Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
catalina Nuevo
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 1:20 am Asunto:
una duda! que nos atacan sobre la virgen
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Mi duda es porque es importante que la virgen despues de tener a jesus permaneciera virgen?, porque no podia tener otros hijos?, en que parte de la biblia dice eso? |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 1:33 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Hermana Catalina:
Es una verdad de fe, que mayor importancia que esa. Pero dejo que sea Juan Pablo II Magno quien te conteste.
Cita: | Audiencia general de Juan Pablo II, 10 de julio de 1996
1. La Iglesia ha considerado constantemente la virginidad de María una verdad de fe, acogiendo y profundizando el testimonio de los evangelios de san Lucas, san Marcos y, probablemente también san Juan.
En el episodio de la Anunciación, el evangelista san Lucas llama a María «Virgen», refiriéndose tanto a su intención de perseverar en la virginidad como al designio divino, que concilia ese propósito con su maternidad prodigiosa. La afirmación de la concepción virginal, debida a la acción del Espíritu Santo, excluye cualquier hipótesis de partogénesis natural y rechaza los intentos de explicar la narración lucana como explicitación de un tema judío o como derivación de una leyenda mitológica pagana.
La estructura del texto lucano (cf. Lc 1,26-38; 2,19.51), no admite ninguna interpretación reductiva. Su coherencia no permite sostener válidamente mutilaciones de los términos o de las expresiones que afirman la concepción virginal por obra del Espíritu Santo.
2. El evangelista san Mateo, narrando el anuncio del ángel a José, afirma, al igual que san Lucas, la concepción por obra «del Espíritu Santo» (Mt 1,20), excluyendo las relaciones conyugales.
Además, a José se le comunica la generación virginal de Jesús en un segundo momento: no se trata para él de una invitación a dar su consentimiento previo a la concepción del Hijo de María, fruto de la intervención sobrenatural del Espíritu Santo y de la cooperación de la madre. Sólo se le invita aceptar libremente su papel de esposo de la Virgen y su misión paterna con respecto al niño.
San Mateo presenta el origen virginal de Jesús como cumplimiento de la profecía de Isaías: «Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa “Dios con nosotros”» (Mt 1,23; cf. Is 7,14). De ese modo, san Mateo nos lleva a la conclusión de que la concepción virginal fue objeto de reflexión en la primera comunidad cristiana, que comprendió su conformidad con el designio divino de salvación y su nexo con la identidad de Jesús, «Dios con nosotros».
3. A diferencia de san Lucas y san Mateo, el evangelio de san Marcos no habla de la concepción y del nacimiento de Jesús; sin embargo, es digno de notar que san Marcos nunca menciona a José esposo de María. La gente de Nazaret llama a Jesús «el hijo de María» o, en otro contexto, muchas veces «el Hijo de Dios (Mc 3,11; 5,7; cf. 1,1.11; 9,7; 14,61-62;15,39). Estos datos están en armonía con la fe en el misterio de su generación virginal. Esta verdad, según un reciente redescubrimiento exegético, estaría contenida explícitamente en el versículo 13 del Prólogo del evangelio de san Juan, que algunas voces antiguas autorizadas (por ejemplo, Ireneo y Tertuliano) no presentan en la forma plural usual, sino en la singular: «Él, que no nació de sangre, ni de deseo de carne, no de deseo de hombre, sino que nació de Dios». Esta traducción en singular convertiría el Prólogo del evangelio de san Juan en uno de los mayores testimonios de la generación virginal de Jesús, insertada en el contexto del misterio de la Encarnación.
La afirmación paradójica de Pablo: «Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a si Hijo, nacido de mujer (…), para que recibiéramos la filiación adoptiva» (Ga 4,4-5), abre el camino al interrogante sobre la personalidad de ese Hijo, y, por tanto, sobre su nacimiento virginal.
Este testimonio uniforme de los evangelios confirma que la fe en la concepción virginal de Jesús estaba enraizada firmemente en los ambientes de la Iglesia primitiva. Por eso carecen de todo fundamento algunas interpretaciones recientes, que no consideran la concepción virginal en sentido físico o biológico, sino únicamente simbólico o metafórico: designaría a Jesús como don de Dios a la humanidad. Lo mismo hay que decir de la opinión de otros, según los cuales el relato de la concepción virginal sería, por el contrario, un theologoumenon, es decir, un modo de expresar una doctrina teológica, en este caso la filiación divina de Jesús, o sería su representación mitológica.
Como hemos visto, los evangelios contienen la afirmación explícita de una concepción virginal de orden biológico, por obra del Espíritu Santo, y la Iglesia ha hecho suya esta verdad ya desde las primeras formulaciones de la fe (cf. Catecismo de la Iglesia católica, n. 496).
4. La fe expresada en los evangelios es confirmada, sin interrupciones, en la tradición posterior. Las fórmulas de fe de los primeros autores cristianos postulan la afirmación del nacimiento virginal: Arístides, Justino, Ireneo y Tertuliano está de acuerdo con san Ignacio de Antioquia, que proclama a Jesús «nacido verdaderamente de una virgen» (Smirn. 1,2). Estos autores hablan explícitamente de una generación virginal de Jesús real e histórica, y de ningún modo afirman una virginidad solamente moral o un vago don de la gracia, que se manifestó en el nacimiento del niño.
Las definiciones solemnes de fe por parte de los concilios ecuménicos y del Magisterio pontificio, que siguen a las primeras fórmula breves de fe, están en perfecta sintonía con esta verdad. El concilio de Calcedonia (451), en su profesión de fe, redactada esmeradamente y con contenido definido de modo infalible, afirma que Cristo «en lo últimos días, por nosotros y por nuestra salvación, (fue) engendrado de María Virgen, Madre de Dios, en cuanto a la humanidad» (DS 301). Del mismo modo, el tercer concilio de Constantinopla (681) proclama que Jesucristo «nació del Espíritu Santo y de María Virgen, que es propiamente y según verdad madre de Dios, según la humanidad» (DS 555). Otros concilios ecuménicos (Constantinopolitano II, Lateranense IV y Lugdunense II) declaran a María «siempre virgen», subrayando su virginidad perpetua (cf. DS 423, 801 y 852). El concilio Vaticano II ha recogido esas afirmaciones, destacando el hecho de que María, «por su fe y su obediencia, engendró en la tierra al Hijo mismo del Padre, ciertamente sin conocer varón, cubierta con la sombra del Espíritu Santo» (Lumen gentium, 63).
A las definiciones conciliares hay que añadir las del Magisterio pontificio, relativas a la Inmaculada Concepción de la «santísima Virgen María» (DS 2.803) y a la Asunción de la «Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María» (DS 3.903).
5. Aunque las definiciones del Magisterio, con excepción del concilio de Letrán del año 649, convocado por el Papa Martín I, no precisan el sentido del apelativo «virgen», se ve claramente que este término se usa en su sentido habitual: la abstención voluntaria de los actos sexuales y la preservación de la integridad corporal. En todo caso, la integridad física se considera esencial para la verdad de fe de la concepción virginal de Jesús (cf. Catecismo de la Iglesia católica, n. 496).
La designación de María como «santa, siempre Virgen e Inmaculada», suscita la atención sobre el vínculo entre santidad y virginidad. María quiso una vida virginal, porque estaba animada por el deseo de entregar todo su corazón a Dios.
La expresión que se usa en la definición de la Asunción, «La Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen», sugiere también la conexión entre la virginidad y la maternidad de María: dos prerrogativas unidas milagrosamente en la generación de Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre. Así, la virginidad de María está íntimamente vinculada a su maternidad divina y a su santidad perfecta. |
Por lo de los hermanos, pues no era necesario que los tuviera, de haber sido así los hubiera tenido ¿no crees? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 1:42 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Y la de el 28 de agosto del 1996 (fusilado...err perdon TOMADO de catholic.net)
María, siempre Virgen
Catequesis de SS Juan Pablo II.
Vaticano, 28 de Agosto 1996.
1. La Iglesia ha manifestado de modo constante su fe en la virginidad perpetua de María. Los textos más antiguos, cuando se refieren a la concepción de Jesús, llaman a María sencillamente Virgen, pero dando a entender que consideraban esa cualidad como un hecho permanente, referido a toda su vida.
Los cristianos de los primeros siglos expresaron esa convicción de fe mediante el término griego ajeiv-pavrqeno", «siempre virgen», creado para calificar de modo único y eficaz la persona de María, y expresar en una sola palabra la fe de la Iglesia en su virginidad perpetua. Lo encontramos ya en el segundo Símbolo de fe de San Epifanio, en el año 374, con relación a la Encarnación: el Hijo de Dios «se encarnó, es decir, fue engendrado de modo perfecto por Santa María, la siempre virgen, por obra del Espíritu Santo»(96).
La expresión siempre virgen fue recogida por el segundo Concilio de Constantinopla, que afirmó: el Verbo de Dios «se encarnó de la santa gloriosa Madre de Dios y siempre Virgen María, y nació de ella»(97). Esta doctrina fue confirmada por otros dos Concilios ecuménicos, el cuarto de Letrán, año 1215(9 y el segundo de Lyon, año 1274(99), y por el texto de la definición del dogma de la Asunción, año 1950(100), en el que la virginidad perpetua de María es aducida entre los motivos de su elevación en cuerpo y alma a la gloria celeste.
2. Usando una fórmula sintética, la tradición de la Iglesia ha presentado a María como «virgen antes del parto, durante el parto y después del parto», afirmando, mediante la mención de estos tres momentos, que no dejó nunca de ser virgen.
De las tres, la afirmación de la virginidad antes del parto es, sin duda, la más importante, ya que se refiere a la concepción de Jesús y toca directamente el misterio mismo de la Encarnación.
Esta verdad ha estado presente desde el principio y de forma constante en la fe de la Iglesia.
La virginidad durante el parto y después del parto, aunque se halla contenida implícitamente en el título de virgen atribuido a María ya en los orígenes de la Iglesia, se convierte en objeto de profundización doctrinal cuando algunos comienzan explícitamente a ponerla en duda. El Papa Hormisdas precisa que «el Hijo de Dios se hizo Hijo del hombre y nació en el tiempo como hombre, abriendo al nacer el seno de su madre (ver Lc 2,23) y, por el poder de Dios, sin romper la virginidad de su madre»(101). Esta doctrina fue confirmada por el Concilio Vaticano II, en el que se afirma que el Hijo primogénito de María «no menoscabó su integridad virginal, sino que la santificó»(102). Por lo que se refiere a la virginidad después del parto, es preciso destacar ante todo que no hay motivos para pensar que la voluntad de permanecer virgen, manifestada por María en el momento de la Anunciación (ver Lc 1,34), haya cambiado posteriormente. Además, el sentido inmediato de las palabras: «Mujer, ahí tienes a tu hijo», «ahí tienes a tu madre» (Jn 19,26-27), que Jesús dirige desde la cruz a María y al discípulo predilecto, hace suponer una situación que excluye la presencia de otros hijos nacidos de María.
Los que niegan la virginidad después del parto han pensado encontrar un argumento probatorio en el término «primogénito», que el evangelio atribuye a Jesús (ver Lc 2,7), como si esa expresión diera a entender que María engendró otros hijos después de Jesús. Pero la palabra «primogénito» significa literalmente «hijo no precedido por otro» y, de por sí, prescinde de la existencia de otros hijos. Además, el evangelista subraya esta característica del Niño, pues con el nacimiento del primogénito estaban vinculadas algunas prescripciones de la ley judaica, independientemente del hecho de que la madre hubiera dado a luz otros hijos. A cada hijo único se aplicaban, por consiguiente, esas prescripciones por ser «el primogénito» (ver Lc 2,23).
3. Según algunos, contra la virginidad de María después del parto estarían aquellos textos evangélicos que recuerdan la existencia de cuatro «hermanos de Jesús»: Santiago, José, Simón y Judas (ver Mt 13,55-56; Mc 6,3), y de varias hermanas.
Conviene recordar que, tanto en la lengua hebrea como en la aramea, no existe un término particular para expresar la palabra primo y que, por consiguiente, los términos hermano y hermana tenían un significado muy amplio, que abarcaba varios grados de parentesco. En realidad, con el término hermanos de Jesús se indican los hijos de una María discípula de Cristo (ver Mt 27,56), que es designada de modo significativo como «la otra María» (Mt 28,1). Se trata de parientes próximos de Jesús, según una expresión frecuente en el Antiguo Testamento(103).
Así pues, María Santísima es la siempre Virgen. Esta prerrogativa suya es consecuencia de la maternidad divina, que la consagró totalmente a la misión redentora de Cristo. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Chechu Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 19
|
Publicado:
Vie Feb 10, 2006 10:32 pm Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Maria es virgen antes, durantes y despues del nacimiento de Jesus. ¿como llegar a estas conclusiones?
La virginidad de Maria antes no presenta demasiados inconvenientes, las Sagradas Escrituras fundamentan esta afirmacion (Mt 1,18; Lc 1,30-35; Jn 1,13). Pero tambien se ve en Maria un firme proposito de permanecer virgen: esto se claramente cuando ella le dice al angel "¿Como sera esto, pues no conozco varon?", ¿por que Maria haria esta pregunta si estaba ya comprometida con Jose?.
El durante podria ser mas dificil de fundamentar, pero pensemos ¿para que Dios la habia concerbado virgen en la concepcion de Jesus si despues iba a perder su virginidad en el nacimiento?. Ademas Jesus vino a restaurar, no a corromper. Recordemos la Escritura que dice: "y Maria dio a luz a su Hijo primogenito, lo envolvio en pañales..." (Lc 2,7). Algunos encuentran, en el hecho de que inmediatamete lo envolvio en pañales, de que el parto de Maria fue extrardinario. Como si no hubiera sufrido el dolor del mismo.
Y despues del embarazo, en cuanto que parece que ella tenia ya un firme proposito de permanecer virgen, ademas esta claro en toda la Biblia que Maria solo tenia a Jesus como unico hijo.
Maria deseaba ser totalmente de Dios y con el fiat de la Anunciacion ella se consagro total y exclusivamente al plan de Dios (LC 1,38) _________________ Andrea |
|
Volver arriba |
|
 |
CaBezAs Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Sab Feb 11, 2006 4:47 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
aprovechando este Tema, me gustaria que algun hermano puediera responder los alegatos que se hacen en esta página evangélica:
gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
CaBezAs Nuevo
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Sab Feb 11, 2006 5:10 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
muchas gracias hermano me sacaste una duda de encima
Dios te Bendiga  |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Sab Feb 11, 2006 5:50 pm Asunto:
Re:María, modelo de perfección materna.....
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
catalina escribió: | Mi duda es porque es importante que la virgen despues de tener a jesus permaneciera virgen?, porque no podia tener otros hijos?, en que parte de la biblia dice eso? |
Hola, un pensamiento simple al respecto!
Siempre se busca que "un modelo" a seguir sea el más perfecto. Y esto en cualquier campo de las experiencias humanas.
Pues bien, considero que a María, la escogió el Padre de los cielos como "modelo perfecto de maternidad", para que de este modo su Hijo, su "Descendencia" fuese de igual modo perfecto.
Ahora bien, en cuanto a su Esposo, el Santo Espíritu que viene de Dios, es un "gran misterio" que poco a poco la Humanidad irá descubriendo y comprendiendo mejor a lo largo de los tiempos.....de la reflexión y de la meditación.....
LO ESENCIAL PERTENECE A LO INVISIBLE.....dice una forista amiga nuestra!
Sí, hay dimensiones del ser humano que no se pueden percibir con los sentidos naturales o materiales.....
A los cristianos católicos o "universales" nos basta con que el Hijo de María sea UNO......Y ÚNICO.....
 _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Feb 11, 2006 5:53 pm Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
A la Virgen María no hay mujer ni la habrá que la gane a tener hijos, ya que es la Madre de todo el género humano. ¿Se puede pedir más? _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Dom Feb 12, 2006 2:50 pm Asunto:
Re: una duda! que nos atacan sobre la virgen
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Maru Courtney escribió: | catalina escribió: | Mi duda es porque es importante que la Virgen despues de tener a Jesus permaneciera Virgen?, porque no podia tener otros hijos?, en que parte de la Biblia dice eso? |
Catalina, ya te contestaron con el Magisterio pero yo te lo pongo mas sencillito, basandome en el tema de tu post
que nos atacan sobre la virgen
Los que atacan sobre este tema es porque no les importa en lo mas minimo que se hable de la honra de sus propias mamas. Si su mama ya "conocio" hombre (a su papa) que tiene de malo decir que "conocio" varios hombres????
Por otro lado, tu como mujer, si llegaste pura y sin pecado al matrimonio y aceptaste la palabra del Angel al decirte que quedas embarazada por el Espiritu Santo, y de ti naceria, nada mas ni nada menos que JESUS, te quedarian ganas para "algo mas"
Recuerda que La Virginidad PERPETUA de Nuestra Santa Madre, es Dogma de FE que no se debe discutir, sino CREER, pero aunque no lo hubieran declarado Dogma, es lo MAS LOGICO de pensar.
NOTA: Te suplico, eso como cosa personal, que si puedes, pongas Mayusculas cuando te refieras a Dios, o a su Madre Santisima...si? me harias ese favor? |
No lo tomes a mal estimada Marú pero a mi me suena una gran contradicción que se oponga la virginidad perpetua de María ( una gracia del Padre para y por los Méritos de Su Hijo) con tener más hijos o muchos hijos. Es como oponer vocación religiosa a vocación matrimonial y se contradice con la predica de la Iglesia a recibir todos los hijos que Dios mande.
María no tuvo más hijos, entre otras sublimes razones porque sino Jesús, Dios encarnado, tendría hermastros y no hermanos espirituales.
Catalina: los hermanos de Jesús a los cuales se refiere la Biblia son hermanos de linaje, del linaje de David. Una relación de parentesco muy superior en estima a la de la familia nuclear entre los pueblos antiguos. Todos los hijos de una misma generación de parientes en el linaje son hermanos. Y son miembros del linaje ( o fratria entre los griegos) los descendientes de un ancestro en común, David en este caso particular. Según nuestra terminología moderna pueden ser hermanos de linaje los primos hermanos, o primos políticos o concuñadas como tal vez lo fueron María, la madre de Jesús y María, esposa de Alfeo como refiere Juan 19.25. Nuestros términos de parentesco actuales no son equivalentes a los usados por los judios ni los griegos antiguos. Por lo tanto el hecho de que aparezcan designados como hermanos y hermanas de Jesús ciertas personas, no por eso son hijos de María. Y efectivamente en ninguna Biblia escrita en el idioma que sea se dice que María tuvo otros hijos o que algun hombre o mujer de este mundo sea hijo/a carnal de ella. Hijos espirituales o adoptivos si tiene muchos: Juan el evangelista, el primero y luego todos los que la amamos y veneramos desde que el Señor nos la cedio como Madre nuestra.
De cualquier manera nunca convencerás con argumentos racionales a una persona que está poseída por un espíritu de contienda, razón por la cual lo mejor es informar y luego rezar por los errados que rechazan la Divina Maternidad de María Siempre Virgen. ¿Cómo podrán ser vestidos con el vestido de fiesta para entrar las Boda del Cordero, si no entran primero a la cámara de la Reina?
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:22 am Asunto:
Re: respuesta
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
astronomo87 escribió: | acaso nadie sabe el significado de la virginidad en una mujer? es obvio que maria la madre de jesus no era virgen ya que tubo a jesus y es fisicamente imposible que lo haya tenido sin antes haber perdido la virginidad pues para los que no sabian los hijos surgen de una relacion sexual entre un hombre y una mujer y pues cuando se hace este acto por primera ves se pierde la virginidad por tanto maria fue virgen hasta que quedo en embarazo de jesus si es que ya no habia perdido la virginidad con algun otro  |
[b]¡¡¡¡¡COMO !!!!!!!!!!
LO MEJOR QUE PODES HACER ES .....................IR AL FORO DE APOLOGETICA O AL ESPACIO Y QUEDARTE AHI!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
como se te ocurre este comentario hereje de la SANTISIMA VIRGEN?????????????
lo haces apropocito , sos un provocador y yo soy catolica pero no tengo sangre de pato .
ANDATE. [/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:23 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
CUANTOS NOMBRES USASTE YA PARA ESTAR AQUI ?????????????? |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:26 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
[quote="EDY"] Esteban J. Espinoza escribió: | Las Drogas destruyen jejeje a este astrologo, perdón dice que es astronomo jajaja |
a ti komo ke ya empezo a destriuirte no???[/quote
Y VOS DE DONDE SALISTE.
DEL MISMO LUGAR QUE EL DEL ESPACIO???????????'
ANDATE  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:30 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
anarcopunk escribió: | aurora, sencillamente estas lanzando patadas de ahogada, niega lo ke dice astronomo con algun argumento sostenible, no con un simple: "la biblia lo dice" |
USTEDES NO ME CORREN A MI , SON EL TIPICO GRUPITO QUE ENTRA LOS DOMINGOS A MOLESTAR A TODO EL MUNDO , CON SUS PAVADAS INFANTILES .
NO ME MOLESTO EN ENTRETENER A INUTILES , HEREJES Y NENES DE MAMA .
NO HAY EDAD PARA SER DEFICIENTE MENTAL , ES UNA ENFERMEDAD. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:34 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
ORACION
San Miguel Arcángel, defiéndenos
en la lucha, sé nuestro amparo
contra la perversidad y acechanzas
del demonio. Que Dios humille su soberbia.
Y tú Principe de la Milicia Celeste arroja al
infierno a Satanás y demas espiritus malignos
que vagan por el mundo para perdicion de
las almas.
Amén. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:46 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
La mejor manera de combatir el mal
es un enérgico progreso
en el sentido del bien.
Nadie en su sano juicio debería
combatir el mal con el mal,
pues no lo estaría combatiendo,
sino que estaría siendo parte de un
juego en el que todo principio
es un final.
Miguel Angel Arcel
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Asiduo
Registrado: 01 Dic 2005 Mensajes: 125 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:52 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
anarcopunk escribió: | AURORA BOUZENARD escribió: |
ORACION
San Miguel Arcángel, defiéndenos
en la lucha, sé nuestro amparo
contra la perversidad y acechanzas
del demonio. Que Dios humille su soberbia.
Y tú Principe de la Milicia Celeste arroja al
infierno a Satanás y demas espiritus malignos
que vagan por el mundo para perdicion de
las almas.
Amén. |
ah, el arcangel es un asesino y nos enseña a maltratar al ke no esta de tu lado. buen ejemplo.
la soberbia es un pecado mortal pero siempre estas del lado del poder... vaya moral, hipocritas catolicos |
QUE ES ESTO?????
DE DONDE SALIO ESTE PERSONAJE??????? _________________ "Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, en Vos confio"
www.inmaculadamadre-salta.org |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 2:52 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
ORACION
Santo Angel, mi guía celestial,
a quien tantas veces he entristecido
con mis pecados. No me abandones. Te lo ruego.
En medio de los peligros, no me retires tu apoyo.
No me pierdas de vista ni un solo instante, sino que tus
amables inspiraciones dirijan y fortifiquen mi alma,
reanimen mi corazon desfallecido y casi apagado,
porque está sin amor: comunícale alguna chispa de las
llamas suaves y puras que te abrasan, a fin de que cuando
llegue el término de esta vida pueda en tu compañía y la
de todos los Angeles obtener la vida eterna y ver sin cesar
a Jesús, amarlo, alabarlo y bendecirlo. Amen.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:17 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:29 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
anarcopunk escribió: | deja de poner imagenes de esa señora, diske virgen... es imposible ser virgen y tener un hijo ahi danod vueltas...
yo de san jose iria a pelar al lechero de la epoca jaja |
Huyes a donde no te vea ¿No puedes conmigo? _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:35 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:37 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:43 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
SAN JOSE |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:57 am Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 1:01 pm Asunto:
Re: una duda! que nos atacan sobre la virgen
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Maru Courtney escribió: | Inés escribió: |
No lo tomes a mal estimada Marú pero a mi me suena una gran contradicción que se oponga la virginidad perpetua de María ( una gracia del Padre para y por los Méritos de Su Hijo) con tener más hijos o muchos hijos. Es como oponer vocación religiosa a vocación matrimonial y se contradice con la predica de la Iglesia a recibir todos los hijos que Dios mande.
María no tuvo más hijos, entre otras sublimes razones porque sino Jesús, Dios encarnado, tendría hermastros y no hermanos espirituales.
Bendiciones. Inés |
Querida Ines, tampoco tu lo tomes a mal, pero da lastima ver que despues de tantos y tantos aportes hablando de la importancia de Maria en la Encarnacion, tu sigas sin darte por enterada....eso si que es de dar lastima.
Estas muy mal, y segun veo la mayoria de tus aportes, te falta muchisima lectura DE COMPRENSION. Maria no tuvo mas hijos porque a ELLA no se le dio la gana....te lo digo con esas palabras para ver si asi entiendes.
Desde siempre se hizo POR GUSTO, Esclava del Señor. Ella acepto de buena gana TODO lo que Dios le pidio.
"Bienaventurada tú, que has creído!" (Lc 1, 45). La primera bienaventuranza que se menciona en los evangelios está reservada a la Virgen María. Es proclamada bienaventurada por su actitud de total entrega a Dios y de plena adhesión a su voluntad, que se manifiesta con el "si" pronunciado en el momento de la Anunciación.
Al proclamarse la "esclava del Señor" (Aleluya, cf. Lc 1,3 , María expresa la fe de Israel. En ella termina el largo camino de la espera de la salvación que, partiendo del jardín del Edén, pasa a través de los patriarcas y la historia de Israel, para llegar a la "ciudad de Galilea, llamada Nazaret" (Lc 1, 26). Gracias a la fe de Abraham, comienza a manifestarse la gran obra de la salvación, gracias a la fe de María, se inauguran los tiempos nuevos de la Redención.
Aunque las definiciones del Magisterio, con excepción del concilio de Letrán del año 649, convocado por el Papa Martín I, no precisan el sentido del apelativo «virgen», se ve claramente que este término se usa en su sentido habitual: la abstención voluntaria de los actos sexuales y la preservación de la integridad corporal. En todo caso, la integridad física se considera esencial para la verdad de fe de la concepción virginal de Jesús (cf. Catecismo de la Iglesia católica, n. 496).
La designación de María como «santa, siempre Virgen e Inmaculada», suscita la atención sobre el vínculo entre santidad y virginidad. María quiso una vida virginal, porque estaba animada por el deseo de entregar todo su corazón a Dios.
|
Oh si estimada Maru soy la más ignorante de las personas pero no desearía llenarme de tantos conocimientos como para olvidarme de tratar a los demás con ternura como me trata Mi Mamá.
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:01 pm Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
"a mi me suena una gran contradicción que se oponga la virginidad perpetua de María ( una gracia del Padre para y por los Méritos de Su Hijo) con tener más hijos o muchos hijos. Es como oponer vocación religiosa a vocación matrimonial y se contradice con la predica de la Iglesia a recibir todos los hijos que Dios mande"
Quisiera aclarar el sentido de lo que escribí. No estoy negando la Virginidad Perpetua de María. Muy por el contrario como es una Gracia, un hecho absolutamente sobrenatural e irrepetible, no puede provenir de ningún acto proveniente de la voluntad humana. Y el tener muchos hijos y dar frutos en abundancia para el Reino como el matrimonio de los padres de Santa Teresita de Jesús también es una gracia sobrenatural. La santidad lo es en cualquier estado. Los humanos por mucho que nos esforcemos jamás podremos llegar a santos por nuestros propios medios. Lo único que podemos hacer es estar disponibles y ser dóciles a la Gracia, lo cual no es hacer lo que nos gusta o nos venga en gana. Salvo esa disponibilidad a la gracia todo lo demás es fruto de la acción del Espíritu Santo en el alma. Como la encarnación de Dios en María.
Los padres del desierto diferenciaban bien la castidad como fruto del Espíritu Santo, de la castidad como fruto del orgullo y la vanidad.
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
WValencia Esporádico
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 41 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 3:29 pm Asunto:
RE:una duda! que nos atacan sobre la virgen
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Lo que es el ataque es porque tiene que ver con el problema que tiene que le resalta màs la virtud que las obras que ha hecho de santidad como el de compañìa, ayuda y las advertencias que le daba en el momento que uno iba atentar contra su hijo. _________________ Estoy aquí para sacarlo de la fe infantil que tiene algunos en el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Lun Feb 13, 2006 7:12 pm Asunto:
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
Claro Maru Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
WValencia Esporádico
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 41 Ubicación: Panamá
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 11:59 pm Asunto:
RE:una duda! que nos atacan sobre la virgen
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
La duda que tienes que es algo que algunos dice cosas de María es por virtud que muchos amigos católicos han querido verla así entonces aquellos falsos profetas quiere comprobar algo que no se puede comprobar. _________________ Estoy aquí para sacarlo de la fe infantil que tiene algunos en el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Mie Feb 15, 2006 1:40 am Asunto:
Re: RE:una duda! que nos atacan sobre la virgen
Tema: una duda! que nos atacan sobre la virgen |
|
|
WValencia escribió: | La duda que tienes que es algo que algunos dice cosas de María es por virtud que muchos amigos católicos han querido verla así entonces aquellos falsos profetas quiere comprobar algo que no se puede comprobar. |
 _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
|