Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿Conoces los documentos de la Iglesia sobre fe y política? |
Sí |
|
44% |
[ 4 ] |
No los conozco y no me gusta que hablen del tema |
|
0% |
[ 0 ] |
Me gustaría conocer más sobre lo que dice la Iglesia del tema |
|
55% |
[ 5 ] |
|
Votos Totales : 9 |
|
Autor |
Mensaje |
Jorge Staff de Catholic.net
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 224 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Jun 06, 2006 3:17 pm Asunto:
¿Debe la Iglesia pronunciarse ante los temas políticos?
Tema: ¿Debe la Iglesia pronunciarse ante los temas políticos? |
|
|
¿Qué tanto conocemos como católicos nuestra responsabilidad moral ante los temas políticos y la acción del católico en la vida pública?
¿Por qué debe la Iglesia pronunciarse ante estos temas?
¿De qué autoridad goza la Iglesia para hablar de ello?
La Iglesia se pronuncia constantemente ante las realidades sociales ya que existen una estrecha relación entre la dimensión moral de la vida y la salvación de las almas. La Iglesia, como bien sabemos, cuenta con una doble naturaleza pues navega entre el mundo natural y el sobrenatural, entre la Evangelización y la Promoción humana. La Iglesia está al servicio del establecimiento y la consolidación de la comunidad humana según la ley divina (GS n. 72); por ello predica la fe y enseña su doctrina sobre la sociedad.
La Iglesia no se restringe a las cosas estrictamente religiosas; sino que a todo lo referente a la ley natural, su enunciación, su interpretación, su aplicación según señala Pío XII en la Magnificate Dominum (1954) pertenece bajo su aspecto moral a la jurisdicción de la Iglesia.
El mismo Pío XII, comentó en su Radiomensaje conmemorativo de la Rerum Novarum (1/6/1941, n. 5): "¿Cómo podría ser lícito a la Iglesia, madre amante y solícita, permanecer indiferente espectadora de sus peligros, callar o fingir que no ve condiciones sociales que, a sabiendas o no, hacen difícil o prácticamente imposible una conducta cristiana guiada por los preceptos del Sumo Legislador?"
La Iglesia trata, según enseña Pío XI en la Ubi arcano (1922, n. 62) de evitar que la sociedad civil tome pretexto de la política para restringir de cualquier modo los bienes superiores de los que depende la salud eterna de los hombre, o para lesionar los intereses espirituales, valiéndose de leyes y decretos inicuos, o atentando gravemente a la constitución divina de la Iglesia, o finalmente, para atropellar los derechos que en la sociedad posee el mismo Dios.
Comparte con nosotros tu opinión. Es importante que como católicos nos pronunciemos ante estos temas y de igual forma, nos formemos un criterio que haga valer nuestro derecho a la creación de un país justo, solidario en el que se vele por el bien común. En pocas palabras, que haga concreta la idea de construir la civilización del amor. _________________ Jorge Hidalgo
Moderador
www.es.catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
mario Asiduo
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 206
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 11:31 pm Asunto:
vtr
Tema: ¿Debe la Iglesia pronunciarse ante los temas políticos? |
|
|
a Dios lo k es de Dios y al Cesar lo k es del Cesar, esto define todo, no tien k convinarse pk ya han pasado cosas muy feas por esta cituacion, en donde veo un gran ejemplo que tiene k tener la posicion de la iglesia es en la vida de juanpablo 2 como papa y como sacerdote en su pais, como papa todos sabemos como intervenia era claro pero no mezclaba las cosas y en su vida lo podemos ver en su pelicula claro en la primera parte jeje. _________________ El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO |
|
Volver arriba |
|
 |
salvador enrique anaya Nuevo
Registrado: 20 Nov 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 3:50 am Asunto:
IGLESIA Y POLÍTICA
Tema: ¿Debe la Iglesia pronunciarse ante los temas políticos? |
|
|
La institucionalidad de la Iglesia la conforman, el clero (Desde el papa hasta los laicos comprometidos); y es ésta la que puede recomendar normas de conducta y en ocaciones especiales, deberá denunciar actos de lesa humanidad, sin embargo creo que quienes debemos tener una participación muy activa en la vida política de nuestros pueblos somos los laicos, ya que somos nosotros los que podemos insertarnos en las diferentes estructuras no solo las directamente relacionadas con la política partidaria, sino que también dentro de las diferentes estructuras que pueden generar cambios que vayan enfocados a la dignificación de las personas de manera integral, y que pueden ser ONG`S, Asociaciones de Profesionales, Asociaciones comunales, y por que no, aún desde puestos claves que tienen que ver con grupos de personas, como los sindicatos por ejemplo. Lógicamente estoy diciendo que quienes deberán hacer esto somos los laicos católicos cristianos (personas con alto grado de valores éticos, morales, valores de justicia social, etc.) Al estilo de Jesús, velando por el bien de las grandes mayorías. Pero sería muy interesante si los cristianos cambiaramos primero nuestras familias antes de querer cambiar la sociedad, ya que eso caerá por su propio peso. pero para cambiar a nuestras familias primero tenemos que cambiar primero cada uno de nosotros, pero de verdad......no como los fariseos. Y es aquí en donde la Iglesia tiene gran responsabilidad; Id por todo el mundo y predicad el evangelio......un evangelio que lleve a una verdadera conversión personal. Bendiciones. _________________ La felicidad es un regalo de DIOS, si hoy no te sientes feliz revisa tu relación con él. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Nov 23, 2007 8:58 pm Asunto:
Tema: ¿Debe la Iglesia pronunciarse ante los temas políticos? |
|
|
Estoy de acuerdo con Salvador, es necesario que los laicos despertemos y participemos activamente en política, cuando la Jerarquía opina sobre política hay mucha controversia, ayudemosles a nuestros pastores asumiendo también este papel que nos corresponde más a nosotros. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
|