Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "Dios tiene una O" cumple 50 años
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"Dios tiene una O" cumple 50 años

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 10:05 am    Asunto: "Dios tiene una O" cumple 50 años
Tema: "Dios tiene una O" cumple 50 años
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Hace 50 años, en septiembre de 1957, José María Pérez Lozano firmaba un libro suyo titulado "Dios tiene una O".

Es una obra donde se narra, de modo sencillo, lo que un laico imagina de la Sagrada Familia. En especial, la figura de san José recibe un trato muy hermoso.

Quizá puede ser útil "desempolvarla" y ver si algunas partes pueden servir para la lectura personal o para otros.

Puede encontrarse en Catholic net: http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=204 y en mariologia.org en formato word: http://www.mariologia.org/josemariaperezlozano.doc

¡Buena lectura!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 6:49 am    Asunto:
Tema: "Dios tiene una O" cumple 50 años
Responder citando

Un nuevo saludo, y sólo para volver a recordar este aniversario (que tiene fecha de 29 de septiembre), quería poner las primeras páginas de esta obrita.

Que Dios les bendiga a todos.

http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=204

Cita:
PRÓLOGO

Los cristianos tibios, los que sólo rezan en la iglesia, se creen que el Hijo de Dios es una imagen en una hornacina, y que María es una estatua cubierta de larga capa cónica. Algunos cristianos tienen tan peregrina idea de Ellos que no es raro que los sientan distantes. Temo que cuando se les dice que hay que imitar al Hijo de Dios, deben pensar si habrá que subirse, también, a una hornacina.

Bueno; este libro es para ellos. Para quienes el sol les ha secado la hierba íntima, pequeña y humilde de la ternura. Para que los hombres secos encuentren la única razón de este mundo, el Amor y, en él, su seco corazón vuelva a dar fruto.

Éste no es un libro de teología; es un libro de Amor, y el Amor no es equilibrio, sino dar sin medida. Es, pues, un libro apasionado que, si bien conserva un fondo absolutamente ortodoxo, no quiere ser científico. Es casi un libro de cuentos escrito por un padre de familia numerosa, en el mismo estilo en que cuenta cuentos a sus niños.

Me gustaría que al ver a aquel Niño y a su Madre un poco más próximos, al acercarse al misterio de la naturaleza humana en Cristo (la otra, la divina, no sé explicárosla), alguien pudiese amarle más y hasta ser más capaz de imitarle.

Todos hemos añorado, más de una vez, que los Evangelistas nos diesen más noticias del Niño. Ese quinto Evangelio que María guardaba escrito en su corazón. Creemos que el silencio de la Revelación en este punto es intencionado: sólo un Niño y su Madre, viviendo día tras día en un pueblecito judío. Yo he querido bucear en ese silencio sin más fuentes que mi experimentada ternura de padre y mi amor por Dios Niño y por la Madre. No se me pongan, pues, demasiados razonamientos. A la manera de un evangelio apócrifo, yo he inventado la exquisita leyenda de una intimidad que no hemos conocido y que nos morimos por conocer. Lo cotidiano de Ellos. También con intención, quedan las alusiones incongruentes y absurdas a temas próximos, la superación del tiempo (tranvías o autobuses por las calles de Nazareth como un símbolo de que ese tiempo no existe), no es nada; como un símbolo de la eternidad de Ellos. El Niño nació el año I de nuestra Era; pero si hubiese nacido hoy, en esta Palestina dividida, las cosas serían lo mismo, y la misma ternura habría en los ojos de la Madre y el mismo Fin (¿pero no fue un Principio?) esperaría al Hijo del Carpintero.

También está el humor, desesperada aproximación humana a la Alegría, la desconocida Alegría que no es de este mundo, como Él, porque la Alegría es Él. También la ironía, a veces, nunca desgarrada ni ácida, sino sólo expresión de una melancolía: la de saber que Él está entre nosotros y nosotros no lo conocemos. Y lo que pueda haber de poesía, Ellos mismos la ponen, con sólo su presencia, con sólo su diálogo de miradas. No estorba aclarar, frente a un libro de esta clase, que el autor es católico, apostólico, romano, y que nunca los juicios aquí vertidos quieren separarse de los juicios de nuestra segunda Madre, la Iglesia.

¿Y qué más?
Bueno, nada. Adiós. Que Madre os guarde, Madre que también tiene una O. Porque Ella es así, misteriosamente cerrada en torno al Niño y a todos los hombres niños.

Madrid, día de San Miguel Arcángel de 1957.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raìces
Asiduo


Registrado: 23 Sep 2007
Mensajes: 111
Ubicación: CHILE

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 9:16 pm    Asunto:
Tema: "Dios tiene una O" cumple 50 años
Responder citando

Very Happy Muchisimas gracias.P Fernando,que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 6:08 pm    Asunto:
Tema: "Dios tiene una O" cumple 50 años
Responder citando

¡Gracias, raíces! Y como ya llega la Navidad, y como felicitación navideña, quería poner estas líneas de "Dios tiene una O".

Que Jesús Niño nos llene el corazón de alegría y nos comprometa a vivir el amor generoso y limpio que podemos aprender de El y de su Madre.

Cita:
LA LUZ

Bajad, ángeles. Venid, hombres.
Ya está el misterio. Ya la paja es de oro y la noche no tiene alientos y las estrellas se han detenido en el Cosmos.
Ya hay un llanto de Niño chiquito asustado a las sombras.
Ya hay el largo chasquido de un beso de Madre dando la paz al mundo.
Ya hay un largo clamor de profetas, un largo suspiro de Biblias, un calambre que rompe en dos los viejos pergaminos guardados en odres.
¡Ha nacido la luz en las tinieblas!
Todo está consumado. Están completas las siete notas de la música y los siete colores del arco iris. Completo el mar, con la luz, y completa la luz, con los pájaros.
Ha nacido el Suspirado. Se llama Jesús y sólo con verle se llena el corazón de lumbre.
Felicidades, felicidades, felicidades.
La zambomba se hace reportaje y la pandereta dibujo. Amor para todos, amigos, Amor. Y Ella, la rosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados