Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Somos todos iguales?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Somos todos iguales?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Cain
Esporádico


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 76

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 11:06 am    Asunto: ¿Somos todos iguales?
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Antes de empezar, me gustaría decir que estudié el bachillerato científico (ahora me doy cuenta de mi error) y puede que cometa algunos fallos o que simplemente no explique las ideas con la claridad que se debe.

Empiezo:

Todos los humanos, ya seamos blancos, negros, rojos, amarillos, hombre o mujer, tenemos un ADN casi idéntico. Pero ese pequeño porcentaje desigual es el causante de Einstein, Hitler, Cervantes o Ezquerro.

Desde pequeños que se nos enseña a ser tolerantes y comprensivos. Se nos dan a todos las mismas oportunidades, se nos enseñan las mismas cosas y se nos trata sin favoritismos ni distinciones ni discriminación (en principio). Todos somos humanos, todos somos iguales. Pero también desde pequeños nos damos cuenta que esto es tan solo una ilusión: entiendes las cosas a la primera, pero hay compañeros que aun tienen dudas; resuelves los deberes que te ponen, pero hay alumnos que ni con ayuda del libro; te comentan tus amigos que se han pasado 5 horas estudiando y han conseguido aprovar, a tí te da vergüenza decir que tu 8 es la recompensa de 1 hora de lectura. Hay personas que tienen mejores aptitudes que otras para realizar determinadas tareas. El mismo ejemplo que os acabo de poner, se puede aplicar también a las aptitudes físicas: el típico chaval que siempre jugaba de defensa porque les sacaba una cabeza a todos sus amigos, o que jugaba de portero porque tenía los reflejos de un gato o que chutaba todas las faltas porque tenía la potencia de un cañón. Es más qie obvio que no somos iguales. ¿Entoces por qué se nos trata como iguales?


Creo que fue Platón o Sócrates quién ideó una estructura de la sociedad según sus capacidades. A grandes rasgos es algo así:

Clase social / Virtud
Gobernantes / Sabiduría
Guerreros / Coraje
Artesanos / Templanza

Hoy día, los Gobernantes, además de gobernantes también serían los líderes de las grandes empresas y los Guerreros serían los policias y los bomberos y los Artesanos pues... el resto.

¿Es tan descabellado tratar a cada uno como se merece?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 2:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

El problema es que, muchas veces, quienes estan arriba no lo estan simplemente por sus capacidades. Sino porque tuvieron el privilegio de nacer en una familia adinerada que les brindó todo tipo de cursos, la mejor educación,y todas las oportunidades que el dinero pudiese comprar; y eso les puso en una posición ventajosa frente a los otros.
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cain
Esporádico


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 76

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 2:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Como ya advertí, he pecado por falta de una buena explicación.

Esa sociedad estructurada en tres estamentos la planteo como si la sociedad en la que vivimos jamás hubiese existido. Sería algo imposible o muy dificil cambiarlo ahora.

Todos los niños, absolutamente todos, recibirían la misma educación hasta... digamos... ¿los 5 años? A partir de ahí la educación de cada uno ya iría enfocada a su futuro papel en la sociedad.


P.D.: el gobierno de los sabios... Eso tiene un nombre especial, ¿no?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
valdenar
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 3:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Hola quisiera comenzar por presentarles mis respetos a su opinión aunque claro no la comparto en la mayoría.

Primera había que aclarar que la genética no creo ni a Einstein ni a Hitler, esto es un error, la causa de estos individuos fue el medio social en el que se desarrollaron, es claro que la capacidad intelectual de Einstein le hizo comprender las teorías pero fue el medio en el que se desarrolla y las teorías de otros como Maxwell las que le ayudaron a construir sus ideas, sin ellos no hubiese logrado lo mismo. igual Hitler es un producto de la sociedad donde creció del odio que esa sociedad tenia hacia otras religiones y grupos etnicos.

En casos como Newton, Bohr, Einstein, etc (Mencione aquí al líder histórico de su elección y preferencia Very Happy ), existe una capacidad superior a la común en la sociedad, pero estos son casos únicos imposibles de aplicar a la sociedad en general.

Un ejemplo es lo que tu pones de las capacidades diferentes, pero estas pequeñas ventajas no determinan un cambio tan radical, en si la mayoría de los estudiantes tienen un desempeño promedio, pocos están por debajo de este (y es necesario ayudarles claro esta) y pocos estarán por encima del promedio.

De los que están arriba del promedio muy pocos desarrollaran sus potenciales, y de estos sera claro la influencia social en la que se desarrollen determinara el cause de sus actividades.

Hacer referencia a la genética es muy peligroso y muy cercano al racismo (se que usted no lo menciona por eso) pero vea el comentario desafortunado del doctor Watson como ejemplo de esto.

Todo ser humano debe nacer con las mismas oportunidades de desarrollo (eso seria el ideal) y sera el quien determine hacia dando encaminara sus esfuerzos sin ser esta libertad restringida por ninguna persona u organizacion.

Es claro que si un individuo desarrolla actividades antisociales debe de ser controlado por la sociedad misma, y si uno necesita ayuda en su desarrollo la sociedad debe de proveerle los medios para lograrlo.

Sobre ser bueno para el estudio bueno yo siempre lo e sido (ya estoy en mi PhD) mas que nada en las áreas físico matemáticas, pero mi ortografía es pésima jamas la e podido corregir, mis habilidades artísticas también son pésimas (aunque recibe una educación por parte de mi familia en ellas), me di por vencido y me volví mejor un admirador del arte (de todo tipo es parte fundamental de mi vida), y así puedo cansarme de mencionar miles de cosas para las que no soy apto, así es claro que escogí un área que me favorece para mi desarrollo pero fue mi propia decisión, y ahora es claro que muchas de las herramientas que e adquirido en estas se deben a mi trabajo y no a mi capacidad heredada genéticamente.

Sobre ser tratados diferentes, bueno cada persona es responsable de desarrollarse(dada las condiciones nesesarias claro esta), y la sociedad debe de ofrecerle las oportunidades para desempenar sus talentos, fuera de esto todo sujeto debe de ser tratado con igualdad legal y hermandad social

Les recomiendo la lectura de la novela del lobo estepario entenderán mas mi punto de vista y creo que explica muy bien el desarrollo humano y sus diferentes posibilidades.
_________________
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." Niels Bohr
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gabo_83
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2007
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

la sociedad estructurada de esa manera me recuerda algo a "Un mundo feliz", donde estaban los alfas, deltas y epsilon; en donde los alfas eran los mas inteligentes y mas atractivos y los epsilon eran los mas tontos y feos; sin embargo todos eran felices. tal sociedad, como la planteas es pura utopia.
ahora, hablando de si somos iguales o no, he de decir que los seres humanos tenemos una identidad, somos basicamente identicos. Para mi, la identidad (de todos los humanos) creo ke seria: primero Creatura hermosa de Dios, luego hijo de Dios y ya despues le añades lo ke kieras, segun tu escala de valores (hombre, hijo, padre/madre, hermano, cristiano, catolico, mexicano, regiomontano). Tal vez para el no catolico o ateo sea diferente en la consepcion de los dos primeros y mas importantes, mas esto no le kita importancia, al menos para mi, ke crean o no, yo los seguire viendo de la misma manera. Como Creatura de Dios debe de ser tratado todo ser vivo, es decir, con respeto. la siguiente caracteristica, la de hijo de Dios, da a todos los seres humanos la misma importancia solo por el hecho de ser humanos, ya sean negritos, blancos,chaparros, feos, altos, sean como sean, son hijos de Dios y no los puedo tratar como un ser superior o un ser inferior (pues yo tambien soy hijo de Dios... siii... soy humano...) aunke sean mas listos ke yo o mas tontos, ke corran mas rapido o sean unos caracoles; pues para mi lo ke acaba por importar es ke sean humanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 3:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cita:
Sobre ser bueno para el estudio bueno yo siempre lo e sido (ya estoy en mi PhD) mas que nada en las áreas físico matemáticas, pero mi ortografía es pésima jamas la e podido corregir


me pasa lo mizmo.

....

Me ponía pensar la vez pasada que muchos minusvalidos o incapacitados pedían trato igualitario, es decir, ser tratados como uno mas de la sociedad. cosa que me pareció rara debido a que ellos al mismo tiempo piden que se respete ciertas leyes que los benefician, estacionamientos especiales, rampas, asientos reservados, etc.

Quisa Respetar a los demas por ser iguales a uno este mal ya que todos somos diferentes. Lo correcto sería respetar a los demás a pesar de nuestras diferencias.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cain
Esporádico


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 76

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

valdenar escribió:
Hola quisiera comenzar por presentarles mis respetos a su opinión aunque claro no la comparto en la mayoría.


Aun no tengo una opinión formada sobre el tema. Tan solo tengo dudas.

valdenar escribió:
Primera había que aclarar que la genética no creo ni a Einstein ni a Hitler, esto es un error, la causa de estos individuos fue el medio social en el que se desarrollaron


Totalmente de acuerdo, tan solo quería un modo de introducir el tema que, después de tu intervención, me doy cuenta que no ha sido el más apropiado.

valdenar escribió:

Un ejemplo es lo que tu pones de las capacidades diferentes, pero estas pequeñas ventajas no determinan un cambio tan radical, en si la mayoría de los estudiantes tienen un desempeño promedio, pocos están por debajo de este (y es necesario ayudarles claro esta) y pocos estarán por encima del promedio.

De los que están arriba del promedio muy pocos desarrollaran sus potenciales, y de estos sera claro la influencia social en la que se desarrollen determinara el cause de sus actividades.


Si haces memoria estoy seguro que conseguirás recordar qué compañeros de clase eran los que destacaban sobre los demás. Como bien dices, no serían más de 3 o 4, sobre un total de unos 20-25 alumnos. La idea sería cojer a esos 3 o 4 alumnos y separarlos del resto, exprimirlos y desarrollar ese potencial, en vez de dejarlo al azar de las influencias sociales.

valdenar escribió:
Todo ser humano debe nacer con las mismas oportunidades de desarrollo (eso seria el ideal) y sera el quien determine hacia donde encaminara sus esfuerzos sin ser esta libertad restringida por ninguna persona u organizacion.


¿Y si se equivoca? Puede que una persona haya elegido estudiar medicina y sea un gran médico, o que haya decidido estudiar arquitectura y sea un gran arquitecto, pero conociendo sus aptitudes podría haber sido el mejor matemático.

valdenar escribió:
Sobre ser bueno para el estudio bueno [...] y así puedo cansarme de mencionar miles de cosas para las que no soy apto, así es claro que escogí un área que me favorece para mi desarrollo pero fue mi propia decisión, y ahora es claro que muchas de las herramientas que e adquirido en estas se deben a mi trabajo y no a mi capacidad heredada genéticamente.


Como he dicho antes, puede que tú hayas elegido bien, pero no todos saben cual es la mejor elección. Si supiéramos cual es la mejor elección para cada persona, podríamos sacar todo su potencial.



Sinceramente, estoy de acuerdo contigo en mucho de lo que dices, pero como he dicho al principio, tengo dudas.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cain
Esporádico


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 76

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
Quisa Respetar a los demas por ser iguales a uno este mal ya que todos somos diferentes. Lo correcto sería respetar a los demás a pesar de nuestras diferencias.


En la sociedad que planteo... En la sociedad que plantea Platón, todos respetan a todos a pesar de sus diferencias. Es compatible "el gobierno de los sabios" (¿cómo se llama? ¿alguien lo sabe?) con el respeto a los demás.

Una idea que no he comentado. El Gobernante no sería ni mejor ni peor que el Soldado, simplemente el Gobernante es mejor gobernante que el Soldado y el Soldado es mejor soldado que el Gobernante. Cada uno haría lo que mejor sabe hacer, y creo verdaderamente, que sería feliz, pues lo haría bién.

gabo_83 escribió:
la sociedad estructurada de esa manera me recuerda algo a "Un mundo feliz", donde estaban los alfas, deltas y epsilon


Buffff... La sociedad que plantea ese libro es peor que el Nazismo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Estimado Cain:

Quizas la pregunta no es si todos deban ser tratados como iguales. Para mi la pregunta es ¿si cada individuo se debe sentir igual a los demás?

En estos días es muy fácil pensar que todos somos iguales y que merecemos el mismo trato todos, a menudo escucho comentarios como "que tiene él que no tenga yo", "si yo hubiera tenido lo mismo, habría hecho más".

Creo que debemos poner los pies en la tierra y empezar a darnos cuenta que no somo iguales, que somo seres únicos e irrepetibles y que tenemos un lugar en la sociedad. No se si me explique. Debemos tener bien en claro que hay ciertas cosas que no podemos alcanzar o tener, no creo que sea descabelledo empezar a educar nuestra mente para saber que no somo iguales a los demás.

Saludos!
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Todos somos diferentes. Pero todos tenemos la misma dignidad.
Por eso, la justicia no está en tratar a todos igual, sino en dar a cada cual lo que necesite.
En nuestra sociedad, el concepto de justicia está muy deteriorado y por culpa de esto, a veces nos hacemos líos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
valdenar
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 4:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Si, sin importar nuestras bases de creencias todos somos iguales en el sentido de que todos somos humanos y seria mejor que respetemos esto sin forzar una definición de un grupo a otro.

Sobre seleccionar, elegir y segregar para exprimir el potencial, bueno el problema en eso es a quien le das el poder de elegir lo mejor para el mundo, digo hay ejemplos de esto en la historia, recuerda que el fascismo Italiano tenia este objetivo.

Y las elecciones de todo humano buenas o malas son parte de la sociedad, la linea que define esto es muy fina, digo si a mi me jusgaran desde la moral de muchas religiones, resultaría que muchas de las cosas que realizo van en contra de su moral y se establecerían como pecados o acciones malas.

Creo que el deseo de un mejor mundo es loable y es bueno que este en la mente del ser humano, pero debemos de aceptar que nuestra libertad y la igualdad no se refieren a decir que todos somos idénticos en todos los aspectos, esa no era por ejemplo la teoria francesa ni es ese su espíritu, la igualdad esta dada mas bien por el echo de que yo como usted tenemos derechos y obligaciones legales para nuestro desarrollo, y que ambos dentro de la sociedad tenemos un espacio para crecer.

En el caso de una persona con un problemas físicos o mentales debe de existir derechos individuales que garantisen su desarrollo. Pero al final recordar que todos somo seres humanos, creo que ese seria un punto en el que estamos de acuerdo, la igualdad nos viene en el genero y en nuestros derechos y obligaciones, no en que todos somos idénticos.

Saludos a todos
_________________
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." Niels Bohr
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cain escribió:
P.D.: el gobierno de los sabios... Eso tiene un nombre especial, ¿no?


Aristos - Cracia en que aristo se entiende no como una nobleza de nacimiento si no los mejores, los mas sabios.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Jue Nov 08, 2007 4:12 am    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Vaya que es cierto que no somos todos iguales.

Y seguramente tenga que ver entre otras cosas, con el ADN.

Lo que no me parece es que esto tenga que ver con ser negro, asiático o latinoamericano.

Y además : justamente aquellas personas menos favorecidas genéticamente en su inteligencia, debieran ser quienes reciban más oportunidades de desarrollo por parte de quienes tenemos la suerte de ser "normales".

O sea : no somos todos iguales, pero los Hombres debemos luchar para que todos tengamos las mismas oportunidades

Lo demás es muy Nietszche.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gustavo Antonio Hassan
Nuevo


Registrado: 08 Nov 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 8:34 pm    Asunto: Re: ¿Somos todos iguales?
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cain escribió:
Antes de empezar, me gustaría decir que estudié el bachillerato científico (ahora me doy cuenta de mi error) y puede que cometa algunos fallos o que simplemente no explique las ideas con la claridad que se debe.

Empiezo:

Todos los humanos, ya seamos blancos, negros, rojos, amarillos, hombre o mujer, tenemos un ADN casi idéntico. Pero ese pequeño porcentaje desigual es el causante de Einstein, Hitler, Cervantes o Ezquerro.

Desde pequeños que se nos enseña a ser tolerantes y comprensivos. Se nos dan a todos las mismas oportunidades, se nos enseñan las mismas cosas y se nos trata sin favoritismos ni distinciones ni discriminación (en principio). Todos somos humanos, todos somos iguales. Pero también desde pequeños nos damos cuenta que esto es tan solo una ilusión: entiendes las cosas a la primera, pero hay compañeros que aun tienen dudas; resuelves los deberes que te ponen, pero hay alumnos que ni con ayuda del libro; te comentan tus amigos que se han pasado 5 horas estudiando y han conseguido aprovar, a tí te da vergüenza decir que tu 8 es la recompensa de 1 hora de lectura. Hay personas que tienen mejores aptitudes que otras para realizar determinadas tareas. El mismo ejemplo que os acabo de poner, se puede aplicar también a las aptitudes físicas: el típico chaval que siempre jugaba de defensa porque les sacaba una cabeza a todos sus amigos, o que jugaba de portero porque tenía los reflejos de un gato o que chutaba todas las faltas porque tenía la potencia de un cañón. Es más qie obvio que no somos iguales. ¿Entoces por qué se nos trata como iguales?


Creo que fue Platón o Sócrates quién ideó una estructura de la sociedad según sus capacidades. A grandes rasgos es algo así:

Clase social / Virtud
Gobernantes / Sabiduría
Guerreros / Coraje
Artesanos / Templanza

Hoy día, los Gobernantes, además de gobernantes también serían los líderes de las grandes empresas y los Guerreros serían los policias y los bomberos y los Artesanos pues... el resto.

¿Es tan descabellado tratar a cada uno como se merece?



La paz de Jesus Hermanos

se me ocurre plantearlo com un gran partido de futbol
donde todos tienen los derechos y obligacion de jugar y ganar el partido
todos son jugadores unos con mas aptitudes que otros
pero que pasaria si porque el portero no me gusta lo desecho y hago lo mismo con cada uno de los que en el equipo no me gustan
no olvidemos que todos son jugadores , en eso son todos iguales
cuando me vea solo en la cancha con 11 contrarios ¿que se supone que deva hacer?

Dios sabe que todos tenemos diferentes aptitudes, pero que todos somos sus hijos, somos todos del mismo genero y Dios teama a ti igual que a mi
y nos hizo diferentes para que yo nesecite de ti y tu nesecites de mi, sino fuera asi ya hubieramos a cabado con todos en este mundo. que sabiduria la de nuestro Dios
¿lo amaremos tu y yo de la misma maera?

Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

yo personalmente creo que todos somos justamente distintos los unos de los toros y eso es una ventaja.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 8:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

debakan_buda escribió:
yo personalmente creo que todos somos justamente distintos los unos de los toros y eso es una ventaja.


fe de errata: donde dice toros debe decir otros
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 2:07 am    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

yo mas bien diria que todos somos diferentes, unicos e irrepetibles,

lo que si es que todos deberiamos tener los mismos derechos y las mismas obligaciones.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 2:10 am    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

no llegue hasta el final de los posts cuando comence a leer en el tema

y veo que ya debakan_buda piensa igual Wink

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Nov 14, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

me sumo a deba y a ignacio
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 2:27 am    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cita:
yo mas bien diria que todos somos diferentes, unicos e irrepetibles,


¿Puedo agregar a mi gato a este costal? o sólo es para humanos. En caso de que sí... ¿Puedo agregar el manzano que tengo en mi patio?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
valdenar
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 4:00 am    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cita:
¿Puedo agregar a mi gato a este costal?


Agregalo pronto, por que ya se tiene el mapa genético completo del gato, pronto habrá gatos clones Laughing Laughing Laughing
_________________
"Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo." Niels Bohr
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 5:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cain escribió:
Como ya advertí, he pecado por falta de una buena explicación.

Esa sociedad estructurada en tres estamentos la planteo como si la sociedad en la que vivimos jamás hubiese existido. Sería algo imposible o muy dificil cambiarlo ahora.

Todos los niños, absolutamente todos, recibirían la misma educación hasta... digamos... ¿los 5 años? A partir de ahí la educación de cada uno ya iría enfocada a su futuro papel en la sociedad.


P.D.: el gobierno de los sabios... Eso tiene un nombre especial, ¿no?


Saludos Caín.

Lo que planteas, suena interesante y tienes mucha razón en lo general.

Pero con "asegunes".

una sociedad se va conformando segun los miembros van adquieriendo conciencia y disposicion de participar en ella.

Se asumen roles.

Estos roles tienen que ver con arquetipos: Guerrero, Sacerdote, rey, mercader, maestro,loco, etc....

En la teoría, una sociedad donde cada cual asume su rol segun sus propias cualidades, sería lo mejor.

Pero en lo práctico, tenemos modelos sociales que dificultan ello. ¿Porqué?

Porque las grandes cantidades de poblacion se identifican con un estado no por su libre voluntad, sino porque nacieron en cierto territorio geográfico.

Pero éste modelo de sociedad sigue patrones mentales eurocentricos. Desgraciadamente, la consigna fácil, impide la aplicacion de nuevos modelos y me explico:

Un Gobierno de Sabios, ( sinarquia) efectivamente es el más responsable, más sano. Un régimen donde la sabiduría manda, es un modo de convivencia donde la justicia, el conocimiento, la prosperidad son los pilares.

Pero di eso en una campaña electoral y te van a acusar de cosas muy feas.

Todo en nombre de una "igualdad" ficticia.

¿ A que me refiero?

la igualdad, segun el liberalismo, se reduce a la posiblidad de votar y ser votado. No hay reyes, pero suben los presidentes. Y tienes que delegar tu opinion a un pequeño grupo ( diputados) que supuestamente, son los "mas iguales, de todos los iguales" y ellos sí, pueden decidir lo que se les antoje... porque te estan defendiendo y defendiendo tu "igualdad".

Pues bien.

En el esquema liberal, el que llega al poder no es el mas sabio ( entendamos Sabiduría en un sentido cuasi filosófico, incluso metafísico).

Es el mas tramposo, el que pudo hacer mejor telemarketing, el que logró manchar menos su imagen publica, el que pudo esconder mejor su ropa sucia.

Asi, el gobernante NO ES EL SABIO. es el mercader.

Y por lo tanto, la sociedad se convierte en una lucha por vender-comprar y ganar.

Una Sociedad de castas. funcionaría, siempre y cuando, se entendiera como un Rol y no como un privilegio-castigo.

Como en una familia: Papá decide en x asuntos, mamá tambien, hijos tambien,abuela, abuelo, etc...

Si es una familia sana, las desiciones se toman buscando consenso y el bienestar comun.

En cambio, si esa sociedad atribuyera al Sabio privilegios y comodidades a costa del sufrimiento y misera de "castas inferiores", sucedería lo que en la India. O lo que pasa en las familias en crisis:

Hay mucho que platicar... sigamos...
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 5:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

A mi me parece que eso de los sabios es una utopia (en el mejor de los casos) o una tonteria (en el peor).

Porque, quien decide quien es sabio y quien no lo es? Si la sociedad decide entonces todos tienen que ser sabios ya que reconocer a un sabio no es poca cosa (utopia) y si la sociedad no decide termina siendo una dictadura.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 7:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
A mi me parece que eso de los sabios es una utopia (en el mejor de los casos) o una tonteria (en el peor).

Porque, quien decide quien es sabio y quien no lo es? Si la sociedad decide entonces todos tienen que ser sabios ya que reconocer a un sabio no es poca cosa (utopia) y si la sociedad no decide termina siendo una dictadura.


supongo que Platon creyo encontrar una forma de identificar a los sabios o la forma de crealos (educandolos desde niños) de alli su Republica.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

debakan_buda escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
A mi me parece que eso de los sabios es una utopia (en el mejor de los casos) o una tonteria (en el peor).

Porque, quien decide quien es sabio y quien no lo es? Si la sociedad decide entonces todos tienen que ser sabios ya que reconocer a un sabio no es poca cosa (utopia) y si la sociedad no decide termina siendo una dictadura.


supongo que Platon creyo encontrar una forma de identificar a los sabios o la forma de crealos (educandolos desde niños) de alli su Republica.


No. No creo que Platon haya hecho eso. No creo que haya tenido una "formula para crear sabios o para reconocerlos". Lo que si se es que Platon tuvo una idea y de alli su Republica.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 12:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Hola buenos dias.

Una sociedad dirigida por auténticos sabios no seria aceptable y seria motivo de escandalo porque la verdad esta muy lejos de la realidad actual.

El mundo va en declive porque no se acepta la verdad, y no se acepta la verdad porque implica privaciones.

El concepto progresista y cultural destruye la sociedad por salirse de lo natural. El progreso no acepta la propia naturaleza interior humana y la cultura mal enfocada lo mismo, o sea que no por ser mas culto se es mejor.

Los Reyes conservadores de una tribu de África por ejemplo carecen de cultura, pero llevan miles de años guiando a sus pueblos manteniéndose estos estables de una forma justa. Pero los reyes actuales de grandes países tienen serios problemas por salirse de lo natural=progreso, y cultura. No sera que la cultura Occidental tendría que tomar lecciones de la cultura de esos pueblos?.

Todos somos dignos de respeto y de ser escuchados y todos tienen derecho a opinar y discrepar ante la injusticia de un Rey injusto, o de un juez injusto, leyes injustas, porque de lo contrario se convierte en dictadura pero también es justo ser dictador y radical con lo injusto. Si algo es malo para tu pueblo prohibelo porque de lo contrario se estara actuando injustamente. Un buen Rey debe de ser dictador de lo justo y no dictador de lo injusto para que la sociedad funcione correctamente y los seguidores del bien lo siguieran y lo aplaudieran.

Yo discrepo del proceder de mi país España, de algunas de sus leyes y de su dictadura injusta, leyes equivocadas con dictadura aplicada destructivas a corto plazo para esta sociedad.

Solo las leyes de Dios son verdaderas y perdurables para que una sociedad se mantenga estable.

Las sociedades actuales Occidentales se han desviado de la verdad enfocando los derechos aparentemente justos pero no dejando de ser injustos y encaminándose por un camino completamente contrario a los justos derechos naturales y verdaderos, derechos injustos y justos para otros que van en contra de la familia y de la sociedad en general.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 1:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Todos somos iguales pero con diferentes culturas. Yo puedo querer por igual a una mujer negra que a una blanca o a una asiática. La mezcla de sangres también implica mezcla de culturas que para los descerebrados enriquece y para los sabios es destructiva.

La raza gitana por ejemplo no permite que su sangre se mezcle con otras sangres y con eso están contribuyendo a que permanezca estable su sangre y su cultura porque en el momento que se empiece a mezclar adiós sangre y adiós cultura.

Los bastos océanos y sus bestias guardianas mantuvieron los pueblos y sus culturas durante milenios alejadas entre si para que estos se mantuviesen íntegros.

El progreso, los avances tecnologicos hicieron posible la violación de la integrismo de todos los pueblos destruyendo la paz y la estabilidad de estos.

Nueva Papua fue uno de los últimos paraisos quebrantados, violados y usurpados de este mundo donde los nativos se mantuvieron estables durante miles de años regidos por su cultura y sus leyes.

Los violadores de estos pueblos y de su cultura han quebrantado su estabilidad con nuevas leyes que ellos no entienden, no pudiéndose hacer justicia entre ellos que por falta de depredadores naturales inconscientemente se autoregulaban ellos mismos y manteniendo un nivel de población estable donde las especies se mantenían también estables, pero al subir el nivel de población por las nuevas leyes establecidas las especies de recolección empiezan a escasear viéndose obligados a aceptar especies protegidas y posibles vedas para recolectar algunas especies.

Y entre otras cosas el VIH, el dinero, ropa, el comercio,etc, o sea un sistema destructivo de su cultura, de su habita, y de su pueblo en general.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 2:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cita:
Todos somos iguales pero con diferentes culturas. Yo puedo querer por igual a una mujer negra que a una blanca o a una asiática. La mezcla de sangres también implica mezcla de culturas que para los descerebrados enriquece y para los sabios es destructiva.


¿?¿?¿? Descerebrados que?

Cita:
La raza gitana por ejemplo no permite que su sangre se mezcle con otras sangres y con eso están contribuyendo a que permanezca estable su sangre y su cultura porque en el momento que se empiece a mezclar adiós sangre y adiós cultura.


¿??¿? Cultura y sangre? SANGRE?

Cita:
Los bastos océanos y sus bestias guardianas mantuvieron los pueblos y sus culturas durante milenios alejadas entre si para que estos se mantuviesen íntegros.


¿?¿? Que yo sepa la fauna ictiológica interactua no se mantiene aislada.

Cita:
El progreso, los avances tecnologicos hicieron posible la violación de la integrismo de todos los pueblos destruyendo la paz y la estabilidad de estos.


Dios maldiga la Globalización.

Cita:
Nueva Papua fue uno de los últimos paraisos quebrantados, violados y usurpados de este mundo donde los nativos se mantuvieron estables durante miles de años regidos por su cultura y sus leyes.


Razz Aquí ya te voy entendiendo. Las sociedades más grandes absorben a las más pequeñas. Tragándose su cultura y tradición... y su "sangre". Es natural que suceda. No nos podemos quedar llorando porque ya no veremos dodos o pueblitos indígenas sudamericanos. En el mejor de los casos esas pequeñas sociedades serán respetadas en la medida que luchen por un lugar dentro de las grandes sociedades.

Cita:
Los violadores de estos pueblos y de su cultura han quebrantado su estabilidad con nuevas leyes que ellos no entienden, no pudiéndose hacer justicia entre ellos que por falta de depredadores naturales inconscientemente se autoregulaban ellos mismos y manteniendo un nivel de población estable donde las especies se mantenían también estables, pero al subir el nivel de población por las nuevas leyes establecidas las especies de recolección empiezan a escasear viéndose obligados a aceptar especies protegidas y posibles vedas para recolectar algunas especies.


Los Incas era una cultura interesante pero al no estar preparada para enfrentar a los Españoles sucumbió.... ¿nos vamos a quejar los peruanos por eso toda la vida? ja. Los Incas pasaron a vivir en los libros de historia, vivimos la actualildad.

Cita:
Y entre otras cosas el VIH, el dinero, ropa, el comercio,etc, o sea un sistema destructivo de su cultura, de su habita, y de su pueblo en general.


No importa donde te escondas, tarde o temprano la lacra de la sociedad mundial te encontrará. jejeje. O te adaptas o sucumbes.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Ya veo Lordgrapchi3 que eres un conformista acomodado que se deja arrastrar a merced de la corriente, corriente que arrastra hacia los mares de muerte.

Para vuestros ojos quizás yo sea el malo, el inadaptado, el incivilizado cavernicola salvaje que vive para no sucumbir pero que al mismo tiempo pelea contra vuestro sistema basura. Que mas me podríais llamar?SI, Taliban.

Vuestro sistema de muerte no durara eternamente y mi propósito es verlo caer.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 5:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Somos todos iguales?
Responder citando

Cita:
Ya veo Lordgrapchi3 que eres un conformista acomodado que se deja arrastrar a merced de la corriente, corriente que arrastra hacia los mares de muerte.


Crying or Very sad me dolió. No me dejo arrastrar, prefiero que sea el mundo el que fluya a mi alrededor. La muerte es inevitable, el cambio es inevitable, querer que todo permanezca inmutable es ilusorio y a la larga causa sufrimiento.

Cita:
Para vuestros ojos quizás yo sea el malo, el inadaptado, el incivilizado cavernicola salvaje que vive para no sucumbir pero que al mismo tiempo pelea contra vuestro sistema basura. Que mas me podríais llamar?SI, Taliban.


Bueno, te habeis autoinsultado gratuitamente.
TAliban? <--- porque te llamaría asi?
Algunas cosas:
La educación es basura se dice en mi pais. que debo hacer? no enviar a mis hijos a la escuela?, golpear a los maestros?, reunir a un monton de gente para apoderarnos de las escuelas?... Dentro de mis posibilidades sólo queda luchar por llenar el vacío que pudiera dejar la educación de mi país y exigir al gobierno una mejora.

Cita:
Vuestro sistema de muerte no durara eternamente y mi propósito es verlo caer.


sistema de muerte?. . . Bueno, lucha por tus ideales. Quieres destruir muchas cosas, asi que comienzo ya que te van a faltar vidas.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados