Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 10, 11, 12  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hilda Tatiana
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 4:36 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para lograr que nuestra familia llegue hacer una comunidad de amor, lo primero ser sincero, practicar los valores, comprendernos, confiar y lo mas importante creer en Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carmen López Martínez
Nuevo


Registrado: 31 Ago 2006
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 5:49 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Saludos a todos

¿Como lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Lo ideal es que cada uno de nosotros nos esforzemos por hacer de la familia , un hogar , al que se quiera llegar , un lugar en el que se quiera vivir, hacer un lugar tranquilo en el que cada miembro se respete, se le de su espacio y se valore como persona,

Es fundamental que giremos alrededor de Dios , nuestras vidas en general y que todo lo que hagamos y pensemos hacer en familia, lo hagamos poniendo todos nuestros sueños, iliusiones , esperanzas , todo centrado en Dios.

Lo principal es mantenernos unidos en Dios, y asi todos los problemas de
cualquier indole que se nos presenten , será más fácil de superarlos siempre unidos y Dios por delante. ya que solo ÉL , y a tráves de la oración podremos salir adelante.

Agradezco a todos lo que estoy aprendiendo con sus comentarios.
_________________
Carmen López Martínez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Maria Haro
Nuevo


Registrado: 21 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 9:34 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Al leer el texto de esta semana, lo relaciono automáticamente con aquel otro sobre comunicación.
Me parece que para conseguir que la família sea una comunidad de amor se necesita aquella apertura de cada persona para recibir lo que el otro está dispuesto a ofrecer.
Es decir, necesitamos construir en cada uno ese espíritu de generosidad que hoy día está tan olvidado.
Un saludo a todos y buena semana!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lidiabritos@hotmail.com
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 10:52 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

*Buen Dia Espiritu Santo*

Realmente es enriquecedor haber compartido las experiencias con Uds. amigos del Foro...

Hoy para mi, como madre, es un dia muy especial, y quiero compartir con Udes. tempranito antes de salir de mi casa mi esposo me estaba esperando para acompañarme a tomar el bus.. (para mi trabajo) en eso le dije....no te das cuenta que hoy voy sola al trabajo es decir que a partir de hoy ....y me dijo: ..no, no me doy cuenta...

Nuestra hija termino su secundaria y termino el año escolar (ella y yo viajabamos juntas hasta el colegio) hoy comienza otra etapa en su vida y tambien para la nuestra, eso le hice notar a mi esposo...por supuesto lagrimas rodaron por nuestra mejillas...son etapas que bamos quemando que sin darnos cuenta esta alli en nuestras puertas y no nos damos cuenta sino al experimentarlo al vivirlo.

Por ello reflexionaba en los comentarios de los participantes muchos no estan aun casados, otros tienes hijos chicos, otros son ya abuelos pero es enriquesedor aprender de sus comentarios de su experiencias de vida y ademas sumamente interesante el material que nos brinda, y doy las Gracias a Dios por contar con la oportunidad de poder compartir con todos los participante de este Foro. como asi de los expositores.

Creo yo que somos privilegiados, porque de esta manera Dios nos demuestra su infinito amor y su misericordia, y estoy convencida que el nos Creo con un proposito, un Ideal... a mi y mi conyuge... Si Padre, tu Mision mi Mision. El Ideal para el cual tu amor nos creo, este presente ante nuestros ojos y plasme integra nuestra vida; por el lucharemos con todas las fuerzas. Danos Padre, arder como un fuego vigoroso, marchar con alegria hacia los pueblos y, combatiendo como testigos de la redencion guiarlos jubilosamente a la Santisima Trinidad.

Dios ya nos conocio desde antes de formarnos en el seno de nuestra madre, y el guia nuestro paso, si aprendemos a descubrirlos...si aprendemos....de otros como en este caso de participar en cursos...de oracion...de retiros....de convivencias con nuestros hermanos....de permanente comun...union con su hijo en la Eucaristia... porque de lo contrario queridos hermanos estaremos huecos, triste, sin esperanza, sin fuerza de seguir luchando...en nuestro mundo hay mucha hambre de Dios ..eso lo aprendimos con mi esposo...hay gente que todabia buscan a Cristo en varias Religiones y todabia no lo encuentran ...lo vivimos en las misiones que hemos hecho visitando a gente casa por casa llevando el evangelio de nuestro Señor.

Hoy estoy con el rostro sereno, lleno de esperanza, lleno de amor, y veo la misericordia y la bondad de nuestro Dios acompañandonos en todo los dias de nuestras vidas . y espero que seamos ejemplo de vida para nuestra hija adolecente que el Señor abra sus ojos y sepa tambien ella descubrirla... mucho mejor que nosotros... que inicie su otra etapa de la su vida con la fe puesta en Dios ...eso lo inculcamos..

Les deceos a todos los participantes abundante Gracias y Bendiciones... vivan la vida intensa y plenamente acompañado de nuestro Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ysbel Irala de Cabrera
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Asunción - Paraguay

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 1:54 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Razz Bendiciones para todos, queridos participantes e instructores.
Realmente si deseo que mi familia sea una verdadera comunidad, debo procurar hacer realidad lo que me induce la palabra COMUNIDAD; poner en común todo... ideas, sentimientos, proyectos, oraciones, ansiedades, debilidades, espectativas, instrucciones, etc. en una indestructible UNIDAD, como nos lo enseñó en su propia carne Cristo Jesús. Es pesado y requiere esfuerzo diario y mucha paciencia, pero si sigo unida a Cristo, en la Eucaristía, que o quien va a poder en mi contra?
Gracias por el mensaje de esta semana. Fuerza y ánimo a todos, que podemos con la ayuda de nuestra Madre María. Laughing
_________________
Soy paraguaya y le doy gracias a Dios y a Catholic net por la oportunidad que me dan de crecer en mi fe y en experiencias nuevas con otras personas que comparten estas inquietudes de aprendizaje. Que Dios y la Virgen los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
evelyn de ochoa
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 2:53 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Al igual que los comentarios anteriores creo que la única manera de lograr que la familia sea una verdadera comunidad de amor, es teniendo a Cristo como centro de nuestra vida.
Actuar como Él lo hizo, teniendo sobre todo caridad y comprensión en el trato con todos los miembros de nuestra familia, y tomar como base de nuestra actuación lo que nos dice Mateo 25, 31ss. Wink
_________________
EVELYN.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Nadie da lo que no tiene, si no te amas a ti mismo, no podras amar a los demas, este dicho me encanta porque lo considero realmente apropiado, debemos amarnos para poder amar.

Como lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de amor?

El amor es la base fundamental de la pareja y la familia, la union de la familia se debe fundar en el respeto, la tolerancia, la paciencia, en fin los valores que nos ayudan a fortalecer una relacion, recordando que la familia se forma con individuos, cada uno con su propia personalidad, por lo que si permitimos que cada uno se desarrollo segun sus ideales, lograremos una armonia.
Sin olvidar que si Dios se encuentra en el centro de nuestra familia nos permite ser mejores personas, nos ayuda a darnos a los demás con gusto y ser verdaderos testimonios de vida dentro y fuera de casa,
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anisarra
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 32

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 7:15 pm    Asunto: Tema IV: 1a Parte. La familia fundada en el matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Para que el amor siempre este presente en nuestras vidas, debemos conocernos bién unos a otros para poder perdonarnos y tolerarnos, que es algo muy difícil de conseguir.
A veces los miembros de nuestra familia no sabemos como demostrar que nos queremos, ya sea por el carácter fuerte o el temperamento, muchas veces sin proponerlo, nos herimos y nos es difícil perdonar, somos muy propensos a criticarnos y juzgarnos, eso es algo en lo que tenemos que trabajar para corregirnos y lograr que nuestra familia sea una verdadera comunidad de amor.

Que Dios los Bendiga, saludos a todos y que tengan un buen dia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gonfranc
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 7:32 pm    Asunto: La familia como una comunidad de amor
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Lo más importante para poder hacer de la familia una comunidad donde el centro sea el amor es hacer que Cristo sea el centro de toda nuestra vida, y pensar que nosotros como cabezas de la familia tenemos a una gran mujer como ejemplo, la cuál nos muestra cómo ser esposas, madres y amas de casa siempre con una sonrisa sin esperar nada a cambio y con sólo la esperanza de formar buenos pilares en nuestra casa; los cuales no tambalareán con el paso de los años.

Dios nos regaló el don de la maternidad y en nuestras manos puso las almas puras de nuestros hijos para que nosotros las moldeemos como lo creamos conveniente, de cada uno depende hacer de ellos unos santos ya que su alma en cuanto nacen es pura no tiene ninguna mancha y con el paso del tiempo debemos ayudarlos a pulirla, la santidad no es cosa del pasado, debemos luchar por conseguirla.

Hay que hacer de Cristo y María el centro de nuestra familia para poder educar con amor, pensando siempre en cómo ellos educaron a Jesús ya que era igual que nuestros hijos un niño con las mismas necesidades, aunque con una gran diferencia era el Hijo de Dios.

Gracias

Martha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Alberto Silva Sosa
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 7
Ubicación: Cancún, Quintana Roo, México

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 9:31 pm    Asunto: Tema IV: 1a Parte. La familia fundada en el matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Bueno, por ahora solo tengo familia de origen, no soy casado Razz
Pero creo que entre los factores mas importantes estan:
- Conocerme a mí mismo.
- Madurar como persona.
- Trabajar para mejorar mis cualidades.
- Un noviazo inteligente para hacer una buena elección de con quién me voy a casar.
- Aceptarme a mí y a ella, con todos sus defecots y virtudes.
- Esforzarnos por ser mejores cada día.
- Darnos el uno al otro, apoyarnos, respetarnos....
- Dar ejemplo de vida a los hijos.
- Y por último pero muy importante, estar siempre unidos a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Paola B
Nuevo


Registrado: 15 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Mendoza, Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de amor?
Considero esencial el amor ejemplificador de los padres entre sí y con sus hijos para que la familia sea verdaderamente una comunidad de amor.
La familia debe ser un lugar de afecto..., una escuela de virtudes dónde los hijos conozcan lo valores humanos y aprendan a vivirlos, un pequeño santuario donde se encuentre la paz y el cobijamiento cada uno de sus integrantes.
Sólo así y desde el AMOR Y EL RESPETO MUTUO la familia crece en el AMOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Emilio Avilés
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 12:06 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Estimados amigos y amigas:

Ya tenemos muchos y prácticos comentarios y sabias respuestas sobre cómo lograr una verdadera comunidad de amor en la familia.

Por ejemplo, Guillermo Arturo nos dice:

...Pues bien, si hemos de seguir el ejemplo y modelo que Dios nos propone, la Familia debe de ser un molde de amor, un campo de acción del amor, una transmisión del amor, una enseñanza del amor, un aprendizaje del amor, un crecimiento del amor, un comportamiento del amor, un compartimiento del amor; en fin, en conclusión, el ámbito natural donde habite y viva el amor.

Para lograr que las familias sean verdaderas comunidades de amor es preciso empezar por el principio: formando matrimonios de amor, y no solo eso, sino que también ese amor sea un amor oblativo, que se dá y se recibe, que se alimenta y se nutre, que crece y madura, que aprende y enzeña, que se adquiere y se transmite, que permea a todos los miembros de esa comunidad de amor, a la familia. Después es menester dar todos los pasos necesarios para consolidar esa comunidad de amor, por ejemplo: tomando cursos matrimoniales y de familia, tomando catequesis de nuatra Fé, estudiando, investigando, retroalimentarse entre los miembros de la familia y por supuesto viviendo en el día a día en ese ambiente amoroso, simentado por una verdadera comunicación, aceptación, paciencia, caridad, prudencia, inteligencia (emocional y racional), acoplamiento de caracteres de personalidad, y estimulación del darse lo mejor de cada uno.





Geniales los consejos -casi trucos o claves- que nos pasa Horacio Rojas:

CONSEJOS SABIOS PARA APRENDER A AMAR A TU PAREJA

La queja más frecuente respecto a los hombres de parte de las mujeres es la de que estos no escuchan. La queja más frecuente de los hombres respecto a las mujeres es la de que ellas siempre están intentando cambiarlos.
Con frecuencia se escucha en matrimonios con problemas, una expresión muy significativa: "somos muy diferentes". Y no se cae en la cuenta que el problema no está en ser diferentes, sino en comprender esas diferencias. Lo primero no se puede evitar. Lo segundo es una conquista. Una buena comprensión del sexo opuesto ha salvado muchos matrimonios.

Diferentes en los valores

La queja más frecuente respecto a los hombres de parte de las mujeres es la de que estos no escuchan. El hombre generalmente o no le hace caso o escucha sólo unas palabras y a continuación da una solución. Además el hombre termina confundido, porque a ella parece ser que eso no le basta. Y en general sucede que la mujer desea solidaridad y comprensión y el hombre piensa que ella necesita soluciones.

La queja más frecuente de los hombres respecto a las mujeres es la de que ellas siempre están intentando cambiarlos. Cuando una mujer quiere a un hombre, se siente responsable de contribuir a su crecimiento e intenta ayudarle a mejorar su modo de hacer las cosas. Por mucho que se resista a su ayuda, ella persiste y busca cualquier momento para decirle lo que tiene que hacer. Ella cree que le está ayudando y él que le está controlando. Lo que él desea de la mujer es aceptación.

¿Por qué pasa esto?

1. El hombre.

Los hombres dan valor al poder, a la competitividad, a la eficiencia, al logro. Siempre están haciendo cosas para demostrar su valía, para desarrollar su poder y sus capacidades. Eso define su sentimiento del yo. Se realizan a través del éxito y del logro. De ahí incluso sus gustos: el deporte, la caza, la acción... Les tiene generalmente sin cuidado las novelas románticas y los libros de formación personal. Se interesan más por los objetivos y las cosas que por la gente y los sentimientos. A los hombres les preocupa las cosas que pueden ayudarles a manifestar poder mediante los resultados y la consecución de sus objetivos. Y todavía mejor si lo hacen solos. La autonomía es un símbolo de eficiencia, poder y competencia.

Comprender esta característica puede ayudar a las mujeres a entender por qué los hombres muestran tanta resistencia a que se les corrija o se les diga lo que tienen que hacer. Ofrecer a un hombre un consejo que no ha pedido, equivale a suponer que no sabe lo que debe hacer o que no es capaz de hacerlo solo. Los hombres son muy sensibles a esta cuestión. También a esta luz debe entender la mujer por qué el hombre habla poco de sus problemas y se los guarda para sí. Pedir ayuda sería una señal de debilidad. Sin embargo, cuando necesita ayuda, pedirla es una señal de sabiduría. Y en ese caso buscaría a alguien que le merezca consideración.

Finalmente, todo lo anterior es una de las razones por las que los hombres ofrecen de manera instintiva soluciones cuando las mujeres les hablan de sus problemas. El hombre en estas situaciones se pone el título de “arréglalo todo” e intenta dar consejos para demostrar su cariño. Quiere ser útil; cree que con sus consejos va a ser más valorado. No se da cuenta de que puede ayudar a una mujer con solo escucharla.


2. La mujer

Las mujeres no tienen los mismos valores. Dan importancia al amor, a la comunicación, a la belleza, a las relaciones. Dedican más tiempo a apoyarse, a ayudarse, a cultivarse. Sus sentimientos y la calidad de sus relaciones definen su sentido del yo. En esto encuentran su realización. Y, en consecuencia, todo en ellas refleja estos valores. Más que construir autopistas, les interesa convivir en armonía, en comunidad y en amorosa cooperación. Es un modo opuesto al del hombre.

Les encanta una ropa diferente cada día, según se sientan. Es para ellas muy importante la relación personal, especialmente en relación con sus sentimientos. Pueden incluso cambiarse de ropa varias veces al día según sean sus estados de ánimo.

Importancia primordial tiene para la mujer la comunicación. Manifestar los propios sentimientos es mucho más importante que alcanzar metas o éxitos. Hablar y relacionarse entre ellas es fuente de enorme satisfacción. Al hombre le resulta difícil entender esto. Las mujeres están orientadas hacia las relaciones y no los objetivos. Les importa más expresar su bondad, su amor y su afecto. Así por ejemplo dos hombres se encuentran para almorzar porque ven en el hecho de ir al restaurante una forma práctica de conseguir alimentación y tratar un asunto. Para dos mujeres es una forma de cultivar una relación, en donde se van a dar apoyo mutuo. Tienden las mujeres incluso a ser muy francas e íntimas.

La mujer además es muy intuitiva, en el sentido de una capacidad de prever las necesidades ajenas. Entre mujeres ofrecer ayuda no es ni una ofensa ni necesitar ayuda una señal de debilidad. Lo mismo en el hombre sí puede serlo. Para ella el que alguien le ofrezca ayuda es un galardón: hace que se sienta amada y halagada.

3. Soluciones para estas situaciones

a. Para la mujer: deja de dar consejos. Un ejemplo: se hace un viaje y después de perderse, se dan cuenta que llevan dando vueltas al mismo sitio. Ella sugiere pedir ayuda. Él se enfada. ¿Qué ha pasado? El mensaje real ha sido el siguiente: ella dice: yo te quiero, me preocupo por ti y te ofrezco mi ayuda. Él entiende: no confío en que llegues a donde vamos; eres un incompetente. ¿Qué hacer? Tratar de manifestar que se comprende lo que él está haciendo por ella, aunque sea con el silencio. Cuando una mujer ofrece un consejo que no se le ha pedido e intenta ayudar a un hombre, no se da cuenta de lo crítico o poco afectuoso que puede parecerle a él su gesto. Más aún, es muy posible que el hombre se sienta más susceptible con las cosas pequeñas que con las grandes.

b. Para el hombre: aprende a escuchar. Los hombres deben recordar que las mujeres hablan de sus problemas para intimar y no precisamente para conseguir soluciones. A menudo la mujer sólo quiere manifestar sus sentimientos acerca de cómo le ha ido un día y el esposo creyendo ayudar la interrumpe y le ofrece una retahíla de soluciones. Y no entiende en consecuencia por qué esto le sienta mal a ella. Un ejemplo: no me queda libre ni un minuto (dice ella). Deberías dejar ese trabajo (dice él). El trabajo me gusta, lo que pasa es que... (dice ella). Tú haz sólo lo que puedas (dice él). Ya lo hago. Es increíble, pero hoy no he llamado por teléfono a mi mamá (dice ella). No te preocupes. Lo entenderá (dice él). Pero no te das cuenta que está muy sola (dice ella). Te preocupas demasiado, y por eso vives infeliz (dice él). Entonces se enfada y grita: es que no me escuchas. Un modo de relacionarse con la mujer es escucharla con solidaridad y comprensión.

Síntesis: los dos errores que más se cometen:

Cuando la mujer está disgustada, el hombre trata de cambiar sus sentimientos convirtiéndose en el señor “todo arreglado” y ofreciendo para sus problemas soluciones que descalifican sus sentimientos.

Cuando un hombre comete errores, la mujer intenta cambiar su conducta convirtiéndose en el comité para la mejora del hogar y ofreciendo consejos no solicitados.

4. En defensa de ambos

Al afirmar lo anterior no se dice que no haya cosas buenas en ambos en su forma de intervenir. El error realmente no es de fondo, sino de forma. La mujer aprecia la presencia del “arréglalo todo”, siempre que no aparezca cuando esté disgustada. El hombre aprecia la presencia del “comité para el arreglo del hogar siempre y cuando él lo haya pedido”. La comprensión de estas diferencias hace que sea fácil respetar la sensibilidad del otro y prestarle apoyo.

Cuando una mujer se resiste a las soluciones que le ofrece el hombre, éste siente que se está poniendo en cuestión su competencia. Por ello su disposición a escuchar también sufrirá menoscabo. Breves ejemplos de cómo el hombre puede por error invalidar sentimientos o bien ofrecer soluciones no deseadas: “No deberías preocuparte tanto”. “Pero eso no es lo que yo te he dicho”, “Muy bien, lo siento. ¿Por qué no lo olvidamos?”, “pero sí hablamos de ello”, “no deberías tomártelo así”, “muy bien, yo limpio el...”, “si vas a quejarte luego, no lo hagas”, “de ahora en adelante yo me encargo”, “te importaría ir al grano”.

Cuando el hombre se resiste a las sugerencias de la mujer, ella cree que él es un orgulloso y que no la apoya. Algunos ejemplos de cómo la mujer puede molestar al hombre dando consejos o críticas aparentemente inofensivas: “¿Cómo se te ocurre comprar eso?”, “los platos están todavía mojados”, “llevas el pelo muy largo”, “hay sitio para estacionar ahí, no lo has visto?”, “no lo pongas ahí, se va a perder”, “deberías llamar al fontanero, porque...”, “deberías pasar más tiempo con los niños”, “¿Cómo puedes pensar en este despacho tan desordenado”, “Conduces demasiado deprisa”, “deberías haber llamado, pues no sé dónde estabas”, “las patatas fritas tienen mucho aceite, no son buenas para tu corazón”, “esa camisa no va bien con esos pantalones”...




Lleno también de gran sentido común y acierto lo que nos dice Gabriela Cea:

Una recomendación que les quiero compartir es que vivamos ese amor en nuestra familia no como un deber o una obligación, porque a veces escucho a muchas Madres de familia quejarse del esfuerzo que implica nuestra ardua labor, y creo que algo que ayuda mucho es vivir ese amor como un privilegio y una gran bendición. Eso cambia mucho la actitud con la que enfrentamos cualquier situación que se presenta en la familia, y aparte a los hijos les comunicamos que hacemos las cosas porque los amamos, a pesar de que implique un gran esfuerzo. Pienso que eso los hace también a ellos actuar de la misma forma, pensando en los demás antes que en ellos mismos.


Tengamos en cuenta que, incluso humanamente, hay en el matrimonio una fuerza que tiende a soldar y a dar consistencia a dos personalidades.

En momentos de crisis o tensiones, no basta con acudir a libros especializados en busca de “recetas”. La relación de pareja se refuerza superando y canalizando las tensiones, perdonando y aprendiendo a perdonar.

Para ello, es imprescindible establecer hábitos estables de trato sincero. Facilitemos que nuestro cónyuge nos explique su opinión, sus inquietudes, que los problemas que puedan aparecer sean objeto de estudio, no de discusión, que nos adelantemos a cambiar o rectificar.

Eso es un buen punto de partida para la rectificación del esposo o la esposa. Y siempre, el olvido de sí y la amorosa aceptación del otro.

Marido y mujer han de poner esfuerzo, claro está. Pero hay una complementariedad que se fortalece todavía más con el Sacramento. Aparece una reverencia ante el otro que nos evita la tendencia humana a corregir, retocar, imponernos continuamente al otro cónyuge.

Además, la dignidad personal del varón y de la mujer, y su consiguiente vocación al amor, encuentran una primera y fundamental concreción en el matrimonio, a semejanza del amor divino.

Creo que es clave recordar en este tema, la CONSTITUCIÓN PASTORAL GAUDIUM ET SPES SOBRE LA IGLESIA EN EL MUNDO ACTUAL, donde en el Capítulo 1º de la SEGUNDA PARTE nos dice el artículo 48, lo siguiente:

El carácter sagrado del matrimonio y de la familia

48. Fundada por el Creador y en posesión de sus propias leyes, la íntima comunidad conyugal de vida y amor se establece sobre la alianza de los cónyuges, es decir, sobre su consentimiento personal e irrevocable. Así, del acto humano por el cual los esposos se dan y se reciben mutuamente, nace, aun ante la sociedad, una institución confirmada por la ley divina.

Este vínculo sagrado, en atención al bien tanto de los esposos y de la prole como de la sociedad, no depende de la decisión humana. Pues es el mismo Dios el autor del matrimonio, al cual ha dotado con bienes y fines varios, todo lo cual es de suma importancia para la continuación del género humano, para el provecho personal de cada miembro de la familia y su suerte eterna, para la dignidad, estabilidad, paz y prosperidad de la misma familia y de toda la sociedad humana.

Por su índole natural, la institución del matrimonio y el amor conyugal están ordenados por sí mismos a la procreación y a la educación de la prole, con las que se ciñen como con su corona propia. De esta manera, el marido y la mujer, que por el pacto conyugal ya no son dos, sino una sola carne (Mt 19,6), con la unión íntima de sus personas y actividades se ayudan y se sostienen mutuamente, adquieren conciencia de su unidad y la logran cada vez más plenamente. Esta íntima unión, como mutua entrega de dos personas, lo mismo que el bien de los hijos, exigen plena fidelidad conyugal y urgen su indisoluble unidad.

Cristo nuestro Señor bendijo abundantemente este amor multiforme, nacido de la fuente divina de la caridad y que está formado a semejanza de su unión con la Iglesia. Porque así como Dios antiguamente se adelantó a unirse a su pueblo por una alianza de amor y de fidelidad, así ahora el Salvador de los hombres y Esposo de la Iglesia sale al encuentro de los esposos cristianos por medio del sacramento del matrimonio. …


Saludos cordialisimos,

Emilio Avilés
_________________
Emili Avilés
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Sissy Baquerizo
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Montreal, Canada

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 12:16 am    Asunto: Re: tema IV La familia
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Veronica Valle escribió:
Me parece que la familia, mi familia pudiera parecerce al trabajo de un agricultor, el cual tiene un proposito, un objetivo, para lo cual ha realizado previamente un plan, como se nos sugirio en el tema anterior, el trabajo es sembrar, es decir ser familia y para ello hay que buscar una buena semilla (padres, esposos, pareja), limpiarla enriquecerla y luego plantarla, cuidarla para que cresca, protegerla de las enfrmedades (problemas de caracter, falta de fe, problemas econòmicos, etc) y luego cultivar, cosechar (los hijos)todos diferentes, pero hermosos, diferentes pero siempre amados, y una y otra vez, preparar la tierra (nuestros corazones), abonarla(con el amor y la presencia de Dios), cuidarla de plagas (con la oraciòn, los sacramentos,la comunicación, etc), regarla con el agua del espiritu santo y el abono del perdon, y luego ver los frutos,enmendar los errores, continuando con la tarea de ser y hacer crecer nuestra familia, y asì que Dios nuestro Señor nos permita al final de nuestra vida, entregar la mejor cosecha. Paz y Bien para todos. Wink Parece muy facil, pero no lo es, habran dias con mucha lluvia que pueda afectar nuestra siembra, o bien una sequia muy grande que paresca que secara nuestra cosecha, el trabajo de sembrador puede ser cansado y a veces sentirse que no hay frutos, pero todo pasa, y con la ayuda de tod se puede. En las palabras de Santa Teresa "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza, quien a Dios tiene solo el basta." Bendiciones para sus familias. Smile

Estoy realmente muy de acuerdo con la cita de arriba, efectivamente tanto la familia como el matrimonio en si son como una planta (comentario y consejo que me dio mi madre previo a casarme), necesitan cuidados, abonos etc.etc., pero me gustaría enfatizar que si Dios no forma parte de la familia es un poco difícil salir adelante con la cosecha.
Como otros participantes tambien dicen: Familia que reza unida permanece unida, esa frase me la dijo mi esposo en la luna de miel, cabe recalcar que a veces también el orar juntos es dificil, pero no dejemos de hacerlo, es una manera de comunicarnos con Dios, y de comentarle a él como vamos, como estamos, y como el puede ayudarnos a salir adelante.
Que mejor ejemplo tambien que tenemos a la mano y que deberíamos poder seguir es la Familia de Nazareth, vemos como su amor se fundamenta en Dios, de esa manera debemos imitar a la virgen María y a San José.
Saludos,
_________________
Sissy de Ottati
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Dueñas Villamil
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 1:27 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Somos comunidad de amor cuando la familia es prioridad para cada uno de los que la conformamos. Cuando nuestra realizacion no es el dinero, el trabajo, el tener, etc sino la familia, cuando la tristeza de uno es la de todos y asi mismo la alegria de uno es de todos, nos ayudamos, motivamos y valoramos con nuestras diferentes formas de ser vamos alcanzando la trascendencia que nos acerca a Dios.
Cuando como familia florecemos nuestro aroma invade el ambiente y contagia a los demas haciendo de este mundo un lugar mejor para vivir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sonia Chacon González
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 3:36 am    Asunto: IV Tema 1. Parte Familia fundada en el Matrimonio.
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para lograr que una familia sea una verdadera comunidad de amor, debe haber un compromiso real, sincero y duradero, donde cada miembro esté dispuesto a trabajar por el bien de cada uno y de todos. Donde haya respeto, donde se permita crecer en armonía, felicidad, donde se acepten cada uno con sus debilidades, y se valoren sus virtudes.
Considero que los esposos deben ser el ejemplo en todas sus acciones y actitudes. Deben amarse y ser fieles, esforzarse por permanecer unidos y estar en todo momento listos para escuchar y aconsejar.
Creo que es en la familia donde se educan los buenos ciudadanos, los próximos hombres y mujeres a quienes les toca la cadena de la vida.
De un hogar con amor, saldrán hijos con amor.
No siempre es tan fácil, como lo digo, pero de ahí el compromiso que indiqué. El esfuerzo de todos para que preparemos mejores personas, que cambien este mundo.
Sonia Chacón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carmen vidrio durazo
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: guadalajara,jal

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 3:43 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿como lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
PRIMERAMENTE CON EL EJEMPLO RESPETANDO Y ACEPTANDO A CADA UNO TAL Y COMO SON Y SIEMPRE HABLANDOLES DESDE EL CORAZON CON AMOR. VER AL OTRO CON LOS OJOS DE JESUS.
SIEMPRE PENSAR COMO VE JESUS EN ESTE MOMENTO A MI HIJO O A MI ESPOSO ES LA MEJOR MANERA DE VERLO SIEMPRE CON AMOR PORQUE JESUS ES SOLO AMOR.
IMPORTANTISIMO UNIRNOS EN ORACION AUNQUE LOS TIEMPOS CADA DIA SON MAS DIFICIL BUSCAR LA OPORTUNIDAD DE ORAR EN FAMILIA AL TOMAR NUESTROS ALIMENTOS , AL LLEVAR A LOS HIJOS A CLASES O ALGUN MOMENTO QUE TENGAMOS JUNTOS, ES LA MEJOR FORMA DE MANTENERNOS UNIDOS.
Y SIEMPRE DEJARNOS GUIAR POR EL ESPIRITU SANTO RECORDAR QUE TODO LO QUE SUCEDE EN NUESTRAS VIDAS ES PARA CRECER Y FORTALECERNOS Y SI NOS DEJAMOS GUIAR POR EL TODO SE RESOLVERA CON SABIDURIA.
MIL GRACIAS NUEVAMENTE POR EL CURSO CADA DIA ES MAS INTERESANTE Y LAS APORTACIONES DE MIS COMPAÑEROS TAMBIEN SON MUY ENRIQUECEDORAS.
UNIDOS GRACIAS A EL AMOR DE JESUS
MELIS
_________________
me da mucho gusto participar en este curso poque me preocupa mucho mi familia, mis pacientes y me interesa mucho tomada de la mano de Jesus aprender y contribuir a un mundo mejor.
gracias de antemano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM MSN Messenger
Ana Dolores González
Nuevo


Registrado: 12 Nov 2007
Mensajes: 17
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 4:22 am    Asunto: ¿Cómo lograr que mi familia sea una comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Buenas noches a todos.

Una familia cristiana, católica, que se ha unido el hombre y la mujer bajo el sacramento del matrimonio y el cual nunca desaparece, tiene le bendición de Dios para dar frutos.

Un matrimonio se ha unido bajo este sacramento con un fin, que es la entrega mutua, la donación así mismos para extender el reino de Dios, la procreación mediante el amor, el amor entre sí y el amor a su familia.

Aquí inicia la comunidad de amor, con los lazos de fraternidad, de entrega, de perdón, de ejemplo de los miembros entre sí. Es en esta comuniad de amor donde los hijos conocen a Dios, imitan las virtudes cristianas que llevan consigo mismos en la escuela, con los amigos, etc.

La familia por su naturaleza forma el nido más apropiado para que cada uno de sus miembros conozca y ame a Dios ysea así esa comunidad de amor. de donación.
_________________
Ana D.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Ana Guadalupe Gutièrrez R
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 77

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 4:29 am    Asunto: Como lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Siguiendo el ejemplo que nuestro Creador nos dejò al fundar una familia en todas las etapas de la vida y vernos reflejados en la mirada de Nuestra Madre Celestial; pedirle que nos enseñe a guiar en el amor, lo mas preciado que tenemos que es nuestra familia, pues somos nosotras: MADRES, el motor que mueve a una familia.
_________________
Ana Guadalupe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LucyFernanda
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 1:53 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Nos piden que al publicar nuestras respuestas no repitamos conceptos y tienen razón, solo que es difícil porque todos coincidimos en las ideas fundamentales, gracias a Dios.
Creo que una familia es comunidad de amor cuando el matrimonio que la forma, por medio de la oración, recibe la luz del Espíritu Santo y junto a ella los dones que tanto necesitará para ser una verdadera familia en las distintas etapas de la vida y un testimonio permanente del amor de Dios.

Un cariñoso saludo a todos
LucyF
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leticia Magdaleno R
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Mèxico

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 2:29 pm    Asunto: LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de amor, lo primero es estar unidos a Dios en el amor tan inmenso que nos ha profesado, ofrecièndole todo lo que pase en nuestra familia no ùnicamente lo bueno sino tambièn los problemas que lleguen a surgir.

Pedirle a la Santìsima Virgen sea mi modelo como madre amorosa, donde siempre demuestre mi amor a los integrantes de mi familia como ella lo profesò siempre, decir un SI incondicional a Dios.

Solo unidos a Dios podemos tener una verdadera cpmunidad de amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel Kishimoto
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Japón

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?


Una comunidad de amor, solo se forma con amor, no hay otro secreto, otro misterio, si queremos formar algo que tenga por bases al amor,sin dudas que el amor no debe faltar. Y como se dijo en los anteriores temas: "AMAR ES UNA DECISION". Entonces que quiere decir esto? ni mas ni menos que amar y dejarse amar, tomar la desicion de amar, con todo el compromiso , con toda la responsabilidad que ello significa.San Pablo nos lo cuenta claramenta en su carta a los Corintios:
“El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita, no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca”..Nuestro Señor Jesucristo tambien nos dejo un mensaje de infinito amor "Amaos los unos a los otros". Haciendo de esto la regla principal del convivir diario, no tengo dudas de que la familia se vuelve verdadera comunidad de amor.

Que asi sea.

_________________
Que el Espiritu Santo nos ilumine en todo momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
pedro berdasco
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 14
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 3:23 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

SALUDOS EN CRISTO Y MARIA

PARA PODER LOGRAR QUE MI FAMILIA SA UNA VERDADERA COMUNIDAD DE AMOR DEBO CON MI EJEMPLO AMARLES PRIMERO. AMOR COMO EL DE JESUS, AMOR DE ENTREGA SIN CONDICIONES.

A MEDIDA QUE ME DEJO AMAR POR DIOS QUE LE SEA EL CENTRO DE MI EXISTENCIA; SOLO ENTONCES PODRE ENCAMINAR MI FAMILIA A UNA COMUNICAD DE AMOR.

DIOS LES BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mayra Bosques
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

DIOS LES BENDIGA:

¿COMO LOGRAR QUE MI FAMILIA SEA UNA COMUNIDAD DE AMOR?

LA EXPRESION DE AMOR MAXIMA DE DIOS PARA CON NOSOTROS, EL AMOR DE SU HIJO; LA ENTREGA DE CRISTO PARA DARNOS LA VIDA ETERNA. SOLO TENIENDO ESE AMOR DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS, DEJANDO QUE EL SEA EL CENTRO DE NUESTRAS VIDAS PARA PODER DEJAR FLUIR DE NOSOTROS EL AMOR VERDADERO PARA CON NUETRA FAMILIA. NO PODEMOS DAR LO QUE NO TENEMOS Y NO HEMOS EXPERIMENTADO. DEJEMONOS AMAR POR EL PARA PODER AMAR A NUESTRAS FAMILIAS.

DIOS LES GUARDE.[/list]
_________________
Saludos en Cristo y Maria,
Mayra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MAYITA COUTTOLENC
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 3:35 pm    Asunto: LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para que la familia sea una verdadera comunidad de amor creo que lo primero que hay que hacer es tener a Cristo en el centro de la misma y como modelo, ya que Él nos vino a enseñar y a demostrar lo que es el veradero amor.
Desde el plan humano hay que aceptar a todos los miembros de la familia como son: con sus virtudes y defectos y tratar de darnos unos a otros ayudándonos siempre y tratando de lograr lo mejor para los demás.
Que Dios los bendiga Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hector Pichardo Salazar
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 4:42 pm    Asunto: tema IV
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para lograr una verdadera comunidad de amor en mi familia tengo que demostrar primeramente que el circulo de amor que existe entre nosotros es completamente fuerte, que ellos sepan que yo los amo como quiero que ellos me amen. Hay que pedirle a dios que nos ayude a fomentar ese amor para hacerlo fuerte como una roca.

AMEN
_________________
Primero Dios todo Sale Bién
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MarISUN
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 5:03 pm    Asunto: Tema IV: 1a Parte. La familia fundada en el matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Pienso que para lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor lo primero seria trabajar conmigo interiormente, conocer mis puntos débiles, aprender con sencillez y corregirlos. Claro que tambien mis virtudes y desarrollarlas. Esto ayuda mucho a todos ya que creo que antes de dar primero tenemos que saber que tenemos para dar ; mientras mas nos conozcamos, es más fácil abrirnos a la familia. Dar lo mejor de nosotros. No se puede dar lo que no se tiene. Sanemonos y veremos la vida llena de Amor y Felicidad!
Si nos hemos equivocado en algo siempre hay solución para todo, tenemos ese potencial de cambiar lo que realmente deseemos cambiar.
Otro punto es que cuando una familia tiene valores y esta de la mano de Dios, puede salir adelante siempre. Unidos como un equipo... Buscando el bien común de todos los miembros de nuestra familia.
Gracias!
Muchas Bendiciones!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marbelys
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 5:11 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿como lograr que mi familia sea verdaderamente comunidad de amor?

primero que todo en un matrimonio o un una famila hay que tener como principio el amor de dios, por que si no tenemos el amor divino no podemos brindarle el amor a los demas.
ya que uno no puede brindar , ni dar lo que uno no tiene, y para logar que nuestras familias sean una verdadera comunidad de amor, debemos aceptar los demas miembros tal cual como son, no importando las condiciones fisicas, estratos etc.

atte; marbelys mendoza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARIA ELENA CANAL
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Como lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de amor.


Queridos amigos creo que yo lograré que mi familia sea una verdadera comunidad de amor Very Happy , cuando la enmarque dentro del amor que Jesus nos ha dejado como mandamiento.
Mi prioridad despues de mi matrimonio y también la de mi esposo ha sido nuestra Familia, pequeño hogar que cada día queremos asemejarlo al hogar de Nazareth, donde con fortalezas y debilidades de cada uno de nosostros tratamos de mejorar y amarnos cada día un poquito más. contagiando nuestra alegría de vivir como comunidad de amor, en primer lugar a nuestros parientes mas cercanos y luego a todos nuestros amigos, compañeros de trabajo, etc.
GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE APRENDER MÁS Y CON ELLO MEJORAR NUESTRA RELACION TANTO DE PAREJA COMO CON NUESTROS HIJOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Evaristo
Nuevo


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 6:02 pm    Asunto: ¿Cómo lograr que mi failia se verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Está de moda el tratar a los hijos como buenos amigos, buen día, y es algo que por lo menos a mí me parece una equivocación.

La familia debe fundarse en el amor (si ya lo sé, es algo abstracto) amor que a su vez sólo puede realizarse con la entrega, la ayuda, la pre-disposición (estar dispuestos antes de), alegría y proyecto común.

Bueno eso es lo que por lo menos a mi me parece e intento poner en práctica en nuestra familia nuclear con una ya dilatada historia de más de veinte años.

Saludos.
_________________
Evaristo

Palencia, España.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
INESGLZZ
Asiduo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 7:40 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

siendo mejor como persona podre darme con mas calidad a mi familia, asi podre proteger y guiar a mi familia para que ellos tambien sean personas con fe y conocimiento de lasbondades de una buena familia


Existen tantos peligros para degradar a la familia y las personas que la conforman que debemos estar atentos y comprometidos a velar por ella

La famila sera una comunidad de amor si las personas son mejores si tratan de mejorar y ademas proteger de todo peligro de degradar la persona de los integrantes de la familia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 6 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados