Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
adilucelita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Cuernavaca, Morelos, México

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 8:26 pm    Asunto: ¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

El amor engendra amor... considero (porque aun Dios no me ha dado la bendicion de un Hijo) que para lograr esta comunion de amor, debemos como esposos estar conscientes de que al casarnos, al decir si acepto, me he ragalado al otro y que luchare por ser feliz para hacerte feliz, deciamos que el amor es una decision; y si te amo, si he dedicido amarte lo hare a pesar quizas de mi misma en muchos momentos, el resultado de esta donacion de mi ser, atraera seguramente la donacion de tu ser, talves de otra forma, en una medida distinta pero al final sera la donacion del otro para mi, aceptarlo y amarlo no como yo quiciera que fuera siono como es, es lo que a mi parecer nos podria llevar a crear una familia integrada en el amor y para el amor.
_________________
¡Conquistar por Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Roselia Iturbide
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Oaxaca

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 8:34 pm    Asunto: Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor.
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Considero que la tarea fundamental es de los padres, el matrimonio es la base donde se fundan todos los valores que sostendrán a la verdadera familia. Si lo que queremos transmitir a nuestros hijos son valores y una fe sólida, es precisamente esto lo que debemos vivir dentro del matrimonio.
Las palabras mueven pero el ejemplo arrastra, la mejor manera de aducar es con el ejemplo, con la práctica, que tus hijos vean que lo que haces tiene un fundamento: ser persona.
No se trata de imponer reglas y normas, sino de fundar una verdadera "iglesia doméstica", como nos decía JPII.
La familia no es nada mas una institución social o un grupo de consaguíneos, es una escuela donde se aprende a vivir y no solo a sobrevivir.
Si quiero formar una familia que sea una verdadera comunidad de amor, debo dejar entrar a Dios, por que Dios es amor, y en la medida en que yo descubra ese amor y lo transmita a los demás, es la medida en que amaré y en que la familia será una comunidad de amor.
Por último comparto un pensamiento de mi mejor amiga: Ya no me preocupa que mundo le dejamos a nuestros hijos, sino que hijos le dejamos al mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUZ MARÍA GÓMEZ MARÍN
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 8:54 pm    Asunto: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Se que estoy retrasada en mi tarea y me disculpo ante todos ustedes, pero la pregunta fue grande para pensar en la solución del problema, pues en la actualidad la formación del matrimonio y la familia es un problema, ya que los medios de comunicación, los gobiernos, solo buscan su beneficio, a Dios se le ha hecho un lado, en la casa de ustedes (como se dice en mi país México) esta formada por mi esposo, tres hijos y dos nietos. Pero cada uno a pesar de ya haber estado relacionado con la Iglesia, veo que predomina con tristeza el comercialismo, la vida práctica, no es una queja contra ellos pero si ha sido un motivo de preocupación, mi esposo es terco porque le gusta que las cosas sean perfectas aunque no lo es en todo. En varios comentarios comprendí esa terquedad que es la siguiente y que desde algunos días lo que escucho decir con más frecuencia. No creas en Jesucristo, creedle a Jesucristo, que son dos aspectos diferentes. Solo así descubriremos que el Amor parte de Dios en la Unidad es, que para su estudio se aprenda a verlo en tres personas, pero es para ver ese gran amor que tiene para con nosotros. Recordemos a san Pablo en el himno del amor y de ahí partamos para elaborar un proyecto de vida personal, matrimonial y familiar. Me despido de ustedes y pido oren por todas las familias incluyendo la de su servidora para que estén mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNACIO JIMÉNEZ SÁNCHEZ
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 10:41 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Les pido de favor me sigan enviando los temas del curso, ya que por equivocación me borraron del curso, y deseo continuar en el mismo, ya que me esta siendo de utilidad. agradezco me reinscriban. Muchas gracias. mi comentario es el siguiente.

Por la profesión que desempeño me es difícil hablar de Dios a los enfermos que acuden a la consulta dado que es una institución de seguridad social, pero que bien me ha hecho conocer y creerle a Jesús, saber que existe una Familia Divina desde el Origen en el génesis donde se habla en plural por lo que considero que se encuentra el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo al decir: <<hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza>>, posteriormente <<dice no es bueno que el hombre este solo, hagámosle una compañera para que lo ayude >> en esta segunda frase habla de la familia humana y así también de la relación entre lo Divino y humano. Veamos un condicionamiento histórico concreto es el haber nacido Jesús en el seno del hogar de Nazareth.
Celebramos la presencia de Dios hecho hombre, encarnado en la historia humana y sometido a los condicionamientos históricos de tiempo y espacio concretos en que tuvo lugar el acontecimiento salvador.
El es el "hijo de María", el "hijo del carpintero".
Es la presencia de Dios hecho hombre, manifestado en Jesús de Nazaret, en el seno de una familia concreta.
La estructura familiar de nuestros tiempos es diversa, con sus limitantes para el ejercicio de todas las virtudes familiares, por eso es bueno tomar el patrocinio y modelo de la familia de Jesús y buscar cómo superar los obstáculos.
"Jesús iba creciendo en saber, en estatura y en el favor de Dios y de los hombres".
Con esa frase se nos indica cómo vivió su vida muy metido en las estructuras familiares y sociales de su tiempo, tanto en cuanto mereciendo el favor de Dios podía merecer el favor de los hombres.
La Sagrada Familia, modelo de comportamiento.
En:
El amor La bondad
La piedad filial El respeto mutuo
Solo el amor cristiano salva del ambiente actual.
Al vivir nuestra familia no olvidemos que Cristo hizo familia con nosotros.
Es de aquí donde podemos tomar un modelo y se que el tiempo que vivimos es difícil pero con la ayuda de la Sagrada Familia sí lo lograremos. Muchas gracias a todos ustedes. Que él Señor sea nuestra fortaleza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martha Salim Naime
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 22
Ubicación: Monterrey, N.L. Mx

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 11:30 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

En una de las aportaciones al foro (de Linda Arias) leí una analogía que hace de esa familia como comunidad de amor con un bote y representa a los remos, en la propia naturaleza humana y dice lo siguiente
Cita:
que tal que los remos son: mi caracter, mi personalidad, mis herencias de formacion, mi egoismo, mi vanidad, mi orgullo, etc.??, se imaginan la lucha de mi naturaleza humana con mi vocacion espiritual, si no tengo bien claro que es mi espiritu el que tiene que controlar mi vida, bien puedo remar contra marea!!!.


Ese comentario me llevó a reflexionar sobre la importancia de prepararnos como personas, como esposos y como padres, para conducir ese bote a puerto seguro, enmedio de todo lo que se presente en el camino.

Si la familia es el bote, los padres, los remos y Dios es la vela, entonces si que sabremos a donde conducir a nuestra familia, pequeña iglesi domestica, como la llama SS Juan Pablo II en Familiaris Consortio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
VICTOR MANUEL SILVA FIGUE
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 11:45 pm    Asunto: Curso Crecer en Familia
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Como lograr que mi Familia sea una verdadera "Comunidad de Amor"?. Insisto en la importancia de la realidad del Matriminio como Sacramento, de modo que una vez comprendida y apre-hendida la misma, es el Señor que nos utiliza para hacerse presente (Sacramento) en el mundo (en la acepción bíblica del medio concreto en que nos ha correspondido vivir) a través de nosotros. Y ya quedó claro en el 1° tema que Dios es Amor, es decir, El es el Amor. Por lo tanto, su presencia amorosa en nosotros como pareja, signo de su presencia real en el mundo, es el "Camino, Verdad y Vida" de TODO nuestro Matrimonio, y de TODA nuestra Familia, y TODO su quehacer.

Entonces, sí podemos decir que "Si yo no tengo Amor, yo nada soy, Señor...". Y esto que podría para muchos aparecer como una voludura demasiado teológica, yo digo que es muy real, sobre todo si uno tiene en la Familia sus actividades y Santos y oraciones regalonas: para nosotros, a parte de la ayuda de natural y obvia para todo Católico encontrada en la Eucaristía y la oración, nuestra regalona es la "Oración Simple" de San Francisco: la tenemos no sólo enmarcada y puesta en un lugar privelegiado en nuestro hogar, sino en nuestro corazón y en la férrea voluntad de que, con la ayuda del Señor, y contando con la poderosa intercesion de nuestro padre San Francisco y la Mamita Virgen, SI la hemos podido hecer Vida.

Hermanos queridos en Nuestro Señor: oren, mediten, hagan vuestra la "Oracion Simple" de nuestro Padre San Francisco, y verán como TODO vuestro Matrimonio, TODO vuestro hogar, TODA vuestra Familia y en TODOS sus ámbitos se llena de la Gracia del Señor y, casi sin advertirlo (generalmente lo adviertes cuando otros te lo dicen), te das cuenta que, con la Gracia de Dios en tu Matriminio haz podido:

* "Ser instrumento de Su Paz",
y que cada vez que el maligno ha intentado introducir odio, tú/Uds han...
* "Puesto Amor",
y que cada vez que ha intentado introducirse la discordia, tú/Uds han...
"Puesto Armonía"...

!!DIGANME SI NO ES MARAVILLOSA, UN POEMA DE AMOR QUE CON LA AYUDA DEL SEÑOR Y LA INTERCESION DE NUESTRO PADRE SAN FRANCISCO Y LA SANTA MADRE SE HACE UNA MILAGROSA REALIDAD, PASANDO POR ENCIMA DE TODOS NUESTROS DEFECTOS Y TRANCAS... PARA NUESTRA FELICIDAD Y PARA MAYOR HONRA Y GLORIA DE DIOS!!. AMEN.

Un gran abrazo a todos, y que el Señor los colme de Bendiciones. De corazón,




_________________
Víctor M. Silva, ofs, rcc
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Didascalia
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 9
Ubicación: San Jose, Costa Rica

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 12:21 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Que Dios los bendiga a todos.
Para que mi familia sea una verdadera comunidad de amor, debe existir sobre todo el respeto y el buen testimonio. Apartir de ahi empezara a nacer todo en el amor. Casi siempre los seres humanos aprendemos por imitacion algunas cosas y en mi familia lo que vean en mi, eso ellos lo van a copiar, si yo respeto me respetaran, si yo amo me amaran y ellos amaran. Laughing
_________________
Dios los Bendiga y la Virgencita los proteja siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
dinora ayde
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 12:41 am    Asunto: Re: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMO
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Un saludo a toda la comunidad, estoy admirada de cuanta gente esta participando. Doy gracias a Dios por esto.

Un punto bien importante como lo veíamos al principio del curso es la comunicación y yo pienso que debemos empezar por ahi.. mientras todos los miembros de la familia esten en contacto con todas las necesidades, las cosas nuevas que suceden, los problemas, las alegrías y sobre todo la responsabilidad de llevar a cabo nuestro programa de vida familiar, yo creo que podemos llegar a ser un vivo ejemplo de comunidad de amor tanto para nosotros internamente en nuestra familia, como para los demás familiares lejanos o bien nuestros vecinos o nuestro entorno social. no hay manera mas hermosa que mantener el amor , como se tomo en algún tema estando todos de acuerdo y decidiendo hacer crecer todo lo bueno dentro de nuestra familia. apoyarnos en los momentos dificiles olvidarnos del culpable y buscar soluciones. La comprensión y el apoyo mutuo nunca sobraran dentro de la familia porque estan respaldados totalmente por el amor, y que mejor que hacer crecer esa semilla de gracia que Dios nos da mediante el sacramento del matrimonio. Multiplicar entre todos los miembros esos talentos individuales y formar asi lo más preciado en la sociedad : una familia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Brigida
Nuevo


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 1:28 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea una verdadera comunidad de amor?

Dentro del ámbito familiar es donde el hombre se siente querido sin reservas, a pesar de sus defectos y complejos es aceptado así, tal como es.
La familia es o debería ser una comunidad de amor .Esto no siempre es así ya que todos sabemos de personas que son despreciadas por sus padres o hijos. Muchos ancianos son depositados como objetos que no sirven en los llamados “centros de mayores”,
Muchos niños experimentan el abandono de sus padres en su mas tierna edad .No siempre estas cosas ocurren por necesidad, si no mas bien por el egoísmo de esta sociedad moderna.

Yo lograre que mi familia sea una comunidad de amor en la medida que luche contra mis egoísmos, que fomente el amor y el respeto hacia todos los miembros de mi familia
Para que todo esto sea posible es necesario morir a mi mismo, en mis gustos y apetencias y de esta manera dar ejemplo a todos los que me rodean.
Si sembramos amor recogeremos amor

Los padres tenemos una gran responsabilidad ante Dios de nuestra santidad y de la de nuestros hijos.
Con la oración todo lo alcanzaremos,”PEDID Y SE OS DARA”
_________________
Jesus confio en Ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LUIS AVILES OLACHEA
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 32
Ubicación: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 2:13 am    Asunto: La Familia fundada en el matrimonio
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para que la familia sea una comunidad de amor rs necesario que prevalezca por encima de todo el amor. El amor a Dios primeramente, que los esposo se profesen y se lleve a la practica, sobre todo con el ejemplo, el amor que se tienen. Para todo y por todo se debera trabajar en el amor. Amor a Dios, repito, amor a la vida, al trabajo, al hogar, a los hijos, hasta al mas pequeño detallededicarle amor. A veces hablamos del amor, pero solo hablamos. Amar implica todo, diaogar, perdonar, escuchar, aceptar las criticas o sugerencias, aceptar las diferencias en el proceder, pensar, etc. de los demas. O sea que con la gracia de Dios trabajar por ser una familia funcional, donde todos se respeten, se amen, se corrijan con fraternidad. Nuestro Señor nos dejo un hermoso mandamiento:"Amense los unos a los otros", sin excusas ni pretextos. No hay mas. Solo amor. Y todo lo demas ventra como añadidura. Exclamation Very Happy
_________________
Con Cristo todo lo soy, Sin El no soy nada. Todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Elizabeth Muciño Vázquez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 3:31 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

En mi opinión, lo primero que se necesita para crecer en familia, es acercarnos a Dios para pedirle su ayuda y de cara a El, con sinceridad reconocer nuestras fallas y debilidades asumiendo con verdadera responsabilidad el reto de tratar de ser cada dia mejores para así entregarnos a nuestra vocación de padres de familia preparándonos para recibir con nuestro corazón abierto a nuestra pareja y a nuestros hijos.
Si podemos fincar nuestras relaciones sobre la roca firme que es Nuestro Señor, todo se mejorará dia con dia.
_________________
Lizie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
victor2007
Nuevo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 4:06 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Luego de reflexionar sobre este tema tan importante, estamos de acuerdo con otros hermanos del foro y lo vivimos día a día, en que para ser una comunidad de Amor, la familia debe estar centrada en el amor de Dios ineludiblemente, y entre más tardemos en comprenderlo estaremos más alejados de la verdad y viviendo en la infelicidad.
Adicionalmente cada día es un reto mayor el que la familia sea el lugar natural para formar personas, tal y como también se ha mencionado, ya no es suficiente con enamorarse y casarse, la familia está siendo atacada sutilmente, porque "creemos" que estamos bien, cuando en realidad estamos cada vez más alejados de lo importante, inundados de un activismo en la búsqueda de llenar las necesidades materiales de nuestra familia. Es fundamental alejarse de la ignorancia, dedicar TIEMPO y ESFUERZO al estudio, discusión y sobre todo poner en práctica los temas relacionados al matrimonio y la familia.
En síntesis, podemos ser una comunidad de amor, si el Amor es el centro de nuestro matrimonio y familia, y ésta se desarrolla através del aprendizaje continuo y la búsqueda permantente de SER mejores personas cada día!
_________________
Isabel y Victor Wong
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gerardo A Glez Adame
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:28 am    Asunto: ¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Creo que como muchos aspectos de la vida, todo lo que tiene un buen inicio, es más simple que de buenos resultados. Desde que la pareja da inicio a su noviazago, se dan las bases que lograrán la gran obra que es el matrimonio, la vida en COMUN, es decir, saber comportir, vivir, entender.
Es una vocación, asi debe quedar claro, si un sacerdote, se consagra en forma total a Dios por los hombres, de tiempo completo. De la misma forma, el matromonio, la familia, es una consagración que solo funciona si es TOTAL, de tiempo completo, toda da inicio siendo cada uno pleno, persona integra, formada, cercana a Dios, y si cada miembro aporta, se da en la medida de lo que es, se dará una vida de comunidad, que estará basada en el AMOR.
Cada momento de la vida comunitaria es valioso e importante, tiene y toma sentido en la medida que permite la realización no solo personal, sino de familia, no como conjunto, sino como individuos unicos, a los que se ama tal y como son. Así una cena no es sentarse a la mesa, sino la oportunidad de convivencia, interacción, comunicación, manifestación de amor, de servicio.
Se es comunidad cuando se tiene el sentido propio de una COMUN UNIDAD, cuando se hace actual el principio de las primeras comunidades cristianas, que va desde el compartir, el respeto, etc. Además cuando nos permitimos hacernos instrumentos de amor, cuando nos damos la oportunidad de demostrarnos que nos queremos y de además decirlo, expresarlo en forma física, desde un abrazo, un beso, una flor, un plato de sopa presentado de una forma interesante, un juego de futbol, un trabajo escolar.
Para lograr la vida de comunidad en el amor, es además una parte importante el amor a Dios, las expresiones de fe, el encuentro con Dios en familia.
La decisión de....
EL hacer y vivir
_________________
Gerardo A. González Adame
Torreón, Coah. México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Graciela Delgadillo Berna
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2007
Mensajes: 17

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:48 am    Asunto: LA FAMILIA COMO UNA COMUNIDAD DE AMOR
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Entiendo por matrimonio a la unión libre entre dos personas y digo libre porque nadie los obligó a tomar la decisión de unirse para toda la vida y es el amor lo único que puede hacer que esta unión perdure, formando así una familia que como dice el tema, acoge al ser humano por el hecho de ser persona tomando en cuenta su individualidad, de esta manera la familia podrá ser una comunidad de amor, Al hablar de comunidad se habla de personas que tienen algo en común y viven en unidad, por lo tanto una familia deberá permanecer unida y fundada en los valores humanos, mismos que ayudarán a formar personas responsables de si mismas y de los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Ortiz Zelaya
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 7:17 am    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Creo que como adultos tenemos que poner todo de nuestra parte para que haya comunidad en la familia. Siendo buen ejemplos para los hijos y para la pareja también. Tenemos que compartir y darnos unos a los otros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
martinez
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 2:39 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para lograr que mi familia sea una comunidad de amor se tiene que hablar de Dios en todo momento y a parte enseñar con el ejemplo. Ayudar a un anciano a cruzar la calle, dar donativos, rezar en familia, ir a misa juntos. Que no vean nada malo o lo menos mal de la relación entre mi paraja y yo.

Ir poco a poco inculcandoles el respeto de los mandamientos de la ley de Dios solo asi formaremos una familia en amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
IDA
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 2:46 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para que mi familia sea verdadera comunidad de amor debe estar fundada en el AMOR, no el amor como amor humano, sino en la esencia del AMOR mismo que es Dios.

Con la base en Dios clara y firme, es muy importante mantener a la familia como el núcleo principal de la vida misma de cada uno de sus miembros, principalmente de la madre y el padre, también de los hijos hasta que decidan formar su propia familia.

En este tema me parece de vital importancia el orden adecuado de los amores, es decir, primero Dios, luego tu esposo o esposa, luego tus hijos y luego tus padres y de ahi en adelante cualquier cosa, el trabajo, la familia extendida, los amigos, los hobbies, etc....

Hay un artículo precioso que se llama "el juego de los aros en el orden de los amores", en el cual se explica este orden de una manera muy gráfica, se lo compara con el juego de aros de los niños pequeños; es un cuadrado con un palo amarillo en medio y aros o argollas de distintos tamaños y colores que entran en el palito. El artículo dice que el palo amarillo que sostiene a todas las argollas es Dios, el cuadrado eres tú, la primera argolla, la más grande es tu esposo o esposa, la segunda son tus hijos, la tercera son tus padres y etc... y pone ejemplos de qué pasaría cambiando este orden. Es bellísmo Very Happy . Si alguien lo desea se lo puedo enviar.

Considero que mantener el orden de los amores adecuadamente permitirá a la familia mantenerse como verdadera comunidad de amor, en la cual todos sus miebros luchan por su crecimiento y mantenimiento.

En este punto creo que es muy importante recordar aquello de que "familia que reza unida vive unida".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IDA
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2007
Mensajes: 21
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 2:55 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Para que mi familia sea verdadera comunidad de amor debe estar fundada en el AMOR, no el amor como amor humano, sino en la esencia del AMOR mismo que es Dios.

Con la base en Dios clara y firme, es muy importante mantener a la familia como el núcleo principal de la vida misma de cada uno de sus miembros, principalmente de la madre y el padre, también de los hijos hasta que decidan formar su propia familia.

En este tema me parece de vital importancia el orden adecuado de los amores, es decir, primero Dios, luego tu esposo o esposa, luego tus hijos y luego tus padres y de ahi en adelante cualquier cosa, el trabajo, la familia extendida, los amigos, los hobbies, etc....

Hay un artículo precioso que se llama "el juego de los aros en el orden de los amores", en el cual se explica este orden de una manera muy gráfica, se lo compara con el juego de aros de los niños pequeños; es un cuadrado con un palo amarillo en medio y aros o argollas de distintos tamaños y colores que entran en el palito. El artículo dice que el palo amarillo que sostiene a todas las argollas es Dios, el cuadrado eres tú, la primera argolla, la más grande es tu esposo o esposa, la segunda son tus hijos, la tercera son tus padres y etc... y pone ejemplos de qué pasaría cambiando este orden. Es bellísmo Very Happy . Si alguien lo desea se lo puedo enviar.

Considero que mantener el orden de los amores adecuadamente permitirá a la familia mantenerse como verdadera comunidad de amor, en la cual todos sus miebros luchan por su crecimiento y mantenimiento.

En este punto creo que es muy importante recordar aquello de que "familia que reza unida vive unida".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
OLIVIA GABRIELA CAYEROS G
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

EN PRIMER LUGAR DANDO TODO DE MI PARTE PARA QUE ESTA UNIÓN ENTRE DOS PERSONAS, DE COMO RESULTADO POR MEDIO DE LOS HIJOS UNA COMUNIDAD DE RESPETO, ACEPTACIÓN, ENTREGA, AMISTAD, CONFIANZA Y AMOR, PARA QUE MIS HIJOS Y MI ESPOSO SE SIENTAN FELICES DE PARTENECER A MI PEQUEÑA COMUNIDAD, Y AUNQUE EL MUNDO EXTERIOR ESTE MAL, MI FAMILIA SE SIENTA ACOGIDO EN MI PEQUEÑO MUNDO, EN EL QUE ES LA "FAMILIA". POR ESO ES TÁN IMPORTÁNTE QUE CADA FAMILIA FORMEMOS PERSONAS QUE SE SIENTAN QUERIDAS, YA QUE EL MUNDO ESTA HABRIENTO DE AMOR Y CONFIANZA.
_________________
GABY CAYEROS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Karla Flores Aguila
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2007
Mensajes: 11
Ubicación: Cancun, Mexico

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:03 pm    Asunto: comunidad de amor
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

que les puedo decir, sino compartir la experiencia que Dios ha puesto en mi camino, cayendo en la problematica social y relativismo moral de la actualidad, estuve casada por 7 años con y con dos hermosas nenas, a lo que yo me resistia a sufrir, o al amor para siempre, hasta que encontre a Dios en mi camino, y les puedo decir, que cada una de las palabras escritas en este articulo, las he vivido hasta la ultima letra. Es basico crecer como personas y ser mejores, pero siempre teniendo a Dios en nuestro corazon, darnos, entregarnos, y aceptar a la persona que esta a nuestro lado. Hay que estudiar la palabra de Dios, orar en familia, es el unico camino para tener una familia sana. Nosotros, intentamos de todo, con nuestra capacidad humana, hasta que decidimos separarnos, hoy dia estamos precisamente en proceso de casarnos por la iglesia, no ha sido facil, pero gracias al Señor, hay grupos de apoyo en nuestra iglesia que nos han tomado de la mano y hemos logrado tener una armonia familiar e irradiamos amor, solo nos falta recibir la bendicion de Dios en el altar. Very Happy Estoy muy feliz, por tener a mi esposo, pero principalmente porque estamos fundando a nuestra familia en el amor infinito de Dios nuestro Señor.
_________________
Dios los bendiga.
Fam. Trinidad Flores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
sfsanabria
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 5:43 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Cuando uno reflexiona sobre su matrimonio, a veces percibe que hubieron muchas cosas, que dependían de uno, y que hicieron daño a la otra persona. Querer modificarlas es imposible, pero la gracia de Dios nos permite la reconciliación y por ende nos invita a construir el reino desde ese lugar, la familia.
Todos y cada uno, somos uno en uno mismo, y uno en los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mysecretary
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 6:09 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Al amar a nuestra familia como a uno mismo, les damos lo mejor de nosotros. Acercandonos a la Eucaristía y poniedo en manos de nuestro Señor las cosas que no podemos cambiar, las circunstancias no las podemos cambiar pero si empezamos nosotros a cambiar lo s demas cambian en automático, que quiero decir que si hemos vivido en egoísmo y decidimos no hacerlo más, con la ayuda de Dios, daremos un primer paso para hacer realidad la verdadera comunión y unión. Se logra más predicando con el ejemplo que con las palabras.

Le ruego a N.S. nos ayude a aprovechar al maximo este Curso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mysecretary
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 6:10 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Al amar a nuestra familia como a uno mismo, les damos lo mejor de nosotros. Acercandonos a la Eucaristía y poniedo en manos de nuestro Señor las cosas que no podemos cambiar, las circunstancias no las podemos cambiar pero si empezamos nosotros a cambiar lo s demas cambian en automático, que quiero decir que si hemos vivido en egoísmo y decidimos no hacerlo más, con la ayuda de Dios, daremos un primer paso para hacer realidad la verdadera comunión y unión. Se logra más predicando con el ejemplo que con las palabras.

Le ruego a N.S. nos ayude a aprovechar al maximo este Curso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rfranco
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Hola, finalmente puedo estar en este tema la familia fundada en el matrimonio.
A mí me parece que desde que la pareja toma la responsabilidad de unirse, debe estar dispuesta a compartir todas las etapas a las que nos vamos a enfrenatr de allí en adelante. Como dicen las sagradas escrituras, habremos de dejar todo para hacer una sola carne, y si tan siquiera siguieramos los 10 mandamientos al pie de la letra nos ahorraríamos muchos problemas, no sabemos escuchar, no sabemos tolerar, no sabemos ser pacientes, no sabemos ser observadores porque muchos ejemplos vemos y no los razonamos, no nos acercamos a Dios, no confiamos en él, huímos de nuestros problemas para no enfrentarlos, si el padre o madre muchas veces no aporta lo suficiente, lo amonestamos , lo hacemos menos, en vez de ayudarlo, de hacerle sentir que es lo más importante como humano, que es parte de nosotros mismos, que los hijos respetan y aman a ambos porqe con nuestro ejemplo, les hemos transmitido ese Amor que Dios ha volcado en nosotros. Que lo material, que lo vano es eso, que debemos esforzarnos por mejorrar nuestra vida espiritual proque muchas veces al final del camino hacemos un balance y decimos para que luche? si lo espiritual y fuerza espiritual son débiles, que al menor problema, nos enojamos, echamos todo por la borda, por qué? porque no tenemos el carácter para defender lo bueno, lo que nos sublima, lo que nos engrandece como personas, queremos gastar nuestro espacio en fiestas, borracheras, parrandas queriendo llenar un vacío que solo lo llena Dios con su Amor sin límites, donde nuestros hijos buscan refugio pero, no les enseñamos el camino, mejor les damos dinero y que vayan y maten el tiempo y su juventud en cosas que los pierden, en lugar de fortelecer su alma, de darles el tiempo y respetar su espacio, de unirnos como familia, de fijar reglas y hacerlas respetar, desde como alimentarnos, vestirnos, ayudarnos, cnversar, pasear y convivir en familia, fortalecer esa unión que nos haga sentirnos amados y sobre todo con muy buena relación con Dios que es el que nunca nos dejará solos, aunque nos digan o quieran hacer creerlo, él nunca nos dejará de su mano, cada día es una oportunidad de ser mejores, de retomar el camino hacia una nueva vida, con una nueva perspectiva en la que Dios sea el eje principal, hay que agradecer cada día todo lo que nos ha dado, que la persona que él nos asignó ( o que nos asignamos porque muchas veces, nos arrebatamos y no lo dejamos que él nos ayude a escoger a nuestra pareja, lo hacemos a un lado y escogemos no lo correcto) es un regalo y que lo cuidamos como lo más preciado y por consiguiente nuestros hijos serán unos seres para el amor.

Muchas gracias y cordiales saludos,

Rosa Franco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Naranjo
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Saludos, pido perdón por escribir tarde

Para dar algo debo tener algo que dar, para dar amor debo estar lleno de amor. Formar una comunidad de amor requiere de que yo primeramente descubra y viva la alegría de ser hijo de Dios, que soy creado a su imagen y semejanza, es decir que mi naturaleza esta llamada a amar.

A partir de esto puedo abrirme a dar amor a los miembros de mi familia, esto es aceptarlos con sus virtudes y defectos, por el solo hecho de que son parte de mi familia.

En este formar la comunidad de amor también esta en mi responsabilidad que los demás miembros de mi familia se hacerquen y conozcan a Dios. Que degusten al amor que nos mostro en su Hijo Jesucristo. Esto será la piedra angular que nos permita una convivencia en la verdad.

A partir de esta experiencia vivencial de Dios en mi vida vida es que puedo amar y ser fiel a mi esposa, puedo guiar, amar, aceptar y respetar a mis hijos. Puedo entrar en una relación de aceptación, respeto y solicitar consejo a mis padres.

Concluyendo, si tengo una experiencia vivencial de Dios que actúa en mi vida cotidiana podre estar en capacidad de ser parte de una comunidad de amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SERGIO GONZALEZ LEON
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:08 pm    Asunto: CUARTO TEMA (2DA PARTE)
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿COMO LOGRAR QYE NU FANUKUA SEA VERDADERA COMUNIDAD DE AMOR?. 1°) Teniendo a Dios como pilar, es decir que Dios sea luz en mi vida y que mi vida sea reflejo de Dios; 2°) Renunciando a mi mismo y permitir que el otro y los otros (todos los miembros de mi familia) sean primeros, sin que ello implique una disminución de mi ser como persona; 3|) Amando como Dios me ama, sin condiciones, sin egoísmo, sin vanidad. Perdonando, aceptando y comprendiéndolo todo.

QUE DIOS LOS BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MA. ROCIO HERRERA D.
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 27
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:13 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Buenas tardes:

Tengo una frase que me encanta y creo que se ajusta bien a la pregunta que hoy nos hacen:

"Debes Predicar con el Ejemplo"

Si yo como madre y tú como Padre damos un ejemplo de amor, tolerancia, aceptación, fortalecimiento familiar, enriquesimiento moral, fidelidad, interés por escuchar a los demás; eso haremos con nuestros hijos. Ellos seguirán más tarde nuestro ejemplo.
_________________
Gracias por estar hoy aquí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
MA. ROCIO HERRERA D.
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 27
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:24 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

Carlos Naranjo escribió:
Saludos, pido perdón por escribir tarde

Para dar algo debo tener algo que dar, para dar amor debo estar lleno de amor. Formar una comunidad de amor requiere de que yo primeramente descubra y viva la alegría de ser hijo de Dios, que soy creado a su imagen y semejanza, es decir que mi naturaleza esta llamada a amar.

A partir de esto puedo abrirme a dar amor a los miembros de mi familia, esto es aceptarlos con sus virtudes y defectos, por el solo hecho de que son parte de mi familia.

En este formar la comunidad de amor también esta en mi responsabilidad que los demás miembros de mi familia se hacerquen y conozcan a Dios. Que degusten al amor que nos mostro en su Hijo Jesucristo. Esto será la piedra angular que nos permita una convivencia en la verdad.

A partir de esta experiencia vivencial de Dios en mi vida vida es que puedo amar y ser fiel a mi esposa, puedo guiar, amar, aceptar y respetar a mis hijos. Puedo entrar en una relación de aceptación, respeto y solicitar consejo a mis padres.

Concluyendo, si tengo una experiencia vivencial de Dios que actúa en mi vida cotidiana podre estar en capacidad de ser parte de una comunidad de amor.


Me parece muy hermoso lo que escribió......y yo también me disculpo por escribir mi respuesta tarde.
_________________
Gracias por estar hoy aquí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
MA. ROCIO HERRERA D.
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 27
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:35 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

rfranco escribió:
Hola, finalmente puedo estar en este tema la familia fundada en el matrimonio.
A mí me parece que desde que la pareja toma la responsabilidad de unirse, debe estar dispuesta a compartir todas las etapas a las que nos vamos a enfrenatr de allí en adelante. Como dicen las sagradas escrituras, habremos de dejar todo para hacer una sola carne, y si tan siquiera siguieramos los 10 mandamientos al pie de la letra nos ahorraríamos muchos problemas, no sabemos escuchar, no sabemos tolerar, no sabemos ser pacientes, no sabemos ser observadores porque muchos ejemplos vemos y no los razonamos, no nos acercamos a Dios, no confiamos en él, huímos de nuestros problemas para no enfrentarlos, si el padre o madre muchas veces no aporta lo suficiente, lo amonestamos , lo hacemos menos, en vez de ayudarlo, de hacerle sentir que es lo más importante como humano, que es parte de nosotros mismos, que los hijos respetan y aman a ambos porqe con nuestro ejemplo, les hemos transmitido ese Amor que Dios ha volcado en nosotros. Que lo material, que lo vano es eso, que debemos esforzarnos por mejorrar nuestra vida espiritual proque muchas veces al final del camino hacemos un balance y decimos para que luche? si lo espiritual y fuerza espiritual son débiles, que al menor problema, nos enojamos, echamos todo por la borda, por qué? porque no tenemos el carácter para defender lo bueno, lo que nos sublima, lo que nos engrandece como personas, queremos gastar nuestro espacio en fiestas, borracheras, parrandas queriendo llenar un vacío que solo lo llena Dios con su Amor sin límites, donde nuestros hijos buscan refugio pero, no les enseñamos el camino, mejor les damos dinero y que vayan y maten el tiempo y su juventud en cosas que los pierden, en lugar de fortelecer su alma, de darles el tiempo y respetar su espacio, de unirnos como familia, de fijar reglas y hacerlas respetar, desde como alimentarnos, vestirnos, ayudarnos, cnversar, pasear y convivir en familia, fortalecer esa unión que nos haga sentirnos amados y sobre todo con muy buena relación con Dios que es el que nunca nos dejará solos, aunque nos digan o quieran hacer creerlo, él nunca nos dejará de su mano, cada día es una oportunidad de ser mejores, de retomar el camino hacia una nueva vida, con una nueva perspectiva en la que Dios sea el eje principal, hay que agradecer cada día todo lo que nos ha dado, que la persona que él nos asignó ( o que nos asignamos porque muchas veces, nos arrebatamos y no lo dejamos que él nos ayude a escoger a nuestra pareja, lo hacemos a un lado y escogemos no lo correcto) es un regalo y que lo cuidamos como lo más preciado y por consiguiente nuestros hijos serán unos seres para el amor.

Muchas gracias y cordiales saludos,

Rosa Franco


Buenas Tardes:

Estas sus palabras:si el padre o madre muchas veces no aporta lo suficiente, lo amonestamos , lo hacemos menos, en vez de ayudarlo, de hacerle sentir que es lo más importante como humano, que es parte de nosotros mismos, que los hijos respetan y aman a ambos porqe con nuestro ejemplo, les hemos transmitido ese Amor que Dios ha volcado en nosotros.

Es muy muy muy importante reparar en ello; que hacemos los hijos con nuestros padres; y ese será el reflejo para nuestros niños. Por ahí existe un Mail maravilloso que habla del Tazón de Madera. Un tazón dónde el padre y la Nuera le sirven a uno de sus viejitos, porque como a diario lo tiraba, se quebraba y ésto molestaba a la esposa, de mandera que le hicieron una extensión de la mesa al pobre viejo y le daban de comer en un tazón de madera; y así ya no molestaba a nadie, si tiraba, o la comida o la bebida se le resbalaba; hasta que un día ese padre encontró al hijo muy entretenido con un pedazo de madera; cuando el padre le preguntó que que haría con él, la criatura con su inosencia le responde; te voy a hacer un tazón de madera para cuando tú estés viejo...................guooo eso impresiona, pero es bien verídico. No hemos acostumbrado a ignorar a nuestros padres, solo porque ya somos autosuficientos, no dependientes de ellos, tenemos todo a nuestro mejor ver; y dónde estamos dejando sus sacrificios, sus horas llenas de amor, sus lagrimas, sus brazos, todo eso tan hermoso Crying or Very sad
_________________
Gracias por estar hoy aquí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Maryfer Farrera
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: Tema IV: PRIMERA PARTE. LA FAMILIA FUNDADA EN EL MATRIMONIO
Responder citando

¿Cómo lograr que mi familia sea verdadera comunidad de amor?

Como bien dice el autor de este tema, la familia es en donde el ser humano es apreciado por el solo hecho de ser quien es sin necesidad de hacer nada más para ser aceptado o amado.

Mi familia será una comunidad de amor en la medida en que realmente logremos que exista cada día y cada instante esa aceptación incondicional, ese amor que motiva a ser mejor para los demás. La familia será una comunidad de amor en cuanto más favorezca el perfeccionamiento de cada uno de sus miembros en su condición de seres humanos, mientras sea una escuela de virtudes en la que todos apreciemos las virtudes de los demás y apoyemos en la superación de los defectos del otro.
_________________
Maryfer Farrera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
Página 8 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados