Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Columba Prado Nuevo
Registrado: 20 Feb 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 4:46 pm Asunto:
Actitudes positivas que ayudan en la comunicación
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Algo que considero que ayuda mucho es el siempre "estar" que tus hijos te vean con la disposición a platicar con ellos y a interesarte por lo que te tienen que decir por muy intrascendente que pudiera parecer para uno.
Otra actitud es conocer lo que a tu hijo le gusta para poder iniciar una platica de su cantante favorito y terminar hablando de cosas de trascendencia, que si no hubieras conocido o sabido del cantante nunca te hubiera contado.
Y por último siempre cerciorate de que tu hijo entendió lo que le quisiste decir. |
|
Volver arriba |
|
 |
anisarra Esporádico
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 32
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 9:02 pm Asunto:
2 actitudes positivas
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Actitudes positivas que me han ayudado en la comunicación con mis hijos:
1.- Hacer concesiones con ellos, si bién tuve que ceder ante sus decisiones y requerimientos de libertad, también les pedí que cumplieran con responsabilidad sus tareas y actividades propias de su edad, y así pude entenderme mejor con ellos, sobretodo con mi hijo.
2.- Reconocer ante mis hijos que soy un ser humano con defectos y propensa a cometer errores y que si los había cometido o me había excedido con ellos, les pedía disculpas y compresión.
Les dije que nosotros los padres lamentablemente nos formamos como padres cuando ya tenemos los hijos y eso hace que cometamos muchos errores y que ahora que ya son adultos saquen lo positivo de nuestra relación y que traten de no cometer los mismos errores con sus hijos.
Que Dios los bendiga y tengan un buen día. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariali Nuevo
Registrado: 02 Oct 2007 Mensajes: 6
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 9:43 pm Asunto:
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la com
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la com
Yo no tengo hijos, pero como hija puedo opinar que siempre he podido platicar con mis padres de cualquier tema, mis padres han tenido mucha flexibilidad y apertura para tratar cualquier inquietud que haya yo tenido y lo han hecho de una manera tranquila y sana. También he tenido la fortuna de que ellos siempre han tenido tiempo para escucharme, aun cuando haya sido muy tarde y hayan estado muy cansados siempre tuvieron disponibilidad lo cual les agradezco infinitamente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marichus_1 Nuevo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 10:20 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Perdon por el retraso pero sencillamente aun no soy Madre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernanda Mercado Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 11:56 pm Asunto:
Comente 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la com
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Desde mi experiencia como mama, he podido observar que una actitud que favorece la comunicacion en mi familia es cuando hacemos el esfuerzo por darnos un tiempo en la semana para romper con la rutina y hacer algo creativo o fuera de lo rutinario. Hay veces que salimos y en lugar de comer en casa vamos a un parque y hacemos un picnic, vamos a caminar, los invito a tomar un helado, algo que sea diferente y que los entusiasme. He notado que cambiando un poco de ambiente existe mayor relajacion de todos y desde aqui podemos platicar y comunicarnos diferente, especialmente cuando se trata de temas mas importantes.
Otra forma de comunicarnos en familia es aprendiendo a escuchar , a observar mas el estado de animo como estan ese dia, como se sienten y a tratar desde ahi de ser mas empatica con mis hijos y saber si es el momento para iniciar la comunicacion. Muchas veces empiezo contando como me fue a mi en ese dia y desde ahi comenzamos preguntandoles a los demas. _________________ fernandamercado |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernanda Mercado Nuevo
Registrado: 11 Oct 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 11:57 pm Asunto:
Comente 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la com
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Desde mi experiencia como mama, he podido observar que una actitud que favorece la comunicacion en mi familia es cuando hacemos el esfuerzo por darnos un tiempo en la semana para romper con la rutina y hacer algo creativo o fuera de lo rutinario. Hay veces que salimos y en lugar de comer en casa vamos a un parque y hacemos un picnic, vamos a caminar, los invito a tomar un helado, algo que sea diferente y que los entusiasme. He notado que cambiando un poco de ambiente existe mayor relajacion de todos y desde aqui podemos platicar y comunicarnos diferente, especialmente cuando se trata de temas mas importantes.
Otra forma de comunicarnos en familia es aprendiendo a escuchar , a observar mas el estado de animo como estan ese dia, como se sienten y a tratar desde ahi de ser mas empatica con mis hijos y saber si es el momento para iniciar la comunicacion. Muchas veces empiezo contando como me fue a mi en ese dia y desde ahi comenzamos preguntandoles a los demas. |
|
Volver arriba |
|
 |
juventino martinez Nuevo
Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 23
|
Publicado:
Mar Nov 13, 2007 11:58 pm Asunto:
Re: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijo
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos :
1.-Despues de leer los temas de comunicación en la pareja, aplique para mi hija de 10 años, poner atencion en sus platicas, mirandola a los ojos y analizando todos sus movimientos, para mi sorpresa en una semana se he notado que se hacerca a platicar mas conmigo, la verdad estaba pasando por un periodo en que por su edad la comensaba a regañar sin razones aparentes, la verdad me ayudo mucho y espero seguir aplicandolo día con día.
2.-Desde que inicio el año mi hija no he parado de apoyarla, intente buscar la manera de motivarla, intuitivamente logre que se empeñara mas en la escuela, aunado a las lecturas y el tema, mi hija logro un promedio de 9.75, sin necesidad de presionarla o de largas horas de estudio.
Gracias, de igual manera tengo mas vivencias con mi esposa, pero en el momento que las pregunten las compartire con ustedes. _________________ Luz y Sal del Mundo- |
|
Volver arriba |
|
 |
SOCORRO DEL C. LIZARDE R. Nuevo
Registrado: 06 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: MEXICO
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 12:08 am Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
LOS ASPECTOS POSITIVOS QUE ME HAN AYUDADO EN LA COMUNICANCION CON MIS HIJAS, SON PRINCIPALMENTE HABLER CON LA VERDAD, PLATICARLES EXPERIENCIAS DE MI VIDA CUANDO TENIA SU EDAD, ESO HACE QUE ELLAS SE IDENTIFIQUEN Y SE DEN CUENTA QUE YO TAMBIEN FUI NIÑA Y ADOLECENTE. EL HABLAR ABIERTAMENTE DE CUALQUIER TEMA, DE ACUERDO A SU EDAD, ESCUCHAR SUS OPINIONES Y RESPETARLAS. NO DAR SOLUCION A TODOS SUS PROBLEMAS, SINO PREGUNTAR ¿QUE CREES QUE DEBES HACER?, ¿QUE PASARIA SI....?, PARA QUE POCO A POCO RAZONEN Y SE FORME EN ELLAS LA RESPONSABILIDAD Y LA INDEPENDENCIA. REALIZAR ACTIVIDADES EN COMUN, COMO TOMAR ALGUNA CLASE JUNTAS, HACE QUE NOS ACERQUEMOS MAS Y DIALOGUEMOS.
Y ES IMPORTANTE EMPEZAR DESDE HOY A BUSCAR UNA BUENA COMUNICACION, PARA POCO A POCO GANAR LA CONFIANZA DE NUESTROS HIJOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
olga lucia picon jacome Nuevo
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 6 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 1:02 am Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
hola lo que a mi me ha ayudado a comunicarme mejor con mis hijos es el momento de irse a dormir hacemos nuestras oraciones juntos e intercambiamos información, también el viernes es nuestro día especial en la noche porque yo trabajo, jugamos juntos, vemos una película, charlamos. También tratamos de comer juntos y compartir en esos momentos la unión familiar  _________________ olga lucía |
|
Volver arriba |
|
 |
gaby zuazo mantilla Nuevo
Registrado: 23 Oct 2007 Mensajes: 13 Ubicación: Lima Peru
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 1:04 am Asunto:
Tema II segunda parte Comunicacion entre padres e hijos
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos.
Cuando una de mis hijas tuvo un problema y la vi triste me acerque y le pregunte que le habia sucedido, al parecer no desea ponerme al tanto. Como madre me senti mal, estaba preocupada por ella, pero comprendi que uno no podia llegar mas alla (teniendo en cuenta que ya es una jovencita de 20 años) y que debia de respetar su silencio. He comprobado que cuando uno respeta a sus hijos, no los interroga y les brinda confianza, sin juzgarlos da buenos resultados. Pues a los dos dias se me acerco, confio en mi, me conto lo sucedido, pudo ser sincera conmigo.
Las cosas que me manifestaba no eran nada faciles de entender, pero tuvimos una buena comunicacion, debido a que en ningun momento la juzgue, la critique, la resondre, puesto que sabia que si hacia alguna de estas cosas, de inmediato bloquearia la comunicacion, pudimos concluirla y me permitio aconsejarla abiertamente.
A veces las amistades de otra de mis hijas, las considero quizas no muy recomendables para que las frecuente, por lo que le expongo mis motivos por los cuales tengo esa apreciacion, como es de esperarse se recibe la negativa, trato de no prohibirle pero a la vez que se vaya dando cuenta y que aprenda tambien a seleccionar. Luego poco tiempo despues, solita me dio la razon donde pudimos conversar y ahondar mas el tema, pero por supuesto ya con mas predisposicion por parte de ella, donde se encontraba mas receptiva para escuchar y comprender.
He llegado a la conclusion, que uno debe de respetar a sus hijos, respetar sus ideas, jamas juzgarlos, asi estemos en total desacuerdo. Cuando ellos tomen sus decisiones por erradas que esten y no nos parescan debemos hacerlos sentir que estamos con ellos, que no los abandonamos y que son muy valiosos para nosotros. Creo que ellos al sentir estos sentimientos por parte nuestra y que pese a sus errores pueden contar con nosotros, sentiran que tienen un camino abierto para podersde comunicar.
Mucha suerte a todos, por que educar, enseñar y comunicarnos con nuestros hijos no es tarea facil, por que solo cuando crecen nos damos cuenta si en algo hemos fallado, y muchas veces ya es tarde.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marina Velazquez Nuevo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 4:36 am Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos
1.- Una costumbre que empezamos a implementar con nuestros hijos de 13, 11 y 4 años es que los sabados a las tarde rentamos una pelicula con algun buen mensaje y lo vemos en familia, al terminar mi esposo hace una deliciosa pizza y la compartimos en familia, platicamos de la pelicula y cada uno da su punto de vista. Los niños realmente lo disfrutan y nosotros también.
2.- Usamos el email o el chat. Hay veces que el nerviosismo sube y estamos empezando a gritar, en especial con mi hija adolescente, entonces paramos y le digo que luego platicamos. Ya en la noche le escribo un mail explicando la situación y a veces pidiendo perdón por el malentendido y ella me responde al dia siguiente tambien disculpandose. O simplemente le envio un MSN con un TE QUIERO!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marili Nuevo
Registrado: 10 Oct 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 4:43 am Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Aunque no siempre ha sido así, pero cuando mis hijos me quieren platicar algo que a mí me ha servido mucho es el tener una actitud "receptiva", que mis hijos se den cuenta que los estoy escuchando, que realmente me interesa lo que me están diciendo y que en ese momento no hay nada más importante que lo que me están diciendo. Con ésta actitud he logrado que ellos estén más abiertos al diálogo. En un tiempo cometí el grave error de que cuando me platicaban algo según yo los escuchaba pero seguía haciendo mis cosas y nos les daba la atención que se merecían.
Otra actitud que me ha ayudado es la de escucharlos pero no ser "solucionadora de problemas". Antes me contaban algo que les había pasado o algún problema e inmediatamente les decía "puedes hacer esto...", "porque no le dices bla, bla, bla", pensaba que con esto los ayudaba, les daba confianza. Pero nada más lejos de la verdad yo creo que con esta acytitud más bien les hacía sentir que no eran capaces de solucionar sus problemas solos. Ahora, lo que procuro es preguntarles: "¿Tu que piensas? ¿Que vas a hacer? ¿A ti que te pareció?.
Gracias. Todo el el curso ha sido de mi agrado, pero ésta parte en especial me gustó mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chelita Asiduo
Registrado: 07 Abr 2007 Mensajes: 138 Ubicación: Saltillo, Coahuila
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 5:23 pm Asunto:
Tema II 2 Parte
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Normalmente cuando queremos hablar con nuestros hijos nos vamos a un lugar neutral donde no podamos gritar ni enojarnos, ya sea un cafè, o un helado y ahi platicamos.
Tambien cuando intuimos algùna situaciòn o que ellos quieran hablar tomamos carretera y vamos platicando.
Eso nos ha funcionado. _________________ El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano |
|
Volver arriba |
|
 |
belen zavala Nuevo
Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Quito, Ecuador
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 8:21 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Tengo cuatro hijos, desde los 11 hasta los 2 y soy mama full time. Si algo es super cierto es que cada hijo es unico e irrepetible. Con esto quiero decir que las mamas debemos analizar a cada hijo y ver la forma en la cual podemos comunicarnos de mejor manera con cada uno. Lo que a mi me ha funcionado es lo siguiente:
1. Primero, conversar con mi esposo para poder definir parametros de comunicacion con cada hijo. De esta forma los dos procuramos tener coherencia en forma y fondo del mensaje.
2. Separo un momento a la semana con cada hijo. Este momento es un ratito en le cual solamente el y yo realizacmos una actividad que el elija. En este momento aprovechamos para compartir lo que nos ha sucedido esta semana y como nos hemos sentido. En este momento solamente hablamos de cosas positivas. Los problemas los dejamos para tratarlos cuando aparezcan.
3. Cuando un hijo se acerca a nosotros para contarnos algo dejamos de hacer lo que estamos haciendo y le dedicamos total atencion.
Quisiera terminar con la siguiente contribucion. Un amigo nuestro realiza una vez al anio una planificacion estrategica con su familia. En ese momento se ponen objetivos y metas para mejorar como familia. Ademas aprovechan para ver las debilidades o errores que esta camoetiendo cada uno, en esta empresa llamada Familia. Creo que es interesante poner algo asi en practica por el bien de la familia. _________________ Belen de Cornejo |
|
Volver arriba |
|
 |
Claudia Zinzun Nuevo
Registrado: 18 Oct 2007 Mensajes: 8 Ubicación: stevenson ranch, ca
|
Publicado:
Mie Nov 14, 2007 11:54 pm Asunto:
Respuesta
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Bueno en lo personal creo que la comunicacion es la mas importante claro lograr ganarte la confianza de los hijos. Y la segunda es acptar a los hijos tal y como son, el peor error de los padres es imponer nuestros gustos en ellos y creo que todos tenemos derecho a que respete esa parte intima de nosotros ser quienes somos claro todo con moderacion y decoro. Debemos dejarlos ser quienes quieran ser ya sea doctor, dentista y hasta cocinero porque no, debemos despertar su creatividad y apoyarlos en todo. [/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
marinpastor Nuevo
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Fuengirola, Málaga, España
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 10:05 am Asunto:
Comunicación entre padres e hijos
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
El tema está perfectamente expresado y dice verdades como puños tanto en sí mismo como en los artículos que le acompañan. He esperado hasta hoy para ver el contenido de las aportaciones de los compañeros cursillistas, son todas muy interesantes.
Yo no tengo ninguna experiencia positiva de comunicación con mis dos hijos de treinta y veintiocho años. Desde los ocho y seis años de sus edades, la comunicación con ellos ha ido en un deterioro progresivo por causa de la nulidad matrimonial que resolvió el matrimonio canonico entre su madre y yo. La verdad es que hasta esa edad yo hice bien poco para mantener una comunicación con ellos, a partir de esa edad el deterioro ha ido de forma progresiva hasta el rompimiento total de relaciones hace algunos años, ya no me acuerdo cuántos. Sólo tengo dos enormes esperanzas y una seguridad: que he dejado las puertas abiertas de mi corazón a mis hijos pródigos y que he puesto todo ello en manos de mi Padre con la seguridad de que se hará Su Voluntad que es lo mejor de todo lo que puede pasar. Que Dios os bendiga. _________________ Señor, dame Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar las que sí puedo y Sabiduría para distinguir la diferencia. Hágase siempre Tu Voluntad y no la mía |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriela Diaz Esporádico
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 10:49 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
HOLA YO TENGO 3 HIJAS Y LA FORMA DE COMUNICARME CON CADA UNA A SIDO DIFERENTE YA QUE ELLAS SON DIFERENTES PERO EN TODAS ES DARLES CONFIANZA QUE PIENSEN QUE ESTOY DEACUERDO EN TODO LO QUE DICEN AUNQUE SE LOS HAGA VER DESPUES DE LA PLATICA QUE NO LO ESTOY Y PORQUE YA QUE SI LO HAGO ANTES SE SUSPENDE LA PLATICA ,TAMBIEN SIN QUE HAYA REGAÑOS Y EN LUGAR DE DECIRLES MI OPINION LES DIGO QUE SON SOLO SUGERENCIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Renzo Rodriguez Nuevo
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 5 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Jue Nov 15, 2007 11:45 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Actitudes positivas que ayudan a la comunicacion con los hijos.
una de las actitudes que me facilitado es la actitud aceptante. que quiere decir esto. que al momento de dirigirme a mi hijo, para corregirlo o para llamarle la atencion, no utilizo aquellas frases comunes del no. no no. ejemplo. no vuelvo a confiar en ti. sino que lo digo de otra forma. me gustaria que fueras mas comunicativa comigo, y tengas la libertad de contarme lo que te pasa.
no se trata de rechazar sino de incluir al niño a la aceptacion, es decir no le estas dejando pasar el error sino que lo estas llevando de otra forma para no crear eridas profundas o aislamiento.
otra actitud es la de reforzar. reforzar momentos o conductas positivas que los niños realizan. decirles que les gusta que les brinden informacion que tengan la confianza de hablar de cualquier problema. hacerles ver que al momento que me cuentan algo es importante y me gusta. que lo haga porque se fomenta la confianza y los lazos afectivos. _________________ luchando por mejorar nuestras familias |
|
Volver arriba |
|
 |
Thomas Garcia Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 18 Ubicación: Los Angeles, Ca.
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 7:30 am Asunto:
comunicacion entre padres e hijos
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Una de las actitudes que debemos tener los padres en este tiempo moderno es indispensable la comunicación con los hijos, porque creo que es la base de toda la buena conducta que pueda presentar el hijo o la hija que tenegamos al estarlos creando. Tenemos que tener paciencia con ellos y prestarles todo el tiempo y la atención que ellos necesiten de acuerdo a la edad de cada uno de ellos.
Me he dado cuenta que cuando se descuida la educación moral del hijo o la hija se vuelven rebeldes. Les hemos de enseñar que Dios tiene que estar presente en sus vidas asistiendo a los servicios que haya en la Iglesis o parroquia locales; estas son solo algunas de las actitudes positivas que se han puesto en practica en mi familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
crtu Nuevo
Registrado: 14 Abr 2006 Mensajes: 17 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 4:06 pm Asunto:
Dos actitudes que hayan ayudado en la comunicación con los h
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Con ocho hijos , tengo hijos con personalidades muy distintas y obviamente que cada uno necesita algo diferente.
Pero si estamos hablando de actitud yo diría que:
1.-antes que nada acoger sus sentimientos ya que como somos distintos el puede tener dolor por algo que yo no, pero él si necesita expresarlo y si se acercó a mi, es mi deber acogerlo.
2.- que cuendo hablemos nos miremos a los ojos, ellos son el espejo del alma y imprescindible mirarse muruamente para tener un buen dialogo. |
|
Volver arriba |
|
 |
YAZMIN Nuevo
Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 12 Ubicación: MEXICO DF
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 6:52 pm Asunto:
COMUNICACION ENTRE PADRES E HIJOS
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Despues de leer el tema me queda claro que muy pocas veces me he sabido comunicar y de esas ocasiones lo que puedo rescatar es lo siguiente:
1.Es necesario hacer sentir a tus hijos con tu actitud, gestos y lenguaje que estas verdaderamente interesado en lo que te dicen , lo mas iportante es mirandolos a los ojos.
2. Si en un momento no quieren hablar nada ganaras con forzarlos ya que solo causaras que te digan a medias y de malas lo que quieran.
3.Nunca esperes a que te digan lo que quieres oir, respeta sus opiniones y solo en caso de que te pidan consejo dalo, si no solo escucha muchas veces no quieren descargar sus responsabilidades en ti solo necesitan de alguien que los escuche y les ayude a ver desde fuera algo en lo que se sienten estancados.
Creo que lo principal es que antes que nada hay que encomendarse al Espiritu Santo para que este sea nuestro guia.
Lo mas inportante para mi en este momento es trabajar en mis relaciones personales ya que como dije al principio no me se comunicar se me difilculta mucho comunicarme con mis seres mas queridos. |
|
Volver arriba |
|
 |
E_López Nuevo
Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 9
|
Publicado:
Vie Nov 16, 2007 8:46 pm Asunto:
Dos cualidades positivas en la comunicación padres-hijos.
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
¡Qué pregunta tan difícil para los que somos solteros y sin compromisos! Bueno, diré lo que he visto. Cada vez que hago algo que está bien pero principalmente, que me ha costado un soberano esfuerzo lograrlo, mi mamá siempre (hasta hoy que tengo 26 años) se alegra conmigo. Eso es bonito, se siente bien; de igual forma puedo decir que los consejos bien atinados, es decir, cuando los necesito pero no los pido y de pronto como que "me caen del cielo", son bien recibidos y me hace pensar que mi mamá lee mentes pero en realidad es muy intuitiva y me conoce bastante. |
|
Volver arriba |
|
 |
OSramirez Nuevo
Registrado: 29 Ago 2007 Mensajes: 7
|
Publicado:
Sab Nov 17, 2007 8:17 am Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
actitudes positivas.
Tengo dos hijos 9 y 13 años , con ellos me ha funcionado aceptar mis errores, el hecho de como padre de familia pedir perdon cuando me equivoco hace que entiendan que todos podemos tener errores.
El interesarme de sus cosas, musica, juegos, amigos...
Darle su tiempo a cada quien , procuro propiciar la convivencia con mis hijos individualmente , y hacer con ellos algo que les gusta, como ir a tomar un café con el grande y platicar de lo que le esta ocupando en ese momento, y con el pequeño puede ser jugar, leer algo, tomarnos un helado y platicar de lo que a el le gusta.
Me gusta que inviten a sus amigos a casa , esto te da la oportunidad de ver que piensan y como actuan los amigos y como ellos actuan con los amigos, siempre generando un clima de confianza.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ceci* + Moderador

Registrado: 10 Sep 2006 Mensajes: 8440 Ubicación: La tierra del Inka, que le sol ilumina por que Dios lo Manda
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 4:00 am Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos
Bueno, soy soltera sin hijos, pero al leerlos he recordado como mis padres procedian en mi educación y lo bien y mal que me sentí cuando usaban muchas frases para reforzar conducta como la famosa "te dije que no hicieras esto o aquello"
a veces los padres no se dan cuenta que los hijos los vemos como jueces, que terror el juico del padre!!!!!!!
Pero bueno a aprender se ha dicho para equivocarnos un poco menos _________________ "El Amor es lo único que se multiplica cuando se reparte"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Silva Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 24 Ubicación: Monterrey, Mexico
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 6:01 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos
Antes que nada les comento que mis hijos son muy pequeños, la niña tiene 3 años y medio y el niño 10 meses, sin embargo sin personas, individuos y la verdad es que se dan sus habilidades para expresarse. Laurita ya tiene un hablar mas claro y con vocabulario mas amplio pero aún cuando no lo tenía siempre ha sido una niña muy sensible y expresiva.
1. La primera actitud positiva que quiero comentar es AYUDARLOS A EXPRESARSE estar alerta como mamá (digo como mamá porque es mi caso y porque generalmente somos las que pasamos mas tiempo con los hijos) a las necesidades pero sobre todo a los sentimientos de los hijos, para esto el fundamental el lenguaje no verbal de los niños. Por ejemplo ayudar al niño a expresar sus sentimientos cuando hace un berrinche, o cuando llora, o cuando se queda muy callado y se va a otra habitación, etc. preguntarle que sucedió y que piensa y siente al respecto, dandole opciones para ayudarlo a expresarse sin implantarles lo que nosotros creemos que siente.
2. La segunda actitud positiva que quiero comentar es HACERLES SENTIR ESCUCHADOS Y AMADOS hacerles sentir que lo que nos dicen es importante, poniendoles atención, escuchandolos, contestando sus preguntas con la verdad y la sencillez o complejidad correspondientes a su edad. Ponerles límites y explicarles el porqué de esos límites (generalmente los limites son para protegerlos). Jugar con ellos y decirles que los queremos abrazandolos y besandolos muchas veces al día. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Méndez Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 63 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Nov 18, 2007 10:36 pm Asunto:
Respuesta al tema II. 2parte Comunicación entre padres e hij
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Una de las formas que tenemos de comunicarnos más cercana es en los momentos que nos reunimos para tomar los alimentos y despues de ellos siempre hacemos sobremesa, y en ella hablamos de diferentes temas y las cosas que ellos hacen en el día, de sus amistades y sus actividades en algunas ocaciones no coincidimos en algunos comentarios pero todo forma parte de, lo importante que tratamos de llegar algun acuerdo.
otra de las formas que tenemos de comunicarnos es estar siempre al pendiente de sus nececidades, dando apoyo en todo momente y dando buen ejemplo, y dandole a cada uno el tiempo individual que necesite para poder hablar de cosas más particulares de cada uno, pues tengo un niño y una niña y lo que nunca nos falta es el amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 7:26 am Asunto:
actitudes
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Dos de las actitudes que me han ayudado en la comunicación no solamente con mis hijos sino con los jovenes de las comunidades en las que trabajo son: saber escuchar, pués los jovenes siempre tienen algo que decir y la otra es la actiud de apertura a las idea, comentarios, propuestas que ellos puedan ofrecer en las diversas situaciones de las que son parte. sin faltar la generosa dósis de amor. _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Angel Solórzano O. Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 19
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 8:33 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos
1. Algo muy importante para que haya una buena comunicación con los hijos es hacerlos nuestros amigos, porque ellos con sus amigos se cuentan todo y es preferible que sus amigos seamos nosotros a que otro "Amigo" lo vaya a mal aconsejar o llevarselo por otro camino que no sea bueno.
2. Darles confianza, no completa pues ellos también son aprovechados y despues quieren sobrepasar la confianza, por lo tanto es muy importante darles confianza pero con medida
DIOS LES BENDIGA A TOD@S Y MAMÁ MARÍA LES ACOMPAÑE |
|
Volver arriba |
|
 |
Miguel Angel Solórzano O. Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 19
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 8:45 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Comenta 2 actitudes positivas que te hayan ayudado en la comunicación con tus hijos
1. Algo muy importante para que haya una buena comunicación con los hijos es hacerlos nuestros amigos, porque ellos con sus amigos se cuentan todo y es preferible que sus amigos seamos nosotros a que otro "Amigo" lo vaya a mal aconsejar o llevarselo por otro camino que no sea bueno.
2. Darles confianza, no completa pues ellos también son aprovechados y despues quieren sobrepasar la confianza, por lo tanto es muy importante darles confianza pero con medida
DIOS LES BENDIGA A TOD@S Y MAMÁ MARÍA LES ACOMPAÑE |
|
Volver arriba |
|
 |
Graciela Silva Nuevo
Registrado: 28 Sep 2007 Mensajes: 24 Ubicación: Monterrey, Mexico
|
Publicado:
Lun Nov 19, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: TEMA II. Segunda parte. Comunicación entre padres e hijos |
|
|
Como ya comenté mis hijos son pequeños, y por lo mismo estoy muy agradecida con todos los comentarios referentes a adolescencia porque me da confianza de estar a tiempo de establecer una buena comunicación con mis hijos y tener bases sólidas para cuando lleguen los tiempos mas difíciles.
Si tuviera que mencionar el aspecto mas importante que se ha tratado diría que la CONFIANZA en ambos sentidos, que nos tengan confianza para hablar de sus cosas (que el hijo se sienta amado, respetado, comprendido, aceptado, etc) para esto no juzgar, no escandalizarse, no menospreciar, escuchar todo desde frivolidades hasta conflictos existenciales... además tenerles confianza a ellos, en su criterio, sus decisiones, etc. claro para esto hay que darles valores toda su vida desde la infancia, formarles la voluntad, ayudarlos a tener un buen criterio, etc.
Que difícil oficio el de ser padres, que Dios Nuestro Señor y el Espíritu Santo nos guíen en el camino !!
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|