Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL TEMOR DE DIOS
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL TEMOR DE DIOS
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 1:42 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Pienso que el castigo va en el propio pecado ya que por este me separo de Dios. ¿Qué peor castigo puede haber? Y no nos lo está imponiendo Dios, somos nsotros mismos.

El temor de Dios es la sabiduría que no querer separarse de El y conducir nuestra vida por los caminos del Señor. Pedirle al Señor que no queramos ofenderlo "Por Amor".

Hay una oración muy bonita que dice así:

"Oh Espíritu Santo, danos la Gracia de hacer Tu voluntad a cada instante,
la sabiduría para cumplir tus mandamientos con amor y jamás permitas que nos apartemos de Tí y la fuerza para asumir nuestra cruz en Paz!!!

También recuerdo las palabras de Santa Teresa de Avila. Creo que dice en una de sus poesías:

"Que aunque no hubiera infierno te temiera,
Y aunque no cielo yo te amara." Aunque no exactas, ella retrata aquí claramente "la no ofensa por amor".


Queden con Dios. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 1:47 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Estimado belga, en la pág 3 de este mismo hilo puse la oración. No es de Sta Teresa de Jesús. Es anónima según creo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 2:13 pm    Asunto: Re: Estás igualando un texto con tu interpretación
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru Courtney escribió:


ACLARO, Dios TODO lo puede, y CLARO que el podria hacer lo que dice Manuel, pero la Iglesia lo que enseña es que Dios es JUSTO, y si lo rechazamos NO nos va a obligar a seguirlo, y si ve nuestro corazon arrepentido, NO nos va a castigar. Por eso INSISTO, respecto a los temas ya muy repetidos......DIOS NO CASTIGA, nosotros somos merecedores de un castigo y el peor castigo es estar lejos de Dios.


Que Dios sea justo nadie lo niega. Eso enseña la Iglesia. El resto de cosas son fruto de tu imaginación y radicalmente contrarias a la fe católica. Excepto lo único que "el peor castigo es estar lejos de Dios". Eso sí enseña la Iglesia. Sólo que eso es otro castigo de Dios, pues es Él quien te niega su Gracia.

Y Dios hace lo que quiere, como quiere y cuando quiere. De quien quiere tiene misericordia, y a quien quiere le endurece el corazón. Él hiere y Él sana, Él da la vida y Él la quita. Todo según su Soberana Voluntad.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 2:24 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru Courtney escribió:

.. y si ve nuestro corazon arrepentido, NO nos va a castigar.


Santo Concilio de Trento (condenas contra los postulados protestantes)


CAN. XII. Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm


Catholic,
Sigo insistiendo en que sería bueno para Maru pasarse una temporada en el foro de hermanos separados para un edificante "reciclaje" en la fe católica. Smile
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 3:09 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

-
yo tuve mi reciclada ... jejejeje Wink , gracias a Luquitas, el Sr Bulturido y otros.... y gustosa me voy a la papelera de reciclaje... con tal de recuperar el tiempo perdido...

Bendito y Alabado Sea Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 3:10 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru,

Tus problemas no son conmigo son con los Santos Concilios. No prediques por tí misma y no tendré que corregir cosas para evitar que se prostituya el Magisterio de la Iglesia.

Si tú piensas que todos los castigos se anulan por el simple hecho recibir el perdón de Dios, estás negando la fe católica. Ese es tu problema con la Iglesia. Las diatribas personales no te ayudarán a resolverlo. Léete de nuevo lo que dijeron los Sucesores de los Santos Apóstoles a quienes Cristo prometió - en exclusiva- la asistencia del Espíritu de Verdad. A ellos solos, ni a tí ni a mí:

Santo Concilio de Trento (condenas contra los postulados protestantes) :

CAN. XII. Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm


Y no repitas más veces mentiras contra la fe. Dios castiga cuando quiere, como quiere, a quien quiere y cuanto quiere. Lo mismo que tiene misericordia de quien quiere.
Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 3:19 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Si yo estoy muy calmado Maru. Solo te pregunto, ¿Has entendido esta condena de la Iglesia?. Si la entiendes bien, asúmela, y si no es así recomiendo de nuevo un reciclaje en el foro ecuménico, para tu bien y el de resto de foreros que leen aquí error tras error pertinaz de tu parte. No hay que ponerse así hija:


Santo Concilio de Trento (condenas contra los postulados protestantes)


CAN. XII. Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm

_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 3:34 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Pero dime primero Maru, y luego te explico si quieres. ¿Esto lo entiendes o no?

Santo Concilio de Trento (condenas contra los postulados protestantes)


CAN. XII. Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm

_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 3:48 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Manuel C. escribió:
Pero dime primero Maru, y luego te explico si quieres. ¿Esto lo entiendes o no?

Santo Concilio de Trento (condenas contra los postulados protestantes)


CAN. XII. Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm


Aqui se refiere a cuando se creen Salvos.

Una persona que correctamente ha estado en los Sacramentos no se aplica esto.

Si un pecador en lecho de muerte recibe la reconciliación, penitencia, y comunión arrepintiendose de sus pecados... Dios tendra misericordia de el.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 5:05 pm    Asunto: Re: Estás igualando un texto con tu interpretación
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru Courtney escribió:

No me gustaria dicutir contigo "en mal plan" ya que siempre he aprendido muchisimo de ti, solo te estoy dando la explicacion que pides.
Todo viene de Dios, y nada pasa sin EL, pero el decir que Dios castiga cuando y como se le da la gana, no va conmigo, perdoname.


Tienes razón, quizá es mejor no discutir.

Sin agregar ningún punto a la discusión, sólo deseo hacer valer mi derecho de que mi posición sea adecuadamente comprendida y expuesta -aunque no aceptada- y hacer constar que yo jamás he dicho -y nadie aquí, según mi mejor entender- que Dios castiga cuando "se le da la gana".

Si esa es tu interpretación de lo que te hemos dicho, pues yo sólo tomo nota con respeto, y allí la dejo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 5:28 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Sí Maru, ahora has contestado. Pero al igual que Carlos estás equivocada. El asunto del SSS (Salvos Siempre Salvos) se trata en otros puntos del Concilio de Trento, por ejemplo en esta condenación en la Sesión VI:

http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000003.htm

CAN. XVI. Si alguno dijere con absoluta e infalible certidumbre, que ciertamente ha de tener hasta el fin el gran don de la perseverancia, a no saber esto por especial revelación; sea excomulgado.


Mantener la perseverancia es el medio de garantizar la salvación. Hay otras más al respecto de puntos que creen determinados protestantes, pero no es la cuestión. Ni mucho menos tiene que ver nada con el asunto de la justificación. Toda la sesión VI es referente a la controversia sobre la justificación y las obras, la fe , la gracia y cómo actúan entre ellas.

No es el caso de lo anterior que tiene que ver con otros errores referentes a doctrinas sobre el perdón de pecados, expiación, sacramento de reconciliación etc. y que se trató en otra Sesión del mismo Concilio:
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm

CAN. XII. Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.


Ese canon condena determinadas posturas que afirman que una vez perdonado el pecado [la "culpa"] Dios ya nunca castiga [la "pena"], levanta el castigo, lo anula, o no lo aplicará, por el simple hecho de perdonar al pecador. La Sagrada Escritura y la Iglesia enseñan de siempre que el pecado tiene dos consecuencias:

- Perder la filiación con Dios original. [culpa]
- El castigo debido a la infracción de la Ley Divina. [Pena]

El arrepentimiento garantiza que Dios te perdona la culpa, es decir, te reconcilia con Dios. Pero en ningún caso eso anula el castigo - las penas- que debas cumplir por ellas. Puede que sí, puede que no....nunca lo sabrás con certeza.

Quien diga que Dios no castiga nunca al pecador sólo porque este se arrepienta, atenta contra la fe católica. Porque no dice la verdad, por más que ésta no sea cómoda de oir.

Un ejemplo práctico, pero no mundano, sino bíblico. El caso de Zacarías de nuevo (los hay bastante más trágicos). Comencemos notando que Zacarías era un hombre justo, intachable:
Cita:

Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel;
6 los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor.


Cuando el ángel le anuncia, Zacarías peca contra la fe al dudar de su palabra. Y sin posibilidad alguna ni de arrepentimiento sufre un castigo, que él ni se ha "autoinfligido", ni conocía, ni puede controlar en ningún caso.
Cita:
18 Zacarías dijo al ángel: = «¿En qué lo conoceré? = Porque yo soy viejo y mi mujer avanzada en edad.»
19 El ángel le respondió: «Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena nueva.
20 Mira, te vas a quedar mudo y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no diste crédito a mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.»


No es necesario ni decir que siendo un hombre "irreprochable y justo" el buen Zacarías se arrepintió de ello inmediatamente. Pero el castigo continúo según le pareció oportuno a Dios. Unos meses.

Como te digo hay casos mucho más dolorosos y trágicos, y lo normal es que una vez desplegada la ira de Dios ésta no admita el arrepentimiento sino con verdadera expiación y mortificación. Y aun así ya veremos... por eso hay que temer la ira de Dios. Todos los pecados se "pagan", todos, de una manera u otra, en esta vida o en el purgatorio, por nosotros o por terceros, pues la Justicia de Dios no sería tal si así no fuese la cosa. No es bueno llevarse a engaño con el espíritu New Age que nos invade a todos.

Y quien niegue eso, no comulga con la fe católica. Eso viene a decir ese canon, Maru. Así que cuando quieras hablar del perdón de Dios conviene que esa matización la tengas muy en cuenta, para no llevar a error a los demás que te leen y motivarles a no hacer penitencia por sus pecados, que hay que hacerla y mucha. Mientras más, mejor.

Bendiciones
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 5:32 pm    Asunto: Re: Estás igualando un texto con tu interpretación
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Como buena mujer, soy muy curiosita jejeje .....como interpretas tu el decir Dios hace su santisima voluntad, en mi tierra eso es lo mismo que "como se le da la gana"

Diria Ultra....Besinessss y abrasinessss


Exodo: 33,19 El le contestó: Yo haré pasar ante tu vista toda mi bondad y pronunciaré delante de ti el nombre de Yavé; pues hago gracia a quien hago gracia y tengo misericordia con quien tengo misericordia.

O sea... con quien yo libre y absolutamente quiero, sin ninguna obligación de ningún tipo...

Dios es soberano, no actúa bajo absolutamente ninguna necesidad. Esta es la más básica verdad.

Pero plantear esto como que Dios hace "lo que le da la gana", es, en cierto modo, presentar la soberanía de Dios como caprichosa e irresponsable, y puede ser rechazada por cualquiera, como lo haces tú, al decir que no aceptas esta soberanía planteada en esta forma.

Dios hace lo que quiere, cuando quiere y si quiere, porque el es soberano absolutamente.

Esta sería la explicación, creo yo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 5:35 pm    Asunto: Yo diria asi:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Saludos foristas.

En vez de decir:

"Dios hace su santisima voluntad"

Dios siempre hace lo que es para bien de nosotros.

Nose, eso digo Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 5:53 pm    Asunto: Re: Yo diria asi:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

TITO escribió:
Saludos foristas.

En vez de decir:

"Dios hace su santisima voluntad"

Dios siempre hace lo que es para bien de nosotros.

Nose, eso digo Rolling Eyes


Estimado Tito, estas son mis reflexiones sobre lo que dices.

Si Dios hace lo que es bien para nosotros, es debido a su santisima voluntad, no obligada por nada ni por nadie.

O sea, no merecemos el bien que Dios nos hace. Es regalo absoluto.

No es ciencia normal -como la biología- decir que Dios hace lo que es bien para nosotros, sino contenido explícito de la revelación y del querer libre y soberano de Dios.

El bien que Dios hace por nosotros es un bien gratuito, fruto de su absoluta libertad, y completamente inmerecido por nosotros.

Nosotros sólo nos merecemos el castigo eterno, tal vez más por rechazar sus dones que por hacer el mal. TAl vez es mayor el daño en el mundo porque los cristianos rechazamos los dones que Dios nos regala para nuestra santificación que por la maldad que perpetran los malos.

El hecho de que Dios nos mantiene sus bienes y nos mantiene en la existencia, siendo que ya nos debería haber castigado hasta hacernos desaparecer en la nada por nuestra maldad, es la base de nuestra alegría, la que tiene sentido ante la dicha de ver el castigo inminente y merecido retenido y el bien siempre ofrecido.

Si negamos la posibilidad real e inminente que Dios castiga, nuestra alegría se verá cortada a la mitad, o quizá completamente desaparecida, y puede ser reemplazada por una satisfacción de tipo intelectual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 5:58 pm    Asunto: Bueno yo remataria.
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Saludos Alejandro.

Para mi, el que Dios castigue se encierra en lo que digo:

Dios siempre hace lo que es para bien de nosotros.


Lo que es malo es cuando nosotros nos castigamos.

Y como nos castigamos?

Como tu lo has dicho:

"Es mayor el daño en el mundo porque los cristianos rechazamos los dones que Dios nos regala para nuestra santificación que por la maldad que perpetran los malos."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 8:03 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Digo aquí lo mismo que he dicho en mi última aportación en el tema de "Respuesta a Albert. Castiga Dios (II)".

Y es que la fe católica dice que Dios nos ama a todos y como buen Padre también castiga según como usemos cada uno nuestra forma de actuar ya que todos somos libres y podemos seguir el camino que queramos.

Ahora es cuestión de como queremos actuar, cada uno cara a Dios con nuestra conciencia.

Esto es una verdad a la que no podemos cerrarle los ojos porque es cierta y existe. Lo que es blanco es blanco y lo que es negro es negro. Ahora bien, todos somos libres y podemos vivir o en blanco o en negro o en gris y cada uno ya se lo hará, porque es cuestión de cómo queremos vivir y de si queremos ir al Cielo, al purgatorio o al Infierno.

En el catecismo de la Iglesia Católica está muy bien explicado y allí se pueden consultar todas las dudas sobre la fe católica. Hay el libro y sino en internet también se encuentra.

Un saludo a todos.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 8:11 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Queridos herman@s en Cristo.

Mi buena y bonita y sanaaa Maru:

Ya sé que lo que te contestaré estaba en un aporte tuyo para mi amada hija Montse, en la pag. 1 (¿o quizás la 2?)

Si, repito, Sííí, si mi hija hubiera tocado el fuego y se hubiera quemado y lo hubiera hecho despues de que yo o su padre la hubieramos avisado de que no lo tocara y que si lo hiciera la castigaria, pues sí: la castigaria.

Os diré, tengo una familia numerosa y tengo un deber ante Dios de cumplir con mi obligación de cuidad y educar a mi prole para ir al Cielo Eterno. (y no para ser millonarios o tener poder en sociedad)

Soy una persona observada por Dios y por TODOS mis hijos, a los que quiero con delirio.

Os cuento y quiero contaros todo esto, porque creo que Dios actua como padre-madre de failia numerosa católica, por esto en lo que os quiero contar seguidamente deseo que lo analiceis. Si quereis, claro.

En mi hogar existe y se aplica la autoridad de los padres con los hijos. Una autoridad basada en el amor y la justicia.

Cuando un hijo mio se ha portado mal, no solo pienso en él, sino también en los demás que obserban y esperan que aplique la justicia, con amor, pero la justicia.

Si yo les digo a mis hijos: "No toqueis el fuego, que os podriais quemar, esto duele mucho, además luego tendré que llevarte al médico y gastos de dinero con la gasolina, el coche... también la perdida de tiempo que por causa de tu desobediencia tendré que dedicarte, además del mal ejemplo a tus hermanos, que al verlo, verán que además de quemarte, has desobedecido y que podrías montar un incendio en la casa y nos quedamos todos sin nada, y posiblemente al tu quemarte y si hay mucho fuego puedes quemar a otros hermanos, y por culpa de tu desobediencia que uno de ellos se queme y pueda llegar a morir. ¿Cómo podrías vivir con todo esto?. Y añado, en voz alta y firme: "Oid todos: ¡Esta prohibido tocar el fuego, y quien lo haga voy a castigarlo! ¿Entendido? ¿Todos estais enterados?... Pues ya estais avisados".

Sí, así funciona mi casa...

Me viene un hijo gritando...

"Mamá!!!! XX, ha tocado el fuego y se ha quenado". (Es decir, ha cometido un pecado mortal)

Primero me "muero" del susto, y lloro de pena, mientras "salgo" corriendo en busca del hijo amado y desobediente. Está allí llorando, y tiene la mano toda morada, sin piel y se le ven los huesos. Casi me desmayo de la impresión, pero digo... "¡Rápido, al coche, nos vamos de urgencias! Y tú, sí, tú, controla el fuego... ¡Que nadie vuelva hacer las estupidez de quemarse!

Vamos al médico, el médico cura la herida, la venda y regresamos a casa.

"¡Hay reunión en el salón... Todos aquí!!"

"Esto que ha pasado hoy. ¡¡Qué no se vuelva a repetir!! Os avisé a todos..."

Y oigo la voz del quemado que entre sollozos y lamentos me dice: "Lo siento mucho mamá, tu nos lo avisastes, pero... " Y rompe a llorar, y del dolor de la quemadura casi pierde el conocimiento.

"Veis todos lo que le ha pasado a vuestro hermano... ¿Quien vió que estaba jugando con el fuego?"

Salen tres voces diciendo: "Yo..." "Yo..." "También Yo, mamí..." dice el más pequeño.

"¿Y por qué no se lo impediste? lo sabiais, porque el otro día estuvimos hablando de esto; que era un peligro tocar el fuego, os explique que podriais quemaros si lo tocabais, y además os dije que os castigaria si desobedeciendo mis ordenes tocarais el fuego"

Y dirigiéndome a al trio: "¿Por qué no me avisasteis? ¡Os dije que no queria que nadie tocara el fuego!... ¡¡¡Estais castigados!!! por no avisarme y por permitir que vuestro hermano se quemara... Miradlo alli, ¡todos! ¿No os dá verguenza haber tenido que llegar a esto? ¿Y vosotros decis que os quereis?"

Y se oyen tres voces muy arrepentidas y llorando: "Mamá perdónanos, no volveremos ha hacerlo..."

"¡Os prohibo terminantemente volver ha hacerlo, no toqueis nunca el fuego! ¿¡QUEDA CLARO!?... ¡¡¡Y ESO VA POR TODOS!!! ... Vosotros tres, por no cumplir con vuestro deber de hermanos que se quieren, me vais ha hacer 20 lineas cada uno; con muuyyy buena letra, y que diga: Esta prohibido tocar el fuego, quema, y no pienso tocarlo y vijilaré que mis hermanos no lo toquen ni tengan tentaciones de hacerlo. (me giro y miro al quemado) Sabias que estaba prohibido, lo sabias hijo mío. Me has desobedecido te has hecho daño y has puesto en peligro tu vida, has dado mal ejemplo y por tu culpa tus hermanos se han portado mal por no avisarme; a tí te castigo una semana sin ver ninguna pelicula de video; te coges un buen libro y lees lo que quieras, pero no quiero verte mirando la tele. ¿ENTENDIDO?...

Y luego me pongo a llorar y digo: "Con lo mucho que os quiero, con los sufrimientos que he pasado por daros la vida, y vosotros, imprudentes, me haceis esto, a mí, a vuestra madre que tanto os quiero." (Y no es cuento ni pena, es la verdad del evangelio)

Llora el quemado, lloran los tres castigados, lloran los demás y todos vienen a abrazarme.

"Mamá... mamá..."

"Os quiero tanto hijos míos, no podría vivir si me faltara uno de vosotros. ¡Os quiero con toda mi alma!"

En aquel momento llega mi amado esposo del trabajo, porque lo hemos telefoneado a su movil (celular). Se acerca al quemado y lo besa con calma y cariño...

Yo me levanto y voy a abrazarlo. "He pasado tanto miedo". Y el me besa y nos abrazamos... me pregunta: "¿Que ha dicho el médico?" y se lo cuento. Y él, seguro de si mismo dice: "podría haber sido peor... ¿Espero que hayais aprendido la lección?"

Todos contestan con respeto: "Sí papá..."

Despacito cada uno regresa a lo suyo. Los tres castigados ha hacer las líneas y el enfermo a padecer el mal y además a quedarse sin pelicula de vídeo durante una semana... Alguien ha puesto música y hay dos que mientras ponen la mesa bailan... La vida continua.

Y aquí termina mi explicación.


DIOS CASTIGA y perdona, PERO CASTIGA, para el bien de la persona y de toda la Iglesia. Porque tiene autoridad sobre sus hijos, la autoridad de saber el bien y el mal y de habernoslo dicho porque nos ama tanto que nos desea ver felices, FELICES, en el camino de la bondad, de la santidad. Es Bueno, y nos dió sus diez mandamientos para que no nos quemaramos, sino que vivieramos contentos, sabe que somos combustibles y que el fuego es dañino para nosotros, para poder ir a nuestro destino enteros. El médico es el sacerdote que lo representa en el confesionario y que, dolido, el quemado, quiere recuperarse, y va rápido, de urgencias, a curarse. Y es curado con la ansolución de los pecados y el castigo es la penitencia impuesta y cumplida y además hay la misma naturaleza que por estar quemado se cobrará el precio a la libertad de saber que tocar el fuego estaba prohibido, pero todo y así lo hizo, y deberá pasar la cura, la verguenza de su pecado, además no podrá ir a trabajar ni irse de escursión como tenía planeado... QUE TONTO ¿Por qué pecó?. Dejaremos para otro día las tentaciones... ¿Okey?

Os quiero mucho herman@s, espero que hayais pasado un buen rato y que os haya quedado claro, que DIOS CASTIGA por su mismo amor y porque es Dios y debemos respetarlo y obedecerlo si es que en verdad lo queremos.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 8:33 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Hola Tomás: Disculpa por repetir el poema que ya habías puesto. ¿Crees que es anónimo?

Yo siempre he sabido que era de Santa Teresa de Avila, habrá que investigar. En todo caso lo que importa es el mensaje, ¿no te parece?

Que Dios te bendiga.

Queda con El.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 8:57 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Gracias por la reflexión, Primavera. La leí toda como resbalándome sobre un tobogán.

Tito, completamente de acuerdo contigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 9:06 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Estimado belga, copio de la misma página en la que copié la oración:

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.



* * * * *

Han sido muchos los intentos de atribución de este soneto a uno u otro autor, sin que la crítica se haya sentido suficientemente comprometida a corroborar una autoría, falta de argumentos probatorios suficientes. San Juan de la Cruz, santa Teresa, el P. Torres, capuchino, y el P. Antonio Panes, franciscano perteneciente a la Provincia de Valencia, figuran entre otros de probabilidad más dudosa. La atribución a los dos carmelitas responde al tema del amor desinteresado, que anticipa la mística franciscana, de donde bebe santa Teresa, al menos. El estilo que muestra el soneto, rico en juegos formales, no nos recuerda la riqueza imaginativa que singulariza al de Fontiveros, ni el más simple y llano de la santa abulense. Consta, además, en cartas que conserva la Orden, que antes de las fechas en que vive el P. Torres, los misioneros franciscanos enseñaban este soneto y el Bendita sea tu pureza, del P. Panes, a sus indios americanos, como oraciones cotidianas de la propia devoción seráfica.

El soneto, por su perfecta factura, figura como modélico en todas las antologías que se precien, desde que lo incluyó en la suya de las Cien Mejores Poesías de la lengua castellana don Marcelino Menéndez Pelayo.

Nunca el amor a Cristo crucificado había alcanzado tal grado de pureza e intensidad en la sensibilidad de la expresión poética. En fechas en que la superficialidad cifraba en el temor al destino dudoso del hombre en el más allá, la moción de la piedad popular, este poeta acierta a olvidar premios y castigos para suscitar un amor que, por verdadero, no necesita del acicate del correctivo interesado, sino que nace limpio y hondo de la dolorosa contemplación del martirio con que Cristo rescata al hombre. Esa es la única razón eficaz que puede mover a apartarse de la ingratitud del ultraje a quien llega a amarte de manera tan extrema.

Concluido el desarrollo del tema en el espacio de los dos cuartetos, trazada la preceptiva línea de simetría armoniosa que distingue y define la bondad del soneto clásico, vuelven a retomar el desarrollo temático las dos estrofas restantes, mediante cambios sintácticos que encadenan sucesivas concesiones ponderativas, tendentes a reforzar de manera excluyente y convencida el propósito de amar a Cristo por encima de cualquiera otra consideración espúrea y cicatera.

El estilo es directo, enérgico, casi penitencial por lo desnudo de figuras y recursos ornamentales. No es la belleza imaginativa del lenguaje lo que define a este soneto, sino la fuerza con que se renuncia a todo lo que no sea amar a cuerpo descubierto a quien, por amor, dejó destrozar el suyo. El lenguaje, renunciando a los afeites del lenguaje figurado, se atiene y acopla, en admirable conjunción, desde la forma recia y musculosa, a la mística desnudez del contenido. (Fr. Ángel Martín, o.f.m.)
.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Dom Oct 16, 2005 9:19 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Primavera,

Excelente post. Me ha gustado sobre todo la reflexión de cómo afectan a los demás los pecados de uno y el daño que hace a terceros en una interminable cadena. Y por eso la gravedad y el castigo debido. Lo mismo en lenguaje teológico que nos viene a decir Santo Tomás de la forma más sistemática. Te vamos a llamar la doctora "angelical" del foro...
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 1:26 am    Asunto: Eso es tan verdadero...
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Hermana Maru:

Así sucede a los que apresurademante comienzan a corregir lo que entienden está mal. Les pasa como el ángel jóven pues solo ven lo que tienen de frente y no lo que está detrás de la pared, pues las cosas no son lo que parecen. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 3:51 am    Asunto: Mi lado, al menos.
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru, dices:

Cita:
Creo que hemos estado hablando de lo mismo, pero con la diferencia de que siendo un Dios de amor, de bondad, de misericordia, de justicia, unos lo queremos ver del lado amoroso y otros lo quieren ver del lado castigador.


Y yo te digo que al menos yo no me doy por entendido.

Yo no quiero ver a Dios del lado castigador en lugar de otro lado. O que se mire el lado castigador de preferencia sobre cualquier otro lado.

Al menos yo solamente he argumentado contra una posición que se ha barajado aquí que afirma que Dios no castiga. Porque Dios sí castiga cuando se violan sus leyes y el pecador o no se arrepiente o no se duele o no resarce por el mal hecho.

Se ha dicho "Dios no castiga" y, al menos yo, he contraargumentado de que esto no es cierto. Si de esto se me quiere señalar que yo sólo quiero ver el lado castigador de Dios, pues no sería correcto.

Yo quiero ver a Dios en su totalidad, sin reducir ninguna cualidad divina a otra.

La voluntad de Dios es salvarnos y también su voluntad es castigarnos si violamos sus leyes y no nos arrepentimos o no corregimos el mal causado, y rechazamos su salvación e inducimos a los demás a la condenación eterna.

Por allí andaría la cosa de mi lado, en aras de la claridad de las posiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 2:41 pm    Asunto: Re: PARA ALEJANDRO Y MANUEL
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru Courtney escribió:
PARA ALEJANDRO Y MANUEL....

Hoy domingo, me dedique a la oracion y le pedi ayuda al Señor para entender su punto de vista y poder explicar el mio,

Ahí está el problema Maru, que te has puesto el traje de telepredicadora evangélica y ya no hay quien te lo quite. "tu punto de vista" no le interesa a nadie preocupado en estos asuntos. Interesa sólo el de la Iglesia, que es el de Dios. Nosotros te damos Magisterio, no courrencias propias.

Pero como estás ensoberbecida de querer dar lecciones a troche y moche sin el más mínimo respeto a la Iglesia, pues el Espíritu no te va a violentar tu libre albedrío, por más que reces. El Espíritu da a quien quiere cuando quiere y los dones que quiere Maru. El rezar no te garantiza respuesta inmediata por parte de Dios, que tú pidas no le obliga a Dios a darte. Y mucho menos sí en público desprecias su doctrina. A ver si comprendes eso de una vez.

"El punto de vista de la Iglesia" Vs "El punto de vista de Maru", así de "igual" a "igual". Ese es tu problema Maru. Un problema de soberbia, vanidad o presunción que debes eliminar

Cita:
Respecto a la ya famosa frase de Manuelillo Dios hace su santisima voluntad


No es mía Maru , es de ese Dios que tiene un punto de vista distinto del "tuyo", el muy osado. Puedes ahorrarte esa infantil insistencia en los diminutivos, sólo esconde tus propios complejos. Ya ves como no es posible mantener una conversación adulta contigo. Y bien que lo intenté.

Cita:

la medite hasta el cansancio y SI, es cierto, su voluntad es salvarnos NO castigarnos, Su voluntad esta llena de amor y misericordia y pronta al perdon y tarde a la ira. Y su voluntad fue darnos el libre aldberdrio, asi que esta frase es muy cierta, hase su VOLUNTAD que NO LA NUESTRA.

Sí, pero no porque se ta haya ocurrido a tí, y mira por donde estéis de acuerdo tú y Él en estas cosas, sino porque Él así lo ha manifestado a Su Iglesia, la católica.
Traducido: Que no interesan tus ocurrencias ni tus meditaciones, sino sólo el Magisterio de la Iglesia.
Cita:

Creo que hemos estado hablando de lo mismo, pero con la diferencia de que siendo un Dios de amor, de bondad, de misericordia, de justicia, unos lo queremos ver del lado amoroso y otros lo quieren ver del lado castigador.

No. La única diferencia es que en tus posts jamás se ve la frase "La Iglesia nos enseña aquí...", porque estás en actitud de profetisa, que no necesita la Iglesia pues cree tener línea directa con Dios.

Tú dices que "Dios no castiga nunca jamás", por tu propia ocurrencia o por insipiracón del mismísimo diablo que te tiene en sus redes por desobediente a la Iglesia. La Iglesia enseña que Dios sí castiga, además, de forma terrible en muchas ocasiones.

Esconderte continuamente en que tú eres santa y pura y sólo ves el lado "misericordioso" de Dios y los demás son malos, apaleados y sombríos que ven el "lado oscuro" de Dios, no engaña a nadie a estas alturas. Sólo se trata de que no desprecies las enseñanzas de la Iglesia en público y de forma pertinaz. Nada más que de eso, no de colgarse medallitas en público.
Cita:

Les repito lo que dice Manuel de Zacarias que es el ejemplo mas palpable. Veamos lo que escribio el mismo Manuelillo ok?

Cita:
¿Quien dejó mudo a Zacarías?...¿Él o Dios?. Más aún y más provocador..¿Le dejó opción a Zacarías en ese caso de arrepentirse?. La respusta es no.


Que sabemos si Zacarias necesitaba eso para y por su bien. Ustedes lo llaman CASTIGO DE DIOS, nosotros, o cuando menos YO lo veo como una bendicion de Dios.

Oh! Que buena Maru. El problema es que Dios le llama castigo, independientemente de que sea una bendición, que eso nadie lo duda. "Yo castigo y reprendo a los que amo", y así hizo. Y aunque Zacarías se arrepintiese, Dios no quiso levantarle el castigo de la mudez hasta que le plació a Su Soberana Voluntad. Como enseña la Iglesia y como estábamos ilustrándote.

Cita:

Es mas, me acorde de una historietita que lei por ahi alguna ves,voy a ver si la encuentro y se las pongo para que vean la diferencia de forma de pensar hablando de lo mismo.


Por favor Maru, déjate de historietas. Tienes cientos de historias en el Evangelio, en las Sagradas Escrituras, en las parábolas del Señor. Úsalas que están para algo.
Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 2:44 pm    Asunto: Re: Eso es tan verdadero...
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Maru:

Así sucede a los que apresurademante comienzan a corregir lo que entienden está mal. Les pasa como el ángel jóven pues solo ven lo que tienen de frente y no lo que está detrás de la pared, pues las cosas no son lo que parecen. Dios te bendiga.


A ver Albert, ¿Qué dice aquí la Santa Madre Iglesia a la que dices pertenecer?:

Cita:
CAN. XII.Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.

_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 2:49 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Manuel, ¿por qué no pones en negrita la parte intermedia de la frase?. Se está refiriendo a los protestante, que dicen que sólo con la fe se salvarán.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 3:28 pm    Asunto: Re: Eso es tan verdadero...
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Maru Courtney escribió:
(Los latigazos para que me entiendan los que no leyeron el foro viejo salio porque los que aseguran que Dios castiga segun su santa voluntad,

O sea el mismísimo Espíritu Santo - "Yo hiero y yo sano.." "Yo tengo misericordia de quien quiero.."- y la mismísima Iglesia y Santos. Qué osados contradecir a nuestra telepredicadora...
Cita:

pusieron de ejemplo que Dios es un Dios de Ira, por aquello de que entro al templo que estaba lleno de mercaderes y los corrio a latigazos.)

¿?. ¿Ah, que no lo hizo?. Maru desprecia el Evangelio como repetidas veces ha manifestado y pretende que los demás hagan lo mismo.
Cita:

Bueno pues el chiste de esta "historia" es que como seres humanos, hay quien no alcanza a ver la grandeza de Dios y sobre todo su bondad y amor infinitos, y si algo malo pasa, estan prestos a decir que fue por la ira de Dios y no piensan en que Dios es EL AMOR y que pase lo que pase lo hace por algun bien nuestro.

No, el verdadero chiste, que ya raya en lo paranóico, es que:

Profetas: "Dios castiga.."
Dios: "Yo soy Yahve y castigo..."
Jesús: Yo castigo y reprendo a los que amo.."
Santos: "Dios castiga.." "temed la ira de Dios"
Juan Pablo II: "Dios Castiga y Salva"
Benedicto XVI: "Dios castiga"

etc, etc.

Maru:
Cita:
DIOS NO CASTIGA NUNCA.. !!!

Cita:

Copio solo el ultimo parrafo que va con dedicatoria especial para el
Manuelito, un regalo de mi parte, ojala y te sirva.

Cita:
Por otra parte, un sentido de culpabilidad que atormenta al alma sin llevarla a buscar la reconciliación y el perdón de Dios sería una tentación contra la misericordia divina.


Ese es tu problema, por lo que te da terror que Dios castigue, a mí no me da ningún miedo. Y es porque te falta fe en su Misericordia. Y verdadera Esperanza en Dios. Tu fe no está puesta en Dios Maru, está puesta en el traje de profetisa que no te quieres quitar. Y Dios no te dará el don verdadero de la fe hasta que no te humilles y escuches a su Iglesia, que Él ganó por su sangre en la Cruz.
Cita:

No pensemos que Dios es capas de NO perdonar cuando se lo pedimos, y de castigarnos aunque estemos arrepentidos,

De nuevo insisto en que te vayas una temporada al foro evangélico, porqu eso que dices ya se condenó contra los protestantes hace 4 siglos:

CAN. XII.Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.

Cita:

ese si que es un temor a Dios,.... pensar que el pudiera actuar de tal forma!

Pues justo de esa, exactamente así es como enseña la Iglesia infaliblemente que Dios actúa. Por eso que te recomiendo el foro ecuménico para que aclares tu fe allí en vez de sembrar este foro de herejías continuas.

Pregúntale a los israelitas que se pasaron 40 años en el desierto a pesar de haberse arrepentido. Pregúntale al Rey David, pregúntale a Zacarías. Porque sólo Satanás es capaz de inspirarte semejante prostitución del Evangelio Maru. Te lo repito de nuevo, Maru, y es por tu bien, quítate ese vestido de predicadora evangélica, que Dios no quiere eso de tí. Te quiere humilde, orante y meditando esto que te subrayo:
Cita:
Al contemplar la cruz podemos apreciar la grandeza de nuestra culpa y al mismo tiempo la infinita misericordia de Dios manifestada en su Hijo Jesucristo para el perdón de nuestros pecados. El perdón de nuestras culpas es por gracia de Dios.


La culpa se perdona siempre con arrepentimiento. El castigo, las penas, del pecado no. Siempre no, a veces sí, pero es difícil que sea gratuito. Muy difícil, y en cualquier caso es el peor camino el pensarlo. Como te dice la Iglesia y te repito para que entiendas:

CAN. XII.Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.

Y te acompaño con esta otra aclaración, para que te olvides de "creer" que sólo por tu fe ya se te perdonan las penas de tus pecados. Ni las tuyas, ni las mías ni las de nadie. No necesariamente:
Cita:

http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm
C.T.
Ni jamás ha creído la Iglesia de Dios que había camino más seguro para apartar los castigos con que Dios amenazaba, que el que los hombres frecuentasen estas obras de penitencia con verdadero dolor de su corazón. Agrégase a esto, que cuando padecemos, satisfaciendo por los pecados, nos asemejamos a Jesucristo que satisfizo por los nuestros, y de quien proviene toda nuestra suficiencia; sacando también de esto mismo una prenda cierta de que si padecemos con él, con él seremos glorificados.
....
doctrina que no queriendo entender los herejes modernos, en tales términos enseñan ser la vida nueva perfectísima penitencia, que destruyen toda la eficacia, y uso de la satisfacción.
..
CAN. XIV. Si alguno dijere, que las satisfacciones con que, mediante la gracia de Jesucristo, redimen los penitentes sus pecados, NO SON CULTO DE DIOS, sino tradiciones humanas, que obscurecen la doctrina de la gracia, el verdadero culto de Dios, y aun el beneficio de la muerte de Cristo; sea excomulgado.


Insisto en la conveniencia de "llevar"a Maru una temporadita a reciclaje en el foro ecuménico. Es un lugar más adecuado para telepredicar a gusto todo lo que quiera. Va a estar en la gloria.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 3:40 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Manuel, ¿por qué no pones en negrita la parte intermedia de la frase?. Se está refiriendo a los protestante, que dicen que sólo con la fe se salvarán.


Que no, Tomás, que no dice eso ahí. No habla de justificación, sino de las penas del pecado. Nada que ver (aunque relacionado, claro está), como ves es una sesión distinta del Concilio. Esta que te pongo:

LOS SACRAMENTOS DE LA PENITENCIA Y DE LA EXTREMAUNCIÓN
SESIÓN XIV

Que es la IV celebrada en tiempo del sumo Pontífice Julio III en 25 de noviembre de 1551.
DOCTRINA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE LA PENITENCIA
...
....
http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000006.htm


Ya lo aclaré antes a Carlos y a Maru. Muchos protestantes negaban la necesidad de expiar los pecados, es decir la pena temporal debida a los mismos. En verdad negaban toda necesidad de sacramento, pues la justicia de Cristo les perdonaba todo. Una tremenda herejía. Tan grande como suponer que porque se te perdonen las culpas "au revoir" a las penas.

Léetelo entero, porque también el Concilio tuvo que matizar a apologetas católicos que se "excedían" en su combate por la fe, con algunas otras desviaciones. Sobre todo en la sesión VI, sobre la justificación:

http://www.multimedios.org/docs/d000436/p000003.htm

El Concilio de Trento es tremendamente útil para estas cuestiones, pues al haber coincidido tantísimas herejías al mismo tiempo se delimitan perfectamente todos los contornos extremos por ambos lados. Tanto en las obras como en la fe. Y no digamos con el asunto del pecado y del perdón.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 4:01 pm    Asunto:
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Prv:20:9:
¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón, Limpio estoy de mi pecado?

_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 4:15 pm    Asunto: Re: Eso es tan verdadero...
Tema: EL TEMOR DE DIOS
Responder citando

Manuel C. escribió:
Albert escribió:
Hermana Maru:

Así sucede a los que apresurademante comienzan a corregir lo que entienden está mal. Les pasa como el ángel jóven pues solo ven lo que tienen de frente y no lo que está detrás de la pared, pues las cosas no son lo que parecen. Dios te bendiga.


A ver Albert, ¿Qué dice aquí la Santa Madre Iglesia a la que dices pertenecer?:

Cita:
CAN. XII.Si alguno dijere, que Dios perdona siempre toda la pena al mismo tiempo que la culpa, y que la satisfacción de los penitentes no es más que la fe con que aprehenden que Jesucristo tiene satisfecho por ellos; sea excomulgado.


???? ¿Y qué con eso? ¿De qué hablas? ¿Te sentiste aludido por algo? ¿A qué viene la cita en relación a los que se creen maestros sin conocer lo que hablan los demás? Pues comprobado está que lo que yo hablaba no era lo algunos pensaban. Por cierto no digo pertener a la Iglesia sino que pertenesco, ¿lo dudas?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados