Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
danielito Asiduo
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 255 Ubicación: venezuela
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 3:19 pm Asunto:
traicion a uno mismo?
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
hola otra vez, vengo con mis preguntas extrañas, cuando dejo de hacer algo, que sabes que deberia hacerlo y no lo hago por cualquier razon (inseguridad, temor, etc) es traicion a mi mismo?, tambien seria como ir en contra de la conciencia? y en ese caso, como perdonarse eso? _________________ Veni, Sancte Spiritus et emítte caélitus lucis tuae rádium. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 3:38 pm Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
En el "yo confieso" decimos
"he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión"
Lo que describes es un pecado de omisión:
Se puede pecar haciendo el mal, así como no haciendo el bien debido.
Por supuesto, como siempre, es importante analizar cada caso en particular.
Dios nunca nos pide hacer algo más allá de nuestras fuerzas.
Es posible que a veces pensemos que "deberíamos" hacer algo,
no lo hacemos y nos sentimos culpables, cuando quizás sea algo
que está más allá de nuestras fuerzas (físicas o espirituales).
Ahora bien, si hacer lo debido está dentro de nuestras capacidades
y dejamos de hacerlo por pereza, negligencia o indiferencia,
entonces sí cometemos pecado y debemos confesarlo.
"Perdonar" el pecado es una función de Dios, a través del confesor:
No somos nosotros los llamados a "perdonarnos a nosotros mismos",
aunque esa figura sicológica sea positiva una vez hemos obtenido
el perdón de Dios.
¿Un pecado de omisión va en contra nuestra? Sí, como todos los
pecados. Así como el mal que hacemos nos hace daño, el bien que
omitimos limita nuestro crecimiento y desarrollo espiritual. |
|
Volver arriba |
|
 |
JULIAN FAJARDO Esporádico
Registrado: 21 Oct 2007 Mensajes: 54
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 6:20 pm Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
danielito escribió:
"cuando dejo de hacer algo, que sabes que deberia hacerlo y no lo hago por cualquier razon (inseguridad, temor, etc) es traicion a mi mismo?, tambien seria como ir en contra de la conciencia? y en ese caso, como perdonarse eso?"
A diferencia de lo que ha expuesto nuestro hemano David Quiroa, no considero edificante llamar pecado a un comportamiento de omisión. Creo que ante todo no viene al caso.
En cuanto a la pregunta ¿es traición a mi mismo?. Puedo decirte que si, si tu lo consideras y lo sientes así.
Recuerda amigo que las cosas que sientes dentro de tu vida son en función de que tu las consideres así. Quizá otra persona en tu lugar podría pensar que falló, pero que de todas maneras algo aprendió de esa falla, para así corregilrla.
!leete esto a ver que te parece!
Dios te dió uns dones muy importantes.
Entre muchos otras tenemos:
CONCIENCIA no solo de lo que te rodea, tambien conciencia ti mismo, de tu propia existencia, de la existencia de otros y de la existencia de Dios.
LIBERTAD para tomar tus propias desiciones, hacer o no hacer algo de acuerdo a si es bueno o malo para ti, para elegir lo que te conviene. INTELIGENCIA para valorar las posibilidades que tienes, para aprender de la experiencia y para ejercer las anteriores características.
CAPACIDAD DE AMAR no solo a los demas, principalmente a ti mismo, ya que el amor por los demas es directamente proporcional al amor que sientes hacia ti mismo.
Si haces una revisión de estos dones que Dios nos ha dado te darás cuenta del sentido en el que has obrado o en el que has dejado de hacerlo.
Por lo que entiendo, en tu pregunta se evidencia que no hiciste algo que tu conciencia te indicaba hacer (te dio miedo, pereza o pensaste que otro lo haría, que se yo) y como resultado de eso, sientes culpa.
Ahora bien, ante esa culpa, que yo llamaría mejor responsabilidad, te pregunto: ¿por que sientes que no eres merecedor de perdon?
Eres humano como todos y fallas. Pensar que lo que dejaste de hacer es "pecado" y que eres "culpable" no te ayudará a hacer las cosas mejor la proxima vez. Mas bien dedica tu energia en corregir ese (miedo, pereza o inseguridad) que interfirieron entre tu conciencia y tu desición, asi creceras y habras aprendido de la experiencia.
Recuerda, la culpa te estanca por que te hace sentir menos de lo que realmente eres; Un ser capaz de mejorar siempre.
!Bendiciones para ti! _________________ Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ |
|
Volver arriba |
|
 |
Inara Esporádico
Registrado: 20 Nov 2007 Mensajes: 27
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 6:58 pm Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
David Quiroa escribió: | En el "yo confieso" decimos
"he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión" |
Y seguiremos pecando de pensamiento.... y sobre todo de omisión... después de todo quien realmente nos ve no nos interesa en absoluto. La aparente santidad es más fácil de realizar... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 7:05 pm Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
Inara escribió: | David Quiroa escribió: | En el "yo confieso" decimos
"he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión" |
Y seguiremos pecando de pensamiento.... y sobre todo de omisión... después de todo quien realmente nos ve no nos interesa en absoluto. La aparente santidad es más fácil de realizar... |
Apreciada hermana en Cristo:
Cuando se tiene un profundo dolor en el alma, es difícil hablar con justicia. Le sugiero que espere a calmarse, para que no hable a partir de un juicio lapidario contra cada persona, de la cual usted desconoce su intimidad, haciendo juicios temerarios que ponen en riesgo su alma. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 7:20 pm Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
Pablo Torres escribió: |
Cuando se tiene un profundo dolor en el alma, es difícil hablar con justicia. |
Y... ¿no es el dolor de los pecados requisito previo a la confesión?
Yo diría que más vale correr al tribunal y confesar lo que podría no ser pecado,
que esperar a que "se pase el dolor" y omitir la confesión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Torres Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2873 Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México
|
Publicado:
Mar Nov 20, 2007 7:23 pm Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
David Quiroa escribió: | Pablo Torres escribió: |
Cuando se tiene un profundo dolor en el alma, es difícil hablar con justicia. |
Y... ¿no es el dolor de los pecados requisito previo a la confesión?
Yo diría que más vale correr al tribunal y confesar lo que podría no ser pecado,
que esperar a que "se pase el dolor" y omitir la confesión. |
Muy buena, David. La lucha es contra el pecado, para convertirnos. Bendiciones. _________________ Dios nos bendiga a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
danielito Asiduo
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 255 Ubicación: venezuela
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 2:58 am Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
bueno aunque me he quejado, en especial hoy y no he andado de buen humor ^^u, siento que he perdido mucho tiempo y quisiera recuperarlo, pero no se como hacerlo y entones es cuando la conciencia tambien me pone asi  _________________ Veni, Sancte Spiritus et emítte caélitus lucis tuae rádium. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Nov 21, 2007 3:11 am Asunto:
Tema: traicion a uno mismo? |
|
|
danielito escribió: | siento que he perdido mucho tiempo y quisiera recuperarlo, pero no se como hacerlo |
No entiendo del todo cuál es tu problema, pero hay algo que dicen en mi pueblo:
"El tiempo perdido hasta los santos lo lloran".
No hay nada que se pueda hacer con lo que no se hizo.
No vale la pena llorar sobre la ------ derramada.
La pregunta es (siempre) ¿Qué voy a hacer de aquí en adelante?
Y contesta el Señor: "Vete y no peques más". |
|
Volver arriba |
|
 |
|