar con facilidad.
N° 2:
Manejarse con soltura entiendo que hace referencia a que tanto se comprende el tema que se esa evaluando, con que fcilidad se responde a las preguntas que se realizan y la forma en que se expone dicho tema, sin tartamudeos o aparentes dudas.
N° 3:
Si, son aquellos actos que traen otros como concecuencia para darle plenitud o desarrollo total a la actividad que se esta realizando.
N° 4:
Quizá un acto encadenado es cuando se organiza una actividad en la casa de algún alumno (en referencia a la escuela parroquial) trae consigo que todos los alumnos empiecen a organizarse con las cosas que les gustaria hacer, y a su vez motivan a que sus paáns les ayuden a organizar dicha actividad. Una actividad, trae consigo otra y al concluir dicha actividad los alumnos se organizan para dejar las cosas en su orden normal.
N° 5:
Talvez agregaria un poco mas de importancia y os ejemplos mas concretos de los actos encadenados, como provocar estos actos en función de lograr que los alumnos puedan actuar de manera mas voluntaria. |
|
Volver arriba |
|
 |
|